EDICIÓN DIGITAL N° 015
2
EL CONCIERTO Y LA FIESTA MÚSICA SINFÓNICA, SIKURIS, DANZAS
Un disco esencial en el repertorio de la música puneña - creo yo es el que se grabó, presumo en algún año de la década del ochenta titulado, El Concierto y La Fiesta. Son dos long play que recogen las obras de algunos de los más representativos compositores peruanos y bolivianos. Las grabaciones se realizaron en vivo en el teatro municipal de Puno y auditorio de la isla Esteves, gracias al auspicio del Consejo de Integración Cultural Latinoamericana. El etnomusicólogo peruano, Raúl R. Romero es el encargado de hacer una descripción de este material que tiene tres partes. El primero está orientado a la música sinfónica, el segundo a las danzas del Altiplano y el tercero a la vertiente sicuriana. Transcribo a continuación el texto consignado, a manera de presentación. El Concierto y la Fiesta son dos acontecimientos que expresan en su esencia a dos grandes vertientes de la vida cultural de muchos países latinoamericanos; por un lado, la académica y por el otro la tradicional popular. El concierto es la forma más importante y privilegiada de transmisión musical académica, el cual tiene lugar en recintos y circunstancias específicas, congregando a un público especializado y diferenciado de los creadores y ejecutantes que mantiene una actitud eminentemente contemplativa. La fiesta, por su parte, es la expresión ceremonial más recurrente en las zonas rurales, en las que la música se presenta inmersa dentro de un contexto de participación popular generalizada, abierta a toda la comunidad y casi siempre asociada a una danza – representación. Coordinador: Walter Paz Quispe Santos Editor: Luis Abel Rodriguez Limachi Diagramador: Jimy Samuel Rocha Charca Corrector: Javier Calderón Mercado
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
POR: Javier Calderón
La vigencia de ambos extremos culturales y su co-existencia actual en nuestros países, ha motivado desde décadas atrás una continua búsqueda, por parte de los creadores académicos, de una síntesis que comprenda por igual lo académico y lo tradicional popular. De allí que desde el campo de lo académico hayan surgido en el tiempo muchas corrientes con propuestas nacionalistas, que han bebido intensamente de las fuentes de la cultura tradicional. En este punto de encuentro se han reunido ambos polos culturales en una simbiosis que refleja la búsqueda de una identidad nacional que en nuestras naciones siempre pugna por emerger. En cambio, la música tradicional se ha tratado de basar, por lo menos en este siglo (XX) en modelos “cultos”. Mas bien, esta ha intentado subsistir contra todo cambio o imposición cultural, manteniéndose dentro de su contexto original. Solamente cuando empieza a integrarse al circuito de los modernos medios de comunicación de masas es que las distancias se acortan con respecto a lo académico – urbano, el concierto se impone a la fiesta como el medio de exposición sonora por excelencia (o mediante sus variantes, el festival, o el concurso folklórico) y se encamina hacia lo popular masivo, rompiéndose de este modo la estrecha y comunitaria unidad entre creadoresejecutantes-público, como único recurso para la sobrevivencia de lo tradicional en lo urbano. Tal diferencia de estrategias y destinos entre lo académico y lo tradicional popular, no es mera casualidad. La cultura académica debe buscar su acercamiento a lo nacional, a las raíces de la identidad cultural siempre visibles en la superficie, porque se basa en los modelos supuestamente “universales”. Lo tradicional en cambio, ya ha resuelto desde hace mucho su conflicto de identidad dentro de su propio contexto local, expresando las aspiraciones y problemas de sus respectivos pueblos o regiones. EL PRIMER DISCO, está dedicado a las obras sinfónicas de un grupo representativo de compositores peruanos y bolivianos. En el lado A, encontramos dos obras de compositores de Puno. La primera de ellas la SUITE PUNEÑA N° 1, de Víctor Echave, en orquestación de Rodolfo Holzmann, deja entender desde sus títulos la intención de fusionarse con lo nacional andino. Incluye; además, dos secciones basadas en dos formas musicales muy populares en la región: el huayño y la marinera. El huayño es le género de mayor difusión en toda la región andina del Perú y que a pesar de sus numerosas vertientes regionales y locales, constituye el género más representativo de la música andina en la actualidad. Tal condición pan-andina es un hecho digno de resaltarse, ya que la mayor parte de los géneros andinos tiene una distribución geográfica limitada y restringida. El huayño, además, aunque no está vinculado a ningún contexto mágico religioso, es patrimonio tanto de los grupos indígenas como mestizos, asumiendo según el caso determinados rasgos y estilos de ejecución. La marinera por su lado es también de alcance pan-andino, pero se limita a los sectores mestizos.
