//Informe de Actividades 2018
Fundaciรณn Bomba Volunta | Legajo: 234816 Matricula 45413
INFORME 2018
www.bombavolunta.org.ar 1
www.bombavolunta.org.ar
//Informe de Actividades 2018
Hoy es el último día del año 2018, y para todos los que conformamos Bomba Volunta, es el cierre de un ciclo que duró dos años y medio como Grupo Voluntario, y a partir de mañana, viviremos todo el comienzo de un nuevo desafío que nos encuentra como Fundación! (ONG / OSC) Este año fue un año muy difícil, de más está decir que el estado socio económico actual del país, no nos ayudó para nada, por el contrario, nos trajo muchos contratiempos a la hora de querer realizar las tareas, ya sean para las campañas/acciones, como para la parte legal, enfocándome en el aspecto institucional, llevar a cabo la misión de convertirnos en Fundación fue toda una odisea, y créanme, fue en tiempo récord, y esto no fue por casualidad o mera suerte del destino. Tuvimos grandes obstáculos, que llevaron a que la atención se enfoque más específicamente en este objetivo, sabiendo lo beneficioso que sería lograrlo para las personas con las que colaboramos, por eso ante cada uno de ellos, luego del cansancio y la frustración nos sentíamos mas fortalecidos y reanimados para no bajar lo brazos jamás. En primer lugar pasamos por tener que repetir varias veces los escritos presentados ante el organismo oficial, volver a hacer todo desde cero una y otra vez, el segundo gran impedimento, fue conseguir el dinero para solventar los honorarios de cada profesional (Abogado, Escribana, Contador, Gestor, etc.) y el tercer gran obstáculo, fue conseguir el dinero y el tiempo para realizar todos los trámites y las ida y vueltas por paros y protestas dentro del organismo de recepción. Este año se trabajó muy duro y con mucho esfuerzo en este objetivo, así es como se logró, conformando una base más sólida con respecto a lo institucional. Pese a todo lo mencionado, cada Campaña en aspectos de impacto, superó a Campañas de años anteriores, cada acción, se realizó de la manera mas profesional y los resultados lo muestran. Claramente, todo esto no hubiera sido posible sin el compromiso y las voluntades, de todos ustedes! Este año más que nunca se notó y consolidó el compromiso de los voluntarios, sin sus voluntades, sin su dedicación, sin su tiempo, Fundación Bomba Volunta, no sería NADA. El 2019 se viene con desafíos enormes y sabiendo que están ustedes, tengo una tranquilidad inmensa, por que se que los vamos a cumplir y vamos a ir por más. Por eso les quiero agradecer de corazón.
Presidente / Fundador
“Somos una fundación sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, que cree que la suma de voluntades es un agente de cambio en nuestra sociedad”.
//Informe de Actividades 2018
En los países en desarrollo, se pueden observar dificultades en la igualdad de oportunidades vulnerando derechos de niños y adultos, que puede exceder el accionar de las Políticas Públicas Gubernamentales, es por ellos, que como sociedad todos somos responsables del crecimiento y evolución de nuestra gente. Este Proyecto surge de un grupo de personas que ante la visualización de necesidades y demandas decide colaborar a partir de acciones voluntarias. Desde el nombre se enmarca la dirección de la Fundación, ya que este, proviene de la jerga bomberil un “Bomba” es un bombero, y un “Volunta” es un voluntario, sabiendo que los Bomberos Voluntarios llevan a cabo su tarea, desde la vocación de servicio, la nobleza y el coraje, dando lo mejor de sí. La Fundación solo toma el nombre como fuente de inspiración, sin tener relación alguna con los
organismos de Bomberos Voluntarios. Bomba Volunta deja de ser un grupo voluntario a partir del 4 de diciembre del corriente año, para convertirse en una Fundación sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, que cree que la suma de voluntades es un agente de cambio en nuestra sociedad. Nos abocamos a actividades voluntarias comunitarias que benefician, potencian y contribuyen a la equidad social y la educación de los niños en su concepto más amplio, incluyendo sus entornos próximos. En todas nuestras acciones fomentamos el respeto por los derechos de los niños y niñas, contribuimos con los adultos que los rodean y articulamos con las Instituciones a las que asiste, con la certeza que el trabajo en equipo hace la diferencia.
