diseño7

Page 1

Disen o

DISEÑO GRÁFICO

INDUSTRIAL

México

ARQUITECTONICO

INTERIORES

Num. 1

MODA

WEB

ECODISEÑO

$50.00

°Ecodiseño °Espacios pequeños °Accesorios ecológicos




DIRECTORIO

JUSTIFICACIÓN El nombre de la refista fue diseñado para hacer énfacis en las 7 areas en las que se divide el diseño. El logo Diseño7 se realizo con una tipografia Arial y un simbolo simulando el guiño de la (ñ), formando el número 7 que simbolisa las 7 areas del diseño que abarcan en la revista. Este simbolo tendra una variante dependiendo del tema que se dara mas importancia, para este primer número será de color verde ya que la revista le dara mas impirtacia al tema de Eco-Diseño.

DIRECTOR GENERAL: Gabriela Meza Rivas, Rocio Garcia Resendiz , Georgina Araujo Trejo. DIRECTOR EDITIRIAL: Gabriela Meza Rivas. DISEÑO: Gabriela Meza Rivas, Rocio Garcia Resendiz, Georgina Araujo Trejo. PORTADA: Rocio Garcia Resendiz. FOTO: Gabriela Mewza Rivas, Rocio Garcia Resendiz, Georgina Araujo Trejo. COORDINADOR DE EVENTOS: Gabriela Meza Rivas, Rocio Garcia Resendiz, Georgina Araujo Trejo. COORDINADOR DE PUBLICIDAD: Georgina Araujo Trejo. IMPRECIÓN: Lumen Brillante. SOFTWARE DE DISEÑO: Cs2 De Adobe

. PAPEL: Forros Esse. . INTERIORES: Couche Delgado

. DISTRIBUCIÓN NASIONAL: Publicasiones Citem, S.A De C.V

Diseño7 Certificao de Licitud de Titulo Número:1 Certificado de Licitud de Contenido de Número :1 Número de revista al Titutlo en Eco-Diseño.


Índice Diseño gráfico Etiquetas de vinos Diseño industrial Cada mueble un fin Diseño arquitectónico Minimalismo Diseño de interiores Lofts

7 9

12 14

16 18

21 23

Diseño de modas

25

Moda Solidaria

27

Diseño web Haz tú pág. web Eco-diseño Espacios Pequeños Fausto Zuleta Ignacio Peón Fernando Lema

29 31

34 36

41 43 45



DISEÑO GRAFICO DISEÑO GRAFICO, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS Esta actividad, que hoy conocemos como diseño gráfico, abarca muchos aspectos. Sus límites quedan difusos, hasta el punto de confundir el campo de actividades y competencias que debería serle propio, incluyendo, por supuesto, sus lejanas fuentes originales. El desarrollo y evolución de los

del diseño gráfico como forma de

productos y servicios de las

comunicar, atraer y salir victoriosos en

empresas y particulares ha crecido

la batalla frente a los competidores.

espectacularmente. Esto las obliga a competir entre sí para ocupar un

EL DISEÑO GRAFICO HOY

sitio en el mercado.

El diseño evoluciona como una forma

Es en este instante cuando surge la

estratégica de comunicar, atraer y ga-

publicidad y, con ella, la evolución

nar la batalla frente a los competidores, 7


por ello los profesionales del diseño

de una investigación metodológica que

actual cuentan con todas las

da como resultado la transformación de

herramientas necesarias que les

ideas y conceptos en una forma de orden

permitan ser competitivos y

estructural y visual. Ésta se expresa en

eficientes en su área.

piezas tales como: Informes anuales, folletos, brochures, flyers, carteles,

El diseño se enfrenta no sólo al

identidad corporativa, campañas

consumismo visual de los mensajes

publicitarias, páginas Web y diseño de

transmitidos sino también a la

logotipos entre otras.

exigencia de los receptores de sentir lo que se ve; por lo cual, empresas e instituciones tienen especial interés en que el diseño de su imagen sea puesto en manos de profesionales cuyo propósito no sea simplemente crear formas y visualizar conceptos, sino que sucompromiso sea el de comunicar ética y eficientemente.

