BoletÃn
Comunitario
DEPARTAMENTO PARA LA COMUNIDAD Y LA FAMILIA
ENERO 2017
Programa de regalos para la navidad
Por Exsenet Esler
E
l mes pasado el Departamento de Recursos Comunitarios y Familiares organizaron un programa de regalos para familias Latinas en Bloomington. Registramos familias para recibir regalos hasta el 17 de noviembre y luego buscamos a gente en la comunidad interesadas en donar regalos para los niños. Este año, más de 100 niños fueron patrocinados por 42 familias. Le queremos dar las gracias a todas las familias que patrocinaron a un niño(a) o a una familia. También les quiero dar las gracias al equipo de baloncesto (Los Pacers) que donaron juguetes para todo los niños! Este programa no sería posible sin su ayuda. Estoy segura que con su apoyo y generosidad hemos ayudado a estas familias a sentirse un poco más alegres durante las fiestas navideñas. Con mucho cariño, Exsenet Esler
Índice: Editorial............................................ p 2 El Centro Comunal Latino.............. p 3 Cielito Lindo..................................... p 4 Centro de Crecimiento Humano... p 5 Consejos de seguro médico ......... p 6 Como ahorrar dinero..................... p 7
2
Boletín 158 * Enero 2017
Boletín Comunitario es una publicación en español del Departamento de Recursos Co-
munitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispanohablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. Los artículos de opinión que se incluyen en Boletín Comunitario son responsabilidad de su autor. Si usted desea ser voluntario del Boletín Comunitario, tiene alguna sugerencia o desea contribuir información puede comunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Exsenet Esler Directora: Beverly Calender-Anderson eslere@bloomington.in.gov Editora: Exsenet Esler Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Diseño: Exsenet Esler City Hall Building Editor: Cristian Medina 401 N. Morton Street, Suite 260 Portada: Israel Ruz Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de marzo 2017 es el 15 de enero*
Ciudad de Bloomington
Al empezar el año nuevo: cinco minutos (o menos) para proteger su salud y seguridad
Un minuto (o menos) para la salud
Lavarse las manos: Esto reduce el riesgo de enfermarse o enfermar a otra persona. El tiempo ideal para lavarse las manos es por lo menos 20 segundos con mucho jabón y agua.
Prevenir intoxicaciones: Siga las instrucciones de los productos potencialmente dañinos y manténgalos fuera del alcance de los niños. Asegúrese de que todos los miembros de la familia sepan llamar al centro de atención para intoxicaciones “Poison Control” al 800-222-1222. Leer las etiquetas de los alimentos: Mire la etiqueta de los distintos alimentos para saber la cantidad de calorías, grasa, azúcar y otros ingredientes en cada ración.
Protegerse la piel: Utilice filtros solares, póngase a la sombra y cúbrase para ayudar a evitar quemaduras de sol y el cáncer de la piel. Acostar a los bebés boca arriba: Siempre acueste a su bebé boca arriba para disminuir el riesgo del síndrome de muerte súbita.
Alcalde John Hamilton
Abrocharse el cinturón de seguridad: Asegúrese de que cada pasajero en su carro tenga abrochado su cinturón de seguridad o utilice un asiento de seguridad adecuado para su edad y tamaño si es niño. Protegerla audición:Use protectores para los oídos como tapones cuando no puede reducir el ruido a un nivel seguro.
Cinco Minutos (o menos) para la salud
Comer alimentos saludables: Tome un poquito más tiempo para comer más frutas y verduras y menos grasas saturadas. Escoja botanas saludables. Conocer los signos de problemas del desarrollo: Observa a su niño desde su nacimiento hasta los cinco años para ver si su desarrollo va bien en su manera de jugar, aprender, hablar y actuar. El retraso de uno de estos signos puede representar un problema de desarrollo. Revisarse la piel y el cuerpo: Revise su apariencia o función regularmente para detectar cambios. Si usted observa o siente algo extraño, consulte con su proveedor de atención médica.
