Tubarrio 106 oct nov

Page 1

Octubre · Noviembre 2015 · AÑO 11 · Nº 106 · Distribución gratuita en countries y barrios privados · www.tubarriorevista.com.ar

* DECO Jardines Eco-Lógicos * TURISMO Miami - Locas por las compras

1 TUBARRIO


2 TUBARRIO


sumario

Octubre | Noviembre 2015 * Año 11 * N° 106 08 Deco Jardines Eco-Lógicos

14 Turismo

Miami. Locas por las compras

22 Sentirse Bien Belleza Actividad Física

26 Mascotas

14

¿Cómo entender la comunicación de los gatos?

28 Nuestras Uvas

Turismo: Miami. Locas por las compras

Cepas Rosadas

30 Gourment & Sabores

Falafel y pan chapati Curd de maracuyá con galletas de coco y jengibre

34 Agenda Cultural

Super Series El Cine Argentino que explota las taquillas Teatro en el Niní Marshall Noche de los Museos Nuestros Artistas Descubriendo nuestra ciudad - Cementerio de la Recoleta

36 Novedades & Lanzamientos

30 Gourmet: Falafel

08

BringGo ya viene de serie en los MyLink de Chevrolet Casa FOA presentó la sede de su Edición 30° Aniversario

Deco: Jardines Eco-Lógicos

Para enviarnos tu opinión o consulta, escribinos por e-mail a tb@tubarriorevista.com.ar

w w w . t u b a r r i o r e v i s t a . c o m . a r 3 TUBARRIO

3 TUBARRIO



5 TUBARRIO


editorial Felíz día a todas las Mamás!!

El buen tiempo se acerca, tímido pero seguro, el sol ya comienza a sentirse. Sin duda para mí, es la mejor estación del año, la más disfrutable porque no tenemos el calor agobiante del verano y podemos disfrutar del solcito para realizar deportes al aire libre, disfrutar con amigos y familia. Disfrutar de los ricos asaditos del domingo en nuestras galerías, de los ricos mates a la mañana con el libro que venimos leyendo desde el invierno, pero que ahora con el calorcito dan más ganas de ponerse a leer. En fin, tantas son las cosas que uno realiza al aire libre y disfruta, que la buena noticia es que recién comienza y nos esperan 6 maravillosos meses para disfrutar de nuestros jardines, piscinas y galerías. Por otro lado, estamos a pocos días de elegir un nuevo presidente, y más allá de la simpatía por uno o por otro, lo que deseo de todo corazón es que aquel que gane nos gobierne con el corazón. Que esa enfermedad despreciable del PODER no lo domine y tenga la fortaleza, la inteligencia y la humildad para lograr que todo el pueblo argentino se una, y como se dice por ahí, “tiremos todos para el mismo lado”… Por último, como siempre les digo en esta edición… FELIZ DIA A TODAS LAS MAMAS Porque siempre estas dispuesta cuando necesito de vos, por abrirme los brazos cuando no tenía donde ir, por levantarme el ánimo cuando fracasaba, por confiar en mí cuando yo no confiaba ni en mí mismo, por tu fe sin límites y tu amor infinito e incondicional. Besos, Vero

VERÓNICA JONES

DIRECTORA EDITORIAL

Staff

Octubre · Noviembre · AÑO 11 · Nº 106

Directora: Verónica Jones infotb@tubarriorevista.com.ar Gerente Comercial: Hernán Zeballos tb@tubarriorevista.com.ar Corrección: Ximena Busto editorial@tubarriorevista.com Colaboraron en esta edición: Ximena Busto Anahí Logioco Arte y Diseño: Natalia Suarez disenio@tubarriorevista.com.ar Departamento de Cobranzas y Administración cobranzas@tubarriorevista.com.ar Distribución infotb@tubarriorevista.com.ar

Cierre de la próxima edición: 30 de Noviembre 2015 La revista TU BARRIO no asume ninguna responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios que integran la edición, ni por el texto o expresiones de los mismos ni por los resultados que se obtegan en el uso de los productos indicados. Los documentos o notas firmadas son Registro de la propiedad intelectual Nº 5181494. TU BARRIO es Marca Registrada Nº 2629814. DISTRIBUCIÓN

100 barrios cerrados y countries de los partidos de Tigre, San Isidro, Ing. Maswichtz y San Fernando. OTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Charters, Inmobiliarias, Restaurantes, Centros Comerciales, Médicos, Odontólogos IMPRENTA

Area Cuatro · Chingolo 480 · Tigre · Buenos Aires Propiedad de BJ Estrategias en Medios S.R.L.

Domicilio: Araoz 2754 · 2º Piso · Depto “E” Capital Federal (1425) Buenos Aires Tel./Fax: 4101 4977 · 15 4917 9510

Visitá TUBARRIO online

Podés ver ediciones anteriores: www.issuu.com/bjestrategiaenmedios

w ww. tubar r io revist a. c om . a r 6 TUBARRIO

Visitanos en FACEBOOK www.facebook.com/RevistaTuBarrio SMS: 15 4917 9510


¿CREAR UNA APP? ¿DUEÑO DE UN BISTRÓ? ¿SER FOTÓGRAFO?

7 TUBARRIO

¿ESCRIBIR UN LIBRO?


DECO TextoXimena Ximena Busto Busto Texto

Jardines

Eco-L贸gicos CFOV7xyqY

8 TUBARRIO


E

stamos viviendo en un tiempo de conciencia ecológica, si bien este siglo es aún muy joven, ya podemos destacar entre sus características el cuidado de la Naturaleza cada vez más arraigado, la propagación de todo tipo de vegetarianismos y el boom del reciclado, entre otros comportamientos que apuntan a evitar y revertir los cambios negativos en nuestro planeta. Es por eso, que cada vez más se encuentran productos reciclados y empresas que se dedican a fabricarlos, a pequeña y gran escala. Estos productos están invadiendo nuestros hogares, desde muebles reciclados, hasta elementos de decoración y utilitarios, incluso Internet ofrece infinidad de tutoriales para aquellos que deseen hacer con sus propias manos este tipo de objetos. Por supuesto que nuestros jardines no se quedan atrás, huertas verticales, jardines colgantes, muebles con pallets reciclados, incluso muebles realizados con el mismo terreno del jardín!!! Si, al parecer las sillas y sillones realizados con base de cartón reciclado, cubiertos con tierra y pasto es el futuro en muebles de jardín… Elegir un mobiliario natural que se integre en el paisaje, pensando en esta idea podemos integrar al máximo sillones y mesas haciendo que la superficie exterior esté formada por una capa de césped natural que lo recubre. Se trata de una base o estructura de cartón duro, sobre la que se debe instalar el césped sobre una superficie de tierra compactada y preparada, de esta manera podremos colocarlos en la zona del jardín que prefiramos de una forma sencilla y sin grandes obras. Otra opción es crear nuestro propio diseño de mobiliario con una base de cemento sobre la que instalar panes de césped, de esta manera podemos desde diseñar un gran sofá con su mesa a hacernos unas originales butacas para tomar el sol. En ambos casos será imprescindible hacer un mantenimiento regular de la superficie ya que es necesario un riego regular y abundante en las épocas de calor, para evitar que se nos pueda secar y además es necesario cortar el césped en cuanto crezca demasiado para que se mantenga la forma original de nuestros muebles de jardín. “Árbol Asiento” es el nombre otorgado por algunos a un mueble de jardín ecológico, cuya estructura está construida con madera conseguida de pallets reciclados. Este mueble tiene además una doble funcionalidad, ya que es al mismo tiempo maceta y banco para sentarnos. Desde ya, que es ideal para rincones en los que no contamos con mucho lugar o vegetación. Otros usos que podés darle a los pallets en el jardín son por ejemplo mesas ratonas, le colocas unas ruedas para poder ir corriéndola según tu necesidad, un poco de pintura, un vidrio y ya la tenes lista. Con el mismo principio podés armar un sillón y decorarlo a corde con el resto de los muebles de tu galería. 9 TUBARRIO