¿A qué se dedica un Diseñador Gráfico? El Diseñador Gráfico es un profesionista que resuelve problemas de comunicación gráfica de empresas e instituciones a través 8


10 1°

diferentes etiquetas para Vinos Aquí les presentamos nuestra selección de 10 etiquetas diferentes, representantes de las últimas tendencias en la categoría de Vinos de la feria ProWein 2010 en Düsseldorf, la exposición internacional más importante del sector.

Lascala de Jumilla, España. Fruto de la fusión de las culturas orientales y occidentales nacen estas etiquetas que combinan máscaras asiáticas con simbología española.

Ara Pathway de Marlborough, Nueva Zelanda. Los colores del paisaje neozelandés que están representados en ilustraciones de lenguaje abstracto.

Heitlinger de Kraichgau, Alemania. El ícono de la bodega se transforma en una colorida trama que constituye las diversas etiquetas de cada línea.

Cala N°1 y Cala N°2 de La Macha, España. Un collage de ilustración y fotografía para cuestionar los estereotipos de la imagen tradicional del vino. 9


Barón de Turís de Valencia, España. Coloridas y sugerentes texturas fotográficas para una línea de vinos orientada a jóvenes consumidores. Vergel de Alicante, España. Ilustraciones de motivos vegetales para una línea de vinos ecológicos.

Vilars de Costers del Segre, España. La tipografía es protagonista en una escala poco convencional.

Cava Núria Claverol de Cataluña, España. Diseño estructural de una botella personalizada con gráfica minimalista.

7° Gut Oggau de Burgenland, Austria. Las diferentes personalidades de una familia de vinos únicos.

10° Climbing de Orange, Australia. Ilustraciones surrealistas para un vino de altura.

10


DISEÑO DE IDENTIDAD CORPORATIVA La imagen corporativa debe ser consistente con el posicionamiento de producto de la compañía, proyectando expectativas en los consumidores. El logotipo será el elemento soporte de la empresa, porque estará aplicado en toda a papelería corporativa, siendo así su medio de comunicación efectivo ante los clientes o un público deseado.

Es todo aquello que el cliente percibe de manera inmediata, lo motiva y le da confianza ante la empresa. La imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público, provocando un interés entre los consumidores, genere recordación de marca y facilite así ventas del producto.

Zopp Agency se encarga de estudiar y observar las necesidades de grandes y pequeñas empresas, explorando un medio creativo y complejo, para lograr que

la

imagen

sea

correctamente

transmitida, hacia el publico deseado. 11


El Diseño industrial es una rama del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o simplemente bellos con la intención de cubrir necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también las funciones de éste, su concepto, su contexto y su escala, buscando lograr un producto final innovador. Las actuales sociedades postmodernas se encuentran sumergidas en una inmensa cantidad de objetos consecuencia de la producción industrial seriada, desde sencillos empaques hasta automóviles. Estos objetos son estudiados y analizados por diseñadores industriales, quienes sintetizan la información proporcionada por estudios de mercado, de funciones, anatómicos,

culturales,

etcétera,

para

poder desarrollar y diseñar productos

Diseño industrial mexicano

adecuados al mercado y sus expectativas.

12


Diseño de lámpara

Bajo los que hoy son los estándares del diseño, un producto tiene que tener belleza de línea, color, proporción y textura; alta eficiencia y seguridad al operarlo; conveniencia y comodidad al momento del uso; una fácil mantención y reparación; durabilidad y funcionalidad en su forma. La importancia relativa de Sujetador de objetos

cada uno de estos ítems varía según cual sea el producto. Una consideración básica que tiene que existir en el diseño de cualquier objeto es el factor del costo real. Un efectivo diseño industrial de cualquier objeto requiere, además de habilidad artística, un conocimiento combinado de principios de ingeniería y materiales, técnicas

Jabón en forma de mouse de producción y costo, junto con condiciones de marketing. 13


CADA MUEBLE UN FIN

El proyecto Träd, obra de los diseñadores

Josué

Gamonal

y

Vicente

Porres (Madrid), ha resultado ganador de la tercera edición del Premio de

Diseño

Industrial

del

Mueble

María Martínez Otero, dedicado en esta convocatoria a "El Universo de los Niños". Se trata de un concepto innovador que amplía la tipología del mueble, gracias a sus referencias a la naturaleza y a su carácter de refugio y casa de juegos.

14


LECHE EN BRICK ¿DE CRISTAL?

