Biblioteca Camilo José Pública Cela Fernando de Loazes
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
CAMILO JOSÉ CELA: Biografía.
Camilo José Cela Trulock. (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002). Escritor y académico español, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En 1925 su familia se traslada a Madrid. Antes de concluir sus estudios de bachillerato enferma y es internado en un sanatorio de Guadarrama (Madrid) durante 1931 y 1932, donde emplea el reposo obligado en largas sesiones de lectura. En 1934 ingresa en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, pronto la abandona para asistir como oyente a la Facultad de Filosofía y Letras, donde el poeta Pedro Salinas da clases de Literatura Contemporánea. Cela le muestra sus primeros poemas, y recibe de él estímulo y consejos. Este encuentro resulta fundamental para el joven Cela, que se decide por su vocación literaria. En la facultad conoce a Alonso Zamora Vicente, a María Zambrano y a Miguel Hernández, y a través de ellos entra en contacto con otros intelectuales del Madrid de esta época. Antes, en plena guerra, termina su primera obra, el libro de poemas Pisando la dudosa luz del día. En 1940 comienza a estudiar Derecho, y este mismo año aparecen sus primeras publicaciones. Su primera gran obra, La familia de Pascual Duarte, ve la luz dos años después y a pesar de su éxito sufre problemas con la Iglesia, lo que concluye en la prohibición de la segunda edición de la obra (que acaba siendo publicada en Buenos Aires). Poco después, Cela abandona la carrera de Derecho para dedicarse profesionalmente a la literatura. En 1944 comienza a escribir La colmena; posteriormente lleva a cabo dos exposiciones de sus pinturas y aparecen Viaje a La Alcarria y El cancionero de La Alcarria. En 1951 La colmena se publica en Buenos Aires y es de inmediato prohibida en España. En 1954 se traslada a la isla de Mallorca, donde vive buena parte de su vida. En 1957 es elegido para ocupar el sillón Q de la Real Academia Española. Durante la época de la transición a la democracia desempeña un papel notable en la vida pública española, ocupando por designación real un escaño en el Senado de las primeras Cortes democráticas, y participando así en la revisión del texto constitucional elaborado por el Congreso. En los años siguientes sigue publicando con frecuencia. De este período destacan sus novelas Mazurca para dos muertos y Cristo versus Arizona. Ya consagrado como uno
2
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
de los grandes escritores del siglo, durante las dos últimas décadas de su vida se sucedieron los homenajes, los premios y los más diversos reconocimientos. Entre estos es obligado citar el Príncipe de Asturias de las Letras (1987), el Nobel de Literatura (1989) y el Miguel de Cervantes (1995). En 1996, el día de su octogésimo cumpleaños, el Rey don Juan Carlos I le concede el título de Marqués de Iria Flavia. Camilo José Cela falleció en Madrid el 17 de enero de 2002. http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/tel_aviv_ca milo_jose_cela.htm
OBRAS
Narrativa 1942.- La familia de Pascual Duarte 1943.- Pabellón de reposo 1944.- Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes 1951.- La colmena 1952.- Timoteo el incomprendido 1952.- Santa Balbina 37, gas en cada piso 1953.- Mrs. Caldwell habla con su hijo 1953.- Café de artistas 1955.- La catira 1956.- El molino de viento 1962.- Tobogán de hambrientos 1965.- La familia del héroe 1965.- El ciudadano Iscariote Reclús 1969.- San Camilo, 1936 1973.- Oficio de tinieblas 5 1983.- Mazurca para dos muertos 1988.- Cristo versus Arizona 1994.- El asesinato del perdedor 1994.- La cruz de San Andrés 1999.- Madera de boj