Probar las alarmas contra incendios: Revise las alarmas detectoras de humo una vez al mes para verificar que estén funcionando bien.
Llame al 911 en caso de un ataque cardíaco: Si usted o alguien que conoce cree que está sufriendo un ataque cardíaco llame inmediatamente al 911. Hacer preguntas: No tenga miedo de hacer preguntas si hay algo que le resulte confuso o no está claro en el trabajo o la vida diaria en general. Entre más conozca, mejor decisiones pueda tomar sobre la salud y la seguridad. Mantener los alimentos en buen estado: Ponga las sobras de la comida en la refrigeradora tan pronto como sea posible porque las bacterias crecen rápidamente a temperatura ambiente. ~Fuente: Centers for Disease Control and Prevention · La Clínica de Médicos Voluntarios (VIM), 811 W. 2nd St., Bloomington, 812-333-4001 · Center for Human Growth (CHG) de la Universidad de Indiana, 812856-6975 o chgunido@indiana.edu para dejar un mensaje en español. · Centerstone, 645 S. Rogers St., Bloomington, 812-339-8109.
Hacer una cita con el médico: No postergue su consulta médica, ya sea para hacerse un chequeo o vacunarse. Haga la cita hoy.
· El Centro Comunal Latino, 812355-7513 o elcentrocomunal@gmail. com, podemos ayudarle a encontrar el apoyo que necesite.
Enero 2017 * Boletín 158 3
10 Mejores ref lexiones cortas
L
a vida solo son momentos algunos buenos otros no tanto, lo importante es saber vivir esos momentos y darles nuestra mejor cara, hay que aprender de cada pérdida, de cada triunfo pero sobre todo hay que saber levantarnos y acompañar esa experiencia de reflexiones cortas que serán el recuerdo de aquel momento. Por eso te presentamos las 10 mejores reflexiones cortas para cada momento de tu vida. 1. Reflexiones cortas de oportunidad. ”La oportunidad no se presenta en la rutina diaria, ni a quienes ven la vida de color gris, es como una franca sonrisa en un rostro desconocido”- Anónimo. 2. Reflexiones cortas de optimismo.” Una persona optimista al enfrentar un problema sabe separar la parte que lo beneficia dejando de lado aquella que lo perjudica”- Anónimo. 3. Reflexiones cortas de destino. “Nuestro destino no es donde estamos ahora, si no donde
estaremos mañana después de haber vivido el ahora…”- CanciónXti. 4. Reflexiones cortas de belleza. “La vida del ser humano es como la hierba del campo que florece por las mañana mas cuando llega la tarde su belleza se marchita y todo se desaparece”Zantiago. 5. Reflexiones cortas de perdón. “El día que tu aprendas a perdonar tus propios errores, podrás perdonar a quien más te ha herido, y comprenderás que tal vez más daño hiciste tú y ese alguien aún no te ha perdonado”Anónimo. 6.Reflexiones cortas de carácter. “El carácter no se desarrolla en la serenidad y la tranquilidad. Solo a través de experiencias de sufrimientos podemos fortalecer el alma, aclarar nuestra visión, obtener inspiración para nuestras ambiciones y alcanzar el éxito”-Anónimo. 7.Reflexiones cortas de amor. “Los hombres más capaces de pensar sobre el amor son los que menos lo han vivido; y los que lo han vivido
suelen ser incapaces de meditar sobre él”- José Ortega Y Gasset. 8. Reflexiones cortas de cambio. “Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar tú por dentro. En el momento en que te dispones a cambiar, es asombroso cómo el universo comienza ayudarte, y te trae lo que necesitas”- Louise Hay. 9. Reflexiones cortas de recuerdos. “¿Por qué aguardas con impaciencia las cosas? Si son inútiles para tu vida, inútil es también aguardarlas. Si son necesarias, ellas vendrán y vendrán a tiempo” -Amado Nervo. 10. Reflexiones cortas de inicio. “Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré”-Gabriel García Márquez. Fuente: https://nuestraholanda. com/2012/04/24/pequenasreflexiones-para-los-diferentesmomentos-de-la-vida/
Comisión de derechos humanos de Bloomington
L
a Comisión de Derechos Humanos de Bloomington investiga quejas de discriminación en el empleo, vivienda, servicios públicos o la educación sobre la base de sexo, raza, religión, nacionalidad, color, ascendencia, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, condición de veterano o el estado de la vivienda. También investiga las quejas de discriminación situación familiar en la vivienda. El servicio es gratuito. Si usted cree que ha sido discriminado,llame al BHRC a 812-349-3429 or human. rights@bloomington.in.gov.
