Revista Bodas, Septiembre 2013

Page 1



SIGL0.21

<03

SUMARIO

Los mejores regalos

El inolvidable de la recepción

En gustos y presupuestos, se rompen géneros.

Los pasteles de boda son hoy un homenaje a la creatividad y la dulzura.

P.06

Un caballero luce impecable en su boda Alternativas para que el novio proyecte elegancia y madurez. P.08

P.17

La noche de bodas no es lo que imaginas La verdadera intimidad es esencial para tu primera noche de casada. P.18

Vestidos que enamoran Conozca la nueva línea de las casas San Patrick y La Sposa. P.10

Joyas para siempre Reunimos los consejos de varios expertos en anillos de bodas y compromiso. P.12

Una boda con sabor colonial Francisco Sandoval captura la intemporalidad . P.14

Novios infernales Las bridezillas no solo existen en la TV. P.19

El lado masculino Los hombres también cuentan con un universo de emociones y actitudes respecto a la boda. P.20

Rodolfo Walsh El fotoperiodista experto en bodas explica qué se necesita para obtener las mejores fotos de bodas. P.21

Bodas de la vida real

P.22

bodas Septiembre 2013 Dirección comercial : Juan Antonio Gutiérrez Edición: Fidel Celada Alejos Redacción: Luis Fernando Alejos Corrección: Servando Pineda Fotografías: Francisco Sandoval, Rodolfo Walsh, Luis Alejos Colaboró en esta edición: Stanley Herrarte Foto de portada: Francisco Sandoval Diagramación y diseño: Leonel Eduardo Chiquín Fuentes, Benjamín Calderón Corrección de color: Julio Bala Comercialización: Departamento de Ventas, Corporación de Noticias, S. A. PBX 2423-6160 ventas21@siglo21.com.gt


ENCUENTRA MÁS CONTENIDO esencial

¿Qué deben vestir los invitados? Expertos sugieren opciones y vedan prendas.

El banquete Los mejores tips para satisfacer a tus invitados.

La luna de miel perfecta Aprende a escoger el destino de tu primer viaje como esposos.

Redes sociales ¿Debes tuitear el día de tu boda? ¿O postear en Facebook?

BODAS.SIGLO21.COM.GT



06>

SIGL0.21

Los regalos de boda son la señal de un buen inicio La etiqueta social requiere brindarle a la pareja un obsequio que le sirva en su nueva vida. En gustos, y presupuestos, se rompen géneros. LA LISTA NEGRA DE REGALOS

C

uando te invitan a la boda de tu mejor amiga, un familiar cercano o un compañero de trabajo, por supuesto que deseas causar una buena impresión y agradar al futuro esposo o esposa. Elegir el regalo indicado es un arte aprendido, pero hay consejos fáciles de poner en práctica.

“Al menos, el precio del cubierto”

“El regalo de boda debería hacerse por el mero hecho de haber sido invitado (se acuda o no). La “regla tácita” pero no escrita, indica que, si se acude a una boda con banquete, el regalo debería cubrir, al menos, el precio del cubierto. Y su valor debería ser en función del número de personas que acudamos al banquete”, establece el portal protocolo.org. Eso sí, hacen la salvedad de que: “Siempre se debe regalar más con el corazón que con la cartera”. Además, es importante tomar en cuenta que no se acostumbra regalar el mismo obsequio si, como invitado, asistes solo con tu pareja, que si llegaras junto a tus hijos.

¿Deseas experimentar ostentar el título de “la persona que nos dio aquel regalo”, ante los ojos de los novios? Recuerda evitar cualquiera de las siguientes opciones de compra: • Prendas de vestir que combinan, para él y ella. Playeras o suéteres iguales o con patrones combinados, pueden ser “el beso de la muerte” si deseas agradar a la pareja. • Una mascota. Por mucho que seas fan de las sorpresas, evita a toda costa regalarle un cachorro o gatito a los novios. Agregarles un nuevo miembro a su familia sería una irresponsabilidad de tu parte. • Efectivo. A menos que la pareja haya expresado abiertamente que aceptará o decidió recibir dinero en lugar de artículos, piénsalo dos veces antes de escribir ese cheque o juntar ese montón de billetes.