También podés utilizar los pallets a modo de las paredes de grandes macetas decorativas, hacer un carrito huerta o lo que se te ocurra. La moda de reciclar pallets de madera para construir jardines verticales, ya está bastante extendida y es en realidad un proceso sencillo y que apenas requiere de herramientas y de la elección de las plantas adecuadas. El éxito de la empresa en realidad va a depender del cuidado que le demos a nuestra huerta. Otra posibilidad en huertas y jardines verticales es el llamado Gro-wall, que permite a los diseñadores y usuarios instalar jardines verticales tanto en condiciones de exterior como interior con facilidad. Se trata de una especie de cajoncitos plásticos que contienen las plantas en su interior y permiten su instalación sobre columnas y muros de manera apilable. Además, proporcionan un control individual de riego sobre cada planta, aumentando la eficiencia, permitiendo cambios de diseño y un fácil acceso a los componentes de riego.

10 TUBARRIO

Accesorios ecológicos para tu jardín

Casitas para pájaros Con tan sólo las latas que nos quedan luego de cocinar o con cacharros metálicos viejos, podemos realizar simples casitas para pájaros pintándolas de colores y colocándoles algo de comida dentro para atraerlos. En este caso, liberá tu imaginación para decorarlas de la manera que más te guste.

Macetas En el diseño del jardín podemos incluir zonas de macetas de todo tipo y tamaño incluso utilizar recipientes como tinajas, cantaros rotos, troncos de árboles huecos, corchoso recipientes inusuales que reciclemos siempre que no hayan contenido tóxicos.


11 TUBARRIO


Cosas viejas que pensabas tirar, pueden ser excelentes adornos, desde una bicicleta oxidada, que puede ser reciclada como macetero, aberturas que fueron cambiadas, hasta los platos de porcelana, las ideas son interminables.

Luces led. Los proyectores led para piscina son un tipo de iluminación de bajo consumo. Normalmente requieren de instalación y suelen elegirse a la hora de construir la piscina. Los hay de un solo color, multicolores, con programas de variación de color y hasta con mando a distancia.

Iluminación Cuando cae el sol, la iluminación de nuestro jardín es tan importante como su decoración. Existen en el mercado varios modelos para iluminar nuestro jardín con energía solar. Por ejemplo existen unas luces exteriores para la piscina o para el jardín en general que se recargan con la luz solar durante el día para iluminar en la noche. Unas luces muy ahorrativas que existen en multitud de diseños y tamaños. Si no te gustan estéticamente las típicas lámparas solares para exterior, tenés en el mercado algunas que simulan ser flores. Se activan automáticamente con la puesta del sol. Cada una de las flores integra en su cabezal, el módulo solar. La iluminación es mediante LED. El báculo de sujeción de cada flor solar, está forrado de hojas flexibles de color verde, para dotar de un mayor realismo a su conjunto de flores. Los materiales son plásticos aptos para su uso a la intemperie. Al no tener cables, simplemente podes instalarlas donde quieras y lo mejor es que no tiene costos de funcionamiento.

12 TUBARRIO

De fibra óptica. Es un sistema muy moderno y actual, en lugar de proyectar diferentes haces de luz, como en el caso de los proyectores led, con la fibra óptica conseguimos una iluminación integral y uniforme de la piscina. El sistema básico tiene entre cuatro y ocho colores y se puede manejar con mando a distancia. Como no hay lámparas, y el cable de fibra óptica no levanta temperatura, no necesita ningún mantenimiento. El cableado no sólo es muy seguro, sino que es invisible a la luz del día. Si querés probar con algo más casero, podes armar uans mini antorchas con botellas de vidrio. Solo necesitas la botella con su tapita de chapa lo mas intacta posible, la perforas, le pones una mecha y la llenas con el mismo combustible que usan las antorchas grandes de jardín. Vas a tener un detalle original y delicado para iluminar tus mesas de jardín. También usando las mismas botellas, lo que podes hacer es llenarlas con guirnaldas de luces pequeñas, lo que sí, te vas a tener que animar a perforar la botella para poder pasar el cable, pero el resultado te va a encantar.


13 TUBARRIO


TURISMO Texto Verónica Jones

Miami LOCAS POR LAS COMPRAS!! Ir de compras nos da placer, después de los hijos y los viajes, comprar ocupa el tercer lugar en el ranking de pasiones femeninas. Además, las mujeres compramos más cantidad de productos, pero pagamos por ellos menos que los hombres. Y también hacemos compras inteligentes, buscamos las oportunidades y amamos las promociones.

14 TUBARRIO

Las mujeres amamos ir de shopping. Sí, ¿y qué? Después de años de cargar con el sentimiento de culpa y sentirnos bajo el dedo acusatorio de los hombres, dos estudios recientemente publicados acaban de confirmar que las mujeres y el shopping hemos nacido el uno para el otro!!! Pero Miami no solo es compras, Miami es playa, Miami es noche, Miami es Glamour!! Por eso te contamos 10 cosas divertidas que podes hacer cuando camines por sus calles…


los imperdibles South Beach

1. Es una de las playas más famosas y animadas de Miami, y es uno de esos lugares a los que la gente va para ver y ser vista sin tapujos. Además de buenas playas, ofrece una vida nocturna muy activa. Entre los atractivos está un amplio menú de restaurantes, pubes y discotecas. Ocean Drive es la avenida más popular de la zona, con sus patinadores, autos lujosos y palmeras a metros del asfalto.

