7 minute read

Arte en Mano

Next Article
Colorbina

Colorbina

Colección RETROPROYECCIONES

de Luis Landa

Advertisement

Foto: Carlos Irias Kattan

Presentamos el modelo clucht diseñado a partir de la obra plástica de el artista hondureño Luis Landa. Para esta colección ha creado una serie de patrones abstractos con texturas de colores vibrantes junto a cortes de efectos ópticos.

Su diseño vanguardista e ilusionista, nos seduce por sus composiciones, manifestándose como un universo creativo en nuestras manos, finamente adornado con asa que contiene piedras semipreciosas.

Retroproyecciones es una colección de piezas únicas, con cuyos diseños recibimos una de las representaciones de Honduras en la 5a Bienal Iberoamericana de Diseño - BID16, en Madrid, España.

Luis Landa hondureño, de formación artística Autodidacta, con una Licenciatura en Economía, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Exposiciones Individuales: 2016 Arte y Tecnología, Galería Zona 14, Fundación Rozas-Botran, Ciudad de Guatemala, GT; 2015 Abstracción, Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, Managua, Nicaragua; Abstracción, Foundation for Young Artists Collectors, Managua, Nicaragua; Proposiciones Abstractas, Museo para la Identidad Nacional, Tegucigalpa, Honduras; Exposiciones Colectivas: 2016 Festival Arte en Mayo, Fundación Rozas-Botran, Ciudad de Guatemala, Guatemala; 2015 Inquieta imagen, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica; Guatemala; Residencias internacionales: 2015 Artista en Residencia en Expressiones Cultural Center, New London, CT. EEUU; 2014 Artista en Residencia en ESPIRA/ LaEspora RAPACES 2014, Diriamba, Nicaragua. Ha obtenido premios: 2016 Segundo Lugar, Festival Arte en Mayo, Fundación Rozas-Botran, Ciudad de Guatemala, GT.

Retroproyecciones

Modelo Clucht sobre Pintura/Oleo sobre canvas, original Aplicaciones en cuero, forro en piel Asa de cadenas con piedras semipreciosas Dimensiones: 11 x 8 x 3 pulgadas

Edición: piezas únicas

Retroproyecciones

Modelo Clucht baguette Pintura/Oleo sobre canvas, original Aplicaciones en cuero, forro en piel Asa de cadenas y piedras semipreciosas Dimensiones: 13 x 4½ x 2½pulgadas

Edición: piezas únicas

Colección SIGNOS DE ENLACE

de Armando Lara

Foto: Arleth Rivera

ARMANDO LARA HIDALGO, artista hondureño, egresado de la de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Honduras, es poseedor de una amplia trayectoria artística, durante los últimos treinta años y con la cual Lara ha sido poseedor de varios premios y reconocimientos internacionales, entre los que destacan la invitación para formar parte con su obra artística en el libro Conmemorativo del Bicentenario del Tribunal Supremo de España - Madrid, 2012. Así mismo, se puede hacer mención de una selección de sus principales exposiciones individuales a nivel nacional e internacional destacándose entre otras; Armando Lara “RETROSPECTIVA” Museo para la Identidad Nacional MIN, 2016. “LARA AL DESNUDO “Banco Central de Honduras, Pinacoteca Arturo H. Medrano, 2012. “TRANSEUNTES” Yaco García, Arte Latinoamericano, Panamá 2008. “ANDANTES” Galería The Americas Collection, Miami, USA 2008. VII Feria de Arte Internacional, EXPOTRASTIENDAS 2007, Buenos Aires, Argentina 2007. “Macroscópica”Galería Valanti, San José, Costa Rica 2006. Signos de Enlace, CAVC/MUA, Tegucigalpa, Honduras 2005. Sus obras se encuentran en destacadas colecciones de arte a nivel latinoamericano entre los que destacan: Museo de Arte Contemporáneo de Panamá; Museum of Latin American Art, MOLA California, USA; “Casa de las Américas”, La Habana, Cuba. Programa Masificación de la Cultura, Representante por Centroamérica, Cuba; Fundación Paíz, Guatemala. Fundación Ortiz- Gurdián, Nicaragua; Banco de la Exportación (Banexpo) Tegucigalpa, Honduras; Museo de Arte de Las Américas, Organización de Estados Americanos, Washington, D.C. USA; Pinacoteca “Arturo H. Medrano”, Banco Central de Honduras, Honduras.

