BoletĂn
Comunitario
JUNIO 2019
Conoce a nuestra practicante de verano Por Josefa Luce
Originaria de Culiacán, México, Brenda Espinoza estará participando como nuestra practicante de verano con el Departamento de Recursos a la Comunidad y Familia, Programa de Alcance Latino de la ciudad de Bloomington. Actualmente ella es estudiante de Maestría en Relaciones Públicas en Indiana University en la escuela O’neill School of Publics and Environmental Affairs. Con su grande energía y fantástica personalidad, Brenda estará ayudando con la organización en programas como la Fiesta del Otoño 2019 y el boletín comunitario entre otras tareas. A ella le encanta el trabajo voluntariado en actividades dirigidas y enfocadas a la comunidad Latina. Brenda es partidaria de “la colaboración y unión de los Latinos para formar una comunidad más fuerte”. Entre sus más grande ídolos están Frida Kahlo, Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto por sus logros promoviendo la equidad de género en México. Brenda está orgullosa de su herencia y quiere inspirar a otras mujeres latinas para que continúen sus carreras. Ella, ama viajar y aprender sobre diferentes culturas experimentándo personalmente. En su tiempo libre le gusta correr y practicar yoga, pasar tiempo con familia y escuchar podcasts.
Índice: Editorial........................................p2 Liberate del Tabaco.......................p3 Cielito Lindo.................................p4 El Centro Comunal Latino............p5 All Options....................................p6 Relaciones Saludables............ ......p7
2 Boletín 187
Boletín Comunitario es una publicación en español del Departamento de Recursos
Comunitarios y Familiares de la ciudad de Bloomington. Su objetivo es proveer información en español entre las familias y residentes hispano hablantes sobre servicios, programas y temas de actualidad para facilitar su participación en la comunidad. * Los artículos de opinión que se incluyenenBoletínComunitariosonresponsabilidaddesuautor.Siusteddeseaservoluntariodel BoletínComunitario,tienealgunasugerenciaodeseacontribuirinformaciónpuedecomunicarse con nosotros en la siguiente dirección: Josefa Luce Directora: Beverly Calender-Anderson lucej@bloomington.in.gov Editor: Josefa Luce y Brenda Espinoza Tel. 812-349-3860 Fax : 812-349-3483 Diseño: Josefa Luce y Brenda Espinoza City Hall Building Portada: Israel Ruz 401 N. Morton Street, Suite 260 Bloomington, IN 47404 *La fecha de cierre para recibir material para el mes de julio es el 15 de junio *
Ciudad de Bloomington
Liberate Del Tabaco 1-800-Quit Now
¿HAS OÍDO? En un esfuerzo por brindar un mejor apoyo a las personas con problemas de salud por causa del cigarrillo, ¡Indiana Tobacco Quitline ha ampliado el programa de salud para dejar de fumar y este es más intensivo! Las personas pueden llamar e inscribirse al programa GRATIS. Éste programa de salud física y mental, está diseñado para incluir apoyo farmacológico y de conducta, como: •Consejería personalizada por teléfono con un profesional especializado •7 llamadas programadas con un entrenador para dejar de fumar asignado •Una carta para su proveedor de salud mental informando sobre el intento de dejar de fumar del paciente ¡Indiana es el quinto estado, servido por Optum, que implementa este programa! Sin juicio, sólo ayuda gratis.
Cuando usted llame a la línea de ayuda en Indiana usted recibirá gratis: •Consejería personalizada por teléfono con un profesional especializado •Acceso las 24 horas a un profesional especializado en la página web •Referencia a servicios locales para dejar de fumar en su comunidad.
Funciona así
La línea de ayuda gratis para dejar de fumar en indiana ha entrenado a profecionales dedicados y especializados, quienes han ayudado a cientos de personas a dejar de usar el tabaco.Un profesional especializado lo guiará a través del proceso para dejar de fumar. Si usted está listo para dejar de fumar, su profesional especializado trabajará con usted para hacer su plan para dejar de fumar. Su plan incluirá sesiones de consejería y un kit para dejar de fumar. Se le recomendará que se comunique con su doctor para que le recete medicamentos para dejar de fumar y se le dará información acerca de los programas cerca de su comunidad. Si usted no está listo para dejar de fumar, el personal de la línea de ayuda gratis le ayudará a encontrar la forma más facil que pueda usted hacer para prepararse a dejar el tabaco exitosamente.
Alcalde John Hamilton
Fuentes: NCI Instituto Nacional del Cancer y Programa QuitNow
El tabaco afecta a su cerebro Las personas con enfermades mentales casi fuman 40% de los cigarrillos fumados en Estados Unidos. Su entrenador de Quit Now lo ayudará a dejar el Tabaco a su propio ritmo. Sin Presion y Sin Jusgar, Solo Ayuda Gratutita. Dejar el tabaco es dificíl pero usted puede hacerlo!
www.quitnowindiana.com para más información.
Viva Una Vida Libre De Fumar Junio, 2019 * Boletín 187
3
Padre Ausente Por Sandy López ¿Qué es un padre ausente? Ésta podría parecer una respuesta obvia; no obstante la ausencia del padre va más allá de una falta de la presencia física del hombre (pareja natural de la madre) que haya engendrado y/o criado a la niña. La ausencia del padre puede ser percibida también cuando éste se presenta muy distante y emocionalmente inaccesible. Como en el caso del padre que deja la crianza de los hijos a la madre. El hecho de crecer junto a una figura paterna que a pesar de estar físicamente ahí, es incapaz de aportar plenitud, cariño o reconocimiento, dejando corrientes de vacío en el corazón de un niño que está aprendiendo a construir su mundo. ¿Por qué se ausenta un padre? Podríamos decir que el hombre que deja a sus hijos, o que se ausenta de sus vidas, se podría pensar que es sólo por irresponsabilidad o indiferencia, en realidad hay otros motivos por los que un padre abandona: • Por inmadurez, pues sigue siendo un niño. • Porque él también sufrió abandono de su padre. • Siente rechazo al compromiso y a la responsabilidad. • Teme a sentirse desplazado por el niño. • Por apego a su propia madre. • Por mantener su juventud y libertad. En todos estos casos podría parecer simplemente egoísmo, y
4 Boletín 187
tal vez sea en parte la razón de el motivo de su ausencia, pero no lo es en todos los casos; los hombres también padecen sus propios conflictos y miedos. Aunque la sociedad convencional le ha enseñado a evadir sus emociones antes de manifestarlas porque eso sería un signo de debilidad. Si a esto le sumamos que muchos hombres tienen enormes dificultades para conectar con sus emociones, nos encontramos con padres que presentan carencias a la hora de atender emocional y afectivamente a sus hijos, en general y especialmente a las niñas. También habría que tomar en cuenta que la ausencia del padre en ocasiones podría ser motivada por la madre durante una separación, donde “castiga” al padre evitándose ver a los hijos con regularidad o definitivamente nunca. Consecuencias del padre ausente La presencia del padre en la vida de una niña está vinculada al autoconcepto y el desarrollo de una autoestima positiva; aunque no sea definitorio, el padre será el modelo masculino que sustentará la relación de la futura mujer con el resto de los hombres. En el caso de un padre físicamente ausente la niña podría percibir un mensaje de “abandono”. La niña podría asumir que no vale la pena quedarse a su lado, o un sentimiento de insuficiencia… para quedarse a su lado. De tal manera, es probable que desarrolle relaciones dependientes donde el amor de su pareja nunca sea suficiente, porque no creen realmente
en ese amor (ya que no se sentirán merecedoras de éste). ¿Cómo afrontar la figura del padre ausente? Si ahora eres ya una mujer pero sigues siendo una niña con padre ausente deberás hacer frente a esta situación, sobre todo para que tú puedas vivir de manera plena con una mejor autoestima y una vida de pareja más satisfactoria. En estos casos, por ejemplo, deberás asumir que tu padre no estuvo presente en tu vida por motivos que le corresponden a él, ya sea por irresponsabilidad o por incapacidad física o emocional; es decir que los motivos no tuvieron que ver contigo y tus virtudes. Asume que tu padre vive en ti, y tú tienes 50% esencia de tu padre. Acepta que lo extrañas y te duele su ausencia, puedes realizar una ceremonia de despedida donde le des las gracias por tu vida.Escribe tus pensamientos sobre él hasta que salga lo positivo, permite que el amor que sientes por él fluya, libérate de toda compulsión ..que te lleve a sustituir su amor.
Ciudad de Bloomington
El Envejecimiento de la Piel y la Prevención Por El Centro Comunal Latino La piel cambia a medida que usted envejece. Es posible que observe arrugas, manchas por la edad y resequedad. La piel también se hace más delgada y pierde grasa, tornándose menos suave y lisa, y puede tardar en curarse. Los cambios en la piel están relacionados con factores ambientales, constitución genética, nutrición, distintas enfermedades y otros factores. Sin embargo, el factor más importante es la exposición al sol. Los pigmentos naturales parecen proporcionar alguna protección contra el daño inducido por el sol, por lo tanto las personas de ojos azules y piel blanca muestran más cambios en la piel con el envejecimiento que las personas con piel oscura y fuertemente pigmentada. EFECTOS DE LOS CAMBIOS CON EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL • Ya que la piel es más delgada y más frágil y se pierde la capa protectora de grasa, se incrementa el riesgo de que se produzcan lesiones en la piel • La piel puede ser menos capaz de sentir el tacto, la presión, la vibración, el calor y el frío. • La cantidad de células que contienen pigmentos (melanocitos) disminuyen y los melanocitos que quedan aumentan de tamaño. La piel envejecida aparece más delgada, más pálida y transparente y las manchas pigmentadas grandes, incluso las manchas por la edad, pueden aparecer en zonas expuestas al sol. • Los cambios en el tejido conectivo reducen la resistencia y las elasticidad de la piel y producen la apariencia correosa, deteriorada por la intemperie, que se ve en gente que trabaja en el campo, marineros y otras personas que pasa mucho tiempo al aire libre.Los vasos sanguíneos de la capa media de la piel (la dermis) se vuelven más frágiles y se rompen fácilmente y por eso se presentan sangrado debajo de la piel y moretones. • Las glándulas sebáceas producen menos aceite a medida que se envejece y por eso es más difícil mantener la piel humectada, lo que causa resequedad y picazón. • Las glándulas sudoríparas producen menos sudor y por esos es más difícil mantenerse fresco. • Las neoplasias como papilomas cutáneos, verrugas, Alcalde John Hamilton
parches speros y otras manchas son comunes en las personas mayores. • La piel envejecida se repara más lentamente que la piel joven, con la curación de una herida hasta 4 veces más lenta. LA PREVENCIÓN Ya que la mayoría de los cambios de la piel están relacionados con la exposición al sol, la prevención es un proceso de toda la vida. Limite el tiempo que se expone al sol. Durante el verano intente mantenerse alejado del sol entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, aún cuando esté nublado porque los rayos del sol pueden atravesar las nubes. También se puede sufrir una quemadura solar si está en el agua en una piscina, un río, un lago o en el mar. • Use protector solar. Busque un protector con un número SPF (factor de protección solar) de 15 o más. Lo mejor es elegir protectores solares que indican “amplio espectro” en la etiqueta. Aplíquese el protector solar de 15 a 30 minutos antes de salir y vuele a aplicarlo cada 2 horas. • Use ropa protectora. Un sombrero con ala ancha puede proporcionarle sombra al cuello, orejas, ojos y cabeza. Busque lentes de sol que bloquean de 99 a 100 por ciento de los rayos del sol. Evite broncearse.
Fuentes: NIH-National Institute on Aging y MedlinePlus
Junio, 2019 * Boletín 187
5
All-Options
Linea de Conversación y Servicios de Apoyo
All-options usa servicio directo y estrategias de cambio directo para promover apoyo incondicional y sin juzgamiento para las personas tomando sus propias decisiones con embarazos, crianza, aborto y adopción. All-options reconoce que todas las situaciones son complejas, pero solo una cosa es cierta: Todos merecen tener todas las opciones. All-options imagina un futuro donde las personas están apoyadas tomando las mejores decisiones reproductivas que sean de mayor beneficio para su vida. sin limitaciones donde la dignidad de la experiencia es afirmada y honrada. Si estás buscando apoyo de corazón abierto y sin juzgamiento. All-options esta para escuchar. Puede llamar a la línea de plática que es una línea gratuita 1-888-493-0092. Tenemos mucha información relacionada con embarazo, crianza, aborto y adopción. Puede entrar a las pagina www.all-options.org para aprender mas. Si estás embarazada y te sientes insegura de cómo te sientes o no sabes qué hacer. O si simplemente quieres hablar de tu pasado o si estás pasando actualmente por aborto, adopción, crianza, infertilidad o pérdida de embarazo, has encontrado el lugar correcto. Puede marcar a la line de ayuda 1-888-493-0092 desde Estados Unidos o Canadá. Personas como tu marcan a la Línea de ayuda de All-Options por nuestros consejos de corazón abierto o hay otros que nos buscan por servicios de amigos consejeros, pruebas de embarazo gratuitas, financiamiento de aborto y apoyo para pañales en nuestro establecimiento local ubicado en 1014 S Walnut St, Bloomington, Indiana 47401. Personas de todas las edades, géneros, razas, sexualidades, pasados, religiones y preferencias políticas se han apoyado en la línea de conversación de All-Options. La mayoría de las personas que hablan están embarazadas o han estado embarazadas y solo quieren hablar de sus propias experiencias. All-Options también escucha del compañero, amigos, padres y seres queridos que quieren hablar de cómo se sienten y de cómo pueden ayudar y apoyar a las personas en su vida que están pasando por situaciones complejas. All-Options ofrece asesoramiento y apoyo de forma amistosa. Nuestros voluntarios en la línea de conversación gratuita son defensores que no tienen licencia profesional. Pero si estás experimentando una situacions de salud mental o tienes deseos de lastimarse, por favor marque al 1-800-273-TALK o 1-800.SUICIDE, la línea está abierta 24 horas al dia, 7 dias a la semana.