15 TUBARRIO

Distrito Art Deco

2. Miami Beach fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos. Es la ciudad del mundo con mayor cantidad de edificios del movimiento Art Decó, que se extendió hasta los años 50, en total son 1200 inmuebles construidos en su mayoría en los años 20. La zona art decó por excelencia es South Beach, en poco más de 20 calles se concentran la gran mayoría de los edificios. Entre ellos, se destaca el hotel de Madonna, el Delano. 15 TUBARRIO


shopping, shopping y mas shopping Shopping

3. Miami es un paraíso para los amantes del shopping. Ubicado en la zona del aeropuerto, Dolphin Mall es uno de los más tradicionales, con más de 200 tiendas. Sawgrass Mills, al norte de Miami, necesita al menos un día entero para recorrerlo. Son casi 400 tiendas y otros tantos outlets de marcas, como Nordstrom Rack y Gap, entre otras. Las calles Flager Street y Biscayne Boulevard también son ideales para comprar y pasear.

16 TUBARRIO

Miami Desing District

4. Un barrio innovador localizado en Biscayne Boulevard y la calle 40. Compuesto por 18 cuadras y más de 130 galerías de arte, salas de exposiciones, estudios de arquitectura, tiendas, anticuarios, restaurantes y bares. Este histórico distrito tiene una rica arquitectura compuesta de edificios típicamente de un sólo nivel estilo lofts. Allí podrás encontrar las más lujosas tiendas como Christian Louboutin, Prada, Louis Vuitton y Hermes entre otros.


Hotel Riu Plaza Miami Beach El Hotel Riu Plaza Miami Beach reabre sus puertas después de una remodelación que convierte las instalaciones del anterior Hotel Riu Florida Beach en un alojamiento totalmente renovado, adaptado para ofrecer los mejores servicios tanto a quien viaja por negocios como a quien lo hace por placer.

S

ituado frente a la magnífica playa de Miami Beach, a unos minutos de Lincoln Road, el hotel está en una ubicación ideal para poder desplazarse fácilmente hasta Downtown Miami o al distrito Art Déco. Sus instalaciones incluyen un restaurante con terraza con un amplio y variado buffet para desayunos y cenas así como un snack-bar en la gran piscina de 150m2, el entorno ideal para relajarse en cualquier momento. Las habitaciones ofrecen todo tipo de comodidades, incluyendo wifi gratuito, TV vía satélite, nevera, cafetera y aire acondicionado. Así mismo, el hotel cuenta con un gimnasio gratuito para clientes, ideal para los que desean mantener sus rutinas deportivas durante su estancia.

17 TUBARRIO

Además, en sus alrededores, se encuentra un campo de golf, pistas de tenis, bicicletas de alquiler y una pista de patinaje. Para aquellos que prefieren pasear, la zona resulta especialmente agradable por sus temperaturas templadas, por situarse en un punto de encuentro de artistas e intelectuales y por disponer de una interesante zona de galerías de arte y comercios de firmas internacionales. De noche, los mejores restaurantes de las avenidas Art Déco, y los clubs y discotecas de Washington Av. abren sus puertas ofreciendo el ambiente más glamuroso y animado. Descubrí las ofertas del Riu Plaza Miami Beach y disfruta de unos días inolvidables en las playas de Miami Beach. www.riu.com/es


Miami Beach

5. Es un conjunto de islas al este de la ciudad y es la zona elegida durante el día para ir a la playa. Surfside y Sunny Islands en Miami Beach Norte y otras tantas al sur son algunas de las opciones. Las islas Dodge Island y Lummus Island forman el puerto de Miami y una de las estaciones de crucero más grandes del mundo. En cualquier caso, uno puede disfrutar de un ambiente caribeño, aguas cristalinas y una gran oferta gastronómica.

Coral Gables

6. Es una de las ciudades con más glamour de la región. Allí hay grandes residencias de la clase alta de Miami. Además, es famosa por sus tiendas, galerías de arte y restaurantes. En los edificios predomina la arquitectura de estilo mediterráneo, aunque hay otros de estilo colonial y frances. Un detalle curioso: Coral Gables tiene una gran pileta veneciana, construida en los años 20.

~ Pequena Habana

7. Es una suerte de capital del exilio de todos los cubanos que llegaron a Miami en diferentes oleadas migratorias. Esta cultura del exilio se desarrolla en la Calle 8, con locales de comida cubana, el olor de los cigarros y las santerías cubanas. Un detalle pintoresco: el lugar tiene su propio Paseo de la Fama, como el de Hollywood. Allí están homenajeados Celia Cruz, Willy Chirino y Gloria Estefan.

18 TUBARRIO


www.lesliehotel.com info@lesliehotel.com | Tel: 1(786).476.2645 1244 Ocean Drive Miami Beach, FL 33139

En el año 1937, el arquitecto Albert Annis coronaba su aporte a la escuela Art Deco de Miami Beach, con el diseño de un edificio icónico de la era. A tan sólo pasos del mar y de todo aquello que la ciudad tiene para ofrecer, nacía el Leslie Hotel. Sin descuidar sus rasgos históricos originales, el Leslie Hotel ha logrado incorporar una variedad de servicios que lo distinguen como un Hotel Boutique único, que merece ser descubierto. 35 habitaciones diseñadas para su relax y comfort. Un equilibrio perfecto entre la arquitectura Art Deco y el Arte Moderno. Disfrute del Restaurant/Bar “Cala Cafe”, nuestro moderno gimnasio y business center. Viva la magia de nuestra terraza, piscina y spa. Un exclusivo oásis de paz y tranquilidad que seducirá todos sus sentidos. Las tarifas incluyen desayuno, internet, gimnasio, piscina, sillas y toallas de playa

19 TUBARRIO


mas imperdibles Coconut Grove

8. Comunicado con el centro de la ciudad a través del Metrorail, es una zona tranquila de viejos caserones de roca coralina, muy cerca de la Bahía Vizcaína de Miami. Uno de los lugares más visitados del barrio es el Coco Walk, un gran complejo comercial de tres pisos, donde se pueden encontrar restaurantes, cines y tiendas de todo tipo. En la zona funciona el Vizcaya Museum, que exhibe reliquias de los siglos XV al XIX.

Miami Seaquarium

9. El Miami Seaquarium es el acuario más grande de los Estados Unidos, con un promedio de 600 mil turistas que lo visitan todos los años. Una de sus atracciones es el show protagonizado por Flipper, el delfín que se hizo famoso por la serie de televisión. Es una visita para toda la familia, donde se pueden ver cientos de especies de peces, tortugas marinas, tiburones y reptiles.

Key Biscayne

11. Apenas a 10 minutos del centro de Miami, se encuentra esta pequeña isla con alma de pueblo, conocida porque cada primavera se dan cita allí los mejores tenistas del mundo en un campeonato, al que acuden personalidades procedentes de los cinco continentes. Cuenta con dos parques nacionales Bill Baggs y Crandon Park, rodeada de bellas y tranquilas playas, ofrece todos los deportes imaginables, tanto marítimos como terrestres. Tiene un club de golf, varias pistas de tenis, marinas, arrecifes, piscinas y rutas para bicicletas y patinar.

Vida cultural

10. Miami también tiene una variada agenda cultural. El Bass Museum of Art, en el centro histórico de la ciudad, exhibe más de 500 obras de artistas europeos, que van del siglo XV hasta el XX. A la hora de escuchar buena música, una excelente opción es la tradicional Calle 8 en Pequeña Habana, donde hay shows en vivo y espectáculos callejeros de buen nivel.

Crucero a Bahamas

12. Es una excursión de un día completo, que sale desde la ciudad de Fort Lauderdale y regresa al final del día al mismo punto. La mayoría de los servicios son con pensión completa (servicio buffet), entretenimientos para grandes y chicos, y casino. En Bahamas, se visita Freeport, la ciudad más importante de la isla junto a Nassau, que recibe más de un millón de turistas al año.

20 TUBARRIO


21 TUBARRIO


Sentirse Bien

Belleza

++++++++++++++++++++++++++++

Cinco razones para beber agua El 60 % de nuestro cuerpo está constituido por agua, sin él el organismo humano se deteriora rápidamente por medio de la deshidratación. Por ello te damos cinco razones por las cuales no se debe dejar de consumir el “líquido vital”: Facilita la digestión: beber agua y consumir la fibra adecuada es importante para evitar la aparición de retenciones fecales, que podrían provocar estreñimiento, diverticulitis o inflamación del colón. Regula la temperatura: el organismo pierde agua a través de los poros, que al evaporarse arrastra el calor y disminuye la temperatura corporal. En los deportistas se registran pérdidas de hasta dos o tres litros en periodos inferiores a dos horas. Por eso, cuando se incrementan las actividades o en épocas de calor, es necesario beber más agua para compensar la pérdida que se ha producido a través de la piel o de la respiración. Distribución del oxígeno: la sangre posee un 90 % de agua, podemos valorar su importancia como distribuidora del oxígeno y de los nutrientes celulares. Lubricante: el agua constituye un lubricante ideal para el movimiento de las articulaciones, reduce la fricción entre las partes que rozan. Por ejemplo, los ojos necesitan del agua para permanecer constantemente húmedos, las glándulas lacrimales producen constantemente el líquido necesario para esta finalidad. Buen estado de las células: necesitamos una hidratación adecuada para mantener el organismo perfectamente equilibrado.

Blanqueamiento dental El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico estético que logra reducir varios tonos el color de la pieza dental. Es imprescindible que la boca se encuentre en perfecto estado de salud y se deben tener en cuenta las tinciones dentarias, sus causas y clasificación, ya que éstas influirán en el tratamiento. Las manchas extrínsecas se producen por tinciones alimenticias, té, café, vino, mate, etc, y son las de mejor pronóstico. Las manchas intrínsecas se producen por medicamentos (tetraciclinas) y requieren tratamientos más prolongados.

El blanqueamiento puede realizarse en el consultorio o de manera ambulatoria, siempre bajo control profesional, ya que los principios activos pueden causar daño a las piezas dentarias si se usan altas concentraciones sin la prescripción adecuada. Los productos para blanqueamiento como pastas de dientes, suelen no ser efectivos en muchos casos, ya que el principio activo se encuentra en muy bajas concentraciones o no existe suficiente tiempo de contacto entre el producto y la pieza dentaria. Por último, cabe aclarar que el blanqueamiento no tiene efecto sobre ningún tipo de restauración (amalgamas, incrustaciones, coronas). En el caso que el paciente presente este tipo de arreglos en esos sectores, luego del blanqueamiento se deberá recambiar las restauraciones que no han modificado su color. Dra. Gisela Piccoli Ctro. Comercial Santa Barbara 153- 037-0086 | doctorapiccoli@gmail.com facebook: Doctora Piccoli Gisela-Invisalign

22 TUBARRIO

' bellas! Mamas

Tiempo único y maravilloso, es el tiempo de la maternidad, es un tiempo nuevo y para nuestra piel también lo es. La piel de la embarazada sufre muchos cambios, debido a los cambios hormonales que se producen en su cuerpo. Por lo general la piel está más hidratada y se ve muy linda, pero en otros casos puede aparecer acné o rosácea, así como también manchas denominadas melasma. Será un tiempo de cuidar tu piel mucho más del sol usando un buen protector. Hay que evitar el uso de productos con ácidos debido a que pueden generar más manchas, y usar mucho productos hidratantes. Para esta epata especial que estas transitando, en Splendour te ofrecemos un tratamiento especial que se llama maternity facial. Luego, en el post parto aconsejamos los mismos cuidados, sobre todo si se está en época de lactancia. El nacimiento de un hijo lleva tiempo y dedicación, pero es hermoso que no te olvides de vos, de mimarte todos los días unos minutos o tan solo una vez al mes tomar un tratamiento estético. Ser mamá no implica dejar de ser mujer, no dejes de sentirte linda todos los días!

Daniela Ricalde Cosmiatra * Hosp. Israelita Mat N° 814 splendour.com.ar | 15 6512-3550 / 4736-3983


23 TUBARRIO


Sentirse Bien

Actividad Física

++++++++++++++++++++++++++++

Preparación para salida a la montaña El entrenamiento para terrenos con mucha pendiente tiene sus puntos a tener en cuenta. Si bien es imposible recrear (en ciudades llanas) el terreno de montana, podemos simularlo lo máximo posible para entrenar la fuerza y técnica especifica para la subida y la bajada. Primero hay que elegir una zona de barrancas y elegir distintos tipos: una bien empinada, una más larga, otra cortita, etc. Todo ciclista debería entrenar las subidas con una cadencia alta (muy ágil), y al bajar siempre cargarla como para mantener la agilidad pero sentir bien estable la bici. Hay que practicar subir y bajar las barrancas estando sentado y parado. Alternar la posición en las diferentes barrancas.

Yoga y medicina

La importancia de la alimentación

El yoga optimiza la función de todos los sistemas del cuerpo, logrando el bienestar psicofísico del individuo, maximizando la oportunidad de gozar de buena salud gracias a sus propiedades preventivas, curativas y recuperativas. Su práctica regular fortalece el sistema inmunológico, con lo cual se aumenta la resistencia a contraer enfermedades infecciosas y se facilita y acelera la curación.

Los runners somos conscientes de que una buena alimentación es tan importante como un buen entrenamiento. La clave está en disponer de la información adecuada para evitar caer en errores nutricionales que disminuyan el rendimiento y la salud. Cada año salen nuevas modas y dietas casi milagrosas, antes de seguirlas informate bien y no te dejes llevar por los resultados de otros. Cuando preguntan cuál es la mejor dieta, siempre se dice que sólo hay una forma de alimentarse correctamente: utilizar la inteligencia a la hora de sentarse a la mesa. Estas son algunas claves para seguir la alimentación más adecuada a tu vida deportiva: 1) En la variedad está el gusto. No te olvides de incluir en tu dieta todos los grupos de alimentos, así te aseguras las ventajas de cada uno y aprovechas todos los nutrientes. 2) Aprovecha los productos de estación. El mercado cambia en cada estación, aprovecha los productos de temporada, por ejemplo las naranjas de verano no están tan buenas como las de invierno, que es cuando maduran naturalmente. La Naturaleza te proporciona en cada estación, lo que más necesitas. 3) No confíes en las modas nutricionales. Recordá lo que pasó con el vino, el chocolate o el aceite de oliva, que pasaron de estar casi prohibidos a ser alimentos beneficiosos para la salud, siempre que se tomen en pequeñas cantidades.