a

b

“En la pintura actual de Armando Lara, cuerpos desnudos trazan huellas de pensamientos milenarios en claridades entretejidas en el espacio. Ellos arden sin descanso suspendidos en la noche, mientras la vida como torrente se articula entre las formas que los sostienen en su propio misterio, existencial y artístico. No hay rostros, no hay distinciones que puedan explicar quienes son esas mujeres que muestran su maravilloso cuerpo desnudo ante los ojos del espectador. Una corriente venida desde los confines de la historia del arte devela el misterio del dibujo, la firmeza del trazo que va más allá de la simple observación tal vez de una modelo, o más bien de un recuerdo atesorado bajo el canto de un pájaro en la noche.”

-Bélgica Rodríguez, Caracas, Abril 2006.

c Signos de Enlace

Modelo Clucht sobre, tonos rojos: a y b Reproducción del original/ Impreso sobre seda, forro de seda Dimensiones: 14 x 8 x ½ pulgadas

Edición: limitada Signos de Enlace

Modelo Clucht sobre tonos azules: c y d Reproducción del original/ Impreso sobre seda, forro de seda Dimensiones: 1 x 8 x ½ pulgadas

Edición: limitada

Colección NATURALEZA VIVA

de Sandra Pendrey

Foto: MUA

Dotada de una personalidad cautivadora, Sandra Pendrey se ha reinventado con sus obras para Arte en Mano, siendo unas de las artistas mas versátiles en sus propuestas que ahondan en las raíces hondureñas principalmente.

Poseedora de una larga trayectoria, y formada en el taller del maestro Gelasio Gimenez. La mayoría de sus obras han estado relacionadas a las costumbres, tradiciones, objetos y bienes patrimoniales, engarzando así una crónica de sus memorias con el placer por viajar al interior de honduras, para extraer sus imágenes y plasmar sus mas ricas tradiciones en su obra.

Con una colección alusiva a la diversidad de las raíces del patrimonio vivo de Honduras, Sandra Pendrey ha desplegado un extenso repertorio de temas, como ser; los arrecifes coralinos del caribe hondureño, la flor del café y sus frutos, flora y fauna hondureña, tejidos artesanales de procedencia de la cultura lenca entre otros temas.

Sandra Pendrey es una reconocida artista de la plástica nacional, inicia en la pintura en el año 1966, en el estudio de pintura bajo la dirección del maestro de origen cubano y radicado en Honduras, Gelasio Gimenez (QDDG). En 1990 retoma la pintura participando en diferentes muestras colectivas a nivel nacional entre ellas la Antología de las Artes Plásticas y la Bienal Municipal de Artes Plásticas de San Pedro Sula. En 1993 fue honrada con la emisión especial de dos sellos postales, uno nacional y otro internacional, para celebrar en conmemoración del Día de la Madre; El Programa Mundial de Alimentos puso en circulación un afiche de una de sus pinturas para conmemorar al Décimo Aniversario de su presencia en honduras. Sus obras se encuentran en colecciones de arte nacional e internacionalmente.

a Naturaleza Viva

Modelo Clucht baguette: a y b Pintura/Acrílico sobre canvas, original Aplicaciones en cuero, forro en piel Asa de cadenas y piedras semipreciosas Dimensiones: 13 x 4½ x 2½ pulgadas

b Edición: piezas únicas

Catedrales de Honduras

Modelo Clucht sobre: c y d Reproducción del original/ Impreso sobre seda Forro de seda Dimensiones 11 x 8 x 3 pulgadas

Edición: limitada c

d

Naturaleza Viva - Cafetos

Modelo Clucht sobre Pintura/Acrílico sobre canvas, original Aplicaciones en cuero, forro en piel Asa de cadenas semipreciosas Dimensiones: 11 x 8 x 3 pulgadas

Edición: pieza única

13•31

Nuestra línea Ecobags 1331 representa una variedad de productos y accesorios elaborados con material renovable conocido como banner o lona vinílica, utilizada en la publicidad comercial, empresarial e institucional.

Reutilizando insumos como el banner, orientamos soluciones creativas, a través de la captación de estos recursos económicos, dirigiendo nuestra demanda hacia personas, grupos o empresas innovadoras que estan desarrollando programas de responsabilidad ecológica.

Modelo Bandolera Bonnie

Banner de lona vinil reutilizada forro en piel, broche con imán Asa de cuero ajustable Dimensiones 11 x 8 x 3¼ pulgadas

This article is from: