PLyB CEIP TIRSO DE MOLINA TERCER CICLO CONOCE LOS LIBROS
1.INTRODUCCIÓN 2.TAREAS 3.PROCESO 4.RECURSOS 5.EVALUACIÓN 6.MATERIAL PARA IMPRIMIR 1.INTRODUCCIÓN Vamos a conocer mejor los libros, sus partes, tipos de índices o sumarios, forma de escribir la bibliografía etc.
2.TAREAS Tenéis que completar el cuaderno de actividades que aparece en el apartado MATERIAL PARA IMPRIMIR.
3.PROCESO • Se trabajará con el ordenador, de forma individual o dirigida por el tutor/a, en la hora de biblioteca de la tutoría. • En primer lugar imprime el material necesario para la realización de los ejercicios. • Se leerá con atención la información que aparece en el apartado de RECURSOS y se consultaran las páginas web a las que os llevaran los distintos enlaces que aparecen en cada apartado. Estas páginas nos permiten ampliar la información sobre los distintos elementos que forman parte de un libro. • Se irán realizando las actividades en el orden en que aparecen en el apartado de RECURSOS. • Una vez finalizadas todas las actividades se entregaran al tutor/a.
4.RECURSOS 4.1 La cubierta y la sobrecubierta.
La cubierta es la tapa del libro que sirve para protegerlo y ofrecernos los datos más importantes de identificación. En la parte anterior de la cubierta suele aparecer la siguiente información: título. autor/a, editorial, colección, número de edición, ilustración atractiva. En la parte posterior de la cubierta suele aparecer la siguiente información: breve argumento o resumen, algunos datos del autor/a, edad a partir de la que está recomendada la lectura, colección… El lomo es la parte del libro por la que están pegadas o cosidas las hojas. En él también podemos encontrar el título, el autor/a, el número del libro si se trata de una colección, el símbolo o el nombre de la editorial. La sobrecubierta: algunos libros tienen sobrecubierta, que es una segunda cubierta que se le pone para resguardarlo mejor. La parte de la sobrecubierta que se dobla hacia dentro se llama solapa. En la solapa podemos encontrar la siguiente información: datos sobre el autor/a, breve resumen de la obra, otros títulos publicados por él. http://www.profes.net/rep_documentos/Catal%C3%A1n/Vocabulario_Libro.PDF http://la.logtechnology.com/fullaccess/Library/El_libro.pdf
Ejercicio 1 y 2 (MATERIALES PARA IMPRIMIR)
4.2- Portada y contraportada. Al abrir un libro nos encontramos una hoja en blanco. Esta hoja recibe el nombre de guarda. Tras la guarda hay una página en la que suelen aparecer los mismos datos e incluso a veces más datos que en la cubierta. Esta hoja se llama portada.
Tras la portada, y con mucha mas información sobre el libro, está la página que se denomina contraportada (nombre y dirección de la editorial, lugar y año de edición, autor/a, traducción, ilustrador/a, ISBN, Depósito Legal, etc.). El ISBN es el número que se le asigna a cada libro editado para reconocerlo internacionalmente (ISBN: 84-348-2362-4). Este número también suele aparecer en el código de barras del libro. El Depósito Legal es el dato que nos indica que el libro está conservado por el país donde se ha editado. El Estado conserva cinco ejemplares de cada título. El símbolo © es el copyright de la obra que indica qué persona o empresa tiene los derechos de explotación de la misma. Para más información podéis consultar las siguientes páginas web: http://www.cfnavarra.es/prm/DepositoLegal/depositolegal.htm http://www.bne.es/es/LaBNE/Adquisiciones/DepositoLegal/ http://es.wikipedia.org/wiki/ISBN http://www.mcu.es/libro/CE/AgenciaISBN/InfGeneral/PreguntasFrecuentes.html http://es.wikipedia.org/wiki/CopyRight
Ejercicio 3 (MATERIALES PARA IMPRIMIR)
4.3- Índice y sumario. El sumario o índice general de un libro contiene la lista de capítulos o apartados del mismo, con indicación de las páginas correspondientes del texto para poder hallarlos con facilidad. http://www.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/tratamiento-informacion/indices.html? x=20070417klplyllec_580.Kes&ap=3
Actividad 1 y 2. Actividades de grupo (MATERIALES PARA IMPRIMIR)
Ejercicio 4 (MATERIALES PARA IMPRIMIR) 4.4-La bibliografía. Si en la elaboración de un libro o un trabajo recogemos información de distintos libros en las últimas páginas del trabajo debemos escribir la bibliografía, es decir, citar todas las obras que hemos consultado, indicando los datos más importantes de cada una de ellas. La bibliografía es, por tanto, una relación de obras ordenadas alfabéticamente por autores. Los datos para elaborar la bibliografía los encontramos en el interior del libro en la portada y contraportada.
¿Cómo escribimos en la bibliografía los datos de cada libro? Seguiremos este orden: 1º Apellidos del autor en mayúsculas
AGÜERA
2º Nombre del autor/es
Isabel
3º Entre paréntesis, año de edición, dos puntos
(1993)
4º Título del libro en letra cursiva
Teatrillos
5º Lugar donde se edita el libro
Madrid
6º Editorial
Narcea S.A.
Los datos anteriores los escribimos de la siguiente manera: AGÜERA, Isabel (1993): Teatrillos. Madrid, Narcea S.A. http://es.wikipedia.org/wiki/Bibliograf%C3%ADa http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Doctorad/citas.htm
Ejercicio 5 (MATERIALES PARA IMPRIMIR) 4.5.Organización interna del libro. Para conocer los bloques en los que se organizan las distintas páginas de un libro, consultar en: Organización interna de un libro. Lengua y literatura. Kalipedia. Diferencia entre tomo y volumen. Lengua y Literatura. Kalipedia.
6.MATERIALES PARA IMPRIMIR Ejercicio 1 Elige un libro de los estantes de la biblioteca. Fíjate sólo en su parte externa, es decir, en la cubierta, y completa los recuadros de abajo con los datos del mismo.
Ejercicio 2 Busca libros con solapas y comprueba los datos que ofrecen. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................
Ejercicio 3 Elige un libro y copia los algunos datos que aparecen en su contraportada: ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................
Actividad 1 Un alumno/a coge un libro, busca el sumario y lo lee a la clase. Todos los demás deben escribir el tema del que trata el libro. Después el alumno/a muestra el título del libro. Podemos repetir con distintos libros. Posteriormente te leen los temas apuntados y se comprueba el mayor o menor acercamiento conseguido respecto a los temas tratados por las diferentes obras.
Título o tema del libro Libro 1 Libro 2 Libro 3 Libro 4
Actividad 2 Por parejas distribuimos un libro informativo. Se tapa el sumario. Los alumnos hojearán con detenimiento los libros para elaborar un índice general del mismo. Una vez terminado se comparan los sumarios elaborados con los originales. SUMARIO: ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................ ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. Ejercicio 4 Coge un libro documental y copia el principio del índice temático. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................
Ejercicio 5 Coge libros de literatura de los que hay en la biblioteca y buscas los datos necesarios para escribir una guía bibliográfica. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. ….............................................................................................................................................. ................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................