Bizkaia Basket 50

Page 1

Febrero 2012 Número 50

por Alberto García

HORAS EXTRA

bizkaia basket bizkaia basket

LIGA B3 INTEREMPRESAS

bizkaia basket bizkaia basket


EQUIPO

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

LIGA B3 INTE

DE TRABAJO (TRABAJO DE EQUIPO)

H

oras extra. Pero sobre la cancha. De corto. Trabajo de equipo. Equipo de trabajo. La Liga B3 Interempresas ha dado esta temporada su salto inicial dirigida a compatibilizar la vida laboral y la deportiva. Una competición sana, en la modalidad 3X3’, que fomenta la convivencia bajo el techo de la Federación Española y la Federación Bizkaina. Se disputan de octubre a abril dos fases iniciales que desembocarán para los 24 mejores conjuntos en la Final Nacional. El premio para los campeones será un viaje para disfrutar de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En toda España se está disputando en quince sedes. Bilbao (los partidos se juegan en Irlandesas, los martes de 20.45 a 21.45), Madrid, Barcelona, Va-

lencia, Zaragoza, Sevilla, Coruña, Málaga, Pamplona, Las Palmas, Granada, Córdoba, Logroño, Cádiz y Tenerife. En Bizkaia han participado ocho equipos que, tras una primera liguilla, han quedado encuadrados en dos grupos. En la Liga Oro, de la que saldrá el participante en las finales nacionales, están Bridgestone, Deloitte, Federación Bizkaina de Baloncesto y Radio BilbaoAs. Y en la Liga Plata, GE Power Management, Iberdrola, Acciona Bilbao e Idom. Una segunda etapa que cubren de mediados de febrero a principios de marzo. También se celebrará después un ‘torneo del KO’, la Copa Adecco. Se trata de una competición mixta en la que los jugadores disfrutarán de las ventajas de una organización oficial. Instalaciones deportivas, arbitrajes,


REMPRESAS

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

material deportivo (las equipaciones de juego), seguro médico, premios, colaboración de los patrocinadores técnicos... Y basado en un sistema de competición atractivo y equilibrado. La propia FIBA, que también está interesada en impulsar la modalidad del ‘3X3’, ampara esta nueva competición oficial. Además, los mejores jugadores podrán ser seleccionados para representar a España en futuros compromisos internacionales. Pascual Martínez, director de estrategia y desarrollo de ne-

PATROCINADORES

gocios de la Federación Española de Baloncesto, nos explica como se dibujó esta liga entre empresas. “Nace, básicamente, como demostracion de la apuesta que siempre hace el baloncesto por los nuevos formatos. En este caso reducido, el del ‘3X3’, llevado a un colectivo que ya no estaba tan cerca de baloncesto. Gente de más de veinticinco años que jugaron en el colegio, pero que ahora no lo hacían. Aquí están estos partidillos con compañeros de trabajo. Esa idea sencilla de combinarlo

con el día a día, al final, tras muchos análisis, se ha convertido en una liga en 15 ciudades, con 150 equipos y más de 1.000 participantes. También ha permitido unir a empresas grandes, medianas y pequeñas”, comenta. Pascual Martínez resalta que están muy satisfechos con la respuesta que está obteniendo esta Liga B3 Interempresas. Diversión, buen baloncesto y una atmósfera muy sana entre los equipos y jugadores. “La idea es que sea una comunidad de gente que disfrute de una manera

más divertida con una competición que no pierde frescura. De este manera se están desarrollando ya estos cuatro meses, con un resultado satisfactorio muy alto, con más nivel del esperado. También está sorprendiendo el ambiente, que está siendo muy bueno, hay buen rollo. Y también hay que señalar que están jugando muchos equipos mixtos”, repasa. Esta sensación de éxito llega también por las señales externas que se están recibiendo. Cifras objetivas y perfectamente computables,


bizkaia basket bizkaia basket

en paralelo a las buenas vibraciones, más cuestión de piel. “¿Cómo lo medimos? Por un lado, por el nivel de participación, con un escaso nivel de retirados. Y es que solamente ha habido uno en toda España. Se ve que se lo pasan bien. Y, por otro, también queda reflejado en las entradas que hay en nuestra página web, con miles de accesos y consultas. La competición se está viviendo con una gran intensidad”, indica. Además, el director de estrategia y desarrollo de negocios de la FEB recuerda que al fondo de la competición encontramos “un premio increíble y maravilloso, que es acudir a los Juegos Olímpicos de Londres y asistir a un partido de baloncesto de España”. Una iniciativa que tiene vocación de continuidad. Que no piensa detenerse con estos pasos iniciados en 2012. “Por supuesto, este proyecto tiene seguros tres años de duración”, afirma. Y, fieles a ese espíritu del baloncesto, de constante adaptación y modernización, Pascual Martínez adelanta que “mejoraremos los formatos, haremos que haya más equipos, se que ajuste más al tiempo que hay para jugar”. Y en concreto, para nuestro te-

LIGA B3 INTEREMPRESAS

rritorio histórico, manejan la idea de que “en Bizkaia se abra una sede en el mismo Bilbao”. Por todo lo que ha contado y lo que está observando con el paso de las jornadas de la Liga B3 Interempresas, concluye que “el mensaje es que no conozco un modo más divertido y barato de conseguir este espíritu, de convivir, de tener experiencias y fomentar valores. Es algo espectacular y, a la vez, sencillo”. Mientras, Germán Monge, presidente de la Federación Bizkaina de Baloncesto, también expresa su alegría por la puesta en marcha de esta

bizkaia basket bizkaia basket

nueva competición, con unas connotaciones especiales. “Para nosotros supone poner en valor en la práctica el reconocimiento del ‘3X3’ como nueva disciplina que nos otorgó el Gobierno Vasco en diciembre. Es hacer realidad el trabajo de muchos años con esta modalidad”, apunta. Al mismo tiempo, Monge destaca algunos de los puntos positivos que esta liga entre empresas aporta a los participantes y al propio deporte de la canasta. “Es una forma de alargar la vida deportiva para gente que ha dejado su club por motivos laborales. Aquí tienen la posibilidad de seguir

jugando al baloncesto durante más años sin estar unido a un club”, valora. A la hora de realizar las inscripciones, la organización trasladaba a las empresas que se encontrarían con una competición “de sana competitividad, convivencia y práctica deportiva saludable”, dentro de un torneo de “máxima calidad”. También se mejoran capacidades como “el trabajo en equipo, el liderazgo, el esfuerzo, el compromiso y la superación”. Valores propios del baloncesto. Tenemos así una actividad de ocio convertida en “una inmejorable herramienta de motivación” FVB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.