IX FIESTA DEL LIBRO Elvira Lindo en el CEIP Camposoto, abril de 2020
Elvira Lindo "Escribo desde los nueve años. Desde muy joven empezaron a pagarme en la radio por guiones, cuentos y sketches. A
los 31 años comencé a escribir libros. Pensé que escribir era mi oficio hasta que me di cuenta de que se trataba de algo más. Es un oficio, pero también una forma de vida. No sabría vivir sin escribir. Todo lo que hago al cabo del día, lo que veo y escucho, lo que me provoca asombro, alegría o desdicha es material para ser contado. Y esa actitud vital, la de formar parte de la comedia humana pero la de ser también espectadora de ella, ese estar fuera y dentro a la vez, me ayuda a asimilar la experiencia de una manera enriquecedora. Escribo todos los días. Cuando no escribo me siento una inútil, así que he llegado a una conclusión radical: nunca podré dejarlo. No sé hacer otra cosa, no sabría vivir de otra manera".
Libros de Elvira Lindo, leídos en el cole: En Educación Infantil, Aula Específica y Primer Ciclo de Primaria:
En 3º y 4º de Primaria:
En 4º, 5º y 6º de Primaria:
¡¡¡También lo tenemos en francés!!!
ACTIVIDADES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA “IX FIESTA DEL LIBRO" Todas las actividades presentadas son propuestas, todas ellas voluntarias que se podrán llevar a cabo del día 20 hasta el 30 de abril para celebrar telemáticamente la semana cultural correspondiente a la "IX Fiesta del Libro" en el CEIP Camposoto en torno a Elvira Lindo. 1. “TODOS SOMOS MANOLITO” En el enlace que os envío del Club de Manolito Gafotas, hay una sección que se llama “Todos somos Manolito”. Se trata de descargar una foto vuestra en formato en jpg. Pasamos a la pág. 2, y la intentamos encuadrar con los cursores intentando, en la medida de los posible, que se nos reconozca. Cuando la tengáis encuadrada más o menos, haced una foto o un pantallazo a la imagen encuadrada, ya sea desde vuestro PC, Tablet o móvil. Este enlace te da la opción de descargar o compartir en Facebook o Twitter, pero es imposible llevarlo a cabo, siempre sale error. Cliquead este enlace, id bajando hasta localizar la sección llamada "Todos somos Manolito": http://www.clubmanolitogafotas.com/ Aquí os dejo un vídeo explicando cómo hacerlo. Parad la secuencia sobre la línea rosa para ver el video. Si no lo hacéis, pasará muy deprisa a la página final. https://view.genial.ly/5e9efde360e2f20daa597d7f/video-presentation-todos-somos-manolito o le dais directamente al video explicativo en YouTube: https://youtu.be/HRcwhyV7r8g Podéis poner la frase "Todos somos Manolito" o "Soy el mejor del mundo mundial" u otra frase típica que sea célebre de Manolito. Hay muchas más. Y el resultado sería así:
La frase célebre de Manolito se realiza con una aplicación de fotografía aparte que tengamos en el móvil. En el siguiente enlace, encontraréis algunas frases que podéis usar, adaptándolas y resumiéndolas ya que son un poco largas: https://conlaspalabras.wordpress.com/2011/06/16/manolito-gafotas/ El alumnado se la enviarán a su tutor correspondiente porqué algunos la pondrán como tarea evaluable y así lo especificarán. Las familias pueden usar además el correo de la Biblioteca Escolar para realizar sus aportaciones: bibliotecacamposoto@gmail.com
2. ¿TE HA GUSTADO MANOLITO GAFOTAS O LOS CUENTOS DE OLIVIA? DÉJANOS TU COMENTARIO EN VÍDEO. Otra actividad planteada a los tutores para hacer con sus alumnos/as, y así ya de paso, poder valorar la expresión oral, es la de hacer un vídeo comentado el libro leído de Elvira Lindo: Olivia, Manolito Gafotas, Amigos del alma, Bolinga... Si no se ha leído ninguno, hablar qué sabe de Manolito o de Elvira Lindo, una vez que haya investigado un poco de la escritora o de algunos de sus libros. También podría grabarse leyendo en voz alta un fragmento del cuento de Olivia o del libro de Manolito Gafotas.
3. CONCURSO “UN MENSAJE PARA ELVIRA” Por último, ya solo queda presentar a los ganadores del concurso: "Un mensaje para Elvira". El premio sería para el alumno o alumna que haya presentado el mejor dibujo y la carta mejor redactada. Se publicarán los trabajos nominados y premiados. Además, haremos una selección de dibujos y cartas más simpáticas, originales y creativas para compartirlas con todos. Los premiados podrán también leer sus cartas y presentar sus dibujos en vídeo. Una vez seleccionadas se las pasaremos a los tutores correspondientes para que, a su vez, se la reenvíen a los ganadores y puedan grabarse. Los premios: Se otorgará un premio a un solo alumno o alumna de cada etapa, uno para infantil y otro para el AE, y un premio para un alumno o alumna de cada Ciclo de Primaria. E. Infantil: Un ejemplar, Tres cuentos de Olivia (Colección Cuentos de ahora). Ed. SM. Aula Especifica: Tres cuentos de Olivia (Colección Cuentos de ahora). Ed. SM. Primer Ciclo: Tres cuentos de Olivia (Colección Cuentos de ahora). Ed. SM. Segundo Ciclo: Manolito Gafotas. Ed. Seix Barral. Tercer Ciclo: Yo y el Imbécil. Ed. Seix Barral. Recordad que el alumnado que participe debe tener autorización parental porque se publicarán en la página de Facebook de la Biblioteca y en el Blog del Centro. Los vídeos donde comenten, lean las cartas y fragmentos de libros o cuentos de Elvira Lindo también. El plazo de entrega para estos vídeos será hasta el 27 de abril, con el fin de que el día 30 de abril se publique un video recopilatorio de todas las propuestas enviadas.
4. DIVERGAFAS. ¿Tienes en casa gafas, de colores, grandes, o extragrandes, gafas pequeñas, gafas de culo de botella como las de Manolito, con forma de corazón, de flamenco o de estrella, con purpurina o con un detalle original? Puedes también crear tus propias gafas divertidas y mándanos una foto con ellas puestas emulando al protagonista del libro de Elvira Lindo.
5. EL TEST SOBRE MANOLITO GAFOTAS. ¿Cómo de bien recuerdas los libros de Manolito Gafotas, nuestro Harry Potter en versión española? Es un test para poner a prueba a pequeños y a mayores. Al alumnado, al profesorado y a las familias. ¡¡¡Atentos que os ponen nota!!! https://www.buzzfeed.com/guillermodelpalacio/manolito-gafotastest?bfsource=bfocompareon
¡¡¡Esto es todo amigos!!!
Gracias, una vez más, al alumnado, al profesorado y a las familias por vuestra inestimable colaboración y participación.
El Equipo de la Biblioteca.