Nota construccion

Page 1

DECO

Siete etapas de obra Conocer estas 7 etapas para construir tu casa te va a ayudar a planificar y tener una visión global de todo el proceso que implica construir una casa. Construir una casa significa sobre todo planificar, es decir tener un plan que te permita lograr el objetivo propuesto.

1- Surge la idea de construir tu casa

Este es el comienzo de todo, la génesis. Seguro estás emocionada/o y lleno de preguntas. No pasa nada, así son los comienzos… No dudo de que en esta etapa tengas muchísimas buenas ideas, pero no olvides que lo más importante es cómo vas a concretar e implementar esas buenas ideas.

1 TUBARRIO

2- Necesitas un terreno

Conoce cuál es el tipo de suelo de tu terreno. Este información se consigue realizando un estudio de suelo o geotécnico. Informate sobre el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y cloacas. Las ordenanzas municipales que regulan la construcción de tu vivienda. La clasificación del Uso de Suelo, es decir qué es lo que está permitido construir o no en tu propiedad. Podes solicitar esta información en el Municipio correspondiente.


3- Diseño y Anteproyecto

Quizás la parte más atractiva y divertida de todo el proceso de construcción de tu casa. Acá es donde tus ideas empiezan a bajar a tierra y se traducen en planos técnicos, por más que la etapa de diseño sea un trabajo creativo y de mucha imaginación, todas tus ideas deben seguir y respetar una serie de normativas y regulaciones. Hay 4 regulaciones básicas que debes conocer y respetar: Realizar el estudio geotécnico que ya mencionamos, es clave para saber cual es el tipo de suelo de tu terreno y diseñar y calcular las fundaciones de tu casa. Elegir con criterios técnicos y estéticos los materiales adecuados y el sistema constructivo. Claridad sobre el presupuesto que tenes. Este debería ser el elemento clave que guíe el proceso de diseño. Conocer todas las regulaciones que rigen a tu propiedad. Al comienzo de esta etapa es necesario que definas con claridad el tamaño de tu casa, es decir los metros cuadrados que vas a construir. No olvides nunca esta ecuación: más metros cuadrados = más dinero en la construcción de tu casa!

2 TUBARRIO

4- Elaboración y Redacción del Proyecto

En la etapa de elaboración y redacción del proyecto podemos distinguir dos sub-etapas: 1. Proyecto Básico: es un proyecto donde están definidas de modo preciso las características generales de la vivienda. A través de él se puede acceder a la obtención de los primeros permisos Municipales, no obstante aún no se puede acceder a la ejecución de la obras. 2. Proyecto de Ejecución: el proyecto ejecutivo supone un trabajo más detallado en cuanto a la definición del proyecto mismo, sus detalles estructurales y todos los planos técnicos necesarios para la construcción de la obra. Nos referimos a planos de tipo estructurales, detalles constructivos, cimentación, planos de sistema eléctrico, de abastecimiento de gua y saneamiento, memoria constructiva, etc. En el proyecto de ejecución es donde se deberán de anexar todos aquellos estudios que la normativa exige.


5- Preparar la construcción Una fase importante en esta etapa es la de solicitar presupuestos a distintas empresas constructoras. Y es importante que sepas cómo evaluar estos presupuestos y saber elegir el que más te conviene. Yo te aconsejo que el director de obras sea alguien de tu confianza e independiente de la empresa constructora. Lo que necesitas es alguien que esté de tu lado y que cuide tus intereses ante cualquier problema con la empresa constructora. Fundamentalmente en 2 ítems: el costo de los materiales y la mano de obra para la ejecución de las obras.

3 TUBARRIO

Tenes 2 opciones en relación a los costos de los materiales: 1. La empresa constructora se hace cargo de todo: materiales y mano de obra. 2. Compras vos los materiales y la empresa constructora solo cobra por la mano de obra.


6- Construcción

7- Final de las obras

Esta etapa está marcada por la constante toma de decisiones y resolución de problemas. Aunque una buena planificación en las etapas anteriores va a ayudarte a tener menos problemas. Dependiendo del tamaño de tu casa, el sistema constructivo, el clima local y otras muchas variables, esta etapa puede durar entre 8 y 12 meses.

Hay varios pasos que debes seguir en esta etapa, como por ejemplo: - Certificado Final de Obra - Acta de Recepción de Obras - Libro de Obra - Declaración de Obra nueva - Inscripción en el Sistema Catastral. Ok, finalmente ya puedes disfrutar de tu casa, FELICITACIONES!!!!

4 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.