4
Boletín 158 * Enero 2017
El Código Municipal Bloomington define un incidente de odio como el abuso verbal o física dirigida a individuos o grupos por motivos de raza, sexo, color, discapacidad, edad, orientación sexual, identidad de género, religión, nacionalidad, estado o condición de veterano de vivienda. Si usted es víctima de un incidente de odio, o es testigo de uno, le recomendamos que nos informe. Si lo haces, te puede ayudar conseguir el apoyo que necesitas. Es posible hacer un informe mediante uno o más de los siguientes: Si usted cree que ha ocurrido un crimen, llame al 911 tan pronto como sea
posible para que la policía puede tomar la acción apropiada. Póngase en contacto con la Comisión de Derechos Humanos de Bloomington llamando al 812-349-3429 o por correo electrónico, human.rights@ bloomington.in.gov . El BHRC acepta informes anónimos. El personal BHRC escuchará su descripción del incidente, va a tratar de hacer las referencias apropiadas, le ayudará a presentar un informe a la policía, si eso es tu deseo e incluirá una descripción del incidente en su informe anual de incidentes de odio. (No se incluyen nombres en el informe anual.)
Ciudad de Bloomington
Estrés después de la elección
Por Patricia Gonzalez, Consejera del Centro de Crecimiento Humano
E
l resultado de la elección presidencial de los Estados Unidos ha traído muchas emociones, no solo a todos que viven en este país, pero también a un nivel mundial. Si algunos de ustedes se sienten tristes, enojados, o con aprensión a que el futuro va a traer para nuestra comunidad Latina y nuestros seres queridos, ustedes no están solos. Una reciente encuesta de la Asociación Psicológica Estadounidense (American Psychological Association) encontró que más de la mitad de la población de adultos en los Estados Unidos reportaron niveles “muy significativos” o “algo significativos” de estrés. Tomando esto en cuenta, este mes les ofrezco consejos para manejar la tensión que muchos han tenido después de la elección presidencial. Hablen con amigos o familiares: Aunque su familia o mejores amigos pueden estar otro país, es importante conectarse con otros en tiempos de estrés. En comunicarse por teléfono o por video (como FaceTime, Facebook Messenger o Skype), uno no se siente tan solo. Es importante también reunirse con otros en tiempos de estrés porque la comunidad y buenas relaciones interpersonales hace que uno se siente apoyado en tiempos difíciles.
Alcalde John Hamilton
Tomen un descanso de las redes sociales y de las noticias: El internet y la televisión puede fácilmente hacernos sentir abrumados. Lean lo suficiente para entender lo que está pasando en el mundo y en nuestra sociedad, o establecer un tiempo limitado para ver las noticias y navegar en Facebook. A veces queremos saber todo, pero también es importante tomar un descanso por nuestra salud. Su salud es bastante importante, especialmente en tiempos de alto estrés.
Tomen tiempo para hacer las cosas que le gustan: ¿Cuáles son las cosas que los hacen sentir relajados o felices? Si es el ejercicio, meditar, tejer, leer libros o ver películas (que no sean de política), hagan las actividades que los puedan distraer por un rato. No es bueno constantemente escuchar o leer cosas negativas, entonces nosotros tenemos que hacer otras cosas para no estar pensando muy seguido en nuestras preocupaciones.