Hay que desarrollar la fuerza, pero es muy importante que sea con agilidad de piernas. Siempre que se pueda, es aconsejable reconocer el terreno unos días antes de la carrera. Si no te gusta correr carreras, también es un buen programa y positivo para tu entrenamiento, visitar un lugar de montaña para entrenar un par de días.

Las ásanas combinadas con la respiración consciente y profunda son un método insuperable para lograr la relajación y aumentar la coordinación y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Las técnicas de estiramiento, control de la respiración, relajación, dominio neuromuscular y limpieza, propias del Hatha Yoga, resultan de gran eficacia para prevenir artritis, artrosis, distintos tipos de reuma, ciática, lumbago, asma, infarto de miocardio, bronquitis, trastornos de la espina dorsal, problemas circulatorios diversos, desórdenes alimenticios, estreñimiento, dispepsia, gastritis, desequilibrios endócrinos, insomnio, ansiedad, angustia, depresión, adicciones y diversas afecciones psíquicas y psicosomáticas. Esta disciplina milenaria dispone de una amplia variedad de técnicas apropiadas para conducir al hombre moderno, sometido a constante estrés y tensiones, a un estado de equilibrio psicofisiológico, lo que colabora ampliamente a mantener un buen estado de salud.

Mariano Gonzalez

Magdalena Guzmán

Guiraldi Maximiliano

Preparador Físico Cel. 11 5157 4253 | www.tigreentrena.com.ar

Cel. 15-5757-1404 magda.guzman72@gmail.com

Lic. Ed. Fisica | Director Gral Sport Health & Fun Training

24 TUBARRIO

Tel. 15 6644 5661 | www.shftraining.com.ar


Qué es Crossfit? Es un programa de fuerza y acondicionamiento fisico total, que se basa en el incremento de las diez capacidades fisicas mas reconocidas en el entrenamiento deportivo, resistencia, stamina (almacenar energia), fortaleza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinacion, agilidad, equilibrio, precisión. El desarrollo de estas destrezas te ayudarán a enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Kyosei Crossfit Es el unico box en pacheco con licencia internacional y profesores capacitados level 2, Crossfit olympic weight lifting, crossfit endurance, crossfit fooball, crossfit kettlebell, crossfit strongman, crossfit kids, crossfit movility, crossfit defense trainer, crossfit judge international, lo que te garantiza que durante toda la actividad vas a estar cuidado y asistido para lograr los mejores resultados.

Tucuman 55 (entre Buenos Aires y Ruta 197) | Tel. 2075-9400 | www.kyoseicrossfit.com.ar |

25 TUBARRIO

kyosei crossfit


MASCOTAS Texto M. V. Nicolás A. Fiasche

¿Cómo entender la comunicación de los gatos? E s importante conocer cómo se expresan nuestras mascotas, para poder mantener una buena convivencia con ellos. En este sentido, el gato se comunica con su entorno a través de tres vías fundamentales: la expresión corporal, los sonidos y los olores. Te invitamos a descubrir las características de estos tres lenguajes básicos.

El lenguaje corporal: principales elementos

La cola, las orejas y la cara son los principales elementos a los cuales debemos prestar atención para entender a nuestro gato. En el caso de la cola, cuando la agita de un lado a otro no significa que esté contento sino que se está poniendo nervioso o presto a cazar. Por el contrario, la cola levantada y recta representa un saludo amistoso, mientras que una cola erizada significa que está molesto, lo cual podría implicar una actitud agresiva. También se puede distinguir el estado de ánimo del gato mediante su expresión facial. Las orejas, por ejemplo, pueden decirnos mucho. Según Desmond Morris, reconocido zoólogo y etólogo británico, hay posiciones básicas que podemos reconocer fácilmente: • Estado normal o relajado: las orejas están paradas y las aberturas se encuentran orientadas hacia adelante y levemente hacia el costado de la cabeza. • Estado ofensivo o agresivo: las orejas se encuentran dobladas, como “aplastadas”. Un gato contento tiene las orejas erguidas y la expresión de los ojos serena. Por el contrario, un gato enojado echa hacia atrás las orejas y entrecierra los ojos. ¡Ni hablar si muestra los colmillos! Por eso, ante una situación en la que el gato expresa una postura defensiva o potencialmente agresiva, es recomendable estimularlo mediante el juego con el objetivo de revertir la situación.

El lenguaje sonoro: el maullido

Desde una temprana edad, los gatitos utilizan el maullido para comunicarse con su madre. Este comportamiento lo mantienen en la etapa adulta debido a la domesticación. De esta manera, el gato se comunica con su dueño, captando su atención a través de este particular sonido con el objetivo de expresar una necesidad a cubrir.

El lenguaje odorífero: la comunicación por feromonas

El lenguaje olfativo un elemento primordial para la comunicación entre gatos. Ellos emiten señales a través de sustancias llamadas feromonas, segregadas por diversas glándulas de la piel y otros sistemas corporales, que tienen un gran valor para: • Marcar el territorio • Controlar la conducta sexual • Sociabilizar Así, se valen de olores provenientes de su orina, heces y frotamientos de su cuerpo lo que constituye un claro mensaje para otros gatos, ya que pueden distinguir si procede de un macho, una hembra, el estado de celo y hasta el estado de salud del emisor de esas señales. Esta es la razón por la que los gatos gustan tanto de frotarse en nuestras piernas o muebles. De esta manera, impregnan el territorio con su olor imperceptible para nosotros - y se mueven en él con total tranquilidad. Es posible interpretar a nuestros felinos, si les prestamos atención a los distintos lenguajes que utilizan para comunicarse. De esta manera, podremos lograr una mejor convivencia y fortalecer el vínculo con esta maravillosa especie.

Te invitamos a visitar nuestra web www.royal-canin.com.ar y a formar parte de nuestra comunidad en Facebook/RoyalCaninAr, donde podrás encontrar más información para tu gato. 26 TUBARRIO


27 TUBARRIO


Nuestras Uvas

CEPAS Rosadas Las cepas de vino varían según el origen de su cosecha y, dependiendo de su tipo, se produce con ellas tintos, blancos o rosados. En el norte de nuestro país existe un neto predominio de las variedades rosadas y blancas. Las cepas rosadas son en principio tres: Pinot Gris, Gewürztraminer y Canarí.

