Erupcion 3 epoca no5 enero 2010

Page 1

TERCERA ÈPOCA BOLETIN DIGITAL

No. 5

Doce Enero 2010

Relación MCR campesinado se estrecha y Fortalece

ERUPCION

BOLETÍN INFORMATIVO DE LIBRE EXPRESIÓN

La Dirección Nacional del Movimiento Cultura Rebelde en la última semana de 2009 realizó la Tercera Convivencia en la comunidad de Pillate. Alrededor de cien familias participaron en este evento de solidaridad y de acercamiento orgánico, el MCR viene desde hace tres años ascendiendo al campo con la finalidad de aportar al motor de conciencia y trabajo del campesinado de la zona y el país. En esta ocasión se llevó a cabo actividades como proyección de cine infantil, socialización de recuerdos y refrigerio, como también la presentación del arte de malabar y equilibrio por compañeros y amigos del MCR como es la propuesta ArteParia.

conjuntamente con dirigentes de la comunidad en su intervención subrayaron el compromiso de profundizar las relaciones de la comunidad con el Movimiento Cultura Rebelde, de igual manera sintetizar esas relaciones en proyectos y propuestas en desarrollo social, ideológico y económico de la comunidad, en ese sentido se habló públicamente de conseguir el apoyo técnico y organizarse para emprender en el sector un Proyecto de Turismo Comunitario impulsando las potencialidades naturales de la zona como la voluntad de trabajo de la población de la comunidad y de igual manera el respaldo técnico del equipo profesional del MCR .

Otro echo que se resalto es que el evento se lo realiza por fin de año y a diferencia de la lógica paternalista del estado es con el fin de fundir las relaciones y hacer de la comunidad el actor principal del desarrollo.

Por lo que se habló de acudir a las instancias de la institución pública y privada con la finalidad de generar una alternati- La presencia del MCR en Pillate es por tercer año consecutivo así se estrechan va en la comunidad.

las relaciones entre la organización y la

La dirección del MCR

DIEZ AÑOS DE VIDA ERUPCION, revista alternativa de libre expresión Este año 2010 se cumple una década de vida del Boletín Alternativo de Libre expresión ERUPCION, su publicación fue mentalizada como espacio alternativo respecto de la circulación de información formal, visualización de opinión y de acción que a fines de la década de los noventas se imponía, de igual manera ser el órgano de expresión de corrientes

contestarais y de resistencia a la ofensiva neoliberal galopante en la sociedad ecuatoriana y tungurahuense. Sin duda ERUPCION a través de sus pintas en las paredes y su difusión originó expectativa en los espacios que lo tuvieron en sus primeras publicaciones en el Ambato del año 2000. Se preparan acciones y

eventos para conmemorar esta década de expresión alternativa y de resistencia. Por lo que se convoca a académicos, estudiantes, periodistas actores y sociedad en general a comunicarse para hacer de ese 2010 el año década de ERUPCION, resistencia y aporte de información y comunicación en Revolu-

Contenido: ACCIONES Y VENTOS MCR 2009

Festival Internacional LARVA 2009 MCR Actor revolucionario de la Cultura

2 2

MCR Ejemplo de unidad y consecuencia revolucionaria

2

El MCR en el Lago Titicaca

3

En el 2009 se cumplieron 15 Años de fundación

3

Parque Nicaragua Sandino en Quito

4

El socialismo científico participó en el 2009

3

Puntos de interés especial: • En el presente año 2010 ERUPCION revista alternativa cumple Diez años de vida, se preparan actos • En el primer trimestre del presente año 2010 se espera la realización de la IV Asamblea General MCR


ALGUNAS ACCIONES, EVENTOS Y MEMORIAS DEL MCR 2009 FINALIZO CON ÉXITO EL FESTIVAL INTERNACIONAL “LARVA 2009”

El Ministerio de Cultura y su Dirección Provincial de Cultura de Tungurahua con el fin de apoyar al Festival Internacional Larva 2009 ganador con el proyecto de la modalid nes, en el Ámbito Nacional Regional y Local, en la convocatoria pública denominada Sistema Nacional de Festivales y Fondos Concursables, para Proyectos Culturales, efe lo realizado gratuitamente los sábados del mes de Agosto, con festivales en varias ciudades como: Ambato, Baños, Salcedo. El sábado 29 de Agosto se dio el último Larva realizado en Latacunga en la visera del parque la laguna donde se presentaron grupos internacionales como: BETRAYER de Colombia, los guayaquileños Black Sun de Qui TOXIC BIT que dentro de su integración están dos vocalistas femeninas; de Ambato estuvieron los Insumision (Thrash Core) y los ASM (Punk) de Latacunga, entre otros gru se presentó una exhibición de motos Harley Davidson, acrobacias en bicicletas y patinetas, a todo esto estuvo acompañado de un patio de comidas y la feria del disco legal mercadería a precios muy económicos.

Este fue el Boletín con el cual Larva Fest comunicó su actividad, evento en el cual el MCR También participó a través de su militancia, funcionarios y gestión en el pasado 2009

R

Juan Vascones y Manolo Paredes en el Larva FEST 2009, Club MINIMANIA, miembros del MCR

Movimiento Cultura Rebelde, actor revolucionario de la cultura De conocimiento público es que el Movimiento Cultura Rebelde, como punta de lanza de pensamiento y acción cultural-revolucionaria, llevó Dirección Provincial de Cultura del Ministerio del mismo nombre a Ambato y Tungurahua.

ra e institucionalizadora de esta dependencia Al ser una propuesta nacional y revoluciopública en Tungurahua, cuando naria solo él MCR estalas diversas propuestas se debatba en la capacidad de ían entre posiciones personalistas “Solo el MCR estaba en acelerar la institucionay eclécticas puntuales sobre una lidad, que fue re directemática, estilo o ritmo, la bur- la capacidad de acelerar cionada mientras el guesía local estaba golpeada en el MCR luchaba en frente la institucionalidad…” frente político y los sectores espolítico-electoral en el En una acción de justeza histórica el pasado 2009, situación peculaban sobre el momento . MCR fue la organización inauguradoque MP no ha explicado. !!!

Movimiento Cultura Rebelde, ejemplo de consecuencia unitaria y revolucionaria El año 2009 el Ecuador enfrentó las en Quito, Ambato y Cuenca . primeras elecciones representativas con Sin embargo, justamente mientras el la nueva constitución de Montecristi. MCR hacia esfuerzos inmensos por fiLa lucha político-ideológica del Movi- nanciar sus participación en varias ciumiento Cultura Rebelde, le ponía frente dad del país y a través de propuestas y al debate con la burguesía antinacional y proyectos revolucionarios , era reemplala miopía de los sectores medios de la zada la Dirección de Cultura de Tungurahua, según sus propias declaraciones sociedad ecuatoriana. públicas por Holguín en este lugar la El MCR con las distancias del caso, actual directora Tania Navarrete quien respaldó sin interés alguno a PAÍS en estuviera junto al proceso del MCR en Dirigentes del MCR con Fernando Bustamante, algunas propuestas puntuales a través de Irina Cabezas y Betty Carrillo en uno de los dicha dirección se hizo con el cargo. algunos de sus representantes en las locales del MCR en Ambato elecciones de Abril, tanto a nivel muni- !! Balance y atención minuciosa camaracipal como de representación legislativa das !! Página 2

E R U P C I O N


Bandera del MCR en el ojo de cuna de la Cultura Andina, El Lago Titicaca Como parte de la profunda convicción revolucionaria el Movimiento Cultura Rebelde ha buscado y busca el aporte militante, teórico y práctico hacia el cambio cualitativo de gnoseología administrativa de la sociedad ecuatoriana a través de la dirigencia obrera, campesina e indígena de nuestro país.

indígenas de Tungurahua, comunidades, profesionales y organizaciones amigas. •

A mediados del año el MCR estuvo presente en el encuentro Internacional de Pueblos Indígenas en Bolivia

Aquí tenemos algunas actividades en las cuales el camarada Iván Paredes a aportado y fortalecido esta relación natural MCR-Movimiento Indígena

31 de Agosto 2009 el MIT lleva a cabo su Asamblea General, con representantes de los pueblos, comunidades, cabildos, juntas de agua. Tratando temas

como Educación Bilingüe, Salud Intercultural, Ley de Aguas, terminado exaltando la unidad de los cuatro pueblos

La bandera del MCR flamea en el Lago Titicaca Dirigentes del Movimiento Indígena de América latina en compañía del compañero Iván Paredes representante del MCR en el encuentro continental

El Socialismo Científico Participó en las elecciones 2009 del Ecuador Militante invariable y leal del Partido Socialista Revolucionario Ecuatoriano, PSRE desde 1971, hace 35 años. Secretario General del PSRE desde 1995, organización fundada por los consecuentes y auténticos socialistas y asesores de los trabajadores doctores Manuel Agustín Aguirre ríos, Thelmo Hidalgo Díaz y Laura Almeida. Ex secretario General del Partido Socialista Ecuatoriano, ex-consejero Nacional y miembro del comité Ejecutivo Nacional del PSE (en el activaba el PSRE) en varios períodos. Coordinador Nacional del Movimiento Simón Bolívar, MS-SB, desde 1998, esto es más de un año antes de la elección del Crnl. Hugo Chávez

Frías en Venezuela, siendo además la primera organización bolivariana que gestionó su inscripción como tal en el ex Tribunal Supremo Electoral hace varios años.

pues los mass medias jugaron al maniqueísmo de izquierda derecha, de la posible segunda vuelta en donde el gutierrismo y el correismo podían enfrentarAfiche del MSB en su participación electo- se con resultados magros ral presidencial con ausencia de alternati- para este último, aspirando el voto socialista y revoluva legislativa cionario.

El Doctor y compañero Diego Delgado Jara de nacimiento cuencano, participó y representó al Socialismo Científico en el Ecuador en las elecciones del 2009, en una muy digna lucha ideológica que se complementó con una resistencia económica, comunicacional, muchas son las especulaciones alrededor de su participación y resultado electoral,

Fue una digna participación a la cual el MCR saludó y actuó sinceramente en su propuesta presidencial, separada de la legislativa, ver entrevista en www.culturarebelde.org

Se cumplieron 15 años de la primera fundación del MCR 1994— 2009 En 1994 j ó v e nes revolucionarios revolucioabrazaron el narios abracompromiso de lucha…” zaron el compromiso de lucha que posibilite resistir a la ofensiva neoliberal, burguesa y capitalista en el país y el mundo, ¿con que herramienta? Con la organización, ¿cual? Dando nacimiento al Movimiento Cultura Rebelde en la ciudad de Ambato, ciudad de lucha sindical y represen“ En 1994, jóvenes

TERCERA ÈPOCA BOLETIN DIGITAL

tación socialista, además de las estampas liberal burguesas de los tres Juanes cobijados por toda la experiencia revolucionaria y el movimiento comunista internacional desde sus clásicos, lo cual el imperialismo y la burguesía creía superado. La segunda constitución orgánica se llevó a cabo en el 2003 que es en donde arranca verdaderamente su acción pública. En el 2009 se conmemoró dicho acontecimiento gracias a esos multiplex mensajes recibidos

Evento Conmemorativo del MCR en sus Quince Años de fundación, Ambato Página 3


MENSAJE

ERUPCION

Agradecemos a todas las personas quienes han trabajado y colaborado en la publicación de este quinto Número de su Tercera Época, en esta ocasión Digital del Boletín Informa-

NO . 5 TE RCE RA É P O CA, DI G I T AL

tivo Alternativo ERUPCION, espacio que en el presente año 2010 cumple Diez Años desde su primera aparición en el año 2000, por lo que solicitamos sus sugerencias, apoyos e

ORGANO OFICIAL DEL MCR Publicación Colectiva

ideas par conmemorar esta década de resistencia, trabajo

Teléfono: 098010591

y colaboración.

Correo: boletínerupcion@yahoo.com dnacional@culturarebelde.org

En esta ocasión hemos repasado por algunas actividades que se han realizado y en donde el significado cultural alternativo CR se ha hecho presente, dejando señalado que si

Boletín informativo alternativo de libre expresión…

alguna acción se nos ha quedado podemos actualizarle en una próxima entrega. Volvemos a convocar a artistas, comunicadores y gestores que se animen a participar en este espacio comunicacional. Director

WWW.CULTURAREBELDE.ORG

El General de Hombres Libres en Quito con el MCR En Agosto del pasado 2009 la República de Nicaragua a través de su embajada en el Ecuador y su representante Sidharta Marín conjuntamente con el Distrito Metropolitano de Quito, inauguraron el Parque Nicaragua en la capital ecuatoriana, el mismo que contiene un mural artístico con la estampa del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino, símbolo nicaragüense, latinoamericano y mundial de patriotismo y soberanía mirando al Pichincha. Evento que contó con la presencia del comandante Tomás Borge.

Augusto César Sandino, símbolo de la lucha por la soberanía y el antiimperialismo en América Latina

El Movimiento Cultura Rebelde festeja la presencia representativa de este espacio público que estrecha lazos y compromete la amistad y solidaridad entre estos pueblos. Felicitamos a la Embajada de la República hermana de Nicaragua y su representante diplomático en el Ecuador, compañero Sidharta Marín y extendemos a través del presente nuestros votos por el trabajo conjunto, de parte del Movimiento Cultura Rebelde y sus espacios orgánicos.

Eguez , es el autor de este mural que se encuentra en la parte nororiental de Quito inauguración al cual estuvo especialmente invitado el MCR

Plaza República de Nicaragua, espacio público con el cual el distrito Metropolitano de Quito se hizo presente en este gesto diplomático en el pasado año 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.