//Informe de Actividades 2018
Promocionar, intensificar y potencializar la Cultura Solidaria y la Educaciรณn Ciudadana entre los distintos actores de la Sociedad; apoyando, articulando y gestionando proyectos sociales orientados a la equidad social y basados en acciones voluntarias, humanitarias y universales, con el fin de balancear las desigualdades en beneficio de los sectores de vulnerabilidad social.
Inicio de actividades Marzo de 2016
Dentro de Fundación Bomba Volunta los voluntarios realizan su labor en las áreas de:
PRENSA
$ CONTABLE
PROYECTOS, CAMPAÑAS Y ACCIONES JURÍDICO LEGAL @ WEB INSTITUCIONAL
DISEÑO
SOCIAL MEDIA
AUDIOVISUAL
//Informe de Actividades 2018 PÉRFIL VOLUNTARIO MAYORES DE 18 AÑOS. (PARA LAS ACTIVIDADES DE CAMPO)
COMPROMISO Y CAPACIDAD PARA EL TRABAJO EN EQUIPO Y COOPERACIÓN.
DISPONIBILIDAD HORARIA.
INTERÉS Y DISPOSICIÓN PARA LA ELABORACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES.
ESPÍRITU SOLIDARIO Y SENTIDO ÉTICO.
SENTIDO DE LA CONFIDENCIALIDAD RESPECTO DE LOS ASUNTOS QUE TOMEN CONOCIMIENTO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.
SENSIBILIDAD Y EMPATÍA. AFINIDAD EN EL CONTACTO CON COMUNIDADES VULNERABLES.
EL VOLUNTARIO EN FUNDACIÓN BOMBA VOLUNTA • Contará con la información necesaria respecto a las líneas de trabajo de la Fundación. • Estará informado de los objetivos y procedimientos de las actividades de la Fundación.
• Recibirá la capacitación necesaria en cuanto al área en la cual desee incluirse. • Participará en la elaboración, ejecución y evaluación de las actividades. • Podrá proponer y llevar a cabo nuevas actividades debiendo cumplir con los compromisos adquiridos.
DURANTE EL AÑO 2018 LA FUNDACIÓN CONTÓ CON UN EQUIPO DE 18 VOLUNTARIOS. SIGNIFICADO DEL LOGO Solidaridad. Darle ayuda o darle una mano al otro, produciendo una cadena o ciclo infinito, de dar y recibir, por eso se optó por la forma circular. El uso del color rojo se mantuvo, para tener concordancia con lo trabajado anteriormente y no perder la referencia que ya tiene el público sobre la organización. Representa, pasión, fuego (como contraposición al bombero, en alusión al orígen del nombre).
9
Sitio Web: www.bombavolunta.org.ar
NUESTRO SITIO WEB El sitio web de Fundación Bomba Volunta centraliza toda la información logrando que la misma, se encuentre al alcance de las personas interesadas. En él, las personas que quieran conocer más de nuestra Fundación, podrán encontrar la misión solidaria que llevamos a cabo, los testimonios de las acciones, material audiovisual de nuestro trabajo, la posibilidad de sumarse como voluntarios, de comunicarse con nosotros y la facilidad de poder ayudar con tan solo un clic, donando dinero.
También se centralizan todas las redes sociales donde estamos presentes, dando la posibilidad de poder seguirnos en ellas, para estar al tanto de las futuras acciones que la Fundación va a realizar, con la oportunidad de sumarse en cada una de ellas. Sin dudas, el sitio web logra ser centralizador de todo el trabajo de la Fundación. Siendo carta de presentación para la sociedad, mostrando lo que hacemos más allá de comunicarlo.
//Informe de Actividades 2018
ACTIVIDADES DESARROLLADAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EVENTOS SOLIDARIOS. ARTICULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES. CREANDO REDES. CAPACITACIÓN A VOLUNTARIOS. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. RELEVAMIENTOS PERMANENTES. PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑAS SOLIDARIAS DE OTROS MOVIMIENTOS HUMANITARIOS. ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES Y CAMPAÑAS.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1) Radio WU -> Construyendo Puentes: Entrevista al Presidente/Fundador. 2) Radio Cero -> Revuelta Positiva: Entrevista al Equipo. Gabriel Delestal en la radio Wu
EVENTOS SOLIDARIOS 1) Tametzona: Difusión de la Fundación en redes sociales. 2) Pequeña Escala: Colecta solidaria conjunta por las inundaciones en Santa Fe y Chaco. 3) Ideame: Campaña de financiación colectiva. 4) Rifa: Evento realizado para la sustentabilidad de las actividades de la Fundación.