Edición web: Yda Elisa Ponce Vilca Redactor: Nestor Pilco Contreras Redactor: Mauro Eloy Sucapuca Cutipa Redactor: René Víctor Calsín Anco
Redactor: Juan Pio Mamani Chambi Redactor: Alan Ever Mamani Mamani Ilustración: Armando Villanueva Turpo Portada: http://joseportugalcatacora.blogspot.com/
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
Aunque sus orígenes son siempre motivo de debate, oscilando entre los que refuerzan sus raíces africanas y los que afirman su herencia hispana, y su desarrollo inicial esencialmente marcado por lo costeño y criollo, la marinera ha logrado ser aceptada por la cultura mestiza andina, adoptando en algunas regiones características muy definidas, como en el caso del departamento de Puno. A continuación, el lado A del primer disco presenta la obra TIERRA COLLAVINA de Castor Vera Solano en la orquestación de Augusto Vera Bejar, ilustrativa muestra de cómo la región y el recuerdo de la localidad originaria se convierte en motivación para la creación nacionalista, romántica y descriptiva. El lado B está dedicado a un grupo de compositores bolivianos entre los que figuran José Salomón Ballivar, Néstor Olmos, Gilberto Rojas, Humberto Iporre Salinas y Antonio Montes Calderón. Los motivos temáticos de sus obras reproducidas en este disco incluyen tanto a géneros musicales como símbolo religioso, como en la PLEGARIA A COPACABANA, conocido centro de peregrinación en Bolivia. Entre los géneros musicales utilizados se encuentra el Sikuri, una marcha militar india, una cueca y un huayño. Las marchas militares no son extrañas a la vida musical de los pueblos andinos, puesto que desde los inicios de siglo el servicio militar obligatorio arrancó de sus comunidades de origen a un elevado contingente de indígenas y mestizos. Con la migración de retorno se llevó a la localidad originaria no solamente marchas militares sino a la banda, que al transcurrir el tiempo se convertiría en una de las más populares formaciones instrumentales mestizas de toda la región andina. Bandas y marchas se adecuaron al modo de vida andino, incorporándose a su ciclo festivo y vinculándose preferentemente a algunas danzas tradicionales. La cueca es uno de los géneros criollos más difundidos en Bolivia, junto con el bailecito y valsecito, entre otras formas. Este género tiene obvias relaciones de parentesco con la marinera, representadas por el símbolo y uso del pañuelo y la coreografía libre de la pareja protagónica. EL SEGUNDO DISCO, está dedicado a la música tradicional actual del departamento de Puno. La interpretación corre a cargo de dos conocidas agrupaciones musicales de la Ciudad Lacustre, que se dedican encomiablemente a recopilar y difundir el patrimonio musical de su región. En el lado A, el CONJUNTO DE SIKURIS 27 DE JUNIO, ejecuta seis piezas representativas del género sikuri en Puno. El sikuri (flauta de pan andina) es un instrumento de origen pre-colombino, del cual numerosas evidencias en la iconografía Mochica, textiles Wari y en descripciones explícitas de cronistas como el Inca Garcilaso de la Vega. El siku se caracteriza por su uso colectivo y mancomunado, debe ejecutarse necesariamente en parejas. Una de sus partes se denomina ARCA y la otra IRA, entre ambas se complementan y llegan a completar la escala diatónica necesaria para la interpretación de una melodía. Un conjunto de Sikuris, utiliza instrumentos de distintos tamaños, dependiendo del tamaño de sus cañas. De este modo logra una gama sonora de varias octavas. Este intervalo y el de quinta con el agregado de la tercera en tiempos recientes, constituyen la base de la textura armónica del sikuri y que la diferencian claramente de modelos occidentales. Entre las piezas seleccionadas se encuentra la denominada PHASÑITA, que significa “jovencita”. Es originaria de la zona de Italaque en Bolivia. El segundo surco, es un huayño preferido por los sikuris, titulado, Abandonado, ejecutado al estilo de Conima, localidad que es considerada por intérpretes del sikuri en Puno, como la mejor, que conserva las tradiciones musicales, entre ellas la de los sikuri.
3 Le sigue una danza de la isla de Taquile, que se ejecuta originalmente en fiestas de matrimonio, bautizo y otras etapas del ciclo vital. Finalmente, dos huayños de la zona de Huancané, Puno: FLAVIO, que pertenece al conocido conjunto Qeny Sankayo de Huata, Conima y el huayño CORAZÓN MÍO, que se ejecuta en los momentos más álgidos de las fiestas tradicionales.
Finalmente, el lado B, del segundo disco está a cargo de la agrupación PUNO DE ARTE FOLKLÓRICO Y TEATRO. Con una instrumentación representativa de las llamadas “estudiantinas” urbanas, conformadas por instrumentos no indígenas como la guitarra, la mandolina, el acordeón, el violín y el guitarrón, esta agrupación nos ofrece su propia versión, adaptada a sus instrumentos, de algunos géneros musicales y danzas del departamento de Puno, muchos de los cuales son también populares en Bolivia. El CARNAVAL, lejos de ser únicamente una implantación europea, coincide con antiguos ritos de fertilidad de la tierra, en el contexto de la temporada de lluvias y el pleno germinar de los productos agrícolas. La Kallahuaya es una danza que representa a los hierberos y curanderos bolivianos que viajaban de pueblo en pueblo ofreciendo sus favores y servicios. Danzado por hombres y mujeres, la Kallahuaya aparece durante los carnavales y en otras fechas del ciclo festivo de la región. Los Tukumanos, es una danza mestiza de amplia difusión en el sur andino, representa los antiguos arrieros, comerciantes que a lomo de mula recorrían grandes distancias negociando sus productos. Por último, la marinera puneña, que representa el estilo peculiar de este género, que como ya dijimos, está ampliamente difundido en el Perú criollo y andino.
4
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
¿CUÁNTO TIEMPO DEBE DURAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA?
POR: Julián Palacios Puno, julio de 1941. / JULIAN PALACIOS R. / Revista – Puno Pedagógico / Puno VII-VIII-41- N°3
Al formularse programas para las escuelas rurales en compañía de los normalistas cusqueños señores Açurio i Fernández Baca; contemplamos que tres años para la escuela de primer grado i dos para la de segundo grado eran insuficientes, porque no dan tiempo a los alumnos para adquirir hábitos de estudio ni disciplina suficientes para la vida. Conversando con el sabio neurólogo doctor Enrique Encinas sobre este asunto, él me dijo que en Europa se daba mayor duración a la enseñanza primaria, para ocupar el tiempo de los niños en algo útil hasta que pase la infancia y la a adolescencia y puedan llegar a la juventud con preparación suficiente para comprender las enseñanzas universitarias y de las necesidades de la vida. Preguntando a varios profesores de nuestros colegios nacionales, he averiguado que los niños que ingresan al primer año de media, la generalidad no lee correctamente ni puede ejecutar correctamente las cuatro operaciones de la aritmética y tampoco puede comprender las lecciones de historia general, probablemente por la deficiencia de su aprendizaje en los cinco o seis años de la instrucción primaria. Consultando libros y revistas llegamos a la convicción de que muchos países extranjeros dan mayor extensión o duración a la enseñanza primaria. En el libro «Comparative Education, Studes of the educational sistms six modern nations» por W. V. Eoght, A, H. Hope, I. L. Mandel, W, Russel i Pe. ter Sandiford; encontramos que en Alemania la instrucción primaria dura nueve años; en Estados Unidos de N. A., Inglaterra, Canadá y Dinamarca, dura ocho años, y en Francia siete. En casi todos los países americanos dura seis años o más. En nuestro país, la nueva Ley Orgánica de Educación ya asigna seis años para la instrucción primaria y ha extendido hasta los dieciocho años de edad la obligatoriedad de ésta.