Creen una lista corta de agradecimientos: El agradecimiento es algo poderoso. Es importante para nuestras relaciones, nuestro ánimo, y está relacionado con mejores sistemas de apoyo social. Estudios también dicen que dar las gracias nos baja la presión, ayuda a poder dormir mejor y fortalece nuestro sistema inmunológico. Además, el agradecimiento aumenta nuestros niveles de energía, baja la agresión, levanta la auto-estima, y también nos protege del estrés y de la depresión. Entonces hacer una lista corta de lo que estamos agradecidos nos puede ayudar bastante en estos tiempos.
Si ustedes tienen demasiada ansiedad, angustia o sentimientos negativos por los resultados de la elección, por favor busquen a un profesional que los pueda ayudar. Abajo los dejo con algunos recursos locales. ¡Cuídense mucho!
Voluntarios en Medicina (VIM): 811 West 2nd Street, Bloomington, IN 47403; (812) 333-4001 Center for Human Growth (CHG): 201 North Rose Avenue, Bloomington, IN 47405; (812) 856-6975 (puede dejar su mensaje en español); chgunido@ indiana.edu Centerstone: 645 South Rogers Street, Bloomington, IN 47403; (812) 339-8109.
Enero 2017 * Boletín 158 5
5 consejos sobre el mercado de seguros médicos Fuente: https://www.cuidadodesalud.gov/es/quick-guide/dates-and-deadlines/ He aquí un resumen del Mercado de Seguros Médicos (algunas veces conocido como programa de intercambio de seguro médico u “Obamacare”). 1. La Inscripción Abierta es del 1 de noviembre de 2016 al 31 de enero de 2017 Luego del 31 de enero, puede inscribirse en la cobertura médica 2017 si califica para un Período Especial de Inscripción. Vea todos los plazos y fechas límites del Mercado. 2. Lo que pague por su seguro depende de sus ingresos — y probablemente ahorrará Sus ahorros dependen del ingreso estimado de su hogar para el año. Más de 8 de cada 10 personas que solicitan son elegibles para ahorros y la mayoría encuentran planes entre $50 y $100 por mes (luego de aplicar el crédito fiscal para la prima). Obtenga una idea rápida de si ahorrará. Basado en la estimación de ingresos, le diremos si reúne los requisitos para: Los ahorros para un plan médico Puede calificar para los créditos fiscales para la prima que disminuyen los costos mensuales de su seguro y para ayuda adicional con los costos de su bolsillo como deducibles y copagos. Los planes son ofrecidos por compañías privadas con un rango de precios y características. Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) Medicaid y CHIP proveen cobertura gratis o a bajo costo a millones de personas y familias con ingresos limitados, incapacidades y algunas otras situaciones. Muchos estados están expandiendo Medicaid para cubrir todos los hogares que están por debajo de ciertos ingresos. Vea si su estado está expandiendo y sus ingresos están
6
Boletín 158 * Enero 2017
dentro del rango para calificar. Tal vez sus hijos califiquen para CHIP incluso si usted no califica para Medicaid. 3. Puede solicitar para cobertura de 4 formas Solicite de cualquier forma que funcione para usted: Por internet Por teléfono Con ayuda en persona Con una solicitud en papel 4. El Mercado de Seguros Médicos es para personas que no tienen cobertura de salud El Mercado es principalmente para las personas que no tienen cobertura médica a través de su empleo, Medicare, Medicaid, el Programa de Seguro para Niños (CHIP) u otra fuente de cobertura calificada. Si tiene un seguro basado en el empleo: puede comprar un plan del Mercado, pero pagará el precio completo a menos que su seguro basado en el empleo no cumpla con ciertas normas. La mayoría de los planes basados en el trabajo lo hacen. Si no se ofrece cobertura para sus dependientes bajo su plan, estos pueden que califiquen para los ahorros. Si se les ofrece su misma cobertura, pero no están inscritos en ella, no calificarán para los ahorros. Si tiene Medicare: no puede cambiar a un seguro del Mercado, usar un plan del Mercado como un plan suplementario o comprar un plan dental del Mercado Aprenda sobre Medicare y el Mercado de Seguros Médicos. 5. Si no tiene seguro médico, tendrá que pagar una multa La mayoría de las persona tienen cobertura médica calificada o pagan una multa. Para los planes anuales del 2017, la penalidad es el 2.5% del ingreso de su hogar o $695 por adulto ($347.50 por niño) la más alta de estas dos cantidades. Aprenda sobre la multa.