Half-pint es un envase para leche de cristal, hasta ahí nada nuevo, lo curioso de este diseño es que simula los mini-bricks de cartón, lo que hacen de este diseño una combinación del antiguo material de envase de la leche, el cristal, con la actual forma de su contenedor, el brick. 15


DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las siete Bellas Artes. Determinados edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. 16


La arquitectura es una ciencia que

La teoría es el resultado de ese razo-

surge de muchas otras ciencias, y

namiento que demuestra y explica

adornada con muy variado aprendiza-

que el material forjado ha sido conver-

je; por la ayuda de que un juicio se

tido para resultar como el fin propues-

forma de esos trabajos que son el

to. Porque el arquitecto meramente

resultado de otras artes. La práctica y

práctico no es capaz de asignar las

la teoría son sus padres.

razones suficientes para las formas que él adopta; y el arquitecto de teoría

La

práctica

es

la

contemplación

frecuente y continuada del modo de

falla también, agarrando la sombra en vez de la substancia.

ejecutar algún trabajo dado, o de la operación mera de las manos, para la conversión de la materia de la mejor forma y de la manera más acabada.

17


MINIMALISMO “MENOS ES MÁS”

-Abstracción. -Uso literal de los materiales. -Austeridad con ausencia de ornamentos. -Purismo estructural y funcional. -Orden. -Geometría Elemental Rectilínea. -Precisión en los acabados. -Reducción y Síntesis. -Sencillez. -Concentración. -Protagonismo de las Fachadas. -Desmaterialización 18


PLANOS ARQUITECTONICOS PROGRAMA PARA HACER PLANOS

* Aplicar bibliotecas de materiales

ARQUITECTONICOS

* Organizar objetos en capas * Editar grosor, color de líneas y texturas

AutoCAD 2009: Editor CAD, 2D y 3D AutoCAD 2009 es un programa de creación y edición de dibujos

tramadas * Utilizar el programa mediante linea de comandos

vectoriales, principalmente utilizado por arquitectos para la creación de planos mediante la utilización de figuras geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) precargados. AutoCAD guarda sus proyectos en formato .dwg, aunque también es capáz de exporta proyectos en otros formatos como .dxf Características de AutoCAD 2009:

Programa para crear profesionalmente toda clase de planos arquitectonicos

Con este programa podrás: * Diseñar planos arquitectónicos * Crear objetos 3D * Renderizar diseños * Aplicar escalas a cada objeto y especificar su tamaño * Definir la escala actual de una

progeCAD 2010

ventana gráfica 19



DISEÑO DE

INTERIORES

Es la disciplina proyectual

campo del diseño interior o quién diseña

involucrada en el proceso de formar

interiores de oficio como parte de su

la experiencia del espacio interior,

trabajo.

con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial. No debe ser confundido con la decoración interior, el diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración tradicional. Un diseñador interior o de interiores, es un profesional calificado dentro del 21


CAMPO DE ACCIÓN DE PROFESIÓN

ignífugos, los códigos municipales y cualesquiera otros estatutos, regulaciones

Los diseñadores de interiores

y pautas jurisdiccionales que se apliquen al

pueden realizar alguna o todas las

espacio interior.

actividades siguientes, entre otros

• Coordinar y colaborar con los

deberes y responsabilidades:

profesionales aliados al diseño incluyendo quienes proporcionan los servicios

• Investigar y analizar la disposición

adicionales para el proyecto de diseño,

y descripción detallada del producto.

pero no limitado a los arquitectos, los

• Desarrollar la documentación del

ingenieros estructurales, los ingenieros

contrato para facilitar la tasación,

industriales y los ingenieros eléctricos,

consecución e instalación de los

además de varios consultores

muebles.

especializados involucrados en el proyecto

• Proporcionar los servicios de

de diseño.

gerencia de proyecto, incluyendo la preparación de los presupuestos y de los horarios de proyecto. • Elaborar los documentos de construcción que consisten en los planos, elevaciones, detalles y las especificaciones para ilustrar los varios elementos del concepto de diseño, incluyendo las disposiciones y localizaciones del tendido de

HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE ITERIORES

energía y comunicaciones y las localizaciones no-estructurales o no-sísmicas, del techo, diseño de iluminación, la disposiciones de los muebles y los materiales. • Elaborar los documentos de construcción que adhieren a los códigos regionales sobre materiales

