INFORMACIÓN DE PRODUCTO PRODUCT INFORMATION
® Bimectin ButatronPlus Ivermectina mas Clorsulón Reg. SAGARPA Q-0513-069
INDICACIONES Solución clara e incolora a amarillo pálido, no acuosa, que contiene 10 mg / ml de Ivermectina y 100mg/ml de Clorsulón. Especies Bovino Tratamiento amplio espectro y control de parásitos internos y externos en ganado. (parásitos gastrointestinales, pulmonares, fasciola hepática y parásitos externos )
BENEFICIOS • Tratamiento de amplio espectro y control de parásitos internos y externos en ganado. • Contiene dos poderosos ingredientes Ivermectina y Clorsulón • Mejora el rendimiento de los animales • Costo efectivo de control de parásitos en su hato
PRESENTACIONES
Bimeda de México S.A. de C.V. Calle Acceso IV #35 Int. “J” Zona Industrial Benito Juárez I Querétaro, Qro. Tel: (+) 52-442-223-5933 Fax: 248-3332
LIST NO.
PRESENTACIÓN
CANT. x CAJA
1BIM156
50ml
12
1BIM157
250ml
6
1BIM158
500ml
10
Ver el reverso para completa información de administración y dosis.
www.bimeda.mx
INFORMACIÓN TECNICA
Bimectin Plus
Ivermectina mas Clorsulón Reg. SAGARPA Q-0513-069 DESCRIPCIÓN
Solución clara e incolora a amarillo pálido, no acuosa, que contiene 10 mg / ml de Ivermectina y 100mg/ml de Clorsulón. ESPECIES Bovino Para el tratamiento y control de los siguientes parásitos internos: Ostertagia ostertagi (incluye etapa hipobiótica) Ostertagia lyrata O. circumcinta O.trifurcata Bonostomun phlebotomum Cooperia oncophora C. pectinata C. punctata C. curticei Haemochus placei H.contortus Oesophagostomum radiatum O.columbianum O. venulosum Trichostrongylus axei T. colubriformis T. vitrinus Nematodirus helvetianus N. spathiger N. filicolis Toxocara vitulorum Mecistocirrus digitatus Strongyloides papillosus Chabertia ovina Trichuris ovis Dictyocaulus viviparous D. filaria Parafilaria bovicola Thelazia ssp Prostostrongylus rufescens Fasciola: Fasciola hepática F. gigantica F. hepática inmadura (8 semanas de edad) Efectivo contra los siguientes parásitos externos: Larvas de moscas: Hypoderma bovis H. lineatum Dermatobia hominis Oestrus ovis Chrysomya bezziana Acaros productores de sarna: Psoroptes ovis P. communis Chorioptes bovis Contra piojos: Haematopinus eurysternus Linognathus vituli Solenopotes capillatus Garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus Auxiliar en el control: Damalinia bovis ACTIVIDAD PERSISTENTE Cuando el ganado se mantiene en pastos contaminados con larvas de nematodos , el tratamiento con el producto a la dosis recomendada puede controlar la reinfección contra Haemonchus Placei y Cooperia Spp., adquiridos hasta 14 días después del tratamiento, Ostertagia Ostertagia y Radiatum Oesophagostomum adquiridos hasta 21 días después de tratamiento y Dictyocalus viviparus adquiridos hasta 28 días después del tratamiento. CONTRAINDICACIONES Este producto no debe utilizarse por vía intramuscular o intravenosa. Este producto está registrado para su uso en bovinos exclusivamente. No debe usarse en otras especies ya que se pueden presentar inclusive desenlaces fatales en perros. No usar en animales con hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA SU USO EN ANIMALES. El tiempo para el tratamiento debe basarse en factores epidemiológicos y debe ser personalizado para cada explotación. Un programa de dosificación debe ser
establecido previamente por su médico veterinario para lograr un control de parásitos adecuadamente, y reducir la probabilidad del desarrollo de resistencia antihelmíntica. Si el producto no logra el efecto clínico deseado, consulte a su médico veterinario, como en otras enfermedades, las alteraciones nutricionales o de resistencia antihelmíntica podrían estar implicadas. El uso frecuente y repetido puede conducir al desarrollo de la resistencia. Es importante que la dosis este bien indicada con el fin de minimizar el riesgo esta. Para asegurar la administración de una dosis correcta, el peso vivo debe determinarse con la mayor precisión posible. La precisión del dispositivo de dosificación debe ser revisado constantemente. Si los animales deben ser tratados en conjunto y no individualmente deben ser agrupados de acuerdo a su peso vivo y dosis en consecuencia, con el fin de evitar una baja dosis o sobredosis. Las Avermectinas (Ivermectinas) pueden no ser bien toleradas por otras especies. Se han reportado casos de intolerancia con resultado de muerte en perros, especialmente Collies, perros ovejeros y otras razas. También en las tortugas. No aplicar más de 10 ml en el mismo sitio de inyección, y el uso de medicamentos parenterales debe ser aplicados en otro sitio. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO No comer, beber o fumar mientras se manipula el producto. Lávese las manos después del uso. Tenga cuidado de evitar la auto-administración, el producto puede producir irritación local y / o dolor en el sitio de la inyección. En caso de contacto accidental con la piel, lavar la zona afectada inmediatamente con agua y jabón. Si existe exposición accidental en los ojos, lave inmediatamente con agua. Reacciones adversas Ha sido observada molestia transitoria en algunos animales tras la administración subcutánea. Puede ocurrir inflamación en el sitio de la inyección. Estas reacciones se resuelven con el tiempo sin tratamiento. Uso durante la gestación y lactancia; El producto se puede administrar en bovinos en cualquier etapa de la gestación o lactancia, siempre que la leche no se destine para el consumo humano. El producto no afecta la fertilidad de hembras o machos y se puede aplicar en todas las etapas, incluidos los terneros jóvenes. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No se han identificado interacciones con otros productos. CANTIDADES Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN El producto debe ser administrado sólo por vía subcutánea en la dosis recomendada , 1ml/50 kg de peso vivo (200 mcg de Ivermectina y 2 mg de Clorsulón mg por kg de peso vivo) vía subcutanea delante o detrás del hombro. Divida las dosis superiores a 10 ml entre dos puntos de inyección. Se recomienda calibre de aguja entre 17 ½ o 18 ½ pulgadas (15-20 mm). Cuando la temperatura del producto es inferior a 5°C, se puede dificultar la administración ya que puede existir aumento en la viscosidad del producto. Sobredosificación (síntomas, procedimientos de emergencia, antídotos)si se necesita. Si se aplica más de 5 veces la dosis recomendada, el lugar de la aplicación se puede ver afectado (incluyendo inflamación, sensibilización y edemas.). No se esperan otras reacciones adversas relacionadas con el medicamento. TIEMPO DE RETIRO Carne: 66 días después del último tratamiento. No usar en vacas que producen leche para consumo humano. No utilizar en vacas preñadas dentro de los 60 días de parto. CADUCIDAD Caducidad del medicamento para su venta: 3 años Caducidad después de abierto: 28 días. Precauciones especiales de conservación Mantener el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. Precauciones especiales para la eliminación del medicamento no utilizado o los residuos derivados de la utilización de dichos productos. Los estudios indican que cuando la Ivermectina entra en contacto con el suelo se vuelve inactiva. EXTREMADAMENTE PELIGROSO PARA LOS PECES Y LA VIDA ACUATICA. No contaminar las aguas superficiales o zanjas con el producto o recipiente que se utilicen. Cualquier producto no utilizado o material de desecho debe eliminarse de acuerdo con los requisitos nacionales. VPA 10960/070/001