Acompañamiento Socioemocional Acreditado (ASA) - Folleto

Page 1

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PROGRAMA NIVELACIÓN DE EXCELENCIA 2014

Acompañamiento Socioemocional Acreditado (ASA) Un modelo integrador entre el desarrollo personal y actividades de servicio sociocomunitario

créditosque te dejan huellas

En convenio con Dirección de Formación Humanista Cristiana


“Pues ni aun el Hijo del Hombre vino para que le sirvan,

sino para servir a otros y para dar su vida en rescate por muchos».” Mateo 20:28 (NTV)

Acompañamiento Socioemocional Acreditado (ASA)


La necesidad de los estudiantes, de primer año universitario, de requerir competencias que les permitan insertarse y desarrollarse en la vida universitaria, promueve el diseño e implementación de un acompañamiento socioemocional de parte de la universidad. De esta manera nace ASA, un Acompañamiento Socioemocional Acreditado con el sello propio de la casa de estudio, inspirada en una mirada humanista cristiana. ESTE MODELO BUSCA INTEGRAR EL DESARROLLO PERSONAL CON LAS ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIOCOMUNITARIO, REALIZANDO UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COLECTIVA, VALIDADO POR LA UNIVERSIDAD.


Objetivo Desarrollar competencias socioemocionales en el estudiante, integrando la experiencia del servicio sociocomunitario como línea de acción que estimula la vocación de servicio en la comunidad universitaria.

Objetivos específicos Para buscar alcanzar este objetivo general, se espera que los estudiantes tras concluir el acompañamiento sean capaces de:  Identificar su potencial y aspectos a mejor como estudiante

universitario, comprendiendo el impacto de sus cualidades en los resultados en su vida universitaria.  Emplear acciones con una mirada de aporte social para alcanzar

nuevos niveles de excelencia como individuo.  Apreciar el servicio sociocomunitaria como la acción voluntaria de

cada persona en aporte y transformación social.


Profesores

Daniel Silva Psicólogo

Héctor Iturra Instructor de Montaña

Psicólogo (UMayor). Diplomado en Competencias del Coaching para ejercer el Liderazgo (UFRO) y Diplomado Formación en Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol para el Sistema Educativo (UAH). Experiencia en psicología organizacional y en formación de líderes juveniles. Docente de la Facultad Técnica (UCTemuco) y Psicólogo del Programa de Nivelación de Excelencia.

Carlos Pastor Psicólogo

Mg. Cs. © (UACH). Profesor de Cs. Naturales y Biología (UCTemuco). Instructor de Montañismo de la (FEACH). Diplomado en Pedagogía Universitaria (UCTemuco). Experiencia en ascensiones de formación de deportistas de montaña. Docente de cursos outdoor DDO (UCTemuco). Encargado de las actividades outdoor del Programa de Nivelación de Excelencia.

Alejandra Fuentealba Directora de Teatro

Magíster en dirección y gestión del capital humano (UFinesTerrae). Psicólogo (UMayor).

Profesora de Lenguaje y Francés. Directora de Teatro y Coach Ontológico. Experiencia en formación de oradores.

Experiencia en psicología organizacional/laboral. Docente de Gestión Personal en Bachillerato y Propedeútico (UCTemuco), y facilitador del taller Yo Decido en el Programa de Nivelación de Excelencia.

Docente de Gestión Personal en Propedeútico (UCTemuco) y facilitadora del taller Oratoria en el Programa de Nivelación de Excelencia.


MODELO Un modelo basado en la gratitud: Las actividades de acompañamiento son un beneficio gratuito para los estudiantes que poseen la Beca de Nivelación Académica, por lo cual buscamos que experimentes un servicio a una comunidad sin recibir nada a cambio, siendo así un ejercicio de gratitud del acompañamiento recibido.

1

Módulo inserción

2

Módulo desarrollo*

Reuniones de acompañamiento

Talleres Desarrollo del Ser · Talleres outdoor Consejería/Coaching individual · Trabajo autónomo

3

Módulo permanencia

4

Módulo servicio sociocomunitario

Jornadas motivacionales y orientación vocacional · Actividades de adquisición pensamiento reflexivo ...

Actividad de servicio sociocomunitario

CRÉ D RAS ITO S

Este sello indica que la actividad es conducente a crédito de servicio sociocomunitario

*Es necesario participar del taller Yo Decido y/0 del taller Oratoria, debido a que están directamente relacionados con la actividad de servicio. Todo el proceso será monitoreado y podrá ser modificado según la evaluación de Daniel Silva Labraña, Psicólogo del programa.


PROGRESO

Primera reunión

Reuniones de acompañamiento

Talleres Desarrollo del Ser

Talleres outdoor

2 horas

Yo Decido

Actividades de adquisición de pensamiento crítico reflexivo y opinión fundada

Trabajo autónomo

Actividad de Servicio Sociocomunicario

Oratoria

Emoción y razón

Alto Desempeño

2 horas

Aventura y Desafíos Grupales

El Logro de mi Equipo

Desafíos que Forman Líderes

Actitudes para Alcanzar la Cima

2 horas

Primera sesión

Consejería/coaching individual

Jornadas motivacionales y orientación vocacional

Segunda reunión

Segunda sesión

2 horas

Primera jornada

Segunda jornada

Tercera jornada

Cuarta jornada

4 horas

Coloquios

Conversatorios

Primera sesión

Debates

Segunda sesión

Congresos/ Seminarios

Tercera sesión

Salidas a Terreno

Charlas Magistrales

4 horas

Cuarta sesión

4 horas

Escuela

Junta de Vecino

Jardín Infantíl

Escuela

8 horas

28 horas cronológicas = 1 crédito Servicio Sociocomunitario

Un camino de transformación personal y colectiva: Deberás completar mínimo 20 horas de acompañamiento socioemocional, tal como indica la malla presente, más 8 horas de servicio sociocomunitario, obteniendo de esta manera, 1 crédito de Servicio Sociocomunitario.


VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PROGRAMA NIVELACIÓN DE EXCELENCIA 2014

Acompañamiento Socioemocional Acreditado (ASA) Requisitos de postulación  Ser estudiante UC Temuco  Ser beneficiado con Beca Nivelación de Excelencia (BNA) 2014  Participar del Programa Nivelación de Excelencia 2014 Plazo de postulación Hasta el 28 de noviembre Contacto

Daniel Silva Labraña, Psicólogo (45) 2 553973 daniel.silva@uctemuco.cl Sala BNA, 4º piso ala sur, edificio CT, campus san Juan Pablo II

/bnauctemuco

créditosque te dejan huellas

En convenio con Dirección de Formación Humanista Cristiana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.