Plano de interiores

22


LOFTS

Un loft es un gran espacio dentro

Estas condiciones hacen del loft un

del piso de un edificio, que se adapta

lugar amplio, que no cuenta con pare-

para ser utilizado como vivienda. Por

des que dividan los distintos sectores,

lo general, el espacio de un loft ha

siendo el baño el único lugar de la

sido diseñado para ser fábrica, cons-

vivienda que cuenta con un poco más

trucción, bodegas, etc.

de privacidad 23


VINILOS DECORATIVOS Estas plantillas pueden adecuarse segun las dimensiones de la habitación, los colores del mobiliario y lo que resulta más interesante, brinda absoluta libertad para personalizar los motivos y colores del vinilo, puesto que hay compañías que ofrecen el servicio de imprimir las imágenes que usted quiera y así darle un toque individual a sus paredes.

La decoración de interiores tiene cada vez más opciones para explorar. Una de las novedosas tendencias para decorar una pared, sin necesidad de insertar clavos, usar pegamentos que la dañen o colgar elementos ajenos a las mismas, tiene que ver con las múltiples posibilidades que ofrece el uso de las plantillas de vinilo.

24


de una o dos temporadas, usualmente. Una temporada está definida como otoño-invierno o primavera-verano. Se considera generalmente que el diseño de modas nació en el siglo XIX con Charles Frederick Worth, que fue el primero en coser a las prendas una etiqueta con su nombre. Mientras todos los artículos de vestimenta de cualquier período de la his-

E

l diseño de modas es el arte dedi-

toria son estudiados por los académicos

cado al diseño de ropa y accesorios

como diseño de vestuario, sólo la ropa

creados dentro de las influencias cultura-

creada después de 1858 puede ser con-

les y sociales de un período específico.

siderada como diseño de modas.

Representa el estilo e idea del diseñador según como diseñe.

Los diseñadores de modas crean ropa y

El diseño de modas difiere del diseño de

accesorios. Algunos diseñadores de alta

vestuario debido a que su producto prin-

costura son independientes laboralmente

cipal tiende a quedar obsoleto después

y diseñan para clientes individuales. 25


Otros cubren las necesidades de tiendas especializadas o de tiendas de departamentos de alta costura.

Moda lista para llevar

Tipos de diseño de moda Alta costura El tipo de moda que predominó hasta los años 1950 fue la moda “hecha a medida” o haute couture (francés para “alta costura”). El término “hecho a la medida” puede ser usado para cualquier prenda que sea creada para un cliente en particular.

Moda lista para llevar La moda “lista para usar” (o Prêt-à-porter) es un punto medio entre alta costura y mercado de masa. No está hecha para clientes individuales, pero se toma gran cuidado en la elección y el corte

Ropa para Mercado de Masa

de la tela. La ropa está confeccionada en pequeñas cantidades para asegurar la exclusividad, por lo cual es más bien costosa.

Mercado de masa El mercado de masa cubre las necesidades de un amplio rango de clientes, produciendo ropa lista para usar en grandes cantidades y tamaños estándar. Materiales baratos usados creativamente producen moda accesible. Vestido Alta Costura

26


Moda Solidaria

Sr. Amor

Sr Amor es una agrupación que reúne a los 5 mejores diseñadores Argentinos: Martín Churba, Hermanos Estebecorena, Mariano Toledo, Pablo Ramírez y 12-NA, que se organizaron para crear una marca que cumpliera una función: ayudar. El Ejército de Salvación es el corazón de todo esto ya que esta organización, ayuda a diversos grupos en riesgo social y con la intención de auxiliar a esta causa es que la agencia de publicidad JWT creó Sr Amor. Se reunieron y tomaron el material que el propio Ejército de Salvación les brindo; toda la ropa usada que seleccionaron de sus bodegas para reutilizarla y crear la colección Sr Amor. Pablo Ramirez para Sr Amor

12-NA para Sr Amor

12-NA para Sr Amor

27


Ilustración de Moda

RENÉ GRUAU En los años 30 comenzó a hacer sketches para revistas parisinas y periódicos como Femina y Le Figaro, y enseguida comenzó a trabajar con revistas como Marie Claire y L’Officiel. En 1948 se mudo a los Estados Unidos para contribuir con Harper’s Bazaar y Vogue. Gruau siguió trabajando hasta entrados los años 80, manteniendo su estilo suelto y expresivo y murió el 31 de marzo del 2004.