Sin embargo, nos parece poco, porque, al hacer la cuenta de los años que pasa un niño normal en la escuela encontramos que, ingresando a los seis años de edad cronológica, a los once termina su primaria, y, a los doce se encuentra desorientado en el colegio nacional, como han manifestado algunos profesores de Gramática, Aritmética e Historia. Es que los maestros primarios tienen que preocuparse más de terminar los extensos programas, explicando, dictando o haciendo copiar los temas con sus alumnos sin tener tiempo para hacerles aprender las nociones de todas las materias. Siguiendo el curso de la vida del estudiante, vemos que los niños que ingresan en los colegios a los doce años, haciendo esfuerzos de memoria, pasan sus cinco años de media y a los dieciocho ya están en las universidades, frente a los grandes problemas del cálculo infinitesimal, la biología, la astronomía, etc. si es de Letras. ... Pero haciendo esfuerzos de memoria para salir bien en los exámenes, pasa sus años universitarios y, tal vez muy temprano ya es un profesional prematuro que no da los frutos que hubiera dado si se les deja mayor tiempo en la escuela primaria que es la llamada a dar a las bases fundamenta les de toda la instrucción y educación del hombre. No quiero culpar a los maestros ni al sistema por puro pesimismo. Sólo quiero llamar la atención acerca de un problema pedagógico que no deben descuidar los llamados a reglamentar y programar la educación primaria. Sería muy ilustrativo un estudio estadístico de los resultados de los profesionales en relación con la edad en que estudiaron y el tiempo que estuvieron en la escuela primaria. Esa labor sólo la podrían hacer los funcionarios escolares interesados en la buena marcha de la educación pública.
Órgano de difusión fundado por Julián Palacios.
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
JULIÁN PALACIOS Y LA EDUCACIÓN BILINGÜE
El discurso político liberal durante gran parte de la república peruana (siglos XIX y XX), en materia educativa, era la unificación lingüística y la estandarización cultural de la población, según el acervo cultural criollo-homogeneizador; en consecuencia, la educación era elitista, urbana y monolingüe castellano bajo los intereses de la élite gobernante y los grupos de poder regional y local. No obstante, a esta coyuntura, el maestro aimara Julián Palacios Ríos fue pionero de la enseñanza y aprendizaje del idioma aborigen y, la reivindicación del indio, porque consideraba que la lengua nativa era el medio más eficaz para aproximarse al universo y conciencia del hombre andino. La inquietud y el sentimiento por una educación indígena en su lengua materna hizo que Francisco Chukiwanka Ayulo con la ayuda del maestro Julián Palacios en julio de 1914, elabore el primer alfabeto “científico” del quechua y aymara de 37 letras, publicado en la revista educacional “Escuela Moderna” en la ciudad capital. Es más, en ese mismo año los personajes mencionados fundaron en Lima, la “Academia Quechua – Aymara”, con la finalidad de capacitar a los maestros rurales – mediante conferencias y campañas sistemáticas – y constituir “un medio de aproximarse a la conciencia de sus futuros discípulos”. El maestro aimara, durante su labor pedagógica ya sea como maestro de aula en las escuelas Nº 881, Nº 883 y en la Sección Primaria de San Carlos y; como jefe de la Sección Normal del Colegio San Carlos, jefe de la Brigada de Culturización Indígena de Puno y Subdirector de Educación Indígena desplegó una importante labor por el estudio y difusión de los idiomas nativos y la educación rural del campesinado. Siempre tuvo una preocupación constante por la educación del niño indígena, sus tradiciones y costumbres.
Imágenes del Archivo "Nestor Pilco".
5
POR: Néstor Pilco Contreras
En la década de 1930, un alfabeto quechua y aimara fue una necesidad y en su elaboración tuvo activa participación el maestro Julián Palacios. En 1931 la dirección de Educación indígena del Ministerio de Instrucción Pública, comisionó a un grupo de maestros e intelectuales de vasta experiencia para elaborar un alfabeto de las lenguas aborígenes, el resultado fue un alfabeto de 32 signos que fue publicado por dicha dirección en enero de 1932. En seguida, el 16 de junio de 1935 un grupo de maestros cultivadores de las lenguas andinas fundaron en la ciudad de Puno la “Academia Quechua – Aimara”, bajo la dirección del maestro normalista Julián Palacios, esta institución propuso un alfabeto de 33 letras para ambas lenguas. En 1940, el jefe y auxiliar de la primera brigada de culturización indígena elaboró una “Cartilla de divulgación del alfabeto Quechua-Aimara” que consta de 32 letras para el quechua y 31 letras para el aimara. Finalmente, por R.M. del 29 de octubre de 1946 se aprobó el alfabeto oficial de los idiomas aborigenes de 41 letras. Simultáneo a su labor en el fomento de un alfabeto quechua – aimara, el maestro Palacios en 1932, publicó un cancionero andino trilingüe (castellano, quechua y aimara) para niños, en ella decía: “Comience una nueva era, que cada hombre despierte. El que sabe que enseñe y el que no sabe que aprenda”. En 1945, estuvo convencido que el metodo ideovisual era el más apropiado para enseñar a leer y escribir a los niños en su lengua materna y castellano. El método ideo-visual consistia en presentar las ideas al alumno mediante imágenes asociados a la palabra o frase de su contexto que desea enseñar, conversar en el idioma del estudiante y luego escribir la palabra generadora. Valcárcel (1954) decía que Julián Palacios fue un maestro esforzado, un verdadero apóstol, líder quien por más de treinta años luchó hasta el sacrificio por implantar la enseñanza en la lengua materna. Precursor de precursores, desde su pequeña escuela, callada humildemente, logró conquistas extraordinarias que despertaron el odio de los seculares opresores del indio. Fue separado del magisterio, confinado en tierras inhóspitas, hasta que, años después, se impuso su valía pedagógica, llegando en 1945 al elevado cargo de Director de Educación Rural, con cuyo carácter participó en la Conferencia Perú – boliviana de Arequipa. Más nuevas intrigas de los mismos elementos obtuvieron apartar a Palacios definitivamente de su campo de acción.
