Bien Informado / SINALOA / Noviembre 2018

Page 1

CIRCULACIร N EXCLUSIVA NOVIEMBRE 2018

A D R I A N A R O J O Z A Z U E T A Dirige los esfuerzos de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa para que la sociedad conozca y colabore mรกs de cerca con las instituciones






DIRECCIÓN

OFICINAS

ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com

SINALOA

ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com

ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com

SONORA

ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx

Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com

IVÁN ESPINOZA MENSAJERO YESSENIA GASCÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO yessenia.gascon@bien-informado.com.mx ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx

Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Tel. 01800 0015650 infosonora@bien-informado.com.mx

BAJA CALIFORNIA Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

EDICIÓN ÓSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com

ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com

BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com

ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com

MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx

JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com

ÉDGAR HERNÁNDEZ CORRECTOR DE ESTILO edgar@yobieninformado.com

LIA PROBST ARTE E ILUSTRACIÓN limoza@gmail.com CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com

Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600

QUERÉTARO Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090

SERVICIO AL CLIENTE GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@yobieninformado.com

SOFÍA PÉREZ sofia@yobieninformado.com

ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com

BLANCA ROIZ blanca@yobieninformado.com

LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com

/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO

6

BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com

DIRECTORIO

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



Rse 94 28 44 54 68 144 8

ESPECIAL RSE 2018

Una verdadera Empresa Socialmente Responsable es aquella que adopta una postura activa y responsable en torno al impacto de sus acciones

RENUEVA PROYECTOS Guillermo Zerecero Rodríguez se integra a Proyecta Network INICIA COPA GALLO DE ADELNOR 18 agrícolas compiten por llegar a la final DIRECTORIO JAP Bien Informado y la JAP presentan a las Instituciones de Asistencia Privada de Sinaloa GPTW Los mejores lugares para trabajar 2018 COUNTRY CLUB VIVE UNA NOCHE DE GOLF Chicos y grandes se disfrazan, juegan y conviven en torneo

CONTENIDO

82

EJEMPLOS DE FILANTROPÍA Una muestra del compromiso de todos aquellos que realizan una labor diaria de beneficio humanitario

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



EXHIBEN PICKUPS CLÁSICAS DE CHEVROLET Grupo Félix convocó a dueños de camionetas originales y modificadas

L MARATÓN

30 años corriendo

a agencia Chevrolet del Zapata, que forma parte de Grupo Félix, convocó a dueños de camionetas a la primera Convención Estatal de Pick up Clásicos Chevrolet, realizada en Culiacán. De acuerdo con Pedro Vicente, gerente general de Culiacán Motors, el evento atrajo a más de 50 participantes de todo el estado, principalmente de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil. “La idea es reconocer y tener un espacio para que la gente exhiba y conozca estas camionetas clásicas, que difícilmente se ven en la calle”, expresó.

C

omo una tradición especial de la ciudad, el Maratón Internacional Culiacán realizó conferencia de prensa para presentar los pormenores de la próxima fiesta deportiva, a realizarse el 20 de enero de 2019. Con la presencia de autoridades municipales y estatales, patrocinadores, medios de comunicación, atletas y miembros del comité organizador, el evento deportivo continuará apoyando una causa social que desde hace 30 años auxilia, los niños y jóvenes con cáncer mediante la institución de asistencia privada Ganac (Grupos de Amigos de Niños Afectados de Cáncer).

10 AGENDA

CULTURA

IMPULSA COPPEL PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE ESCUELAS Coppel Comunidad y Proeduca Sinaloa llevaron a cabo acciones de remodelación en seis escuelas

C

oppel Comunidad llevó a cabo la entrega de las escuelas beneficiadas por el programa Escuelas Alegres para el ciclo escolar 2017-2018, en alianza con la institución Proeduca Sinaloa, IAP. El evento contó con la presencia de Agustín Coppel Luken, presidente del Consejo de Administración y director general de Coppel, así como del secretario de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López.

YOBIENINFORMADO.COM

CONVENIO

PALOMAR DE LOS POBRES SE UNE A LA RED UNIVALE

P

alomar de los Pobres se unió a la red Univale para que los clientes del restaurante cuenten ahora con la opción de consumir empleando este método de pago. En un desayuno realizado para celebrar el convenio y darles a conocer los detalles a las distribuidoras de vales, Luis Carlos Gómez González, director general de Palomar de los Pobres, mencionó que la modalidad de pago estará disponible en cinco sucursales de Culiacán y la cobertura incluye el servicio a domicilio.

NOVIEMBRE 2018



RSE La responsabilidad social empresarial (RSE) se define como la contribución activa y voluntaria por parte de las empresas. Las empresas ayudan al Desarrollo Sostenible

EMPRESAS

Una compañía que desee ser socialmente responsable debe mejorar: - La calidad de vida laboral - El medio ambiente - La comunidad donde está instalada la empresa - El marketing para desarrollar una comercialización responsable - La ética empresarial

N

ubus Transporte Empresarial ofreció un desayuno junto a sus colaboradores para celebrar su 19 aniversario de operaciones. Ramona Núñez Peña, Mónica Pérez-Ramos Núñez y Manuel Jiménez Núñez agradecieron el apoyo del equipo de colaboradores y sus socios de negocios. El evento contó con la presencia de todo el equipo Nubus, así como directivos y representantes de empresas como Infocus, SuKarne, Camiones Vence y Mercedes Benz.

12 AGENDA

EGRESADOS DEL TEC HAN GENERADO 2.8 MILLONES DE EMPLEOS

L

Un programa de RSE ayuda a mejorar y promover una buena imagen de la compañía en el personal interno, especialmente en casos donde los empleados resultan directamente involucrados a trabés de actividades generadas por el programa.

NUBUS CELEBRA SU 19 ANIVERSARIO

ESTUDIO

Pilares del RSE - Colaboradores - Comunidad - Bienestar - Planeta YOBIENINFORMADO.COM

os egresados del Tecnológico de Monterrey, a través de sus historias de trabajo y creación de valor económico y social, han generado 2.8 millones de empleos en los 75 años de historia de la Institución, lo que representa casi cuatro años de todos los empleos creados por la economía mexicana, revela un estudio realizado por la Unidad de Inteligencia de Quacquarelli Symonds (QS), la compañía británica especializada en educación y estudios en el extranjero. Con 158 mil 294 empresas activas, tanto de vocación social como lucrativas, el estudio Impacto económico y social de los egresados del Tec de Monterrey en el mundo reafirma el rol del Tec de Monterrey como la universidad líder en México y en América Latina en forjar líderes con visión emprendedora y sentido humano.

NOVIEMBRE 2018


BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017


INDICADORES

DOW JONES

BOLSA MEXICANA

48k

DÓLAR

Dow Jones Industrial Average

Índice IPC

46,817.36

48,093.10 47k

26.0k26,486.78

Tasa de cambio spot

25,635.01

19.89

26.0k

25.5k 25.5k

46k 25.0k

45k

25.0k

24.5k

44k

08/Oct

05/Nov

08/Oct

05/Nov

18.94

08/Oct

05/Nov

AMLO iguala nómina El monto para el pago de nómina del primer año de López Obrador y el último de Peña Nieto será el mismo, de acuerdo con las cifras que adelantó el mandatario electo GASTOS OBLIGATORIOS (CIFRAS EN MILES DE MILLONES DE PESOS)

14

1,252

NÓMINA DE SERVICIOS PERSONALES

1,252

703

ESTADOS Y MUNICIPIOS

1,500

725

DEUDA

664

36

ADEFAS

17

928

PENSIONES Y JUBILACIONES

793

TERMÓMETRO

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



ARTESANAL

SINALOA Mi Chamoy Sinaloense cuenta con una carreta de snacks en Las Quintas, en Culiacán

LA OTRA CARA DEL CHAMOY Mi Chamoy Sinaloense, una tradición desde 1995 a familia Aguilar inició en un proyecto en 1995 donde ú n ic a mente vendían raspados, tipo chamoyodas, llamado Chamoyadas House. Debido al éxito de su salsa tipo chamoy, lo empezaron a embotellar y comercializar por galón, litro y medio litro. Hoy, bajo la marca Mi Chamoy Sinaloense, receta que nació por la matriarca de la familia y que producen a base de cirue-

L

16

las, fécula de maíz y colorantes saludables, cuentan con venta del chamoy embotellado y una carreta donde ofrecen diferentes snacks a base de chamoy, como frutas, raspados, papas locas y cacahuates. Además, comercializan paletas con chamoy en las cadenas de famarcia Farmacon y La Moderna, desde Sinaloa hasta Baja California. Y esperan en un futuro llegar a más ciudades de la mano de la cadena Femsa.

HECHO EN SINALOA

La chamoyada es una bebida de consistencia suave; su sabor es agridulce y algo picante. El término deriva de la palabra chamoy, que es un tipo de salsa elaborada con frutas de temporada, con hielo.

Tienen capacidad para producir hasta 8 mil productos y 5 personas participan en su producción

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



LA VENGANZA DE LOS VEGANOS Andrés Aguilar Águila Loustanau conquista el mercado con Vegan Inc. i lado sonorense decía que estab a n lo co s , no iban a dejar de comer carne”, dice Andrés Aguilar Águila Loustanau, cuando cuenta la historia de su restaurante Vegan Inc. “Pero lo intenté un mes y me fue muy bien, fue un cambio radical en mi forma de pensar y me ayudó mucho a pensar fuera de lo común, en cómo puedo hacer el vegetal un platillo estrella; enfocarme, como chef y empresario, en culturizar y ofrecer una alternativa diferente en cuanto a gastronomía”. Aguilar Águila se fue a los 18 años de intercambio estudiantil a Australia, ahí empezó a estudiar gastronomía. Al regresar estudió dos licenciaturas al mismo tiempo: mercadotecnia y gastronomía. “Tenía muy claro que quería dedicarme a la gastronomía, pero también quería tener mi propia empresa y hecerla crecer”, afirma. Al terminar, hizo una especialización en Estados Unidos en nutrición y cocina basada en plantas, donde aprendió cómo el cuerpo está diseñado para cuidarse y erradicar cual-

“M

18

Andrés Aguilar Águila Loustanau, chef y creador de Vegan Inc. quier enfermedad, y la conexión que existe con la comida para mejorar en ese aspecto. “De ahí nacieron mis restaurantes. Seas carnívoro, vegetariano, o lo que quieras, pero que encuentres una alternativa gourmet diferente, que te enamore visualmente y que digas: No está tan mal comer vegetales”, indica. “Hace 4 años inicié con restaurantes en Monterrey. En Ciudad de México abrí hace dos años, en Polanco, y estamos con la mira de expandirnos más en ambas plazas y Guadalajara. En todos hay muy buena aceptación. Ahora me estoy enfocando en impulsar un cambio en la cultura, que busquemos más calidad, más bienestar que consumir comida rápida, lo fácil y lo barato”, menciona.

NEGOCIOS SONORA

El objetivo es perder el miedo a los vegetales, romper con el estereotipo de que comer libre de carne es sólo ingerir lechugas

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



Agroalimentos

MÉXICO

CONSOLIDA EMPRESAS CON TECNOLOGÍA DE PUNTA David Ruiz, director comercial de Sofos en México

Sofos irrumpe en el sector agrícola del estado con su apuesta de valor on 25 años de fundación y 9 de presencia en México, Sofos ha elegido Sinaloa para dar inicio a sus procesos de transformación; ello, por lo que el estado representa a nivel de producción y exportación de alimentos. “Acá se encuentran concentrados los principales productores agrícolas del país, y hemos empezado ya con ellos un trabajo de posicionamiento, de asesoría y de buscar a cada uno de estos agricultores para ayudarlos a entender cómo hacer frente a sus necesidades de crecimiento y asesorarlos en ese sentido”, explicó David Ruiz, director comercial de Sofos en México. El directivo agrega que la apuesta de la organización con el trabajo que realizará en Sinaloa es posicionar y consolidar, en un plan a cinco años, la experiencia de Sofos en el sector agrícola y las tecnologías de punta para la agricultura. En México, informa, cuentan con una base de referencia cercana a las 25 compañías que están trabajando de la mano con la firma. “Nuestra oferta de valor es ayudar a los clientes a mejorar continuamente, a aprovechar todas las tecnologías disponibles para llevarlas al campo, a su día a día, y afrontar esos retos”, recalca.

C

9 AÑOS

de presencia en México tiene Sofos

20 NEGOCIOS SINALOA

YOBIENINFORMADO.COM

La especialización de Sofos en agricultura surgió en Venezuela, donde apoyaron a más del 60 por ciento del sector agroalimentario.

NOVIEMBRE 2018



HOSPEDAJE

TODOS SANTOS

UN ESPACIO QUE TE LLEVA AL VIEJO MÉXICO Todos Santos Inn cuenta con el Certificado de Excelencia 2016 por Trip Advisor

Finalista de Reader’s Choice Awards en México por Condé Nast Traveler 2014

bicado entre el aeropuerto de La Paz, al norte, y el aeropuerto de Los Cabos, al sur, se encuentra el verdadero oasis de Todos Santos, el único Pueblo Mágico de Baja California Sur. Construido en la década de 1870 como la propiedad de un barón del azúcar, el Inn es el único hotel histórico en la comunidad. Con una ubicación ideal en el centro de la ciudad, el hotel está a poca distancia de todos

mundo. A primera vista, uno no puede más que enamorarse de los edificios históricos de ladrillo, único en la época pasada de los ricos barones del azúcar. Esta antigua hacienda también fue en un tiempo la escuela de la infancia para el general Melitón Albáñez, de la Revolución Mexicana. Ahora ha sido completamente restaurado como un hotel boutique histórico. Con sus antigüedades, techos altos con vigas y jardines del patio, el Todos Santos Inn evoca una época pasada.

U

DIRECCIÓN: Calle Legaspi 33 Todos Santos México

22 NEGOCIOS BCS

los restaurantes, tiendas y galerías, así como una hermosa playa para el avistamiento de ballenas. “Al igual que una novela de Gabriel García Márquez, el ladrillo y paredes de adobe del Todos Santos Inn tienen la posibilidad de que podría ocurrir aquí algo mágico”, describe Outside Magazine. Conocido por su agua pura de las montañas y manantiales inagotables, Todos Santos se ha convertido en un refugio para algunos de los artistas y restauradores de más talento del

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



TIJUANA

GRUPO TERSA

ARRANCA JAC AUTOMOTRIZ

Inauguran la primera agencia de automóviles de firma oriental hechos en México partir del 2 5 de octubre el m e rc a d o d e l noroeste de México tiene una nueva opción en el ramo automotriz, y es que Grupo Tersa ha incorporado a su portafolio la marca JAC Motors. La inauguración de la JAC Store corrió a cargo del presidente de Grupo Tersa, Rodrigo Valle Hernández; del director general de JAC Automotriz, Adrián Benítez; y el presidente del Consejo de Administración y director general de Giant

A

5 AÑOS

o 100 mil km de garantía “Defensa a defensa”

24 NEGOCIOS BC

Motors Latinoamérica, Elias Massri. JAC Motors, marca china, con sus autos hechos en México, cuenta ya con 54 años de experiencia. Tiene presencia en 120 países incluyendo algunos de América Latina. Su producción mundial ha alcanzado más de 1 millón de unidades. Este 2018 cumple su primer año de comercialización de vehículos en México, con su compromiso de marca “Hecho en México”. Esta nueva agencia es la número 21 en todo el país. El presidente del Consejo de

YOBIENINFORMADO.COM

Grupo Tersa ha incorporado a su portafolio la marca JAC Administración y director general de Giant Motors Latinoamérica, Elias Massri, otorgó un reconocimiento al presidente de Grupo Tersa, Rodrigo Valle Hernández, y agradeció la confianza depositada en este nuevo proyecto. “Ya son más de 3 mil usuarios circulando en toda la república, por lo que con esa aceptación nos permitimos abrir nuestra Jac Store número 21 en Tijuana, siendo de las primeras donde mostramos nuestra tope de gama, que es el Modelo S7”, compartió Massri.

NOVIEMBRE 2018



INMOBILIARIA

CULIACÁN

DESARROLLAN ESPACIOS SUSTENTABLES Y RESPONSABLES Cada proyecto de Stanza Residencial es planeado para vivir en armonía social y ambiental royectos i nmobiliarios responsables, sustentables y amigables con la comunidad y el medio ambiente son los que construye Stanza Espacio Residencial. Cada una de las viviendas es edificada pensando en las comodidades y en el estilo de vida que buscan los futuros habitantes de los fraccionamientos. “Construimos desarrollos sustentables. El hecho de dotar nuestros espacios con andadores, gimnasios al aire libre, parques y áreas infantiles es parte de ser una empresa socialmente responsable, porque somos responsables de que cada una de las familias que se acercan a vivir con nosotros encuentre un estilo de vida sano, familiar, tranquilo y de calidad”, expresa Adriana Hernández, gerente de Ventas de Belcantto Stanza Homes, el nuevo proyecto de la compañía inmobiliaria. Tanto los colaboradores como los residentes de los espacios habitacionales de Stanza participan en prácti-

P

8 AÑOS

tiene Stanza Espacio Residencial siendo una Empresa Socialmente Responsable.

26 ESPECIAL

cas de responsabilidad social empresarial, como el Ciclotón, que se realiza una vez al año y que promueve la convivencia vecinal; acciones de reciclaje y rehabilitación de parques. Otro nivel Ubicado sobre el libramiento Benito Juárez (Costerita), kilómetro 7.4, Belcantto Stanza Homes es un desarrollo con el que Stanza Espacio Residencial rompe sus propios esquemas, ya que se dirige a un mercado distinto, con un estilo de viviendas diferente al que lo ha caracterizado hasta ahora. “Belcantto es un desarrollo con un estilo modernista. Consta de una gran privada con acceso controlado, dentro de la cual habrá cinco privadas, cada una con área común, alberca, chapoteadero, casa club, cancha de basquetbol, área infantil, corredores y andadores. Todo lo que nos permite que la gente tenga una gran calidad de vida”, explica la gerente de Ventas. Adriana califica la ubicación del nuevo residencial como excelente. “Estamos en

YOBIENINFORMADO.COM

Adriana Hernández, gerente de Ventas de Belcantto Stanza Homes

el sector sur, que es un sector que está adquiriendo mucha plusvalía. Viene una megaplaza comercial. Nos estamos preparando para proporcionar cosas nuevas, diferentes, con ecotecnias; todo lo que garantice una excelente calidad de vida”, asegura.

NOVIEMBRE 2018


“Nuestro compromiso es cumplir con las expectativas de nuestros futuros condóminos. Desde la primera vez que visitan un desarrollo queremos saber qué se están imaginando, qué es lo que esperan, qué sueñan de vivir ahí. Cumplírselos es lo más ético para nosotros” ADRIANA HERNÁNDEZ

Gerente de Ventas de Belcantto Stanza Homes

100 CASAS TENDRÁ CADA PRIVADA

5

PRIVADAS CONTEMPLA EL PROYECTO


AGENCIA

MAZATLÁN

RENUEVA PROYECTOS Guillermo Zerecero Rodríguez se integra a Proyecta Network acido y forjado en el mundo de la publicidad, Guillermo Zerecero Rodríguez regresa a su ciudad natal a continuar el legado que su padre, Guillermo Zerecero Velo, ha realizado en la renombrada agencia Proyecta Network. Guillermo sopesa la carga de su apellido con una admirable preparación. Recién desembarcado de España con un Master en Dirección de Marketing de la EAE Business School de Barcelona y con una trayectoria de ocho años en publicidad, Zerecero Rodríguez se incorpora a la agencia insignia de Mazatlán y una de las más importantes de Sinaloa.

N

SOBRE SUS CLIENTES: Proyecta ha trabajado con clientes locales, estatales y nacionales. En cuentas nacionales han tenido a SC Johnson; Calzado Coqueta; VISA durante 5 años, en campañas de promoción para destinos turísticos de México; Pinsa, para las marcas Mazatún y Dolores durante 18 años. En destinos turísticos, ha trabajado para Los Cabos, Estado de México y Mazatlán. “Es nuestra casa y de donde más nos gusta hablar”, dice Zerecero Rodríguez.

¿Estás tomando las riendas de la empresa? No lo diría así exactamente. No sé tampoco si llamarle un cambio de estafeta, porque no significa que voy a jubilar a mi padre en los próximos años. Pero sí es incorporarme a trabajar en la agencia. Durante la carrera estuve trabajando como ejecutivo de cuenta. Me fui a Guadalajara tres años a trabajar en otros mercados, tener otro tipo de enfoque,

28 ESPECIAL

conocer otros clientes. Ahora regreso después de terminar una maestría. La intención es compartir la dirección de la agencia con mi padre, donde trabajemos juntos en los enfoques y la reapertura de nuestra oficina en la Ciudad de México, y en unos cuantos años entonces convertirme en director general. ¿Cuál es tu intención al incorporate a Proyecta? Mi intención es agregar valor a la oficina, en cuanto a visión global, conocimiento de marcas a escala mundial, grupos de trabajo diferentes en Guadalajara, México o Barcelona. Queremos darle un toque más fresco y disruptivo a Proyecta, con la intención de convertirnos en una agencia que no sólo haga publicidad. Acabamos de renombrar la compañía, durante 30 años nos llamamos Proyecta Estrategia y Publicidad. El año pasado hicimos el cambio a Proyecta Network, con la intención de comunicar que no sólo hacemos publicidad, sino que ayudamos a las marcas a crecer. Las marcas pueden ser tanto de servicios como de productos, o personales incluso; proyectos como el del Parque

YOBIENINFORMADO.COM

Guillermo Zerecero Rodríguez define el éxito como “poder competir por un cliente con cualquier agencia de México”

NOVIEMBRE 2018


Central Mazatlán, que no tiene nada que ver con la publicidad, pero desde aquí se creó todo el concepto. Estamos involucrados desde el proyecto de hacer algo para Mazatlán, dejando un legado para la ciudad. ¿Cómo ha cambiado la publicidad? Las agencias de publicidad nos estamos adaptando a los

cambios digitales, y el internet nos ha venido a revolucionar. Ahora cualquier persona te puede dar el servicio en cualquier parte del mundo, ya no estás ligado a trabajar con una agencia local. Ya no tenemos ninguna interferencia, ninguna complicación en trabajar con un cliente en Mérida o Ciudad de México, porque el internet nos lo permite.

