Bien Informado / SONORA / noviembre 16

Page 1








OFICINAS

DIRECCIÓN

SINALOA

ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@bien-informado.com.mx ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@bien-informado.com.mx

ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com

ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx

YAMINETH VALENZUELA AUXILIAR DE OPERACIONES

JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx

IVÁN ESPINOZA MENSAJERO

yamineth@bien-informado.com.mx

ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx

Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 infosinaloa@bien-informado.com.mx

SONORA Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Tel. 01800 0015650 infosonora@bien-informado.com.mx

BAJA CALIFORNIA Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com. mx

CIUDAD DE MÉXICO

EDICIÓN DANIELA LAZCANO EDITORA GENERAL editorgeneral@bien-informado.com.mx

ESTEFANI CASAS DISEÑO EDITORIAL estefi.h.casas@gmail.com

HÉCTOR PARRA JEFE DE INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍA yerampa@gmail.com

TONE MENDOZA DISEÑO COMERCIAL tonemendoza00@gmail.com

ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@bien-informado.com.mx

LIA PROBST ARTE E ILUSTRACIÓN limoza@gmail.com

HANNA MARTÍNEZ REPORTERA editorialsinaloa@bien-informado.com.mx

OSCAR HUERTA INFOGRAFÍA Y VISUALIZACIÓN DE DATOS oscarhuerta8@gmail.com

EDGAR HERNÁNDEZ CORRECTOR DE ESTILO corrector@bien-informado.com.mx

CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com

BIANCA REYES REPORTERA SINALOA editorialsinaloa3@bien-informado.com.mx

ISABEL GALLEGOS COMMUNITY MANAGER Isabel-137@hotmail.com

Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600

QUERÉTARO Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090

SERVICIO AL CLIENTE GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@bien-informado.com.mx

SOFÍA PÉREZ sofia@bien-informado.com.mx

ROCÍO ARMENTA rocio@bien-informado.com.mx

JONATHAN MADERO jonathan@bien-informado.com.mx

BLANCA ROIZ blanca@bien-informado.com.mx

LOURDES ÁLVAREZ lourdes@bien-informado.com.mx @bien_informado

Bien Informado

bieninformadomx

LUIS FELIPE PÉREZ luis@bien-informado.com.mx

MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO

BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@bien-informado.com.mx | www.bien-informado.com.mx Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2013-051414564100-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@bien-informado.com.mx

8

DIRECTORIO

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016



LISTA

CONTENIDO

Las 5 empresas más benefactoras en México según Forbes

1

12

DIRECTIVOS Jesús Octavio Delgado Ochoa, director general de proyectos de ECN

14

AGENDA -Energías renovables de beneficio -Firma Cecytes convenio empresarial

16

AGENDA -Realizan Provexpo Sonora -Realizan encuentro The Engine of industry in México -Firma Cecytes convenio empresarial

20

INVENTARIO -Las cinco rutas más densas para el tráfico binacional -México compite con salarios bajos

Fundación Carlos Slim

Presupuesto: 942.5 mdp Beneficiados: 30 millones Fundaciones apoyadas: 500

2

Fundación Televisa

Presupuesto: 790 mdp Beneficiados: 3.4 millones Fundaciones apoyadas: 160

36

HECHO EN SINALOA Wence’s Pizza, sabor de Navolato

3

Fundación Walmart de México

Presupuesto: 464 mdp Beneficiados: 825,831 Fundaciones apoyadas: 215

4

Fundación Azteca

Presupuesto: 406.29 mdp Beneficiados: 16.1 millones Fundaciones apoyadas: 72

5

Nacional Monte de Piedad

Presupuesto: 346 mdp Beneficiados: 2.073 millones Fundaciones apoyadas: 500

10

ÍNDICE

58

Francisco Vega de Lamadrid hace un recuento de las metas alcanzadas


DynaResource de México reactiva la economía de San José de Gracia PAG: 66 82 ESPECIAL Empresas ESR, bienestar para su entorno

142

PUNTO DE ENCUENTRO Cena de gala para combatir el cáncer infantil

156

EN ACCIÓN Construirán una vinícola autosustentable en Ensenada

162

QUIOSCO Conozca las sugerencias para leer y seguir en redes

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


Jesús Octavio Delgado Ochoa, director general de Proyectos de Electro Controles del Noroeste

ECN

Hermosillo

DESARROLLAR PROYECTOS ES SU PASIÓN

J

esús Octavio Delgado Ochoa llegó a Electro Controles del Noroeste (ECN) por casualidad, pues un día él iba en busca de otra empresa para realizar su residencia profesional de la carrera de ingeniería electrónica que cursaba en el Instituto Tecnológico de Hermosillo. Afortunadamente para él, en aquel momento el gerente de Proyectos se encontraba reali-

12

zando un trabajo de automatización de la planta de chocolate de Gamesa, ubicada en Ciudad Obregón, por lo que ese mismo día por la tarde ya estaba laborando. “Ese mismo día fui a dejar mi mochila (a la casa) para presentarme por la tarde. Me explicaron cómo se leían los diagramas eléctricos y me pusieron a armar gabinetes de control.

Octavio Delgado ha escalado peldaños gracias a su entrega en el trabajo

DIRECTIVOS

Así empecé. Terminé de armar esos gabinetes de control y de potencia en tres semanas, aproximadamente, y tuve que viajar a Ciudad Obregón. Allá estuve cuatro meses, hasta que casi terminaba mis residencias”, recuerda el directivo. Cuando terminó sus residencias, no hubo oportunidad de permanecer en la compañía, pero nueve meses después lo llamaron para que se integrara


“Lo más importante en una empresas son las personas, pero hay que aprender a conocerlas para poder desarrollarlas y aprovecharlas en lo que se sientan a gusto. Mientras las personas estén a gusto haciendo su trabajo, van a estar día con día desarrollándose y dando lo máximo” JESÚS OCTAVIO DELGADO Director general de Proyectos de Electro Controles del Noroeste

como programador. En ascenso Tras ingresar a ECN como programador, Delgado Ochoa se convirtió en ingeniero de Proyectos, después en líder de Proyectos, gerente de Proyectos de Zona Noroeste y gerente general de Proyectos. En este último puesto tuvo la responsabilidad de estructurar los procesos internos y ‘limpiar’ los proyectos grandes en los que había usualmente muchos riesgos, así como invertir en capacitación y visitar las sucursales fuera de Sonora para mejorar los procesos. Finalmente, le ofrecieron el cargo de director general de Proyectos, el cual ocupa actualmente. (Bien Informado)

La compañía desarrolla productos de software y hardware, siendo uno de los principales el llamado UD Line, hecho para empresas mineras.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


SONORA

C La Sagarhpa tiene como misión ser una dependencia de excelencia, que transforme las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y acuícolas de Sonora.

on el propósito de beneficiar a los productores del campo en la reducción de costos de producción y apoyar en la preservación del medio ambiente, el subsecretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, Juan Leyva Mendívil, participó en la inauguración del sistema fotovoltaico interconectado a la red de la empresa productora de huevo, cerdo y cortes yoreme. El subsecretario informó que en las instalaciones se invirtieron más de 30 millones de pesos. El subsecretario de agricultura de la Sagarpa, Jorge Armando Narváez Narváez, destacó la importancia de esta iniciativa de usar sistemas de abastecimiento de energías amigables con el medio ambiente, ya que

El Gobierno de Sonora espera que otras compañías sigan el ejemplo de esta empresa yoreme

ENERGÍAS RENOVABLES BENEFICIAN A PRODUCTORES Sagarhpa inaugura sistema fotovoltaico convierte al estado en un ejemplo a nivel nacional. En este evento estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento de Cajeme, Ar-

mando Alcalá Arcaraz; el superintendente de la zona Navojoa de la CFE, y Ricardo Rochín McPherson, entre otros funcionarios públicos.

ACERCAN A LOS JÓVENES A LA CREACIÓN DE TECNOLOGÍA CYGNUS comenzó labores en 2008 y a la fecha ha prestado sus servicios a más de 30 compañías de México y Estados Unidos.

Firma Cecytes convenio de colaboración con empresa Cygnus

L

os estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) podrán poner en práctica sus conocimientos y adquirir experiencia antes de culminar su formación académica, señaló Amós Benjamín Moreno Ruíz, director general

14

AGENDA

de Cecytes; esto, en un evento donde se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la empresa Cygnus, la cual se especializa en mecatrónica. Con este acuerdo, los alumnos del Cecytes podrán realizar visitas guiadas a la compañía. Cygnus se especializa en el dise-

Rolando Chora Cárdenas, director de Manufactura de Cygnus, y Amós Benjamín Moreno Ruiz, director general de Cecytes Sonora ño y la producción de sistemas de pruebas eléctricas y funcionales para la industria manufacturera.



SONORA

APOYAN LA COMPETITIVIDAD EN CAJEME Y NAVOJOA Realizan Provexpo Sonora Sur 2016

P La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Obregón es una institución no gubernamental que brinda asesoría, capacitación y servicios a empresas.

ara crear una plataforma de negocios donde proveedores locales ofrezcan sus productos y servicios a las grandes empresas, se presentó Provexpo Sonora Sur 2016, evento que contó con más de 220 encuentros de negocios, 70 pequeñas empresas y 11 tractoras de Cajeme y Navojoa. Armando Ceceña Salido, subsecretario de Desarrollo Económico, expresó que que Canacintra, Canaco, Copreco y el Parque Tecnológico Sonora Soft son los responsables de la creación de este encuentro de negocios, en el que las empresas

Corte del listón inaugural de Provexpo Sonora Sur 2016

de la región se fortalecen y se brinda apoyo a los empresarios. En el evento estuvieron presentes Raúl Montes, en representación del presidente municipal de Cajeme, Faustino Félix Chávez; Luis Guillermo Vélez

Mirando, presidente de Canacintra Obregón; Regino Angulo Rodríguez, presidente de Copreco; Rodrigo Llamas, presidente de Canacintra Navojoa; y Édgar Fabián Enriquez Barreras, presidente de Canaco.

SEGUNDO LUGAR EN INDUSTRIA AEROESPACIAL La industria aeroespacial representa el 6 por ciento del producto interno bruto del estado de Sonora.

Realizan el encuentro The Engine of Industry in Mexico

S

onora cuenta con 60 empresas del ramo aeroespacial, con lo que se posiciona en el segundo lugar en desarrollo de este sector, así lo afirmó el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada.

16

AGENDA

Inauguración del encuentro The Engine of Industry in Mexico El secretario expresó que Sonora se ubica debajo de Baja California, la cual cuenta con más de 70 empresas dedicadas al sector aeroespacial.

Durante el encuentro The Engine of Industry in Mexico, se contó con la asistencia de 150 empresas del ramo aeroespacial.



SONORA

REALIZAN FERIA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO UES promueve el apoyo a la mujer y su progreso social

C La Universidad Estatal de Sonora fue fundada en 1983.

on el propósito de promover la inclusión de la mujer en los diferentes espacios de la sociedad, el rector de la Universidad Estatal de Sonora, Horacio Huerta Cevallos, inauguró la Feria de la Igualdad de Género y Cultura del Respeto. En el marco del sexagésimo tercer aniversario de que la mujer obtuvo el derecho al voto en México, la UES realizó actividades a lo largo de ocho días, durante los cuales se impartieron charlas a los estudiantes además de actividades para tratar

En el evento estuvieron presentes funcionarios del Gobierno de Sonora y de la UES temas relacionados a la equidad de género. La cónsul de los Estados Unidos en Hermosillo, Karen Ogle, respaldó las acciones que se hacen en las administraciones municipales, estatales y federales para ayudar a la mujer y su

progreso en la sociedad actual . En este evento estuvieron presentes el secretario general académico de la UES, Guillermo Gaxiola Astiazarán, y la presidenta de la Asociación Creciendo por Sí Mismos, AC, Blanca Luz Saldaña López.

UNEN FORTALEZAS SIN DIVISIONES TERRITORIALES Realizan primera Reunión Interplenaria Sonora-Arizona En la Cumbre Sonora – Arizona se establecieron 15 planes de acción.

C

on el fin de trabajar en las áreas de oportunidad de la Megarregión Sonora-Arizona, se realizó la primera Reunión Interplenaria con los gobiernos de ambos estados para analizar las acciones de los 14 comités.

18

AGENDA

Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo, señaló que el resultado de la Cumbre Sonora-Arizona culminó con la unión de ambos estados como una sola megarregión para sumar fortalezas locales sin importar las divisiones territoriales y poder construir acuerdos.

Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del poder Ejecutivo en Sonora



VUELOS

NÓMINA

JOYAS DE LA CORONA E

COMPITE CON BAJOS SALARIOS P

stas cinco rutas están entre las más densas para el tráfico binacional.

ara los empresarios internacionales, México es el país más competitivo en cuanto a sueldos y salarios, los honorarios fijados por ley representan sólo el 12 por ciento de la nómina. En Francia, este pago es del 40 por ciento.

PASAJEROS TRANSPORTADOS (CIFRAS ENERO-SEPTIEMBRE 2016)

SUELDOS Y SALARIOS PROMEDIO POR EMPLEADO EN EL SECTOR SERVICIOS Y DE MANUFACTURA (DÓLARES AL AÑO, 2016)

México-Los Ángeles

753,548

México

25,981

Italia

Francia Canadá Holanda Reino Unido Australia Japón Alemania Estados Unidos

México-Houston

50,917 52,182 55,778 57,676 59,498 60,570 62,502 65,793 74,889

682,134

México-Miami

582,887 México-Nueva York

500,764 México-Chicago

360,313 Fuente: DGAC

Fuente: Indice de competitividad fiscal 2016 KPMG

AUTOS

LOS MÁS CONFIABLES E n México, Audi es la marca mejor evaluada en calidad y confiabilidad mientras que Toyota y Mercedes Benz triunfan en satisfacción de servicio, según la consultora JD Power.

20

34

35

36

41

43

50

ESTUDIO DE CALIDAD Y CONFIABILIDAD EN AUTOMÓVILES, 2016 (PROBLEMAS POR CADA 100 VEHÍCULOS) Fuente: JD Powers

INVE NTA RIO


EXPORTACIONES

PRINCIPALES EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES (MILLONES DE DÓLARES ENE-AGO DE CADA AÑO)

EMBORRACHA C

Cerveza de malta

Tomate fresco o refrigerado

on excepción de 2011, la cerveza de malta ha ocupado la primera posición por el valor de sus exportaciones desde 1999 entre los productos agroalimentarios de México.

Aguacate Tequila y Mezcal Pimiento Azúcar

2006

2010

2012

Productos de panadería Fresa y frambuesa Melón, Sandía y papaya Confitería sin cacao Bovinos Chocolate Maíz Guayaba y mango Pepino y pepinillo Jugos sin fermentar Trigo duro Cebollla Cítricos frescos o secos Hortalizas cocidas Frutas en conserva Carne de porcino Café Fresas frescas Fuente: Banxico 2016


PEMEX

BOLSA MEXICANA

Índice IPC

SIN MATERIA PRIMA L

48,432.25

48.0k

a elaboración de productos petroquímicos de Pemex es irregular y viene a menos debido a la falta de insumos como gas natural y etano, también producidos por la petrolera. 47.0k 47,252.54

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PETROQUÍMICOS (MILES DE TONELADAS)

20/Sep

865

900

20/Oct

DOW JONES

INDU

795

18.3k

700

18.2k

681

600

18.1k

18,094.83

20/Sep

500 400 S

18,223.03

20/Oct

NASDAQ

498 O N 2015

D

E

F

M

A

M 2016

J

J

A

S

CCPM

5,309.83

5.3k

Fuente: Pemex

P&G

5,257.49

5.2k

MERCADO IMPORTANTE E

20/Sep

n cada hogar mexicano hay, por lo menos, tres productos de Procter and Gamble (P&G). Así que todo el país es considerado cliente frecuente, señaló Marcio Andreazzi, presidente de P&G México. México, junto con el resto de los países de América Latina, significa el 8 por ciento del total de las ventas de Procter and Gamble a nivel mundial. VENTAS POR REGIÓN, P&G (PORCENTAJE AÑO FISCAL 2016)

20/Oct

PETRÓLEO MÉXICO

Mezcla Mexicana de Exportación $45

$40

41.81

37.87 $35

8%

23%

44%

CHINA

EUROPA Y RUSIA

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

8%

8% AMÉRICA LATINA

INDIA, MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA

20/Sep

9%

ASIAPACÍFICO

20/Oct

PETRÓLEO EU

West Texas Intermediate $55

$50 50.43

$45 45.34

22

TERMÓMETRO

20/Sep

20/Oct



DÓLAR

Tasa de cambio Spot

IMPUESTOS

19.87

$19.5

POR LOS SUELOS L

$19.0

a recaudación de impuestos a nivel estatal y municipal en México palidece ante lo que obtienen en otros países.

