coea
Segunda época Año IV - Número 14 Marzo, 2015 issuu.com/ boletincoea
@COEA_Alicante
Colegio Dentistas Alicante
www.coea.es
La revista del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante
ESPECIAL SANTA APOLONIA
La conmemoración de la Patrona se llena de Dentistas Sin Asteriscos
n
2
Marzo de 2015
NOTICIA
E
l Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) celebró Santa Apolonia en la noche del viernes 6 de febrero, en una cena de hermandad en la que una vez más se incidió en la apuesta colegial por los “Dentistas sin asteriscos”. Este es el nombre de la campaña de información lanzada desde el COEA y que ha llevado pósters, dípticos y la nueva revista Molar a todas las consultas de los colegiados de la provincia de Alicante. El evento se desarrolló en la Finca La Torreta de San Juan, donde cerca de dos centenares de personas llenaron el recinto de celebraciones. La velada comenzó en el exterior, donde se sirvió un aperitivo. Ya en el interior se sirvió la cena y comenzó el tradicional acto de entrega de distinciones. En primer lugar se entregaron galardones a los nuevos colegiados, así como a los que cumplen 25 años de colegiación y a los Colegiados de Mérito. El doctor Lledó Carreres, colegiado de mérito, ofreció unas emocionadas palabras a los presentes. Recordó cómo era la profesión que a él le tocó vivir en sus comienzos, animando a los más jóvenes a luchar por conseguir aquello que se han propuesto. Desgranó los principales problemas de la profesión en la actualidad y finalizó ofreciendo una particular apuesta por la defensa de la Odontología frente al mercantilismo. Seguidamente se concedieron los trofeos y regalos para los vencedores de los campeonatos de pádel, fútbol 7 y
S t a f f
La conmemoración de Santa Apolonia apuesta por los “Dentistas sin asteriscos” La cena de hermandad se celebró en la Finca La Torreta de San Juan
El presidente del COEA apostó, en su discurso, por los “Dentistas sin asteriscos”
golf, organizados desde el Colegio con motivo de la celebración de Santa Apolonia. Cerró el acto el presidente del COEA, José Luis Rocamora Valero, con un discurso en el que reivindicó la labor de los “Dentistas sin asteriscos”. El doctor Rocamora informó sobre distintos aspectos de actualidad y sobre la marcha de la campaña de comunicación lanzada desde el colegio para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar de su salud bucodental, lo que conlleva ser muy vigilantes con las ofertas. “Peleamos en todos los frentes posibles contra la publicidad
engañosa. Y no vamos a parar”, dijo el presidente, que continuó asegurando que “no pararemos porque queremos una odontología ética y libre de trampas y mentiras.Queremos una odontología donde el último y único responsable de la salud bucal del paciente sea el odontólogo. No queremos empresarios, amasando dinero, a costa del sudor y esfuerzo de los dentistas. Queremos una calidad asistencial de primera, la que merecen nuestros pacientes, y esa solo la podemos dar los dentistas, nunca los especuladores. Y lo vamos a conseguirK”.
COEA - BOLETÍN INFORMATIVO
Edita: Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (coea@coea.es) Consejo de Redacción: José Luis Rocamora Valero, Juan A. Fernández Ugedo, Sebastián Ortolani Seltenerich, Javier Romero Requena, Mayra Lucero Berdugo, Mariano Follana Murcia, José M. Ponce de León del Bello, Mario E. González Bonilla, Olga
Cortés Lillo, Ambrosio Bernabeu Esclapez, Lino Esteve Colomina, Ignacio Ruiz de la Cuesta García-Tapia, Miguel Miñana Gómez, Ana Arab Maroto, José Ignacio Maruenda Pérez, Rubén Soler Fotografía: COEA, Ana Arab, XMultiplica Diseño, maquetación y redacción: Agencia de Comunicación XMultiplica, Crevillent. V. López Deltell (prensa@coea.es)
El COEA, Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante, no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus entrevistados y/o colaboradores, ni se identifica necesariamente con ellas.