ARTÍCULOS QUE LOS NOVIOS PODRÍAN ADQUIRIR POR SÍ MISMOS

Hay objetos cuyo precio y naturaleza no pueden ser incluidos en la lista registrada de regalos para los novios. En este caso, ellos podrían adquirirlos por su cuenta, a manera de darse la bienvenida como pareja, en su nuevo hogar. A continuación, mencionamos algunas ideas para quienes gustan de más allá de un par de toallas para el baño de invitados. • Galería Oled TV LG: Presentada en la feria de electrónica de consumo IFA 2013, es una opción electrónica que cumple una doble función, al decorar el espacio donde se instale, con un elegante marco oculta fácilmente un potente altavoz de 2.2 canales. Una de las novedosas características de esta televisión es su modo Galería, permite a los propietarios disfrutar de imágenes digitales de alta resolución de pinturas icónicas y fotos personales, cuando el televisor no está en uso. • Cafetera Oster Prima Latte: Es muy probable que al menos el novio o novia necesiten una buena taza de café para empezar su día. Esta cafetera tiene una selección de bebidas automática, al pulsar tan solo un botón. Así obtendrán un espresso simple o doble, un capuchino simple o doble, o un latte, también simple o doble. • Juego de comedor premium Nápoles: En caso de que no cuenten ya con su propio juego de muebles para comedor (o si desean cambiar el que tienen), en Comercial Caribe podrán adquirir la serie de sillas y mesa necesaria para los muchísimos tiempos de comida que les aguardan en su nueva vida.



08>

SIGL0.21

Un caballero luce impecable en su boda P

Hay varias alternativas para que el novio proyecte elegancia y madurez durante el gran día. PATRONES CROMÁTICOS Ana Verónica Valenzuela, de la tienda The Monkey Suit, habla sobre bodas (como una reciente cuyo vestuario masculino asesoró) donde predominan estilos y opciones, tanto del novio como del cortejo nupcial, que complementan a la futura esposa. “Si la novia va de blanco, les recomendamos que lleven accesorios blancos que se combinen con su buqué. Deben usar pantalón y saco negros, si es de noche. Ahora, si la boda es de día, recomendamos pantalones de fantasía”, explica. Otra opción puede ser complementar el tradicional blanco de la novia, con accesorios que combinen con su buqué.

se a que la novia suele ser el centro de atención principal, el novio no tiene por qué pasar inadvertido. “Idealmente debería ser un traje a medida refinado a su contextura, estilo y personalidad. Al mismo tiempo, el traje de novio debería verse bien con el vestido de la novia. Esto asegura que la pareja se vea bien junta durante la ceremonia al igual que en las fotos y el video”, especifica el portal eHow. Los expertos señalan que los trajes del novio varían dependiendo del tipo de celebración nupcial y su categoría, por decirlo de una forma. La sobriedad de una boda civil contrasta con los diseños y estilos presentes en una boda religiosa, incluyendo la recepción. Las opciones Claudia Barillas, de Señor Smoking, asesora a novios y seres queridos, cuando planifican sus atuendos para eventos sociales, incluyendo bodas. A continuación, incluimos algunas de las opciones que ella sugiere. Leva Negra: Es el saco negro que se recomienda para el novio. Se distingue por tener cola atrás y un botón en la parte de adelante. Siempre se utiliza con un pantalón gris a rallas negras y blancas, acompañado de la tradi-

cional camisa blanca de cuello de paloma. Es un traje ideal para eventos de día, de 10 de la mañana a 3 de la tarde. Frack: Entre los selectos trajes de noche, este es uno de los más elegantes. Consta de saco con dos colas y es corto en la parte delantera; el pantalón es negro, camisa blanca y accesorios como chaleco, corbata, corbatón o plastrón. Se

caracteriza porque la solapa del saco, así como un costado del pantalón, lleva una cinta de seda negra que brilla. Es el que generalmente se busca que utilicen los novios, combinando los accesorios, en blanco o bien marfil (ivory), lo cual le da una elegancia exclusiva. Esmoquin: Este es un traje cuyo saco tiene un solo botón. Es conocido por

tener seda brillante en la solapa, y una cinta en un costado del pantalón. Se puede utilizar en su forma tradicional con faja y corbatín, y botones especiales de color negro; o bien, con diferentes combinaciones de chalecos. En la actualidad ,el esmoquin se puede utilizar tanto para bodas, 15 años, graduaciones, fiestas de gala... básicamente, en cualquier evento donde quiera resaltar la elegancia masculina.