Pinot Gris. Es originaria de la zona de Borgoña, Francia, al igual que la Pinot Noir de la cual desciende. Recibe este nombre porque sus racimos son similares a la forma de una piña, pinot en francés. Los vinos producidos por esta variedad van desde el color amarillo dorado hacia cobrizos y levemente rosados. Se caracteriza por ser seco en boca, cuerpo medio y afrutado con recuerdos a hojas secas, hierbas y hongos secos. Gewürztraminer.

Proveniente del Alto Valle del Tirol italiano, recibe su denominación de la Villa Tramin o Termeno. El nombre Gewürztraminer se generalizó cuando en la región de Alsacia se reglamentó su utilización, pero en algunas regiones continúan llamándola simplemente Traminer. Esta cepa crece mejor en climas fríos, y en Argentina se difunde tanto en la región de Cuyo como en la Patagonia. Es muy aromática y su sabor es cítrico, perfecto para acompañar quesos de cabra y pescados ahumados. 28 TUBARRIO

Canarí. Suele confundirse con el Pinot gris porque sus racimos son

muy parecidos, sin embargo el racimo de Canarí es chico pero de mayor tamaño que el Pinot, incluso sus granos son más grandes. En él existe un equilibrio de azúcar y acidez con un toque de frutilla. La variedad Canari no es de cultivo usual en Argentina, y tal es así que sólo existen siete hectáreas implantadas en el Valle de Uco. Esta cepa, que proviene del sudoeste de Francia, encontró en este terruño las mejores condiciones para su evolución, en donde un parral de más de 50 años es capaz de crear una de las cepas más aromáticas y excepcionales.

¿Cuándo tomar vino rosado? Este tipo de vino admite un sinfín de combinaciones gastronómicas, un vino rosado muy concentrado servido a una temperatura de 10ºC puede acompañar perfectamente carnes, pero también puede ser ideal para ensaladas y pescados si se trata de un vino rosado ligero y servido bien frío (5ºC). Sin embargo quizá la mejor manera de maridar el vino rosado sea en función del momento. Por ejemplo: • Cuando uno de los comensales pide pescado y el otro carne. • Cuando un vino tinto te parece demasiado pesado. • Con un almuerzo ligero: patés, quesos suaves, pescados a la plancha, pasta. • En días cálidos y soleados, en lugar de "cerveza" podes probar pedir un vino rosado bien frío. • Con jamón cocido o ahumado y otros platos de cerdo. • En esos momentos en los que le pondrías hielo al vino tinto.


29 TUBARRIO


GOURMET & sabores Texto y Fotos Anahí Logioco

Productora gastronómica. Ambientadora de tv. Personal chef, Pastelera artesanal, Organizadora de eventos.

Falafel Empiezan los días lindos y con ellos las ganas de comer al aire libre, las comidas frescas y que nos hagan sentir bien. En esta ocasión quise hacer un plato vegetariano, rico y fresco. Mi idea original era hacer falafel en pan pita (el famoso pan árabe) y me encuentro con una amiga que me pregunta cómo hacer un pan chato para fajitas, me cuenta que estuvo buscando recetas y empezó a dudar por la variedad que encontró en la web. Asique decidí hacer el falafel con pan chapati, un pan chato muy simple que sirve para diferentes preparaciones, asique vos que estás leyendo esto podes usarla para fajitas, falafel, burritos, quesadillas. Lo podes rellenar con lo que más te guste!! 30 TUBARRIO


falafel

Ingredientes 400 gr de garbanzos hidratados por 12 horas 1 cebolla chica en trozos grandes 2 dientes de ajo ½ taza de harina 2 huevos 1 cda de comino, Ají molido, Sal, Pimienta 2 cdas de perejil picado 1 cda de té de polvo para hornear Aceite abundante para freír

Procedimiento

Colocar todos los ingredientes en una procesadora y procesar bien, todo tiene que quedar bien molido, ya que debe convertirse en una pasta que podamos llevar a freír. Una vez lista la pasta, la pasamos a un bowl y probamos la mezcla, con la ayuda de dos cucharas medianas formamos una croqueta con la forma de una almendra. Freír una hasta que esté dorada, probar y de ser necesario rectificar la sazón. Freír todos los falafels y servir en pan chapati. Acompañado con lechuga y salsa fresca y salsa de yogurt y menta. A disfrutar!

Pan

Chapati

Ingredientes 500 gr de harina 1 cda. de polvo de hornear 1 cda. de sal 3 cdas. de oliva 280 gr de agua

Procedimiento

En un bowl colocar la harina, el polvo de hornear, la sal y mezclar, hacer un hueco en el centro colocar el agua y el oliva, ir mezclando del centro hacia fuera hasta formar un bollo. Bajar el bollo a la mesada y amasar hasta obtener una masa homogénea y suave. Dejar reposar por 10 minutos, formar bollos de 70 gramos, o medianos. Dejar reposar otros diez minutos así al estirarlos no se encojen y conservan su forma. Colocar una plancha de hierro gruesa al fuego e ir cocinando de a uno sin ningún agregado. TIP: colocar la tortilla de a una, una vez que se vean unas burbujas en el pan darlo vuelta y cocinar del otro lado rápidamente. Retirarlo e ir guardándolo en un plato tapado por un lienzo, ir colocándolos uno sobre el otro.

SALSA FRESCA Mezclar ½ taza de pimientos picados (verdes y rojos), ¼ taza de cebolla picada, 2 verdeos picados parte verde y parte blanca, 2 tomates picados y una manzana verde con piel y sin semillas cortadas en daditos. Condimentar con sal, pimienta, ají molido y orégano. Aceite de oliva, vinagre y unas cascaritas de lima o limón. Mezclar bien y servir junto al falafel.

31 TUBARRIO

31 TUBARRIO


GOURMET & sabores

Maracuyรก CURD DE

con galletas coco & jengibre

32 TUBARRIO


Curd de maracuyá Adoro los sabores cítricos, principalmente el de maracuyá, aunque no lo crean es unos de los sabores que mas disfruto en pastelería y me encantan los curds o cremas de cítricos. Lo que pensé para este postre es acompañar un curd de maracuyá con unas galletas de avena con coco y jengibre, o como acompañar la galleta con un curd de maracuyá, en este caso el orden de los factores no altera el producto y lo convierte en un postre delicioso. Lo pueden usar para un desayuno, brunch o merienda. Vas a quedar feliz con este bocado dulce delicioso.