18.54

$18.5

20/Sep

RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS ESTATALES Y LOCALES (% DEL TOTAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS, CIERRE 2013*) ESTADOS O PROVINCIAS Canadá 39.6%

20/Oct

ORO

Gold (COMEX) 1,350

GOBIERNOS LOCALES

1,344.10

1,300 1,264.90 1,250

Suiza 24.6% Alemania 21.9% E.U. 20.2% Australia 15.8%

20/Sep 15.2% Suiza 14.5% E.U. 9.3% Canadá 8.2% Alemania 4.7% Bélgica 3.4% Australia 1.2% México

Bélgica 5.5% México 3.1%

20/Oct

MAÍZ

Corn (CBOT) 350

*Último dato disponible / Fuente: OCDE

348.5

340 329.0 330

EXPORTACIONES

20/Sep

‘BRINCAN’ E

n septiembre de este año, las exportaciones de México avanzaron 7.38 por ciento, su alza más elevada en 21 años por el incremento en el sector fabril local, impulsado por su similar de Estados Unidos. En ese mes, las exportaciones aumentaron a 32 mil 786 millones de dólares, su mejor registro desde agosto de 1995 a tasa mensual.

20/Oct

TASAS DE INTERÉS

TIIE 28 días/

91 días

5.5% 4.1875%

32,786 SEP/2016

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

5.0% 4.7140% 4.5%

4.5951%

20/Sep 31,153 SEP/2015

20/Oct

TASAS EN EU

Federal Funds Target Rate

POR GRANDES RUBROS (VARIACIÓN MENSUAL SEP 16)

8.3% 13.7% PETRÓLEO CRUDO

4.1125%

OTRAS PETROLERAS

7.8% -3.1% 7.4% 7.8% AGROPECUARIAS

EXTRACTIVAS MANUFACTURAS AUTOMOTRIZ TOTAL

Fuente: INEGI

0.60 0.50 0.50 0.40

24

TERMÓMETRO

20/Sep

20/Oct



Se ofrecerá el espectáculo del Lienzo Charro de forma gratuita.

Faustino Hernández Álvarez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y del Comité Organizador de la Feria Ganadera Sinaloa 2016

26

ESPECIAL


INICIA LA MUESTRA PECUARIA MÁS FAMILIAR Del 17 de noviembre al 04 de diciembre llega la Feria Ganadera Sinaloa 2016

C

on grandes novedades, la Feria Ganadera Sinaloa 2016 llega a los sinaloenses con 18 días de espectáculos, exhibiciones, conferencias y talleres. Elevento se llevará a cabo del 17 de noviembre al 04 de diciembre. Sin embargo, las actividades comenzarán a partir del domingo 13 de noviembre, con la ya tradicional cabalgata, donde cientos de jinetes andarán a caballo por las calles de Culiacán, partiendo del Jardín Botánico y finalizando en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa. Para el disfrute de todos, la edición número 42 de la Feria Ganadera de Sinaloa garantiza la seguridad de los espectadores, así como diversión para toda la familia. Como invitados especiales y pieza fundamental del evento, los productores pecuarios podrán participar en diversas conferencias y talleres relacionados con el mejoramiento genético, así como una exhibición de alrededor de 600 cabezas de ganado bovino de diferentes razas, entre las que destacan la Simental, Cebú, Brahman, Beefmaster, Suizo y Gelbvieh. Con ello demuestran la calidad pecuaria que hay en el estado. También habrá exhibiciones

de ganado bobino y caprino, los cuales serán calificados por jueces internacionales quienes tendrán la responsabilidad de elegir los primeros lugares en las distintas razas. Fiesta familiar La fiesta pecuaria será un evento 100 por ciento familiar, para que tanto adultos, jóvenes y niños puedan convivir y compartir experiencias al mismo tiempo de aprender respecto a la actividad pecuaria de Sinaloa. La Feria Ganadera es la segunda fiesta tradicional más importante del estado, antecedida sólo por el Carnaval de Mazatlán. Esta edición estará enfocada

En la Feria Ganadera Sinaloa 2016 habrá una exhibición de 600 cabezas de ganado bovino principalmente al ámbito familiar, ya que se podrá disfrutar de manera gratuita charreadas, funciones de circo, caballos bailadores y diversos espectáculos dentro del Lienzo Charro, así como teatro del pueblo con la participación de artistas regionales. Se llevará a cabo también el certamen la Señorita Ganadera. (Bianca Reyes)

En la Feria Ganadera Sinaloa 2016 habrá áreas de convivencia directa entre animales domésticos y niños, como La Granjita. Se contará con juegos mecánicos, entre otros espectáculos.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


80 millones de pesos será la inversión aproximada para la construcción de Plaza Malecón, lo cual fue posible gracias al apoyo de la banca comercial.

Mario Ramos Tarriba cumple uno de los sueños de su padre, don Mario Ramos Rojo, quien siempre quiso construir un hotel en Culiacán

28

NEGOCIOS


CULIACÁN

PLAZA MALECÓN

UNA PLAZA DE PRIMERA Un hotel de la marca Homesuites y locales comerciales se construyen en el centro de Culiacán bajo la iniciativa del empresario Mario Ramos Tarriba

U

bicada en el corazón de la ciudad de Culiacán, se construye Plaza Malecón, una iniciativa de Mario Ramos Tarriba que contempla un hotel de la marca Homesuites y locales comerciales. La empresa principal de Ramos Tarriba y sus hijos es la cadena de joyerías Mario Ramos, fundada en 1948 por su padre, don Mario Ramos Rojo, cuya presencia se extiende a Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Durango. En entrevista, Ramos Tarriba señaló que este proyecto responde a una ilusión e intención de su padre, quien siempre tuvo la inquietud de construir un hotel en la ciudad. “Este proyecto lo iniciamos con la idea de construir un hotel. Platicamos con bastantes compañías hoteleras del mundo, y al final resolvimos hacer una plaza comercial con un hotel de la marca Homesuites, del empresario sinaloense Diego Orozco”, subrayó. El proyecto La Plaza Malecón se construye en un terreno de 3 mil metros cuadrados enfrente del río Tamazula, en una zona donde se

mueve en promedio diario un tráfico de 60 mil automóviles. El proyecto cuenta con 9 mil metros de construcción y se planean 4 mil 500 metros cuadrados de estacionamiento en dos plantas que se distribuirán en 150 espacios. En cuanto a la parte comercial están planteados 2 mil 500 metros cuadrados que se distribuirán en 32 locales, así como 3 mil metros cuadrados para el hotel Homesuites de 80 habitaciones. Hasta el momento está proyectado que las empresas Salads in Box, Kia Sushi, Lucky Wings, nieves Thrifty, Cocinas Zamudio y Fashion 911 abran sucursales en Plaza Malecón. Ramos Tarriba destacó que hasta el mes de octubre se tiene construido el 60 por ciento del desarrollo y el 70 por ciento de los locales están ya rentados. La inversión de Plaza Malecón ronda en los 80 millones de pesos, financiados con el apoyo de la banca comercial. Para el empresario, que personalmente supervisa la construcción de Plaza Malecón, esta obra significa una de sus mayores experiencias personales y empresariales.

PLAZA MALECÓN n Ubicada en Malecón esquina con avenida Victoria n Hotel Homesuites con 80 habitaciones n Espacio de 32 locales comerciales n 150 espacios para estacionamiento

HOME SUITES El concepto hotelero está dirigido a personas que viajan de negocios y buscan un lugar donde hospedarse por un tiempo mayor, con las facilidades de un hotel.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016




Helena Larsen Ayala, secretaria de Canacintra Mazatlán; Dunia Ocegueda Coronel, presidenta del Comité Organizador Galardón; Francisco Villa Peraza, presidente de Canacintra Mazatlán, y Carlos Salazar Vargas, vicepresidente de Canacintra Mazatlán INFORMACIÓN AL CORREO: proyectos@ canacintra mazatlan.com. mx Teléfono: 9 10 43 91 y 9 82 83 04 FB: Galardón Canacintra Mazatlán 2016.

La premiación se realizará el 11 de noviembre a las 21:00 horas en el Hotel The Palms.

PREMIAN A LAS EMPRESAS DE VALOR Para reconocer aquellos negocios que día a día cumplen sus objetivos laborales se lanza el galardón Canacintra Mazatlán 2016

B

ajo el marco de su 70 aniversario, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Mazatlán busca reconocer, premiar y celebrar a las empresas productivas de la ciudad me-

32

NEGOCIOS

diante el Galardón Canacintra Mazatlán 2016. La premiación consistirá en cinco categorías: Empresa Pilar, Empresa Innovadora, Empresa Exportadora, Empresa Empleadora y Empresa Revelación.

El evento se organiza con la misión de representar, defender y promover los intereses de los socios y del sector industrial de Mazatlán y se premiará a las empresas desarrolladoras, sustentables, innovadoras y compe-


Francisco Villa Peraza, presidente de Canacintra Mazatlán

Dunia Ocegueda Coronel, presidenta del Comité Organizador

CATEGORÍAS A GALARDONAR: Empresa Pilar Empresa Innovadora Empresa Exportadora Empresa Revelación Empresa Empleadora ETAPAS DE SELECCIÓN: -El comité organizador, integrado por consejeros de Canacintra Mazatlán, elegirá al ganador de cada categoría con base en los criterios establecidos. -Se notificará a las empresas finalistas mediante un correo electrónico. -El fallo del comité es final e inapelable. -Una misma empresa no puede ser acreedora a más de dos galardones.

tentes de los diferentes sectores industriales de Mazatlán en una cena-baile el 11 de noviembre de 2016. En esta edición se cambió la modalidad de elección y premiación. Hoy el Galardón Canacin-

“El galardón es para reconocer los esfuerzos de las empresas, que pese a contratiempos actuales, buscan día a día el crecimiento de su entorno, brindar más empleos y oportunidades así como mejorar la vida de sus colaboradores”

La convocatoria estuvo abierta del 7 al 28 de octubre de 2016

FRANCISCO VILLA PERAZA Presidente de Canacintra Mazatlán

tra Mazatlán 2016 reconocerá también a quienes realizan una ardua labor: sus colaboradores. La elección de los ganadores se basará en criterios cuantitativos y transparentes que permitirán al comité realizar una

elección transparente. El Galardón Canacintra Mazatlán 2016 pretende impulsar a las empresas a continuar con la motivación de su fuerza laboral por medio de incentivos. (Bianca Reyes)

La categoría Empresa Revelación es la única que no requiere tener dos años de afiliación a la Cámara para participar.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016




Mercedes Villanueva Jacobo y Wenceslao Olea Gastélum son los fundadores de Wence’s Pizza

NAVOLATO La pizza es una de las comidas rápidas internacionales más reconocidas en el mundo. Este platillo nació en la ciudad de Nápoles, Italia. La antigua pizzería Port’Alba (‘puerta blanca’) es considerada la primera en el mundo.

WENCE’S PIZZA

SABORES QUE SE DISTINGUEN

Productos caseros se usan en la elaboración de sus pizzas

W

ence’s Pizza es un negocio que nació en el pueblo de Bariometo, un pueblo ubicado a tres kilómetros de la cabecera municipal de Navolato, bajo la iniciativa de Wenceslao Olea Gastélum y Mercedes Villanueva Jacobo. En septiembre de 2016 la empresa abrió su segunda sucursal en el centro de Navolato,

36

demostrando así que su sabor le ha agradado a un gran número de personas que buscan en sus productos una pizza con sabor casero. Esta pizzería nació de la necesidad de autoempleo de la pareja. “Sabíamos hacer pizza y dijimos: ‘Vamos haciéndolo’. Y así iniciamos ya hace tres años, en nuestra casa. Habilitamos un

HECHO EN SINALOA


cuarto, metimos una mesa, un refrigerador y un horno. Y al año de estar allá con los clientes que teníamos decidimos venirnos a Navolato e incursionar en un nuevo mercado aquí. Gracias a Dios nuestros clientes se multiplicaron, crecimos, y ya estamos abriendo otro local”, destaca Olea Gastélum. Sabor único El empresario explica que uno de sus distintivos es el sabor de sus pizzas: “Todas nuestras pizzas están hechas con productos sinaloenses. El queso, la harina, los vegetales; todo se compra aquí”. En cuanto a la preparación y a la operación de la empresa, detalla que al principio su esposa Mercedes Villanueva era la encargada de hacer la masa y preparar las pizzas y él era

“Todas nuestras pizzas están hechas con materia prima que se obtiene de productos sinaloenses. El queso, la harina, los vegetales; todo se compra aquí”, señala el director de Wence’s Pizza.

quien las repartía. Actualmente, la empresa emplea a 17 personas. Proceso Para la preparación de la pizza, primero se hace la masa y una vez preparada se extiende y se agrega una capa de salsa, receta exclusiva de Wence’s Pizza, la cual le da el sabor distintivo. El director de Wence’s Pizza comparte que conforme han

abierto más sucursales se han estandarizado sus procesos, pero su objetivo es mantener el sabor casero que los ha hecho crecer. Sucursales Wence’s Pizza mantiene su primera sucursal en Bariometo y cuenta con otro local en Navolato. Su objetivo es crecer hacia Culiacán. (Hanna Martínez)

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


SPOTLIGHT No al pánico electoral estadounidense

Q

ueda claro que todo puede suceder en las elecciones de Estados Unidos el martes venidero. La paridad del peso, en las últimas horas, se mostró titubeante, pero en México no hay de qué preocuparse, pues el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, señaló que en caso de que Donald Trump le gane a Hillary Clinton, nuestro país está listo para sobreponerse, pues cuenta con condiciones políticas y económicas para asumir el impacto de la volatilidad financiera. Meade consideró innecesario que la federación intervenga para proteger el peso, pues existen finanzas públicas estructuralmente sanas, con un buen sistema bancario y con buen balance de los corporativos. Que nadie se aterre, México es mucho más que el “tipejo”, como lo llamó Vicente Fox.

38

AJEDREZ

M

uy preocupados andan la presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Lía Limón, y su homólogo en el Senado, Zoé Robledo, quienes, al colgarse de la Ley de Protección a la Infancia, quieren pedir que la Secretaría de Gobernación prohíba la transmisión por televisión abierta de las narcoseries, a las 21 horas. Limón admitió haber visto a Kate del Castillo en La Reina del Sur, pero argumenta que podría ser un riesgo para los menores, debido a que en esos horarios todavía tienen acceso a la televisión. Si realmente quieren cuidar y promover los valores en la niñez, deberían empezar con una regulación real de escenas de semidesnudos o sexo explícito en televisión abierta, a las 18 horas. Que no legislen por legislar.

E

l gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, reacciona ante el más mínimo aumento de violencia, y como en septiembre subió ligeramente el índice de homicidios, de inmediato dio a conocer el programa Vivir en Paz, que integrará acciones concretas en la prevención y reforzamiento de la seguridad pública. Tres ejes lo conforman: recuperar, prevenir y cuidar más a los ciudadanos. Las medidas, que ya se ejecutan, van desde la recuperación de espacios públicos, programas preventivos del delito y adicciones, hasta inversión en equipamiento tecnológico. Este estado ejemplifica lo que es hacer bien las cosas. Sus gobernados agradecen la franqueza para hablar del tema y se ven los resultados.



MONTAÑA RUSA SINALOA

JAIME LABASTIDA DIRECTOR DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA Su representación en la Feria del Libro de Fráncfort pone en alto el nombre de las letras sinaloenses y coloca a la UAS y su casa editora en posición para buscar convenios.

ALFONSO GIL DÍAZ

IRMA LETICIA TIRADO SANDOVAL DIPUTADA FEDERAL POR EL PRI La situación de represión a la prensa por la seguridad del Congreso obligó a que la diputada, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, exigiera garantía total y absoluto respeto al trabajo que realizan los periodistas.

¿QUÉ DIJO?

DIRECTOR DE LA API DE MAZATLÁN apitaneó durante 22 años la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, llevándola a ser uno de los detonadores del corredor económico del norte. Se separa de su cargo, dicen, para acompañar a Quirino Ordaz en el gobierno estatal, en áreas de administración de recursos.

C

RESPALDO

EXPERTAS

La administración federal seguirá brindando apoyo a las mujeres empresarias porque son una pieza clave en el desarrollo del estado.

Rafael Rodríguez Castaños Delegado federal de la Secretaría de Economía

40

ANTONIO VEGA GAXIOLA AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO Va en contra de los malos manejos en el Gobierno del Estado, reconoce que se ‘jinetean’ los recursos de trabajadores estatales y prepara sendas denuncias penales ante la PGJE. Falta ver los nombres de los funcionarios que denunciará y dar seguimiento al curso que tomen los hechos.

AJEDREZ

Las mujeres somos especialistas en negociaciones; tenemos que administrar en el hogar y negociar con nuestros maridos para desarrollar nuestros negocios.

Blanca Estela Pérez Villalobos Presidenta nacional de Ammje



MONTAÑA RUSA

SONORA

CARLOS LEÓN GARCÍA DIPUTADO LOCAL Presentó en el Congreso del Estado una propuesta para que los delincuentes que violenten la integridad y domicilios de las familia mexicanas ameriten de manera oficiosa prisión preventiva.

CARLOS FU DIPUTADO LOCAL El diputado local Carlos Fu, del Partido Acción Nacional, por Agua Prieta, hizo un exhorto ante el Congreso del Estado, donde hace mención de que son cerca de 300 mil automóviles en Sonora que no están registrados ante las instancias correspondientes, mismos que en ocasiones han sido utilizados para la comisión de delitos.

¿QUÉ DIJO?

HUMBERTO ROBLES POMPA

DIRIGENTE ESTATAL DE LA CNOP obles Pompa asume el cargo de dirigente de la CNOP Sonora. El nogalense tiene ya mucha experiencia acumulada en política, ya fue diputado local y además excandidato a alcalde de su natal Nogales. Busca, bajo su cargo, que esta organización llegue a atender las necesidades de los sectores que agrupa en todas los municipio del estado. Conocemos las habilidades de Humberto y sabemos que logrará su cometido.

R

GUERREROS

OPINIÓN

Las cosas no han sido fáciles, sin embargo, lo que nos identifica a los sonorenses es la historia de lucha para hacer frente a las adversidades.

Claudia Pavlovich Arellano Gobernadora de Sonora

42

AJEDREZ

AGUSTÍN RODRÍGUEZ TORRES DIPUTADO FEDERAL Quien fuera secretario particular de Guillermo Padrés Elías exgobernador de Sonora, ha sido seriamente cuestionado por su supuesta participación en el encarcelamiento y la privación de la libertad de una mujer que laboraba en casa de Gobierno, cuando Padrás estaba en funciones.

Gobernadora evita “besamanos” y rompe esquemas.

Epifanio Salido Pavlovich Coordinador del PRI en el Congreso del Estado



MONTAÑA RUSA

BAJA CALIFORNIA

NANCY SÁNCHEZ ARREDONDO DIPUTADA FEDERAL - PRI Asumió a principios de octubre la Secretaría de la Frontera Norte del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, estrenando esta recién creada oficina.

JOSÉ GUADALUPE OSUNA MILLÁN EXGOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA - PAN Ganó reflectores en los últimos días al declarar en entrevista con El Universal que el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, debe renunciar a la dirigencia del partido si quiere ser candidato a la Presidencia de la República. Se sabe que a Osuna le late el corazón por Margarita Zavala, pero asegura que este posicionamiento no se debe a eso.

¿QUÉ DIJO?

GUILLERMO PEÑÚÑURI YÉPIZ

DELEGADO FEDERAL DE SEDESOL EN BC ras ocho meses en la delegación del Issste, llega a la delegación de Sedesol. Su nombramiento es uno de los primeros movimientos de parte del nuevo secretario, Luis Enrique Miranda Nava, quien asumió el puesto apenas el 7 de septiembre. La delegación estatal se encontraba acéfala desde febrero, cuando renunció Marco Antonio Corona Bolaños Cacho.

T

DIÁLOGO INTERRUMPIDO Desde que se inició la administración municipal (de Mexicali) se buscó acercamientos con el alcalde y todo fue en vano.

JUAN IGNACIO GALLEGO TOPETE Presidente de Canacintra Mexicali

44

AJEDREZ

FRANCISCO VILLEGAS PERALTA PRESIDENTE DE COTUCO TIJUANA Fue electo como presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana para el periodo 2016-2017, cargo que venía ocupando ya de manera interina, luego de la renuncia de Miguel Ángel Badiola. La elección no estuvo exenta de polémica.

CRECIMIENTO MANUFACTURERO Las ampliaciones registradas en las industrias en los últimos meses (...) han dado como resultado un crecimiento positivo en 23 meses de los últimos dos años.

CARLO BONFANTE OLACHE Secretario de Desarrollo Económico de BC



MONTAÑA RUSA NACIONAL

JAVIER DUARTE GOBERNADOR DEL ESTADO DE VERACRUZ CON LICENCIA Deja su estado en uno de los peores quebrantos financieros como consecuencia del saqueo escandaloso de recursos públicos; la ley lo busca.

ENRIQUE JACOB ROCHA PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Aprovecha el contexto favorable que las reformas estructurales del estado dan a los emprendedores dentro y fuera del país, amplía y abre nuevos mercados para la innovación mexicana en negocios.

¿QUÉ DIJO?

RAFAEL PACCHIANO

SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE racias a la intervención del secretario y el Senado de la República, México pudo ser uno de los primeros países en ratificar el Acuerdo de París y mantener su liderazgo internacional contra el cambio climático.

G

AUTODEFENSA

CUENTAS BANCARIAS

Tener un arma para la autoprotección permite la legítima defensa y, obviamente, inhibe el crimen.

Jorge Luis Preciado Senador del PAN

46

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR DEL ESTADO DE MORELOS Mientras en su estado siguen los secuestros y las ejecuciones, él sigue adelante con su campaña de promoción de cara a 2018, colocando espectaculares hasta en la Ciudad de México.

AJEDREZ

Me parece un poco rudo que me pidan ese dato.

Ricardo Anaya Dirigente nacional del PAN



Javier Lizárraga Mercado

Aarón Irízar López

¿Quiénes deben integrar el gabinete de Quirino? Líderes sinaloenses encuestados por Bien Informado piden que tengan una alta formación académica y cuenten con una fuerte vinculación con el sector productivo

Carlos David Ibarra

Sergio Torres Félix

48

ESPECIAL

Juan Enrique Habermann


DÍGANOS POR FAVOR QUÉ PERSONA LE PARECE MÁS INDICADA PARA...

SECRETARIO DE GOBIERNO

15%

29%

9%

71%

Sí respondió NS/NC

Aarón Irízar López

30%

Gonzalo Gómez Flores

Carlos Ortega

6%

Óscar Lara

NS/NC

% de respuesta espontánea de quienes sí respondieron.

5%

2%

% de respuesta espontánea de quienes sí respondieron.

16% 10%

70% Sí respondió

5%

Antonio Jesús Antonio Vega Arellano Vizcarra Calderón Vega Gaxiola Sumando otras menciones con menor porcentaje = 100%

DESARROLLO SOCIAL 30%

5%

14%

70%

NS/NC

6%

Luis Antonio Manuel Carlos Cárdenas Fonseca Clouthier Carrillo Gandarilla Sumando otras menciones con menor porcentaje = 100%

SECRETARIO DE FINANZAS

30%

Sí respondió

% de respuesta espontánea de quienes sí respondieron.

Sergio Torres Félix

Juan Ernesto Millán Pietsch

Carlos Gandarilla

6%

4%

4%

Rosa Elena Sergio Mario Millán Arredondo Sumando otras menciones con menor porcentaje = 100%

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


DÍGANOS POR FAVOR QUÉ PERSONA LE PARECE MÁS INDICADA PARA...

OBRAS PÚBLICAS

% de respuesta espontánea de quienes sí respondieron.

23%

11%

Carlos David Ibarra

77%

6%

José Luis Sevilla

Sergio Torres Félix

6%

DESARROLLO ECONÓMICO

18%

4%

4%

Manolo Jacobo Ochoa Sevilla Sumando otras menciones con menor porcentaje = 100%

Sí respondió NS/NC

% de respuesta espontánea de quienes sí respondieron.

17% 41% 59%

Javier Lizárraga Mercado

24%

Juan Enrique Habermann

Carlos Gandarilla

Sergio Mario Arredondo

4%

GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA

50

3%

Sí respondió NS/NC

% de respuesta espontánea de quienes sí respondieron.

30%

9% Sergio Esquer Peiro

4%

Enrique Jesús Coppel Luken Vizcarra Calderón Sumando otras menciones con menor porcentaje = 100%

Diego Ley López

ESPECIAL

7%

70%

6%

4%

Jorge Manuel Kondo López Tarriba Sumando otras menciones con menor porcentaje = 100%

Sí respondió NS/NC


¿QUÉ TAN IMPORTANTE CONSIDERA QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS? Que cuente con alta formación académica

8.2% 7.7%

Que tenga una fuerte vinculación con el sector privado Que tenga una fuerte vinculación con el sector académico Que tenga experiencia en el sector público Que sea militante del mismo partido que el próximo gobernador

3.7%

9.2%

7.2%

(promedio del total de entrevistados)

ACCIONES DE GOBIERNO EN QUE EL PRÓXIMO GABINETE DEBERÍA PONER ESPECIAL ÉNFASIS Combate a la delincuencia o inseguridad Administración y saneamiento de las finanzas públicas Combate a la impunidad Educación

28.9% 28.5% 26.0%

48.7% 44.3% 44.3%

64.8%

Oportunidades de crecimiento económico Atracción de inversiones Generación de empleo Salud

2.2%

17.6%

Gasto social

¿ESPERARÍA USTED QUE LOS FUNCIONARIOS DE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ESTATAL HICIERAN PÚBLICA SU DECLARACIÓN 3 DE 3?

(% total de entrevistados)

SI

94.9% 5.1% NO (% total de entrevistados)

Resultados de la tercera encuesta de opinión política de la revista Bien Informado, la cual se aplicó del 7 al 19 de octubre de 2016 por la empresa especializada EG Mercadotecnia. El objetivo de este trabajo es conocer el punto de vista de líderes de opinión de diversos sectores del estado de Sinaloa sobre temas de alto impacto. Nota metodológica: La encuesta se aplicó en un formato en línea, a una base de 4,690 personas del estado de Sinaloa. Respondieron 273 personas, lo que de tratarse de una muestra totalmente aleatoria sobre una población definida en términos estadísticos, representaría un margen de error de +- 5.9% en un intervalo de confianza del 95%. En estricto sentido, los resultados son representativos del grupo comprendido en la base mencionada.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


DE TALLA INTERNACIONAL Se une el sector agricultor nacional e internacional a la Expo Agroalimentaria Irapuato 2016, en búsqueda de asesoría y conocimiento de nuevas tecnologías

4 DÍAS

durará la Expo Agroalimentaria en Irapuato

CONTACTO: n info@expoagrogto.com n teléfono: +1 (462) 624 38 50

E

n su v i gési ma pr i mera edición con cambios en infraestructura, conferencias, demostraciones agrícolas, pabellones internacionales e invernaderos, la Expo Agroalimentaria Irapuato tiene la finalidad de realizar contacto de negocio entre empresas nacionales e internacionales. Su misión de promover y apoyar el desarrollo agropecuario de México, mediante la participación de todos los productores agrícolas y alimentarios.

52

ESPECIAL

La expo muestra lo más novedoso en tecnología agrícola



La maquinaria agrícola será exhibida en una superficie de 8 mil 400 metros cuadrados

DE TALLA MUNDIAL

E

xpo Agroalimentaria Irapuato contará con la presencia de más de 14 países, algunos se formarán en pabellones internacionales, otros con presencia individual, para exhibir lo más novedoso en tecnología agrícola.

21

años cumple la exposición agroalimentaria más importante del centro del país.

La expo desarrolla diferentes acciones en los sectores oficiales y educativos, con la finalidad de fomentar el desarrollo tecnológico y la productividad del sector agropecuario. Con una oferta de insumos, asesoría, tecnología agrícola y agroindustria, Irapuato pretende seguir considerándose la expo agrícola más importante de

54

ESPECIAL

ÁREA INTERIOR STANDS

808 Área de exposición interna de 40 mil metros cuadrados, que alojan 808 stands, parcelas demostrativas de interiores, centro de negocios, pabellón del queso y vino y cafetería.

ÁREA EXTERIOR STANDS

369 El área de exposiciones cuenta con una superficie de 8 mil 400 metros cuadrados con maquinaria e implementos agrícolas.

México y Latinoamérica. Contando con 60 hectáreas divididas en 18 invernaderos, 22 parcelas, 8.5 hectáreas de maquinarias y áreas de demostración de granos y forrajes, la exposición busca recibir a más de 120 mil visitantes nacionales e internacionales, ya que se espera la llegada de agro empresarios de India, China, Japón,

n Demostración de maquinaria. n Parcelas demostrativas. n Una superficie de 20 mil m2 que cuenta con demostración de granos y hortalizas. n 13 invernaderos tecnológicos con un área de 17 mil 850 m2. n Centro de negocios.

Italia, Pakistán y Vietnam. Mediante la planeación, organización, coordinación e investigación necesaria para resolver las necesidades reales de los agroproductores, Expo Agroalimentaria Irapuato busca en conjunto la participación de todos los involucrados en la cadena productiva agropecuaria. (Bien Informado)





“EN BC VAMOS POR BUEN CAMINO” La administración estatal de Baja California, dirigida por el gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha llegado a la mitad de su periodo y hace un recuento de las metas alcanzadas



E

l gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, cuenta ya tres años en la administración del estado y considera que trabajando junto con la gente se va por buen camino para consolidar esta entidad como una tierra de oportunidades para todos. ““Este es un gobierno que tiene rumbo, nuestras acciones se guían bajo el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 14-19; y este surge a partir de la premisa de atender el rezago y las problemáticas que no se han resuelto en los últimos 20 años en el estado, así como de construir, con una visión a largo plazo, un estado con mayores oportunidades para las futuras generaciones”, expresa el gobernador. El PED 2014 – 2019 es un instrumento de carácter integral que comprende siete estrategias rectoras: desarrollo humano y sociedad equitativa; sociedad saludable; desarrollo económico sustentable; educación para la vida; infraestructura para la competitividad y el desarrollo; seguridad integral y estado de derecho; así como un Gobierno de resultados y cercano a la gente.

