SAINETEAR Corporación Cultural La Zafra Del 26 de junio al 22 de julio Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, Guayabal Estrategias de reconocimiento, valoración y divulgación del sainete de la vereda San Andrés del municipio de Girardota. Proyecto ganador del Concurso Iniciativas Comunitarias de la Gobernación de Antioquia 2014, que le apunta a una valoración y difusión del sainete para reposicionarlo como referente de identificación cultural.
EN MIS PIES HAY TIERRAS AJENAS Catalina Rodas y Hebert Rodríguez Del 20 de junio al 15 de julio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Pbro. José Luis Arroyave, San Javier Exposición de fotografía que visibiliza las necesidades, cambios y deterioro de las tradiciones ancestrales que sufren los pueblos indígenas afectados por la guerra, generando también una reflexión sobre la inclusión de temas de comunidades étnicas en los espacios de ciudad.
TEN CUIDADO DE MIS SUEÑOS Carolina Araújo Del 18 de junio al 28 de julio Biblioteca Público Corregimental Santa Elena Serie fotográfica que plantea preguntas sobre la duda y el temor hacia a los secretos e intenciones que los individuos podemos guardar y el peligro que estos podrían representar para los demás.
CRECIENDO JUNTOS Andrés y Valentina Layos Del 13 de junio al 9 de julio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Belén Una obra que presenta el profundo lazo de una niña de seis años con su papá. que ama a los animales, el dibujo y la pintura.
PARA NO OLVIDAR (LA MEMORIA) Colectivo El relicario Del 4 al 26 de junio Biblioteca Pública Piloto, Sala de Arte Apertura: jueves 4 de junio 7:00 p.m. Esta exposición pretende hacer de la memoria un lugar habitable por los elementos más esenciales que nos habitan. En estas propuestas artísticas el espectador encontrará diferentes alternativas para habitar el recuerdo y diferentes maneras de relacionarse con él.
SÍNTESIS Sandra Monsalve, Miguel Diazgranados, Rodrigo Piedrahíta, Beatriz Correa y Adonay García. Del 4 al 30 de junio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Doce de octubre Cinco artistas con diversas propuestas se reúnen para presentarnos parte de su trabajo plástico. Se dan cita la pintura, la escultura y medios no convencionales.
POR CUMBRES Y CAÑADAS, EL UNIVERSO DE TOMÁS CARRASQUILLA Juan Fernando Ospina Del 24 de junio al 20 de julio Biblioteca Público Corregimental El Limonar Exposición de fotografías que interpretan apartes de la obra literaria del escritor Antioqueño Tomás Carrasquilla, se citan en la exhibición dos de sus obras más importantes: La Marquesa de Yolombó y a la diestra de Dios Padre, entre otras.
TRANSFORMANDO VIDAS DESDE EL ARTE Niños, jóvenes y familias participantes de los proyectos artísticos de la Corporación Proyectarte Del 19 de junio al 15 de julio Balcones Sala general, Parque Biblioteca Belén Exhibición que recoge fotografías y testimonios de los participantes de los procesos artísticos y reflexivos: “El hilo de la vida” y “El tejido familiar” de la Corporación Proyectarte.
GENTE DE COLORES Juan González Uribe Del 10 de junio al 6 de julio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca José Horacio Betancur, San Antonio de Prado Exhibición que explora en lo absurdo de lo cotidiano, en la soledad y el anonimato de los individuos, en la diversidad de realidades que coexisten en un mismo entorno.
RAFAEL POMBO, LA VIDA EN VERSO Comfenalco Antioquia Hasta el 8 de junio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca José Horacio Betancur, San Antonio de Prado Conocer a Pombo en su amplia variedad de facetas es la invitación de esta exposición compuesta de ilustraciones, que servirán de herramienta para reconocer el valioso legado de este personaje y exaltar a una de las máximas figuras de la literatura colombiana y latinoamericana de todos los tiempos.
DE LO FEO Y SUS MATICES Wilmar Estrada Hasta el 9 de junio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Pbro José Luis Arroyave, San Javier. La ilustración es la técnica de esta exposición que reflexiona acerca del defecto y la fealdad como características que pueden definir mejor nuestra especie e individualidad, más allá de los ideales de perfección que utilizamos como modelo.
PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA Del Ministerio de Cultura, con el apoyo de Ibero-Amerikanisches Institut y la Embajada de la Republica Federal de Alemania en Bogotá. Del 6 de junio al 8 de julio Galería, Parque Biblioteca León de Greiff, La Ladera Exposición temática sobre los hallazgos arqueológicos en la población de San Agustín en el departamento del Huila, entre los que se destaca el trabajo pionero del investigador y etnólogo alemán Konrad Theodor Preuss en 1913 y 1914.
AGROCLETA, UNIDADES MÓVILES DE SIEMBRA Giovanny Sáenz T. Hasta el 15 de junio Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla, La Quintana Propuesta de la siembra como motor y eje de cambio en las comunidades, desarrollada en el marco de la convocatoria Arte y Cultura para la vida de la Alcaldía de Medellín, en la modalidad residencia artística en Centros de Desarrollo Cultural para el CDC Los Alcázares.
COLOR EN FORMA Lucy Restrepo Hasta el 15 de junio, Sala de exposiciones Parque Biblioteca Tom谩s Carrasquilla, La Quintana Exposici贸n de batik, una t茅cnica milenaria que la artista adopta para presentarnos una investigaci贸n de la luz y el color en la naturaleza.
MEMORIA LOCAL Grupos FotoGrafos, Álgebra de estrellas y Abuelos Virtuales del Parque Biblioteca Pbro. José Luis Arroyave, San Javier Del 17 de junio al 13 de julio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla, La Quintana Exposición fotográfica y escritos que recogen las vivencias de una serie de recorridos que se hicieron en la antigua cárcel del Buen Pastor.
LIBRO DE ARTISTA Colectivo Libratis Edwin Agudelo, Carolina Rozo, Alejandra Arboleda, Katherine Sánchez, Yaira Arias, Gustavo Velásquez, Daniela Ariza, Dany Villa, Ana Baena, Alba Bran, Camila Cano, Arnaldo Cartagena, Viviana Gómez, Jhonatam Castro, Melissa Montoya, Paola Montoya, Évelin Muñoz, Stella Gallego, Mónica Ospina, Andrés Vásquez, Yuli Cadavid, Andrea Jaramillo, David Villegas, Ana María Quiceno, Diana Arango, Nancy Sierra. Del 29 de mayo al 2 de julio Parque Biblioteca España, Santo Domingo Savio Esta exhibición que busca los libros como medios de comunicación desde ópticas diferentes a las convencionales, por medio del “Libro de Artista”, un género incluyente en cuanto a temas, técnicas y materiales.
HOMENAJE A UN LEGADO AL RITMO DE LA CULTURA: SOLEDAD PATRICIA PULGARÍN CANO Alexander Villegas, Mariana Manco, Colectivo Cultural San Cristóbal y Parque Biblioteca Fernando Botero Del 5 de junio al 1 de julio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Fernando Botero, San Cristóbal Exposición homenaje a una líder cultural y deportiva del corregimiento de San Cristóbal. Se presenta una serie de fotografías de su vida personal, profesional y cultural.
ANTOLOGÍA Ascor-A Hasta el 24 de junio Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, Guayabal Exposición de ilustraciones, pinturas y esculturas que presenta diversas inquietudes frente a diferentes temas que competen a lo humano, destacando el quehacer artístico como una forma de reflexión que busca entender y no como una respuesta precisa frente a las dudas o situaciones.
TEXTURAS BAJO LAS SOMBRAS Alucinógeno Colectivo Hasta el 23 de junio Biblioteca Público Barrial La Floresta Serie fotográfica que devela el desnudo femenino en escenarios naturales, desde un formato sencillo y sin arreglos artificiales u ornamentales.
PAISAJES, ENTRE REALIDAD Y FANTASIA Fredy Jaramillo Serna Del 27 de mayo al 22 de junio Biblioteca Público Corregimental El Limonar Del 25 de junio al 21 de julio Biblioteca Público Barrial La Floresta Muestra compuesta por una serie de pinturas, dibujos y grabados, donde el paisaje es el protagonista, en una línea donde dialogan representaciones de lugares reales y de la fantasía.
III MANIFIESTO ARTÍSTICO: TODO POR EL AMBIENTE Hasta el 16 de junio Biblioteca Público Corregimental Santa Elena Iniciativa de la Biblioteca de Santa Elena y la Corporación Arcadia, que convoca a artistas y artesanos de la ciudad, para presentar propuestas visuales que promuevan la conservación y protección de los recursos naturales.
TAMBIÉN LEEMOS IMÁGENES
ÉRASE UNA VEZ HÉROES PRINCESAS Y BRUJAS Comfenalco Antioquia Hasta el 10 de junio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Belén PETRONA MARTINEZ, UN CANTO CONTRA EL OLVIDO Comfenalco Antioquia Hasta el 17 de junio Balcones Hemeroteca, Parque Biblioteca Belén Exposición que recoge parte de la vida y trayectoria artística de la cantante afrocolombiana Petrona Martínez, un homenaje a esta exponente de la música autóctona y folclórica de la costa Caribe de nuestro país. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Vigías de Patrimonio Cultural Ciudad de Medellín Organiza Casa del Patrimonio, Alcaldía de Medellín. Inicio de itinerancia junio 2015 Espacios expositivos: Casa del Patrimonio / Parque Biblioteca de Belén / Parque Biblioteca León de Greiff, La Ladera / Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla, La Quintana / Parque Biblioteca Fernando Botero, San Cristóbal
PANORAMA DE LA CARICATURA EN ANTIOQUIA EN EL SIGLO XX Del 12 de junio al 31 de julio Apertura: viernes 12 de junio Biblioteca Pública Piloto, Sala del Mundo Exposición homenaje a los 30 años de creación de la Sala Antioquia de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. ÉRASE UNA VEZ HÉROES PRINCESAS Y BRUJAS Comfenalco Antioquia Hasta el 10 de junio Sala de exposiciones, Parque Biblioteca Belén