Ingredientes 4 huevos + 2 yemas + 150 gr de pulpa de maracuyá con sus semillas + 150 gr de azúcar +15 gr almidón de maíz Ralladura de un limón + 80 gr de manteca pomada (a temperatura ambiente)

Procedimiento

Colocar el azúcar, el almidón y la ralladura en un bowl, mezclar bien. En otro bowl colocar los huevos, las yemas y la pulpa del maracuyá, mezclarlos bien. Unir las dos preparaciones, mezclar bien con la ayuda de un batidor de mano. Pasarlo a una ollita y llevarlo al fuego sin dejar de revolver, yo utilizo primero un batidor de mano y luego una vez que va espesando lo termino de hacer con una espátula de silicona. Te vas a dar cuenta fácilmente cuando es el momento de retirarlo, una vez que revuelvas y veas limpio el fono de la ollita. Retirar rápidamente del fuego y con la ayuda de una espátula de silicona llevarlo a un bowl, agregar la manteca y mezclar bien hasta que se integre. Tapar con un film y dejar enfriar.

Galletas de avena con coco y jengibre

Ingredientes

1 taza de harina + ¾ taza de avena + 2/3 taza de azúcar + 1 cda de té de polvo de hornear + ½ cda de té de bicarbonato + 1 pizca de sal ½ taza de coco rallado + 1 cda de té de jengibre + 2 claras (utilice las dos que le saque a las yemas del curd) + 100 gr de manteca pomada

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes con la ayuda de las manos, integrar bien. Una vez que está bien unida la masa formar las galletas con la ayuda de una chuchara, esta vez las hice alargadas para poder colocarlas en el borde del vaso donde pondré el curd de maracuyá. Llevar a una placa de horno enmantecada y hornear a 180º por 8 minutos exactamente, cuidado con los tiempos de horneados porque pueden dorarse en la base fácilmente. Armado Elegí hacerlo en vasitos diferentes, colocar una base en cada uno de galletas desmenuzadas, colocar el curd de maracuyá y poner una galleta en el borde de cada vaso. Te lo aseguro, si te gustan los sabores intensos, esta receta te va a encantar. Hacelo y disfrutalo!!

+ INFO 33 TUBARRIO

Anahí Logioco personalchef.anahi@gmail.com - 15 6132 5094 www.lugardebuencomerybuenvivir.wordpress.com Facebook, La pizarra _ panes y pastelería artesanal 33 TUBARRIO


AGENDA cultural Texto Ximena Busto

super Series

Ya hace unos cuantos años que venimos experimentando una catarata de pelis de superhéroes en la pantalla grande, y ahora ese fanatismo llega a la TV en formato de serie basándose en las historias de los cómics. Hace un tiempo se emitió Smallvile, en el comienzo de las llamadas precuelas, la serie contaba la vida de Superman/Clark Kent desde su llegada al planeta Tierra, sus años de adolescencia y su formación como superhéroe, y la de sus villanos. Siguiendo este lineamiento, Gotham comienza el día en que los padres de Bruno Díaz son asesinados, y relata su niñez y el desarrollo de varios de los personajes que luego aparecen en los films de Batman. Como consecuencia del éxito de The Avengers, surge la serie de Agents of S.H.I.E.L.D., y también del universo de Marvel apareció Daredevil (superior en varios sentidos a la aparición de éste héroe en el cine). Un héroe no tan conocido hizo su aparición en Arrow, que se relaciona en varios de sus capítulos con The Flash. Ligada con estas dos series, próximamente se estrenará la serie de Supergirl, se trata nada menos que de la "prima" de Superman, Kara. Asique si te gusta la temática de los superhéroes, hay mas series que tiempo para mirarlas, aquí nombramos unas pocas y algunas de ellas apenas van por su primera o segunda temporada. Pero por supuesto, las series de superhéroes no son producto de este siglo, no hay que olvidar los clásicos de los ’60 y ’70, como Batman, Hulk, El Avispón Verde y La Mujer Maravilla.

34 TUBARRIO

El Cine Argentino que explota las taquillas

(

Teatro en el

Como excusa para festejar su día, podes llevar a las mamás de la familia a ver la obra de Florencia Peña, Casi Diva el sábado 24 de octubre a las 21hs. Se trata de un show autorreferencial, en el que la actriz le explica al público por qué jamás llega a ser una verdadera diva. Además de bailar y cantar, realiza un monólogo que provoca la ovación del público y se da el gusto de hacer tap acompañada por Sebastián Almada en el piano.

Ya no es sorpresa que nuestro cine logre éxitos de taquilla, con las últimas participaciones en los Oscars sobre todo, el mismo público argentino parece haberse decidido a apoyar al cine nacional. El año en curso ya superó la venta de tickets nacionales de 2014 durante el mismo período. Al menos siete películas nacionales pasaron la barrera de los 100.000 espectadores: Abzurdah dirigida por Daniela Goggi y protagonizada por Eugenia “la China” Suárez, pone su atención sobre varias problemáticas adolescentes. Sin hijos, con Diego Peretti, dirigida por Ariel Winograd, cuenta la historia de un padre que para poder vivir una historia de amor, debe esconder a su propia hija. Papeles en el viento, es la adaptación del libro de Eduardo Sacheri, dirigida por Juan Taratuto, con la que el cine nacional inauguró el 2015. En las vacaciones de invierno, las protagonistas fueron Locos sueltos en el zoo y Socios por accidente 2. La patota, dirigida por Santiago Mitre, recrea con libertad el clásico de Daniel Tinayre, ahora un thriller que ocurre en Misiones y que gira en torno a una violación. Y la última de la lista sería Voley, se trata de una comedia dirigida por Martín Piroyansky. Pero el año aún no termina, y obviamente no se puede pasar por alto el éxito de El clan, que se estrenó el pasado 13 de agosto, y que al 5 de septiembre ya la vieron más de dos millones de personas. Dirigido Pablo Trapero, ya que fue elegida por los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la representante del país en el Oscar y el Goya, además de darle la mayor cantidad de nominaciones en los Premios Sur.

El viernes 06 de noviembre a las 21 hs, Lizy Tagliani se presenta con La revolución del humor. Un espectáculo para todo público, que nos muestra cómo se puede llegar a un objetivo de una manera divertida y clara, con anécdotas simples y cotidianas, de identificación para todo aquel que quiera conocer su historia y sus deseos de llegar a un lugar en el cual sin darse cuenta ya estaba desde hace tiempo. Para los más chicos, Panam se presenta el domingo 08 de noviembre, y Disney presenta Playground el domingo 22 de noviembre.

Y para los no tan chicos Los Tipitos van a estar tocando el viernes 13 de noviembre. Cesar Banana Pueyrredón se presentará el viernes 04 de diciembre. Y finalmente podrás ver a los Danger Four el viernes 11 de diciembre.