Baja California se sitúa en el tercer lugar nacional en generación de trabajo con 13.5 empleos por cada un mil habitantes

Desarrollo económico sustentable Su administración ha logrado impulsar la inversión privada de más de 40 mil 700 millones de pesos en la entidad, y ello se traduce en lograr más de 47 mil 539 nuevos empleos; por lo que la tasa de desempleo pasó del 5.9 por ciento, al inicio de la administración, al 2.4 por ciento. “Este año se destinaron más de 100 millones de pesos para impulsar las actividades agropecuarias que se invirtieron

60

ESPECIAL

Francisco Arturo Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California principalmente en la adquisición de equipo tecnológico para modernizar el sector, incluyendo el Valle de San Quintín”, informó Vega de Lamadrid. El gobernador apunta que se destinaron además 111 millones de pesos en apoyo al sector agrícola de la entidad, con infraestructura hidroagrícola en el Valle de Mexicali para la conservación y uso sustentable

del agua en la zona. Se dispusieron más de 213 millones de pesos en 24 proyectos emblemáticos del sector turístico y 2 mil 398 millones de pesos fueron captados de inversión privada en proyectos de turismo. Seguridad integral y estado de derecho Difundió el programa de



El estado está dentro de las 10 entidades con mayor transparencia presupuestaria, de acuerdo al IMCO.

Derechos Humanos para Baja California, traducido a lenguas indígenas predominantes de la entidad, donde 5 mil 416 policías estatales y municipales fueron capacitados en el tema. En cuanto al combate a la delincuencia organizada, se logró la desarticulación de 124 bandas involucradas en delitos como robo de vehículo, secuestro, privación de la libertad y extorsión.

62

ESPECIAL

Educación para la vida “Hemos garantizando el espacio en bachillerato para todos”, precisa el mandatario estatal. El Gobierno de Kiko Vega ha otorgado más de 180 millones de pesos en apoyos educativos en beneficio de 169 mil 887 alumnos de nivel básico. Son alrededor de 57 mil 200 alumnos hijos de migrantes re-

patriados y estudiantes extranjeros que atiende la Secretaría de Educación estatal con el Programa Binacional de Educación Migrante. “Este año hemos efectuado más de mil acciones de obra de infraestructura educativa, además de contar con dos nuevos planteles de preparatoria”, expuso. En el área cultural se ejercen



300 millones 46 mil pesos en el equipamiento de cinco obras: Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito y primera etapa del Conservatorio Infantil de Mexicali; la construcción de la plaza 11 de Julio, así como sus andadores y áreas verdes; la construcción del Multiforo y el edificio del Instituto de la Cultura en Tijuana. “En temas de deporte, con mucho orgullo reconozco el esfuerzo de los cinco bajacalifornianos que participaron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, representando a nuestro país”, señala.

Baja California ganó el primer lugar nacional en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación básica por tercer año consecutivo.

En los últimos años, su administración ha logrado impulsar la inversión privada de más de 40 mil 700 millones de pesos en la entidad, y ello se traduce ya en lograr más de 47 mil 539 nuevos empleos.

Desarrollo humano y sociedad equitativa “Brindamos atención permanente a más de 118 mil beneficiarios del programa Oportunidades de la Mano Contigo y sus familias en zonas marginadas, mediante una inversión anual de 180 millones de pesos”, recalca Vega de Lamadrid. Más de 100 millones de pesos invertidos en la construcción y equipamiento de cinco estancias infantiles. El número de afiliaciones con normatividad se incrementó en un 53 por ciento, llegando a 302 centros. En Mexicali apoyaron mediante la tarjeta Oportunidades Es tu Energía a 35 mil familias en el pago de la energía eléctrica de sus casas. Además, se han destinado en 2016 más de 243 millones de pesos en 351 obras comunitarias como pavimentos, canchas deportivas y rehabilitación de espacios públicos, así como otras acciones sociales. Sociedad saludable “La salud de los bajacalifornianos es una prioridad de nuestra administración, por ello nos

64

ESPECIAL

“Brindamos atención permanente a más de 118 mil beneficiarios del programa Oportunidades de la Mano Contigo y sus familias en zonas marginadas, mediante una inversión anual de 180 millones de pesos” FRANCISCO VEGA DE LAMADRID Gobernador de Baja California

hemos esforzado en acercar la atención a toda la población con obras, programas y acciones decididas”, asegura. Se han dado más de 310 mil acciones de vacunación antirrábica, esterilización y desparasitaciones para garantizar la salud de las mascotas y su entorno. “Derivado de la exitosa gestión de recursos, se construirá el nuevo Hospital de Especialidades para Mexicali; el equipamiento del Hospital Materno Infantil en Tijuana; y la construcción de las Unidades de Especialidades Médicas de Mexicali y de Tijuana; mismos que en conjunto representan una inversión de 857 millones de pesos”, destaca. Gobierno de resultados y cercano a la gente La inversión pública autorizada fue de 7 mil 327 millones 426 mil 821 pesos, destacando los rubros de vialidades, asistencia social, infraestructura y servicios gubernamentales, pavimentación, agua y alcantarillado. En Tijuana se construyen los pasos exprés 20 de Noviembre y Aeropuerto; además, en Rosarito se modernizó la carretera

libre y se amplía el puente Machado. Infraestructura para la competitividad y el desarrollo A través de Asociaciones Público Privadas, se desarrollaron acciones como las desalinizadoras de Playas de Rosarito y San Quintín, la construcción de la red troncal de drenajes pluviales en Mexicali, el edificio de la PEP en Tijuana y también se avanza en el proyecto del aeropuerto de Ensenada en Ojos Negros. Se trabaja en el estudio urbano y se invirtieron 161. 6 millones de pesos en la adquisición de 730 hectáreas. La rehabilitación de la vía corta del tren Tijuana – Tecate garantiza el servicio de transporte de insumos y producto terminado a la industria maquiladora. Se invirtieron 221 millones de pesos. “Estos tres años hemos avanzado en proyectos estratégicos, así seguiremos para brindar más y mejores oportunidades, por ello estamos ocupados en desarrollar obras que trasciendan esta administración”, finaliza el gobernador. (Bien Informado)




La minera ubicada en una de las zonas más ricas de la Sierra Madre Occidental, San José de Gracia, Sinaloa, ha logrado reactivar la actividad económica de la comunidad, traduciéndose en bienestar para el estado

UNA INVERSIÓN QUE VALE


n una zona remota en la sierra, a tres horas de Sinaloa de Leyva, se encuentra el poblado de San José de Gracia, un lugar con cerca de 300 habitantes, históricamente marcado por la extracción de minerales y convertido en referente por ubicarse cerca del famoso ‘triángulo dorado’. Desde el año 2000, DynaResource, una empresa minera de origen estadounidense, arribó al pueblo con un proyecto ambicioso. José Vargas Lugo, Director de Operaciones, cuenta que DynaResource de México se consolidó en el distrito minero de San José de Gracia cuando existían 35 concesiones, todas en diferentes manos, mismas que fueron adquiridas por la empresa en el año 2000. Éstas se agruparon y dieron como resultado la región minera que hoy conocemos. La consolidación del proyecto legal se dio hace quince años, cuando las 35 concesiones se unieron bajo el nombre de DynaResource de México, señala. Difícilmente esto sería una realidad sin el respaldo del grupo de accionistas de DynaResource, hoy conformado por aproximadamente 100 personas, entre las que se encuentran varios hombres de negocios con gran influencia en Estados Unidos, Golden Post Rail LLC, entre otros.

68

DYNARESOURCE DE MÉXICO



PROYECTAN CLÍNICA Entre los proyectos en beneficio a la comunidad, DynaResource está proyectando la construcción de una clínica con inversión de 3 millones de pesos.

La mina de San José de Gracia es la onceava en el mundo por su potencial de oro de gran calidad.

Sinaloa cuenta con una gran virtud en cuestión de minerales, ya que es parte de una zona con valle, sierra y costa. En particular, desde hace 300 años se sabe que esta zona de la sierra es una de las más ricas en oro. Por parte de DynaResource se pusieron en marcha varios programas piloto con los que se reactivó la minería. El primero se realizó de 2003 a 2006, cuando se trabajó en campañas con la labor de técnicos, ingenieros, trabajadores y de la comunidad. En este periodo se extrajeron 20 mil onzas de oro. Sin embargo, en 2006 se detuvo la extracción y hasta 2016 se mantuvieron sólo los trabajos de exploración. A partir de enero de este año, ahora bajo el mando de René López Félix Mladosich, Director de Operaciones Mineras, y de Pedro Ignacio Cruz Terán, Director de Exploración, se han mantenido las actividades hasta la fecha. Por su parte, Félix Mladosich comenta que la mística de la compañía es el esfuerzo. Concretar este proyecto necesitó del trabajo de los inversionistas, profesionistas, gente de la comunidad, accionistas y los tres órdenes de Gobierno. “Lo que hemos logrado hacer es operar de una forma más continua, y el principal beneficio de esto es el desarrollo económico de toda el área donde tiene influencia el proyecto, desde San José de Gracia, que es parte de Sinaloa de Leyva, hasta Guamúchil y Culiacán, e incluso hasta Hermosillo y Obregón, Sonora. Estamos trabajando con la gente de la localidad, a quienes se está entrenando, dependiendo del área en la que trabajan”, destaca el líder del proyecto.

70

DYNARESOURCE DE MÉXICO


"La operación de DynaResource en San José de Gracia, ubicada en el bello estado de Sinaloa es un proyecto minero de clase mundial, no solo por la cantidad de oro que las prospecciones científicas indican sino por el alto grado de calidad del metal áureo. En mi opinión la gente de San José de Gracia posee ‘un corazón de oro’. Si no fuera por ellos, el éxito de nuestra empresa no habría sido posible. Es el capital humano lo que más valoramos en nuestra empresa y desde luego lo que más cuidamos.” K.D. DIEPHOLZ CEO de DynaResource

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


GRAN POTENCIAL n Sinaloa se dice que la zona de San José de Gracia es bendecida por el oro. Y esta creencia no es en vano. Pedro Ignacio Terán Cruz, Director de Exploración de DynaResource, asegura que en esta zona hay un depósito mineral de 3 millones de onzas, de las cuales ellos están explotando por el momento apenas una pequeña parte. En cuanto a Sinaloa y a su conformación geográfica y geológica, detalla que se encuentra muy bien ubicada porque gran parte del cinturón mineralizado que pertenece a la Sierra Madre Occidental corre a lo largo del estado. Este horizonte mineralizado es el más largo del mundo. Son mil 600 kilómetros con enorme potencial de hallar y extraer diversos minerales de gran valor. Terán Cruz comenta que San José de Gracia debería ser tomado como un ejemplo porque es el primer depósito de su naturaleza que va a desarrollarse en el estado. “En 2010 obtuvo un reconocimiento como el Mejor Proyecto de Oro en el estado desde entonces no ha habido otro. San José de Gracia es considerado un proyecto de Alta Ley de oro minable en forma subterránea y existe la posibilidad en el futuro inmediato de operar un tajo abierto. Este proyecto tiene un gran potencial y con el

E

¿QUÉ ES UN ‘DEPÓSITO’ EN MINERÍA? Es una acumulación de mineral determinado por una empresa minera a través de la actividad exploratoria en donde se determinan los aproximados de minerales susceptibles de procesarse.

“La compañía está realizando estudios en estos momentos para expandir el proyecto en el corto, mediano y largo plazo – esto considerando el gran potencial que tiene la zona”. RENÉ LÓPEZ FÉLIX MLADOSICH

Director General de DynaResource en México

72

DYNARESOURCE DE MÉXICO


CAMBIAR monto de recursos minerales que tenemos ahorita, se puede seguir desarrollando una operación minera en grande, a niveles mundiales”, menciona. Del proyecto minero de San José de Gracia se conoce sólo el 10 por ciento del territorio por explorar. En términos de longitud, DynaResource ha penetrado y explorado unos 2 kilómetros, pero hay 30 kilómetros más a investigar, por lo que se vislumbra un gran futuro que depende mucho de las acciones de ahora, comenta Pedro Ignacio Terán Cruz.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


130 TRABAJADORES

90

SON ORIGINARIOS DE LA COMUNIDAD

30

TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

80

PROVEEDORES

74

DYNARESOURCE DE MÉXICO


LAS VOCES DE SAN JOSร DE GRACIA Colaboradores y personas que se han visto beneficiadas por la llegada de DynaResource al pueblo hablan de cรณmo han mejorado su condiciรณn de vida por la llegada de este proyecto minero.


“La comunidad está contenta con la compañía. Cuando existen casos de trabajadores o personas de la comunidad con enfermedades graves, que no se pueden tratar en la clínica del pueblo, la compañía brinda apoyo monetario. En casos de emergencia, se brinda apoyo aéreo en una avioneta”.

“Inicié como ayudante de vivero, después ayudante de albañil, ayudante de topógrafo, y finalmente soy topógrafo. Aquí la empresa te brinda la oportunidad de aprender y de crecer. Yo entreno a mi ayudante para que él también se especialice en topografía y me brinde más ayuda”.

ÓSCAR DANIEL ANGULO OBESO

Topógrafo

PATRICIO ENCINAS ESPINOZA Médico General

Como mínimo, un trabajador de DynaResource en San José de Gracia gana 250 pesos diarios.

Ó

scar Daniel Angulo Obeso ha notado que la llegada de DynaResource es un gran beneficio a la comunidad, en especial en el tema salud, ya que ha ayudado a la comunidad en cuanto a exámenes preventivos como de la presión, glucosa, signos vitales, etcétera.

76

P

Encinas se encarga de desarrollar proyectos dentro de la mina y levantamiento diario para el tonelaje que se saca. Trabaja en la compañía desde hace tres años y hace ocho meses ascendió al puesto de topógrafo.

DYNARESOURCE DE MÉXICO

“En primera, para que los jefes te noten y te ganen confianza tienes que ponerle ganas y ser puntual. Yo estoy conforme con la compañía. Conforme crezca el proyecto, iremos creciendo”. MARCELINO BOJÓRQUEZ VILLALOBOS Auxiliar de Supervisor

E

mpezó a laborar bajando la carga de la mina, pero con el cambio y el esfuerzo se convirtió en auxiliar de supervisor de mina. Su labor es supervisar las áreas y que los contratistas realicen bien su trabajo.


“Teníamos un jefe encargado de todo el área que me enseñó el funcionamiento del laboratorio y a manejar los diferentes minerales para poder hacer las muestras. Siempre tuve la visión de crecer, y hoy estoy a cargo del laboratorio y tengo cinco personas a mi cargo”. YAEL GUZMÁN DÍAZ Jefe de Laboratorio Metalúrgico

C

omenzó como auxiliar de ensayista en el laboratorio donde laboraban dos preparadores y él como auxiliar. El laboratorio metalúrgico se encarga de recibir muestras de la mina y de prepararlas para ensayarlas y obtener resultados, con los cuales los ingenieros se basan para poder tomar decisiones sobre los minerales.

“Antes de que la empresa llegara, si se iban a hacer fosas, era con marro, barras y palas. Ahora está la facilidad de la retroexcavadora. A veces la gente del pueblo pide ayuda de la maquinaria para edificar alguna casa, hacer fosas, ir a cargar viajes de grava al río, viajes de tierra, y la empresa no cobra nada”. LUIS ALONSO ALCANTAR MONTOYA Operador del área de trituración y planta

E

ntre los beneficios de la instalación de DynaResource destaca que la gente cuenta ahora con opciones de empleo y, en su caso particular, ha logrado aprender sobre maquinaria.

