Laboratorio n°3

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGÍA Práctica de laboratorio N°3 Fecha: 22 de Junio de 2015 Tema: Moléculas orgánicas Objetivo: Determinar el paso de energía a través de un derivado del carbono. Materiales Enchufe

Sustancias Lápiz - carbono - grafito

Cable gemelo #15 Boquilla Focos Destornillador Cinta aislante

Procedimiento 1.- Se procede a armar el equipo con mucho cuidado. •

Pelamos las puntas de los cables 2 cm en cada lado.

Conectamos el enchufe.

Luego la boquilla a la otra punta.

Entrelazamos uno de los cables y el otro dejamos libre.

En el cable libre conectamos un cable a cada lado dejándolos sueltos.

Por ultimo colocamos cinta en cada conexión.

2.- Conectamos el enchufe y probamos si es que el equipo funciona bien. 3.- Despejamos una mesa. 4.- Una vez listo elegimos un lápiz de grafito que este pelado sus puntas 2cm a cada lado. 5.- Lo colocamos el lápiz cuidadosamente en la mitad de la mesa. 6.- Cogemos cuidadosamente las puntas de los cables que dejamos libres.


7.- Con mucho cuidado colocamos la punta del cable encima de la primera punta de grafito y así respectivamente la otra. Gráficos

Observaciones •

Se había indicado en clases que los únicos conductores de energía son los metales.

Pero mediante esta práctica en donde utilizamos grafito un derivado del carbono C. observamos que pueden haber excepciones en este caso el carbono ya que al colocar las dos puntas respectivamente una en cada una de las puntas de grafito.

El foco si se encendió.

Pero solo en una clase de lápiz, en los demás no. Esto debido al porcentaje de carbono que posee cada uno.

Conclusión


El carbono siendo un no metal, presente en sus derivados en este caso en el grafito de un lápiz es un conductor de energía. Permitiendo que un foco se encendiera mediante el, y así refutando la teoría que solo los metales con conductores de energía y calor. Recomendaciones •

Usar los implementos necesarios en un laboratorio como mandil, guantes y mascarillas.

No manipular las sustancias con las manos.

No jugar con la electricidad.

Evitar el contacto directo con los cables.

Mantener limpio el lugar de trabajo.

Cuestionario ¿Qué propiedades tiene el grafito, para que sea conductor de electricidad? Por su estructura espacial. El grafito es un alótropo de carbono, es decir está conformado por es el mismo elemento químico (Carbono), pero por una diferente estructura espacial, que es la forma en la que están acomodados los átomos en el espacio, es diferente de ambos compuestos, por lo tanto, uno puede conducir con facilidad la corriente eléctrica y el otro no. ¿Qué es alótropo grafito? Es uno de los alótropos más comunes, a diferencia del diamante el grafito es un conductor eléctrico y puede ser usado como material de los electrodos de una lámpara de arco eléctrico. ¿Características del grafito? El grafito es muy blando y quebradizo, de tacto resbaladizo. Su color va del gris mate al acerado. Es la forma más abundante. Es insoluble en disolventes líquidos.

Bibliografía Autodidactica Océano Color (edición 1999) Océano grupo editorial. QUIMICA ORGANICA Web-biografía http://quimicaatlacomulco.bligoo.com.mx/media/users/22/1138645/files/310603/Carbono.p df http://marianamoradoquimica.blogspot.com/2013/04/propiedades-fisicas-del-carbono.html

Autoría Bioq. Carlos García


FIRMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.