Estas actividades contribuyeron a la visualización de la Fundación, favoreciendo la divulgación de acciones voluntarias, comunitarias y solidarias con el fin de que estas acciones se naturalicen beneficiando a la sociedad.
//Informe de Actividades 2018
// CREANDO REDES Banco Hipotecario
Fundación Columbia de Concien-
Pequeña Escala
Comunidad Amaicha del Valle
cia y Energía
Pointer Argentina
Consorcio Lambaré
Grupo PZucco
Ropa Amiga Cooperativa
Editorial Vértice
Hotel Las Terrazas de Tilcara
Rotary e – Club Conurbano
Electricidad Garmom
Nación Servicios
Creemos que la voluntad y la solidaridad es el motor que conduce al cambio, a la transformación. La modalidad de capacitación a voluntarios en la Fundación, es a partir de cursos, talleres, jornadas, encuentros, reuniones y de la observación directa de las actividades, implementando en alguna medida el sistema de apoyo entre compañeros, en donde quien tiene más experiencia en la Fundación acompaña, conduce y transmite, compartiendo experiencias anteriores.
//FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Esta actividad se compone de: 1. Acercamiento y acceso a la información, ya sea, ideológica y propia de la Fundación, como información relevante en relación a nuestra actividad. 2. Orientación hacia la escucha activa como técnica y estrategia, en donde no solo se escucha sino se demuestra que se ha comprendido. Va más allá de escuchar, es comprender además de lo que se dice, lo que se siente y lo que se piensa, la carga emocional que existe en las palabras que nos expresan las personas. 3.Ejecución de las actividades. Analizamos el: ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Por qué? se realizan las actividades. 4. Asistencia a cursos, talleres, jornadas, encuentros y reuniones de problemáticas específicas. Los voluntarios encontrarán que desde la Fundación se valorará su tiempo, se motivará a que realicen las actividades que les gustan y que la actividad voluntaria y todas las habilidades que adquieran, les podrán resultar de utilidad en cualquier otro ámbito de sus vidas. Durante este año las capacitaciones realizadas por Voluntarios fueron:
JORNADA TEA Y TRANSICIÓN A LA VIDA
DE LA LETRA DE LAS LEYES DE SALUD MENTAL A SU PLENA IMPLEMENTACIÓN ENTIDAD ORGANIZADORA: Equipo de Terapia Ocupacional, Servicio de Rehabilitación, Hospital B. Moyano. Propósito del curso: Programa de Capacitación orientado a la conceptualización, interpretación e implementación de las leyes de Salud Mental en base a la transversalidad, intersectorialidad, interdisciplinariedad y sus implicancias.
Iº JORNADA COMITÉ DE FAMILIA Y SALUD MENTAL TRASTORNOS GRAVES DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA “PSIQUISMO – CUERPO – LENGUAJE”
ENTIDAD ORGANIZADORA: TGD Padres TEA.
ENTIDAD ORGANIZADORA: Sociedad Argentina de Pediatría.
Propósito del curso: Jornada de Capacitación en tema específico. Actualizaciones, intervenciones, sexualidad y otras miradas acercas de los Trastornos del Espectro Autista.
Propósito del curso: Encuentro destinado a brindar información acerca de la detección y tratamiento de los trastornos del lenguaje y la constitución del esquema corporal.
III JORNADA DE SALUD COMUNITARIA COMPLEJIDAD DE LOS PADECIMIENTOS EMOCIONALES HOY “ABORDAJE EN RED” ENTIDAD ORGANIZADORA: Servicio de Salud Mental Hospital Pirovano / CeSACs 13,19 y 40. Área Programática Hospital Piñero / CeSAC 7. Área Programática Hospital Santojanni / CSM Nº 1. Área comunidad salud e inclusión social.
//Informe de Actividades 2018 y comportamiento humano (SEMEL), Escuela de Medicina Universidad de California, Los Ángeles. La Dra. es conocida en todo el mundo, tanto por sus estudios longitudinales en niños con autismo como por su rol en el desarrollo de instrumentos diagnósticos. Esta jornada es para la transmisión de sus conocimientos focalizando en los estudios de valoración, diagnóstico temprano y regresiones en autismo.