Marzo de 2015
3
De arriba a abajo y de izquierda a derecha. El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólgos de Alicante (COEA), José Luis Rocamora, entrega sus reconocimientos a los recién licenciados Ruymán Hernández Díaz, Josep Picó Orozco, Miguel Ángel González García, Marta García Traver y María Victoria Garbarino. Abajo a la derecha, en el centro de la imagen Mª Pilar Blanco Lluna, nueva colegiada a la que entregó su pin Juan Orts Báguena.
4
Marzo de 2015
De arriba a abajo y de izquierda a derecha. El secretario del Colegio, Sebastián Ortolani Seltenerich entrega la distinción como nuevo colegiado a su hermano Luciano M. Ortolani Seltenerich. En el centro, Belén Martínez Carbonell y Paula Rebollo Sánchez, nuevas colegiadas. A la derecha, José Luis Rocamora Valero entrega el reconocimiento por 25 años a su esposa, Rosana Vidal González. El presidente también recibió su distinción por sus 25 años de colegiación de manos de miembros de Junta actual y anteriores.
Marzo de 2015
5
De arriba a abajo y de izquierda a derecha. Miembros de Junta actual y anteriores entregan diploma 25 años a J.L.R.V. y Rosana Vidal González. Mayra Lucero Berdugo (Vice-Secretaria del COEA) entrega ramo de flores a Rosana Vidal González por sus 25 años de colegiación. El presidente entrega las distinciones a Ramón Blasco Sansano, Claudia Robirosa Pistone y Luis Eduardo Benza Topa, todos ellos por cumplir 25 años colegiados.
6
Marzo de 2015
De arriba a abajo y de izquierda a derecha. Juan Manuel Soler Moltó (25 años) entrega su gran amigo Dr. José Pablo Olcina Pérez, Carmen Ruiz Cánovas (25 años), Tomás Orozco Gisbert (Honorífico de Mérito), entregan sus hijos Fco. Javier y Laura Orozco Lloret, Salvador Lledó Carreres (Honorífico de Mérito). La última imagen pertenece a un momento del discurso del doctor Lledó Carreres, que habló en nombre de los colegiados nombrados Honorífico de Mérito.
Marzo de 2015
7
De arriba a abajo y de izquierda a derecha. ENTREGA DE PREMIOS DEPORTIVOS: GOLF a cargo del Dr. José Mª Ponce de León García (organizador del Torneo), Sebastián Ortolani y Mayra Lucero (Secretario y Vice-Secretaria del COEA). Los premiados son Francisco Boyer Quesada (Campeón), José Luis Rocamora Valero (Subcampeón) y Mario E. González Bonilla (Forrabolas). Abajo a la izquierda, Mario E. González y Francisco Boyer. A la derecha, Hiris Carrasco Rodríguez (organizadora del Torneo de PÁDEL).
8
Marzo de 2015
De arriba a abajo y de izquierda a derecha. Montserrat Angulo (Colegio de Enfermería-Campeona Grupo B), Camelia Pomares Ortuño y Ambrosio Bernabeu Esclapez (recogen premios en nombre de sus compañeros que no asisten). Camelia Pomares, Ambrosio Bernabeu, Hiris Carrasco, Teresa del Hoyo (Subcampeona Grupo A) y Montserrat Angulo (foto de familia torneo PÁDEL). Juan Luis Doncel Rubias (recoge el premio de Subcampeón: Equipo Oficial Fútbol del COEA) y Rubén Soler Ribes (organizador del Torneo). Rubén Soler Ribes, Nieves García Mira (recoge el premio de Campeón: Equipo Mixto Fútbol Dentistas) y Juan Luis Doncel Rubias.