Hoy compites a nivel global Competimos a nivel global, pero estamos concentrados trabajando en posicionarnos a nivel estatal como la número uno para publicidad, y aperturando la oficina en Ciudad de México para competir por las cuentas nacionales. Aunque les podemos dar el servicio en Ciudad de México, la sede seguirá siendo Mazatlán.


ACOSTA ASESORES

CULIACÁN

CUMPLEN 15 AÑOS DE ASESORAR EN RIESGOS Wilfredo y Alan Acosta buscan consolidar su presencia en Culiacán y Guadalajara y expandirse a Tijuana y Mexicali ilfredo Acosta Salazar y Alan Acosta Quintanilla f u nda ron la firma Acosta Asesores, empresa que surgió por la inquietud de poner un negocio

W

30 ESPECIAL

propio cuando Alan terminó la maestría en el extranjero y regresó a Culiacán. “No estaba seguro de si iba a ser una buena idea de negocio, pero en algún momento supe que era algo que yo quería hacer”, comenta el

YOBIENINFORMADO.COM

Wilfredo Acosta Salazar. Cargo: Director. Personaje que admira: Sir Winston Churchill. Frase favorita: “El que no sabe adónde va, nunca va a llegar” ¿Cómo define el éxito?: Es la culminación satisfactoria de las metas propuestas, tanto en lo personal, familiar, profesional, empresarial y social. Y saber aplicar bien los resultados. Palabras que lo definen como empresario: Exitoso y comprometido.

NOVIEMBRE 2018


socio director. “No fue una ocurrencia, sino que al regreso de Alan se trató de establecer un negocio en Culiacán, aprovechando la experiencia laboral de él en el ramo de protección. Desde el inicio, la concepción y el desarrollo fue establecernos como una empresa formal, con oficina, horario, auxiliares y metas claras”, agrega Wilfredo. ¿Qué proyectos tiene en puerta? ALAN: El principal proyecto que tenemos es continuar con el crecimiento del corporativo en Culiacán. Y también tene-

mos planes de expandirnos a Tijuana y Mexicali; consolidar la oficina en Guadalajara, haciendo mucha presencia, y apuntalar operaciones en la Ciudad de México. Si volvieran a empezar de cero, ¿seguirían el mismo camino o cambiarían algo? WILLY: Quizá lo que cambiaría sería empezar a promover fuerte todos los ramos. Al inicio no se promovieron fuerte los seguros de gastos médicos y fianzas, por ejemplo. Aceptando que todos han tenido algún fracaso, ¿qué es

lo que han aprendido de ellos? ALAN: Hemos aprendido en todas las áreas, a base de equivocarnos, de hacer prueba y error y de poder tener siempre la capacidad de reflexionar y de actuar de acuerdo a la situación. Que la verdad no lo vemos como fallas, para mí es crecer. Todo lo bueno y lo malo que hemos pasado nos ha llevado a donde estamos en este punto. Si tuviera que enumerar sus valores fundamentales, ¿cuáles serían? WILLY: Honestidad, ética, profesionalismo, compromiso, respeto y solidaridad.

Alan Acosta Quintanilla Cargo: Director. Personaje que admira: Tony Robbins. Frase favorita: “No hay viento favorable para el que no sabe adónde va”. Séneca. ¿Cómo define el éxito?: Citaré a Manuel Sotomayor: “Éxito es vivir agradecido y disfrutar cada día, teniendo la capacidad de brindarles a tus seres queridos lo que necesiten, haciendo lo que te hace feliz y que pueda impactar de forma positiva en la sociedad.”


REUNIÓN

SINALOA

AMMJE ROMPE TABÚS Presentan por cuarta vez el Summit Empresarial de Ammje Culiacán l encuentro empresa r ia l más importante de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Capituló Culiacán, tuvo nueva edición el 18 de octubre. El cuarto Summit Empresarial, llevado acabo en el Instituto MIA, cumplió la meta de llevarles a empresarios y estudiantes la innovación industrial actual y cómo, desde cada entorno, formar parte de ella. En la inauguración oficial, llevaba a cabo por Elia Araujo Borboa, presidenta de Amm-

e

32 ESPECIAL

je Culiacán; Morayma Yaseen Campomanes, subsecretaria de Planeación Económica de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa; y Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de Ammje Nacional, las socias, funcionarios de gobierno, familia y demás invitados disfrutaron de romper los tabús tecnológicos de la mano del cuarto Summit Empresarial. Planeado como un medio para informar cómo la tecnología está transformando la manera de vivir y, por ende, a las empresas, el evento contó con la presencia

Las socias, funcionarios de gobierno, familia y demás invitados disfrutaron de romper los tabús tecnológicos de la mano del 4 to Summit Empresarial de conferencistas que desde sus trincheras han formado parte de la revolución industrial, como Juan Vera, Luis Vera, Georgina Tello y Eugenio San Ciprian, quienes compartieron cómo han sido pioneros en la nueva etapa de la tecnología empresarial.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



Rosy Fuentes de Ordaz, se mostrรณ muy agradecida con Diego Armando Maradona por su noble acciรณn

34

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


SINALOA

RECIBE ROSY FUENTES DONATIVO DEL CLUB DORADOS DE MANOS DE MARADONA Gracias a la generosidad de los asistentes se logró recaudar un monto de 237 mil pesos a presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, asistió el 6 e noviembre a la Cena con Causa con Diego Armando Maradona, organizada por el Club Dorados de Sinaloa, a beneficio de las familias damnificadas con la tormenta 19 E y el huracán Willa. Durante la velada que registró valiosa asistencia, el reconocido futbolista a nivel mundial, Maradona, entregó a la presidenta del DIF estatal un cheque con un monto acumulado de 237 mil pesos. Rosy Fuentes de Ordaz se mostró muy agradecida con Diego Armando Maradona por su noble acción: “Agradezco a un gran hombre que no había tenido la oportunidad de conocer, constatar su humanidad y su sensibilidad, sumarse para apoyar a esas personas que están en una situación vulnerable significa mucho, porque a pesar

L

Maradona entregó a la presidenta de DIF Estatal un cheque con un monto acumulado de 237 mil pesos. de todo lo que ha logrado y de ser muy reconocido, da muestra de mucha sencillez, y yo le agradezco en nombre de todos los sinaloenses”. También agradeció la confianza y el acto de solidaridad de Club Dorados de Sinaloa, presidido por José Antonio Núñez, y del restaurante Norte 33, al realizar esta cena donde todo lo recaudado fue entregado a DIF

estatal, para hacerlo llegar con total transparencia a las familias de la zona norte y sur que se enfrentaron a los dos fenómenos meteorológicos. El monto entregado esa noche se suma a los donativos en efectivo de la cuenta Unidos Todos por Sinaloa y a lo recaudado durante el Juego con Causa, para beneficiar a un mayor número de personas.


Carla Galindo Quiñónez, Director Operativo de Grupo Tres Ríos Motors, al cual pertenecen las empresas: VW, Audi Culiacán, Audi Sonora y Audi Los Cabos

Tres Ríos Motors

DIRECTORA

LA RUTA DE UNA LÍDER Carla Galindo Quiñónez confiesa que la integración de un equipo es lo que le ha permitido alcanzar sus metas en Tres Ríos Motors omo líder en la industria automotriz, Carla Galindo Quiñónez, Director Operativo de Grupo Tres Ríos Motors, señala que para continuar creciendo en el sector, una de las fuentes de ingreso más importantes del país, se requiere agresividad por parte de las plantas, financieras y por supuesto el buen desempeño de los distribuidores. Indica que con esta trilogía se apoya en gran medida al desarrollo económico del país y su sustentabilidad.

C

36 36 GOLF ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

12 AÑOS

tiene Carla Galindo Quiñónez en Grupo Tres Ríos Motors.

NOVIEMBRE 2018


Colaboradores del Grupo Tres Ríos Motors

¿Cual es el peor error de un líder en una organización como Tres Ríos Motors/VW? El peor de los errores que un líder puede cometer es la autosuficiencia, la soberbia y por supuesto la confianza. A manera personal ¿Qué te da más satisfacción en tu empresa? Lo que me da más satisfacción en mi empresa es por supuesto tener un clima organizacional excelente y el logro de los objetivos. ¿Cuáles han sido los logros que ha alcanzado dentro de la empresa de los cuales se sienta más orgullosa? La integración de un equipo profesional el cual a generado el crecimiento y posicionamiento de la empresa en el mercado automotriz dando como resultado la rentabilidad de la misma.

¿Por qué valores o principios morales se rige para realizar su trabajo? Mis Valores: 1. Honestidad 2. Compañerismo 3. Pasión 4. Trabajo en equipo Mis Principios: 1. Familia 2. Ética 3. Responsabilidad 4. Respeto a mi prójimo 5. Dios ¿Cuál es el mayor reto que ha enfrentado y cómo lo resolvieron? El mayor reto ha sido la industria automot r i z y s u p ro ble m át ic a continua, y esto lo hemos atacado y resuelto con estrategias adecuadas para satisfacción de los clientes

y con el profesionalismo de los colaboradores. En su opinión ¿cuáles deben de ser las características que debe de tener un líder? 1. Integridad 2. Trabajo en Equipo 3. Empatía 4. Estratégico 5. Integracion Otro dato que quieran destacar La industria automotriz es una de las fuentes de ingreso más importantes de nuestro país y se requiere agresividad por parte de las plantas y financieras y por supuesto el buen desempeño de los distribuidores, con esta trilogía se apoya en gran medida al desarrollo económico del país y su sustentabilidad.


Ordaz Coppel señaló que ese es el futuro, el buscar cómo les puede ir mejor a los jóvenes una vez que terminen sus estudios

SINALOA

GARANTIZA QUIRINO BOLSA DE 500 MDP PARA CRÉDITOS A EMPRENDEDORES El gobernador del estado inauguró en Mazatlán el evento Emprendamos Sinaloa, dirigido a jóvenes Alonso Carrillo Arredondo, presidente del Consejo Sinaloense del Emprendimiento, agradeció la realización de este evento regional y pidió que este se mantenga sin importar los cambios de gobierno.

38

l inau g u ra r el evento Emprenda mos Si na loa ante miles de estudiantes, el gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que está garantizada una bolsa de 500 millones de pesos para apoyar proyectos de emprendedores, en especial de las mujeres y de los jóvenes, hacia quienes va dirigido este evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Mazatlán. E n s u m e n s aj e , Q u i r i no Ordaz sostuvo que su gobierno

A

ESPECIAL

Por segundo año consecutivo Sinaloa es líder nacional en emprendimiento, de acuerdo con el Inadem

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


En el evento se contó con la participación de 50 expertos en tecnología, administración, finanzas y estrategias comerciales

sostendrá por segundo año consecutivo esta bolsa de 500 millones de pesos, con tasas preferenciales con el apoyo de Nacional Financiera. “De eso se trata este evento, de apoyar el emprendimiento, así que tendrán en mí a un aliado para que tengan las herramientas y puedan hacer un negocio, porque eso es lo que hace falta, que haya trabajo y que ustedes te n g a n l a o p o r t u n i d a d d e brincar de la escuela a su propio negocio”, dijo. Ordaz Coppel señaló que ése es el futuro, el buscar cómo les puede ir mejor a los jóvenes una vez que terminen sus estudios, porque yéndole bien a ellos, le irá bien a Sinaloa, con más empleos y mejor pagados. Por su parte, el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, recordó que por segundo año consecutivo Sinaloa es el estado líder en emprendimiento, de acuerdo al Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), pues en el 2017 ocupó el primer lugar gracias a una derrama de 220 millones de pesos para apoyar más de 4 mil 400 proyectos productivos, y a la fecha, ya van más de 490 millones de pesos destinados a impulsar 8 mil proyectos de emprendimiento. Dio a conocer que a la fecha se ha apoyado la creación de mil 850 nuevas empresas tradicionales en los ramos del comercio, servicios, industria, y también que ahora Sinaloa cuenta con una red estatal de incubadoras tradicionales y de alto impacto. “La industria del conocimiento ya es una realidad en el estado,

pues se ha capacitado a 4 mil 200 personas, y se han impulsado 245 empresas de jóvenes emprendedores a través del Programa Emprende Joven, del INADEM”, asentó el funcionario. Cabe señalar que en Sinaloa es líder de crédito para jóvenes y para apoyo de la mujer emprendedora o empresaria con una dispersión de 585 millones de pesos, gracias a Nacional Financiera y a otras instituciones financieras que han permitido que estos créditos que van de 5 mil pesos hasta los 5 millones, lleguen a los emprendedores. En el evento se contó con la participación de 50 expertos en tecnología, administración, finanzas y estrategias comerciales, que ofrecieron asesorías gratuitas a los jóvenes durante la exposición compuesta por 25 talleres, siete laboratorios “Making Labs”, cinco plataformas de fondeo y un StartUp Weekend. A su vez, el presidente del Consejo Sinaloense del Emprendimiento, Alonso Carrillo Arredondo, agradeció la realización de este evento regional, y pidió que éste se mantenga sin importar los cambios de gobierno. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), José Domingo Berzunza Espíndola, reconoció el compromiso del gobernador Quirino Ordaz Coppel por impulsar el emprendimiento en los jóvenes, a quienes desde antes de concluir sus estudios se les prepara con una nueva mentalidad para incorporarse a la vida productiva de su estado.


MICROTEL SE RENUEVA

Cuentan con una nueva tendencia de hotelería dedicada al trabajo y ocio

B

ajo un concepto Bleisure (business & placer) el recién renovado Microtel como parte de Grupo Panamá ,desde el 27 de agosto de 2018, adopta la filosofía del corporativo de brindar una servicio de excelencia, integrando la experiencia Panamá en su desayuno, bar, Coffee break y room service Adaptado para los huéspedes que realizan viajes de negocios y de placer, Microtel cuenta con instalaciones confortables, frescas y modernas. Además se diferencia de otros hoteles por el calor brindado hacia sus huéspedes y clientes, consiéntenoslos con el desayuno más completo que incluye jugos naturales y pan dulce de Panamá, adicional son el único hotel de la zona con restaurante - bar seguro dentro de sus instalaciones. Microtel como parte de la cadena de hoteles Wyndham, con mas de 8000 hoteles en todo el mundo, ofrece su programa de fidelidad Wyndham Rewards en el cual los puntos que acumulan hospedándose con ellos los pueden disfrutar en todos los hoteles del mundo de la cadena.

Microtel se convierte en la mejor opción para los huéspedes que realizan viajes de negocios y de placer.

40

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


CUENTAN CON: n Desayuno americano buffet con platillo caliente y variedad de jugos n Habitaciones amplias y cómodas, las cuales permiten un descanso placentero n Áreas de trabajo SERVICIOS Y AMENIDADES: n Gimnasio, amplio y excelentemente bien equipado n Centro de Negocios Salones para eventos n Lavandería n Restaurant- Bar n Transportación Aeropuerto y Empresa *sujeto a disponibilidad/políticas

El hotel se unió desde 27 de agosto de 2018 a Grupo Panamá

Dirección: Blvd. Pedro Infante 2525, Congreso del Estado, 80200 Culiacán Rosales, Sin. Teléfono: 01 667 758 6300

Las habitaciónes se distinguen por su comodidad


Papik Ramírez Bernal, director general del Instituto Sinaloense de Cultura

SINALOA

EL FESTIVAL CULTURAL PURO SINALOA, AMBICIOSO Y DE PRIMER NIVEL un cuando se tuvo que reprogramar a causa del grave problema de las inundaciones en Sinaloa, el Festival Cultural Puro Sinaloa 2018 se realiza con éxito y con grandes expecta-

A

42

ESPECIAL

tivas en los 13 municipios programados, con 35 días de duración hasta el 9 de diciembre, durante los cuales desplegarán su talento 33 grupos artísticos y solistas. Eslovenia Teatro Maribor; el Ballet Estatal de Moscú presentando El Lago de los

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Cisnes, el grupo de marionetas Meher The Troup, de la India; Into The Sun, de Irlanda - EEUU; Theatre Puzzle, de Canadá; los jazzistas Billy Hart y Ethan Iverson, de EEUU, Siniestra Tango, de Argentina; Damir Imamovic, de Bosnia, Proscenio Teatro, de Colombia, Javier Bátiz y Baby Bátiz con el grupo La Cruz de Tijuana, Real de Catorce y Ximena Sariñana, conforman el importante cartel de la edición 2018 del Festival Cultural Puro Sinaloa. El director general del Instituto Sinaloense de Cultura Lic. Papik Ramírez Bernal comentó que gracias a la sensibilidad del Gobernador Constitucional del Estado, Quirino Ordaz Coppel, y aun cuando se compactó el programa, este sigue siendo ambicioso y muy digno para Sinaloa, con presencia en Culiacán, Mazatlán, Guasave, Ahome, El Rosario, Concordia, San Ignacio, Cosalá, Navolato, Mocorito, Sinaloa, Salvador Alvarado y Choix. El Festival inició el pasado 18 de octubre y concluirá el 09 de diciembre, con 33 grupos participantes, seis actividades paralelas, la mayoría de las 99 actividades en espacios abiertos, más de 800 mil beneficiados y más de 800 artistas en escena, integrados en 15 grupos internacionales, 8 nacionales y diez grupos sinaloenses. Las actividades paralelas a este gran evento cultural anual son la Feria del Libro de Los Mochis (del 4 al 11 de noviembre); la presencia de Sinaloa en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (del 9 al 19 de noviembre); el Encuentro Literario 13 Habitaciones Propias; una exposición de fotografía; la Celebración del Día de Muertos y el Festival de Rock Sinaloa 2018. Además, dijo, se hicieron compromisos con los grupos locales

Siniestra Tango de Argentina

Grupo de marionetas Meher the Troupe de la India

Shenel Johns Quintet que no pudieron ser incluidos este año, para reprogramarlos en la temporada enero-junio, en el Festival de Primavera 2019,

dando prioridad a los grupos locales hasta dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con la comunidad artística.

El Festival inició el pasado 18 de octubre y concluirá el 09 de diciembre


COUNTRY CLUB AGRO

El tomate, un producto indispensable en cualquier cocina Es uno de los frutos más producido y consumido en el mundo, y en México está su cuna A su llegada a Europa, el tomate, durante mucho tiempo, fue considerado un fruto tóxico, por su parecido con la belladonna y sus efectos alucinógenos.

94.5% DE AGUA

es el contenido de un tomate

El tomate no siempre fue rojo. La primera variedad que llegó a Europa era de color amarillo, lo que explica su nombre en italiano, pomodoro, que significa manzana de oro.

44

AGRO

Las propiedades benéficas del tomate, entre ellas que es rico en vitaminas A, B y C y minerales, son muy superiores a las de cualquier fármaco.

Este fruto constituye una gran fuente de licopeno, que disminuye los efectos del envejecimiento en la piel y promueve la buena salud de la próstata.

EXISTEN CIENTOS DE VARIEDADES DE TOMATES, PERO LOS MÁS CONOCIDOS SON: n Saladette n Bola n Cherry n Uva n Pera n Corazón de buey n MoneyMaker

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



TORNEO

CULIACÁN

INICIA LA DÉCIMA COPA GALLO DE EMPRESAS AGRÍCOLAS DE ADELNOR GRUPO EMPRESARIAL 18 agrícolas compiten por llegar a la final, que se jugará en Villa Juárez on la pa r t icip ac ión de 18 equipos se dio inicio la décima edición de la Copa Gallo Empresas Agrícolas, organizada por Adelnor Grupo Empresarial. En el acto inau g ural, el Lic. Adrián Zazueta, gerente regional de Innovación Agrícola, informó que este torneo se realiza en el marco del programa Rescatemos de Corazón Villa Juárez, por lo cual la final de la copa se jugará en el estadio Ricardo Tamayo de esa sindicatura. “Nos da mucho gusto volver a ver a los amigos de las agrícolas, ya en esta edición número 10. Este torneo lo hacemos para ustedes, para la sana convivencia y fomentar el deporte”, agregó el gerente. Jesús Alfredo Tapia, jefe de Deporte Popular del Instituto

C

46

AGRO

18 COMPAÑÍAS

agrícolas se disputan la décima Copa Gallo Empresas Agrícolas.

Municipal del Deporte y la Cultura Física, enfatizó que Adelnor se ha preocupado siempre por la salud y el bienestar de los trabajadores del campo y que por ello promueve el deporte como ninguna otra empresa. Las compañías agrícolas que participan en la copa son: Crisante, Rodante, Chaparral, Agrosabino, Divemez, Agrico, Ritz, Santa Teresa, IGP, El Porvenir, Tricar, Florencia, Del Campo, Tombell, Paredes, Viva Orgánica, Rij Swaan y Adelnor.

