Universidad de Colima Bachillerato #30 Blanca Estela Juarez Sanchez
ROBERT DOWNEY JR.
Robert John Downey, Jr. (Nueva York, 4 de abril de 1965) es un actor, cantante y compositor estadounidense, nominado en dos ocasiones a los premios Óscar y ganador de dos Globos de Oro y un BAFTA. Con 26 años en el mundo del espectáculo, ha rodado más de 60 películas. Ha sido nominado dos veces a los Óscar: la primera en 1993 por su papel en Chaplin y la segunda en 2009 por Tropic Thunder.
Downey ha protagonizado seis películas que recaudaron más de 500 millones de dólares cada una en taquilla en todo el mundo y lo ha hecho muy famoso. Dos de esas películas, Los Vengadores y Iron Man 3, obtuvieron más de mil millones de dólares cada una. Downey encabeza la lista de Forbes de los actores mejor pagados de Hollywood con unos ingresos de aproximadamente 75 millones de dólares entre junio de 2012 y junio de 2013.
INICIOS DEL ACTOR En 1970, y con sólo 5 años, participó en la película Pound, dirigida por su padre y en la que trabajó junto a su hermana. Entre los años 1970 y 1980 continuó haciendo pequeñas apariciones en las películas que dirigía su padre. Fue en 1982, con 17 años, cuando Downey decidió dejar la secundaria y volver a Nueva York para iniciar su carrera como actor. Como todos los actores en sus inicios, tuvo que desempeñar pequeños trabajos para sobrevivir, como camarero o en un almacén de calzado, que alternaba con pequeñas producciones teatrales... En 1983 recibió su primera oportunidad hollywoodense: Baby It's You. A ésta le precedieron Weird Science, El primogénito y Back to School. Dos años más tarde, y gracias a esas actuaciones, llegó al longevo Saturday Night Live (SNL), donde participó en 18 episodios con varios personajes. Fue por su interpretación en el show, que el director James Toback mostró interés por Downey y lo llamó para su primer papel protagónico en The Pick-Up Artist.
IRON MAN Tony Stark es un exitoso multimillonario, empresario e ingeniero, que sufre una grave lesión en el pecho cuando un fragmento de metralla se clava cerca de su corazón y amenaza con matarlo durante un secuestro en el que sus captores tratan de obligarlo a construir un arma de destrucción masiva. Él crea en su lugar una poderosa armadura para salvar su vida y escapar de su cautiverio. Luego utiliza la armadura para proteger al mundo como Iron Man. A través de su corporación ― Industrias Stark ― Tony ha creado muchas armas militares, algunas de las cuales, junto con otros dispositivos tecnológicos de su invención, se han integrado en su armadura, ayudándolo a luchar contra el crimen. Inicialmente, Iron Man era un vehículo para Stan Lee con el fin de explorar temas de la Guerra Fría, particularmente con el papel de la tecnología y los negocios estadounidenses en la lucha contra el comunismo. Después de re-imaginar a Iron Man, este fue trasladado de los temas de la Guerra Fría a los temas contemporáneos, como la delincuencia y el terrorismo.
VENGADORES... La historia de los Vengadores es compleja. En los primeros números la presencia de Bruce Banner/Hulk es disfuncional y casi anecdótica, no habiendo vuelto a formar parte del grupo de forma oficial desde de que lo dejara en el segundo número de la colección; y aunque se uniera al grupo después de la primera misión de éste, el Capitán América es considerado a día de hoy uno de los miembros fundadores del mismo, formando junto con Thor e Iron Man la icónica "Trinidad Vengadora", los tres personajes fundamentales del equipo. Una de las características que diferencian a los Vengadores de cualquier otro grupo de superhéroes es que son reconocidos por su heroísmo y responsabilidades, contando con el pleno apoyo de casi todas las naciones del planeta e incluso en su momento estando financiados por la ONU, para la que suelen desempeñar misiones y operaciones de rescate.
Dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 80 países.La violencia contra las mujeres es de muchas formas: física, sexual, psicológica y económica. Estas formas de violencia se interrelacionan y afectan a las mujeres desde el nacimiento hasta la edad mayor.Algunos tipos de violencia, como el tráfico de mujeres, cruzan las fronteras nacionales. Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y se disminuye su capacidad para participar en la vida pública. La violencia contra las mujeres afecta a familias y comunidades de todas las generaciones y refuerza otros tipos de violencia prevalecientes en la sociedad. La violencia contra las mujeres también agota a las mujeres, a sus familias, comunidades y naciones.