14
Dentistas sin asteriscos
H
Marzo de 2015
emos invadido la provincia con asteriscos... Y no vamos a parar. La carrera de Odontología se ha caído de la oferta en la nueva Universidad de San Juan, proyecto que parece que va a desaparecer en su conjunto. Los medios de comunicación nos escuchan en nuestra provincia. También en el resto del país. Peleamos en todos los frentes posibles contra la publicidad engañosa. Ha visto la luz nuestra nueva revista, "Molar". Y no vamos a parar. No pararemos porque queremos una odontología ética y libre de trampas y mentiras. Queremos una odontología donde el último y único responsable de la salud bucal del paciente sea el odontólogo. No queremos empresarios, amasando dinero, a costa del sudor y esfuerzo de los dentistas. Queremos una calidad asistencial de primera, la que merecen nuestros pacientes, y esa solo la podemos dar los dentistas, nunca los especuladores. Y lo vamos a conseguir. La sociedad, poco a poco, se está dando cuenta del riesgo que corre buscando ofertas de salud. La constante actuación de todos los Colegios en redes sociales, prensa, radio y televisión, está dando sus frutos. La población está cansada que deportistas famosos, actores conocidos o presentadores relevantes, les vendan un producto lleno de "desdes y asteriscos". Un producto que, aunque parece barato, sale caro. Y lo vamos a conseguir. Lo conseguiremos porque estamos todos a una: Colegiados, Colegios y Consejo. Nuevos aires se respiran en el Consejo General. Hay un nuevo clima, ha desaparecido la crispación reinante durante muchos años. Sirvan como muestra dos grandes logros: Los últimos presupuestos se aprobaron por unanimidad y tras eliminar las especialidades propias del Consejo, se
José Luis Rocamora Valero Presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante
D DISCURSO
apostará definitivamente por unas especialidades oficiales en comunión con la Universidad y las Sociedades Científicas. Desde nuestros inicios como Colegio, Alicante mantiene una postura que, pensamos, es la coherente, y hemos visto con satisfacción cómo el Consejo ha virado su rumbo hacia una posición más cercana a la nuestra. Hace pocos días, el propio Presidente del Consejo, Óscar Castro, junto con los Presidentes de los colegios de Valencia, Castellón y Alicante, nos reunimos con el Presidente de la Generalitat Valenciana y el Conseller de Sanidad. Les hicimos partícipes de un amplio dossier sobre publicidad engañosa. Este informe ha sido elaborado por el Consejo, con la inestimable
ayuda de los colegiados españoles, y en el mismo hay más de una veintena de anuncios recopilados por vosotros y enviados desde el Colegio de Alicante. También fue destacable el apoyo en esta labor de la plataforma Salvemos la Odontología. Tenemos una meta, la posibilidad de ser los propios colegios los que visemos dicha publicidad. Esa fue nuestra propuesta. Esperemos que así sea. En esta reunión también se trató el importante tema del Numerus clausus. La regulación de una profesión la ha de dar la propia profesión. Los legisladores han de escuchar los consejos de la OMS y las opiniones de los propios colegios profesionales y tomar las medidas necesarias para evitar esta plétora. El exceso de universitarios no engrandece un país, simplemente obliga a los recién licenciados a "buscarse la vida" o a emigrar al extranjero. ¡Qué pena y qué caro! O a trabajar a cualquier precio... Sin comentarios. El anuncio en prensa, hace unos días, de la no inclusión de Odontología en la nueva Universidad de San Juan. El posterior sobre la desaparición del proyecto en su conjunto, esperamos que tenga continuidad en la anunciada próxima Universidad Mare Nostrum de El Campello. Esta medida aliviaría un poco la irreflexiva burbuja universitaria existente. Desde Alicante lo hemos dicho repetidas veces en Prensa y ante las autoridades competentes. Y no pararemos. En otro orden de cosas, el COEA y el GAED seguimos apostando fuertemente por la formación continuada, con un amplio calendario para este año. Formación que pensamos indispensable para garantizar al ciudadano la mejor calidad asistencial posible. Formación que un año más será universal y gratuita para los 1.004 colegiados alicantinos. Apostamos también por reforzar la Asesoría Jurídica. Nuestra abogada, Isabel Doménech, además de asesorar al colegiado y a la Junta de Gobierno, forma parte de la nueva Comisión Nacional de Juristas en la lucha contra la publicidad engañosa. Continuamos dentro de la Unión Profesional Sanitaria, UPSANA, la Unión de 25.000 sanitarios abre más puertas. Y compartimos cursos de formación multidisciplinares, preocupaciones, problemas y soluciones, así como una Gala de la Salud,
