BizkaiaBasket 66

Page 1

Marzo 2013 NĂşmero 66

por Alberto GarcĂ­a

VUELAN ALTO bizkaia basket bizkaia basket

LIGA EBA

bizkaia basket bizkaia basket


PROTAGONISTAS bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

DEL GUIÓN Z

ornotza y Santurtzi son los dos equipos de Bizkaia en la Liga EBA. Ambos coincidían en un punto concreto de su plan de salida en la temporada. Dar un paso hacia adelante. Crecer. Y están teniendo un papel protagonista. Un trabajo con base. El conjunto ‘verde’, entrenado por Mikel Garitaonandia, ha llegado en segunda posición al úl-

timo acto, con grandes opciones de meterse en la fase de ascenso. Los de la villa marinera, que ocupan la quinta plaza a la hora de cerrar este repaso, han vivido un cambio en el banquillo. Xabi Zabala tomó el relevo de Jorge Elorduy, que también dirigía la Tecnificación de la Federación Bizkaina, quien inició una nueva aventura en el Libertad de Asunción, en Paraguay.

Mikel Garitaonandia vuelve por un momento al punto de partida. “Al final de la pasada campaña, nos planteamos dar un paso adelante, crecer y hacer un equipo lo más competitivo posible. En verano se hizo un buen trabajo, la plantilla tiene un gran nivel y queríamos estar lo más arriba posible en la clasificación. Aunque no sabíamos hasta qué punto podríamos pelear arriba”.

Siguiendo aún con esa labor previa, el coach del Zornotza recuerda que “lo ideal sería contar con gente del pueblo, pero nuestra cantera todavía no está preparada para dar jugadores que exige la EBA actual. Así que intentamos hacer una plantilla bizkaina con nivel y después contar con un par de refuerzos para completar”. Una vez reunido el grupo de jugadores, pudieron diseñar el

LIGA


A EBA

bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket bizkaia basket

tipo de baloncesto que iban a desplegar: “Cuando completamos el roster, valoramos de verdad a qué queríamos jugar”. Y la conclusión fue que “en principio, la idea era ser agresivos al máximo en defensa, tener capacidad de rebote y jugar lo más rápido posible”. Aunque, sobre la marcha, el Zornotza tuvo que hacer algún ajuste. “Con el avance de la temporada y las lesiones, mantuvimos la idea, pero estructurando algunas situaciones de ataque, quizás más en estático,

PATROCINADORES

con más ventajas”. Garitaonandia se muestra satisfecho con el desarrollo de la competición. “Estamos muy contentos, al principio nos costó encontrar la línea de juego, hacer bien el reparto de roles, debido a las lesiones que tuvimos al final de pretemporada. Una vez que recuperamos gente, todo fue mejor”, dice. Caminan en la segunda plaza, con billete para la fase de ascenso. “Estamos contentos, el objetivo era estar lo más arriba posible y, a falta de tres jornadas, estamos a un partido del


bizkaia basket bizkaia basket

que nos sigue y a uno del líder”, comenta. Los dos primeros irán a una de las cuatro fases de ascenso. Cada campeón final será el que suba. Si los zornotzarras quedan segundos, les tocaría jugar en Madrid y, si acaban primeros, a Sevilla. “Quedando primeros de grupo en teoría tienes después unos cruces más asequibles. Aunque luego no sé si será verdad o no. Pero se supone que cuanto más arriba quedes, tienes un cruce más favorable”, apunta Garitaonandia, que indica que “nos quedan tres partidos en este grupo, el objetivo es mantener esa segunda posición y aspirar a la primera si el Oñati pincha. Pero creo que lo más real es

LIGA EBA

pensar en ser segundos. El Oñati nos tiene ganado el average, pero ser segundos es factible, porque un rival directo tiene que pasar todavía por Zornotza”. Mientras, en el Santurtzi, Zabala reconoce que no le costó hacerse con el mando. “Todo fue muy bien, fue sencillo. Ya conocía a muchos de los jugadores, también al club y a la directiva”, explica. Para este corto viaje no ha hecho apenas cambios, pero ha dado alguna pincelada personal. “Cogí el equipo cuando quedaban sólo siete partidos, y gran parte del trabajo lo desarrollan Andoni, el preparador físico, y Víctor, el segundo. Decidimos seguir una

bizkaia basket bizkaia basket

línea continuista, pero con el paso de las semanas he metido conceptos que me gustan”. El técnico de los marineros rebobina un tanto lo ocurrido este curso. “El equipo pasó una mala racha al principio cuando perdió varios partidos e casa. Ahora estamos asentados. Es una pena que se perdiese la posibilidad de meternos más arriba, porque ha quedado demostrado que podíamos haber estado ahí. Pero otros también han tenido errores, la Liga es justa, aunque es un sistema de competición corto, sólo hay play off para el primero y el segundo. Y ya están repartidos salvo una hecatombe”. Aunque advierte que afrontarán lo

que queda “con una gran motivación”. Sobre su futuro en Santurtzi, Zabala adelanta que “quedamos en volver a hablar por mi situación personal. Se hablará con jugadores de Bizkaia que puedan tener interés en estar para rejuvenecer y fortalecer la plantilla. Yo tengo una gran empatía con el club”. En general, cree que la Liga EBA “con el batacazo económico tendrá que volver a lo de hace unos años, sin tanto esfuerzo económico”. Pero Zabala subraya con optimismo que el Santurtzi “tiene una mezcla de veteranos y algunos jóvenes que prometen”. Bizkaia está dando la talla FVB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.