“DynaResource ha sido desde sus inicios una compañía comprometida con la comunidad, no solo brindando oportunidades de trabajo, sino con la capacitación y el impulso al crecimiento de sus trabajadores” ROCÍO ESCÁRCEGA GUILLEN Encargada de la Oficina Operativa y Administrativa de DynaResource

E

s el contacto directo en México con dirección para ver asuntos de administración, proveedores, pagos, reportes quincenales de nómina, entre otras cuestiones. Cuando el CEO K.D Diepholz visita México, en especial el pueblo de San José de Gracia, es quien traduce las conversaciones.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


“DynaResource

es una empresa comprometida con la comunidad. Tenemos una mina de oro subterránea con mucho potencial y una calidad de roca muy sana. Nuestro sistema de minado es mecanizado, mediante los métodos de cuartos y pilares asi como corte y relleno.” MARK ZARZYCKI Asistente del Director de Proyectos

Sinaloa por su su estructura geográfica y geológica, se encuentra muy bien ubicado debido a que gran parte del cinturón mineralizado que pertenece a la Sierra Madre Occidental abarca lo largo del estado. Este horizonte mineralizado es el más largo del mundo. Son mil 600 kilómetros con posibilidad de encontrar minerales.

78

DYNARESOURCE DE MÉXICO

La minería es la única actividad que genera empleos en la zona de la sierra.


FUENTES DE TRABAJO corto plazo, DynaResource proyecta tener un crecimiento en varias etapas, que se traducirían en bienestar para San José de Gracia. Este consiste en la producción de entre 50 mil y 60 mil onzas por año. “De hecho, el proyecto está ahorita estudiado y se caracteriza por una actividad mineable subterránea, aunque debido a la naturaleza y a la respuesta metalúrgica que tiene, podemos pensar en un minado a campo abierto. Esto nos da la oportunidad de proyectar un mayor crecimiento”, destaca Terán Cruz. Para el Director de Exploración, la minería es una actividad única, que por su naturaleza da empleos y riqueza en lugares remotos. Así, de este proyecto se verán beneficiados los habitantes de San José de Gracias y sus alrededores. René López Félix Mladosich, Director de Operaciones Mineras, comenta que una de las ventajas es que se trabaja con gente de la región. “Obviamente, vamos creciendo, y conforme vayamos haciéndolo se le va a dar trabajo a más gente. Y así mismo ofrecemos oportunidades de capacitación y entrenamiento para los trabajadores”, dice. Por su parte, José Vargas Lugo, Director de Operaciones, asegura que la empresa tiene que mostrarle al mundo que San José de Gracia cuenta con potencial para un proyecto de clase mundial. “Nuestro estado carga con estigmas que demeritan un poco la actividad en algunas zonas. Queremos hacer énfasis en que en las zonas serranas de Sinaloa se necesitan fuentes de trabajo. La minería es una actividad puramente de la sierra que tiene doble compromiso: social y de generación de rique-

A

“Queremos

hacer énfasis en que en las zonas serranas de Sinaloa se necesitan fuentes de trabajo. La minería es una actividad puramente de la sierra que tiene doble compromiso: social y de generación de riqueza” JOSÉ VARGAS LUGO

Director de Operaciones de DynaResource en México

za. DynaResource, a través de la generación de empleos, tiene un gran impacto social en el municipio de Sinaloa de Leyva, uno de los 300 municipios de mayor pobreza en México”, enfatiza Vargas Lugo. López Félix explica que el salario mínimo que DynaResource paga al más modesto de sus trabajadores de 3.75 veces el salario mínimo de la región, lo que puede dar una idea del beneficio económico que trae a la gente, además de la capacitación que se brinda en las distintas áreas del proyecto.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


CONSTRUYEN VIVERO CON MÁS DE 18 MIL PLANTAS En San José de Gracia se construyó el vivero más grande de Sinaloa con especies en peligro de extinción como la amapa, el cedro regional y la coabilla (venadillo) y más de 18 mil plantas.

MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD no de los temas fundamentales para DynaResource es el medio ambiente. Por ello, la compañía está comprometida al 100 por ciento en el tema, ya que de la sustentabilidad depende también su crecimiento como empresa. En la compañía, ninguno de los procesos se lleva a cabo con cianuro u otras sustancias peligrosas; todo se hace con agua y con alcoholes, en el caso de la flotación para los metales. “Como compromiso con la responsabilidad ambiental, tenemos procesos muy limpios; por gravimetría, son mesas que están vibrando y lavando con agua y hacen que se precipiten los metales”, cuenta Vargas Lugo. Destaca que en cuanto a la responsabilidad social, DynaResource da una renta anual al ejido por el uso superficial de

U

80

“San José de Gracia en 2010 obtuvo un reconocimiento como el Mejor Proyecto de Oro en el estado y desde entonces no ha habido otro. San José de Gracia es considerado un proyecto de Alta Ley de oro minable en forma subterránea y existe la posibilidad en el futuro inmediato de operar un tajo abierto. Este proyecto tiene un gran potencial y con el monto de recursos minerales que tenemos ahorita, se puede seguir desarrollando una operación minera en grande, a niveles mundiales.” PEDRO IGNACIO TERÁN CRUZ Director de Exploración de DynaResource en México

DYNARESOURCE DE MÉXICO


En la zona de San José de Gracia hay un depósito mineral de hasta 3 millones de onzas, el cual está siendo atacado por fases.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


En términos de distancia, la estructura geológica del fundo minero es de 2 kilómetros de ancho y más de 30 kilómetros a lo largo. Es por ello que hay un gran futuro para el proyecto minero y comunitario de San José de Gracia.

82

las tierras. Así también, está en construcción una clínica en la comunidad con una inversión de más de 3 millones de pesos. Se va a edificar también un centro comunitario de usos múltiples, donde habrá can-

DYNARESOURCE DE MÉXICO

chas deportivas y se impartirán clases de artes y oficios como plomería, electricidad y soldadura, para los hombres, y corte y confección y panadería para las mujeres. Además, en San José de Gracia se construyó el vivero más


grande de Sinaloa con especies en peligro de extinción, como la amapa, el cedro regional, la caobilla (venadillo) y más de 18 mil plantas. En cuanto a educación, DynaResource brinda apoyo a las escuelas que lo solicitan; un

ejemplo de ello es la entrega de equipos de cómputo y la introducción a la región del servicio de internet. Los directivos de DynaResource coinciden en que la viabilidad de este proyecto ha sido resultado también del trabajo de

José Santos Ceja y Namen Téllez Neme, representantes legales de la empresa, así como de las firmas Scheef & Stone, Pérez de Acha y Asociados y Sinaloa Fiscal, quienes han brindado consejería jurídica para el éxito de este proyecto minero.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016



Ademรกs de ser negocios y cumplir con uno de sus objetivos de generar utilidad, estas empresas, por medio de las prรกcticas de reponsabilidad social, generan bienestar en su entorno


SINALOA

AGRÍCOLA BELHER Navolato Sinaloa AGRÍCOLA CHAPARRAL Culiacán Sinaloa AGRÍCOLA PAREDES Culiacán Sinaloa AGROINDUSTRIAS DEL NORTE Culiacán Sinaloa AGROSTAR Guasave Sinaloa

VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD I mpulsa el desarrollo de procesos sociales o comunitarios y beneficia directa o indirectamente a la empresa. Vinculación con la Comunidad tiene los principios de involucrarse como ciudadano corporativo con las comunidades en las que opera. La empresa identifica y monitorea las expectativas públicas que la comunidad tiene acerca de ella; la innovación y el involucramiento sostenido de miembros, autoridades u organizaciones de la comunidad deben estar incluidos en este monitoreo.

86

AURUM Culiacán Sinaloa BUX PUNTUAL Culiacán Sinaloa CAFÉ EL MARINO Mazatlán Sinaloa CLUB TOMATEROS Culiacán Sinaloa COMPAÑÍA MINERA PANGEA S.A. DE C.V. Guamúchil Sinaloa COPPEL Culiacán Sinaloa

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


DASSA Los Mochis Sinaloa

GRUPO PREMIER Culiacán Sinaloa

DEL CAMPO Y ASOCIADOS Culiacán Sinaloa

HARINERA DE SINALOA Culiacán Sinaloa

DELIA BARRAZA Culiacán Sinaloa

INDUSTRIAS RECIO Culiacán Sinaloa INFOCUS Culiacán Sinaloa

DÍAZ SALAZAR Y ASOCIADOS Culiacán Sinaloa DISTRIBUIDORA HORTIMEX S.A. DE C.V. Culiacán Sinaloa DIVEMEX Culiacán Sinaloa EMAUS Culiacán Sinaloa FETASA CULIACÁN S.A. DE C.V. Culiacán Sinaloa GRUINDAG INTERNATIONAL Culiacán Sinaloa GRUPO ACUÍCOLA SANTA FE Los Mochis Sinaloa GRUPO ALFER Los Mochis Sinaloa GRUPO IMPULSORA Culiacán Sinaloa GRUPO MORSA Culiacán Sinaloa GRUPO PINSA Mazatlán Sinaloa

SUKARNE Culiacán Sinaloa PETROIL Mazatlán Sinaloa PHYTOMONITOR Culiacán Sinaloa

JAZTEA Culiacán Sinaloa

PROTECCIÓN Y ALARMAS Mazatlán Sinaloa

JOVA GRANEROS Culiacán Sinaloa

ROYAL VILLAS Y DON PELAYO Mazatlán Sinaloa

KURODA Culiacán Sinaloa

RSN Mochis Sinaloa

LABORATORIOS QUIVER Culiacán Sinaloa

TRICAR | PORVENIR Culiacán Sinaloa

MAQUINARIA DEL HUMAYA Culiacán Sinaloa

TUVANOSA Culiacán Sinaloa

MEGAMEDIOS Culiacán Sinaloa

SACSA Navolato Sinaloa

MANJARREZ IMPRESORES Culiacán Sinaloa

SEVAFUSA / RED COP Los Mochis Sinaloa

MOLINERA DEL FUERTE Los Mochis Sinaloa

UPC Mazatlán Sinaloa

MURFITKAPPA Culiacán Sinaloa

VALHPAC Culiacán Sinaloa

SOLUCIONES DINÁMICAS Culiacán Sinaloa

ZUCARMEX Culiacán Sinaloa

VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD: n Maximización del valor agregado n Compromiso con la comunidad y con su desarrollo n Presencia pública: vía las estructuras civiles y políticas Las empresas están enlistadas por orden alfabético

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


SONORA

AARSON PRODUCTOS HOSPITALARIOS S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora AGRIEXPORT S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO DEL YAQUI S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora AMBIENTES Hermosillo Sonora AUTOS DE HERMOSILLO S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora BEBIDAS REFRESCANTES DE NOGALES S.A.P.I. DE C.V. Nogales Sonora CAFFENIO Hermosillo Sonora

Tiene elementos de liderazgo, protección, ética, seguridad, visión, dirección, influencia y valores. La RSE se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental.

CAJEME MOTORS S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora CAROLINA BLOCK MATERIALES Ciudad Obregón Sonora CLARVI Ciudad Obregón Sonora CONSTRUPIMA S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora

88

ÉTICA EMPRESARIAL B

asado en los principios del desempeño ético en los negocios, la prevención de negocios ilícitos y el respeto a la dignidad humana, la ética empresarial es la base de las relaciones sólidas entre la empresa, proveedores, clientes, accionistas y otros públicos. Permite la interpretación y solución de controversias de acuerdo con los principios que guían la toma de decisiones, la formación y evaluación del personal y la forma en la que se debe conducir el negocio. Una empresa ética y socialmente responsable debe contar con mecanismos que aseguren un trato igualitario a todos los que participan en ella.

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


CORPORATIVO ADUANAL RUIZ Nogales Sonora

GRUPO COLIMAN CORPORATIVO Hermosillo Sonora

COMERCIALIZADORA AGROINDUSTRIAL Ciudad Obregón Sonora

GRUPO CORPORATIVO PERAL BOURS Ciudad Obregón Sonora

CT INTERNACIONAL DEL NOROESTE S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora

GRUPO NORSON Hermosillo Sonora

DAYAR DISTRIBUCIONES MÉDICAS S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora DESARROLLADORES LOGÍSTICOS DEL NORTE DLN S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora DISTRIBUCIONES REDAL S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora ELECTRO CONTROLES DEL NOROESTE S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora ESPACIO DESARROLLOS URBANOS S.A. DE C.V. Hermosillo SONORA FERTILIZANTES TEPEYAC AL SERVICIO DEL AGRICULTOR Ciudad Obregón Sonora GARRIDO FRESH WATER OPERADORA Y ADMINISTRADORA Hermosillo Sonora

HERMOGAS S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora HORTÍCOLA DEL DESIERTO S.C. DE R.L. DE C.V. H. Caborca Sonora ICSA INGENIEROS CIVILES S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora INVERMERICA DISTRIBUIDORA DE FONDOS S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora LDM S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora LEÓN PANIAGUA Y ASOCIADOS S.C. Ciudad Obregón Sonora MILLENIUM CONSTRUCASA Hermosillo Sonora MOLINO LA FAMA S.A. DE C.V Hermosillo Sonora

OFILLAMAS S.A. DE C.V Ciudad Obregón Sonora OJAI ALIMENTOS S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora PACÍFICO INDUSTRIAL S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora PE MEDICAL S.A. DE C.V. Hermosillo SONORA Las empresas están enlistadas por orden alfabético

PEIRSEN Hermosillo SONORA PERIÓDICO EL IMPARCIAL Hermosillo Sonora PESCAHARINA DE GUAYMAS S.A. DE C.V. (PEGUSA) Guaymas Sonora PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES VIRGO S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora QUALYPLAST S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora SALES DEL VALLE S.A. DE C.V. Ciudad Obregón Sonora

MOLYMEX S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora

SERVI INDUSTRIAS DEL NOROESTE S.A. DE C.V. Hermosillo Sonora

NAVOJOA MOTORS S.A. DE C.V. Navojoa Sonora

SONITRONIES S. DE R.L. DE C.V. Nogales

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


BAJA CALIFORNIA

CALIDAD DE VIDA S ADECCO Tijuana BAJA CALIFORNIA AGENCIA ADUANAL RODRÍGUEZ Tijuana Baja California

e caracteriza por la gestión del capital humano bajo un ambiente de trabajo favorable, creativo y participativo, bajo los principios de establecer como prioridad la calidad de vida de la comunidad interna. La empresa recibe beneficios como la eficiencia y la responsabilidad individual y colectiva; un balance entre la vida personal y laboral; un impacto positivo en la rentabilidad, eficiencia y productividad; mejores relaciones obrero-patronales; y la percepción de la empresa como altamente humana y socialmente responsable.

AGENCIA ADUANERA DE AMÉRICA EN TIJUANA Tijuana Baja California ALAMO & TRADE MX Ensenada Baja California ARIES FORTALECE TU PATRIMONIO Playas de Rosarito Baja California ARGOS GLOBAL LOGISTICS Tijuana Baja California

CALIDAD DE VIDA Reduce el ausentismo laboral y disminuye la rotación de personal.

BROAN BUILDINGS PRODUCTS DE MÉXICO Tecate Baja California CEMEX BAJA CALIFORNIA Tijuana Baja California CLINIBAC Mexicali Baja California CREDI CLUB Ensenada Baja California

Las empresas están enlistadas por orden alfabético

CODET VISION INSTITUTE Tijuana Baja California

90

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA HEINEKEN MÉXICO Tecate Baja California DAGAL Mexicali Baja California DRISCOLL’S San Quintín Baja California FURUKAWA MÉXICO Mexicali Baja California GALPER Mexicali Baja California GRUPO DESARROLLADOR IAMSA Mexicali Baja California GRUPO LALA Tijuana Baja California GRUPO TERSA Tijuana BAJA CALIFORNIA GRUPO UNIRADIO Tijuana Baja California IMAGEN RADIOLÓGICA INTEGRAL Tijuana Baja California LUX BOREAL Tijuana Baja California OXXO BAJA CALIFORNIA Tijuana Baja California PLANTRONICS Tijuana Baja California

RECICLADORA TEMARRY Tecate Baja California ROCKWELL Tecate Baja California SAINT-GOBAIN MERIT Tijuana Baja California SCANTIBODIES Tecate Baja California SEICA Tijuana Baja California SÍNTESIS TV Tijuana Baja California

32 estados de la república participan. 53 empresas son promotoras de RSE. 56 pymes participan en la cadena de valor. 19 empresas de Latinoamérica son reconocidas como empresas ejemplares . 15 años tiene el distintivo.

SOFTTEK Ensenada Baja California TV AZTECA BAJA CALIFORNIA Tijuana Baja California UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Ensenada Baja California VESTA Tijuana Baja California VINÍCOLA ADOBE GUADALUPE Ensenada Baja California

PROVEEDORA GALSA Tijuana Baja California

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


BAJÍO PRINCIPIOS DEL CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE: Respeto al entorno, los recursos y el medio ambiente para el presente y el futuro de las generaciones futuras.

CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE U

no de los grandes retos del cuidado al medio ambiente es combinar la generación de riqueza y la preservación del entorno ambiental. Los principales beneficios para el negocio son reducir progresivamente los impactos ecológicos y la intensidad en el consumo de recursos. Estas prácticas demuestran cómo la empresa respeta el medio ambiente, promueve la optimización de recursos, prevé la generación de desperdicios y desarrolla procesos de reciclaje o reaprovechamiento de recursos o incorporación de sus productos y procesos a los ciclos naturales.

BETA PROCESOS S.A. DE C.V. Celaya Guanajuato AUKER DE MÉXICO, S.C. LEÓN GUANAJUATO AGENCIA ADUANAL PROECI León Guanajuato BANCO DEL BAJÍO León Guanajuato

Las empresas están enlistadas por orden alfabético

BEST GRAPHICS Purísima del Rincón Guanajuato

92

CAROLINA PERFORMANCE FABRICS Salvatierra Guanajuato COMINVI S.A. DE C.V. León Guanajuato COMPAÑÍA MINERA DEL CUBO S.A. DE C.V. Guanajuato Guanajuato CONAGRA FOODS MÉXICO S.A DE C.V. Irapuato Guanajuato

CUEROMEX WET BLUE S.A DE C.V. León Guanajuato DÓLAR ESPECIALIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V. Salamanca Guanajuato ECODELI INDUSTRIAL S.A. DE C.V. León Guanajuato ELE León Guanajuato

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


FLEXI León Guanajuato

HDI SEGUROS León Guanajuato

MINA BOLAÑITOS S.A. DE C.V. Guanajuato Guanajuato

GISA León Guanajuato

ICIC DELEGACIÓN GUANAJUATO (EN PLACA/ESTATUILLA CMIC DELEGACIÓN GUANAJUATO) León Guanajuato

MINERA MEXICANA EL ROSARIO S.A. DE C.V. Guanajuato Guanajuato

GRUPO EMPRESARIAL MINERO S.A. DE C.V. Guanajuato Guanajuato GRUPO I3 Irapuato Guanajuato GRUPO NU3 Santa Ana Pacueco Guanajuato

LIMPIEZA Y RECICLADOS DEL BAJÍO S.A. DE C.V. León Guanajuato

OPSP León Guanajuato PROMALI León Guanajuato

LIMVIPRO León Guanajuato

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016




ESR SUKARNE Unidad de Servicios a la Operación de SuKarne

SUKARNE, INDUSTRIA LIMPIA

Una empresa comprometida con el desarrollo sustentable y la convivencia armónica con el medio ambiente El Centro de Investigación e Innovación SuKarne es un impulsor del liderazgo en las mejores soluciones tecnológicas para transformar el negocio mundial de la carne.

D

esde sus orígenes, Grupo SuKarne ha tenido como prioridad en todas sus unidades de negocio trabajar en compromiso por el bienestar de la sociedad y el medio ambiente. La compañía ha sido distinguida como Empresa Socialmente Responsable por 11 años consecutivos, además de estar certificada como Industria Limpia por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y

96

contar con las certificaciones necesarias para la operación de todos sus procesos, los cuales son auditados por sus clientes estratégicos que validan la gestión ambiental de sus operaciones. Jorge Siller Cepeda, Director de Sustentabilidad de SuKarne, explica que la empresa tiene estrategias de sustentabilidad en materia ambiental, económica y social. Ambientalmente se trabaja en cinco líneas de acción:

1) Aprovechamiento integral de materias primas: En su compromiso por la optimización del aprovechamiento de materias primas derivadas de la engorda de ganado, se ha creado una política de convertir toda la materia prima en productos de valor, ya que nada se desperdicia y todo se transforma en subproductos de alta calidad para otras industrias. Como ejemplo, la sangre se recolecta y almacena higiénica-

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


APROVECHAMIENTO INTEGRAL: De vísceras, cueros y bioproductos industriales. FERTILIZANTES ORGÁNICOS: Procesados biológicamente para el fortalecimiento de la producción de frutas y verduras. CONTROL DE POLVOS Y PARTÍCULAS: Mediante un sistema de aspersión de agua automatizado. SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGÍA: A partir de los residuos agropecuarios, que pronto se instalarán en todas las plantas de engorda.

Jorge Siller Cepeda, Director de Sustentabilidad de Grupo SuKarne

AHORRO DE AGUA: Proyectos de reducción del consumo, tratamiento del agua residual y reutilización en riego.

mente en tanques refrigerados que se entregan a otras empresas para ser transformados en bioproductos como la hemoglobina y plasma. 2) Manejo sustentable de residuos: Los residuos desperdiciados son aprovechados para generar productos de calidad gracias a sus empresas hermanas que los procesan para añadir valor: VioHache, que transforma el estiércol en composta, fertilizante orgánico que disminuye el uso de fertilizantes químicos en cultivos agrícolas y la contaminación del subsuelo. Renpro produce harina de carne, hueso y sangre con alto contenido proteínico para consumo como alimento de mascota y cebo de alta calidad que se utiliza para la industria química y jabonera. Con lo derivado del cuero del ganado, SuKuero genera productos de calidad internacional, como calzado, bolsos y cuero para la industria automotriz y de muebles.

3) Ahorro y gestión de agua: SuKarne cuenta con proyectos de ahorro de agua y estrategias de tratamiento biológico que reducen la materia orgánica en el agua residual, cumpliendo con todos los parámetros normativos, la cual es luego utilizada al 100 por ciento para el riego de caminos, áreas verdes y pastizales. 4) Energías renovables: La reducción del consumo de energía y su sustitución por fuentes de energía renovable es primordial para la Unidad de Servicios a la Operación , por ello se ha implementado el uso de celdas fotovoltaicas en techos de estacionamientos, calentadores solares de agua en áreas de proceso, sustitución de iluminación interna de plantas por tecnología LED, suministro de

En los últimos cinco años se ha invertido en sistemas, procesos y desarrollo tecnológico para garantizar niveles óptimos de inocuidad y sanidad.

gas natural a las instalaciones que consumen gas LP, cogeneración de energía y aprovechamiento de energía para producir biogás y energía eléctrica y térmica. 5) Reducción de polvo y olores: El movimiento del ganado y de la maquinaria empleada para alimentación del mismo puede generar levantamiento de polvo. Para evitar esto y controlarlo se implementa el riego y la aspersión automatizados para corrales y caminos, sistema de capturas de partículas suspendidas en plantas de alimento y reforestación perimetral para evitar la erosión de la tierra, mejorando la humedad del suelo y compensando efectos del bióxido de carbono, y utiliza aditivos alimenticios a base de yuka en las dietas para disminuir olores.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


ESR ACCIONARSE Sinaloa ocupa el primer lugar en Empresas Socialmente Responsables per cápita

80 empresas forman parte de la familia AccionaRSE.

CONSTRUYEN EMPRESAS HONORABLES Como presidente de AccionaRSE, Héctor Orrantia Coppel busca sumar más compañías al distintivo ESR

A

l estar en la presidencia de AccionaRSE, Héctor Orrantia Coppel busca continuar con la inercia de los presidentes pasados del organismo, cuyos objetivos fueron sumar más negocios sinaloenses a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El presidente ejecutivo del organismo tomó el mando a partir de enero de 2016, y su mensaje para los empresarios es que siempre se esfuercen por desarrollar un negocio honorable y que este ejemplo se replique a los demás. “No es importante en sí la medalla ni el sello, lo que realmente queremos es que más empresas, empresarios y colaboradores se unan a la responsabilidad social”, asegura. Una figura como AccionaRSE es única en el país, no hay otra institución similar en toda la república, y su objetivo primordial es hacer crecer la responsabilidad social empresarial en cuatro ámbitos: calidad de vida de los trabajadores, ética dentro y fuera de la empresa, vinculación con la comunidad y medio ambiente. El ser socialmente responsables, señala Orrantia Coppel, es sumamente positivo para las

98

“Una herramienta que se utiliza como primer acercamiento a las empresas es el listado de la revista Bien Informado del especial de los 500 empresarios más importantes del noroeste” HÉCTOR ORRANTIA COPPEL Presidente ejecutivo de AccionaRSE

empresas, ya que los colabores trabajan bajo un clima laboral digno, sano, de apoyo y de solidaridad. Destaca que el organismo lo integra una red de empresas generosas, “de honor, con hombres y mujeres de palabra, colaboradores con vocación y generosidad que va más allá de sus negocios y casas”. Continuando la RSE Para el presidente ejecutivo de AccionaRSE, el trabajo de las compañías no termina cuando se obtiene el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), el reto está en continuar con los estándares y los logros. Orrantia Coppel agrega que

para crecer como ESR no se necesitan realizar grandes acciones, basta con un logro a la vez para avanzar poco a poco en el tema. “La RSE es ese eslabón vital para tener una sociedad sana y fértil, donde las empresas de verdad puedan florecer.” Responsabilidad social Orrantia Coppel señala que en Sinaloa hay grandes empresas honorables y comprometidas con la sociedad que no cuentan con el distintivo ESR, por lo que las invita a obtenerlo, ya que con sus buenos ejemplos de responsabilidad social atraen a más personas a este modelo. (Hanna Martínez)

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


Héctor Orrantia , presidente ejecutivo de AccionaRSE

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


ESR SALUD DIGNA Es la organización con el mayor número de laboratorios clínicos acreditados con la norma ISO 15189 del país.

LA SALUD ES PARA TODOS

En el año 2003, a través de la Fundación Vizcarra, surgió Salud Digna para Todos I.A.P., cuyo propósito es crear acceso a servicios de prevención y diagnósticos confiables Cuenta con la única clínica de diagnóstico acreditada por la Joint Commission International en todo el continente americano, lo que la posiciona como una unidad con los más altos estándares de calidad en el mundo.

C

omo Institución de Asistencia Privada de apoyo al diagnóstico oportuno, Salud Digna tiene el objetivo de lograr la prevención y la detección temprana de enfermedades para mejorar la calidad de vida de las familias. Con presencia en 17 estados de México y uno de Estados Unidos, Salud Digna tiene la misión de contribuir a que cada día más personas, en más lugares, tengan acceso a servicios de prevención y diagnósticos con-

100

fiables, contando con el mejor equipo humano y tecnológico. Servicio de ser humano a ser humano Con una atención centrada en crear accesibilidad real a la prevención como estrategia probada para evitar las consecuencias de la pérdida de la salud, especialmente para las familias de menores recursos, la institución, además de la evidente ventaja económica que representa para los pacientes,

brinda atención en un entorno agradable y funcional, con un personal cálido y cercano que es constantemente capacitado para llevar a cabo sus funciones, con insumos de calidad mundial y equipos de vanguardia tecnológica, algunos de ellos únicos en Latinoamérica. Institución de calidad mundial Salud Digna se encuentra cada día rompiendo paradigmas, como la creencia de que lo económico es de baja calidad.

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


Salud Digna es la entidad que realiza más estudios de densitometría ósea en el mundo.

Desde 2015 es la principal fuente de lentes para la población mexicana.

Salud Digna es caso de estudio en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Si bien esto es común en la vida cotidiana, Salud Digna se caracteriza por ser una institución disruptiva, la cual está ayudando a transformar la forma en la que se ofrecen los servicios de salud en México. Con un modelo operativo que se basa en pilares fundamentales de calidad mundial, precios bajos y los tiempos de entrega más cortos de la industria, da como resultado una combinación de ventajas para el paciente que por mucho tiempo se consideró imposible, pero que hoy es factible gracias a las alianzas estratégicas que han establecido con las principales instituciones que dominan sus áreas de influencia y definen el avance de la medicina preventiva en el mundo, como las empresas Essilor, Roche, Becton Dickinson, General Electric y Fujifilm, que son aliados de Salud Digna y comparten una misión en común: poner la salud al alcance de todos. Responsables sociales Siendo una institución sin

Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna para Todos I.A.P.

ánimo de lucro, para Salud Digna la responsabilidad social lo es todo, ya que cree fielmente en el poder transformador de su misión de ayudar a que las personas puedan gozar de una mejor salud, para vivir una vida plena. La organización apoya a la comunidad con la promoción del cuidado preventivo, para motivar a tomar el control de su salud a través de la acción oportuna. (Bianca Reyes)

SERVICIOS QUE OFRECE: n Tomografía n Análisis de laboratorio clínico n Examen de la vista y lentes n Ultrasonido n Ultrasonido 4D n Rayos X digitales n Densitometría ósea n Mastografía digital n Papanicolaou en Base Líquida n Electrocardiograma n Asesoría nutricional

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


ESR DASSA Un reto de Dassa-Case IH es mantener las prácticas de RSE y refrendar el distintivo cada año

RESPONSABLE DE ORIGEN

Las prácticas en beneficio de la comunidad vienen en las venas de Dassa-Case IH

E 15 ferias locales en pueblos y ejidos patrocina Dassa-Case IH.

n Dassa-Case IH las prácticas de responsabilidad social empresarial se realizan desde sus orígenes como empresa, estando muy presente en su entorno, tanto en lo económico como en lo cultural, en lo deportivo y en la asistencia social, asegura Pedro Andujo, director general de la compañía. En este año 2016, la organización ha decidido participar en la

102

obtención del distintivo Empresa Socialmente Responsable, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía, pues, gracias a las prácticas que lleva a cabo desde hace años, cumple con los requerimientos establecidos para hacerse acreedora al reconocimiento. “Nos empezamos a interesar (en el distintivo) con el fin de que todos nuestros colaboradores

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES


Dassa ofrece la más amplia gama de maquinaria agrícola de la marca Case IH

se subieran al barco de la responsabilidad social, porque esto no solo tiene que ver con la directiva y los socios, sino con cada una de las personas que trabajamos en la empresa. Y a través de este programa haces un poco más formales las actividades para llegar a la finalidad”, comenta Mario Cadena Payán, presidente del Consejo de Dassa-Case IH. Acciones La empresa brinda ayuda a varias instituciones y asociaciones civiles que requieren recursos económicos para realizar sus funciones e impulsa las actividades deportivas, principalmente el beisbol, con el patrocinio de torneos y el mantenimiento de estadios. Además, apoya la realización de 15 ferias regionales en ejidos y pueblos. Apoya también con becas para los hijos de colaboradores que quieren pertenecer a grupos juveniles de la Escuela Vocacional de las Artes.