AGENDA cultural

La Noche de los Museos

La Noche de los Museos se creó en Berlín en 1977 y actualmente se celebra en más de 130 ciudades de todo el mundo. La primera edición porteña fue en 2004, convirtiendo a Buenos Aires en la primera capital de América en desarrollarla. Este año se realiza el próximo sábado 31 de Octubre, entre las 20 y las 3hs y participan 217 museos y espacios culturales, con entrada libre y gratuita y pase libre en 90 líneas de colectivo. Aunque podes armar tu propio recorrido, hay dos itinerarios sugeridos. El primero se denomina "Milla de los Museos", incluye al Malba, el Centro Cultural Recoleta, al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, al Museo Evita y al de Artes Plásticas Eduardo Sívori, entre otros. Esta recorrido incluye los barrios de Palermo, Recoleta y Retiro. El otro, es el "Milla Cultural del Sur" que, desde Puerto Madero a La Boca, pasa, entre otros, por el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires, la Usina del Arte, el Museo del Cine, el Museo del Humor, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) y el de Bellas Artes de La Boca Benito Quinquela Martín. Este año en La Noche de los Museos, BA Solidaria estará recolectando alimentos no perecederos para la Fundación Banco de Alimentos en 10 Museos de alto tránsito. Todos los que se acerquen a donar participarán por un sorteo de una bicicleta para recorrer la Noche de los Museos 2015. El Paseo de la Historieta se suma también como punto de donación. Todos quienes se acerquen con un alimento no perecedero se llevarán una caricatura que un artista realizará en vivo.

35 TUBARRIO

e

Nuestros Artistas

más info: www.gloriamoller.com gloriamoller@hotmail.com Facebook: Pinturas Gloria Moller Te presentamos a Gloria Möller, una artista local que reconoce al arte como su pasión e inspiración. Siempre le gusto dibujar y pintar. Desde chica comenzó a tomar clases y asistir a varios talleres: porcelana; pintura sobre madera; aerógrafo; pintura decorativa; pintura en canvás; incluso hizo un curso de diseño gráfico. Vivió en muchos países y en cada uno se fue especializando en distintas técnicas y experimentando diversos materiales. Dentro de los artistas que la impactaron se encuentran Picasso y Páez Vilaró. Reconoce su estilo dentro del expresionismo abstracto, aunque también realiza collages y dibujos figurativos. Hace 10 años que se dedica a pintar, exponer y vender su obra, sin dejar de tomar clases. También dicta clases para niños y adultos, y realizó obras para decoradores, particulares y negocios. En los últimos años participó de muestras colectivas, individuales y solidarias. Entre ellas: Estilo Pilar, Módena, Museo Raggio, Fortabat, Gallery Nights, Open Arts, Punta Shopping, Petit Montmartre, Paseo Mendoza, Universidad de Belgrano, Taller Rebeca Mendoza. Dentro de las muestras solidarias: Ayudarte, Soñarte, Sumarte, Hospice B. Samaritano, Haciendo Caminos, Art Hospital, Acción Soc. Sta Bárbara, etc.

D

Descubriendo nuestra Ciudad

El Cementerio de la Recoleta fue fundado en 1822, posee alrededor de cinco mil bóvedas y más de 90 han sido declaradas Monumento Histórico Nacional. Es casi un museo al aire libre, su valor arquitectónico es muestra de tiempos en que el país era una potencia económica emergente y las principales familias de la ciudad competían por construir panteones esplendorosos. Recientemente restauraron su entrada para recuperar el diseño y características originales. Pero más allá de su valor histórico, es famoso por las historias que encierra, historias de pasión, de amores no correspondidos y despechados; de odios que trascienden la muerte expresado a través de esculturas que se dan la espalda; de bóvedas que reproducen dormitorios de difuntos; de familias que premian la lealtad de sus sirvientes y entierran a la mucama en el panteón familiar, aunque con “cama afuera”; y la tumba de un cuidador del cementerio que ahorró toda su vida para poder descansar allí eternamente. Entre las personalidades enterradas en el cementerio figuran líderes políticos, presidentes de la Nación, escritores, Premios Nobel, deportistas y empresarios, y la bóveda más visitada es, por supuesto la de Evita.

Visitas guiadas: Martes a Viernes a las 11 y 15 horas. Sábados y Domingos consultar. visitasguiadasrecoleta@buenosaires.gob.ar

más info: Junín 1760 - Lunes a Viernes de 7:30 a 17hs, Sábados, Domingos y feriados de 8 a 16hs. 35 TUBARRIO


OCT|NOV

· · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

NOVEDADES s +

lanzamiento

BringGo ya viene de serie en los MyLink de Chevrolet Desde las últimas semanas, todos los Chevrolet con MyLink vendidos en la Argentina vienen de serie con BringGo. Es la aplicación que permite agregar la función de navegador satelital al sistema multimedia que traen los siguientes modelos: Onix, Prisma, Cobalt, Spin, Sonic, Cruze, Tracker, S10 y Trailblazer. BringGo South America tiene un costo promedio de 99 centavos de dólar en las tiendas de Apps, durante el período de prueba. La aplicación definitiva tiene un costo que pagar por la aplicación definitiva que tiene un costo de aproximado de 60 dólares.

En los Chevrolet 0km con MyLink no hay que hacer ninguna adaptación para comenzar a utilizarlo. Sólo hay que descargar la aplicación BringGo en el dispositivo móvil que se vaya a utilizar de interfase: smartphone o tablet. Al emparejar el dispositivo con el MyLink y abrir la aplicación BringGo, los mapas aparecerán de manera automática en la pantalla del auto. Quienes tengan un Chevrolet con MyLink comprado con anterioridad a esta novedad también podrán actualizar su equipo, pero con un costo extra. Deberán llevar el auto a un concesionario oficial, para que les sincronicen el MyLink con BringGo. El trabajo tiene un precio de lista de 669 pesos (más IVA).

36 TUBARRIO



Las Leonas Eventos corporativos, sociales, congresos, conferencias, exposiciones, presentaciones, lanzamientos de productos fiestas y ceremonias muy cerca del Ramal Pilar de Panamericana.

Servicios

∞ Salón cubierto de 600 m2 ∞ Auditorio con proyector ∞ Parque arbolado de 6000 metros con especies de más de 50 años ∞ Estacionamiento privado ∞ Suite en casa privada para VIP de ceremonias ∞ Predio para carpa de hasta 800 personas. ∞ Sistema de aire acondicionado ∞ Grupo electrógeno ∞ Equipamiento de iluminación y sonido de última generación ∞ Cobertura médica ante emergencias ∞ Seguridad privada ∞ Asador parrilla ∞ Ceremonias al aire libre ∞ Servicio de wedding-planner LAS LEONAS | EVENTOS Ruta 8 Km. 42,200 Del Viso – Pilar / Ubicación sobre ruta asfalto, a 1 Km. de ruta 26


39 TUBARRIO


LA VERDADERA MAGIA ESTA EN TU CORAZÓN

Fiesta familiares e infantiles Regalo sorpresa para el homenajeado Taller de magia (Show personalizado)

Antü MAGO

40 TUBARRIO

4544 - 1289 // 15-4165-1638 www.magoantu.com // info@magoantu.com


41 TUBARRIO


42 TUBARRIO


43 TUBARRIO


44 TUBARRIO


45 TUBARRIO


46 TUBARRIO


47 TUBARRIO


48 TUBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.