6
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
JULIAN PALACIOS RÍOS POR: René Víctor Calsín Anco Una personalidad que logró notoriedad regional y nacional en la educación y la lingüística es Julián Palacios Ríos. EL ADVENIMIENTO.- El maestro Julián Palacios Ríos nació el 12 de diciembre de 1887 en el medio rural del distrito de Santa Rosa de la provincia de El Collao, específicamente en Ancconasa. Es hijo de Darío Palacios Vaca y María Ríos Arce. El 30 de diciembre de 1927 fallecía Darío Palacios. LOS ESTUDIOS.- Los primarios los cursó en el Seminario de San Ambrosio, los secundarios en el Colegio Nacional de San Carlos y los superiores en la Escuela Normal de Varones de Lima. Consolidó su formación académica en la Universidad Nacional de San Agustín (Filosofía y Letras), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de Columbia de los EE UU. EL SECRETARIO DE RUMIMAQUI.- En 1913 cumplió la función de secretario y traductor de Teodomiro Gutiérrez Cuevas (Rumimaqui), Comisionado del gobierno de Guillermo Billinghurst para levantar información de la sublevación de Samán. En tal ocasión, fue uno de los promotores y traductores del volante trilingüe que difundió Rumimaqui; este volante escrito en castellano, quechua y aymara es el primer documento lingüístico trilingüe puneño de trascendencia del país. Luego de la caída de Billinghurst, Julián Palacios fue desterrado a Chile. LA ESCUELA NORMAL DE LIMA.- En 1914, una vez que volvió de Chile, Julián Palacios Ríos estudió en la Escuela Normal de Varones de Lima, egresando en diciembre de 1915. Mientras estudiaba en el primer centro de formación magisterial del país, participó en la creación del Alfabeto Quechua Aymara y la Academia de Quechua y Aymara. Después, el normalista cumplió su labor docente fundamentalmente en el departamento de Puno. EL ALFABETO QUECHUA AYMARA.- En 1914 Francisco Chukiwanka Ayulo dio forma a un alfabeto para la educación de los quechuas y aymaras, para esta creación contó con la colaboración de Julián Palacios Ríos. Esta creación la publicaron en el N° 4-5 de la revista La Escuela Moderna de la Escuela Normal de Varones de Lima, de julio de 1914, con el título de Alfabeto científico keshswa-aymara.
Este alfabeto científico viene a ser el primer programa claro de educación bilingüe publicado en el Perú. El alfabeto quechua y aymara se volvió a publicar: el 28 de julio de 1921 en la edición especial de fiestas patrias del diario El Eco de Puno; en 1928 en el N° 13-14 de la revista La Sierra; en el mismo año en el N° 25 del Boletín Titikaka, que dirigía Gamaliel Churata, el alfabeto se presentaba como “ortografía indoameriqana”; y en 1933 en un folleto editado en la Tipografía Fournier. LA ACADEMIA DE QUECHUA Y AYMARA.En 1914 se fundó la Academia de Quechua y Aymara, el 21 de setiembre de ese año el diario limeño La Crónica informaba: “Ayer en la Escuela Normal de Varones se ha fundado por un grupo de alumnos una Academia para el estudio y el cultivo de las lenguas originarias del país, el quechua y el aymará. El señor Julián Palacios R., a cuya iniciativa se debe la organización de esta sociedad, pronunció un interesante discurso, señalando los fines de la naciente institución”. De manera, que la fundación de la Academia de Quechua y Aymara ocurrió el 20 de setiembre de 1914 en la Escuela Normal de Varones de Lima, por iniciativa de Julián Palacios Ríos. Dos décadas después, en 1935, Julián Palacios Ríos junto a Francisco Deza Galindo, Anselmo Molleapasa, María Asunción Galindo y Nora Luz Díaz de Deza, fundaba la Academia de la Lengua Aymara, en la ciudad de Puno.
EL VOLANTE, EL ALFABETO Y LA ACADEMIA.- El volante trilingüe, el Alfabeto quechua y aymara y la Academia de Quechua y Aymara son experiencias pioneras, que marcan el inicio de la educación bilingüe, también el comienzo de la historia moderna de la lingüística quechua, como aymara. Para la publicación del Alfabeto quechua y aymara y la instauración de la Academia de Quechua y Aymara se contó con la colaboración del maestro José Antonio Encinas y del educador norteanericano José A. Mac Night. EL MAESTRO.- Julián Palacios Ríos inició su labor docente en el Centro Escolar de Varones N° 891 de la ciudad de Juli. Después, laboró en instituciones educativas de las ciudades de Puno, Huancané y Sandia, también de las ciudades de Cusco, Huaral y Lima. En la ciudad de Puno laboró en el Centro Escolar 881, en la Escuela 883 y en la Sección Primaria del Colegio Nacional de San Carlos. EN JULIACA.- Julián Palacios Ríos seguía la postura anticlerical y radical de Abelardo Gamarra, más conocido como El Tunante; por ese espíritu y su cercanía a Rumimaqui sufrió la persecución del clero. Ante tal situación, trabajo en Juliaca, en la Escuela Adventista de Chullunquiani, fue profesor fundador del hoy Colegio Adventista del Titicaca.
Julián Palacios, Emilio Felipe Morales, Jorge Alberto Paniagua, Portugal Catacora, M.H. García, Rodolfo Rubina, S. Valencia, entre otros (1948). archivojoseportugalcatacora.blogspot.com
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
7
Julián Palacios Ríos, Juan Francisco Deza, Asunción Galindo, Luz Diáz de Deza y José Portugal Catacora, Luis Flores y José Marroquín ( Warisata,1945 ) archivo Tierra de Leyenda @miscelaneaaltiplanica · Comunidad.
EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.- Julián Palacios Ríos ejerció diversos cargos en la administración educativa, como el de Jefe de la Sección Primaria del Colegio Nacional de San Carlos; Auxiliar de la Dirección Regional de Enseñanza del Sur, encargado de los departamentos de Puno y Madre de Dios. EN LA EDUCACIÓN RURAL.- En 1920 Julián Palacios Ríos fue becado a la Universidad de Columbia, en donde se especializó en Educación Rural. En relación a esta educación, desempeñó las funciones de Jefe de la Primera Brigada de Culturización Indígena de Puno; Inspector General de las Brigadas e Alfabetización y Culturización del Perú; Subdirector de Educación Indígena, Jefe del Departamento de Educación Rural, cargo con el que se jubiló en 1968. Además, fue uno de los precursores de la Reforma Educativa, planificó y organizó la Escuela Experimental de Ojerani. Asistió a la reunión en la que dirigieron los Ministros de Educación del Perú y Bolivia, para el Plan de Educación Rural del Altiplano; también en la reunión de maestro peruanos y bolivianos en Warisata (Bolivia), en la que se elaboraron los planes y programas de la Nueva Educación Rural y un Reglamento de Núcleos Escolares Campesinos.
EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.Julián Palacios Ríos desempeñó la dirección de la Sección Normal del Colegio Nacional de San Carlos; asimismo ejerció la docencia en la Universidad Comunal del Centro de Huancayo, en la Escuela de Servicio Social de Puno y en la Universidad Nacional Técnica del Altiplano, hoy UNA de Puno. EL GRUPO ORKOPATA.- Julián Palacios Ríos formó parte del histórico e influyente Grupo Orkopata, dirigido por Gamaliel Churata. En el Boletín Titikaka se insertaba un aviso del maestro Palacios, que informaba la enseñanza del quechua y aymara por correspondencia y se encargaba de traducciones, además publicó varias colaboraciones del maestro. EN INSTITUCIONES.- Julián Palacios Ríos formó parte de numerosas instituciones, caso del Club Sport Juventud Obrera. Presidió el Comité Prorepatriados, para socorrer a los compatriotas venidos de Chile. Presidió la Sociedad de Normalistas del departamento de Puno.
LOS MEMORABLES DISCURSOS.- En las fiestas patrias de 1922, en el Parque Pino, el maestro Julián Palacios Ríos dio una recordada alocución en quechua y aymara ante numerosa concurrencia. El 18 de abril de 1926 ofrecía una conferencia bilingüe, en quechua y aymara, sobre el censo que se realizaba en la ciudad de Puno. EL MÚSICO.- Julián Palacios Ríos ejecutó el violín e instrumentos típicos. En 1907 integró la estudiantina de la primera institución de Pandilla Puneña, nos referimos a la Estudiantina Montesinos. De su autoría se conoce una colección de 30 qajelos, también adaptaciones y captaciones. Compuso el Himno a Manco Cápac (1955). EL ESCRITOR.- Julián Palacios Ríos publicó numerosos artículos, los mismos se encuentran dispersos en periódicos y revistas. Son de su autoría las publicaciones rotuladas: El niño indígena, La escuela del campo, La natalidad del niño indígena, La mentalidad del indio del Altiplano del Titicaca y Cancionero escolar trilingüe. Entre sus obras inéditas se cuentan: Las culturas del Altiplano, Guía turística de Puno y Lecciones objetivas del aymara y el quechua. EL OCASO.- El maestro Julián Palacios Ríos falleció el 30 de junio de 1974, en el Callao.
8
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
APUNTES PARA EL ESTUDIO DEL ALTIPLANO Y EL LAGO TITICACA Escribe: Profesor Julián Palacios Ríos 1. Introducción, para el hombre que vive en las márgenes del lago Titicaca y todo el Altiplano, hay algo que parece un misterio, por lo poco que se sabe sobre su origen y las condiciones que permiten vivir aquí. Hay criticones que pasan por este Altiplano y dicen que esta es una región fría, estéril, inhóspita, hasta miserable, que carece de recursos para la vida y se compadecen de los que viven aquí. 2.- Por eso me parece que es necesario dedicar un poco de tiempo y esfuerzo para estudiar el medio ambiente en que vivimos, ya que se considera que el hombre es hijo de su geografía y lleva la marca de la influencia de su medio cósmico y social. Recorriendo el Altiplano, hasta donde me ha sido posible, creo haber encontrado bastante riqueza mineral, agrícola y ganadera que constituyen una riqueza singular en el país, así como una población activa que ha creado muchas cosas que merecen estudio, para darnos cuenta exacta de esta porción del Globo Terrestre, que parece constituir una región geográfica única que, a la altura en que se encuentra, ostenta vida vegetal, animal y humana, mientras en otros continentes, a menor altura, solo se encuentra nieves perpetuas, 3.-Sin pretensiones de hacer estudios de la geografía, historia y antropología del Altiplano del Titicaca y de las culturas que han dejado vestigios arqueológicos, una lengua rica en modos de expresión, riquezas elaboradas por sus hombres activos y fuertes, quiero dejar unos apuntes que sirvan a los investigadores: posiblemente busquen la solución de algunos problemas que, todavía, son enigmáticos en nuestra realidad: geográfica, histórica, Etc. II.- El Altiplano del Titicaca 1,---El Altiplano del Titicaca se puede considerare una región única en el mundo, por su extensión, situación, clima, altitud, población, recursos naturales, artes, etc. a. - 1.La situación del Altiplano al suroeste de la América del Sur, entre las cordilleras blanca o Boliviana, y la Occidental Volcánica; entre los 14 grados, en la raya que marca el límite entre el Departamento de Puno, con el Cusco, hasta la provincia de Lipez, en Bolivia, a los 21 grados; con una longitud de 835 kilómetros y un ancho de 128 kilómetros, que se calcula, sin comprender las colinas y serranías, en 85,500 kilómetros cuadrados; pero hay que sumar a esta extensión, según el catedrático de la Universidad de Buenos Aires, D. Ron Rodolfo Kuchs, que reclama incluir en el Altiplano las serranías del Jujuy y Tucumán, que son la continuación del altiplano boliviano. Se encuentra la confirmación de este dato en la Historia de la Gobernación de Tucumán, por Manuel Lizandro Borda, quien cita, en las páginas 26 a 28, que se refiere al americanista Erik Bouman que ha recorrido las punas de Jujuy, que son dos: 1) la de Salinas Grande, que comienza en la frontera de Bolivia y termina al pie del Alcay, extendiéndose entre dos cadenas: al E. la sierra de Umahuaca, y al O. de la sierra de Cochinos y de Quichahua, con una longitud de norte a sur de 250 kilómetros y ancho de 30 kilómetros a 60 kilómetros y una altitud de 3,500 a 3,350 metros sobre el nivel del mar.