Alejandro Gaxiola, Adrián Zazueta y Jesús Alfredo Tapia, durante la ceremonia de inauguración

La patada inaugural, por el licenciado Alejandro Gaxiola, de Innovación Agrícola

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



Javier Gómez, presidente de SofOS, encargado de dictar la conferencia

CONFERENCIA

SERVICIO

SOFOS TRAE LA AGROMÁTICA A SINALOA Presentan conferencia enfocada al agro

ajo el objetivo de dar a conocer la tendencia, cada vez mayor, de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades de producción primaria y presentarla como parte de las soluciones a un conjunto de problemas ya identificados en el sector agropecuario y agroindustrial del estado, SofOS presentó al sector agrícola sinaloense la conferencia Agromática: transformación digital de la agroindustria. SofOS empresa latinoamericana especialista en la transformación digital sobre SAP,

B

SofOS se funda en el año 1993 con el objetivo de ofrecer el mejor servicio en desarrollo de software y sistemas de gestión empresarial.

48

AGRO

de negocios agropecuarios, agroindustrailes, pesqueros, de alimentos y bebidas, tiene su sede principal en la Ciudad de México con 25 años en el sector. David Ruiz, director de SofOS, dio la bienvenida a empresas pertenecientes al sector agrícola de Sinaloa, en donde se les explicó qué es la agromática, cuáles son las tecnologías que las soportan, qué pueden hacer los productores agropecuarios, agroindustriales y pesqueros del estado y cómo es su implementación. Además, un representante de Ceuta Produce compartió su testimonio sobre el reciente inicio en un

YOBIENINFORMADO.COM

proyecto de este tipo en su empresa. La conferencia a cargo de Javier Gómez, presidente de SofOS, en resumen señaló que la agromática ayuda a disminuir costos, responder a consumidores cada vez más exigentes y a mercados locales e internacionales que piden mayor información y control, como por ejemplo, saber el origen de los productos (trazabilidad). Además, es aplicable a todas las actividades productivas y agroindustriales para rubros como ganado, aves, frutas, verduras, cereales, alimentos para animales y floricultura.

NOVIEMBRE 2018



El Lic. Carlos Armenta Salas, Director de Abastecimiento y Operaciones de Adelnor, recibió el distintivo

DISTINTIVO

ADELNOR RECIBE EL ENVIRONMENTAL RESPECT AWARD 2018 El grupo empresarial logra Importante distintivo ambiental delnor fue a c re e do r d e l distintivo Env i ron menta l Respect Award 2018 a nivel Latinoamérica, por el segmento de Crop Protection. El distintivo fue recibido por el Lic. Carlos Armenta Salas, Director de Abastecimiento y Operaciones de Adernor, en la ceremonia celebrada el pasado 4 de octubre en Washintong, DC. Environmental Respect Award ERA (premios al respeto ambiental) sobresale como el programa más importante de reconocimientos a la industria Agrícola, en el que honra los es-

A

ERA reconoce a los galardonados por la demostración de liderazgo en cuanto al cumplimiento ambiental, el manejo adecuado de los materiales y de las técnicas de aplicación, la seguridad en todas sus formas

50

AGRO

fuerzos por conservar el medio ambiente a través de prácticas de negocios seguras y responsables. ERA es un programa de reconocimiento global, patrocinado por Corteva Agriscience, la División Agrícola de DowDuPount desde 1990 en Estados Unidos y desde 2004 en el resto del mundo. Es otorgado a los distribuidores de productos de protección de cultivos, así como a los distribuidores y vendedores de semillas que están conservando y protegiendo el medio ambiente al operar de manera eficiente, en beneficio de sus clientes, sus colaboradores y la comunidad. En este galardón están in-

YOBIENINFORMADO.COM

vitados a participar todos los distribuidores de Dow-Dupont a nivel Mundial, se divide en regiones: Norte América, América Latina, Asia-Pacifico, Europa, Medio oriente y África. Dentro de cada región se otorgan premios en las siguientes categorías: Ganador del Continente, Campeón del País, Premio al mérito. Los participantes fueron evaluados por un panel de expertos, con una mayoría de jueces que no pertenecen a Corteva AgriSciences, quienes evaluaron los méritos de cada participación. ERA, reconoce a los galardonados por la demostración de liderazgo en cuanto al cumplimiento ambiental, el manejo adecuado de los materiales y de las técnicas de aplicación, la seguridad en todas sus formas. Además, de su preocupación por el éxito de los clientes, la participación activa en el buen manejo ambiental, así como en la educación de los colaboradores y la comunidad en temas de seguridad ambiental.

NOVIEMBRE 2018


BIEN INFORMADO

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Inauguración de la Expo Alimentech 2018

NEGOCIOS

CULIACÁN

ÉXITO DE LA EXPO ALIMENTECH 2018

Canacintra realizo más de mil encuentros de negocios

a Cámara Nacional de la Industria de la T ra n sfor ma ción (Canacintra), capitulo Culiacán, llevó a cabo la onceava edición de la Expo Alimentech Innova Industrial, los días 24 y 25 de octubre, en el que realizaron más de mil encuentros de negocios. Con la presencia de Mario Lozoya Díaz Vélez, vicepresidente nacional de Canacintra, Héctor Orrantia Coppel, subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de Sinaloa, Carlos David Juárez Vega, subdelegado de la Secretaría de Economía, Jaime Cabrera Cortés, secretario de desarrollo económico de Culiacán, José Luis Vega López, vicepresidente nacional de la zona Pacífico Canacintra y Mi-

L

52

AGRO

El evento congregó a proveedores y compradores potenciales guel Ángel Manjarrez Beltrán, director de Canacintra Sinaloa, se realizó la inauguración de la expo. Con más de 11 ediciones realizándose la Expo Alimentech Innova Industrial 2018 y bajo el objetivo promover y fortalecer la cadena productiva de la industria sinaloense, mediante acercamientos con proveedores y compradores

YOBIENINFORMADO.COM

potenciales, promovió y fortaleció la cadena productiva de la Industria Sinaloense, de al menos 600 PYMES, mediante el acercamiento de proveedores y compradores potenciales en un mismo lugar. También se impartieron tres talleres y 10 conferencias magistrales, donde se tocaron temas como financiamiento y mercadotecnia principalmente

NOVIEMBRE 2018



DIRECTORIO

J A P Bien Informado y la Junta de Asistencia Privada presentan a las Instituciones de Asistencia Privada que, en unión con la sociedad civil, se preocupan por las personas en desventaja. A través de estas instituciones se ayuda a transformar la calidad de vida de diferentes personas, y es indispensable hacer notar que este caminar no es fácil, pero gracias a su apoyo se ejecutan actos de amor por el prójimo.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



FORO

INSTITUCIONES

JAP SINALOA REALIZA SU REUNIÓN DE PATRONOS La 15.ª edición buscó fortalecer los integrantes de cada institución u mpl ie n do l a s expectativas, la Reunión A nual de Patronos confirmó el compromiso que los integrantes de patronatos de las IAP del estado tienen hacia el fortalecimiento de una mejor sociedad. Más de 300 persona se dieron cita, en donde destacó la presencia de los integrantes de los distintos patronatos de las 130 instituciones que operan en el estado, integrantes del consejo directivo

C

Las tres conferencias estuvieron enfocadas en continuar ayudando a los miembros de las instituciones a generar acciones de alto impacto y ser agentes de cambios.

56 DIRECTORIO JAP

de la JAP Sinaloa, jóvenes líderes e invitados especiales, se dieron cita a la nueva edición. La presidenta de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Adriana Rojo Zazueta, agradeció con un mensaje de bienvenida a los presentes, en el cual resaltó la importante labor de los patronatos y la necesidad de continuar con ese compromiso en su noble labor, así como de brindarles herramientas para la conducción y la sustentabilidad de las Instituciones de

Asistencia Privada. El evento, celebrado en la Casa Club de San Anselmo del complejo habitacional La Primavera, el 12 de Octubre de 2018, da continuidad a la búsqueda de soluciones de problemáticas sociales de una manera sustentable y práctica. Como parte del programa, se contó con la valiosa participación de los conferencistas: Alejandro Landero Gutiérrez, Carlos Ruiz González y Agustín Coppel Luken.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


CARLOS RUIZ GONZÁLEZ PROFESOR DE POLÍTICA DE EMPRESA EN EL IPADE, AUTOR DE LIBRO Y COLUMNISTA EN EL PERIÓDICO EL FINANCIERO. CONFERENCIA: “Consejos Activos”

E

l experto en empresas no lucrativas, basó su conferencia en las principales características por las que vale la pena montar un consejo y como mejorarlos. Siendo la efectividad, profesionalismo, resultados, compromiso y el rendir cuentas, principios básicos para todo consejo. Ruiz Gonzales indicó tres ideas fundamentales que todo consejo debe contar: el consultor debe apoyar, aconsejar y asesorar a la dirección general, el controlador pedir cuentas y el contacto y el contacto debe contar con el nodo de una red y conseguir dinero.

ALEJANDRO LANDERO GUTIÉRREZ DIRECTOR NACIONAL DEL PONTIFICIO INSTITUTO JUAN PABLO II, AUTOR Y COAUTOR DE MÁS DE 3 LIBROS. CONFERENCIA: “Desafíos de México y nuevos paradigmas de desarrollo sostenible”

E

l experto en los nuevos modelos de desarrollo sostenible señaló que la nueva forma de entender las relaciones sociales pasa de la gobernabilidad por medio de la creación de controles, a la gobernanza por medio del trabajo en sinergia. Recalcó que los principales actores del desarrollo sostenible son los gobiernos (de una manera institucional y eficiente), la familia (funcionalmente), las personas (empoderadas) y el tercer sector (autónoma y organizado).


AGUSTÍN COPPEL LUKEN PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE GRUPO COPPEL CONFERENCIA: “Retos y perspectivas de las IAP en México hoy”

E

xiste una concepción equivocada de que la empresa privada busca su ganancia y por ello no es algo bueno. Se piensa erróneamente que generar utilidades mediante la utilización de una empresa privada puede ser algo malo que debe mitigarse con lo que se llama responsabilidad social empresarial, como que se tiene que devolver algo, expuso Agustín Coppel Luken. " La función social más

58 DIRECTORIO JAP

importante de la empresa no es ayudar a instituciones de beneficencia, la función social de las empresas primeramente es existir siendo rentables, para ello es necesario prestar a los demás, a sus clientes, un servicio en el cual los colaboradores y proveedores de la empresa reciben un pago. Y el público en general o sus clientes, por estos beneficios y servicios, pagan el precio de ello en el uso de su libertad individual”.

YOBIENINFORMADO.COM

El empresario habló sobre lo difícil que es ayudar, pues la ayuda, dijo, debe ser libre, voluntaria pero también debe incrementar la autonomía de las personas o instituciones. “Las empresas son socialmente responsables si les son útiles a la sociedad con sus productos o servicios. Cuando generan utilidades, cuando están sanas financieramente, cuando pagan correctamente sus impuestos y cumplen con sus contratos y con la legislación vigente”, explicó durante la conferencia.

NOVIEMBRE 2018



Su enfoque se basa en asistencia en alimentación, alojamiento, educación, salud y vestido

IAP

CÁRITAS LOMITA, IAP PROGRAMAS CON LOS QUE CUENTAN: n Alimentación (entrega de despensas y alimento preparado). n Alojamiento (albergue para mujeres). n Educación (becas a estudiantes regulares con alguna discapacidad). n Salud (consultorio médico, consultorio dental, farmacia, apoyos especiales). n Vestido (banco de ropa y enseres domésticos).

Su objetivo es ayudar a satisfacer las necesidades más elementales de las personas más vulnerables de la sociedad

En qué contribuye Cáritas Lomita a la sociedad? A aminorar sus carencias alimentarias, de salud y de vestido. Apoyando a población en situación de pobreza y pobreza extrema, en los municipios del centro y norte del estado de Sinaloa.

¿

60 60 DIRECTORIO JAP

¿Qué significa para Cáritas Lomita la filantropía? El amor por el prójimo, nuestro propósito de existir. Y nos mueve la gran cantidad de personas necesitadas que se encuentran en el estado de Sinaloa. ¿Cómo puede donar a su IAP? A través de su tarjeta bancaria, realizando transferencia electrónica de fondos. Nuestro cobrador puede pasar a su domicilio a recoger el donativo en efectivo o cheque.

YOBIENINFORMADO.COM

29 AÑOS

de fundación

29 PERSONAS

colaboran en la institución

DATOS DE CONTACTO: Calle Francisco Villa #74 Pte. Col. Centro Culiacán, Sin. C.P. 80000 Facebook: Cáritas Diocesana Instagram: caritas_diocesana Página web: www.caritasdiocesana.org NOVIEMBRE 2018


Con el transcurso de los años ha logrado tener equipo de vanguardia y alta tecnología, así como médicos oftalmólogos de alta especialidad

IAP

BUENA VISTA SINALOA, IAP

Atiende a personas de escasos recursos económicos con enfermedades visuales En qué contribuyen a la sociedad? Estamos enfocados en la salud visual de grupos mayoritarios de escasos recursos económicos, brindando seis de ocho programas para la atención integral de los ojos. La vista es el sentido más apreciado por los seres humanos, tenemos la responsabilidad de cuidar nuestros ojos. La recomendación es: visita a tu oftalmólogo por lo menos una vez al año.

¿

DIRECTORIO JAP

¿Qué significa para ustedes la filantropía? Atender con médicos de alta especialidad y equipo de vanguardia a personas de escasos recursos económicos a bajos costos con calidad y calidez. Y en el caso de extrema pobreza sin costo alguno. DATOS DE CONTACTO: Dirección: Ruperto L. Paliza No. 118 sur, Col. Centro Teléfonos: 7-12-81-30 y 7-13-31-07. Correo buenavistasinaloa@ prodigy.net.mx

22 AÑOS

de operación

18 PERSONAS

en atención al beneficiario

PROGRAMAS CON LOS QUE CUENTAN: Consulta oftalmológica Gabinete de estudios Cirugías Cultura de Prevención de las Enfermedades de los ojos Consulta gratuita extramuros a personas de extrema pobreza Becas a invidentes Capacitación a médicos oftalmólogos Museo Nacional de Oftalmología


IAP

GANAC

GRUPO AMIGOS DE NIÑOS 12 PERSONAS participan en la institución

Apoyan a niños y jóvenes con cáncer de 0 a 25 años en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, Instituto Sinaloense de Cancerología, Hospital General y Hospital Civil.

AFECTADOS DE CÁNCER

Proporciona a niños y jóvenes con cáncer la oportunidad de luchar contra su enfermedad En qué contribuyen a la sociedad? Permitiendo que todos los pacientes que acudan a GANAC puedan llevar un tratamiento integral y oportuno. Y nos mueve el conocer la gran incidencia de cáncer infantil en nuestro estado y saber que podemos hacer algo para combatirlo, y ayudar a nuestros beneficiarios a salir adelante.

¿

62 DIRECTORIO JAP

¿Qué significa para ustedes la filantropía? Apoyar a las personas más vulnerables sin obtener nada a cambio. Y para contribuir con la causa puedes convertirte en un Ángel de Esperanza donando $100 pesos al mes por medio de tu tarjeta de crédito o débito, patrocinadores en eventos, donador en especie, donador eventual (haciendo un depósito o traer el dinero a GANAC).

23 AÑOS

de operación DATOS DE CONTACTO: n Boulevard Constitución #175. Pte Colonia Jorge Almada CP. 80200 n Tel: (667) 7139116 (667) 7124710 n Redes sociales: n Facebook: GANAC IAP n Instagram: Ganacorg n Twitter: @ganaciap n Página web: ganac.org.mx PROGRAMAS CON LOS QUE CUENTAN: n Apoyo con medicamento n Apoyo con transporte terrestre y aéreo n Programa de esparcimiento n GANAC me acompaña n Apoyo a Albergue n Apoyo para investigación y equipamiento a Hospital Pediátrico

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



En Malala no descansan en inculcar valores, autoestima y visión

IAP

MALALA ACADEMIA IAP Evitan la deserción escolar a través de la educación y el deporte DATOS DE CONTACTO: n Matriz: Manuel J. Clouthier #3922 col. Buenos Aires CP 80199 Tel. 1 353330 n Facebook.com/ MalalaAcademia n www. malalaacademia.org n Instagram @Malala_Academia n Twitter@ MalalaAcademia

En qué contribuyen a la sociedad ? En la educación de la comunidad, empoderando a niños, niñas y jóvenes, intercambiando horas de estudio por horas de artes marciales, fomentando la unión familiar para generar cultura de paz en la sociedad.

¿

64 64 DIRECTORIO JAP

¿Qué significa para Malala la filantropía? Es un medio de oportunidad para acercar a toda aquella persona que de alguna manera tiene estabilidad en su vida y quiere compartir con su comunidad más desprotegida su tiempo, dinero y talento para sumar esfuerzos y generar una sociedad más fuerte y capaz.

YOBIENINFORMADO.COM

5 AÑOS

de operación

4

ACADEMIAS

en Culiacán y Hermosillo

900 PERSONAS

beneficiadas directos PROGRAMAS CON LOS QUE CUENTAN: n Sudando por un Futuro Mejor n Taller para Padres n Exámenes de Artes Marciales

NOVIEMBRE 2018



Su enfoque es la discapacidad de niños y jóvenes con parálisis cerebral, ayudándoles a mejorar su motricidad para una mayor calidad de vida

IAP

CENTRO TERAPÉUTICO EMMANUEL, IAP Dedicados a brindar rehabilitación a niños, niñas y jóvenes con discapacidad

Donaciones a través de depósitos o transferencia electrónica en Banco del Bajío, número de cuenta 51317190201, clabe interbancaria 030730513171902013 y de requerir se le extiende un recibo deducible de impuestos.

En qué contribuyen a la sociedad? Contribuimos a la inclusión de las personas con discapacidad, en el fomento de los derechos humanos de este grupo vulnerable, a disminuir los índices de desnutrición a través de la sana alimentación de nuestros beneficiarios.

¿

66 66 DIRECTORIO JAP

¿Qué significa para Cetemm la filantropía? La filantropía para nosotros es ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Tener amor hacia los demás seres humanos para así ayudarlos desinteresadamente.

YOBIENINFORMADO.COM

6

PERSONAS

colaboran en la institución

9 AÑOS

han atendido a más de 50 niños y niñas con discapacidad DATOS DE CONTACTO: Dirección: Calle Ignacio Ramos Praslow 1687 esq. Con Enrique Recio, Col. Independencia, C.P. 80190, Culiacán, Sin. Telefono: 717 96 23 oficina y cel. 667750931 Facebook: Centro Terapéutico Emmanuel IAP Pag. WEB: cetemmiap. wordpress.com You tube: cetemm iap

NOVIEMBRE 2018



e c a l p T A E R G K R O to W La cultura en la agenda de Los Mejores Lugares para Trabajar™ 2018 oy en día la realidad a nivel global presenta retos constantes para las organizaciones, la guerra por el talento, los cambios tecnológicos, la amplitud demogrática y las nuevas perspectivas sociales han orillado a las organizaciones para realizar adecuaciones y reingenierías a todo nivel. Sin embargo, independientemente del tipo de procesos, herramientas o metodologías que puedan aprovechar, la ventaja competitiva de las organizaciones radica en su cultura, pues ella le provee identidad, haciéndola única. Además de estar constituida por una serie de creencias, rituales y normas, la base de la cultura de las organizaciones radica en sus personas, que son quienes día a día contribuyen con su talento a la consecución de los objetivos estratégicos y al éxito del negocio. Por ello, las organizaciones buscan no sólo al mejor talento, sino a aquellas personas que, además de contar con los conoci-

68 GREAT PLACE TO WORK ®

mientos técnicos necesarios para su trabajo, cuentan con competencias culturales que marquen la diferencia en su campo de acción e impacten positivamente en su entorno (organización, familia y en la sociedad misma). Para Great Place to Work® México colocar el tema de Cultura en la agenda estratégica de las organizaciones es el canal que permitirá seguir creando excelentes lugares para trabajar. A través del estudio sustentado en el Modelo GPTWTM,es posible obtener una radiografía que presenta las tendencias y proyecciones de ambiente laboral, liderazgo y demografía de Los Mejores Lugares para TrabajarTM en México.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos DR. KLAUS SCHWAB

(fundador del Foro Económico Mundial)

Bienvenida, Revolución 4.0 Los cambios tecnológicos y la hiperconectividad han dado paso a una coyuntura pocas veces vista en el mundo laboral, pues ha obligado a las organizaciones a modi car modelos de negocio, estrategias comerciales y estilos de trabajo trayendo como resultado una metamorfosis cultural. La revolución denominada 4.0 no solo viene de la mano de innovaciones tecnológicas, sino que obliga a los líderes de las organizaciones a llevar su cultura al mismo punto interactivo y flexible al que nos lleva esta evolución de las formas de actuar tradicionales. Hoy por hoy, a las grandes transformaciones se les suman factores complejos como los cambios en la pirámide generacional, la volatilidad económica, la movilidad de las personas así como la inserción de las generaciones Millennial y Centennial que impactan en la esfera sociocultural mundial, cambios en los mercados, y más, resultando en una alta volatilidad política, social y económica, entre otros.


México, ¿está preparado para el cambio?

Cultura GPTWTM: Alta Confianza, Alto Desempeño. El concepto de Cultura de Alta Con anza es la base para sustentar valores clave entre líderes y colaboradores como la Credibilidad, el Respeto y la Imparcialidad, y así promover el sentido de Orgullo y Compañerismo entre las personas. Esto, a su vez, fomenta relaciones interpersonales positivas en los lugares de trabajo, trayendo bene cios como la e ciencia operativa, el mejoramiento del ambiente laboral, y resultados favorables para todos los stakeholders de las organizaciones. En suma, la con anza es el principal combu st ible pa ra i mpu l s a r el A lto Desempeño. Las relaciones centradas en la Alta Con anza derivan en una comunicación e ciente entre líderes y colaboradores ya que se enfatiza el pensamiento disruptivo, se maximiza el enfoque en los clientes internos y externos. Ello representa una poderosa estrategia para elevar el desempeño económico para la organización y asegurar que su éxito sea sostenible en el tiempo. A su vez, permite que las personas innoven, tomen riesgos, sean más ágiles y aprendan de los errores. Estos modelos promueven que los colaboradores tengan una mejor calidad en el servicio, pues van más allá de las soluciones convencionales para satisfacer a clientes internos y externos. Los a mbientes de A lta Con a n za resultan altamente atractivos para talentos potencia les y convierte a los colaboradores en ver daderos embajadores de marca.

70 GREAT PLACE TO WORK ®

Cultura como soporte para las transformaciones de la era actual

C

on base en los resultados 2018 de las organizaciones que buscaron certi carse como excelentes lugares de trabajo en México, la diferencia en las respuestas de los colaboradores que pertenecen a las organizaciones “Cali cadas” y “No Cali cadas” muestran hallazgos importantes en algunos drivers de negocio. Los colaboradores pertenecientes a “Los Mejores Lugares para TrabajarTM” son:

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Nuestro país ocupa el lugar 71 sobre 136 en el Índice de Preparación para el Cambio 2017 (KPMG).

En el Ranking de Competitividad 2017 del Foro Económico Mundial, México se encuentra en el Lugar 51 sobre 237 países a nivel global.

71/136 51/137 7X MÁS PROPENSOS

a calificar como "excelente" el servicio que brindan.

13X PREFIEREN

estar dispuestas a hacer un esfuerzo extra para realizar el trabajo.

14X

OTROS ESTUDIOS LO AVALAN: En Estados Unidos, el rendimiento anual promedio de las empresas “Great Places to Work® 100 For All” cotizados en bolsa en los últimos tres años fue 13.7%. Es decir, 32% mejor que el rendimiento de las empresas del Fondo S&P 500 durante un período de 3 años.

MÁS PROBABLE

que recomienden a sus amigos o conocidos a la organización como un excelente lugar para trabajar.

18X OPTAN POR ADAPTARSE

más rápidamente y con buena actitud a los cambios.

Las organizaciones que se enfocan en la experiencia cultural están asociadas con fuertes resultados nancieros, como en el aumento de ingresos y en el retorno de la inversión.


Indicadores de Confianza

Indicadores de Confianza iNDICADORES DE CONFIANZA

78%

90%

77%

82%

78% 78%

81%

90%

77% 84%

87%

Los Mejores Lugares Los Mejores Lugares Indicadores de5 Best Confianza LosTrabajar® Mejores Lugares para Trabajar® para

para Trabajar®

2010 500 a 5000 colaboradores

78%

77%

Más de 5000 colaboradores

90%

82%

Indicadores de

83%

82%

92%

5 Best

81%

Los M pa

5 Best

2018

2010

MNC’s con menos de 500 colaboradores

500 a 5000 colaboradores 78% 84% 81% Confianza

Más de 5000 colabor 83% 87%

de Confianza dicadores Indicadores Confianza Ade través del tiempo, Los Mejores Lugares para TrabajarTM en México han demostra-

es de Confianza

Los Mejores Lugares 5 Best do, en promedio, un avance hasta rebasar para Trabajar® el 80% de favorabilidad.

90%

Los Mejores Lugares 82% para Trabajar® 78% 81%

5 Best

77% 84% 83 78% 87% El promedio, incluso, está alcanzando los niveles mejores organizaciones 90% de las 582% 77% 84% 83% 92% 8% 81% 87% evaluadas. Esto quiere decir que la brecha 78% Los Mejores Lugares Los Mejores Lugares entre ellas se está reduciendo. 5 Best 5B 500 a 5000 colaboradores MNC’s con menos de 500 colab para Trabajar®Más de 5000 colaboradores para Trabajar® En promedio, 8 de cada 10 colaboradoEn 2010 no se cuentan con registros de indicadores de confianza en organizaciones con menos de 5000 colaboradores. decir, 82%en sus organizaciones, esLos 90% res confía Mejores Lugares Mejores Lugares 5 Best 78% 92% 2018 81% 87% 5 Best83% 2010 84% vive una experiencia positiva en el lugar ara Trabajar® para Trabajar® de trabajo, experimentando Culturas de 500 a 5000 colaboradores Más de 5000 colaboradores MNC’s con menos de 500 Alta Con anza. 2018 2010 La diferencia entre organizaciones cali En 2010 no se cuentan con registros de indicadores de confianza en organizac cadas y no cali cadas en 2018 es decolaboradores 13% para 500 a 5000 colaboradores Más de 5000 MNC’s con menos de 500 colaboradores es Los Mejores Lugares 5 Best 5 Best la categoría de 500 a 5000 y de 9% en el para Trabajar® caso de la categoría de más de 5000. A pesar de la mejora en los niveles de con anza en Los Mejores Lugares para TrabajarTM, en México, a brecha entre organizaciones cali cadas ha idocolaboradores reduciéndose. aboradores Más de 5000 MNC’s con menos de 500 colaboradores Las dimensiones que componen el Modelo® de Great Place wto Work®, que se traducen en valores universales cuya vivencia promueve relaciones interpersonales positivas, han presentado una mejoEn 2010 no se cuentan con registros de indicadores de confianza en organizaciones con menos de 5000 colaboradores. En 2010 no se(+4 cuentan con registros de indicadores de confianza en organizaciones con menos de 5000 colaboradores. ra, sobre todo en Imparcialidad puntos porcentuales) y Compañerismo (+5 puntos porcentuales). 0 no se cuentan con registros de indicadores de confianza en organizaciones con menos de 5000 colaboradores. La categoría de 500 a 5000 colaboEn 2010 no se cuenradores presentó un mayor avance en tan con registros de ambas dimensiones, mientras que la caindicadores de con anza tegoría de más de 5000 solo en el caso de en organizaciones con Compañerismo (+2 puntos porcentuales). menos de 5000 colaboradores.

2018

2010

2010

2018

n registros de indicadores confianza en organizaciones colaboradores. YOBIENINFORMADO.COM 72 GREATdePLACE TO WORKcon ®menos de 5000

NOVIEMBRE 2018



Indicadores de Confianza iNDICADORES DE CONFIANZA

A través del tiempo, Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México han demostrado, en promedio, un avance hasta rebasar el 80% de favorabilidad.

A pesar de la mejora en los niveles de confianza en Los Mejores Lugares para Trabajar™, en México, a brecha entre organizaciones calificadas ha ido reduciéndose.

El promedio, incluso, está alcanzando los niveles de las 5 mejores organizaciones evaluadas. Esto quiere decir que la brecha entre ellas se está reduciendo.

Las dimensiones que componen el Modelo® de Great Place to Work®, que se traducen en valores universales cuya vivencia promueve relaciones interpersonales positivas, han presentado una mejora, sobre todo en Imparcialidad (+4 puntos porcentuales) y Compañerismo (+5 puntos porcentuales).

En promedio, 8 de cada 10 colaboradores confía en sus organizaciones, es decir, vive una experiencia positiva en el lugar de trabajo, experimentando Culturas de Alta Confianza. La diferencia entre organizaciones calificadas y no calificadas en 2018 es de 13% para la categoría de 500 a 5000 y de 9% en el caso de la categoría de más de 5000.

Datos de Los Mejores Lugares para Trabajar® enpresentó México, La categoría de 500 a 5000 colaboradores un mayor 2018 avance en ambas dimensiones, mientras que la categoría de más de 5000 solo en el caso de Compañerismo (+2 puntos porcentuales).

Manufactura y Producción, Servicios Financieros y Seguros, Hospitalidad y Tecnologías de la Información son los sectores con mayor representatividad.

Las acciones de inclusión para personas con discapacidad se incrementan en medida que la organización cuenta con mayor número de colaboradores

CRECE ACCESO A INTERNET E l número de habitantes que tiene acceso a internet se ubicó en 79.1 millones al cierre del año pasado, los cuales utilizan la conexión principalmente para revisar sus redes sociales, usar el correo electrónico y utilizar la mensajería instantánea.

74 GREAT PLACE TO WORK ®

En promedio, el 92% de los colaboradores se insertan en la Generación X y la Generación Y (Millennials).

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



RANKINGNOROESTE (MAS DE MIL COLABORADORES) 1.- GRUPO PUEBLO BONITO OCEANFRONT RESORTS AND SPAS BAJA CALIFORNIA SUR

2.- AGNICO EAGLE MÉXICO, S.A DE C.V CHIHUAHUA

3.- INTEGER

BAJA CALIFORNIA

4.- GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA S.A.B. DE C.V. CHIHUAHUA

5.- SUPERMERCADOS S-MART CHIHUAHUA

(HASTA MIL COLABORADORES) 1.- NEARSOFT

14.- KALISCH ACERO

2.- PESCAHARINA DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

15.- GRUPO TECMA

SONORA

CHIHUAHUA

SONORA

3.- TEXTRON AVIATION MEXICO CHIHUAHUA

4.- GRUPO RUBA

SINALOA

2.-CROWE HORWATH BAJA CALIFORNIA

3.-COPILASER DEL NORTE S.A. DE C.V. CHIHUAHUA

4.-CEDIPOL

5.- FIASA SINALOA

CHIHUAHUA

BAJA CALIFORNIA

5.-VÍA CORPORATIVO BAJA CALIFORNIA

8.- NATIONAL INSTRUMENTS DE MEXICO CHIHUAHUA

9.- JW MARRIOTT LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR

10.- BREG MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. BAJA CALIFORNIA

11.- MARKA QOLOR 12.- GLOBAL MECHANICAL BAJA CALIFORNIA

13.- CONMED CHIHUAHUA

76 GREAT PLACE TO WORK ®

17.- TEPEYAC

CHIHUAHUA

6.- MARRIOTT TIJUANA

BAJA CALIFORNIA

SINALOA

18.- COMPONENTES DE ILUMINACIÓN S. DE R.L. DE C.V.

CHIHUAHUA

SINALOA Y SONORA

1.- CL CAPITAL INTEGRADORA FINANCIERA

16.- ALAMO

SONORA

7.- GRUPO VIDANTA

MICRO

CHIHUAHUA

19.- OFICIALIA MAYOR, MUNICIPIO DE CHIHUAHUA CHIHUAHUA

20.- DELPHI CENTEC III COAHUILA

21.- GRUPO SACSA SINALOA

22.- SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIHUAHUA CHIHUAHUA

23.- CONSTRUCTORA ABITAT CHIHUAHUA

24.- HAGALO CHIHUAHUA

25.- AUTOPARTES DE PRECISION DE SANTANA S DE RL DE CV SONORA

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



¿Hacia dónde va la agenda cultural en las organizaciones? Michelle Ferrari / CEO Great Place to Work® México o único constante hoy, es el cambio acelerado y disruptivo. Es algo inevitable que las organizaciones deben asumir con agilidad para poder sobrevivir y ser competitivas. Adaptarse a este ritmo y a la necesidad que hoy exige el mundo globalizado es sin duda un reto que día a día enfrentan las organizaciones. Preparar a la fuerza laboral para hacer suyos los avances tecnológicos en poco tiempo y aceptar que las funciones y los trabajos que acostumbrábamos hacer ya no se hacen de la misma manera forma parte de la coyuntura que vivimos actualmente. Hoy estamos empezando a entender el enfoque crítico que implica el enfrentarnos a un futuro incierto y desafiante, y la necesidad de crear estrategias de capital humano alineadas a este cambio que han bautizado como la Revolución 4.0 Se requiere trabajar a nivel cultural para llevar a las organizaciones al punto en el que puedan adaptarse fácilmente a la prueba y error, así como a incorporar la capacidad de ser ágiles, flexibles, innovadoras, justas y colaborativas. Para ello, es indispensable contar con líderes que se sumen a las nuevas

L

78 GREAT PLACE TO WORK ®

tendencias, capaces disolver las jerarquías y de fortalecer las decisiones tomadas en equipo para que todos puedan formar parte de la ecuación que potencialice los mejores resultados de negocio. En Great Place to Work® vemos tres pilares básicos que llevan a las organizaciones a crear culturas que generan excelentes resultados de negocios bajo un esquema sustentable en ambientes de alta confianza con equipos de alto rendimiento. Justicia. Es claro que todos buscamos un trato justo, respetuoso y equitativo para todos. Es importante que entendamos que las nuevas generaciones ven este tema con gran relevancia ya que no aceptan la injusticia de ninguna forma, considerándolo incluso como una de las principales razones por las cuales dejan las organizaciones. Desarrollo. Representa tener planes de carrera muy claros y alcanzables, así como políticas transparentes y flexibles para ofrecer de una manera ágil opciones para que los colaboradores se integren a proyectos de interés y no tengan un trabajo estático. Entre otras cosas, desarrollar organigramas flexibles que atiendan a las nuevas expectativas laborales. Propósito. Significa inspirar a las personas para encontrar trascendencia en sus labores y puedan ser parte de algo más que un

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Michelle Ferrari / CEO Great Place to Work® México trabajo. Independientemente del rol o función de la persona es importante que sepa y sienta que lo que hace contribuye al objetivo de toda la organización y aporta valor social. Es maravilloso ser testigo del compromiso de las personas hacia su trabajo y hacia su organización cuando su misión se orienta a crear un mundo mejor. Esto promueve a que

deseen permanecer en ellas por más tiempo. Sin duda la gran revolución que vivimos y seguiremos viviendo nos llevará a un mundo mejor en temas de eficiencia en muchos sentidos. Es inminente que las organizaciones cuenten con una estrategia cultural muy clara que se construya sobre estos principios básicos que aportarán al éxito sustentable

transitando la realidad de los cambios continuos. Hoy no es opcional trabajar sobre la cultura planeada años atrás. Replantearnos y reinventarnos como organizaciones es una de las más altas prioridades estratégicas en el mercado, pues aporta a las organizaciones beneficios reales para enfrentar las adversidades que definen un mundo lleno de nue-


POR LA VISIBILIDAD DE LAS IAP Adriana Rojo dirige los esfuerzos de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa para que la sociedad conozca y colabore más de cerca con las instituciones

80 FILANTROPÍA

on 130 instituciones de asistencia privada (IAP) que trabajan particularmente en 7 ámbitos, la Junta de Asistencia Privada (JAP) de Sinaloa se esfuerza para que estos organismos sean más visibles ante la sociedad. Uno de los retos que se ha puesto Adriana Rojo Zazueta, presidenta de la JAP, es involucrar a los jóvenes para que conozcan las IAP del estado, “se entusiasmen, se enamoren, y a lo mejor, por medio de voluntariados, en un futuro ellos puedan ser el relevo generacional en muchas instituciones”.

C

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Adriana Rojo Zazueta, presidenta de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa


130 INSTITUCIONES de Asistencia Privada activas brindaron más de

“Nos comprometimos con la innovación y la visibilidad de las IAP de Sinaloa, convencidos de que el emprendimiento social es la vía para generar una nueva conciencia colectiva”

de servicios asistenciales o beneficiarios directos.

Presidenta de la JAP Sinaloa

7 MILLONES

OBJETIVOS JAP SUPERVISAR Señalan áreas de oportunidad y de mejora contínua con transparencia y credibilidad. CAPACITAR Brindan herramientas actuales para que las IAP fortalezcan sus habilidades y alcancen sus objetivos. PROMOVER Difundimos el trabajo de las IAP fomentando su desarrollo y posicionamiento incentivando la participación ciudadana.

ADRIANA ROJO ZAZUETA

Adriana busca también trabajar de manera más cercana con las instituciones e impulsarlas con conocimiento, emprendimiento social, reconocimiento y alianzas con organismos nacionales e internacionales. Además, en materia económica, considera que se debe seguir trabajando en la vinculación y acercamiento de las instituciones con las fondeadoras y ayudarles a presentar proyectos de gran relevancia para la procuración de recursos. Primer año de resultados En agosto, Rojo Zazueta presentó su primer informe de resultados al frente de la Junta. “Ha sido muy valioso para mí vivir la experiencia de las organizaciones porque hacen un trabajo colaborativo con gobierno muy significativo. Solamente la inversión social que hicieron el año pasado estas 130 instituciones equivale a más de 2 mil 500 millones de pesos”, menciona. En un año, las 130 IAP activas en Sinaloa brindaron más de 7 millones de servicios asistenciales o beneficiarios directos y generaron ingresos por más de 2 mil 500 millones de pesos y egresos de 2 mil 300 millones de pesos. Los eventos en pro de las instituciones forman también parte importante en la agenda de la presidenta de la JAP. Próximamente se realizarán la Junta de Patronos; el festejo del Día de la Filantro-

82 FILANTROPÍA

Agustín Coppel Luken y Adriana Rojo Zazueta, durante la Junta de Patronos 2018

pía, en cuyo marco se presentan charlas con expertos en diversos temas. “Vamos a tener la carrera de la JAP, la cual la haremos en Los Mochis, y tenemos muchas actividades que estoy segura de que impulsarán la visión que tenemos en la Junta”, expresa.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



MARATÓN

Se entregará más de $1 millón de pesos en premios, y se sortearán 2 autos últimos modelos.

Se espera contar con la participación de alrededor de 5 mil atletas, entre nacionales y extranjeros, así como 1 mil 500 voluntarios.

La edición 2018 del Maratón Internacional Culiacán tuvo un incremento de 23.7% en inscripciones con respecto al 2017.

ENERO

MOSTRANDO LO ESPECIAL DE CULIACÁN El Maratón Internacional Culiacán celebra 30 años corriendo a misión principal para el próximo 20 de enero de 2019 del Maratón Internacional Culiacán es mostrar lo especial de la capital, su gente, la ciudad y la cultura. Así lo señala su director general, Tomás Villa Velázquez Santillanes. Buscando romper estigmas, la edición 30, en la cual esperan una participación de 5 mil personas, tiene el objetivo de mostrar la calidez, la hospitalidad y el amor al deporte de la capital sinaloense; realizándose en categorías de 5, 10,21 y 42 kilómetros. Además de evitar problemas físicos y de salud, indica Tomás Villa, el maratón ha aumentado en los participantes, de todos las edades, el hábito de hacer ejercicio, ya que año con año los maratonistas se preparan para la máxima fiesta deportiva del estado, la cual se ha convertido en una tradición sinaloense. Con 30 años de realizarse el Maratón Internacional Culiacán ha logrado destacar no sólo regionalmente, sino internacional. Personas de Estados Unidos, Paraguay, Kenia, Salvador, España y otros países participan. Y también es seleccionado por muchos maratonistas internacionales por su ruta llena de sombra

L

84 FILANTROPÍA

natural y porque esta certificada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Organizado por el Patronato del Maratón Internacional Culiacán, A.C., el evento convierte a la ciudad es un lugar muy importante. Ya que iniciando del 18 de enero del 2019 hasta el día del maratón, 20 de enero de 2019, se realiza una gran fiesta deportiva, en donde habrá música, gastronómica, conferencias, una expo running, entre otras sorpresas.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Tomás Villa Velázquez Santillanes, director general del Maratón Internacional Culiacán Tomas Villa Velázquez Santillanes señala que además de ser una actividad que genera turismo, el maratón se llena de orgullo al ser un evento con causa. Ya que toda la aportación de inscripción va a los niños y jóvenes con cáncer mediante la Institución de Asistencia Privada GANAC (Grupos de Amigos de Niños Afectados de Cáncer).

“Nosotros solos no podemos, somos un equipo, formado por y para corredores. Y nuestro orgullo es mostrar la cara bonita de Culiacán” TOMÁS VILLA VELÁZQUEZ SANTILLANES

Director general del Maratón Internacional Culiacán


FILANTROPÍA

SONORA

EDUCACIÓN ES DESTINO

Fundación Maldonado, una larga trayectoria apoyando la educación de niños y jóvenes sonorenses esde sus inicios hace más de 50 años Fundación Maldonado ha contribuido a la educación de miles de niños y jóvenes Sonorenses por medio de una beca, con la que más que una ayuda económica, se vea con ella la oportunidad de superarse, de tener mayores oportunidades laborales pero sobre todo mejorar sus condiciones de vida. Que existiera una mano de ayuda, fueron los deseos de su fundador, Don Carlos B. Maldonado oriundo de Baviacora, Sonora para que jóvenes provenientes de los pueblos del Río Sonora pudieran estudiar carreras como la agronomía y la agricultura, las que eran necesarias para dar un impulso a esa región. Carlos Maldonado Camou, actual presidente del Consejo Directivo de la institución, señala que a lo largo de más de cinco décadas se han dado a la tarea de ir detectando la problemática a la que muchos estudiantes se enfrentan, pues aunque son diversos los factores por los cuales no pueden continuar sus estudios, la situación económica es el factor determinante que

D

86 FILANTROPÍA

provoca la deserción en la gran mayoría. Ante eso es necesario tener en cuenta que los sistemas se transforman, los niveles educativos se reforman y es necesario dirigir de la mejor manera los apoyos que se otorgan. Hoy en día, algunos miembros de su familia, empresarios y personas comprometidas y entusiastas participan en ésta institución y continúan dándole vida a un deseo pero adecuándolo a los tiempos actuales, seguir otorgando becas, tanto en instituciones públicas como privadas, desde el nivel preescolar hasta el universitario pero pensando en un solo fin: mejorar los niveles de preparación y darle acceso a una educación de calidad para quien se encuentra con una puerta cerrada. Actualmente con el apoyo de la Red Juventud en movimiento, Fundación Maldonado otorga además a sus becarios de nivel preparatoria de instituciones públicas, pláticas y talleres para concientizarlos sobre diversas problemáticas que se viven actualmente en nuestra sociedad y que les ayuden a reconocer que también por medio de la educación es posible desarrollar su liderazgo, ser agentes de

Carlos Maldonado Camou, presidente de la Fundación Maldonado

cambio y causar un impacto positivo tanto en su entorno familiar como en su comunidad. Para llevar a cabo su misión, se dan a la tarea de organizar eventos de recaudación como la Carrera pedestre “Corriendo por la Educación” que con el apoyo de la empresa Gaservicio organizan año con año, con el fin de crear conciencia tanto

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


en el sentido social como en el de la salud y otros más como el que en pasados días se llevó con gran éxito, la gran parrillada familiar “Sonora Grill Challenge” donde se involucraron empresas, personas y voluntarios con el fin de seguir obteniendo recursos para ésta causa mientras se resaltó la máxima representación gastronómica de Sonora. Fundación Maldonado en conjunto con otras instituciones se dió también a la tarea de crear el Premio Sonora a

la Filantropía” con el fin de reconocer el trabajo solidario, , el compromiso social y la profesionalización de las instituciones, al mismo tiempo que promueve la cultura filantrópica en Sonora. El Presidente de la Fundación recalca que la institución seguirá trabajando para acrecentar sus apoyos, crear conciencia sobre el papel que la educación juega en cada uno de nosotros, en nuestra sociedad y en el desarrollo económico de todo el país.