La empresa tiene presencia en Sinaloa y el sur de Sonora ALGUNAS INSTITUCIONES BENEFICIADAS

“La responsabilidad social es devolver tu aportación al entorno que te rodea, con el fin de tener una mejor sociedad y comunidad” PEDRO ANDUJO Director general de Dassa-Case IH

n Cruz Roja Mexicana Los Mochis n Patronato Proalbergue para Ancianos Santa Rosa, IAP n Asociación Alzheimer de Los Mochis, IAP n Casa Hogar Santa Eduwigues n Parroquia de la Divina Providencia Diócesis de Culiacán n Promotora de Apoyo a la Juventud, IAP n Banco de Alimento de Los Mochis, IAP n Patronato del Hospital General de Los Mochis

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


A

104

IV UN

Para Grupo Premier no puede existir desarrollo profesional si no se cuenta primero con éxito personal. Es voluntario y es cada mes.

ESR, las cuales postularon sus mejores prácticas. La empresa participó contra grandes corporativos internacionales, ganando con sus prácticas de Universidad Premier y Voluntario Premier. La victoria es gracias a que las prácticas postuladas cumplen con los criterios de ser actividades que logran un impacto positivo para la empresa, con indicadores cualitativos y cuantitativos que brindan beneficios a la comunidad y son innovadoras, replicables y estratégicas.

IO P RE M TAR I N U

ER

Otras actividades importantes de ESR del Grupo son: Alto al Cáncer de Mama, enfocada a la prevención temprana; Seguridad Vial, dirigida a la conciencia vial de menores de 25 años, y Estrella Premier, cultura de reconocimiento a los colaboradores de la empresa por vivir los valores de la compañía.

la celebración de su décimo año consecutivo con el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), Grupo Premier añade el reconocimiento por parte del Centro Mexicano para la Filantropía como empresa mexicana que cuenta con las mejores prácticas de responsabilidad social empresarial. Siendo la primera vez que participa en el concurso, y gracias a los excelentes resultados, Grupo Premier considera el reconicimiento como un método para seguir midiendo el impacto que tienen sus prácticas a nivel nacional, siendo para sus integrantes el incentivo perfecto para continuar motivados con las prácticas de responsabilidad social. En el concurso participaron empresas con o sin distintivo

A D PRE S ID M R

Con un ganar-ganar, Grupo Premier vive ser una ESR

ER

IE

EL IMPACTO POSITIVO

VO L

ESR PREMIER

Departamento de Desarrollo Organizacional de Grupo Premier

n Más de un año en práctica n Se establece una meta de voluntariado n Visitas a instituciones de voluntariado para ver las necesidades

EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES







FORMADOR DE FAMILIAS EXITOSAS Durante 60 años el Instituto Chapultepec ha contribuido a que los alumnos y sus padres sobresalgan en diferentes áreas y ámbitos profesionales

E

l Instituto Chapultepec es una empresa educativa fundada en 1956 en Culiacán, Sinaloa. Desde el inicio su objetivo ha sido la formación integral de todas las personas que se relacionan con este centro educativo. Esta organización es una escuela de familias, un lugar donde la participación de los padres, en coordinación con el equipo de docentes, hace realidad el proyecto educativo familiar y el de cada uno de sus hijos. Este año el Instituto Chapultepec cumple 60 años de formar hombres y familias que transforman el mundo. Prueba de ello son tres empresarios que dan muestra de la formación, los principios y los valores adquiridos en la institución y de cómo esto ha sido la base para alcanzar el éxito en los ámbitos profesional y personal.

¿CÓMO HA APLICADO LOS VALORES QUE APRENDIÓ EN EL INSTITUTO CHAPULTEPEC? Esta pregunta se realizó a tres exalumnos del Instituto Chapultepec que hoy son exitosos hombres de negocios

110

I N S T I T U T O C H A P U LT E P E C


Mรกstil representativo del Instituto Chapultepec

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


ENRIQUE DE RUEDA PEIRO

TRABAJO, ESFUERZO Y PERSEVERANCIA E

nrique de Rueda Peiro implementa de manera natural en la empresa que dirige los principios adquiridos en el Instituto Chapultepec, donde le inculcaron desde pequeño una gran confianza en los valores, los cuales ha aplicado en su vida profesional para alcanzar el éxito. “Los valores primordiales que adquirí aquí son el trabajo, el esfuerzo y la perseverancia; valores éticos, morales y religiosos. Y en mi trabajo profesional todo se aplica: la cultura del trabajo, del esfuerzo, de la disciplina, de hacer las cosas bien, de premiar a toda la organización, el tener una filosofía clara”, expresa el empresario egresado de la generación 15. De Rueda Peiro asegura que el Instituto Chapultepec forma parte de su vida, pues estudió en él desde kínder hasta preparatoria, y de esta manera forjó aquí sus amistades más sólidas, un aspecto característico de la institución educativa.

“El Instituto Chapultepec forma parte de mi vida porque estuve desde primero de kínder hasta tercero de preparatoria. Y una de las grandes cosas es la amistad que se forja aquí. Es una institución que te inculca una confianza muy fuerte en los valores” ENRIQUE DE RUEDA PEIRO Director general de Fincamex

112

I N S T I T U T O C H A P U LT E P E C


JOSÉ MARÍA PABLOS GONZÁLEZ

LA FORMACIÓN ES LA BASE P

ara el empresario José María Pablos González, la formación que brinda el Instituto Chapultepec ha sido la cimentación para el desarrollo de sus empresas y de su andar por los negocios. “Nos inculcaron mucho el cumplimiento de nuestras obligaciones como estudiantes, y eso es una huella que queda para toda la vida y que se aplica en la vida profesional y familiar”, menciona. Pablos González está convencido de que los valores relacionados con la familia, la conducta y el ejemplo son cruciales para el desarrollo de virtudes y que esa educación empieza desde el hogar. Es por ello que dos generaciones más de la familia Pablos han sido formadas en el Instituto Chapultepec: sus cuatro hijos varones estudiaron en él y actualmente cinco nietos hacen lo propio. “En pocas palabras, el ejemplo del padre o del abuelo es básico para que el hijo o el nieto tengan una directriz que seguir”, dice.

“En el Instituto Chapultepec nos inculcaron valores realmente de mucha trascendencia en nuestra vida profesional. Para mí los número uno han sido los valores relacionados con la familia y la conducta” JOSÉ MARÍA PABLOS GONZÁLEZ Presidente de Agroexportadora del Noroeste

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


SERGIO ESQUER PEIRO

COMPROMISO CON LA SOCIEDAD H

ablar del Instituto Chapultepec es hacer referencia a valores básicos, sobre todo a la unidad y a la familiaridad, expresa Sergio Esquer Peiro, director general de Agroindustrias Tombell, quien fue parte de la generación 13 de la institución. El empresario sinaloense indica que la formación académica que obtuvo en el Instituto Chapultepec le hizo entender que tiene un compromiso social con el que debe cumplir, y bajo esa filosofía se ha conducido en los negocios. “Esa es una parte muy importante que se me inculcó mucho en el instituto, esas ganas que nos dio de estar en constante contacto con nuestra comunidad, tratando de devolver lo que recibimos”, menciona. Al ser hijo de uno de los hombres que colocaron la primera piedra de la escuela, dice haberse visto muy influenciado de lo que significó para un grupo de personas el esfuerzo de fundar una institución que proporcionara una formación integral para los alumnos.

“En el Instituto Chapultepec aprendes los valores básicos. Su vocación ha sido siempre académica y formativa. Podemos hablar de un Culiacán de egresados del instituto muy marcado, con mucha influencia” SERGIO ESQUER PEIRO Director de Agroindustrias Tombell

114

I N S T I T U T O C H A P U LT E P E C







PROGRESO


EN EL PUERTO Mazatlán registra un crecimiento de pasajeros y visitantes que si se mantiene podría romper récords al cierre del año


Hasta septiembre de este año la afluencia en Mazatlán era de 1 millón 638 mil personas

CRECE LA LLEGADA DE TURISTAS

Los Mochis y Mazatlán registran aumento

11.02%

ha sido el incremento de derrama económica en el estado

12%

ha sido el crecimiento de afluencia turística en Sinaloa

C

on el arribo de más de 2 millones 408 mil turistas nacionales y extranjeros, Sinaloa mantiene este año su crecimiento en el plano turístico, mostrando un aumento del 12 por ciento en la llegada de visitantes a los diferentes destinos turísticos de la entidad. De acuerdo con el más reciente reporte del sistema Datatur, hasta la semana 37 del año (18 de septiembre de 2016), la entidad muestra un crecimiento en la llegada de turistas, superando con 257 mil 506 turistas a los recibidos en el mismo periodo de 2015. Respecto a la derrama económica, el estado también registra una tendencia al alza en lo que va del año 2016, con 15 mil 511 millones de pesos generados por la actividad turística, lo que representa un incremento del 11.02 por ciento. Según los registros, los destinos con mayor crecimiento en afluencia turística en Sinaloa son Mazatlán y Los Mochis.

122

TURISMO SINALOA

PREMIA BEST DAY TRAVEL DOS GRUPOS HOTELEROS El Cid Resorts y Océano Palace, ambos de Mazatlán, reciben distintivos

E

n reconocimiento a sus resultados y al alcance de un mayor liderazgo turístico en el país, la agencia de viajes Best Day Travel Group otorgó el distintivo #Travel Awards 2016 a un par de cadenas hoteleras de Mazatlán, Sinaloa. En la ceremonia de premiación, efectuada en la Ciudad de México el 8 de octubre, la cadena hotelera El Cid Resorts recibió el reconocimiento en la categoría de Mejor Promoción en México, mientras que el hotel Océano Palace fue distinguido en la categoría de Mejor Hotel Independiente de México. La entrega de premios se llevó a cabo en la primera edición del Appreciation Cocktail, en el que Best Day Travel Group agradeció y reconoció a sus socios comerciales y proveedores.



Al evento realizado en la Ciudad de México acudieron autoridades del CPTM, de la Sectur Sinaloa, y líderes de organismos turísticos de Mazatlán

APOYA CPTM EN MATERIA DE PROMOCIÓN Mazatlán, con mayor expectiva de crecimiento

E En la reunión se acordó seguir apoyando al puerto para concretar nuevos vuelos y rotas para el fortalecimiento de su conectividad nacional e internacional.

l Consejo de Promoción Turístico de México (CPTM) confirmó para Mazatlán los apoyos en materia de promoción turística del destino y reconoció al puerto como uno de los principales destinos turísticos del país con los mejores resultados en flujo turístico, conectividad aérea, inversión, recuperación del turismo de cruceros, ocupación hotelera y expectativa de crecimiento. En reunión de trabajo realizada el 7 de octubre, a la que asistieron Lourdes Berho Corona, directora general del CPTM, organismo dependiente de la Sectur federal; el secretario de Turismo en Sinaloa, Rafael Lizárraga Favela; entre otras personalidades, se expusieron los resultados que en materia turística ha logrado Mazatlán en los últimos años. Durante el encuentro, la titular del CPTM ratificó el apoyo institucional para Mazatlán en las campañas de promoción y publicidad nacional e internacional.

124

TURISMO SINALOA

PARTICIPAN EN FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS Los destinos de El Fuerte, Mocorito, Cosalá y El Rosario promocionan su oferta turística

L

os destinos de El Fuerte, Mocorito, Cosalá y El Rosario, Sinaloa, participaron en la tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en la ciudad de Querétaro. La Feria Nacional de Pueblos Mágicos, llevada a cabo el 15 de octubre, es la segunda plataforma de promoción más importante del país para los 111 municipios que cuentan con este distintivo y es además un espacio para promocionar su oferta turística, así como su riqueza cultural y natural. Sinaloa se presentó con un stand de sus cuatro Pueblos Mágicos y ofreció información a los visitantes sobre sus atractivos y oferta turística. El evento fue inaugurado por el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero.



Mazatlán fue uno de los sitios preferidos por los turistas

MAZATLÁN, UN FAVORITO DE EXPEDIA

El puerto es una de las 10 ciudades preferidas

A

través de evaluaciones y opiniones de cientos de usuarios certificados de Expedia.mx, agencia de viajes online, el puerto de Mazatlán fue considerado entre las 10 Ciudades Favoritas de México en este año. A través de su sitio oficial www.blog.expedia. mx/10-ciudades-favoritas-de-mexico/, la agencia difundió el ranking del Top 10 de los sitios que prefieren los turistas, sustentado en el número de visitas, posicionamiento en el mercado y el alto índice de satisfacción que los viajeros. En la clasificación de las 10 Ciudades Favoritas de México, Mazatlán fue distinguida junto con destinos como Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Querétaro, Playa del Carmen, Monterrey, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende y Puebla. La agencia de viajes por internet señaló que las 10 ciudades dentro del ranking cuentan con paisajes, historia, comodidad y diversión, entre otras amenidades.

126

TURISMO SINALOA

EMBELLECEN LA ZONA DORADA DE MAZATLÁN Proponen crear Gerentes Turísticos para preservar la buena imagen en sitios de turismo

C

on una inversión de más de 23.5 millones de pesos, el 13 de octubre se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la infraestructura urbana de más de 7 mil 780 metros cuadrados de la zona turística de la avenida Camarón Sábalo, en la zona dorada de Mazatlán. En el acto de arranque de estos trabajos, el secretario de Turismo de Sinaloa, Rafael Lizárraga Favela, propuso la creación de Gerentes Turísticos para las zonas del malecón, el centro histórico y zona dorada para trabajar en coordinación con la Sectur, el sector privado y el Ayuntamiento de Mazatlán. El secretario detalló que la prioridad de los Gerentes Turísticos sería la de mantener limpias cada una de las zonas y áreas turísticas.



Al cierre del año se estima que se hayan movilizado en el aeropuerto de Mazatlán 963 mil pasajeros

SE MANTIENE FLUJO DE PASAJEROS

Si se conserva el aumento, se podría romper el récord

15

Aerolíneas operan en el aeropuerto de Mazatlán

19

Rutas nacionales e internacionales conectan con Mazatlán

D

e mantener en 2016 su crecimiento del 13 por ciento en el flujo de pasajeros terminales hacia Mazatlán, el aeropuerto Rafael Buelna rompería el récord histórico de pasajeros en el destino, rebasando la cifra de 905 mil viajeros que en el año 2007 llegaron a Mazatlán, periodo que históricamente ha sido el de mayor flujo de pasajeros vía aérea. De acuerdo con el más reciente informe presentado por la administración del aeropuerto de Mazatlán, a cargo de José Luis Villanueva, que encabezó la Reunión del Consejo Consultivo del Grupo Centro Norte de la Organización Mexicana de Aeropuertos (OMA), de enero a agosto de 2016, el aeropuerto de Mazatlán ha movilizado a más de 650 mil personas, representando un incremento del 13 por ciento en el flujo de pasajeros terminales, comparativamente con el mismo periodo de 2015. El aeropuerto de Mazatlán es uno de los 13 que administra OMA.

128

TURISMO SINALOA

GRABARÁN EN SINALOA LA PELÍCULA LA PROMESA Algunas escenas del filme se rodarán del 12 al 17 de noviembre en Los Mochis y El Fuerte

L

as ciudades de Los Mochis y El Fuerte serán escenarios de las filmaciones de la película La promesa, producida por la exreina del Carnaval de Mazatlán Leticia Arellano y dirigida por el mazatleco Óscar Blancarte. La Secretaría de Turismo de Sinaloa informó que el filme tiene como actores principales al reconocido Mario Zaragoza, el niño Alessio Valentini, Alonso Echánove, Rafael Inclán, Mónica Dionne y Lumi Cavazos. El equipo de producción de la película ha establecido un plan de rodaje entre el 12 y el 17 de noviembre con diferentes locaciones en el municipio de El Fuerte, principalmente en la plazuela principal de este Pueblo Mágico.