6 Boletín 187
Ciudad de Bloomington
Relaciones Saludables
Youth.gov Las relaciones sanas consisten en confianza, honestidad, respeto, igualdad y compromiso. Desafortunadamente, la violencia entre parejas adolescentes es un problema serio. En una encuesta nacional se encontró que 10% de los adolescentes, mujeres y hombres, han sido víctimas de violencia física en el noviazgo en el último año y aproximadamente el 29% de los adolescentes reportaron haber sido abusados ver bal o psicológicamente en el año anterior. La violencia en el noviazgo adolescente le puede pasar a cualquiera, o una combinación, de lo siguiente: Físico Esto incluye pellizcar, golpear, empujar o patear. Emocional Esto implica amenazar a un compañero o dañar su sentido de autoestima. Sexual Esto se define como obligar a una pareja a participar en un acto sexual cuando él o ella no da su consentimiento o no puede hacerlo. Es importante crear espacios, donde las normas de comportamiento no toleren el abuso en las relaciones de pareja. El mensaje debe ser claro, que no se aceptará tratar a las personas de manera abusiva, y las normas deben hacerse cumplir para mantener una relacion armoniosa.
Seguridad de sí mismo. Muestra que están lo suficientemente tranquilos y cómodos para permitir que otros expresen sus opiniones. Relación sexual sana Las parejas de novios involucrados en relación sexuales, tienen que asegurarse que ambos se sienten cómodos, y que ninguno de los dos se sienta presionado o forzado a participar en una actividad sexual fuera de su zona de comodidad o sin su consentimiento.
Las relaciones no saludables están marcadas por características tales como falta de respeto y control sobre la pareja. Es importante que los jóvenes puedan reconocer los signos de relaciones poco sanas antes de que se intensifiquen. Algunas características de las relaciones no saludables incluyen: Control Un compañero toma todas las decisiones y le dice al otro qué hacer, qué ponerse o con quién pasar el tiempo. Él o ella es irrazonablemente celoso y/o trata de aislar a la otra pareja de sus amigos y familiares. Falta de respeto La persona se burla de las opiniones e intereses de la otra pareja o destruye algo que pertenece a la Características De Las Relaciones Sanas Y No Saludables pareja. El respeto por uno mismo y por los demás es una de las carac- Dependencia Un compañero de pareja siente que él o ella terísticas clave de las relaciones saludables. Por el contrario, "no puede vivir sin" el otro. en las relaciones no saludables, una pareja trata de ejercer Intimidación La persona con la que sales trata de controlar control y poder sobre la otra física, sexual y/o emocional. aspectos de la vida haciendo que tengas miedo. La pareja Las relaciones saludables comparten ciertas características que puede intentar mantener a su pareja alejada de amigos y los adolescentes deben aprender. familiares o amenazar con violencia o una ruptura de la Respeto mutuo Respeto significa que cada persona valora relacion. quién es la otra y entiende los límites de la otra persona. Violencia física Un compañero usa la fuerza para salirse Confianza Los involucrados deben confiar en los demás y con la suya (como golpear, abofetear, agarrar o empujar). darse mutuamente el beneficio de la duda. Violencia sexual Si el compañero presiona u obliga al Honestidad La honestidad construye confianza y fortalece la otro a tener relaciones sexuales contra su voluntad o sin su relación. consentimiento. Compromiso En una relación de pareja, cada pareja no siem- Es importante educar a los jóvenes sobre el valor del respre se sale con la suya. Cada uno debe reconocer diferentes peto y las características de las relaciones sanas y no sanas puntos de vista y estar dispuesto a dar y recibir. antes de que empiecen a salir. Mantener líneas abiertas de Individualidad Ninguna parte de la pareja debe comprometer comunicación puede ayudarl a formar relaciones sanas y quién es, y su identidad no debe basarse en la de otra persona. reconocer los signos de relaciones no saludables, previnienCada uno debe continuar viendo a sus amigos y haciendo las do así la violencia antes de que comience. cosas que ama. Si Usted A Sido Víctima De Violencia O Necesita Hablar Buena comunicación Cada pareja debe hablar con honestiCon Alguien Comuniquese a 812-336-0846 dad y abiertamente para evitar la falta de comunicación. Si una persona necesita aclarar sus sentimientos primero, la otra persona debe respetar esos deseos y esperar hasta que esté lista para hablar. Lucha justa Todos discuten en algún momento, pero lo ideal es pegarse al tema y evitar los insultos, así tienen más probabilidades de encontrar una solución posible. Resolución de problemas Los cónyuges pueden aprender a resolver problemas e identificar nuevas soluciones dividiendo Middle Way House provee servicios de ayuda para víctimas de abuso doméstico, sexual y acoso. un problema en partes pequeñas o hablando de la situación.
Alcalde John Hamilton
Junio, 2019 * Boletín 187
7
PO BOX 100 401 N. MORTON STREET, SUITE 260 BLOOMINGTON, IN 47404