“No sólo te apoyamos, sino te ayudamos y motivamos para ver toda la panorámica” CARLOS MALDONADO CAMOU

Presidente de Fundación Maldonado


Don Roberto Castro, fundador de la Fundación Castro Limón

APOYO

La campaña Procura estará vigente del 1 de noviembre al 6 de enero.

Procura reúne el recurso necesario para que puedan seguir ingresando nuevos pacientes durante el primer trimestre del 2019 y reciban tratamiento integral sin ningún costo.

CULIACÁN

EMPRENDE EL PRIMER CENTRO DE INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA EN LA REGIÓN Además de ser el presidente de Farmacias Roma es presidente fundador de Fundación Castro Limón en pro de la niñez en el Centro Oncológico Pediátrico uan Manuel Roberto Castro Torres, mejor conocido como Don Roberto Castro, es un hombre al que no le interesa la grilla sino la labor altruista. El Fondo Castro-Limón, A.C. nace en julio del 2003, el cual se consolidó como Fundación un año después y teniendo como visión la construcción de un espacio exclusivamente orientado a la atención integral de la niñez y de los jóvenes con cáncer, con particular énfasis en aquellos provenientes de comunidades de bajos recursos. El Centro Oncológico Pediá-

J

88 FILANTROPÍA

trico (COP) de BC, A.C. comenzó en noviembre del 2004, abriendo sus puertas en enero del 2007. El estándar de sobrevivencia de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda, que es el cáncer más común en niños, a nivel nacional está en un 70 por ciento. Fundación Castro Limón está por encima de la media nacional con un 80 y 85 por ciento. La información que se recaba en los tratamientos de niños con cáncer es valiosísima en términos de investigación. Es por esto que desde 2013 la Fundación Castro Limón inició la creación del Centro de Investigación Oncológica.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



APOYO

CULIACÁN

FILANTROPÍA HECHA MUJER

Por medio de un trabajo honesto Martha Ceceña de Beltrán demuestra que la labor social es el camino correcto Con su programa Capacitando con Valores ayudó a 76 colonias de la periferia de Culiacán.

Ha apoyado en Cáritas, el Seminario, el basuron, la educación, los hospital de Culiacán, entre otros.

econocida en Sinaloa por su solidaridad, más de 60 años en la filantropía, Martha Ceceña de Beltrán es el ejemplo de hacer el bien, la empatía y la generosidad. Iniciando en la vida de la labor social a los 13 años en el Hospital Civil de Culiacán, gracias al gran ejemplo de su madre que era voluntaria y le daba la tarea de ver casos y comentárselos, Ceceña de Beltrán sabe que lo único que se necesita para hacer labor social es disposición y ganas. Que el tecnicismo de hoy, vaya siempre unido al humanismo. Dos de su grandes causas, una que acaba de cerrar fue “Capacitando con Valores IAP” (programa sin fines de lucro que ayudaba a las personas a cambiar su forma de pensar, actuar y hablar y rescatándolas para una vida mejor) y la que preside actualmente “Dona Vida”

R

90 FILANTROPÍA

Martha Ceceña de Beltrán, presidenta del Consejo Pro Cultura de Donación de Órganos, I.A.P.

Consejo Pro Cultura de Donación de Órganos que por más de 17 años ha tenido la meta de dar esperanzas de vida por medio de trasplantes. Queremos convertir a nuestro Estado en el mejor lugar del país para recibir un órgano donado con el menor tiempo de espera y con las mejores condiciones hospitalarias. Demostrar que Sinaloa no es un

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Estado de muerte sino de vida, aún después de la vida. En palabras de la presidente de Dona Vida, la filantropía es la unión de muchos para hacer un bien para otros, sumándole empatía y generosidad. “En la filantropía se recibe más de lo que se da, yo siempre he dicho que Dios te regresa el 101 por ciento” finaliza.

Nadie puede hacer todo, pero todos podemos hacer algo. Ayúdanos a ayudar, hoy lo harás por otros, mañana tal vez lo hagamos por ti.

“Soy exageradamente positiva y creo todavía existe mucha gente buena” MARTHA CECEÑA DE BELTRÁN

Presidenta de Dona vida

Consejo Procultura de Donación de Órganos, I.A.P. Puedes apoyar su causa con donativos en banco BBVA Bancomer, cuenta 0136739733. Clabe: 012730001367397331. Damos recibos deducibles de impuestos.


RsE Más allá de cumplir solo estándares

requeridos, una verdadera Empresa

Socialmente Responsable es aquella que adopta una postura activa y responsable en torno al impacto de sus acciones, ambientales, económicos y sociales. Realiza negocios bajo principios éticos y apegados a la ley, reconociendo los

intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y bajo la meta de preservar el medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras.


SINALOA2018 EMPRESAS n ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLES DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V. n ACADEMIA DE BÉISBOL NUEVOS TALENTOS, S.C. n ACADEMIC CONSULTING SINALOA, S.C. n ADMINISTRACION INTEGRAL TRADE MX SERVICES, S.A.P.I. DE C.V. n ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE TOPOLOBAMPO, S.A. DE C.V. n AGRÍCOLA CHAPARRAL, S. DE P.R. DE R.L. n AGRÍCOLA DANIEL CÁRDENAS CEVALLOS n AGRÍCOLA PAREDES, S.A.P.I. DE C.V. n AGRÍCOLA SANTA VENERANDA, S.P.R. DE R.L. n AGRIEXPRESS, S.A. DE C.V. n AGROBO, S.A. DE C.V. n AGROESPECIALIDADES AMVEG, S.A. DE C.V. n AGROEXPORTADORA DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. n AGROINDUSTRIAS TOMBELL, S.A. DE C.V. n AGROPRODUCTOS ALFER, S.A. DE C.V. n AMPHAC / ASOCIACIÓN MEXICANA DE HORTICULTURA PROTEGIDA, AC n ANÁLISIS DBS Y ASOCIADOS, S.C. n ANJOR ORGANIC FARM, S.A. DE C.V. n AUTO SERVICIO CAVA, S.A. DE C.V. n AUTO SERVICIO LA PIEDRERA, S.A. DE C.V. n AVÍCOLA PROMESA SINALOA, S.A. DE C.V. n BEISBOX, S.A. DE C.V. n BUX PUNTUAL, S.A. DE C.V. n CAFÉ EL MARINO, S.A. DE C.V. n CARLOS ROMÁN ESQUIVEL n CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS Y MATERIALES, S.A. DE C.V. n CEUTA PRODUCE, S. DE R.L. DE C.V. n CL CAPITAL INTEGRADORA FINANCIERA n CLARVI TRANSPORTES, S.A. DE C.V. n CLARVI, S.A. DE C.V. n COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES DE LOS MOCHIS, S.A. DE C.V. n COMERCIAL DPORTENIS, S.A. DE C.V. n COMERCIALIZADORA DE BIORGÁNICOS, S.A. DE C.V. n COMERCIALIZADORA DE GRANOS SOTO, S.A. DE C.V. n COMERCIALIZADORA VALLE DEL NORTE S.A. DE C.V. n COMPAÑÍA MINERA PANGEA, S.A. DE C.V. n COMPONENTES Y MECANIZADOS DE EMBALAJE, S.A. DE C.V. n CONSERVAS DEL NORTE, S.A. DE C.V. n COPPEL S.A. DE C.V. n CORPORATIVO AGROINDUSTRIAL, S.A. DE C.V. n CORPORATIVO DE SERVICIOS EN CONSTRUCCIÓN, S.C. DE R.L. DE C.V. n CORPORATIVO FOPA, S.A. DE C.V. n CORPORATIVO MEGA MEDIOS n CRÉDITO Y LOGÍSTICA DE CAPITAL, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R. n DANIEL CÁRDENAS CEVALLOS n DE LA COSTA, S.A. DE C.V. n DEL CAMPO Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V. n DÍAZ SALAZAR Y ASOCIADOS, S.C. n DISTRIBUIDORA AGRÍCOLA DE SINALOA, S.A. DE C.V.


Rse n DISTRIBUIDORA HORTIMEX, S.A. DE C.V. n DRENAX, S.A. DE C.V. n EL COLORADO TOURS S.A. DE C. V. n ELR CONSULTORÍA Y ASESORÍA INTEGRAL, S.C. n EQUIPOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. n ESPACIOS IR, S.A. DE C.V. n FENIX EQUIPOS CONTRA INCENDIOS, S.A DE C.V n FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS, S.A. DE C.V. n FETASA CULIACÁN, S.A. DE C.V. n FUMIGACIONES A GRANOS ALMACENADOS, S.A. DE C.V. n GENERAL BRANDS MANUFACTURAS MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. n GENESIN, S.A. DE C.V. n GEORGINA GUADALUPE BÁEZ LÓPEZ n GRANEROS UNIDOS DE SINALOA S.A. DE C.V. n GRANOS NACIONALES INTERNACIONALES DE SINALOA, S.A. DE C.V. n GREEN WORLD DE MÉXICO, S.A. DE C.V. n GRIGORAS, S.A. DE C.V. n GRUPO ALFER n GRUPO ANJOR, S.A. DE C.V. n GRUPO ARHE n GRUPO CINEMAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V. n GRUPO IMPULSORA, S.A DE C.V. n GRUPO SACSA n GRUPO UH FERTILIZANTES, S. DE R.L. DE C.V. n GUIBERMX, S.A. DE C.V. n HARINERA DE SINALOA, S.A. DE C.V. n HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN n IMPRESOS TECNOLÓGICOS DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. n IMPULSORA DE TRANSPORTES MEXICANOS, S.A. DE C.V. n INDUSTRIAS DE CULIACÁN, S.A. DE C.V. n INDUSTRIAS MARINO, S.A. DE C.V. n INDUSTRIAS RECIO, S.A DE C.V. n INESIN, A.C. n INFOCUS CONSULTORES, S.C. n INMOBILIARIA LUIS XV n INMOBILIARIA TURÍSTICA DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. n INNS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. n INSTITUTO MIA n INSTRUMENTOS INDUSTRIALES DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V.

SINALOA2018 EMPRESAS

n INTEGRADORA COMERCIAL DE IMPRESOS, S. DE R.L. DE C.V. n JAIR ALEJANDRO DÍAZ TIRADO n JAVIER ROSAS RODRÍGUEZ n JAZTEA n JESÚS GÁMEZ ECHEVARRÍA n JESÚS RAMÍREZ COTA n JOSÉ ÁNGEL PERAZA NEVAREZ n JOSÉ MIGUEL LOREDO LÓPEZ n JOVA GRANEROS, S.A. DE C.V. n KURODA, S.A. DE C.V. n LA LIMITA RESTAURANTE n LA NACIONAL PIGNORACIONES Y REMATES, S.A. DE C.V. n LA SIRENA DE LOS OCÉANOS, S.A. DE C.V. n LABORATORIOS DELIA BARRAZA n LABORATORIOS QUIVER, S.A. DE C.V. n LABORATORIOS UMEN, S.C. n LOF AGRO DE GUASAVE, S.A. DE C.V. n LORE SOLUCIONES INTEGRALES EMPRESARIALES DE SINALOA, S.C. n LOS CHICOS DE PLAYA, S.A. DE C.V. n MANJARREZ IMPRESORES, S.A. DE C.V. n MAQUINARIA DEL HUMAYA, S.A. DE C.V. n MARÍA ESTELA, KURODA/SAN n MAZ INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. n MEGA BLOCK, S.A. DE C.V. n MEGA MEDIOS, S.A. DE C.V. n METALERA DE GUASAVE, S.A.P.I. DE C.V. n MEX CAPITAL, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R. n MIREYA BARRAZA SAINZ n MK URBANIZACIONES, S.A. DE C.V. n MOLINERA DEL FUERTE, S.A. DE C.V. n NAFTA Y LUBRIFICANTES, S.C. DE R.L. DE C.V. n NHORTICULTURA DEL NOROESTE, S.A. DE C.V. n NUEVA AGROINDUSTRIAS DEL NORTE, S.A. DE C.V. n OCALLE, S.A. DE C.V. n OPERADORA DE TIENDAS AL DETALLE LV, S. DE R.L. DE C.V. n PASSA AGROSERVICIOS n PESCA AZTECA, S.A. DE C.V. n PETROIL n PETROPLAZAS, S.A. DE C.V. n PHYTOMONITOR, S.A. DE C.V. n PIANS RH, S. DE R.L. DE C.V. n PÏDE SUSHI, S. DE R.L. DE C.V. n PIMIENTOS SELECTOS, S.A. DE C.V. n PINSA / PESCADOS INDUSTRIALIZADOS, S.A. DE C.V.

94 EMPRESAS RESPONSABLES

n PINSA CONGELADOS, S.A. DE C.V. n PREFABRICADOS Y EDIFICACIONES DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. n PREMIER AUTOMOTRÍZ / PREMIER AUTO MAX, S.A. DE C.V. n PROASSA n PROCOPSA, S.A. DE C.V. n PRODUCTORA AGRÍCOLA EL ENCANTO n PRODUCTOS CASEROS SANTAANA, S.C. DE R.L. DE C.V. n PROMAN MÉXICO, S.A. DE C.V. n PROMOTORA DE DEPORTES Y ESPECTÁCULOS, S.A. DE C.V. / TOMATEROS n PROMOTORA EDUCATIVA DE MAZATLÁN, A.C. n PROTECCIÓN Y ALARMAS PRIVADAS, S.A. DE C.V. n PROVEEDORA AGROINDUSTRIAL DE SINALOA, S.A. DE C.V. n PURP, S.A DE C.V. (ANTES PRODUCTORES UNIDOS DEL RÍO PETATLÁN, S.A. DE C.V.) n QMX4, S.A.P.I. DE C.V. n RED GASOLINERAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V. n RED PETROIL S.A. DE C.V. n RESHIPA, S.A. DE C.V. n RSN COMUNICACIÓN, S.A. DE C.V. n SERDI, S.A. DE C.V. n SERVICIOS AGROPECUARIOS DE LA COSTA, S.A. DE C.V. n SERVICIOS DEL VALLE DEL FUERTE, S.A. DE C.V. n SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES ORLER, S.A. DE C.V. n SINALOAGUA, S.A. DE C.V. n SOC. PROD. RURAL EL NAZARIO, S.P.R. DE R.L. DE C.V. n SOCIEDAD DE ENLACE Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, S DE R.L. DE C.V. n SOLUCIONES THINK MERCADOTECNIA, S.C. n STRATEGOS CONSULTORÍA EMPRESARIAL, S.C. n SUKARNE AGROINDUSTRIAL, S.A. DE C.V. n TECNOLOGÍA FOTOVOLTAICA, S.A. DE C.V. n TELERADIONETWORKS, S.A. DE C.V. n TRANSPORTES Y EQUIPOS ASAMAZ, S.A. DE C.V. n UPC CONSULTORÍA PROFESIONAL, S. DE R.L. DE C.V. n VALORES HORTÍCOLAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V. n VIVIENDI DESARROLLOS INMOBILIARIOS, S.A. DE C.V. n ZUCARMEX / PROFESIONALES AZUCAREROS S.A. DE C.V.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



147 EMPRESAS

Ostentan el distintivo ESR en Sinaloa

ACCIONARSE

CULIACÁN

LA CULTURA DE RSE EMPIEZA EN LA DIRECCIÓN El director o jefe de empresa es la piedra angular para que la compañía sea en verdad socialmente responsable 96 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

l i nvolucramiento del director o dueño de una empresa en la cultura de responsabilidad social empresarial es la piedra angular para que la compañía cambie de fondo y sea de verdad socialmente responsable; es decir, que no quede sólo en un papel o en un distintivo material, sino que derive en un entendimiento de las ventajas

E

NOVIEMBRE 2018


“El tener dentro de la empresa un sistema cultural medido, como el que está promoviendo AccionaRSE, va a ser para muchas compañías la diferencia entre sobrevivir y no sobrevivir en estos tiempos que se nos vienen” JOSÉ ERNESTO LÓPEZ CENICEROS

Presidente de AccionaRSE, Comunidad Sinaloense

José Ernesto López Ceniceros, presidente de AccionaRSE de ser una ESR y en acciones concretas que impacten en el bienestar de los colaboradores, la comunidad y el medio ambiente. Así lo expresa José Ernesto López Ceniceros, presidente de AccionaRSE, organismo que está evolucionando susta ncia l mente a u n nuevo modelo de cultura empresarial, en el cual se inicia con la culturización del director de la empresa, acompañada de

una métrica en la que se puede palpar, económicamente, el impacto positivo que esta cultura trae a las empresas. “Lo que está haciendo AccionaRSE es generar una nueva manera de implementar la cultura RSE en las empresas, empezando por el director hacia abajo, y acompañarla de un sistema de medición del impacto económico que viene con esta cultura”, reafirma el presidente.

Error, verlo como una moda Adentrarse en las prácticas de la responsabilidad social empresarial por moda o por obtener un distintivo y un logotipo lleva a que la empresa no vea ninguna retribución concreta. “Cuando tú te enfocas solamente en el reconocimiento y no culturizas tu empresa ni haces acciones claras, contundentes y medibles en beneficio de tus grupos de accionistas (empleados, socios, clientes, comunidad), se convierte en algo muy tedioso, porque únicamente consiste en llenar un cuestionario, mandarlo e ir a recoger un distintivo de una Cultura que no estas viviendo, asevera López Ceniceros. Sin embargo, asegura, una compañía que se preocupa por realizar bien las prácticas y se prepara con una cultura de RSE encontrará beneficios muy notorios y palpables, “y eso es el éxito de esta cultura empresarial”.

3ER LUGAR NACIONAL

ocupa Sinaloa en materia de responsabilidad social empresarial.

3 RAZONES

para ser una ESR n Aumento en la rentabilidad. n Mejora en la calidad de vida de los empleados y del mismo director o jefe de empresa. n Visión a largo plazo de sustentabilidad para el mundo.


Rse 1 AÑO

1 AGENCIA DE VIAJES UNITA 2 AGRÍCOLA AM MEX, S. DE R.L. DE C.V. 3 ASELEC ELECTRICIDAD 4 COMPAÑÍA ISDAMAR S.A. DE C.V. 5 DACO AUTOMATION & CONTROL 6 EDINOSA 7 GRUPO ADUANAL OSCAR MAYER S.C. 8 GRUPO SETTEPI 9 KOWI 10 LABORATORIO DE ALIMENTOS Y AGUAS DE SONORA S.A. DE C.V. 11 LEC LANGUAGE AND EDUCATION CONSULTING 12 METALLORUM 13 MINERA AUREA 14 QUALISYS 15 RADIALL

2 AÑOS 16 ACCUTEC NAVAJAS 17 AGRICOLA CACTUS SA DE CV 18 BIOINNOVA 19 CELULOSA Y CORRUGADOS DE SONORA 20 CONSTRUCTORA SPBV 21 DABALASH 22 DESARROLLOS CAPSE 23 FLOW GASKETS MEXICO SA DE CV 24 GLOBE ALL S.A. DE C.V. 25 GLUYAS CONSTRUCCIONES S. A. DE C. V. 26 GRUPO CAJEME - AGROCASA 27 GRUPO CAJEME - CICSA 28 GRUPO CAJEME - LOS SILOS 29 GRUPO CAJEME - UCAC 30 ITSON OBREGÓN 31 KARL CO GROUP 32 KARL CO - ALOE ECO PARK

SONORA2018 EMPRESAS

33 KARL CO - SMART AGROFRESH 34 LABORATORIO DUARTE 35 LLAOS ACUACULTURA SA DE CV 36 NOVEDADES AGRICOLAS DASA 37 OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO I+D+I 38 SYME 39 VERTEX DESARROLLOS 40 VISOR ELECTRICIDAD S.A. DE C.V.