FACTORES QUE DEBEN CONSIDERAR El sitio protocolo.org establece que, “aunque cada persona tiene su propio gusto, una de las mejores maneras de elegir un traje para una boda es revisar catálogos y revistas para hacernos una idea del estilo que queremos”. Esto también es válido para el novio, pues no todos tienen un interés abierto en la moda y el estilo. Además, un punto clave para elegir el traje del novio involucra el presupuesto. Dependiendo de los fondos destinados para el vestuario, el traje de tu otra mitad puede ser confeccionado, alquilado o adquirido a la medida. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas, por lo que se debería tomar una decisión al respecto con varios meses de anticipación. EL PADRINO Y LOS FAMILIARES “Muy eventualmente, el novio dice: ‘Que cada quien escoja lo que quiere llevar’. En ese caso, lo que recomendamos a los acompañantes es que no lleven blanco, o el mismo color del chaleco del novio; en caso de que el novio use frac, los acompañantes deben vestir un esmoquin, para que haya una diferencia (en los trajes de noche). Durante los eventos de día, la leva es lo que se recomienda para el novio, y generalmente los acompañantes llevan un saco corto (Montecarlo)”, afirma Claudia Barillas, de Señor Smoking.



10>

SIGL0.21

Vestidos que enamoran C

uando se está enamorada, sobran los sentimientos positivos y la mejor manera de reflejarlo es con una selecta combinación de telas y texturas que reflejen el amor por tu pareja. Ayudarte a

lograrlo es el objetivo de las prestigiosas casas San Patrick y La Sposa, dos marcas españolas que mezclan elegancia con glamur para crear piezas únicas, vestidos que te harán lucir como una novia de ensueño.

ARGENTA

T

odos los cuentos románticos y los finales felices son representados por este vestido estilo princesa. Con un escote asimétrico elaborado en tul de seda, la pieza muestra con delicadeza los atributos de la novia, y los enmarca con un sutil detalle de encaje que evoca el romanticismo. Los detalles en pedrería cristal, hacen de esta pieza un vestido ideal para las novias ultrafemeninas. Este modelo también es de la casa San Patrick.

VESTIDO REMI

E

ste vestido es una de las piezas más exclusivas dela colección de la casa San Patrick. Con un corte estilo sirena, resalta la bella figura de la novia, mientras llama la atención de todos los invitados. Con un glamuroso corte asimétrico, el detalle de las flores combina la delicadeza de la naturaleza; mientras que el hombro descubierto muestra con sutileza el toque de coquetería de las chicas audaces. Este vestido es ideal para las novias que les gusta robar miradas y provocar suspiros.


SIGL0.21

ÁTICO

D

e la mano de la casa San Patrick, este sofisticado vestido de encaje tiene un corte en línea “A”. Con un atrevido escote en pico y apertura en la falda, está diseñado para novias modernas, que viven su vida al máximo y que esperan atraer las miradas el día de su boda. Para darle el toque especial a esta delicada pieza, se acompaña de un cinturón bordado en pedrería fina y toque de swarovki.

SIDERAL

E

ste modelo pertenece a la prestigiosa casa La Sposa, que tiene sus boutiques en Barcelona, España. Está elaborado en un fino encaje que se mezcla perfectamente con el tul y decorado con soberbios toque de o rganza, ideal para las novias románticas que están seguras de haber encontrado a su príncipe azul. Para ser la pieza ideal, este vestido está coronado con cascadas plizadas que sobresalen para combinar con cualquier ceremonia esplendida.

VESTIDOS: WEDDINGS MODELO: ALEJANDRA MORALES AQUILLAJE Y PEINADO: SCHUMANN HAIR LOCACIÓN: HOTEL CROWNE PLAZA FOTOGRAFÍAS Y TEXTO: STANLEY HERRARTE

<11


12>

SIGL0.21

Las joyas que recordarás por siempre Antes de comprometerte con tu pareja, debes elegir un anillo que tenga ciertas características. Reunimos los consejos de varios expertos sobre las opciones que puedes considerar.