Campaña publicitarias para Moulin Rouge Ilustración para Dior

Las ilustraciones de René Gruau fueron las favoritas del mundo de la alta costura, y durante su carrera el colaboró con casas de moda como Givenchy, Balenciaga, Lanvin, Schiaparelli y Dior. Nacido en Rimini, Italia en 1909, se mudó a París en 1924 y comenzó su carrera como ilustrador de moda. 28


DISEÑO WEB Es una actividad que consiste en

datos, que brinda posibilidades como

la planificación, diseño e imple-

el contacto directo entre el productor y

mentación de sitios web y pá-

el consumidor de contenidos, caracter-

ginas web. No es simplemente

ística destacable del medio.

una aplicación del diseño con-

El diseño web ha visto amplia aplicación

vencional, ya que requiere ten-

en los sectores comerciales de Internet

er en cuenta cuestiones tales

especialmente en la World Wide Web.

como

navegabilidad,

interac-

tividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen y vídeo. La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de 29


ETAPAS Para el diseño de páginas web debemos tener en cuenta tres etapas: • La primera es el diseño visual de la información que se desea editar. En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se consideren pertinentes. • La segunda, una vez que se tiene este boceto se pasa a 'escribir' la página web. Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML. • La tercera, etapa consiste en el posicionamiento en buscadores o SEO. Ésta consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en determinada búsqueda. Etapa no gustosa por los diseñadores gráficos, por que a diferencia del texto, aún para el año 2009 no se pueden tener nuevos resultados en los buscadores con sitios muy gráficos. 30



COMO HACER TÚ PÁGINA WEB COMO HACER SU PAGINA WEB?

Su proveedor de servicio de Internet le

Necesitamos Para Eempezar:

proporciona este espacio. Si su proveedor

• Una computadora PC o Macintosh.

no le facilita este espacio, usted puede

Preferiblemente una PC con

encontrar en el Internet muchos sitios

Windows 98

donde otorgan espacio para colocar sus

• Un programa editor de páginas WEB.

páginas WEB gratis. Por ejemplo aquí: http://espanol.geocities.yahoo.com/

Si su computadora tiene Internet Explorer de Microsoft ustedes ya tienen un editor en su máquina ,este programa se llama Front Page Express, Otros editores son Netscape Composer incluído con la versión gratis de Netscape Communicator, programas más avanzados son Front Page de MS, Dreamveaver, Homesite, Adobe

Para la creación de una pagina

Page Mill, Net Objetcs Fusion etc., estos y muchos otros se pueden bajar en esta dirección: http://winfiles.cnet.com/apps/98/ht ml-ag.html • Un servidor con una dirección para guardar sus páginas. 32


Íconos para

diseño web

Íconos Spirit20

C u a n d o estamos diseñando una página

w eb

a

veces

que remos

a h o rr a rn o s un poco de tiempo con l o s i c o n o s (si es que no nos pid i e ro n

d iseñar

específicamente

e s o ) y l o bueno es que existen m u c h o s d i señadores que elaboran exc e l e n t e s paquetes de iconos y

Íconos Web

l o s p o n e n disponibles al p úblico a c o n t i n u ación puedes ver algun a s i m á g e nes de los paquetes que p u e d e s b ajar de la página http://

www.ohgrafico.com/

w w w. o h g r afico.com/. 33


ECODISEÑO

El ecodiseño es la incorporación en-

vida desde el proceso del diseño.

tre el diseño y la ecología reduciendo

Su mayor propósito es el de producir

el impacto medioambiental; teniendo

lugares, productos y servicios de un

un proceso de mejora, minimizando

modo en el que se reduzca la uti-

costos y así obteniendo una estética,

lización de fuentes no renovables, y

imagen, calidad, funcionalidad, er-

por lo tanto se minimice el impacto

gonomía pasando por los procesos de

negativo de la actuación de los seres

producción, distribución, utilización,

humanos en el ecosistema.

reciclaje y tratamiento final. El ecodiseño adopta una visión inPreviene los impactos ambientales

tegradora de la relación entre los

y hace mejoramientos en el ciclo de

productos,

servicios y el medio 34


ambiente a tres niveles: •el ciclo de vida entero del producto o servicio es considerado. •el producto es considerado como un sistema. •se tienen en cuenta todos los impactos ambientales

generados

por

el sistema-producto a lo largo de todo su ciclo de vida.