3 AÑOS 41 AGNICO SONORA 42 BEBIDAS REFRESCANTES DE NOGALES SAPI DE CV 43 CAROLINA BLOCK SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 44 CASTELL NOTARÍA Y ABOGADOS 45 GANFER FRANQUICIAS 46 GLOBEXPLORE DRILLING 47 GRUPO PERAL BOURS BALTASAR PERAL EMPAQUE 48 GRUPO PERAL BOURS CAYENNE DEL NOROESTE 49 GRUPO PERAL BOURS CAYENNE EXPRESS 50 MACDU Y ASOCIADOS S.A. DE C.V. 51 OJAI ALIMENTOS

4 AÑOS 52 AGRIEXPORT SA DE CV 53 ALGEYA 54 CLARVI, S.A. DE C.V. 55 CORPORATIVO RUIZ 56 FERTILIZANTES TEPEYAC 57 GRAMEEN DE LA FRONTERA 58 GUSA NOTARIOS SC 59 INDUSTRIAS BARDA S.A DE C.V 60 ITSON GUAYMAS-EMPALME 61 PRODUCTORA VEINTICINCO

98 EMPRESAS RESPONSABLES

DE ENERO/AGROPRODUCTOS LAS CUMBRES 62 QUALYPLAST, S.A. DE C.V. 63 SINERGIA OBRAS CIVILES Y MINERAS S.A. DE C.V. 64 SONORA FORMING TECHNOLOGIES 65 VINTEL VIVIENDA INTEGRAL

5 AÑOS 66 CAFFENIO 67 CONSTRUCTORA VIRGO 68 DAB DEVELOPERS GROUP 69 GRANERAL DEL NOROESTE SA DE CV 70 INGENIEROS CIVILES SA DE CV 71 INVERMERICA DISTRIBUIDORA DE FONDOS SA DE CV 72 LEÓN PANIAGUA Y ASOCIADOS S.C. 73 MAQUINADOS Y TECNOLOGÍA 74 MINERA MERCEDES MINERALES S. DE R.L. DE C.V. 75 OFILLAMAS, S.A. DE C.V. 76 PACIFICO INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. 77 PECUARIUS LABORATORIOS, S.A. DE C.V. 78 PEIRSEN 79 PERIÓDICO EL IMPARCIAL 80 PESCAHARINA DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. 81 SERVI INDUSTRIAS DEL NOROESTE S.A. DE C.V. 82 SONITRONIES/COLLECTRON

6 AÑOS 83 ALIO GOLD 84 COBRE DEL MAYO 85 CONSTRUPIMA, S.A. DE C.V. 86 CT COMPUTADORAS Y TECNOLOGIA 87 ELECTRO CONTROLES DEL NOROESTE

YOBIENINFORMADO.COM

88 MILENIUM CONSTRUCASA 89 MINA SANTA ELENA 90 PROAOASS

7 AÑOS 91 AMBIENTES SOLUCIONES INTEGRALES DE LIMPIEZA 92 ARGONAUT GOLD 93 COMERCIALIZADORA AGROINDUSTRIAL AOASS S.A. DE C.V. 94 FINANCIERA FINVAY 95 GRUPO COLIMAN 96 GRUPO NORSON 97 TRANSPORTES PITIC

8 AÑOS 98 HORTICOLA DEL DESIERTO 99 MINERA SANTA RITA, S. DE R.L. DE C.V. 100 MOLYMEX S.A. DE C.V. 101 R. BAIDÓN Y ASOCIADOS 102 SALES DEL VALLE S.A. DE C.V.

9 AÑOS 103 AUTOS DE HERMOSILLO, S.A. DE C.V. 104 MOLINO LA FAMA S.A. DE C.V.

10 AÑOS 105 C AJEME MOTORS S.A. DE C.V. 106 MINAS DE ORO NACIONAL S.A. DE C.V.

11 AÑOS 107 DIVEMEX 108 I TSON NAVOJOA

ENTIDADES PROMOTORAS RSE 2018 N CLÚSTER MINERO DE SONORA, A.C. N CMIC DELEGACIÓN SONORA

NOVIEMBRE 2018



CAFÉ EL MARINO

MAZATLÁN

CON ESR EN POPA CAMPAÑA SINERGIA ESTRATÉGICA Y SUSTENTABLE Café El Marino ha invitado a otras empresas a ser ESR n Alianza con YPM y Dassa n Hotel Royal Villas n Hotel Don Pelayo n Conservas del Norte n Pupis Cake n Rustico Café n Reshipa n El Colorado Tours

Ser ESR añade valores a tu marca, dice Carlos Alberto Ortega Sánchez, Gerente de Comercialización y Marketing de la compañía a responsabilidad social empresarial es una estrategia de negocios, señala Carlos Alberto Ortega Sánchez, Gerente de Comercialización y Marketing de Café El Marino. “En esta cultura de ESR hemos aprendido que, lo que das retornas, y cuando la RSE se lleva a cabo de la manera adecuada, la estrategia del negocio se alinea a nuestra planeación”. Café El Marino acumula seis años de experiencia en el tema y ya se ha convertido en empresa promotora. Han invitando a sumarse a otras empresas con su campaña Sinergia Estratégica y Sustentable, donde comparten las bondades en calidad de vida de los colaboradores, medio ambiente, vinculación con la comunidad y ética empresarial. “Los beneficios se extienden al área de negocios, porque al ser una empresa ESR hablas el mismo idioma que tus proveedores, clientes y colaboradores. Alineas toda tu cadena de valor”, señala.

L

¿Para ustedes qué es ser ético y qué es una empresa ética? Ser ético significa actuar de manera responsable apegados a nuestros principios de tal forma que nuestras acciones y manera de pensar tengan coherencia y un impacto positivo. Café El Marino cuenta con las normativas de Código de Ética Comercial y Código de Conducta. La ética empresarial es la base de las relaciones sólidas entre la empresa, sus proveedores, clientes, accionistas y otros grupos de interés; permite la interpretación y solución de controversias de acuerdo a los principios que guían la toma de decisiones, la formación y evaluación del personal, y la forma en que se debe conducir el negocio. Una empresa ética es aquella que basa sus relaciones internas y externas en sus principios y buenas costumbres, con estricto apego a un gobierno corporativo que fundamenta sus acciones en normativas y reglamentos.

100 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM


Carlos Alberto Ortega Sánchez, Gerente Comercial y de Marketing y Coordinador de RSE de Café El Marino

¿Qué beneficios han obtenido como empresa, sus colaboradores y la comunidad como ESR? Dentro de los beneficios que hemos obtenido como ESR, se encuentran una mejor gestión sobre los procedimientos que se llevan a cabo en la empresa, y por lo tanto una administración más sólida y clara sobre el futuro del negocio, así como hemos logrado establecer alianzas con empresas para llevar a cabo acciones en pro de la comunidad. Los colaboradores tienen muchos beneficios, dado que la cultura de responsabilidad social empresarial promueve un ambiente laboral favorable y por ende productivo para la organización, contempla el cuidado del recurso humano, así como su desarrollo y potencialización, lo cual es motivante para los colaboradores y sus familias. La comunidad es parte esencial para Café El Marino, dado que parte de su éxito se debe a la lealtad de sus consumidores, realizar actividades es sumamente gratificante para ambas partes; para la comunidad porque resulta beneficiada de las actividades y la organización en cuanto a la presencia de la marca y la conservación y preferencia de nuestros clientes.

Corporativo Marino aplica programas internos como “Niños de diez” en el cual premian a los hijos de los colaboradores que tengan un promedio de 9.5 en el ciclo escolar anterior en nivel primaria; “Día del Niño” en el cual llevan a los hijos y familias de colaboradores a una matiné en el cine; además de planes para Día de la Mujer, Día del Padre, Día de la Madre, Lucha contra el Cáncer entre muchos otros.

La compañía cuenta también con programas externos como “Adopta una escuela” dónde el Voluntariado Marino lleva a cabo acciones para mejorar las instalaciones y las campañas de apoyo a la comunidad cuando es golpeada por desastres naturales, dónde participan tanto los colaboradores como la empresa.


P&M

CONSULTORES

RSE, UN HÁBITO DIARIO

Yesenia Pérez Martínez, directora general de P&M Consultores

Yesenia Pérez Martínez hace hincapié en el factor humano en la contribución social a experta en resp on s abi l id ad social y consultor certificado por la Cemefi y por Global Reporting Initiative (GRI), Yesenia Pérez Martínez recalca que para preservar la cultura de la responsabilidad social es realmente vivirla por todos los implicados. De la mano de P&M Consultores y desde 2008, Pérez Martínez ha asesorado a más de 100 empresas en implementar las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE). Para Pérez Martínez, invertir en RSE no es sólo cuestión económica, sino que es una inversión de tiempo, disponibilidad y apertura.

L

P&M Consultores se caracteriza por el seguimiento que se le da a cada proyecto. Conformado por selecto grupo de consultores certificados por el Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) en Sinaloa.

LO QUE DEBE PREVALECER EN TODA PERSONA Y EN TODA INSTITUCIÓN EN SU CULTURA LABORAL ESR ES:

102 EMPRESAS RESPONSABLES

Conciencia y amor

Entender la responsabilidad social individual

Querer ayudar

Integrar una responsabilidad social colectiva e institucional

Concientizar en enseñanza y congruencia

Aprender a desaprender

Crear un verdadero y sano ambiente laboral Contagiar y hacer eco en bases sólidas de la cultura ESR YOBIENINFORMADO.COM

Compartir los desafíos de la misma naturaleza ESR en todo sentido, actuar ConSentido NOVIEMBRE 2018



ESR

LOS MOCHIS

DASSA ADOPTA UN NUEVO ESTILO DE VIDA Ser ESR, parte fundamental en la operación de la empresa

1

AÑO DE SER ESR

122 COLABORADORES

tiene Dassa

istribuidora Agrícola de Si na loa ( Da s sa), desde sus i n icios , se ha caracterizado por llevar una cultura de implantación de valores y principios éticos, tanto en los interno como en lo externo, por lo que al año de contar con el distintivito de Empresa Socialmente Responsable continúa empujando y participando en actividades que generen el cambio positivo. Ser una ESR es para Dassa generar, fundamentar y comprometerse en la generación de un cambio positivo en todo su entorno, en la gente, en

D

la comunidad, en el medio ambiente y en la economía. Se encaminan y tienen como estandarte su misión, visión y valores, logrando así incidir mediante programas y acciones, causando un cambio en el bien común. Para el Ing. Mario Cadena Payán, director general de Dassa, una firme y clara convicción es que la sustentabilidad es parte fundamental en la operación de una empresa, tanto en lo económico como en temas financieros, lo cual les da un valor agregado y aporta un granito de arena para mejorar y crear conciencia, permeando en todos sus grupos de interés.

104 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

Ing. Mario Cadena Payán, director general de Distribuidora Agrícola de Sinaloa, SA de CV

NOVIEMBRE 2018



5 PUNTOS BÁSICOS PARA CUIDAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL n Declaración de propósito de la empresa. n Compromiso de la dirección. n Todo el equipo debe compartir la visión de la dirección, hacia dónde van y por qué hacen las cosas. n Asegurarse de que mientras operan se cuidad la relación con la comunidad. n Respeto al medio ambiente.

Estudios demuestran que 8 de cada 10 personas están dispuestas a cambiarse de empresa si la otra empresa tiene prácticas de responsabilidad social y las comunica de manera correcta.

6

DE CADA 10

están dispuestas a pagar más.

Francisco Mejía Ramos, consultor y socio de InspiraRSE

ESR

INSPIRARSE

EL CAMINO AL DESARROLLO Francisco Mejía Ramos le apuesta a la responsabilidad social on un equipo de cinco colaboradores expertos en responsabilidad social, InspiraRSE es la primera consultoría en responsabilidad social en el norte del país que cuenta con un equipo multidisciplinario. En pablaras de su socio y consultor Francisco Mejía Ramos “No lo haces más caro, sino más especializados”. Más de 12 años de conocimiento y practicas en responsabilidad social hacen de Mejía Ramos un experto en responsabilidad social. Buenas operaciones, rentabilidad para la empresa, trabajadores satisfechos, buenas relaciones con la comunidad y el cuidado del medio ambiente son para el experto lo que una empresa debe basar para ser ser realmente una ESR.

C

106 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

“Nuestra servicio va mas allá del distintivo, creemos en él y cumplimos con Cemefi, pero me aseguro de que mi equipo esté entrenado en muchas cosas” FRANCISCO MEJÍA RAMOS

Socio y consultor de InspiraRSE

NOVIEMBRE 2018


DPORTENIS

C

omo una campaña de ESR y de la mano de Monarcas Morelia, desarrolló un proyecto que busca incorporar a las personas con discapacidad y amputaciones a la vida laboral y profesional. La campaña un juego amistoso en un grupo de amputados contra los jugadores del equipo, donde los deportistas igualaban en condiciones a los amputados para un juego justo.

GRUPO GR

E

mpresa agrícola que, como parte de su proyecto integral de responsabilidad social, creó una campaña llamada Safe Drive, donde se hizo un manual de cómo comunicarse con los traileros en carretera, en el que participaron la Policía Federal y más de cinco empresas en la entrega de los manuales. Su misión, disminuir accidentes en carretera.

O

tra campaña exitosa del corporativa está orientada al emprendimiento social, donde, de la mano de Kibernuss, creó cursos de corte y confección. Apoyan el desarrollo comunitario y la sostenibilidad financiera de las familias en las comunidades de origen.


PETROIL

MAZATLÁN

UN FACTOR DIFERENCIADOR

3

AÑOS DE SER ESR tiene Petroil

Como empresa, promueve el cuidado y la preservación del medio ambiente, relaciones cordiales y benéficas para la comunidad, altos estándares éticos y el respeto a sus colaboradores.

Petroil, una empresa que se preocupa por sus colaboradores, sociedad y medio ambiente ara Petroil una empresa ética es aquella que se fundament a e n va lore s institucionales, desarrolla una política de respeto organizacional y se comporta de forma correcta a través de sus acciones con la comunidad y el medio ambiente, excediendo el cumplimento de los lineamientos marcados por la sociedad y la ley. Roberto Arámburo Lizárraga, director general adjunto de Petroil, señala que ser ético es hacer lo correcto de acuerdo a principios y a normas que marca la sociedad en la que se desarrolla. Sumándose al distintivo de Empresa Socialmente Responsable, debido a que es una cultura con un factor diferenciador, el corporativo decidió que las prácticas de RSE que se realizaban de manera interna debían ser reconocidas de manera pública, sumando así 3 años de ser ESR. “Desde que empezamos el proyecto, año tras año hemos incorporado indicadores de

P

ESR a nuestras métricas, buscando siempre que todas y cada una de ellas estén relacionadas con nuestro negocio” señala Roberto Arámburo Lizárraga. Una empresa con valor Posicionamiento de la marca, mayor afinidad, retención del talento, apoyo de la comunidad donde se tiene presencia y la satisfacción de ver que su empresa es un factor importante para el desarrollo de su cadena de valor, son algunos beneficios que han obtenido como un corporativo responsable social. Para el director adjunto de Petroil, en la medida que se incorporan actividades de RSE en el día a día de los colaboradores, se hace parte fundamental del éxito de estos proyectos. Un ejemplo de las gasolineras y distribuidoras y distribuidores en el mes de octubre hicieron difusión de los riesgos que conlleva el cáncer de mama a través de la campaña de prevención contra el cáncer de mama y se convierten en los ya muy conocidos “cascos rosas de Petroil”.

108 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

Roberto Arámburo Lizárraga, director general adjunto Petroil

NOVIEMBRE 2018


CAMPAÑAS QUE HAN REALIZADO: EDUCACIÓN n Programa ANSPAC para mujeres y jóvenes n Becas UNEA n Becas Tec Milenio n Becas COTSIN n ISEA n Clases de Inglés

“No importa en qué momento iniciamos, finalmente la clave es formar parte de la transformación de la sociedad y de las empresas que estamos comprometidos con la RSE.” ROBERTO ARÁMBURO LIZÁRRAGA,

Director General adjunto Petroil

C omo re come nd ac ión . Roberto Arámburo Lizárraga indica que todas las empresas hagan acciones de RSE, independientemente si es obligatorio o no, puesto que está comprobado que los beneficios que se obtienen para la empresa y todos los que forman parte de ella son innumerables. “Todas las empresas hacen de alguna u otra manera RSE, algunas la califican como filantropía, otras como parte de las actividades del departamento de recursos humanos o mercadotecnia. Al final lo necesario es analizar la forma en la que impacta directamente para mejorar el desempeño del negocio”, finaliza.

SALUD n Seguro de Gastos Médicos Mayores n Óptica n Emocional n Vacunación n Reto kilo x kilo n Día Internacional de la Mujer n Apoyo a colaboradores y su familia TRADICIÓN n Día de Reyes n Día de la Candelaria n Altar de muertos n Posada navideña VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD n Adopta una escuela n Navidad Petroil n ¡Todos podemos ser útiles! n Prevención contra el cáncer de mama n Reto kilo x kilo n Día Internacional de la Mujer n Adopta un niño n Bazar centenario n Comedor comunitario VINCULACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE n Cultura ambiental n Liberación de tortugas


SUKARNE

RSE

13 COMPROMISO MIL EMPLEOS

genera SuKarne, y es la principal fuente de ingreso de 180 mil familias

SuKarne cuenta con una cadena de valor de vinculación como pocas empresas

SOCIAL EN SERIO SuKarne se posiciona como líder en producción de proteína animal sin dejar de lado sus valores ara SuKarne, la responsabilidad social es más que regalar juguetes en navidad, es más bien una genuina conciencia e interés por hacer lo que sabe hacer mitigando el impacto ambiental, económico y social. En casi 50 años, SuKarne se ha posicionado como la empresa mexicana más importante de producción de proteína animal, y en esa trayectoria, se ha buscado trabajar cuidando los tres ejes de la Responsabilidad Social SuKarne: Medio Ambiente, Comunidad y Desarrollo Sustentable, y Bienestar e Integridad. Esto significa que todos los esfuerzos en materia de Responsabilidad Social del 3er engordador de bovino en el mundo están enfo-

P

110 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

SuKarne también otorga becas para que jóvenes puedan seguir estudiando

NOVIEMBRE 2018


La compañía realiza actividades con las comunidades periódicamente en todas sus unidades de negocio cados primero en cumplir con la normatividad e inocuidad en todos sus procesos en la cadena de valor, que van desde el abasto hasta la mesa de los consumidores. Sus plantas de procesos son establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que las avala como instalaciones que cumplen con las regulaciones que señala la SAGARPA para que los alimentos sean inocuos. Pero SuKarne sabe que hacer de manera responsable sus productos también conlleva el aprovechamiento de energía y el manejo responsable de residuos. Desde sus inicios, SuKarne ha implementado un modelo operativo a través de Unidades Ganaderas Integrales, que permiten tener el control para garantizar el bienestar animal a través de un trato digno al ganado; además de contar con sistemas de riesgo en sus corrales para evitar el levantamiento de aromas y polvos y aprovechar los residuos fecales del ganado para la generación de composta. En una visión integral de beneficio ganar-ganar, SuKarne

cuenta con una cadena de valor de vinculación como pocas empresas. Beneficia a más de 100 mil proveedores ganaderos y agrícolas en la compra de ganado y granos para alimento. Toda esta cadena de beneficio no sería posible sin la vinculación también con las comunidades. SuKarne otorga más de 13 mil empleos directos y es la principal fuente de ingreso de más de 180 mil familias. Dentro de su Plan de Buena Vecindad, la compañía realiza actividades con las comunidades periódicamente en todas sus Unidades de Negocio, donde se llevan jornadas médicas, útiles escolares y mochilas, torneos deportivos y eventos de integración entre los vecinos y la empresa. Además, SuKarne también otorga becas para que jóvenes puedan seguir estudiando. Actualmente se trabaja en un proyecto de mentores, que consiste en asignar a un empleado de SuKarne como coach a cada uno de los becados, en aras de poder ser guías en su formación educativa y desarrollo de potencial. Y porque ser socialmente

SuKarne sabe que hacer de manera responsable sus productos también conlleva el aprovechamiento de energía responsable también es desde adentro, la calidad de vida de sus empleados es prioridad en el funcionamiento de la compañía. Los colaboradores gozan de beneficios que involucran a sus familias además de que la empresa empuja a través de programas formativos la creación de líderes para generar jefes como la mejor prestación. Hoy SuKarne trabaja con miras a convertirse en el líder de la transformación del negocio mundial de la carne, pero siempre bajo su razón de ser, llevar proteína animal accesible y de calidad a más familias en el mundo.


PREMIER

Automotriz

UNA EMPRESA COMPROMETIDA

Premier Automotriz se preocupa por sus colabores, la comunidad y el medio ambiente

Saraí Loaiza Pérez, gerente corporativo de Desarrollo Organizacional de Premier Automotriz

unque llevan una historia de 12 años de ser Empresa Socialmente Responsable, Premier Automotriz, en sus inicios, para hacer conscientes a sus colaboradores del nuevo programa creó Vive Premier, campaña que, en palabras de su gerente corporativo de Desarrollo Organizacional, Saraí Loaiza Pérez, fue un proceso de tropicalizar la responsabilidad social a un lenguaje amigable y fácil, donde la gente realmente viera el impacto positivo de ser ESR. Hoy, como un área que ha crecido de la mano del corporativo, la responsabilidad social forma parte de las líneas de la toma de decisiones. Además de formar parte, desde sus inicios, de su misión y su visión.

A

112 EMPRESAS RESPONSABLES

“Nos sentimos muy orgullosos de Voluntario Premier, el cual se ha desarrollado gracias a la disposición natural de la Gente Premier a Contagiar Felicidad” SARAÍ LOAIZA PÉREZ

Gerente corporativo de Desarrollo Organizacional de Premier Automotriz

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Equipo de Desarrollo Organizacional

48,502 HORAS DE VOLUNTARIADO han realizado desde 2015

Cultura Premier, ejemplo mundial

H

ace años que redefinieron la misión, visión y valores; y alineados a ellos crearon prácticas de responsabilidad social, como el de Voluntario Premier, Universidad Premier, Encuentro Premier y el desarrollo de los nuevos líderes usando el voluntariado como entretenimiento. Estas prácticas han sido reconocidas por el Cemefi en el Concurso Nacional de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social de los años 2016, 2017 y 2018. Además, fueron invitados por la International Association for Volunteer Effort para compartir su programa en el Congreso Mundial de Voluntariado. Estas distinciones que motivan y llenan de orgullo a la compañía.

870 ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO han realizado los últimos 3 años

7 DE CADA 10

colaboradores participan en los programas


RSE

CULIACÁN

ESTILO DE VIDA QUE ASUMEN POR CONVICCIÓN

Beisbox busca equilibrio entre su empresa y su entorno

ara Beisbox ser RSE es actuar conforme a los principios universales establecidos, donde lo principal es el respeto y lo que esto conlleva, respeto para nosotros mismos y lo demás. Su director, Héctor Melesio Cuén Díaz, reafirma en entrevista: “Considero importante el respeto por nuestras generaciones futuras y el compromiso de generar un desarrollo sostenible sin comprometer la garantía de recursos y el equilibrio del crecimiento económico, ambiental y social”.

P

CAMPAÑAS QUE HAN REALIZADO COMO ESR: n Clínicas de bateo Beisbox para niños y niñas de escuela primarias n Clínicas de bateo para personas con capacidades diferentes. n Promoción de los valores por medio del Jenga Gigante en las escuelas primarias n Recolección de Pilas n Campaña de prevención y concientización de enfermedades crónico degenerativa por medio de la práctica del deporte. n Concursos de Jengas Familiares.

¿Por qué decidieron sumarse al distintivo ESR? Por convicción. Consideramos que ante la problemática ambiental, social y política de nuestro entorno es necesario que las empresas nos involucremos más en la generación de conciencia con nuestros colaboradores y en la generación de políticas que contribuyan a implementar programas y acciones que logren el equilibro ambiental y la permanencia de la empresa en el mercado.

Héctor Melesio Cuén Ojeda y Héctor Melesio Cuén Díaz ¿Qué beneficios han obtenido como empresa, sus colaboradores y la comunidad como ESR? Uno de los beneficios que hemos obtenido como empresas es generar una cultura de identidad institucional con nuestros colaboradores y con ello una mejora en el servicio al cliente y reducir nuestros indicadores de rotación, ausentismo. Hay reducción de costos en energía eléctrica y agua, existe menos merma y más conciencia al respecto por medio de las campañas que implementamos. Otro de los beneficios es la creación de sinergias con instituciones gubernamentales y otras empresas del gremio que permiten la actividad en conjunto y con

114 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

ello la reducción de costos de publicidad y un mayor impacto en la sociedad. ¿Cómo alinea su estrategia de negocios a su plan de RSE? Desde la creación de BEISBOX se incluyó a nuestra filosofía empresarial y a la estrategia de negocios las políticas y programas que ejecutamos en cada uno de los ámbitos de responsabilidad social. Existe un Comité de RSE dentro de la empresa conformados por directivos y colaboradores que son los que evalúan los programa y acciones a realizar en cada uno de los ámbitos: ética empresarial, calidad de vida, cuidado y preservación del medio ambiente y vinculación con la comunidad.

NOVIEMBRE 2018



AGRÍCOLA

CULIACÁN

SATISFACCIÓN DE AYUDAR, SU MOTIVACIÓN Con prácticas responsables, Grigoras agradece y retribuye a la comunidad

2 AÑOS

tiene Grígoras siendo socialmente responsable.

a satisfacción que le trae a la empresa poder servir, ayudar y regresarle a la sociedad un poco de lo que ella le ha dado fue el motivo por el que Grigoras se interesó en adoptar la cultura de la responsabilidad social empresarial. “Lo que buscamos es el bienestar social y una cultura de servicio, tanto dentro como fuera de la empresa; involucrar a nuestros proveedores, acreedores y clientes, para que cada uno ponga su granito de arena en ese bienestar social. Queremos una cultura en la

L

que cada uno de nosotros se ponga la camiseta realmente y poder servir”, expresa Marco Antonio Díaz Vega, director de la empresa comercializadora de alimentos. La empresa obtuvo su segundo distintivo ESR, y en estos dos años de estar inmersa en la responsabilidad social empresarial se ha sensibilizado ante las necesidades de la comunidad y el medio ambiente y ha estrechado vínculos con otras compañías que son también parte de esta cultura. “Creo que siempre aporta la responsabilidad social para ser mejores”, indica Díaz Vega.

116 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

“En estos dos años han mejorado tanto la empresa como los colaboradores. Te sensibilizas y te involucras con las empresas que son ESR y nos apoyamos mucho” MARCO ANTONIO DÍAZ VEGA

Director de Grigoras

NOVIEMBRE 2018



La familia Sarabia Núñez, de la mano de sus colaboradores invitaron a toda la sociedad sinaloense a formar parte de sus festejos

FESTEJAN SEIS AÑOS

DE LA LIMITA

C

El restaurante de comida regional sigue sumando éxitos

ontinuando la tradición de festejar su aniversario de la mano de un festival cultural, La Limita Restaurante dio inicio formal a su agenda cultural y aniversario del 22 de septiembre al 30 de septiembre.

118 118

CONTENIDO PAGADO

La familia Sarabia Núñez, de la mano de sus colaboradores invitaron a toda la sociedad sinaloense a formar parte de sus festejos, los cuales fueron de manera gratuita y tuvo como meta seguir conmemorando la importancia de gastronomía regional. Cada año señala su directora


Colaboradores de La Limita Susana Sarabia, La Limita festeja su programación cultural en unión con los festejos del 487 aniversario de la fundación de Culiacán, donde en unión buscaban mostrar lo mejor de la ciudad de la mano de la gastronomía regional, sus tradiciones y cultura. En el primer día de actividades se partió el pastel por motivo de los seis años que cumple el restaurante y se inició el programa de conciertos, talleres y danzas, siguiendo el calendario establecido. Un restaurante original Con un concepto familiar, La Limita ha marcado estos seis años una diferencia en decoración, estructura, platillos y diseño. Rompiendo esquemas al ser el primer restaurante localizado en esta parte de la ciudad, en donde brindar al cliente una decoración basada

Con una semana de actividades celebraron aniversario

tradiciones y cultura, bajo un servicio de calidad. Ubicado en el bulevar Constitución (malecón nuevo), en el fraccionamiento La Limita de Itaje, el restaurante cuenta con mesas al aire libre rodeadas de ár-

boles y vegetación típica de las riberas del río; su mobiliario es rústico y colorido que integran la decorado con objetos de etnias mayos-yoremes, entre otras y murales que plasman el Culiacán antiguo.

Para más información se puede comunicar al número telefónico (667) 105 6353 y seguir en redes sociales: Restaurante La Limita en Facebook y @limita_rest en Twitter.

NOVIEMBRE 2018


Andrea García Calles, director de Fesac capítulo Hermosillo

FUNDACIÓN

RSE

ACOMPAÑANDO A LA 55 EMPRESAS COMUNIDAD EMPRESARIAL en Hermosillo son ESR

Responsabilidad social, el camino de Fesac omo una fundación comunitaria que se dedica a fortalecer las asociaciones de la sociedad civil, manejar fondos dirigidos y promover la responsabilidad social en Sonora, la Fundación del Empresariado Sonorense (Fesac) ha logrado bajo esos tres lineamentos ayudar al desarrollo comunitario en el estado.

C

En palabras de Andrea García Calles, directora de Fesac, capítulo Hermosillo, la fundación lleva 19 años de trabajo pero nueve de alianza con Cemefi. “Un aliado tiene la misión de promover, acompañar a las empresas y explicar el proceso de acreditación. Y a las empresas que no tienen el distintivo les damos a conocer la cultura de la responsabilidad social”, señala.

120 EMPRESAS RESPONSABLES

YOBIENINFORMADO.COM

García Calles menciona que, además de ser un distintivo con una causa muy noble y humana, ser responsable social es un autodiagnóstico de la salud de las empresas. “Tú puedes demostrar que te preocupas por tu gente y empleados, pero es importante cómo lo vas a comprobar y quién te está calificando. ¿Por qué no le entran algunas empresa? Porque no tienen algo en orden. Conozcan la responsabilidad social, no es moda”, finaliza.

NOVIEMBRE 2018



La empresa promueve la cultura de la sustentabilidad, el respeto, los derechos humanos, el apoyo a grupos vulnerables y la no corrupción

MAZATLÁN

ESR

HACEN NEGOCIOS RESPONSABLEMENTE

5 AÑOS

como ESR

Royal Villas Resort trabaja bajo una filosofía sustentable ara Silvestre Carbajal Ríos, director de Ventas de Royal Villas Resort/ Don Pelayo Pacific, ser ético es sinónimo de cultura, es tener principios bien fundamentados de responsabilidad y civismo, y de la mano de Royal Villas Resort/ Don Pelayo Pacific cumplen con orden los lineamientos de ser una Empresa Socialmente Responsable (ESR). “La responsabilidad social es la cultura empresarial que emana de la visión y la misión de los fundadores proyectada hacia todos sus colaboradores: cumple con la

P

Ley, respeta los derechos humanos y no permite la corrupción en ninguno de sus niveles”, señala el director. Los colaboradores del corporativo, indica Silvestre, han obtenido un mejor ambiente de trabajo, estandarizando sus tareas y cuentan con una mayor eficiencia en sus resultados. También la comunidad se ha beneficiado con su Fundación Compete, donde han desarrollado, de la mano de las empresas ESR de esta comunidad, un programa de prevención del cáncer de mama, tratamientos a los niños con cáncer y colaborando con la escuela del CAM.

122 EMPRESAS RESPONSABLES

Hotel Royal Villas Resort cumple con orden los lineamientos ESR

“Ser Empresa Socialmente Responsable nos permite hacer negocios responsablemente y hacer sinergias con otras empresas ESR , unidos por la responsabilidad social y la filosofía de trabajar cultivando y cuidando nuestro planeta en pro de un mundo mejor para las futuras generaciones” finaliza el director.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018





CLÍNICA DE COMUNIDAD SINAÍ:

UN LUGAR PARA EL CUIDADO Y LA RESTAURACIÓN

A

PSIC. FELIPE VELARDE OCHOA. (Cédula Profesional: 2457275, Cédula Maestría: 5063437).

126 126

unque en los años 80´s EL CUIDADO resurge entre los intelectuales como objeto de estudio, realmente desde hace ya varios siglos, EL CUIDADO ha sido tema a estudiar. Aristóteles, tres siglos a. de C. planteó: Los seres humanos somos por el cuidado y para el cuidado. ¿Qué significa esto? Los seres humanos al momento de nacer, nacemos incapaces de vivir por nosotros mismos, los seres humanos nacemos sin una coordinación motriz , el recién nacido ni siquiera tiene la capacidad de poder tomar objetos con su propia mano, no logra coordinar los movimientos de sus dedos para hacer una pinza y llevar los objetos hacia su boca, de hecho, en sus primeros intentos choca con otras partes de su cara, es decir, los seres humanos al momento de nacer, nacemos desprovistos de todo tipo de poder. El ser humano por sí solo no tiene el poder de hacer nada. Para comer, para caminar, para vestirse y para atender cualquier otra necesidad, requiere indispensablemente de otros seres humanos que cuiden de él. Este, es el inicio de la vida humana, por el cuidado de otros vivimos y sin el cuidado de otros morimos. Decir Aristóteles: “Los seres humanos somos por el cuidado...” significa que, ningún ser humano existe si no es gracias a que otro cuidó de él, situación que ocurre totalmente distinta con muchos animales. Hay animales que desde el día que nacieron ya están caminando, otros el mismo día que nacieron pueden ir y encontrar su alimento para sobrevivir. Esto, en qué nos pone a reflexionar: ¿Realmente creemos que el hecho de haber adquirido la capacidad de caminar y desplazarnos de un lugar a otro, es por uno mismo y parte de nuestro proceso biológico? ¿Realmente

CONTENIDO PAGADO

creemos que el hecho de estar alimentándonos por nosotros mismos, es el resultado de un proceso evolutivo que se nos da de manera natural? ¡Para nada es así! Los seres humanos para nacer, vivir y desarrollar nuestras habilidades y nuestro potencial, necesitamos de los demás y los demás necesitan de uno, por lo que, en Comunidad de Sinaí, nuestro modelo de tratamiento está basado en una Comunidad Terapéutica y la rehabilitación no la concebimos si no es a través de la experiencia grupal, donde nuestro paciente de mayor antigüedad y recorrido en su plan de tratamiento, no solo ayuda al de recién ingreso, en la vulnerabilidad emocional que implica estos primeros días, sino también, el de recién ingreso, viene a aportarle al fungirle de espejo y recordatorio para fortalecer su conciencia sobre lo que es y fue la enfermedad de la adicción, permitiéndose así una restauración recíproca en la experiencia grupal que facilita nuestra comunidad. El cuidado pues, está siempre presente en el ser humano desde el momento de nacer, incluso desde antes de nacer, pues alguien cuidó de su vientre y en el transcurso de nuestras vidas, ya sea al inicio como receptores de cuidado, para después cuidar de nosotros mismos, pues si hacemos conciencia, hemos sido educados para cuidarnos y cuidar de nuestro entorno: Cuidar el agua, el dinero, la comida, los dientes, la salud, los útiles escolares, la ropa, la electricidad, la mascota, los muebles de la casa, el inmobiliario de la escuela, los amigos, cuidar nuestras palabras cuando estamos enojados, cuidarnos al cruzar una calle y hasta al momento de despedirnos decimos “te cuidas”, mismas herramientas sobre lo que es el cuidado de


comunidadsinai.org.mx

uno mismo y del entorno, que nuestros pacientes en Comunidad de Sinaí practican a través de actividades como la acuacultura, al contar con un lago donde cultivan tilapia, también actividades de agricultura, al contar con un huerto donde se siembra y cosechan algunas frutas y verduras de temporada, así como la cría y el cuidado de gallinas, las cuales llegan a producir una cantidad importante de huevos para consumo también de nuestros pacientes y, el cuidado de otros animales como el corral de puercos, todo esto establecido como un sistema, ya que una actividad permite el mantenimiento y crecimiento de la otra y así sucesivamente. Ahora bien, ¿cuál es el objetivo del cuidado que se provee a un ser humano?. Si el ser humano nace sin el poder de realizar por si mismo las acciones necesarias para su subsistencia y, se espera de él, con los cuidados que recibe, provocar el impulso de cuidarse y cuidar de sus circunstancias, el cuidado entonces, tiene como objetivo el establecimiento e incremento de la autonomía según su tiempo y condiciones de desarrollo, es decir, no es la misma autonomía que adquirirá un niño de 5 años, a un adolescente de 15 años, que un adulto de 25 años. Con el cuidado que se provee, se busca lograr que se crezca en la independencia, para lo cual, necesariamente habrá que estarlo proveyendo de poder, para que adquiera la facultad de cuidarse y valerse por sí mismo, de asumir las responsabilidades de su actuar y de prever riesgos y consecuencias que pongan en amenaza su bienestar, así, como la capacidad de hacerle frente a las mismas, sin embargo, cuando estamos frente a las adicciones, tristemente vemos cómo la persona vive en un descuido, pues la pérdida de control en el que ha caído por su adicción, lo lleva a un abandono y, el poder que llegó a adquirir en su historia y crecimiento, se lo ha cedido a su majestad la droga, sin el poder de medir consecuencias ni hacerle frente a las mismas, entrando aquí de nuevo nuestro trabajo en Comunidad de Sinaí, ya que a través de nuestras actividades y del plan de tratamiento que a cada uno de nuestros pacientes se les diseña, logramos restaurar en ellos su autonomía, recuperando el poder que habían cedido a su adicción y recuperar la confianza y esperanza en sus vidas.

NOVIEMBRE 2018






MIGRAN

BUSCANDO VIDA Las aves migratorias una vista maravillosa de la Bahía de Santa María

L

a B ahía S an ta María es el humedal más grande e imp o r t a nte d e l Estado de Sinaloa, incluye diversos hábitats reconocidos por su importancia ecológica y biodiversidad. Las aves migratorias que habitan en la bahía, nos brindan una de las vistas más maravillosas de la naturaleza, extensas

132 132

CONTENIDO PAGADO

bandadas planeando por encima de islas e islotes y por debajo sus crías recién nacidas secándose al sol. Tras varios años de monitoreo y búsqueda de varias organizaciones en las que destaca la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, han identificado y clasificado información para presentar el estado actual y la tendencia de las poblaciones establecidas en la


1

DE CADA 5

especies de aves, de las 11 mil que hay en el mundo, se considera migratoria.

Bahía Santa María es reconocida como un sitio importante para la conservación de la biodiversidad

bahía. Se cuentan 98 islas o islotes con vegetación predominante de mangle o matorral espinoso o dunas. Los principales islotes con mangle son El Mero, Las Tunitas, El Salero y Pájaros y con dunas Isla El Rancho. Reporta la CONANP en su publicación Aves marinas de la bahía Santa María, Sinaloa movilidad colonial y tendencias poblacionales como la zona de mayor congregación reproductiva en el Pacífico mexicano y golfo de california en las especies de Charrán Real, Gaviota Reidora y el Rayador. Así mismo se menciona que la población de pájaro bobo patas azules y el Charrán Elegante han incrementado su población desde el año 2000 en Isla El Rancho.

En Isla Pájaros anida la Fragata Magnífica con poblaciones calculadas en las 60,000 parejas. El Cormorán Orejudo mantiene una población estable entre las islas El Mero, Pájaros y El Salero. Al Pelícano Pardo lo podemos encontrar en las Tunitas. El 80% del total de la población de Gaviota Reidora se encuentra anidando en Isla El Rancho y Melendres, así como la Gaviota ploma y la Gaviota occidental con una población pequeña en comparación de la anterior. Del grupo de los Charranes, se encuentra el Charrán Mínimo que lo encuentras en Isla Altamura y Saliaca, Charrán Pico Grueso, Charrán Caspia, Charrán Real y Charrán Elegante

Sin embargo, el 40% de ellas se encuentra en declive

1

DE CADA 8

corre peligro de extinción (ONU Medio Ambiente).

que los encontramos en isla El rancho. Con una movilidad interanual en localización y tamaño en Isla El Rancho e isla Melendres se encuentra el no menos importante Rayador Americano. Por la cantidad de aves que alberga, Bahía Santa María es reconocida como un sitio importante para la conservación de la biodiversidad, enumerando en este capítulo las 13 especies más importantes de aves marinas.

Se cuentan 98 islas o islotes con vegetación predominante de mangle o matorral espinoso o dunas. Los principales islotes con mangle son El Mero, Las Tunitas, El Salero y Pájaros y con dunas Isla El Rancho NOVIEMBRE 2018


Colaboradores de Proeduca Sinaloa

PROEDUCA GANA CONCURSO

Son primer lugar de la X Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2018 Sinaloa SÍGUELOS EN SUS REDES SOCIALES: FACEBOOK: Proeduca Sinaloa TWITTER: proeducasinaloa

134 134

CONTENIDO PAGADO

E

n la categoría “Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil y Sociedad en general”, con el tema “La participación social como

motor de cambio social para la mejora educativa”, la Lic. Gabriela Espinoza Valenzuela, directora general de Proeduca Sinaloa IAP, recibió reconocimiento por haber obtenido el primer lugar de la X Edición del Pre-


Gabriela Espinoza Valenzuela, directora general de Proeduca Sinaloa IAP

mio Nacional de Contraloría Social 2018, etapa estatal, el pasado 12 de octubre en las instalaciones del Centro Sinaloa de las Artes “Centenario”. Con este trabajo pasa a la Etapa Nacional para este premio. El galardón fue otorgado por el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, en conjunto con la Secretaría de la Función Pública y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, con el propósito de incentivar las mejores prácticas de la participación ciudadana en los asuntos de su comunidad y en el combate a la corrupción. La Lic. Gabriela Espinoza, expresó: “El reconocimiento es para todo el equipo de Proeduca y refleja el trabajo

que se está realizando en el programa de Activación de Consejos Escolares de Participación Social, que tiene como objetivo incrementar la participación e involucramiento de los padres de familia en la educación de sus hijos y trabajar en el cuidado y mejora de sus centros educativos. Para lograr esto, se organiza, asesora, capacita y motiva a dichos Consejos Escolares, donde participan padres de familia, personal docente y directivo”. Transparencia y rendición de cuentas Proeduca Sinaloa IAP, fomenta la transparencia y rendición de cuentas de los Consejos Escolares, a través del Comité de Contraloría Social, en la capacitación que se hace, se explica la importancia de vigilar y trans-

parentar tanto los ingresos como los egresos, producto de todas las actividades que se realicen, como pueden ser las tradicionales kermes, rifas, recuperación de cuotas escolares, etc. Dicho comité debe publicar al menos cuatro informes trimestrales, en un lugar visible para toda la comunidad escolar, como puede ser la entrada de la escuela, mediante la colocación de cartulinas o en el periódico mural de la escuela; donde se informe con detalle la fuente del ingreso y el destino del gasto. Esto ayuda a generar confianza y da como resultado una mayor disposición para seguir colaborando y apoyando, en todas las actividades que las escuelas realicen y que más personas se estén integrando a los Consejos Escolares.

Si es una persona física o moral y desea apoyar a nuestros programas asistenciales y donar tiempo, talento o recursos a la causa, se puede llamar al 714.82.32 o entrar a www.proeduca.org. mx, desarrollo.proeduca@gmail.com

NOVIEMBRE 2018


Foto por Virginia Harmat.

Irene Clouthier en su estudio.

