Un "chico" bien "grande" (Rampla Juniors Fútbol Club)

Page 25

Un “chico” bien “grande”

Rampla se fue pero promete volver Ayer "Friyis", hoy "Picapiedras", Rampla Juniors es una de las instituciones más laureadas y de mayor arraigo en la vida deportiva de nuestro país. Sus hazañas dentro y fuera de fronteras lo encumbraron como uno de los "grandes" del fútbol uruguayo. Junto al Club Nacional de Football, son los únicos equipos presentes en todas las conquistas olímpicas y mundiales, máximo galardón conquistado por Uruguay a nivel internacional. Solamente tres fueron los capitanes de aquellas gestas épicas: José Nasazzi, de Bella Vista; Pedro Arispe de Rampla Juniors, y Obdulio Varela, de Peñarol, quien también vistió la "rojiverde" en un amistoso ante Huracán (AFA) en Buenos Aires en 1941. Rampla Juniors es el primer ganador del Campeonato Uruguayo organizado por la AUF en 1927, tras el laudo dictado por el Presidente de la República, ingeniero José Serrato, que puso punto final al cisma que había dividido al fútbol local. Hoy, con su alforja de glorias y blasones, el ¡Viejo Rampla! afronta con dignidad e hidalguía su instancia más dramática en los umbrales de sus noventa años de vida. Sin el apoyo de los centros de poder de un fútbol con pies de barro, la añeja institución de la Fortaleza, fiel a su legado histórico, anida como el Ave Fénix en una cancha que sabe de cantos y goles en redes marineras, trabajando con ahínco para lograr su pronto retorno al sitial de privilegio que su rica historia le tiene reservado desde siempre. Origen El 7 de enero de 1914, en la rambla portuaria de Montevideo, nacía Rampla Juniors Football Club, nombre surgido del lugar geográfico la hoy desaparecida calle Rampla y el imperecedero flamear de una enseña con colores de coraje y esperanza: rojo y verde. De ese histórico rincón aduanero, Rampla Juniors se trasladó a la Aguada, después a Piedras Blancas y finalmente orientó su derrotero hacia la Villa del Cerro donde se radicó definitivamente a partir de 1919. En el ámbito local Alcanzó su máxima conquista al clasificarse Campeón Uruguayo de Primera División "A" en 1927, torneo en el que participaron veinte equipos y en el que derrotó a Nacional y a Peñarol por 4 a 0, goleadas que reflejan el gran poderío de los ramplenses en la época. En la temporada anterior 1926 se había coronado campeón del Especial Oficial de Primera "A", invicto, luego de vencer 6 a 0 a Nacional en la semifinal. Obtuvo invicto el Competencia de Primera "A" en 1950 con diez victorias y tres empates, torneo que volvió a obtener en 1955, con ocho triunfos y una sola derrota. Fue también campeón del Cuadrangular "Maracaná" en 1951 y del Cuadrangular Oficial en 1953, todos títulos en la Primera División "A". En gran actuación se coronó campeón del Torneo Uruguayo de Copa en 1969, tras vencer en las eliminatorias a Peñarol 3 a 2, en la semifinal a Nacional 5 a 3 en alargue y en la final a Danubio 3 a 1, todos en el Estadio Centenario.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Enlaces de interés en El AreA (www.el-area.com

0
page 84

Fútbol femenino

2min
pages 58-60

El Estadio Olímpico

5min
pages 69-80

Estadísticas internacionales

1min
page 81

El orgullo de ser de la Villa del Cerro (María E. Lima

7min
pages 61-65

Hinchas famosos

0
page 55

Literatura rojiverde (Joselo González

3min
pages 56-57

Giras y torneos internacionales

1min
pages 52-54

19- Salud Campeón (Ignacio Alonso

6min
pages 49-51

18- La fiesta de Rampla no fue completa (Jorge Savia

2min
page 48

El Torneo de Copa de 196915

1min
pages 38-39

Rampla Juniors retornó a Primera17

2min
pages 46-47

Ahora los campeones la miran por TV (Leonel García)16

11min
pages 40-45

Principales logros y conquistas

1min
pages 31-34

El Campeonato y la Copa de 192714

3min
pages 35-37

Trayectoria en el fútbol uruguayo

2min
pages 28-30

Rampla se fue pero promete volver

5min
pages 25-27

6- Noventa años del “Viejo Rampla

1min
page 15

1- Información general

0
pages 4-5

9- El “Uno” del mundo era de Rampla (Marcos Paredes

3min
pages 21-22

El “Indio” Pedro Arispe (Marcos Paredes) 8

6min
pages 17-20

Rampla y aquellos tiempos de gloria.10

4min
pages 23-24

5- Historial Rojiverde (Marcos Paredes

3min
pages 13-14

4- Los Picapiedras

1min
page 12

2- Indumentarias

1min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.