D DISCURSO
que ya ha cumplido cinco años y en la que premiamos a compañeros que lo merecen. Este año a dos, por un lado la odontopediatría española se ha puesto de gala al premiar a una de las grandes, la doctora María Teresa del Bello. Por otra parte al doctor Juan Carlos Sala, que recogió el premio a la Unidad de Pacientes Especiales del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Sant Joan. Desde el Colegio, trabajamos para seguir avanzando en materia de Comunicación. “Si no te ven, es como si no existieras”. Hemos aumentado nuestra presencia en prensa, radio y redes sociales, con mensajes hacia la sociedad y hacia los propios colegiados. Queremos llegar a todos y cada uno de vosotros y a todos y cada uno de los alicantinos. Lo intentamos. ¿Lo conseguimos? No lo sé,lo siento sino es así, pero seguiremos en ese empeño. Nos gustaría desterrar para siempre la tan manida frase: "no sé para qué sirve le Colegio". Tal vez la apuesta más osada, pero muy necesaria, haya sido en publicidad. La necesidad de concienciar a la población así lo exige. Hemos llevado a la calle la preocupación de la que tantos y tantos años hemos estado rumiando entre nosotros, aquí, en las asambleas, en las reuniones de la juntaK Hemos llevado a la calle los asteriscos del COEA, en formato póster y dípticos para nuestras consultas. Ya avanzará el asunto. Y sobre todo hemos llenado de entrete-
Marzo de 2015
15
nimiento nuestras salas de espera con la nueva revista "Molar". Amén del enorme trabajo que ha supuesto para la Secretaría del Colegio su distribución, esfuerzo que es muy de agradecer. Me gustaría hacer referencia a dos profesionales que han unido esfuerzos, uno en diseño, Ignacio Evangelisti y otro en redacción, Vicente Lopez. Mención especial merece un grupo de personas que, de manera desinteresada, han colaborado en la revista con sus artículos sobre medio ambiente, moda, cine, música o literatura. Gracias a Marta Veracruz, nuestra crítica literaria y a José Navarro Pedreño, profesor de Ciencias Ambientales de la Universidad Miguel Hernández y autor de un revelador artículo sobre el parque natural del Clot de Galvany. Gracias al jugador del Atlético de Madrid, el crevillentino Juanfran Torres, por permitirnos entrevistarlo, como hizo el Cocinero del Año en España 2014, el alicantino Joaquín Baeza Rufete. Gracias a la bloguera de Moda Ana Guardiola, a Joaquín Martín Aniorte, director de la Denominación de Origen de los Vinos de Alicante. Gracias, por último, a nuestro crítico musical, Carlos Poncini, y a nuestro experto en Cine, José Javier Martínez Blaya, que además de su sección en “Molar” ya nos sorprendía con películas de dentistas en el Boletín COEA. Gracias a todos y especialmente a Carlos Poncini y José Javier Martínez, que hoy nos acompañan y para los que pido una muestra de agradecimiento y reconocimientoK, un aplauso para ellosK Permitirme, para acabar, un agradecimiento más: A mis juntas de gobierno, ese grupo de compañeros que te apoyan y ayudan de manera reconfortante. Un presidente no es nada sin su junta. La perseverancia en un modo de actuar, durante años, ha sido reconocida y, mañana, me imponen la Medalla de Oro al Mérito Colegial del Colegio de Madrid, medalla que recogeré con orgullo y en nombre de todos los miembros de las diferentes juntas de gobierno que lo han hecho posible. Somos fieles a unos principios, a una manera de ver la vida, a unos sentimientos, a una ética profesional sin trampas, sin engañoK Somos, Dentistas sin asteriscos. Muchas gracias.