I Irene Clouthier ireneclouthier.com

136 136

rene Clouthier Carrillo decidió dedicarse al arte, pero no se margina del mundo. Usa su talento y sus intereses para crear sus obras. Autodidacta en Photoshop, la también columnista deja entrever como sigue desde su trinchera luchando por sus ideales. “Me salí de Culiacán desde la prepa, cuando me fui no había museos, realmente el haberme ido me abrió otros panoramas. Siempre tuve la oportunidad de viajar con mi

CONTENIDO PAGADO

IRENE CLOUTHIER CARRILLO,

LUCHA CON ARTE La menor de los hijos del Maquío expresa sus ideales con sus obras

papá, siempre nos llevaban a visitar museos y teatros. Nos decían ‘Aunque ahorita no te guste, algún día te va a gustar’, y si, me acabó gustando. Cuando me fui a Monterrey había más museos y casas de pintura, y me abrió el mundo en ese sentido”. Cuenta que tras hacer su tesis sobre arte digital en la Universidad de Monterrey, se fue a estudiar a la Universidad del Sur de California y a hacer un posgrado en Medios Digitales y Tecnologías de la Información Visual en Was-

hington. “Desde entonces me dediqué al arte digital, empecé a hacer animaciones cuadro por cuadro y a los 10 años regresé a la escultura. Hoy todo eso se entiende bien, pero hace años era difícil justificar las bienales en México.” “Al arte digital se le marginaba, pero todos estábamos experimentando con las nuevas herramientas. Proyectábamos nuestras obras en los monitores de circuito cerrado de una tienda departamental, esas eran nuestras exposiciones.” dice.


OCTUBRE 2018




La Sociedad de Amigos del Masin invita a todos los interesados en el arte a asistir a la subasta

AMIGOS DEL MASIN, LISTOS PARA

SUBASTARTE 2018 Cerca de 100 obras serán subastadas el 5 de diciembre en beneficio del Museo de Arte de Sinaloa

L

250 COSTO DE ENTRADA

a la subasta, abierta al público en general

140 140

CONTENIDO PAGADO

a Sociedad de Amigos del Masin AC está ya lista para la realización de SubastArte 2018, subasta de arte en beneficio del Museo de Arte de Sinaloa. Serán alrededor de 100 piezas las que se pondrán a disposición del mejor postor el 5 de diciembre, en las instalaciones del museo, a partir de las 19:30 horas. “Es una subasta de arte contemporáneo. Estamos en alrededor de 100 piezas de artistas nacionales e internacionales; arte emergente,

arte joven y arte consagrado”, expresa Rosa Bertha Sañudo, presidenta de la Sociedad. La puja se lleva a cabo cada año para recaudar fondos que se invierten en obras de mantenimiento, mejoramiento y conservación del edificio histórico que alberga este museo. Entre las acciones realizadas en el último año con recursos recaudados se encuentra el arreglo de las bodegas, aires acondicionados y la inclusión en el recinto de una sala de lecturas, la cual estará abierta al público el día de la subasta.



COUNTRY CLUB GOLF ▲

Padres e hijos se dieron cita al Gran Torneo de Golf Nocturno 2018 del Country Club de Culiacán

VIVEN UNA NOCHE DE GOLF

Jesús Inés Félix, Hugo Hernández y Alfredo Razo

COUNTRY CLUB

Chicos y grandes se disfrazan, juegan y conviven en torneo

U

Pelotas iluminadas se utilizaron durante el torneo.

9 HOYOS

se jugaron.

142

GOLF

Ricardo Ríos Valenzuela y Ricardo Ríos Valdez

na noche de deporte y convivencia vivieron los jugad o re s , c h i c o s y grandes, que participaron en el Gran Torneo de Golf Nocturno 2018, realizado en el Country Club de Culiacán. El torneo se jugó a nueve hoyos en equipos de cuatro jugadores a go-go, con una suma mínima de 45 de hándicap por equipo, y se premió con trofeos a los tres primeros lugares. Aprovechando la cercanía de Halloween y el Día de Muertos, algunos participantes portaron disfraces, y el mejor disfraz de la noche fue reconocido. En cuanto a los O’yes, se premió a los tres primeros lugares de los hoyos 2 y 9, y al final del juego celebraron con una cena.

Salvador Echeagaray, con sus hijos Salvador y Alma Rebeca



PREMIER AUTOMOTRIZ

1 MOTOCICLETA

BMW G 310 R fue rifada entre los golfistas participantes.

1 EDICIÓN

del Torneo de Golf Premier Automotriz se ha realizado en el campo de La Primavera.

144

GOLF

Culiacán

REALIZA PREMIER TORNEO DE GOLF Expertos y principiantes participan en la primera edición del evento en La Primavera on gran entusiasmo se dieron cita en el Club de Golf de La Primavera jugadores de todo el estado para participar en el primer Torneo de Golf Premier Automotriz, en Culiacán. Ernesto Sañudo, golfista profesional y organizador del evento, mencionó que fue un torneo muy amigable para los novatos y atractivo para los más experimentados, ya que se repartiría una bolsa de más de un millón de pesos en premios. Jorge González, director del club de golf, informó que el torneo es a go-go, una modalidad por equipos de tres jugadores. “Esta modalidad es muy buena para promover la participación de jugadores de todo nivel, ya que es una modalidad bastante amigable, en la que todos participan. Si alguien con un nivel más alto tiene más posibilidades, aquí se vuelve equitativo con los que son de un nivel más bajo o principiantes, porque todos tienen la oportunidad de hacer un buen golpe o un ‘ranazo’, como decimos”, explicó el profesional del club.

C

YOBIENINFORMADO.COM

Automóviles de las agencias de Premier Automotriz formaron parte de los premios

A las 07:15 horas salió el primer grupo de jugadores; el segundo, a las 13:00 horas

NOVIEMBRE 2018



IPHONE XS

TECNOLOGÍA Y ESTILO Cámara de 12 MP + 12 MP con flash y frontal de 7 MP, pantalla de 5.8”, memoria interna de 64 GB, Face ID

NINTENDO SWITCH

CONECTA LA DIVERSIÓN Consola portátil, no incluye videojuego 48 quincenas: $348 Código: 285361

TV LG 24MT49S-PU

TV Y MONITOR LED de 24” HD, Smart TV, 2 entradas HDMI y 2 de USB 24 quincenas: $204 Código: 289731

LANZAMIENTO

MOTOROLA ONE

NOTEBOOK HP 15-DA0009L

146

BÁSICOS

POTENCIA PORTABLE

SIEMPRE LISTO

Procesador Core i3, 8 GB de RAM y 1 TB de disco duro, pantalla HD de 15.6” 48 quincenas: $381 Código: 292414

Cámara dual de 13 MP + 2 MP, actualizaciones Android con seguridad integrada, carga TurboPower ultrarrápida

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


NOTEBOOK HP 15-DA0002L

PARA TRABAJO Y DIVERSIÓN Procesador Celeron, 4 GB de RAM y 500 GB de disco duro, pantalla de 15.6” 48 quincenas: $248 Código: 292375

LG QSTYLUS Y LG K9

CREA TUS GIFS Y MÁS LG QSTYLUS Gran Note, pantalla FHD+6.2”, GigaRed 4.5 G, 32 GB de memoria interna 48 quincenas: $226 LG K9 Captura fotos al instante, VoLTE Voz en alta definición, 4G, 32 GB de memoria interna 36 quincenas: $174

TV SONY KD-55X720F LA1

DEFINICIÓN EXTREMA LED de 55” Ultra HD 4K, Smart TV, 3 entradas HDMI y 3 de USB 48 quincenas: $516 Código: 288212

TV HISENSE 50H6D/E

VISIÓN SUPERIOR LED de 50” Ultra HD 4K, Smart TV 4 entradas HDMI y 3 de USB 48 quincenas: $387 Código: 266995


TIJUANA

ACCOUNTABILITY EN LOS COLABORADORES ALBERTO RODRÍGUEZ / Learning Director / Great Place to Work® México er jefe durante la era industrial era mucho más sencillo. Todo lo que un capataz tenía que hacer era pararse al final de la línea y asegurarse de que todos estuvieran haciendo aquello que se les había indicado. Pero ¿Cómo se aseguraba de esto? En muchas ocasiones, ¡a través de amenazas! Era relativamente fácil controlar a través del miedo, sólo debías hacerle saber a la gente que tú tenías el poder de despedirlos. Hoy las cosas han cambiado: las personas independientemente del cargo que ocupen en las organizaciones esperan que se les deje hacer su trabajo y, sobre todo, que se les deje contribuir creativamente en él. Hablemos de la importancia de darle accountability a tus colaboradores, de imprimir en ellos una mentalidad de responsabilidad y de cumplimiento, y de incluir en tu figura de líder con una cultura accountable, que incorpore en sus colaboradores este concepto; lograr medir el resultado a través de la rendición de cuentas. Steve Jobs decía: “No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. En Apple, contratamos a personas inteligentes para que ellos nos digan lo que tenemos que hacer”.

S

148 GREAT PLACE TO WORK ®

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


Estamos en la era de la innovación y la competencia disruptiva, donde cada uno debe proponer nuevas y mejores maneras de hacer las cosas, pero también de rendir cuentas por lo que hacemos y para los que nos pagan en las organizaciones. De acuerdo con mi experiencia, para lograrlo todo se empieza por generar compromiso, hacerse dueño de lo que vamos a hacer desde que se acepta formar parte de un proyecto, desde el momento mismo en que nuestro nombre está ligado a un “entregable”. Luego viene la proactividad, una vez que me hago dueño de mis compromisos y obligacio-

nes, tomaré las acciones, en el volumen y la intensidad que sean necesarios para que los resultados se logren, para que los compromisos se cumplan y se superen las expectativas acordadas. Por último, el hacernos responsables, “dar la cara” de los resultados de mi trabajo y mis compromisos o de los del equipo del cual formo parte, sean buenos o sean malos. Es una disposición total a rendir cuentas sobre mis compromisos y obligaciones. Tú como líder debes dejar de controlar o de lo contrario conseguirás que la gente entregue sólo lo que pides, ni más ni menos, cero iniciativa, cero

esfuerzos adicionales, cero creatividad y por consecuencia olvidarán el compromiso, la proactividad y la responsabilidad por sus entregables. Hoy tus colaboradores no buscan ser empleados toda la vida como lo buscaban antes, hoy buscan ser empleables toda la vida. Deben sentir que se desarrollan en su trabajo, que hoy saben más que ayer; y la única manera de ayudarles en este sentido es creando una cultura accountable. Es cierto y sería maravilloso si pudieras dar el tiempo a cada miembro de tu equipo para demostrarte que eres confiable. Lamentablemente, en el mundo laboral no funciona así y para que la confianza surja alguien tiene que dar el primer paso y ese debes ser tú. Hacerlo no te hace débil, al contrario. El valor está en mostrarte vulnerable y dispuesto a ser el primero en confiar. Brindar confianza es un proceso gradual en el que un éxito llevará a otro éxito mayor, y los inevitables contratiempos son menores y controlados. También es cierto que la congruencia es la base de ser un líder accountable. ¡No se puede ordenar accountability, sólo se puede demostrar! Tú como líder de tu equipo deberás ser el promotor de estos conceptos, no sólo a través de las palabras, sino a través del ejemplo siendo un líder que genera una cultura de confianza de congruencia y de rendición de cuentas. ¡Sé un líder accountable!


Los asistentes a la puja vivieron una gran noche

CULIACÁN

Subasta con causa

Federico Bazúa, Luis Huerta ye Isaac Arellano

Arte

Bernardini Art Gallery oferta obras en pro de Fundación Mapa

Más de 200 subastas ha realizado la galería Bernardini en el país.

La fundación apoya a personas con problemas emocionales.

150

Cali Canelos, Blanca López y Coquis Sañudo

C

Yamel Rivera, Beti Castillo y Martha Tapia

Con una colección de 126 piezas se llevó a cabo la subasta de arte en beneficio de la Fundación Mapa Renacer, con obras procedentes de la Bernardini Art Gallery and Auction House. La subasta fue realizada en el restaurante Cayenna, en Culiacán, donde los asistentes pudieron observar las bellas obras plásticas de autores como José Luis Cuevas, Leonel Villegas, José Reyes Meza, Leonora Carrrington, Pedro Friedeberg, Tania Canto, Liliana Gálvez y Rafael Coronel, entre muchos otros. “Bernardini se enorgullece de poder ayudar a la Fundación Mapa. El arte es una gran inversión, es un patrimonio que año con año se va apreciando”, expresó Diego Bernardini Borja, operador de la galería.

PUNTO DE ENCUENTRO

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



Hospital Ángeles

ontinua ndo la tradición de festejar el 23 de octubre el Día del Médico, fijado en esa fecha para hacerlo coincidir con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. El Hospital Angeles Culiacán celebró a su piedra angular, los médicos. Con cinco años de realizarse, la comida del día del médico del hospital tuvo su celebración el día 27 de octubre en el Country Club Culiacán, reuniendo a la sociedad medica y staff médico del Hospital Angeles Culiacán.

C

152

Lic. Edgar Ivan Bañuelos Mata, Lic. Aleida Contreras Rubio, Ing. René Ferrusquia Figueroa y Lic. Saulo Russo Valles.

Festejaron su día con comida en el Country Club Culiacán

Dr. Armando Eduardo Guerrero Gastelum, Dr. Juan Pedro Iribe Martinez, Dr. Necker Hernández Martínez, Dr. Ricardo Antonio Chain Castro, Dr. Jesús Antonio Rojo Reyes, Dr. Jesús Manuel Medina Arthur y Dr. Mario Ernesto Estrada Reyes.

PUNTO DE ENCUENTRO

Consiente a sus médicos

Dr. Óscar Garzón López, Dr. Enrique Parra Ruiz, Dra. Gabriela Páez Rodríguez, Dra. Josefina Báez Barraza y Dr. Fred Morgan Ortiz

Lic. Carlos Martínez Loranca, Dr. Necker Hernández Martínez y Lic. Miguel Baltazar Arana

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



Malala no descansa en inculcar valores, autoestima y visión

UNIÓN

FIRMAN CONVENIO ISC Y CLUB DE GOLF LOS LAGOS on el objetivo de impulsar actividades artísticas y culturales, Mario Welfo Álvarez, director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), y Ángeles Velasco, directora del Club de Golf Los Lagos, realizaron una firma de convenio a favor de la cultura. Mario Welfo Álvarez Beltrán destacó los beneficios que conllevan las firmas de convenio con diferentes instancias, en este caso, con actividad cultural para un sector que tiene

c

En la firma de convenio también participaron Marianna González, coordinadora general de Artes de ISC, y Eduardo Escobedo López, apoderado legal del Club de Golf.

154

más posibilidades de acceder a eventos culturales y se suma aportando recursos para ampliar el impacto de la agenda . “Con la aportación económica que hará Club de Golf Los Lagos, se financiarán actividades para otras partes del estado, y es ahí donde todo el tema presupuestal tiene razón de ser. Al traer algún concierto o espectáculo escénico, estaremos apoyando diferentes acciones, entre ellas talleres para niñas y niños en diferentes municipios del estado”, destacó. Álvarez Beltrán agradeció

EN ACCIÓN SONORA

YOBIENINFORMADO.COM

a la dirección del Club de Golf esta firma de convenio: “El que hayan decido acercarse, con el afán de traer actividad al Club, pero también en ayudar para promover la cultura en más espacios”. P o r s u p a r te , Á n g e l e s Vela sco ex pu so que a nte el aniversario 25 del Club y Fraccionamiento Los Lagos, y aprovechando esta coyuntura, se busca que las familias tengan un crecimiento en el área deportiva, de recreación y convivencia.

NOVIEMBRE 2018



TRABAJO

BUSCAN LA CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA Grupo Tortuguero de las Californias mantiene viva la red de preservación de esta especie animal a través de la comunidad a h i s to r i a de esta fundación comienza con Wa l lace J. Nochols y Jeff A. Seminoff en un viaje por las costas de México, donde conocieron los programas de conservación de tortugas marinas. Algunos de estos programas operaban desde mediados de 1960, promovidos por el gobierno mexicano, universidades, organizaciones civiles y empresas, enfocados a la protección de nidos. Con perseverancia y dejando de lado las opinio-

L

156

nes encontradas debido a la vastedad de su objetivo, Wallace y Jeff obtuvieron una beca e iniciaron los trabajos de monitoreo en las comunidades de Bahía de los Ángeles, Loreto, San Carlos, San Ignacio, Punta Abreojos y Laguna Ojo de Liebre, siendo los individuos de estas comunidades y los pescadores la esencia de este proyecto. Poco tiempo después otras personas y comunidades comenzaron a interesarse y sumarse a los esfuerzos de conservación Como consecuencia del compromiso y del trabajo

EN ACCIÓN BCS

de los voluntarios, en 1999 se reunieron 45 personas de ocho comunidades en Lorento, con el fin de compartir sus resultados y experiencias; siendo así que en esta reunión acordaron llamarse Grupo Tortuguero y reunirse al año siguiente. Como resultado de más de 19 años de trabajo, los miembros de la red son testigos de los efectos positivos tanto en el aumento de la población de tortugas como en el respeto de los individuos hacia estas especies.

YOBIENINFORMADO.COM

En 2007 Grupo Tortuguero de las Californias se constituyó como una asociación civil.

NOVIEMBRE 2018



TIJUANA

ACUDEN AL LLAMADO DE LA ESPERANZA Denisse Bibb de Valle y Rodrigo Valle Hernández

La Fundación Valle Bibb realizó la cuarta edición de “Soñando Juntos” La generosidad de los tijuanenses se hizo presente el pasado 28 de septiembre para la ayuda de Fundación Castro Limón en la cuarta edición de “Soñando Juntos”. Los organizadores del evento, Fundación Valle Bibb, han reunido más de 850 mil dólares desde su primera cena en 2015. Se estima que gracias a esta ayuda se ha reducido a un promedio de cuatro pacientes en terapia intensiva con más de 400 servicios. Además se ha logrado la creación del Centro Oncológico Pediátrico de Baja California así como el banco de sangre y el Centro de Investigación.

L

158

La nueva meta es habilitar y equipar tres unidades aisladas para el cuidado integral adecuado de los pacientes para seguir incrementando el número de atenciones. “Hace 45 días antes del evento ya estábamos sold out, así que quiero agradecer la generosidad de todos. En esta ocasión haremos algo extraordinario las familias Castro, Limón y Valle vamos a duplicar la donación que realicen ustedes durante la cena, de tal manera que si presentan 5 mil dólares, nosotros daremos lo mismo de tal manera que realmente se entreguen 10 mil”, expresó el presidente de Grupo Tersa, Rodrigo Valle Hernández.

EN ACCIÓN BAJA CALIFORNIA

Roberto Castro Torres y Margarita Munguía de Castro

Los organizadores del evento, Fundación Valle Bibb, han reunido más de 850 mil dólares desde su primera cena en 2015.

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018



JOSÉ ISMAEL LÓPEZ FRAGOZO

DIRECTOR GENERAL DE BOOST HYDRATION MÉXICO

Como egresado en economía de la Universidad de San Miguel y actualmente cursando el programa de perfeccionamiento de competencias gerenciales en Icami, José Ismael López Fragozo sabe que el éxito es la capacidad personal de disfrutar las actividades llevadas a cabo para cumplir tus metas. Eso lo demuestra al dirigir Boost Hydration México. “Cuando buscas conseguir excelentes resultados y alcanzar tus expectativas por altas que estas sean, debes tener muy claros tus principios morales y tu ética profesional”, indica.

Plaza Los Lagos, Bulevar Enrique Sánchez Alonso, local E, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa.

160

AGRO PERFIL SINALOA

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018


EDUARDO ABRIL MARTÍNEZ

ASESOR DE COMPRA EN FORD HERMOSILLO Es licenciado en derecho con estudios de posgrado en la Universidad de Valencia, España. Cuenta con una gran experiencia como asesor de ventas, entre ellas el haber participado como director de Ventas en el Desarrollo Colossus Corporat Center & Plaza, desarrollo que vino a darle un giro interesante a la capital de Sonora. Hoy en día viene a dar un plus al tema automotriz como asesor de compra, con el objetivo principal de crear momentos memorables para los clientes. Brinda atención personalizada y asesoría tanto a clientes de una sola compra como a clientes flotilleros de grandes empresas. Tiene como sede la sucursal Ford Colosio.

Ford Colosio Blvd. Colosio esq. blvd Las Quintas Hermosillo, Sonora. Cel. (662) 180 0242

PERFIL SONORA


Libros

Social Media

LAURA GARCÍA ARROYO @Lauentuiter Lexicógrafa y comunicadora de radio y televisión. Participa en el programa La dichosa palabra.

1968. EL AÑO QUE TRANSFORMÓ AL MUNDO Ángeles Magdaleno

DESTRIPANDO LA HISTORIA Pascu y Rodri

METAMORFOSIS GLOBAL

EL ORIGEN DE LOS VILLANOS

A

D

partir de 3 vertientes (vida política, vida social y vida cultural) se enumeran aquí 68 eventos relevantes y de aliento positivo que sucedieron durante 1968 en todo el mundo.

escubre el lado más villano y canalla de la historia. Este libro te desvela, te descubre y te destripa el origen de las personas más desleales, infames, indignas y fascinantes de la historia.

RH EN LAS EMPRESAS @RHenlasEmpresas Esta página tiene todo lo que una empresa necesita para potenciar su departamento de recursos humanos.

web Revistas

MARCA WWW.MARCA.COM

Futbol, beisbol, automovilismo, atletismo y muchos otros deportes encontrarás en este sitio noticioso.

DALE PELEA A LOS GRANDES ¿Sabías que el país tiene el primer lugar como exportador de manufacturas de media y alta tecnología de América Latina y el tercero entre los países del G20? ¿Que es el primer exportador en el mundo de televisores de pantalla plana? Entrepreneur presenta 15 lecciones para ganar más mercado, valor, clientes y utilidades.

@magnumphotos MAGNUM PHOTOS Cooperativa de fotógrafos de renombre y otros no tan conocidos.

162

QUIOSCO

YOBIENINFORMADO.COM

NOVIEMBRE 2018




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.