3
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
Teatro 1967.- María Sabina 1969.- Homenaje a El Bosco I. El carro del heno o el inventor de la guitarra 1999.- Homenaje a El Bosco II. La extracción de la piedra de la locura o la invención del garrote Poesía 1936.- Pisando la dudosa luz del día 1945.- El monasterio y las palabras 1948.- Cancionero de la Alcarria 1957.- Tres poemas gallegos 1989.- Reloj de arena, reloj de sol, reloj de sangre 1996.- Poesía completa Cuentos, apuntes, fábulas y divertimentos 1945.- Esas nubes que pasan 1947.- El bonito crimen del carabinero 1949.- El gallego y su cuadrilla 1957.- Nuevo retablo de don Cristobita 1960.- Los viejos amigos 1962.- Gavilla de fábulas sin amor 1963.- El solitario y los sueños de Quesada 1963.- Toreo de salón 1963.- Once cuentos de fútbol 1964.- Izas, rabizas y colipoterras 1965-1966.- Nuevas escenas matritenses 1976.- Rol de cornudos 1985.- Las orejas del niño Raúl 1985.- Vocación de repartidor 1987.- La bandada de palomas 1989.- Los caprichos de Francisco de Gya y Lucientes 1990.- El hombre y el mar 1991.- Cachondeos, escarceos y otros meneos
4
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
1993.- La sima de las penúltimas inocencias 1994.- La dama pájara 1999.- Historias familiares Miscelánea 1948.- Viaje a la Alcarria (libro de viajes) 1952.- Ávila (libro de viajes) 1952.- Del Miño al Bidasoa (libro de viajes) 1956.- Judíos, moros y cristianos (libro de viajes) 1959.- Primer viaje andaluz (libro de viajes) 1959.- La rosa (memorias) 1959.- La verdadera historia de Gumersinda Cosculluela, moza que preferiría la muerte a la deshonra (romance de ciego) 1959.- Encarnación Toledano o la perdición de los hombres (romance de ciego) 1965.- Viaje a USA (libro de viajes) 1965.- Páginas de geografía errabunda (libro de viajes) 1965.- Viaje al Pirineo de Lérida (libro de viajes) 1966.- Madrid (libro de viajes) 1968.- Diccionario secreto 1970.- Barcelona (libro de viajes) 1976.- Enciclopedia del erotismo 1986.- Nuevo viaje a la Alcarria (libro de viajes) 1990.- Galicia (libro de viajes) 1993.- Memorias, entendimientos y voluntades (memorias) 1998.- Diccionario geográfico de España popular http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/tel_aviv_ca milo_jose_cela_1.htm
ENLACES DE INTERÉS: http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/tel_aviv_ca milo_jose_cela.htm http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/cela/ https://fundacioncela.wordpress.com/ http://www.rae.es/academicos/camilo-jose-cela http://www.bibliotecacela.com/
5
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
1 50 años de La Familia de Pascual Duarte. Sig. M 9965
6 La colmena. Ed. El Libro Aguilar Sig. M 5222 M 14331
2 A bote pronto. Sig. 860 CEL abo
7 La colmena. Ed. Clásicos Castalia. Sig. M 17731
3 Ávila. (Guía Turística) Sig. M 5802
8 La colmena. Ed. Club Internacional del Libro. Sig. N CEL col
4 La bandada de palomas. (Infantil) Sig. I CEL ban
9 La colmena. Ed. Acento Sig. M 23703
5 Café de artistas. Sig. M 24611
10 La colmena. Ed. Biblioteca El Mundo Sig. M 23722
6
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
11 La colmena. Ed. Diario Público Sig. N CEL col
16 Cristo versus Arizona. Sig. N CEL cri
12 La colmena. Ed. Alianza Sig. M 21481
17 La cruz de San Andrés Sig. M 23719
13 La colmena. (Guía de lectura) Ed. Plaza y Janes. Sig. MF. 1733
18 Cuatro figuras del 98 y otros retratos y ensayos españoles. Sig. M 822
14 El color de la mañana. Sig. 860 CEL col
19 La cucaña (Libro I: La rosa) Sig. M 1560
15 Correspondencia con el exilio Sig. 860 CEL cor
20 Del Miño al Bidasoa. Ed. Noguer (1961) Sig. M 791
7
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
21 Del Miño al Bidasoa. Ed. Noguer (1981) Sig. 860 CEL del
26 La familia del héroe. Sig. M 879
22 Esas nubes que pasan. Sig. M 21486
27 El gallego y su cuadrilla. Sig. N CEL gal
23 El Extramundi: Los papeles Iria Flavia (Revista, varios números) Sig. HA 125 H4.8
28 Garito de Hospicianos. Sig. M 21485
24 La familia de Pascual Duarte. Biblioteca El Mundo. Sig. M 23770
29 El huevo del juicio Sig. N CEL hue
25 La familia de Pascual Duarte. Ed. El País Sig. N CEL fam
30 La insólita y gloriosa hazaña del Cipote de Archidona. Sig. M 5
8
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
31 Madera de Boj. Sig. N CEL mad
36 Mis rutas escondidas. Tomo II: Castilla y León. Sig. 913 (460) CAS
32 Mazurca para dos muertos. Ed. Seix Barral Sig. M 7560
37 Mis rutas escondidas. Tomo III: La Rioja. Sig. 913 (460) RIO V.3
33 Mazurca para dos muertos. Ed. Club Internacional del Libro Sig. N CEL maz
38 Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes. Sig. M 815
34 Memorias, entendimientos y voluntades. Sig. M 27405
39 Nuevo retablo de Don Cristobita. Sig. M 2487
35 Mrs. Caldwell habla con su hijo. Sig. M 1623
40 Nuevo viaje a la Alcarria. Sig. M 9340
9
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
41 Nuevo viaje a la Alcarria. (Guía de lectura) Ed. Plaza y Janés Sig. MF. 1714
46 Recuerdo de Don Pío Baroja. Sig. N CEL rec
42 Oficio de tinieblas 5. Sig. M 2344
47 Retorno a Iria Flavia: Obra dispersa y olvidada, 1940-2001. Sig. 860 CEL ret
43 Once cuentos de fútbol. Sig. M 4060
48 La rosa. Sig. 860 CEL ros
44 Pabellón de reposo. Sig. N CEL pab
49 San Camilo 1936. Biblioteca El Mundo Sig. N CEL vis
45 Poesía completa. Sig. M 26216
50 San Camilo 1936 Ed. Alianza Sig. M 6042
10
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
51 Tobogán de hambrientos. Ed. Plaza y Janes. Sig. M 21497
54 Viaje a la Alcarria. Ed. Destino (1993) Sig. M 26929
52 Tobogán de hambrientos. Ed. Noguer. Sig. M 865
55 Viaje a la Alcarria. Ed. Espasa Calpe Sig. M 11372
53 Viaje a la Alcarria. Ed. Destino. (1979) Sig. M 29007
56 Viaje al Pirineo de Lérida. Sig. M 9793
57 Vocación de repartidor. (Infantil) Sig. I CEL voc
11
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
LIBROS SOBRE CAMILO JOSÉ CELA 1 Cela. (En alemán) Sig. M 9966
5 PLATAS TASENDE, Ana María. Camilo José Cela Sig. 860 PLA cam
2 CELA CONDE, Camilo José. Cela, mi padre Sig. B CEL cel
6 SÁNCHEZ SALAS, Gaspar. Cela, el hombre a quien vi llorar. Sig. B CEL san
3 La novelística de Camilo José Cela. Sig. M 5034 M 5640
7 SÁNCHEZ SALAS, Gaspar. Cela: Mi derecho a contar la verdad. Sig. B CEL san
4 Homenaje a Cela. Sig. M 23877
8 SUÁREZ SOLIS, Sara. El léxico de Camilo José Cela. Sig. M 3497
12
Biblioteca Pública Fernando de Loazes Camilo José Cela
9 UMBRAL, Francisco Cela: Un cadáver exquisito. Sig. B CEL umb
CD Y DVD 1 Camilo José Cela lee La familia de Pascual Duarte. (3CD) Sig. CD 1457 (Disco1) CD 1457 (Disco2) CD 1457 (Disco3) Incluye Folleto: Sig. CD 1457 (Folleto)
3 Pascual Duarte. Sig. DVD ES PAS
2 La colmena. Sig. DVD ES COL (2 ejemplares)
4 El Quijote de Miguel de Cervantes. (Guión) Sig. DVD TV QUI (Capítulos 1 al 5)
13