Ley de las tres erres 3R Reducir: Hay que procurar reducir el volumen de productos que consumimos. - La utilización de productos de usar y tirar, como papel de cocina o pañuelos de papel. - La utilización de bolsas de plástico para la compra, recupera el gusto por los cestos. Reutilizar: Se trata de reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos basura y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar otros nuevos. - El papel: Las hojas escritas sólo por

una cara pueden servir para notas o para dibujar: el papel de regalo puede ser utilizado una segunda vez. - El vidrio: Intenta comprar líquidos en botellas de vidrio retornable. Reciclar: Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos. - El papel: En casa separa los periódicos y revistas, cajas de cartón y deposítalo en los contenedores para su reciclaje. - Los envases de plástico, latas y envases latas de refrescos, botellas de agua también pueden ser reciclados 35


Espacios Pequeños Al observar los espacios limitados en

En

los hogares de las ciudades metro-

zona habitable de apenas 10 met-

politanas, el diseñador de producto

ros cuadrados tiene que servir como

chino-alemán Wing Fung Ng ha de-

sala de estar y comedor. Por lo tanto,

sarrollado ‘Changeable’, una mesa

esta solución permite a los usuarios

de café que puede transformarse

aprovechar el espacio para diversas

fácilmente en una silla. Esta pieza

ocasiones y propósitos.

además de ahorrar espacio es también de materiales reciclables.

muchos

casos,

una

pequeña

www.designboom.com

Silla - Mesa para pequeños espacios

36


LOGOTIPOS

Eco-Diseño

El pasado mes de junio se le pidieron a los alumnos de diseño gráfico de la universidad ICEL, campus “La Villa” , que realizaran logotipos relacionados al área de “Ecodiseño”. Con esto se quiere el promover en las personas una sensibilidad y compromiso en el medio ambiente.Así como estimular la creatividad para crear nuevas formas para el diseño ocupándose en el medio ambiente tomando en cuenta siempre la funcionalidad y la estética.

Logotipo creado por Rocío García

Aquí se muestran unos de los logotipos representantes para realizar los folletos que fueron entregados para concientizar a los estudiantes en el ecodiseño.

Logotipo creado por Gabriela Meza

Logotipo creado por Georgina Aráujo

37


Accesorios

ecológicos

En la búsqueda constante de nuevas formas para crear relaciones entre el hombre y la naturaleza, en Colombia los neumáticos que antes eran desechados y posteriormente incinerados ahora son productos innovadores que van desde zapatos hasta elementos decorativos. Cyclus es la empresa repre-

Mochilas echas de caucho reciclado

sentante de esta iniciativa, toman el

La colección de Cyclus es alegre, urbana

caucho que no es biodegradable y los

y ecológicamente respetuosa, llevando

diseñadores llevar a cabo un proceso

objetos superficialmente inservibles a

limpio de recuperación, lo clasifican y

productos con sentido común. Los ac-

cortan de acuerdo a los moldes, para fi-

cesorios están diseñados con diferentes

nalmente ensamblarlo y coserlo.

inspiraciones conceptuales para cada temporada. Si bien existen otras marcas que trabajan con caucho de neumáticos reciclados en Latinoamérica, entre ellas Neumática y Mecha, los productos de Cyclus tienen identidad propia y se destacan por su acabado y variedad de modelos.

www.cyclus.com.co/ 38


Edificio Sustentable PUNTOS PARA HACER SUSTENTABLE UN

teriales orgánicos, pueden dar diferentes

EDIFICIO

lecturas de temperaturas según el clima del lugar.

1 ambiental: El primer factor a considerar debe ser el clima, con todos los fenómenos

4 evaluación: Hacer un análisis compara-

meteorológicos del lugar y durante las cu-

tivo contra un caso análogo que no haya

atro estaciones, con ello se establece cual

utilizado estos procesos, y evaluar si se

será el criterio dominante en la nueva es-

manifiesta un equilibrio en el ahorro y gen-

tructura – calentar o enfriar el inmueble -, y

eración de energía.

qué aplicaciones tecnológicas se utilizarán para lograrlo. 2 fuerza eólica: El siguiente punto es identificar las corrientes del viento, lo cual nos planteará la localización de las ventanas, respiraderos, extractores, etc. Además se podrá controlar la temperatura interna bajo el principio de “mover el aire y renovarlo”. 3 la piel: La caparazón del edificio es otro factor que ayuda a controlar la temperatura interior para alcanzar el “rango de confort”, donde influye el ambiente de aire local, lumínico, visual y acústico, obteniendo así una temperatura media mensual, cristal, acero, concreto o incluso ma39



ENTREVISTA A FAUSTO ZULETA DISEÑADOR INDUSTRIAL •¿En qué área del Diseño Gráfico se enfoca su trabajo? Aunque de profesión soy Diseñador Industrial he tenido un muy buen contacto con el mundo bidimensional y no es extraño para mí ya que actualmente dirijo una revista de formato web donde toda sus implicaciones son de carácter gráfico. En mi trabajo del día a día la realización de información llevada a una tridimensionalidad se logra gracias a programas de carácter gráfico, el diseño de cualquier objeto necesita en mi profesión de las herramientas graficas para completarse y de un conocimiento básico de teorías que albergan a industriales, gráficos y de vestuario.

•Si tuviera que conceptualizar al DG, qué definición le daría Como concepto lo denominaría “literalidad de formas y espacios en bases planas” o algo con “expresión visual” pero creo que un concepto es solo una palabra y no lograría definirse tan sencillamente, creo más bien en que el DG puede ser: “bidimensionalidad aplicada a los resultados de la mente”.

41


•¿Cuál es su metodología de trabajo de cara a un proyecto de DG? Los Diseñadores se plantean de una y otra forma varias metodologías para realizar un trabajo, pero estas no se confrontan seguidamente ya que las propuestas y posibles soluciones tienen varios caminos y pensamos que no se tiene un común denominador, en mi trabajo planteo diariamente una organización sistemática, como posible camino para el desarrollo de un proyecto. En 3 fases que convergen muchas más divisiones podría definir el resultado; Fase 1, Planteamiento; Fase 2, Desarrollo; y Fase 3, Producción (solución).

•Estética vs. Funcionabilidad, ¿cuál es su evaluación con respecto a esta disyuntiva? Creo que en nuestros países latinoamericanos estamos evaluando mucho

esta

parte,

necesariamente

se

encuentra que las dos cosas deben tener un equilibrio, pero pienso que desde el estudio cultural que se realiza actualmente sobre el horizonte, va a ser más importante la estética que la funcionalidad, cosa que apoyo desde un porcentaje como el 60% estética y 40% funcionalidad. Si pensamos en las cosas que tenemos y las que queremos, podremos observar que lo que nos gusta Vs a otros objetos que hacen lo mismo se define por la estética.

42


Entrevista con

Ignacio “Nacho” Peón Ignacio ‘Nacho’ Peón, actualmente es co-editor virtual de la revista Tiypo (www.tiypo.com), la única revista en México dedicada a la tipografía. Después de su graduación en 1991, trabajó como diseñador y director de arte para revistas y agencias publicitarias, para la televisora Televisa, entre otros. Se vuelve diseñador de fuentes cuando se percata de que no existen fuentes mexicanas en los catálogos de fuentes internacionales, por lo que se convierte en el primer tipógrafo mexicano. Ahora trabaja en Toronto Canadá como diseñador y director creativo en un principio en “Cuppa Coffee animation house”,y trabaja en una compañía televisora en la misma ciudad. El pasado mes de abril tuvimos la oportunidad de establecer contacto con este

Ignacio Peón

diseñador mexicano y nos concedió la siguiente entrevista: ¿Cómo consideras debe ser el diseñador en México? ¿Qué nos está faltando para ser más competitivos? NP.- Nada, somos bastante competitivos localmente y globalmente. El secreto para ser más reconocidos fuera del país, es muy... ser bilingües. Lo que nos falta entonces tal vez sea una economía más prometedora que la que tenemos actualmente… NP.- Desde luego, entre más solida sea 43


chamba, agrégale que somos rapidísimos, estamos acostumbrados a los clientes que quieren sus trabajos para ayer. ¿Cómo le haces para que se te ocurran buenas ideas cuando estás trabajando bajo mucha presión? NP.- Creo que el tener mucha cultura visual ayuda para iniciar proyectos, porque encuentras rápidamente referencias visuales, ubicas fuentes, Ilustración de Ignacio Peón

defines estilos apropiados.

la economía más oportunidades existen. Pero eso no afecta en lo más mínimo el

¿Dónde podemos ver lo que haces

nivel de la creatividad y el ingenio para

actualmente?

conseguir proyectos.

