
2 minute read
EDITORIAL: POESÍA EN LA CUARENTENA

Advertisement
La temperatura del cuerpo baja cuando se escribe me abrigo a medida de los nuevos territorios, esos que no figuran en los viejos mapas pero que sabemos por las que volvieron con restos de una magra vegetación: nada sé de mí soledad sino esta espina incendiada en medio de la tarde
Laura López Morales, Poeta
Fotografía de Hugo Suarez De la Serie #CERTEZAS
Año 14 – n° 156 JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE DE 2020 EDICION VIRTUAL
Director: Eduardo Alberto Planas. Colaboradores permanentes: Jorge Carranza, Alfredo Lemon, Sergio Pravaz, Jorge Torres Roggero, Lily Chavez. Registro Propiedad Intelectual Nº 598958. Hecho el depósito que marca la ley 11.723.
Contacto:eduardoplanas2001@hotmail.com www.boletinliterariobastaya.blogspot.com - Tel: 351- 6170141. Esta revista se editó en forma virtual en Córdoba. Diseño y diagramación: Laura Pozzo. Dibujos: www.Covid Arts Museum.com Agradecimiento especial a Hugo Suarez por autorizar la publicación de sus fotografías Serie #CERTEZAS.




CERTEZA 24:
No sé ¿Qué fue la poesía? Un oscuro pensar el jazmín y el laberinto Arribar al olvido de mí. Mundo y trasmundo Estrategia del sueño o de las rocas. ¿Y al fin qué? Un rostro como todos Oscura memoria. He tratado de llevar un poco de agua al pozo estrecho de la luz… Ojalá lo haya logrado, alguna vez.
Alejandro Schmidt. Poeta.
Fotografía: Hugo SuarezDe la Serie #CERTEZAS

DOSSIER: VICENTE LUY
Vicente Federico Luy nació en la ciudad de Córdoba en el año 1961 y falleció en el año 2012. Publicó los siguientes libros: “Caricatura de un enfermo de amor” - ediciones Ultimo Reino - ( año 1991); “La vida en Córdoba “- edición de autor (año 1999); “ Aviones”, edición de autor ( año 2002), “No le pidan peras a Cuper” edición de autor, (año 2003) ; “La sexualidad de Gabriela Sabattini” - edición de autor- (año 2006) ; “Vicente le habla al pueblo” editorial La creciente- (año 2007), “¡Qué campo ni campo¡“- Editorial Llanto de Mudo (año 2008); “Poesía popular argentina”- Editorial CIC (año 2009). Tras su muerte fueron publicados los libros: “Plan de operaciones/ La única manera de vivir a gusto es estando poseído” – Editorial Crack Up (año 2012), “Poemas rechazados” (año 2018). Este año el Editorial Caballo Negro editó su Poesía reunida bajo el título: “Escribir no es importante”. En los noventa integró, junto a poetas y amigos Hernán Gabriel, Osvaldo Vigna y Palo Pandolfo el Grupo “Verbonautas - Acción poética” que intentaba poner el cuerpo en escena, hacer carne el poema en lecturas públicas. Incorporaba en sus publicaciones textos de amigos, fotografías, dibujos y collages. Sus poemas han sido musicalizados por Ariel Minimal, Flopa, Tomi Lebrero entre otros.
