Reflexiones sobre el Salmo 40 Marzo 11 de 2012

Page 1

BOLETIN OFICIAL DE AMEC • CASA DE ALABANZA 11 de marzo de 2012 • Año 2012 • Volumen VIII • No. 320

“El dolor es inevitable, pero la miseria es opcional. No podemos eludir el dolor, pero podemos eludir el gozo.” Tim Hansel n nuestra reflexión anterior adelantamos que analizaríamos Evocabulario las implicaciones teológicas y pastorales que trae consigo el utilizado en el salmo 40. Allí adelantamos que una

de esas implicaciones es que a todas luces esto trata de un proceso de liberación divina. Un proceso en que el creyente es liberado de una de las prisiones más duras e inhumanas que existen; la depresión. Este proceso de liberación posee en sí mismo seis (6) constantes que analizaremos en esta batería de reflexiones. abemos que la depresión es una enfermedad mental caracterizada por unos sentimientos profundos y persistentes de tristeza o desaliento y que se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que antes eran placenteras y/o la pérdida de interés en aquellas cosas que antes se encontraban placenteras. A esto se le llama depresión severa o Trastorno Depresivo Mayor. Por otro lado, sabemos que existen otras categorías de depresión. Una de ellas, la distimia. Este es un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos (a largo plazo; a veces por años) que no incapacitan tanto, pero sin embargo interfieren con el funcionamiento y el bienestar de la persona, tiñendo de gris toda la vida del paciente depresivo. Muchas personas con distimia también pueden padecer de episodios depresivos severos en algún momento de su vida; esto es lo que se conoce como Depresión Doble. l texto del Salmo 40 nos ofrece una ecuación para lidiar con esta enfermedad. Esta ecuación posee al menos 6 constantes que sirven para apuntalar el proceso de liberación y sanidad que puede y debe experimentar un paciente de depresión. En primer lugar, los versos 1 -3 de ese salmo dicen que alguien que sufre de depresión debe aprender y repetirse constantemente que la paciencia es una virtud que Dios recompensa con creces. El salmista decía que valió el esfuerzo de esperar con paciencia al Señor, porque las respuestas recibidas fueron extraordinariamente gloriosas.

S

E

1 Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. 3 Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová. lguien que sufre de depresión puede pensar que está solo y que Dios le ha abandonado. Si uno A se agarra de la paciencia como una virtud experimentará que Dios está presto a inclinarse ante su clamor para escuchar y responder. Lo hará sacándolo de ese túnel de desesperación, afirmando

sus pies sobre la roca inconmovible de los siglos, dándole dirección y cambiando su vocabulario. En segundo lugar, los versos 4-5 de ese salmo dicen que alguien que sufre de depresión debe aprender y repetirse constantemente que la providencia divina sigue en operación. Dice que todas las otras opciones prometen, pero no nos pueden garantizar su efectividad. Dirección: Salida #38, Ave. Trío Vegabageño, Calle Betánces #11

4 Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza, Y no mira a los soberbios, ni a los que se desvían tras la mentira. 5 Has aumentado, oh Jehová Dios mío, tus maravillas; Y tus pensamientos para con nosotros, No es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, No pueden ser enumerados.


os soberbios son aquellos que hacen alardes y no cumplen, los mentirosos son los que hacen promesas que son falsas. Lmaravillas En cambio, aquellos que confían en el Señor son bienaventurados porque la providencia divina genera y garantiza incontables, incomparables y gloriosas. En tercer lugar, los versos 6-8 de ese salmo dicen que alguien que sufre de depresión debe aprender y repetirse constantemente que la motivación más efectiva para salir de la depresión es desear hacer la voluntad de Dios. Allí nos dicen que no hay formalismo religioso que pueda sustituir la obediencia a Dios. 6 Sacrificio y ofrenda no te agrada; Has abierto mis oídos; Holocausto y expiación no has demandado. 7 Entonces dije: He aquí, vengo; En el rollo del libro está escrito de mí; 8 El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón. l rechazo de ese formalismo significa reconocer que no podemos descansar en nuestras Ehacemos acciones religiosas y cúlticas como el remedio para salir de nuestras crisis. Cuando eso estamos sustituyendo el fundamento de la gracia de Cristo que es el único

fundamento que nos puede ayudar. No olvidemos que el sacrificio de Cristo es único (una sola vez por todos los pecados), es efectivo y no simbólico y se basa en el derramamiento de la sangre perfecta por el ser humano perfecto. sta porción es citada en Heb 10:1-7 enfatizando esto último que hemos aseverado. El sacrificio de esa sangre y ese cuerpo incluye la liberación de las cadenas de la depresión (Isa 53:5). Ese texto también dice que el salmista reconoció la revelación divina (oídos abiertos), la certeza de la voluntad revelada de Dios (venir y aceptar el libro en el que ya ha sido escrito) y el deseo del corazón de hacer la voluntad divina; de hacerlo con gozo y agrado. Hasta Cristo escogió modelar esta clase de obediencia (Heb 5:8; 12:2). n cuarto lugar, los versos 9-10 de ese salmo dicen que alguien que sufre de depresión debe aprender y repetirse constantemente que nuestro testimonio público es el mensaje más elocuente que podemos predicar. Sabiendo esto, no hay duda que Dios nos va a liberar de las cadenas de opresiones que nos atan para que podamos anunciar delante de todos lo grande que son las misericordias de Dios.

E E

9 He anunciado justicia en grande congregación; He aquí, no refrené mis labios, Jehová, tú lo sabes. 10 No encubrí tu justicia dentro de mi corazón; He publicado tu fidelidad y tu salvación; No oculté tu misericordia y tu verdad en grande asamblea. se anuncio es el anuncio de la justicia de Dios, de la fidelidad de Dios, de las bondades Ealguien de Dios y de la verdad divina. En quinto lugar, los versos 11-12 de ese salmo dicen que que sufre de depresión debe aprender y repetirse constantemente que no podemos vivir fuera de los cuidados de Dios. Los peligros y las presiones que genera este mundo son incesantes. Siendo esto así, no podemos separarnos del Señor un solo instante.

11 Jehová, no retengas de mí tus misericordias; Tu misericordia y tu verdad me guarden siempre. 12 Porque me han rodeado males sin número; Me han alcanzado mis maldades, y no puedo levantar la vista. Se han aumentado más que los cabellos de mi cabeza, y mi corazón me falla.

Iglesia recuerda que estamos en Campaña de 40 días de Ayuno y Oración. “En cuanto a mí, a Dios clamaré; y Jehová me salvará. Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, y él oirá mi voz.” Sal. 55:16-17.


a necesidad de estas herramientas es definida por el salmista Linnumerables cuando argumenta que los males que le han rodeado son y que los resultados de sus pecados ya le han alcanzado al punto de no atreverse a levantar su cabeza. Esta última expresión es sinónimo de haber perdido hasta las esperanzas, sentimiento que reitera cuando dice que el corazón le falla (físicamente y emocionalmente). ste salmo dice que los recursos divinos son nuestra única salvaguarda efectiva. Su misericordia o compasión (racham, H7356) es sinónimo de entrañas que se estremecen ante nuestro dolor. Su misericordia (chesed, H2617) es lo más parecido al concepto de la “Gracia” que aparece en el Nuevo Testamento. La verdad aquí (emeth, H57) describe la capacidad de hablar de estabilidad, certeza, confiabilidad, fidelidad y seguridad. ¡Qué herramientas más poderosas e insuperables! Las entrañas de Dios se conmueven ante nuestro dolor. Su gracia misericordiosa nos abraza y nos liberta. Su verdad nos afirma, nos da confianza, nos da certidumbre y seguridad; “por tanto, no temeremos aunque la tierra sea removida y se traspasen los montes al corazón de la mar” (Sal 46:2). n sexto lugar, los versos 13-17 de ese salmo dicen que alguien que sufre de depresión debe aprender y repetirse constantemente que pedir ayuda a Dios no es una señal de debilidad. Todo lo contrario, es apropiado, es correcto y es necesario.

E

E

13 Quieras, oh Jehová; librarme; Jehová, apresúrate a socorrerme. 14 Sean avergonzados y confundidos a una Los que buscan mi vida para destruirla. Vuelvan atrás y avergüéncense Los que mi mal desean; 15 Sean asolados en pago de su afrenta Los que me dicen: ¡Ea, ea! 16 Gócense y alégrense en ti todos los que te buscan, Y digan siempre los que aman tu salvación: Jehová sea enaltecido. 17 Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí. Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes. urgencia de la petición es obvia. Ella está fundamentada en la Lde avoluntad de Dios (Quieras, oh Jehová; librarme), en la realidad sus circunstancias (Jehová, apresúrate a socorrerme) y en la

convicción que se tiene de cuales habrán de ser los resultados (vs 1416). Los efectos de la intervención divina, los resultados del proceso de Dios incluyen que nuestros enemigos (la depresión, la ansiedad, el cáncer, la duda, etc.), serán avergonzados, confundidos, vueltos atrás y asolados. Esos resultados también incluyen el “segundo aire” que agarran los que buscan el rostro de Dios; se gozan, se alegran y alaban.Es indiscutible que estas frases no describen a alguien que está deprimido. Estas frases describen a personas que han sido objeto del proceso de liberación que se ensambla en este salmo. l segmento final de este salmo se coloca como una señal de esperanza para el futuro de cualquier creyente. La vida podrá otra vez tratar de sorprendernos con argumentos y experiencias que nos quieran provocar a caer otra vez en un trastorno depresivo. Pero aquellos que conocemos esta medicina no nos dejaremos arrastrar por esas tinieblas porque Dios siempre está pensando en nosotros. Solo hace falta usar la virtud de la paciencia y pedirle a Dios que no tarde en sus respuestas.

E

Adiel Matos Rodríguez....................................... Hogar Pastora Jenny Rivera........................................... Hogar Balbino Gómez................................Hosp. San Ignacio Carmen Sara Rivas..............................................Hogar Carlos Key..........................................................Florida Cynthia Medina..................................................Hogar Dr. Pedro Arroyo.................................................Hogar Eda Calderón.....................................................Florida Priscila Borrero...................................................Hogar Esther Martínez Rivera........................................Hogar Francisco Gonzalez....................................Hosp. Pavía Hilda Vélez.........................................................Hogar Itamar Vélez Ortiz...............................................Hogar Iván Cruz.......................................................New York Juan Figueroa...................................Hosp. Aux. Mutuo Gladys Crespo....................................................Hogar Manuel Villazan..............................Hosp. Aux. Mutuo Maria Nin...........................................................Hogar Maria Santiago...................................................Hogar Marilyn Adames.................................................Hogar Nayda Muriel.....................................................Hogar Nilda Gonzalez..................................................Hogar Rene Villegas Villegas....................Hosp. San Francisco Saturnino Sánchez..............................Hosp. San Pablo Tony García........................................................Hogar Wilfredo Marín...........................Hosp. Centro Médico Widberto Montalvo.....................Hosp. Cardiovascular Daniel Rivera......................................................Hogar

y sus ayudantes Miercoles, 21 de marzo Lugar: Edif. Fundación Hora: 7:30 pm Para más información comunicarse con Pastor Velez / Hna. Jannette Quiñones (787) 256-3331

A la hna. Carmen Valentin por el fallecimiento de su hermano. A la Hna. Neyssa Colón y familia por el fallecimiento de su abuela.


MINISTERIO DE CÉLULAS AMEC CASA DE ALABANZA Y EL MINISTERIO ENLACE se complacen en invitarle a participar en nuestro Ministerio de Células. Puedes hacerlo de dos formas, como hogar anfitrión durante una noche o como miembro participante cada miércoles. No dejes pasar esta hermosa bendición de participar de un ministerio que esta alcanzando y transformando vidas para el Reino de nuestro Señor Jesucristo. Déjanos saber tu interés y pronto nos estaremos comunicando contigo. Para mayor info. Pastor Mickey Martínez (939) 642-4746 / (787) 256-3331.

Taller: Descubres tus Fortalezas Dirigido a estudiantes de Grados: 8 a 12 “ High-Schoolers” Recurso: Agnes R. Torres, Coach Certificada en Optimizar Talentos

FFDE Fundación Forjadores de Esperanza calle Palmer #150 Canóvanas

(787) 256-3331 Ext 1 Actividad en colaboración con 24/7 y Juventud CDA

La Iglesia AMEC se complace en felicitar a nuestro Pastor Ernesto Vélez por su cumpleaños el 10 de marzo. Su vida de fe es testimonio a todos nosotros de su compromiso y amor por la obra del Señor. A nuestra hija Arelis Díaz por cumplir 11 años el martes, 6 de marzo. de parte de sus padres que te aman; Annie & Abner.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.