Catálogo pérez siquier (sp)

Page 1

Pérez Siquier La playa 29.01.15 – 11.04.15


PÉREZ SIQUIER, por MARTIN PARR “En la historia de la fotografía hay algunas imágenes tan radicales que la gente simplemente no sabe dónde situarlas. Las imágenes de playas de Carlos Pérez Siquier resultan ahora tan frescas como el día en que se tomaron, y no hay que olvidar el contexto de la fotografía contemporánea de ese momento, tanto en España como en Europa. Por entonces, a principios de los años setenta, Europa era todavía esclava de la fotografía en blanco y negro: para los profesionales serios, el color era patrimonio del mundo de la publicidad o de las fotografías instantáneas. En Estados Unidos hubo unos primeros intentos de la fotografía en color por hacerse un hueco en los museos, con gente de la categoría de William Eggleston y Stephen Shore, pero no antes de finales de la década. Recuerdo haberle preguntado a Carlos si conocía obras de otros artistas coloristas o si los había estudiado y su respuesta fue un categórico “no”. Su trabajo no había recibido la influencia de ningún otro profesional. Me hubiera encantado conocer la reacción que provocaron estas imágenes en su presentación en España, pero me imagino que seguramente no suscitaron mucho entusiasmo dentro del tradicional mundo de los fotógrafos humanistas partidarios del blanco y negro. ¡Fácilmente pudieron entenderse como una herejía! El desparpajo del tema, la intensidad de los colores, todo debía parecer demasiado trivial entonces. Me gustaría poder decir que su obra me influyó, pero lamentablemente yo todavía no había visto estas imágenes cuando empecé a fotografiar playas en color, en los últimos tiempos con el flash anular y el objetivo macro, con los que, sin yo saberlo, el lenguaje de Siquier tenía alguna coincidencia. Si recuerdo, en cambio, la primera vez que las vi, hará unos quince años, cuando detuve mis pasos para contemplarlas, aunque entonces di por hecho que se trataba de un trabajo reciente. Me sorprendió comprobar que se habían realizado a principios de los setenta. Y aquí estamos, muchos años después, siendo ahora capaces de apreciar con mayor detenimiento estas extraordinarias imágenes.” Martin Parr, 2013


“Sudor. Almería, España, 1975-1980” (PES00001) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual

“Piscina. Retamar, España, 1975-1980” (PES00003) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible vintage y copia actual


“Cabo de gata, Almería, España, 1975-1980” (PES00018) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual

“Cerebro. Cabo de Gata, Almería, España, 1975-1980” (PES00007) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual


“Corazón. Torremolinos, España, 1975-1980” (PES00002) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual

“Gafas Azules. Rota, Cádiz, España, 1975-1980” (PES00006) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual


“Roquetas de Mar, Almería, España, 1975-1980” (PES00019) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage

“Roquetas de Mar, Almería, España, 1975-1980” (PES00020) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage

Disponible Vintage y copia actual

Disponible Vintage y copia actual


“Mariquita. Roquetas de Mar, Almería, España, 1975-1980” (PES00004) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual


Copias actuales

“ Playa serena, 1976” (PES00038) 27 x 27 cm Ed. Inyección de tinta de pigmentos sobre papel Hahnemühle.

“ Almería, 1980” (PES00039) 27 x 27 cm Ed. Inyección de tinta de pigmentos sobre papel Hahnemühle.


“ Playa serena, 1974” (PES00028) 27 x 27 cm Inyección de tinta de pigmentos sobre papel Hahnemühle.

“Almería, 1974” (PES00031) 27 x 27 cm Inyección de tinta de pigmentos sobre papel Hahnemühle.


“Roquetas de mar, 1973” (PES00031) 27 x 27 cm Inyección de tinta de pigmentos sobre papel Hahnemühle.


Otras obras

“ Mar Menor. Murcia, España, 1976” (PES00021) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual

“ Bañolas, España, 1976” (PES00022) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual


“Ortopedia. Roquetas de Mar, Almería, España, 1975-1980 ” (PES00005) 30 x 30 cm Fotografía Color Fuji de Luxe. Vintage Disponible Vintage y copia actual


“La Alpujarra, Granada, 1965” (PES00008) 24 x 18 Gelatina de plata positivada por el autor en 1965. Vintage.

“Américas, 1958 ” (PES00017) 24 x 18 Gelatina de plata positivada por el autor en 1958. Vintage.


“Ibiza, 1970 ” (PES00014) 24 x 18 Gelatina de plata positivada por el autor en 1970. Vintage.

“La Chanca, 1957” (PES00011) 24 x 18 Gelatina de plata positivada por el autor en 1957. Vintage.


Sobre el autor Pionero de la vanguardia fotográfica en España, en 1956 fue uno de los fundadores del grupo fotográfico "Afal" y de su revista (1956 - 1963), que reunió a los fotógrafos más significativos de su época, difundiendo la fotografía española fuera de sus fronteras y mostrando en el país la que se realizaba en el extranjero. Como obra personal, en los años 50 realizó su primera serie fotográfica en el humilde barrio almeriense de La Chanca, documento humanista que fue referente como signo de su autoridad en la España de la posguerra. A partir de los 60 empezó a experimentar con la fotografía en color, siendo considerado en Europa como un pionero de esta modalidad creativa. Su serie, La playa, iniciada ya en los años 70, es el resultado de una mirada crítica y original que conecta con la estética pop. En ella, la ironía, la fragmentación y el erotismo son los protagonistas de un lenguaje muy moderno y personal, por el que ha llegado a ser conocido en todo el mundo. En 2003 recibió el Premio Nacional de Fotografía y la Medalla de Oro de Andalucía; en 2005, el galardón Pablo Ruiz Picasso de Artes Plásticas; y en 2013, el Premio Bartolomé Ros de PHotoEspaña. Tiene obra en las colecciones de numerosas instituciones nacionales e internacionales, en la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en varias colecciones privadas.


SOBRE BLANCA BERLÍN GALERÍA

Especializada en fotografía y artes visuales, la apuesta de Blanca Berlín se centra en las tendencias más innovadoras de la fotografía española e internacional contemporánea, representadas tanto por artistas consagrados como por prometedores talentos. Abierta también a otros formatos, ocasionalmente su propuesta expositiva se amplía para acoger obra de una disciplina artística diferente a la fotográfica. Además del ciclo de exposiciones, la galería, que abrió sus puertas en Madrid en enero de 2007, dedica especial atención a la creación de un escogido fondo a la vista del público, que se puede consultar también en la página web. La galería está presente en las principales ferias de arte contemporáneo del mundo.

Blanca Berlín Galería c/ Limón, 28 28015 Madrid España Telf. +34 91 5429313 +34 607794076 Fax: +34 915429313 E-Mail: galeria@blancaberlingaleria.com Website: www.blancaberlingaleria.com Horario de invierno: Miércoles a Viernes: 17 a 21 h Sábado: 11 a 14,30 y 17 a 20,30h (Otras horas y días: previa cita)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.