La otra Puna de Jujuy es Pozuelos de 80 kilómetros de largo de norte a şur y 25 kilómetros de ancho. Ambas tienen lagunas de poca profundidad. (Historia de la Gobernación de Tucumán.Buenos Aires, 1928). b).- La situación en la Zona Tórrida, favorece al Altiplano, porque los rayos solares caen verticalmente y calientan más que en las otras zonas del globo terrestre, lo que combinado con su altitud, le dan un clima que no es como el que le correspondería si es tuviera más bajo; que sería como el de Brasil; ni es tan frio, por su altitud, que sería de nieves perpetuas. C. -La altitud del lago está de 3,812 metros sobre el ni. vel del mar, y las llanuras que le rodean suben hasta 4,500 metros donde todavía vive el hombre, con sus animales, en sus pastizales que permite vivir. Las cordilleras que le rodean llegan a 6,000 metros de altura. d.-El clima del altiplano es frio, seco y saludable, por su latitud, si estuviera al nivel del mar, sería cálido o húmedo como en Brasil. Por su altitud, si estuviese en otra zona, estaría cubierto de nieves perpetuas ya que, en Europa, a los 2,000 m, de altura hay nieve perpetua. Pero este clima no es uniforme. En las orillas del lago Titicaca hay relativa humedad y es benigno, y a medida que se aleja, se hace seco y más frío hasta los 4,500 metros donde le siguen solo desiertos y nieve perpetua. Sin embargo, no hay huracanes, temblores, terremotos, inundaciones, ni aluviones, derrumbes que sean temibles o inquietantes. Aquí se goza de tranquilidad y se vive sin temor y con pocas enfermedades debidas al frio. Los flagelos permanentes de la región son: la sequía, las heladas y el granizo que malogran las cosechas, fenómenos que debe superarse.
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno Pintura del gran maestro Juan De La Cruz Machicado,
e) Las condiciones de vida favorables y recursos natura abundantes les ofrece el altiplano del Titicaca. Por eso ha sido considerado el departamento de Puno, como uno de los más poblados del país y sus producciones permiten ofrecer considerables cantidades de víveres (papas, quinua, cebada, etc.) que los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna, La Paz, y ganado selecto bien envernado a Lima y también a Tacna, de donde la carne pasa a Chile. ¿A qué se debe que en este Altiplano se consiga esas ventajas para la vida del hombre? Estudios hechos, primero, por el marino puneño D. Carlos Castillo Llanos y recientemente, por el Ingeniero Francés D. Andrés Boussel, se ha llegado al conocimiento de que la evaporación permanente de las aguas del lago Titicaca mantienen una humedad suficiente para que sea posible la vida vegetal, la que a la vez ofrece sustento a la vida animal y ambas a la vida humana en el Altiplano. Si no hubiese esa humedad, el Altiplano quedaría convertido en un desierto sin que exista una planta ni hierba, ni animales y mucho menos, el hombre. Por eso se debe defender la existencia del lago v no permitir que se trate de disminuir sus aguas en beneficio de otras regiones, ya que los habitantes del altiplano tenemos derecho a vivir con los beneficios que ofrece las condiciones favorables para la vida, debido a la hume dad que aquí encontramos. Con razón, nuestros antepasados tenían veneración por este lago y se le ha llamado siempre “sagrado».
9 III.-EL LAGO TITICACA 1-El lago Titicaca situado entre los 15 grados y 21 mi nulos, 60 grados 35 minutos de latitud sur, y entre 70 grados 45 minutos y 71 grados 10 minutos de longitud oeste de meridiano de París. Su altura fluctúa entre los 3,812 y 3,817 metros sobre el nivel del mar, según las estaciones y la mayor o menor: cantidad de lluvias del verano: Su extensión superficial alcanza a 8,300 kilómetros cuadrados, con 160 kilómetros de largo y 60 kilómetros de ancho. Por esta magnitud, es considerado como un pequeño mar interior, y algunos: creen que, con el Poopo y los Salares de Uyuni y otros, ha sido un mar antiguo que ocupaba toda la cuenca del Altiplano. Su profundidad es variable habiéndose encontrado su mayor profundidad al oeste de la isla Soto de 256 metros, Sus aguas; son transparentes y en su composición química se ha encontrado que contiene escaso porcentaje de cloruro de sodio, carbonato de calcio y algo de sílice. Su temperatura es de 10 grados a 15 grados. Los ríos que alimentan, su caudal de agua son: el Suches, que sirve de límite con Bolivia; el Ramis, formado por la confluencia del Azángaro que baja del nevado Ananea, y en Pucará que viene del Khunurana; el Huancané, el Coata, el Blanco o Yjave, el quita calzón, cerca de Pomata. En Bolivia los ríos Colorado, Escoma, Huaicho, Sehuencca y Pichis. Tiene 36 islas de china benigno y agradable y producen, algunas hasta maíz. La flora y la fauna del lago es abundante. 4. El único río que sale del lago es el Desaguadero, también en el Ifndero con Bolivia, lleva sus aguas al Poopoo recorriedo una distandistancia de 350 kilómetros, con su caudal aproximado de 5000 metros cúbicos, al comienzo. El Desaguadero recibe como afluente Mauri que baja de la laguna Huala - qota del distrito de Santa Rosa de Juli. El Desaguadero era navegable, cuando los vaporcitos «Desaguadero» y «Don Juan» transportaban la barrilla de cobre de las minas de Corocoro, desde Nazacara a Guaqui, para trasbordar a los vapores de Puno. El desnivel desde el Titicaca hasta el Poopoo es de 18 metros. Ahora ya no es navegable, porque su cauce está llenándose de arena que llevan sus afluentes en la época de lluvias, lo que parece que influye a la elevación del nivel del lago. IV. - Ecología del Altiplano del Titicaca 1.-El análisis de las relaciones entre el ambiente del Altiplano del Titicaca y el hombre que lo habita, no ha sido especialmente estudiado. Pero el Instituto de Biología Andina, fundado y dirigido por el sabio médico Dr. Carlos Monge, ha hecho estudios en sus laboratorios de Lima, Casapalca y Huancayo, sobre la influencia de la altitud de los Andes en el Hombre y ha dado a conocer los resultados como los siguientes: a.- El hombre de las alturas es diferente al que vive al nivel del mar; que aquel, respirando el aire enrarecido de las alturas, tiene que absorber mayor volumen de aire para obtener la cantidad de oxigeno que su organismo necesitaba para vivir; que este hecho ha influido para que su anatomía y su fisiología sean diferentes; b.- que la capacidad toráxica del serrano sea mayor que la del costeño, y tenga mayor capacidad pulmonar; c.- que el corazón derecho, más grande y fuerte, el pulso lento y la tensión baja; d.- que los andinos tienen muchos millones más de glóbulos rojos o hematíes para la oxidación de la sangre; e.- que su sangre llega a 7 litros, mientras los costeños tienen cinco litros;