Algunas personas califican para una exención del requisito de seguro médico. ¿Quién es elegible para usar el Mercado? La mayoría de las personas podrá obtener un seguro médico a través del Mercado de seguros. Para ser elegible para cobertura médica a través del Mercado de Seguros, usted: Debe residir en los Estados Unidos Debe ser ciudadano estadounidense o nacional (o estar legamente presente). Aprenda acerca de las condiciones migratorias elegibles. No puede estar encarcelado Si tiene Medicare, usted no puede usar el Mercado para comprar un plan médico dental o de seguro suplementario. Aprenda más sobre Medicare y el Mercado. Ciudadanos estadounidenses que viven fuera de los EE.UU. Los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo en el extranjero durante al menos 330 días de un período de 12 meses no están obligados a obtener un seguro médico por ese período de 12 meses. Si usted no está asegurado y vive en el extranjero califica para una exención de la cobertura médica. Esto significa que no tiene que pagar la penalidad como otras personas que no tienen seguro y deben pagar. Revise la pregunta 12 en la página del IRS para obtener más información sobre las reglas para las personas que viven en el extranjero. Por lo general, los planes del Mercado de seguros cubren la atención ofrecida por los médicos, hospitales y otros servicios en los Estados Unidos. Si usted vive en el extranjero es importante que lo sepa antes de comprar cobertura en el Mercado de seguros.
Ciudad de Bloomington
Consejos sobre cómo ahorrar e invertir para lograr sus metas financieras Fuente:https://www.bankofamerica.com/deposits/manage/ways-to-save-money.go?request_locale=es_US Algunas veces, la parte más de difícil de ahorrar dinero simplemente es comenzar. Descubrir maneras sencillas de ahorrar dinero y saber cómo utilizar sus ahorros para lograr sus metas financieras puede ser difícil. Esta guía detallada puede ayudarle a elaborar un plan de ahorros realista. 1. Registre sus gastos El primer paso para ahorrar dinero es saber cuánto está gastando. Durante un mes, registre todo lo que gasta. Eso significa cada café, cada periódico y cada refrigerio que compre en todo el mes. Una vez que tenga la información, organice estos números por categoría, por ejemplo: gasolina, comestibles, hipoteca y así sucesivamente, y obtenga la cantidad total de cada uno. 2. Haga un presupuesto Ahora que tiene una buena idea acerca de lo que gasta por mes, puede armar un presupuesto para planificar sus gastos, limitar los gastos excesivos y asegurarse de tener reservas en un fondo de ahorros de emergencia. Recuerde incluir los gastos que se generan regularmente, pero no todos los meses, como las revisiones de mantenimiento del automóvil. Encontrar más información sobre Crear un presupuesto 3. Planifique el ahorro de dinero Teniendo en cuenta sus gastos e ingresos mensuales, cree una categoría de ahorros dentro del presupuesto e intente que represente al menos entre el 10 y el 15 por ciento de sus ingresos netos. Si sus gastos no le permitirán ahorrar esa cantidad, quizá sea hora de realizar un recorte. Busque cosas no esenciales en las que pueda gastar menos, como entretenimiento y cenas afuera, antes de pensar en ahorrar dinero en cosas esenciales tales como su vehículo o vivienda.
