2 minute read

¿POR QUÉ LOS ADOLESCENTES DECIDEN CONSUMIR DROGAS?

Next Article
LOS COLABORADORES

LOS COLABORADORES

POR KARLA M. PÉREZ ZAZUETA a Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el periodo de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años. Independientemente de la dificultad para establecer un rango exacto de edad es importante el valor adaptativo, funcional y decisivo que tiene esta etapa.

El adolescente está en permanente transición: dejar de ser un niño que depende del mundo adulto para todo, a ser joven y comenzar a hacerse cargo de su vida. Esta nueva etapa representa cambios físicos, psicológicos, sociales, hormonales y cognitivos.

Advertisement

Existen varios factores que contribuyen al consumo de sustancias adictivas en la adolescencia, algunos de carácter social y biológico, entre ellos la falta de un hogar o una familia estable, el abuso físico o sexual, los genes, una enfermedad mental, etc.

El consumo por primera vez ocurre a menudo en entornos sociales donde hay sustancias de fácil acceso, como alcohol y cigarrillos. Los adolescentes que experimentan con las drogas ponen en riesgo su salud, su seguridad y perjudican sus relaciones interpersonales principalmente con su familia y amigos cercanos.

El uso continuado puede ser debido a inseguridades o a un deseo de aceptación social. Los adolescentes

Lpueden sentirse indestructibles y no considerar las consecuencias de sus acciones, lo que los conduce a tomar riesgos con las drogas.

Los adolescentes que tienen familiares con problemas con el alcohol o con otras drogas tienen más probabilidades de tener problemas graves de consumo de sustancias. Además, los adolescentes que no se sienten valorados, escuchados y amados por sus padres corren un riesgo mayor en la experimentación de las sustancias y en la posible adicción.

Es importante estar atento a las señales que le indiquen que el adolescente puede estar consumiendo drogas. Algunas de las señales incluyen: n Ojos enrojecidos y dolencias, como sentirse demasiado cansado. Si su hijo adolescente utiliza a menudo gotas de venta libre para los ojos, puede estar intentando disimular el enrojecimiento de los ojos causado por fumar marihuana. n Pérdida de interés en la escuela, notas bajas y no asistir a clases o a la escuela. n Nuevos amigos que se interesan poco por sus familias o por las actividades escolares.

En temas de prevención, la familia

Te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo en: #EducarParaPrevenir

E Sociedad Educadora A.C.

Q sociedadeducadora

K sociedadeducadora.org desempeña un rol muy importante y es uno de los principales factores de protección y de prevención de riesgo, ya que es la entidad educadora por excelencia. El nivel de vida actual, el trabajo, la poca conciliación familiar, entre otros factores, hacen que el adolescente esté solo en casa. Y por ello, el principal elemento educador termine siendo la escuela. La escuela es un elemento educador académico, pero no educador de la parte básica comportamental.

NOMBRE DEL PROYECTO:

Keiki Pono

El nombre está conformado por las palabras hawaianas n El ukulele nace en las islas de Hawaii

Keiki: Niños y Pono: Justicia, armonía, balance n El ukulele siempre ha sido vinculado con el amor, la felicidad y la paz.

Informaci N

Instagram: n Keiki Pono

Teléfono: 667

572 53 35

This article is from: