Informatica Inicial 1

Page 1

Curso de formación profesional : Iniciación a la informática 2013

Iniciación a la informática Principios básicos de la informática Blas Ogayar Medina


2

___________________Iniciación a la Informática

¿Qué es la informática? ............................... 3 El hardware .................................................. 4 El software …………………………………... 9


3

Definición de informática

¿Qué es la informática?

Español - informática Francés - informatique English - computer science

El término nació en Francia, en 1962, como contracción de dos palabras “information‖ y ―automatique‖. (Información - automática)

¿Qué es? “Disciplina que se ocupa de la concepción y la utilización de sistemas de transmisión y de procesamiento automáticos de la información.”

Los primeros equipos informáticos son fruto de la necesidad de realizar cálculos complejos y de gestionar grandes volúmenes de datos. El ordenador sería la máquina capaz de llevar a cabo estas y otras operaciones sobre conjuntos de datos; pero un ordenador, por sí solo, no es capaz de hacer ninguna operación; necesita de unos programas que le indiquen como ha de actuar en cada caso.

Actualmente, entre los ordenadores más habituales, encontramos los siguientes: Ordenadores de escritorio. Están diseñados con el objetivo de estar localizados en un espacio permanente. Necesita una seria de periféricos conectados a él para funcionar de manera óptima (teclado, ratón, monitor...): Ordenadores portátiles y ultraligeros. Están diseñados para ser trasladados de una espacio a otro, llevan integrado todo lo necesario para funcionar de manera óptima sin necesidad de conectar periféricos. Consta de una batería que le da autonomía para trabajar sin necesidad de conectarse a la corriente eléctrica durante unas horas. Tablets. Se trata de una modalidad de ordenador portátil dotado de una pantalla táctil.


4

Hardware PDA o Assistente Digital Personal (del inglés Personal Digital Assistant). A pesar de que en sus orígenes, este pequeño ordenador cumplía específicamente las funciones de agenda electrónica, actualmente permite realizar numerosas funciones alternativas (escuchar música, consultar el correo electrónico...)

Vamos a clasificar la informática en 2 grandes categorías:

Hardware y Software

Hardware ¿Qué es? Conjunto de elementos físicos de un sistema informática

El microprocesador Es la unidad funcional de un ordenador que se encarga de la búsqueda, la interpretación y la ejecución de instrucciones. Se identifica con las siglas CPU, del inglés, central processing unit, unidad central de proceso. CPU también se utiliza para hacer referencia a toda la caja.

Unidades de almacenamiento Las unidades de almacenamiento son los lugares físicos donde guardaremos la información de nuestro ordenador. Dispositivos más usuales para almacenar información

Disco duro Disco magnético que permite almacenar una gran cantidad de información y que, generalmente, se encuentra instalado en el interior del ordenador. Actualmente los discos duros tienen una capacidad de almacenamiento muy elevada. Podemos ya encontrar en el mercado discos duros de hasta 1 TB. El disco duro se identifica normalmente como unidad C.


5

Hardware CD-ROM Un CD-ROM (compact disc-read only memory) es un disco que puede almacenar grandes cantidades de información, generalmente hasta 800 MB. DVD Un DVD (digital versatil disc read only memory) es físicamente igual a los CD -ROM, pero hay una diferencia importante: su capacidad de almacenamiento es muy superior, puede llegar de los 4 a los 17 GB. Memoria USB También llamada lápiz, pendrive, etc..., es un pequeño dispositivo que se puede conectar directamente a un puerto USB. La capacidad de almacenamiento ha ido creciendo con el tiempo; desde capacidades alrededor de 32 MB de los principios a los diversos GB que podemos encontrar hoy en día. Los reproductores portátiles MP3 son también memorias USB, pero con capacidad para reproducir los ficheros sonoros

Los periféricos


6

Hardware Periféricos más usuales Pantalla Permite visualizar los datos de salida que nos suministra nuestro ordenador, en forma de imágenes y textos. Según cuál sea la tecnología utilizada podemos hablar, por ejemplo, de monitores de tubo de rayos catódicos, monitores TFT... Los parámetros que se suelen utilizar para calificar una pantalla son la densidad de puntos (distancia entre un punto de un monitor y el punto más cercano del mismo color; cuanta menor la distancia mayor la calidad de la imagen); resolución (cantidad de puntos representados en sentido vertical y horizontal); el refresco (frecuencia con la que se barre la pantalla, cuanta mayor frecuencia mejor calidad) y la dimensión (es la longitud de la diagonal de la parte frontal del tubo de imagen, se suele medir en pulgadas; monitores típicos son de 15, 17, 19 o 22 pulgadas). Teclado Es el periférico que se utiliza para introducir órdenes o datos. Ratón Es un periférico que actúa como dispositivo de diálogo que transmite la información necesaria para el desplazamiento del cursor por la pantalla de un ordenador, y que suele incorporar unos botones para activar determinadas funciones. Hay ratones de bola, ópticos... y la mayoría provistos de una ruedecita que permite, al moverla, desplazarse por el contenido de un documento.

Impresora La impresora es el periférico del sistema que sirve para imprimir datos en forma de caracteres gráficos sobre papel. Según el método de impresión hablamos de impresoras de láser, de chorro de tinta... Escáner Es un aparato óptico que explora un objeto o una región y transfiere la información que obtiene a un soporte informático. Módem Acrónimo de MOdulador-DEModulador. Transforma las señales digitales del ordenador en señales analógicas y viceversa. El ordenador puede así transmitir y recibir información por la línea telefónica.


7

Hardware Altavoces o auriculares Los altavoces o auriculares sirven como periféricos de salida y permiten escuchar el sonido que se reproduce. Pueden estar integrados en el ordenador o conectarse como periférico. Con la ayuda del software, se puede configurar el volumen y también la procedencia del sonido que queremos escuchar a través de ellos. El micrófono, que también puede estar integrado en el hardware, sirve para registrar y almacenar sonido. Con el programa adecuado se pueden configurar los niveles de grabación. Cámaras digitales Estos aparatos almacenar la información en cinta o tarjeta de memoria extraíble. En la actualidad, las cámaras de fotografía y de video digitales, son fácilmente acoplables a los ordenadores, a través de cables USB o de las propias tarjetas de memoria. De esta manera, el contenido de uno puede pasar al otro o viceversa. Así resulta habitual utilizar las cámaras para registrar y/o fotografiar y volcar la información en el ordenador para que sea tratada digitalmente o compartida con otras personas. Estos dispositivos aún no se han estandarizado, pero parece que su futuro pasa por serlo. En estos momentos, hay multitud de maneras de conectarlos, cargarlos y utilizarlos y es precisamente esta diversidad la que dificulta más su uso –por otro lado, cada vez más intuitivo

Otro tipo de clasificación: La clasificación puede estar constituida también por su uso, de esta agrupación sacamos 3 grupos, los denominados: Dispositivos de entrada, Dispositivos de salida y Dispositivos de entrada-salida. Dispositivos de entrada: Teclado, Ratón, Micrófono… (En resumen son aquellos que le envían información al PC)

Dispositivos de salida: Pantalla convencional, Altavoces, Impresora… (Son aquellos que sacan información del PC)


8

Hardware Dispositivos de entrada-salida Modem, USB, CD… (Son los que envían y reciben información de parte del PC)

Practica lo aprendido: Juegos de práctica de reconocimiento de elementos: http://dpto.educacion.navarra.es/ciengehi/c/02/animaciones/a_fc21_00.html


9

Software

El software ¿Qué es? “Conjunto sistemático de los programas de explotación y de los programas que sirven para aplicaciones informáticas determinadas” Sin el software un ordenador no tendría utilidad. Es gracias al software que el ordenador puede almacenar, procesar y recuperar información. Podemos hablar de dos tipos de software: Software de sistema que controla las operaciones del ordenador en sí. Software de aplicación que resuelve las necesidades de los usuarios del ordenador.

Software de sistema: el sistema operativo El sistema operativo pertenece al primer grupo y es el más importante de todos los programas de sistema ya que controla todos los recursos del ordenador. El más común es Windows que es sobre el que trabajamos actualmente en el desarrollo de este curso.

Software de aplicación Entre el software de aplicación, y únicamente a modo de ejemplo, podemos citar: — Procesadores de textos: ayudan al usuario a realizar funciones como la entrada y edición de texto, el formato, la revisión y el almacenamiento del documento en disco y su impresión. — Gestores de hojas de cálculo: permiten el procesamiento de datos numéricos — Programas de tratamiento de imágenes: para el retoque de fotografías. — Gestores de sitios web: para la creación y el mantenimiento de sitios web. — Navegadores: para acceder a las páginas de hipertexto1 que hay en la web. — etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.