10 f.- que sus arterias y sus venas son de mayor calibre para facilitar la circulación de la sangre; g.– que esto explica por qué los costeños, al ascender a las cordilleras, sufren la agresión de la altura o soroche, mal de altura agudo, debido a la anoxia o enrarecimiento del aire; h.- que las familias costeñas, fértiles en su ambiente, al subir a la sierra, dejan de tener hijos, se hacen estériles y al volver a la costa, vuelven a tener hijos. Este mismo fenómeno se ha estudiado con mayor interés en el ganado importado que por falta de oxígeno se esteriliza. i.- En cambio, los hombres de la sierra o altura que bajan al nivel del mar, pierden, automáticamente, dos litros de sangre que el organismo tiene que eliminar, porque están más y luego pueden hacerse anémicos; j.- Los que han vivido muchos años en la cordillera sufren otra forma del «mal de montaña», o mal de altura crónico se manifiesta por la presión alta, congestión de su piel, dolor cabeza, falta de sueño, etc. que los obliga a bajar a la costa para poder vivir algún tiempo más. Los médicos, mejor informados. saben tratar y prevenir este mal de altura. Por eso los alpaqueros de Paratía, Pastogrande, Huengasi y los de las faldas de Ananea, Riconada y Allinghapajh, muestran en su semblante la congestión de sangre, y tienen sus reacciones lentas como sus actividades; pues si los motores de las máquinas, que son de acero, en Puno pierden la tercera parte de su potencia, por la escasez de oxígeno, es natural que los hombres de las cordilleras no puedan tener el mismo ritmo de actividad que los de la costa. Los europeos y norteamericanos que pasan penosamente por estas alturas de 4,000 metros o más, donde viven nuestros indígenas ganaderos se admira que haya hombres que vivan a esa altura. Uno de ellos, citado por el Dr. Monge, escribe que mientras los aviadores americanos, a los 2,000 metros de altura sobre el nivel del mar, piden oxígeno, porque ya no pueden discernir, los hombres de los Andes, a más de 4,000 metros de altura juegan fútbol». Los hombres que han habitado en el Altiplano y más concretamente en lo que hoy es el departamento de Puno, aclimatados a este medio cósmico, con las ventajas biológicas que han adquirido y transmitido a las generaciones actuales, supieron dominar esta naturaleza bravía, conquistar las aguas del lago y con sus embarcaciones frágiles de totora, vivieron mucho tiempo de la pesca y la caza dejando sus instrumentos de trabajo; así también los de las orillas del lago llegaron a domesticar centenares de variedades papas lukis o amargas y sayas, qhenis o dulces, para lo que hicieron los andenes de las inmediaciones de Puno, de Ojherani,los de Tarata, Cuyucuyo, Arequipa, que en Paucarpata son una marca para la producción de las subsistencias que cultivaron, esos andenes que han convertido los terrenos inclinados en horizontales para evitar la erosión y conservar el suelo cultivable; andenes que agrónomos norteamericanos ha considerado como «las mejor obras de previsión económica y social de los antiguos peruanos. Asimismo, han dejado sus implementos para el trabajo agrícola con el huiri, como se puede constatar en un precioso arívalo que existe en una vitrina de nuestro Museo Municipal, donde se ve a los hombres roturando la tierra con huiris, en una faena colectiva y las lijuanas, o azadones pequeños, para las labores de deshierbe v aporque; las kkupañas, para desterronar los suelos roturados y las jauqqañas o palos para trillar la quinua. Han cultivado también las apillas u ocas; los isaños, ullucus, quinua, cañihua, tauri, tongo, o maiz en las islas, etc.
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
Los suni choqelas, han domesticado las llamas y las alpacas y aprovechado su carne, cuero, huesos, lana para hacer sus instrumentos de trabajo y sus vestidos. Las mujeres han usado el qapu o rueca para hilar y luego tejer telas para sus ropas y camas. En fin, han dominado la naturaleza y la han explotado maravillosamente, para luego llevar sus conquistas para enseñar a otros pueblos. Allí están los qaigos, construcciones megalíticas, donde se capturaba las vicuñas; los cachis, donde se seleccionaba, curaba y trasquilaba a las alpacas. Las pinturas rupestres de Pizacoma y Santa Rosa, donde se puede ver como se trabajaba colectivamente para capturar esos animales. También podemos contemplar, en algunas fiestas, la danza de los Choqelas con su ceremonia del culto a la tierra, antes de emprender la expedición a la cordillera para hacer el chacu y con sus llipis para rodear a las vicuñas y capturarlas. Y el canto de las mujeres que describe en aimara las peripecias de la expedición y el regreso del chacu.
Fotografía de Julián Palacios. Conclusiones 1.-Si la transición de la costa a la altura y viceversa es peligrosa para la salud de los animales y del hombre, y ya se ha tomado precauciones para evitar la pérdida de los animales. por qué no se hace lo mismo para los niños? ¿Por qué no se estudia, con el asesoramiento de nuestros médicos, si conviene hacer esas excursiones a la costa sin hacer examinar a los niños si están en condiciones de ir y volver sin peligro para su salud y su vida? ¿No han tomado nota las autoridades escolares de algunos casos fatales en que niños que al regresar de excursiones a Tacna han llegado a Puno sin esperanzas de vida y han fallecido? Recomendamos que se estudie estos casos. 2.-¿Qué medidas se ha tomado con los niños trasladados de la Costa a los planteles de educación de Puno? ¿No necesitan un tiempo de adaptación? 3.- Que se haga un inventario de los restos arqueológicos y se estudie su origen y su objeto, así como de las danzas y otros hechos folklóricos que son el patrimonio social que nos han dejado los antiguos pobladores del Altiplano. 4.- Que se estudie y se haga el inventario de los recursos naturales del Altiplano puneño, para conocerlo y aprovecharlo. 5.- Que se estudie detenidamente la biología del lago Titicaca para ver la manera de aprovecharla.
