Laboratorio n°6

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGÍA

Práctica de laboratorio N°6 Fecha: 3 de julio de 2015 Tema: Observación de células - Microscopia. Objetivo: Observar la célula de la cebolla y su estructura.

Materiales

Sustancias

Microscopio

Cebolla

Porta Objetos

Azul de metileno

Pinza Bisturí

Procedimiento 1.- Verificar que todos los materiales a usar estén en buen estado 2.- Reconocemos las partes de un microscopio. 3.- Sacar una laminilla de la cebolla. 4.- Bajar la platina. 5.- Verificar que este en el lente objetivo 4x 6.- Ubicar la muestra en el porta objeto con una gotita de azul de metileno. 7.- Colocar el porta objeto en la platina. 8.- Subir la platina lo que sea necesario. 9.- OBSERVAR.


Gráficos

Observaciones Células de cebolla

10x •

La célula de la cebolla es una célula viva.

Para su visualización se tuvo que usar un colorante en este caso Azul de metileno. Conclusión

A diferencia de la célula el corcho esta, no se puede observar solo con agua si no se necesita de un colorante para que su visión sea mejor. En este caso el azul de metileno, se ven rectángulos unidos entre sí, casi como una pared con ladrillos. Recomendaciones •

Usar los implementos necesarios en un laboratorio como mandil, guantes y mascarillas.

Tener mucho cuidado en la manipulación del microscopio.

No jugar con el bisturí. (pueden haber cortes).

Manipular con cuidado el porta objeto (es frágil).

Cuestionario


¿Cuál es el nombre científico de la cebolla colorada?

Nombre científico: Allium cepa L.

Tipos de microscopio que existen.

Dibuje el microscopio y señale 20 partes.

Bibliografía Autodidactica Océano Color (edición 1999) Editado por Océano grupo editorial. MICROLOGÍA Web-biografía http://agropecuarios.net/cebolla-colorada.html


http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B1_BIOQUIMICA/t100_ME TODOS/informacion.htm Autoría Bioq. Carlos García

FIRMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.