L

a tradición establece, en gran parte del hemisferio occidental, que la pareja debe entregarse mutuamente argollas como símbolo de alianza matrimonial. Estas argollas generalmente son de oro, el cual podría ser blanco o amarillo, dependiendo de las preferencias de la pareja. Antes de adquirir las argollas matrimoniales, el novio entrega a su novia un anillo de compromiso, para que ella acceda a su proposición de casarse. Se acostumbra adquirir una joya con un diamante incrustado, cuyo significado es el deseo de amor eterno.

Los materiales, las joyas y sus significados

El diamante es una piedra hermosa y eterna, difícil de alterar, que constituye un perfecto símbolo de lo que se espera del matrimonio. El oro amarillo es asociado con abundancia y riqueza, revitaliza la mente, produce energía y atrae inspiración. El oro blanco representa sutilidad y elegancia, un amor en estado puro, perdurable y sofisticado. El oro amarillo es siempre el más utilizado por las parejas, por tradición, pero la tendencia del oro blanco crece a grandes pasos.

DIVERSAS OPCIONES El oro para anillos de compromiso y matrimonio está disponible en 10, 14 y 18 kilates, tanto amarillo como blanco, en establecimientos guatemaltecos. A medida que sea más alto el quilataje de la pieza, tendrá más pureza de oro, ya que para elaborar una joya se deben hacer aleaciones de oro puro de 24 kilates con otros materiales como plata, zinc, cobre, etc. Los anillos de compromiso generalmente se elaboran con una piedra blanca (diamante o zirconia) para simbolizar la pureza del compromiso. La pureza del diamante dependerá de su quilataje, color, claridad y corte.

AL ELEGIR TUS ANILLOS A criterio de muchos, que la futura novia elija su anillo de compromiso no solo es poco romántico sino que se interpreta como una necesidad abierta de mantener el control. Sin embargo, es una práctica que ha ganado popularidad en años recientes. Si la primera opción es ir juntos, para ti y tu futuro esposo, escoger el anillo de compromiso será un recuerdo más que podrán agregar a su vida como pareja. Esta elección permite ponerse en sintonía en cuanto al anillo perfecto, y poner en una balanza sus gustos, basándose en su presupuesto y estilo de vida. Esta alternativa, claro está, es para novias que tienen una relación bastante sólida y para quienes el factor sorpresa no es primordial.

Fuentes: Mayra Recinos, de Joymas. Ronny Gerardo Villagrán, de FS Richard;


SIGL0.21

JOYMAS Argolla Venecia Z3D-005, con orilla miligraneada, en oro blanco de 14k. Puede solicitarse en distintos anchos, desde 4 hasta 8 mm. Juego Iris Z-124 en oro blanco de 14k (con 6 brillantes de 3 puntos y uno de 11 puntos, en corte diamante). Pueden fabricarse en oro blanco o amarillo desde 10k hasta 18k.

Juego de anillos de oro amarillo, de 14k (con 10 brillantes de 3 puntos y uno de 24 puntos en corte diamante. Puede fabricarse en oro blanco o amarillo desde 10k hasta 18k.

<13




16>

SIGL0.21


SIGL0.21

<17

El pastel, ese elemento inolvidable de la recepción Ingredientes deliciosos y decoración atractiva son algunos de los factores de un pastel exitoso.

E

s algo innegable: para muchos novios, el pastel no es tan solo un elemento más del menú de su fiesta; representa un momento de diversión, horneado y decorado para compartir con sus seres queridos. No solo se trata de un postre, ahora es un homenaje a la creatividad, tal y como lo reafirma Karen Rodríguez, fundadora de Bodas Deluxe. Aun así, hay ciertos tips que debes recordar antes de elegirlo. La especialista en comunicación, relaciones públicas y protocolo aconseja alinear la decoración del pastel con la del lugar de la recepción. ¿Tal vez demasiado dulce? Los pasteles de fondant se ven espectaculares, pero pueden no agradar el paladar de todos tus invitados, debido a su dulzura. Karen recomienda, en este caso, la opción de solicitar un pastel artificial, donde únicamente la parte superior es comestible. ¿Qué pareja piensa en omitir el momento fotogénico en el que cortan juntos el primer pedazo? En este caso, como hace Cecilia de La Roca, de Rosaleda Catering, el pastel “verdadero” aguarda en la cocina, y nadie sos-

Cake Gallery recomienda Algunas de las opciones que esta pastelería ofrece incluyen un pastel de 100 porciones en forma de flor, uno de 150 porciones en forma hexagonal y un pastel de 200 porciones en cuadrados de doble altura.

y toma en consideración que el pastel no solo debe lucir apetitoso, sino también debe serlo en realidad. Pastel colocado sobre tres tortas montadas, extraaltas, disponible para 100, 150 o 200 porciones. La decoración es de cartuchos de pastillaje, fondant blanco en la torta superior, marcado con stencil de glasse negro. Tiene un remate de perlas negro. La torta de en medio es de un fondant negro, marcado con stencil blanco, en forma de arcos. Su remate es de collar de perlas en blanco. La torta inferior es de fondant blanco marcado con stencil negro, y remate de perlas negras.

pecha al respecto. Sus pasteles artificiales no solo son vendidos, sino alquilados. Esta alternativa, además, evita el estrés que le puede causar a la pareja si el decorado del

Pastel de bodas disponible en 75, 100, 150 y 200 porciones. Tiene arreglos de moña de varias gasas color dorado. La torta superior es de fondant ivory satinado con aplicaciones de perlas doradas. El remate en la torta superior es de renda, en forma de arcos en tonos dorados. La torta de en medio es de fondant ivory nacarado, con aplicaciones de perlas doradas, remate de renda en forma de arcos, de fondant dorado. Finalmente, la torta inferior es de fondant ivory satinado, con aplicaciones de tiras (delgadas) doradas, y un remate de listón de fondant dorado.

pastel llegara a estropearse durante el traslado.

Recuerda el clima

Una boda en la playa, por ejemplo, requerirá de un pas-

tel que no se estropee con la brisa y el calor. De igual forma, si el clima es otoñal o de invierno, un pastel helado no será la mejor opción. Déjate asesorar por una profesional,

No olvides a los invitados diabéticos

Cecilia, entre las dos a tres bodas mensuales que atiende, le recuerda a los novios pensar en las necesidades de aquellos invitados con dietas especiales, como los diabéticos o quienes no pueden consumir gluten o tienen alguna alergia a uno de los ingredientes. Lo menos que deseas en el día de tu boda es que se presente una emergencia médica durante la recepción.


18>

SIGL0.21

La noche de bodas es (y no es) todo lo que imaginas El mejor sexo de tu vida no necesariamente debe ocurrir y, muy probablemente no ocurra, en esa primera noche como marido y mujer.

Q

Desprenderse de los fantasmas “Tres semanas después de la boda, podrás contar con los dedos de una mano la cantidad de gente que puede recordar qué clase de flores tenías en tu boda; pero el asunto de las expectativas sexuales le dará forma a tu hogar y satisfacción a tu matrimonio en los años por venir”, escribe el doctor Kevin Leman, en su libro Música entre las sábanas. El autor es más que enfático al hablar claramente sobre el tema del sexo, antes de tenerlo por primera vez: “Por favor, por favor, por favor, siéntate con tu futuro cónyuge unas pocas semanas antes de la boda y sean muy específicos con respecto a las expectativas, incluyendo la primera noche. Se podría ahorrar mucho dolor y desilusión si las parejas sencillamente hablaran sobre lo que quieren y lo que no quieren. Seamos realistas: Si no pueden hablar acerca de la relación sexual, ¿cuánta intimidad tiene la relación?”