Puno, octubre de 1966
11
Lunes, 31 de Mayo de 2021 Boletín Puno
MONTESINOS, SU ESTUDIANTINA Y LAS PANDILLAS Al acercarse los Carnavales tradicionales, ¡cuántas ilusiones y esperanzas surgía en la mente de la juventud! ¡Cuántos recuerdos para los que vieron pasar alegres carnavales; Hace algunos años, cuando las tradiciones coloniales, impropiamente llamadas sociales, dividían a la colectividad en categorías, según los apellidos y las fortunas, entonces en los salones de Puno se bailaba el *aguainieves, la aristocrática cuadrilla de Lanceros el Schotis, la mazurca, el vals, es decir, bailes por parejas para cultivar los idilios individuales. En el campo era la danza colectiva del ayllu de tradición vernacular, del “Ohapajh-raymi“, convertida en Carnaval o “ANATA“, con motivo de constatar la promesa de la cosecha viendo el estado de madurez de las papas (JATHA-CATUNA), o de separar y marcar las "AN CUTAS“ o ganado que cumplía un año de edad.
Caricatura hecha por: Armando Villanueva Turpo.
Foto de "J.D. Choquehuanca" de Augusto Ramos Zambrano (2012). Francisco Chukiwanka, Rumi Maqui, y Julián Palacios Ríos.
Por JULIAN PALACIOS RIOS
En los pueblos, como Juli, Pomata, Yunguyo, Moho, la juventud mestiza bailaban también colectivamente al compás de las zampoñas o pinquillos de campesinos con desenfrenado entusiasmo, como se baila todavía el “HUAPULULU“ en Lampa, en calles y plazas. En las labores de este siglo (en 1906) un caballero amante del terruño y la belleza, D. Manuel Montesinos, organizó la Estudiantina que llevó su nombre, comprando suficiente instrumental y llamando a su casa de la calle Ayacucho a sus amigos para hacer música guiada por él con su magnífico Bandoneón. Los ensayos se realizaban tres noches por semana. Mucha gente se agrupaba en las ventanas de la casa para gozar de tan linda música. Cerca del Carnaval de 1907 se le ocurrió a D. Manongo organizar una pandilla. Se comprometió a las niñas para que se disfrazaran de elegantes cholitas, y a los jóvenes, que se uniformaran con pantalón blanco, saco oscuro y sombrero negro y un mantón de Manila que les servía de bufanda. La estudiantina la formaban sus amigos: D. Manongo tocaba su Bandoneón; Adolfo Enríquez el Guitarrón; Las bandurrias estaban a cargo de Agustín Iriarte Ortega, Víctor Valderrama, Humberto Sirvas. Marcelino y Ricardo Cuentas y otros; Las guitarras los señores. N. Ortiz, J. Antonio Valderrama, Toribio Salinas, Julio Salinas. Julián Palacios R Gerardo Cortavitarte, Benjamín Arguedas, N. Zegarra, (Ocasionalmente: Juan Manuel Sirvas v Víctor Villagra: Las castañuelas y la Pandereta las hacía sonar Benjamín Bueno.
Los primeros años D. Manongo corrió con los gastos y la pandilla remataba en su casa, Los últimos carnavales se organizaron de otra manera con alferados: D. Adolfo Enriquez subia sobre la mesa con su Guitarrón y ante él las niñas en grupos de dos o más hacían el compromiso de preparar las viandas y la fruta y los jóvenes de llevar las bebidas. así había variedad y suficientes provisiones. La Comisión organizadora al quilaba una casa que se amoblaba con muebles prestados, inclusive de algunas instituciones públicas; se arreglaba salones de baile, cantina, Santa de tocador para las niñas, etc. El jueves de carnaval, después de una tarde alegre de campo, al oscurecer el día, la Pandilla bajaba de Huajsapata inundaba la plaza de Armas donde bailaba mucho rato se desbordaba por la calle de Lima para ir bailando al Parque Pino acompañada de una multitud considerable que participaba del entusiasmo de la Pandilla, y después de bailar hasta decir basta, se retiraba a la casa preparada para seguir hasta la media noche, inclusive con las familias de las niñas. A esa hora comenzaban las familias a despedirse y D. Manongo comisionaba a los jovencitos que mostraban sus preferencias, con otras familias para evitar malas interpretaciones. Esto se repetía el viernes y el sábado en que se despedía el Carnaval.
12
Jueves, 16 de Mayo de 2021 Boletín Puno
Pero la gente bonita de la seudoaristocracia se había escandalizado: Al día siguiente se averiguaba quienes habían integrado la Pandilla, ya que no pudieron identificar a todos por los mantones con que se embosaron como por las serpentinas que ocultaban los rostros; pero se rajaba a los pandilleros, principalmente a las damitas, que se pusieron polleras de CHOLA para bailar en la Pandilla. A esta gente pacata le parecía que se había profanado al Dios Momo con la danza rural, colectivista que había eclipsado la alegría conservadora y decente de salón. ¡Los pandilleros estaban satisfechos de su hazaña! y la Estudiantina siguió cultivando toda clase de música. Participó en algunas veladas y su prestigio se fundamentó en Puno. Después de algunos meses las señoras y los barones de la aristocracia tuvieron una fiesta campestre en la Quinta Garcés, para agasajar a la hija del Senador vitalicio que llegó de Lima y quisieron gozar de la música de la Estudiantina Montesinos, para lo que invitaron a D. Manongo y lo comprometieron que llevase a sus amigos que ya les había agradado en la última velada en el teatro. Allí tomaron el desquite los pandilleros.
Después del agasajo las señoras insinuaron que tocaran para bailar. Los músicos accedieron, pero demoraban templando las bandurrias y las guitarras, mientras se armaba la Cuadrilla. Al momento de comenzar el baile, la Estudiantina rompió el silencio con un alegre huayno pandillero. Varias señoras descontentas se retiraron a sus asientos, las señoritas permanecieron en sus puestos; los caballeros discutieron. Por fin se bailó la Cuadrilla al compás del huayno. Esa tarde también las aristócratas bailaron la pandilla. A las 11 de la noche bajó la pandilla hasta la casa de la señorita Anfitriona en el Parque Pino. Esa Estudiantina fue una Escuela de Arte Peruano y de Democracia. ¡Fue precursora de los que ahora se ufanan por “peruanizar al Perú”! Varios años se ha gozado de esas pandillas tan bien organiza das alegres y elegantes.