Aquí estoy subiendo trabajo experimental reciente mientras que lanzo mi

¿Qué aspectos de la educación que recibiste

propio sitio:

en México te han ayudado en tu trabajo ac-

www.behance.net/NachoPeon

tual… qué contenidos? NP.- Mmmmm, algo único de la educación en México es que te fomentan el no especializarte, eso te vuelve muy flexible y abierto a aprender nuevas cosas. Mira… quién diría que algo que ven muchos como desventaja, en realidad no lo es… NP.- El ser mil usos es buenísimo, no le decimos no a ninguna 44


Entrevista con Fernando Lema el trabajar como freelance haciendo sobre todo imagen corporativa para ciertas empresas o entes públicos. ¿Qué aporta el uso de Illustrator al trabajo dentro del ámbito del diseño gráfico? Pues la verdad, es una magnífica herramienta, el dibujo vectorial es de lo más usado en el diseño gráfico, e IlEntrevista con Fernando Lema: diseña-

lustrator pone a nuestra disposición

dor gráfico y experto de Illustrator CS4

unas herramientas extramadamente potentes para conseguirlo de una

¿Cuál es tu relación con el mundo de

manera limpia y sencilla.

la ilustración y del diseño gráfico? Llevo en el mundo del diseño gráfico

¿Qué es lo que más te gusta de Illus-

alrededor de 10 años. Empecé en un

trator? ¿Y lo que menos?

agencia de publicidad en León, luego

Lo que más: La integración con el resto

nos juntamos Ignacio Lledó, Encar-

de los productos Adobe, si conoces un

nación Cercadillo y yo para crear “a

poco, por ejemplo, Photoshop, te va

ref.erencia” en Santiago de Compos-

a resultar muy familiar el interfaz de

tela, un estudio de diseño gráfico,

Illustrator; los paneles, herramientas

estuve en ese proyecto dos años, y

y menús, son muy parecidos en casi

después creé la marca “camisetas de

todos los productos de Adobe.

once varas”, diseñando gráficos para

Lo que menos: que haya desaparecido

ropa y complementos, con temática

Freehand. Yo no lo usaba, pero creo

gallega y meteorológica (chuzos de

que es sano que existan diferentes

punta, ventos de forsa sete, borras-

herramientas, de diferentes desarrol-

cas, nubes baixas..), sin dejar de lado

ladores de software, que nos permitan 45


llegar a las mismas conclusiones por

Cosa que nos habría gustado hacer a

diferentes caminos.

muchos en una clase presencial.

¿Existe un usuario típico de Illustra-

¿Qué es lo mejor del curso que has

tor?

grabado con video2brain, de lo que te

No, no lo creo, bueno, espero que no

sientes más satisfecho?

lo haya nunca. Simplemente puede

Creo que los ejemplos, estoy bastante

que haya a quien le resulte más có-

orgulloso de ellos,

modo trabajar con una aplicación u otra, pero simplemente es cuestión de

¿Qué podemos encontrar en los “Ar-

echarle horas.

chivos Base”, que se pueden descar-

¿Qué consejos le darías a una persona

gar al comprar el vídeo-training?

que se acerca al diseño vectorial por

Vais a encontrar todos los archivos

primera vez?

que he preparado para el training: Lo mejor para usarlos es ver el video-tu-

¿Paciencia? ¡No! ¡Qué va!… Le recom-

torial, y después abrir el archivo base

endaría, ¡¡que usase la lupa!! ¡¡que es

que corresponda, y desmontarlo: ver

gratis!!! Atajo de teclado “z”.

sus apariencias, modificarlas, o inclu-

¿Para quién está pensado este vídeo-

so intentar repetir el ejercicio.

training de video2brain? Pues tanto para aquel que ya conoce la herramienta Illustrator, para que conozca las mejoras incluidas en CS4, como para aquel que se adentra por primera vez al dibujo vectorial. Creo que también servirá de utilidad para todos aquellos que deseen migrar desde Freehand a Illustrator. ¿Cuál es en tu opinión la principal ventaja del uso de los vídeos en el apren-

El negocio de la gripe porcina o el manejo del miedo por Fernando Lema

dizaje de una aplicación? Que puedes rebobinar al profesor.

46




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.