uizás sepas de una amiga a quien le haya pasado esto, o tal vez te haya sucedido a ti: luego de que la adrenalina, nervios y cansancio del “gran día” se prolongan al territorio de la noche de bodas, lo menos en lo que tú y tu pareja querrán es invertir más energía en cumplir sus mutuas fantasías sexuales. Si lograste acumular deseo, imaginación y voluntad para hacer el amor en tu noche de bodas, felicitaciones, ya que no siempre es un hecho que se da por sentado para los recién casados. Si lo desean, planifíquenlo “El sexo es algo importante que normalmente dejamos de lado hasta el final del día, cuando todos estamos cansados. Las parejas suelen pensar que el sexo debería ser espontáneo, y no quieren planearlo”, establecen John M. Gottman y Nan Silver, en el libro Siete reglas de oro para vivir en pareja. Los autores recuerdan el valor de estable-

cer rituales para el sexo, como el romance que mantenían los novios antes de casarse, durante sus citas. Compartir sus expectativas e impresiones sobre su vida sexual les ayudará a sentirse emocionalmente seguros para llevar una vida sexual satisfactoria. Más allá de las fantasías Aun así, cuando se trata de la noche de bodas y la posibilidad de tener sexo, las cosas no siempre suceden como anticipan los consejos de las despedidas de soltera. “Mi esposo regresó a la habitación, me abrazó y besó, y me aseguró que estaba bien que no hubiéramos tenido relaciones sexuales la noche anterior. También había bebido mucho, me dijo y, además, llegamos al hotel tan tarde. Traté de sentir confort a través de sus palabras, pero la culpabilidad todavía carcomía mi interior”. Esta es parte de la reflexión que brinda Eleanor Sunde en su artículo Por qué estoy

feliz de no haber tenido sexo durante mi noche de bodas. Después de las 11 pm, Eleanor disfrutaba en la pista de baile junto a su esposo, rodeados de sus personas favoritas “dichosamente feliz y perfectamente borracha”. Poco después, sentía que sus extremidades no podían aguantar el peso de su cuerpo, sus pies deseaban escapar el encierro de sus tacones nupciales, y el alcohol acumulado deseaba cerrar sus párpados, y le daba la sensación de tener el cuerpo ligero. Al estar solos, finalmente, en la habitación de un hotel cercano, la novia apenas si logró aceptar la ayuda de su esposo, para deshacer el cierre de “6 millones de botones” de su vestido, quitárselo, arrojarlo al suelo y quedarse dormida. La autora finalmente logró consumar el anticipado momento marital, dos días después, librándose de la culpabilidad previa y en circunstancias que describe como “perfectas”.


SIGL0.21

<19

Los novios infernales: ¿Por qué surgen y cómo desaparecen? Si alguna vez has escuchado el término “bride-zilla”, puedes identificar a aquellas novias (y en ocasiones novios) que se dejan atrapar por el estrés relacionado con la boda y reaccionan con ira e impaciencia antes, durante y después de la ceremonia.

E

Una forma de evitar la presión La socióloga Kjerstin Gruys eligió no verse al espejo durante el año antes de su boda porque sentía que la presión para lucir perfecta era destructiva. Luego publicó el libro Mirror, Mirror Off The Wall: How I Learned to Love My Body By Not Looking at It for a Year (Espejito, espejito: Cómo aprendí a amar mi cuerpo no mirán-

dolo durante un año). Si bien este podría considerarse un ejemplo extremo, recuerda que está bien darte permiso para ser imperfecta. Esto no significa que asumirás un tono autoritario con los demás, ni olvidarás las necesidades de tu pareja; por el contrario, la idea es tener una perspectiva balanceada sobre cómo reaccionar en proporción a las situaciones y disfrutar el proceso después de todo.

s un estereotipo formado por los reality shows, pero el comportamiento es fácil de reconocer: novias y novios cuyas demandas, gritos e inflexibilidad escalan al punto de parecerse al monstruo japonés Godzilla, que arrasa con todo y todos en su camino al altar. Aunque este comportamiento es criticable, consideremos algunos de los factores que determinan el estado mental de las novias y novios, a medida en que se aproxima la fecha de su unión, así como algunas percepciones culturales sobre el comportamiento “femenino”, según lo afirma la doctora Juliana Breines:

• Las novias pueden sentirse presionadas para aparentar ser condescendientes, y querer defender sus puntos de vista en temas importantes, como en el manejo del presupuesto.