AIO HP 22-B016LA+IMPRESORA

EN LA COMPRA DE AIO HP 22-B016LA TE REGALAMOS LA IMPRESORA

NAVEGA DONDE QUIERAS

Procesador AMD A6, 4 GB de RAM y 1 TB de disco duro, pantalla HD de 21.5” touch 36 quincenas: $508 Código: 233505

MICROCOMPONENTE SAMSUNG MM-J330/ZX

ALTA CALIDAD EN AUDIO Bluetooth, 70 w rms (potencia real), entradas USB y auxiliar 24 quincenas: $128 Código: 228545

EN LA COMPRA DE LA NOTEBOOK TE REGALAMOS LA IMPRESORA Y EL DRON

NOTEBOOK HP BUNDLE 15-AY005

TECNOLOGÍA PORTÁTIL

Procesador Celeron, 4 GB de RAM y 500 GB de disco duro, pantalla de 15.6” HD 36 quincenas: $385 Código: 241435

PANTALLA LED LG 65UH6030

LA MEJOR DEFINICIÓN

65” Ultra HD 4K, Smart tv, 3 entradas HDMI y 1 entrada USB 36 quincenas: $943 Código: 242407

134

BÁSICOS


REFRIGERADOR LG GT40HGP

PARA TUS ALIMENTOS

14 pies cúbicos de capacidad, 3 cajones para vegetales, fábrica de hielo Alto: 178 cm Ancho: 68 cm Profundo: 71 cm 36 quincenas: $422 Código: 607096

TABLET SAMSUNG SMT280NZSAMXO

LLÉVALA CONTIGO SONY XPERIA XA ULTRA

MANTEN EL CONTACTO

Pantalla de 7”, 8 GB de disco duro y 1 GB de RAM, procesador T-Shark 2a Quad Core 24 quincenas: $169 Código: 235151

Pantalla 6”, cámara 21.5 MP con flash y 16 MP, 16 GB de memoria expandible a 200 GB 36 quincenas: $318 Código: 241087

BALANCE SCOOTER ELÉCTRICO VENTO

LIBERTAD SOBRE RUEDAS

Incluye casco y funda, velocidad de 12 km/hr, llanta sólida antiponchadura 36 quincenas: $231 Código: 528668

REFRIGERADOR DAEWOO DFR-44530GNDA

FRESCURA EN TU COCINA 16 pies cúbicos de capacidad, cajón para carnes frías, fábrica de hielo, alto: 177 cm, ancho: 70 cm Código 616494 36 quincenas: $334

Encuéntralos en: www.coppel.com

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016








▲ Gustavo Camarena y Lupita de Camarena, María y Alfonso Martínez, Septimio Cárdenas y María Elena de Cárdenas

Cena de Gala

TIJUANA

SUEÑAN JUNTOS

Fundaciones Valle Bibb y Castro Limón se unen para ganar en la batalla contra el cáncer en apoyo a la niñez

La Fundación Castro Limón ofrece a sus pacientes un índice de sobrevida de 87 por ciento, un 17 por ciento por arriba de la media nacional en leucemia.

E

l pasado 30 de septiembre se llevó a cabo la segunda edición de la cena Soñando Juntos, que organiza la Fundación Valle Bibb en apoyo a la Fundación Castro Limón, para aportar el capital semilla de lo que será el Centro de Investigación del Cáncer en Tijuana, Baja California. El presidente fundador de Valle Bibb, Rodrigo Valle Hernández, ofreció su casa como centro para la reunión y comentó que cada inversor social donó

142

250 dólares a través del costo del boleto de entrada. Se tuvo la asistencia de 125 parejas. El presidente fundador de Fundación Castro Limón, Roberto Castro Torres, informó que el Centro de Investigación del Cáncer es un proyecto de 30 millones de pesos. La primera etapa planea iniciarse a principios de 2017. “Gracias a estos eventos el 5 de noviembre declararemos libres de cáncer a 12 niños”, detalló Castro Torres.

PUNTO DE ENCUENTRO

▲ Pedro Cruz Camarena

Beatriz González de Gutiérrez y Alida Guajardo de Cervantes


▲Amelia y Ramiro Cárdenas

▲ Roberto Castro Torres y Margarita Munguía de Castro

Denisse Valle y Rodrígo Valle Hernández

Roberto Quijano y Rodolfo Figueroa

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016




Hermosillo

ANDENES

David Cao, Carlos Gómez del Campo, Florencia Laborín, José Mazón y Daniel Mazón

PRESENTAN PROYECTO

El nuevo desarrollo inmobiliario traerá una inversión de 400 millones de pesos

I El tercer piso estará dedicado a los restaurantes y los demás serán oficinas.

mpulsado por los empresarios Ricardo Mazón Lizárraga, Juan Manuel Mancilla y los hermanos Adrián y Pablo Páez Garza, de las empresas Imanes Hermosillo y Paga Desarrollos, Andenes es un proyecto desarrollado por Alberto Vidal, en un plazo de 18 meses, que incluye 7 mil 500 metros en 12 niveles, donde se contará con espacios comerciales, área de restaurantes, tiendas y oficinas. El miércoles 21 de septiembre los inversionistas presentaron Andenes Hermosillo al gremio

146

empresarial, donde destacaron que la construcción se ubicará en la confluencia del bulevar Luis Donaldo Colosio y la calzada Los Ángeles, y trae consigo un fuerte desarrollo con un 30 por ciento encima de la media nacional. Gracias a la confianza y al alto crecimiento de Hermosillo, se decidió construir este edificio monumental, señalaron los inversionistas, que será un proyecto con un alto nivel de crecimiento para el estado. (Bien Informado)

PUNTO DE ENCUENTRO

Ricardo Mazón

El proyecto será desarrollado en 18 meses


▲ Daniel Ortiz, Gustavo Mazón, Adrián Páez, Manuel Ignacio Acosta, Ricardo Mazón, Pablo Páez y Óscar

Peraza

Saúl Rojo, Octavio Ballesteros y Armando Navarro

Sergio Coppel, Carlos Gómez del Campo, Pablo Páez y Mauricio Armenta

Andenes Hermosillo será un edificio de 12 niveles.

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016




Culiacán

INAUGURAN LA CIMA RESIDENCIAL

C

on la presencia de invitados y funcionarios de Gobierno, Ricardo Clouthier Carrillo, director de Impulsa, inauguró el proyecto y las casas muestra de La Cima Residencial, ubicada en el sur de Culiacán. En el evento, realizado el 14 de octubre, acompañaron al director de la desarrolladora Aarón Rivas Loaiza, diputado local, y Sergio Mario Arredondo, director de Desarrollo Económico del municipio. La Cima Residencial es un concepto semiprivado, con espectaculares vistas de la ciudad, y consta de 173 casas, de las cuales el 30 por ciento ya es-

tá vendido, informó Clouthier Carrillo. “La Cima es el primer proyecto en el que, además de que los clientes pueden escoger entre una variedad de cuatro modelos de vivienda, tienen una oferta diferenciada de tamaño de lotes; además, pueden escoger un equipamiento adicional para su vivienda, como cocina, clósets y canceles de baño”, agregó. El director expresó estar convencido de que La Cima Residencial es un lugar que va a ofrecer a los clientes y a las familias la tranquilidad, armonía, seguridad y plusvalía que están buscando. (Bien Informado)

Las casas muestra ya están abiertas al público

Ricardo Clouthier, director de Impulsa

Mirna Marrujo y Gabriela Bazúa

150

PUNTO DE ENCUENTRO

Javier Pineda y Jacobo Sevilla


Fausto Beltrán, Rafael Cebreros y Ernesto López Ceniceros

Iván Clouthier, Carla Gómez de Clouthier, Alejandra Gómez de Gastélum y Carlos Gastélum

Aarón Rivas, Ricardo Clouthier, Leticia Carrillo de Clouthier y Sergio Mario Arredondo cortaron el listón inaugural

Los funcionarios y el directivo, en la presentación del proyecto

BIEN INFORMADO NOVIEMBRE 2016


La casa hogar proporciona también educación espiritual y académica a las niñas

Hogares La Providencia HERMOSILLO

DAN TECHO Y EDUCACIÓN A NIÑAS DE ESCASOS RECURSOS La casa hogar invita a participar en la campaña Apoya con un Corazón Alegre, a través del sorteo Rascadito 2016, que se realizará el 18 de diciembre de 2016.

La asociación proporciona asistencia social para formar mujeres íntegras

H

ogares La Providencia es desde hace más de 50 años un refugio para niñas de escasos recursos o familias desintegradas, a cuyos padres les es imposible sostenerlas, por razones de pobreza, ausencia o fallecimiento. Fundada por el monseñor Mariano Hurtado Guerrero y dirigida por el presbítero Víctor

152

Hugo Serrano Gerardo, la institución da techo, alimentación, vestimenta y educación espiritual y académica a niñas de edades escolares en Hermosillo, Sonora. La casa hogar tiene como misión formar a las niñas como mujeres íntegras, proporcionándoles atención, apoyo y educación para el desarrollo óptimo.

SOCIEDAD EN ACCIÓN

Algunos objetivos que persigue Hogares La Providencia son proporcionar educación y asistencia integral a las niñas en situación de orfandad, abandono o alguna circunstancia que limite la atención requerida; diseñar y operar asesorías extracurriculares en atención psicológica y nivelación académica para su mejor aprovechamiento escolar; capacitar a las menores de acuerdo con sus destrezas. (Bien Informado)





Bodegas F. Rubio está en el Callejón de la Liebre Parcela No. 70, ejido El Porvenir, Baja California

Arquitectura

ENSENADA

CONSTRUIRÁN UNA VINÍCOLA AUTOSUSTENTABLE 30 alumnos de la maestría de Arquitectura del MIT tienen la importante tarea de diseñar una vinícola que esté con la naturaleza y no contra ella.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts, con la ayuda de Bodegas F. Rubio, creará el prototipo de una vinícola responsable con el medio ambiente del Valle de Guadalupe, en Ensenada

L

a sobreexplotación del acuífero del Valle de Guadalupe, la densidad del suelo y las altas temperaturas climáticas continúan sus estragos en la

156

zona, afectando la producción de vino. A finales del verano de 2016, los termómetros marcaron más de 45 grados centígrados, una cifra nunca antes vista

EN ACCION BC

en la región, lo que provocó la pérdida del 30 por ciento de la cosecha de uva. Es por esto que la vitivinícola Bodegas F. Rubio recibió el pasa-


Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico de Massachusetts do 5 de octubre a los estudiantes de la licenciatura de arquitectura del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), bajo la asesoría de la fundación Better World, con la intención de facilitar información de primera mano que les ayude a diseñar propuestas para la construcción de una vinícola autosustentable y responsable con el medio ambiente. “Siempre hemos creído en la importancia de la educación, y en este caso, como viñedo, estar vinculado con el MIT te habla de muchas potencias. Ellos vienen a estudiar la eficiencia energética, así como otros desafíos para tratar de paliar el problema y convivir en equilibrio con lo que tenemos”, aporta el socio

fundador de Bodegas F. Rubio y Cía., Francisco Rubio Cárdenas. Gracias al convenio de colaboración firmado entre MIT y Bodegas F. Rubio, el impacto será el siguiente: 30 estudiantes de una de las mejores escuelas de arquitectura a nivel internacional propondrán ideas de diseño y soluciones de acuerdo con las diferentes problemáticas de la vinícola, en especial la escasez del agua, ya que para mantener una hectárea son necesarios 5 mil metros cúbicos del vital líquido al año. Probarán diferentes formas de integrar métodos con el material tradicional de la región. Por ejemplo, la exploración en el uso de muros de tierra, paredes de roca, el manejo de tubos subterráneos, piscinas de agua

y ventilación solar acumulada para enfriar espacios interiores sin el uso de la electricidad. Los alumnos de arquitectura fueron acompañados por los académicos Caitlin Mueller, John Oschendorf, Sheila Kennedy, Alex Anmahian y Carlos Bañón, quienes participaron en una charla informativa con el arquitecto Juan Ruiz, responsable de la obra Bodega F. Rubio. Better World Este proyecto nace de la campaña Better World, que busca crear una mejora en la experiencia educativa de próximas generaciones; arquitectos conscientes del medio ambiente que construirán a favor de la naturaleza y no contra ella. (Estefany Maya)

Para mantener una hectárea son necesarios 5 mil m3 de agua al año.


FOMENTO QUERETANO

Querétaro

TRAYECTORIA Y PRESTIGIO La embotelladora más emblemática del estado

C Su visión es ser líder en la industria de bebidas por medio de la rentabilidad, productividad y responsabilidad social.

onsiderada como la empresa más emblemática del estado de Querétaro, de acuerdo con la lista publicada por El Financiero, Fomento Queretano (Foque) se inició en 1944 con la apertura de la Embotelladora Victoria. Su fundador, Roberto Ruiz, consolidó su empresa un año después de su apertura, al conseguir la franquicia para el embotellamiento y distribución de la marca Coca Cola en la región. Esta bebida sería el principal producto de Foque hasta 2012.

De acuerdo con plazadearmas.com.mx, en 1979 la embotelladora obtuvo el primer lugar en control de calidad en México y Latinoamérica, volviendo a obtener este reconocimiento en 1984. Su línea de kromes más moderna y con alta tecnología fue implementada en 1999, con lo que fue posible iniciar con el embotellamiento en envases de presentación pet. En el año 2012, el grupo se fusionó con la embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa.

Fomento Queretano nació con la embotelladora Victoria



LUZY GALLEGO SOCIA FUNDADORA Y DIRECTORA DE BRANDEX AGENCIA DE MARKETING Y DISEÑO

Estudió la licenciatura en diseño gráfico en la Universidad del Noroeste y una maestría en mercadotecnia y comercio internacional en la Universidad del Valle de México, campus Hermosillo. Trabajó como diseñadora gráfica para agencias de publicidad y como freelance, encontrando su gusto por el marketing. Actualmente, es socia fundadora de Brandex, agencia de marketing y diseño, donde da muestra de sus 14 años de experiencia en el desarrollo de marcas, campañas de comunicación y diseño de productos. Zacatecas 106 Colonia San Benito Hermosillo, Sonora Tel: (662) 2 102686

160

PERFILES



Libros

Social Media

MARTIN VARSAVSKY @martinvars Es profesor de la Universidad de Columbia y empresario de tecnología. Publica tuits de inversores en inglés y en español.

web

Gatopardo.com

¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ EN LA TIERRA? Rick Warren

UN PEQUEÑO PASO Robert Maurer

UNA VIDA CON PROPÓSITO

UNA TÉCNICA PRÁCTICA

E

B

ste libro es una guía de una jornada espiritual de 40 días, después de los cuales usted sabrá cómo encajan todas las piezas de su vida. Con esta perspectiva, su estrés disminuirá, tendrá más satisfacciones y se preparará para la eternidad.

asado en principios del Tao Te Ching, el método kaizen es el arte de alcanzar grandes objetivos a partir de gestos mínimos. Si se propone cambiar de trabajo, gastar menos, escribir un libro o negociar con éxito, descubrirá que todo está al alcance de un pequeño paso.

ENCUENTRA TU PELÍCULA @encuentratupelicula Una página donde podrá encontrar y ayudar a encontrar el título de películas de las que solo se recuerda el argumento o algún dato relevante.

LOS 100 EMPRESARIOS MÁS IMPORTANTES

Revista

Sitio electrónico de la revista de periodismo narrativo. Mediante crónicas y reportajes, aborda temas de actualidad y presenta historias particulares.

Cada año Expansión dedica un número especial a los hombres y las mujeres que con sus decisiones de negocio y el rendimiento de sus empresas se han ganado un lugar entre los mejores empresarios del país. En esta edición también encontrará por qué el TLCAN no tiene la culpa de la pérdida de empleos en Estados Unidos, las claves de El Ganso en México y un informe del panorama automotriz.

MAILCHIMP @mailchimp Un canal para que las empresas recuerden que el email sigue siendo fundamental.

162

QUIOSCO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.