Alcalde John Hamilton
4. Establezca objetivos de ahorro Comenzar es mucho más fácil si se establecen objetivos de ahorro. Comience por decidir cuánto tiempo le tomará alcanzar cada objetivo. Algunos objetivos a corto plazo (que generalmente pueden tomar de 1 a 3 años) incluyen: Crear un fondo de emergencia para cubrir los gastos de mantenimiento de 6 meses a un año (en caso de perder el empleo u otras emergencias) Ahorrar dinero para unas vacaciones Ahorrar para comprar un automóvil nuevo Ahorrar para pagar impuestos (si su empleador no los deduce) Los objetivos de ahorro a largo plazo generalmente requieren muchos años o incluso décadas, y pueden incluir: Ahorro para jubilación Ahorrar dinero para la educación universitaria de su hijo Ahorrar para el pago inicial de una casa o para remodelar su casa actual 5. Decida según sus prioridades Cada persona tiene prioridades diferentes cuando se trata de ahorrar dinero; por eso, es conveniente que decida qué objetivos de ahorro son los más importantes para usted. Parte de este proceso consiste en decidir cuánto tiempo puede esperar para ahorrar para un objetivo y qué suma de dinero desea ahorrar por mes para poder conseguirlo. A medida que haga esto para todos sus objetivos, ordénelos por prioridad y separe dinero en su presupuesto mensual según lo planeado. Recuerde que establecer prioridades significa elegir. Si quiere enfocarse en ahorrar para la jubilación, algunos otros objetivos quizá tengan que posponerse hasta asegurarse de haber alcanzado sus metas principales.
6. Diferentes estrategias de ahorro e inversión para diferentes objetivos Si está ahorrando para objetivos a corto plazo, considere el uso de estas cuentas de depósito aseguradas por FDIC: Una cuenta de ahorros Regular Savings, que es de fácil acceso Una cuenta de ahorros de alto rendimiento, que generalmente tiene una tasa de interés más alta que una cuenta de ahorros estándar Una cuenta de ahorros de money market, que tiene una tasa de interés variable que podría aumentar a medida que aumenten sus ahorros Un CD (certificado de depósito), que congela su dinero a una tasa de interés específica durante un período de tiempo específico. Para los objetivos a largo plazo considere: Cuentas individuales de jubilación (IRA) aseguradas por FDIC, que se crean con fines tales como ahorros para la jubilación. Si no está seguro de la cantidad de dinero que debe ahorrar para la jubilación, pruebe con la calculadora de jubilación de Merrill Edge. Valores, como acciones y fondos de inversión. Estos productos de inversión están disponibles a través de cuentas de inversión con un corredor-agente de bolsa (p. ej., Merrill Edge). Recuerde que los valores, como acciones y fondos de inversión, no están asegurados por FDIC, no son depósitos ni otras obligaciones bancarias y no están garantizados por un banco, y están sujetos a riesgos de inversión e incluso a la posible pérdida del capital invertido.
Enero 2017 * Boletín 158 7
Servicio de Preparación de Impuestos 2017 PREPARAMOS SU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS, ¡SIN COSTO ALGUNO! United Way se enorgullece en trabajar con varias organizaciones comunitarias locales para ayudar a los residentes locales a retener más de sus ingresos. El Servicio de Preparación de Impuestos ofrece la preparación gratuita y la presentación electrónica de las declaraciones de impuestos federales y de Indiana para los residentes de ingresos bajos y moderados. ¿Trabajó en el 2016? Usted puede ser elegible para un máximo de $6,269 dólares a través del Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), aún si usted no debe impuestos. Por favor traiga la información requerida: •Identificación con foto válida para el contribuyente y su cónyuge. •Tarjetas de Seguro Social (o su ITIN, su Número de Identificación Personal del Contribuyente) y fechas de nacimiento para usted, su cónyuge y sus dependientes. •Todos los formularios W-2, W-2G, 1099 y comprobantes de beneficios del Seguro Social y cobros por desempleo relacionados con los ingresos recibidos durante el año 2016. •Si presentará una declaración conjunta, ambos cónyuges deben estar presentes para firmar los formularios requeridos. •Los Formularios 1095-A, B, o C (Declaraciones del Affordable Health Care). Para pedir un intérprete o hacer una cita, llame al (812) 349-3860.
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404