• Los ideales tradicionales de la femineidad, que son sinónimo de inocencia, sumisión y dulzura, no son precisamente compatibles al planificar una boda, de forma efectiva; si eres asertiva y tienes buenas habilidades de negociación, al tomar decisiones, no siempre agradarás a todo el mundo.

• Toma en cuenta que planificar un evento es una actividad de por sí estresante, más aún si se trata de tu boda. Agrega a la ecuación, parientes, expectativas, gustos, deudas y fechas límite, y podrás entender que mantener una actitud relajada es poco probable durante la mayor parte del proceso.

• De acuerdo con investigaciones, emociones como el enojo o la ira, al planificar una boda, pueden a veces ser apropiadas o comprensibles, especialmente si se trata de un proveedor de servicio que desea violar su contrato sin previo aviso. Eso sí, la etiqueta de bride-zilla o “histérica” fácilmente será aplicada al referirse a ti.



SIGL0.21

Rodolfo Walsh prefiere “novios relajados, sin prisa y abiertos a cualquier idea” El experimentado artista de la fotografía y el video comparte varias de las circunstancias que definen una sesión exitosa. Asimismo, resalta parte de su estilo, enfoque y experiencia. Después de todos sus años de experiencia como fotógrafo y videógrafo de bodas, ¿qué mantiene su interés en este tipo de sesiones? Me encanta la libertad creativa que tengo al fotografiar o filmar bodas. Las parejas me contratan por mi estilo y, generalmente, me dan total libertad de expresión. Además, es lindo, y es un honor ser parte del día más importante de sus vidas. ¿Qué factores son indispensables para una sesión exitosa con los novios? Novios relajados, sin prisa y abiertos a cualquier idea que se me ocurra. Soy muy conocido por subir novios a techos, a árboles, y por tomar fotos en el agua. Pueden ver ejemplos en mi nuevo sitio web www.photowalsh.com, que recién inauguré hace unas semanas. ¿Qué errores comunes cometen sus clientes antes, durante y después de la boda? Algunos clientes deciden que quieren tomarse su sesión de fotos de pareja el mismo día de la boda. Yo siempre trato de convencerlos de hacerla en otra fecha pues yo, como fotógrafo, tengo mucho más tiempo y ellos van a estar más relajados. Consecuentemente, las fotos salen mucho más creativas y espontáneas al tomarlas en un día diferente al de la boda. ¿Maneja algún tipo de arreglo de confidencialidad, sobre la distribución digital de sus fotos con los novios? Cuando las fotos van a ser impresas en cualquier medio, personalmente pido la autorización de la pareja. ¿Cuál es su pareja ideal como clientes-modelos? Las que confían totalmente en mi creatividad y profesionalismo.

¿Dónde es el lugar en el que más ha disfrutado fotografiar una boda, y en cuál no lo ha hecho, pero le gustaría? He fotografiado bodas o sesiones de pareja en San Francisco, Los Ángeles, España, Italia, Aruba, Roatán, Grecia, El Salvador y Nicaragua. Tengo una debilidad por bodas de playa, por lo que las de Aruba y Roatán fueron bodas memorables, pero la sesión de pareja que hice frente al Coliseo en Roma fue inolvidable. ¿Qué deben tomar en cuenta los fotógrafos que incursionan en el segmento de bodas? Que es un trabajo de una enorme responsabilidad, ya que ningún momento se puede repetir. ¿Qué opina sobre las bodas temáticas? ¿Son frecuentes las solicitudes comerciales que recibe de este tipo? En Guatemala no son tan frecuentes, pero en El Salvador casi todas son temáticas. Se diseñan escenarios, vestimenta y espectáculos específicamente para cada boda. ¿Cómo se distingue su portafolio de bodas del resto de su obra visual y audiovisual? Mi estilo es photojournalism, pues trato de resaltar momentos, detalles y sentimientos con la menor intrusión posible. Por esa razón es que mis fotos se ven muy naturales. Este estilo lo he usado en ciertos proyectos de mi obra artística pero, el trabajo artístico en foto y video que expongo en galerías y museos en varios países del mundo trata una temática totalmente distinta. Actualmente, trabajo una serie de foto y video con el tema de contaminación plástica en la naturaleza. www.fotowalsh.com

<21









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.