
1 minute read
Acciones Comunitarias
from Exposición Ethos
INTRODUCCIÓN Arquitectura Latinoamericana desde la perspectiva de los SAL
Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) son el foro más representativo de las prácticas, teorías e historias de la arquitectura de nuestro continente y se han venido reuniendo de manera continua desde 1985 en distintas ciudades latinoamericanas. Los SAL han divulgado y debatido las particularidades de nuestra arquitectura, reforzado los lazos de amistad y colaboración mutua y promovido la construcción de arquitecturas y ciudades responsables e incluyentes. El último SAL XVI se realizó en Santo Domingo, República Dominicana, en el 2015.
La exposición “Ethos de la arquitectura latinoamericana: identidad-solidaridad-austeridad” busca ser una contribución al SAL XVII de Quito de 2018 y se exhibe gracias a la colaboración de arquitectos ecuatorianos. Ha sido organizada por un grupo de arquitectos colombianos quienes, además de haber participado en varios de los seminarios anteriores, han trabajado en el Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea. La exposición recubre los treinta y tres años de vida de los SAL (de 1985 a 2018), lapso en el que se han presentado grandes cambios en nuestros países. La curaduría ha seleccionado trabajos de arquitectura representativos de tres valores que han caracterizado el espíritu de los SAL. El criterio de selección es, pues, el de mostrar proyectos que expresen las particularidades geográficas, sociales o culturales de nuestros pueblos (identidad), que demuestren un compromiso con las comunidades a quienes sirven (solidaridad) y que hagan un uso eficaz y sostenible de los diferentes recursos disponibles (austeridad).