TERTÚLIES ANTERIORS
PRÒXIMA TERTÚLIA
2017 COLM TÓIBÍN. N
W
; VICENTE CORACHÁN, O
SALA, L
; CARME VIA
; GEORGES SIMENON. L ; ITALO CALVINO, U
’
. MARTIN SUTER, L
. MOLIÈRE, D ,L
. CARSON M CULLERS, E ROVIRA, L’#
DIMECRES 2 de maig 18:30h
J
. J.K. TOOLE, L !"
!
. JESUS MONCADA, C
. PEP S
2018 MAURIZIO DE GIOVANNI, E N BIVALD, L D
) (. JUAN JOSÉ MILLÁS, E
R '
. KATARINA
. VIRGINIA WOOLF, L
(
.
Después de encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante BIBLIOTECA
HORARI
años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada en
JORDI RUBIÓ I BALAGUER
• Dilluns, de 15 a 21h • De dimarts a divendres, de 9 a 21h • Dissabtes, d'11 a 19h Horari d'estiu
cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en
Baldiri Aleu, 6-8 08830 Sant Boi de Llobregat Telèfon: 936 309 760 b.st.boillo.jrb@diba.cat www.santboi.cat/biblioteques www.culturasantboi.cat
• De dilluns a dijous, de 14 a 21h • Divendres, de 9 a 15h Tancat • Diumenges i festius • Setmana Santa de Dijous Sant a Dilluns de Pasqua • Desembre del 24 al 31 Horari especial de matí de 9 a 15h 23 de juny i 5 de gener
súper ocho o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son los materiales de los que se nutre la memoria. Nos hallamos ante una espléndida y sobrecogedora crónica familiar, pero también ante una reflexión sobre la «verdad» de la escritura, porque son muchas las versiones de una misma historia y narrar implica elegir una de esas versiones y una manera de contarla. Y esta elección a veces es dolorosa, porque en el viaje de la cronista al pasado de su familia irán aflorando los secretos más oscuros.
TERTÚLIES LITERÀRIES 2018
DELPHINE DE VIGAN (Boulogne-Billancourt, 1966) La autora francesa Delphine de Vigan vive en París. La primera obra que escribió, Días sin hambre, la publicó bajo el pseudónimo de Lou Delvig. En esta obra narra la historia de una joven, Laure, que lucha contra la anorexia. Su novela No y yo, la dio a conocer al gran público y recibió el Premio de los libreros franceses, el 2008. La novela describe las dificultades de la vida de una adolescente superdotada. Fue llevada a la pantalla por Zabou Breitman. Las horas subterráneas (2009), con una gran acogida crítica y muchos lectores, figuró en la lista de obras seleccionadas para el Premio Goncourt y obtuvo el Premio de Los Lectores de Córcega. Nada se opone a la noche ha obtenido el Premio de novela FNAC, el Premio de novela de las Televisiones Francesas, el Premio Renaudot de los Institutos de Francia, el Gran Premio de la Heroina Madame Figaro y el Gran Premio de las Lectoras de Elle. Ha tenido un éxito arrollador en Francia, donde ha superado el medio millón de ejemplares y ha estado durante muchos meses en el ranking de las novelas más vendidas. Asimismo ha sido publicada, o está en vías de publicación, en veinte editoriales extranjeras. De corte autobiográfico, la autora explora en esta obra los demonios familiares, los recuerdos de la infancia, para reconstruir la vida de su madre. Basada en hechos reales, 2016, es su última novela, y en ella la autora vuelve a jugar con un relato que entremezcla la ficción y la autobiografía.
Palabra de autora "La gente me pregunta si todo lo que hay es cierto. Y sí, lo es. Pero visto a través de mi mirada, primero como niña, después como joven y también como adulta. Sabiendo, además, que cualquier acontecimiento vivido por varias personas produce en cada una de ellas una percepción diferente". "La escritura permite domar los demonios familiares, pero no matarlos". “La escritura es un arma y mejor que así sea. Tu familia ha engendrado a la escritora que eres. Han creado el monstruo, si me perdonas, y el monstruo ha logrado hacer oír su grito. ¿Cómo creen que se forman los escritores? Mírate, mira a tu alrededor. Son el producto de la vergüenza, del dolor, del secreto, del desmoronamiento” . (Tras el éxito de su último libro, comienza a recibir anónimos): “Supongo que crees que vas a salir bien librada así como así porque se supone que en tu novela has cambiado unos cuantos nombres. Demasiado tarde. Has sembrado el odio y recogerás lo que te mereces. Has vendido a tu madre y le has sacado provecho. ¿Ganas pasta, no? ¿Se paga bien la saga familiar?”. “Los lectores solían hacerme dos preguntas. La primera es: "¿Todo es cierto?", lo que provocó que muchos aspectos de mi vida privada y la de mi familia hoy corran libremente por internet. De haber escrito esta novela hoy, creo que desfiguraría mucho más esos datos. La otra pregunta es: "¿Qué se puede escribir después de esto?". Lo que implicaba la idea de que aquel libro pudiera ser el último.”