JORNADA DE NUTRICIÓN PARA AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO 2º ENCUENTRO “MIREMOS DIFERENTE”
Propósito del curso: Encuentro abierto a la comunidad con el fin de trabajar la complejidad de los padecimientos emocionales hoy construyendo un modo de pensar y hacer la salud integral, desde un enfoque en ENTIDAD ORGANIZADORA: Legislatura Porteña y Fundación Bio Abordaje del Autismo. red, intersectorial, comunitario y participativo. Bajo la certeza de que tejer lazos es imprescindible Propósito del curso: Encuentro para interiorizarse como acto sanador y creativo. acerca de la alimentación biomédica, de la relación entre alimentación y cerebro, y de la alimentación especÍCATHERINE LORD. AUTISMO fica en niños con trastorno generalizado del desarrollo.
DIAGNÓSTICO Y EVOLUCIÓN
ENTIDAD ORGANIZADORA: Fundación Brincar Propósito del curso: Jornada de expositora internacional. CATHERINE LORD, Ph.D., es profesora en psicología, Directora del Centro de Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo en New York Presbiterian Hospital, Cornell Medical Collage & Columbia University of Physicians and Surgeons. Actualmente forma parte de la División de psiquiatría para niños y adolescentes, Departamento de psiquiatría, Instituto de neurociencia
Desde la Fundación se realizaron reuniones con el fin de fortalecer las relaciones grupales, a partir de encuentros distendidos compartiendo historias de vida, sensaciones de la actividad voluntaria y haciendo puestas en común de las vivencias personales generando la unión grupal.
RELEVAMIENTOS PERMANENTES Durante este año continuamos relevando distintas Instituciones. A partir de estos relevamientos, Fundación Bomba Volunta destina la colaboración necesaria con conocimiento previo de las situaciones, a parte de dicha colaboración, la Fundación busca interiorizarse para brindar herramientas que fortalezcan a las personas, de esta manera creemos que la ayuda perdura y contribuye a la resolución de problemáticas desde su raíz, más allá, de sanear la urgencia. Con esta actividad buscamos descentralizar la ayuda en beneficio de la mayor cantidad de personas posible. Durante este año nos hemos encontrado con una cantidad importante de Comedores que han tenido que cerrar debido a que les es imposible solventar los gastos que les genera la actividad, esto nos preocupó y alertó de que la mala situación económica del país,
tristemente, va en aumento. En conclusión, del total de relevamientos realizados en el 2018 se logró colaborar con el 100% de las Instituciones, haciendo que las personas que las componen tengan una mejor calidad de vida. 15
PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑAS SOLIDARIAS
DÍA DE LAS BUENAS ACCIONES www.good-deeds-day.org
El Día de las Buenas Acciones es un movimiento global para Hacer el Bien, comenzó en 2007, por a la empresaria y filántropa Shari Arison y fue lanzado y organizado por Ruach Tova (ONG), parte de la Ted Arison Family Foundation, la rama filantrópica del Grupo Arison. La edición 2018 del Día de las Buenas Acciones contó con la participación de 3.500.000 voluntarios en 20 mil proyectos, quienes registraron 7 millones de horas de voluntariado en 100 países. Este movimiento se realiza anualmente y es destinado a la concreción de alguna buena acción, grande o pequeña, individual o grupal, que pueda mejorar la vida de otros y el lugar en donde vivimos. Durante este año nos sumamos al Día de las Buenas Acciones Argentina con una de nuestras actividades en la zona de Villa La Florida, San Francisco Solano, esta localidad se encuentra al sur del Partido de Quilmes provincia de Buenos Aires. Los límites geográficos son al sur la Av. Gdor. Monteverde, al norte la Av. San Martín, al este el Camino Gral. Belgrano y al oeste el arroyo Las Piedras. Es un espacio propenso a las inundaciones debido a la geografía del terreno y de un alto nivel de precariedad en la construcción de las viviendas, haciendo un lugar de elevada vulnerabilidad. Entregamos 350 libros a la Biblioteca Comunitaria que instalamos en el año 2016, como proyecto anual de la Fundación. De esta manera continuamos contribuyendo con el fortalecimiento de la educación y la alfabetización, brindando herramientas que apoyen y faciliten el desarrollo de programas educativos. Esta biblioteca fue inaugurada por nuestra Fundación con 600 libros y el armado e instalación de las estanterías correspondientes; en el año 2017 se reforzó este proyecto con la entrega de 530 libros y este año seguimos con esta iniciativa llegando a un total de 1.480 libros entregados. Consideramos que la lectura es un proceso de significación y comprensión que aporta beneficios no solo a nivel intelectual, sino también actúan sobre el campo social. Complementamos esta entrega con 311 artículos entre prendas de vestir, bolsos y carteras, sábanas y calzado.
Día de las buenas acciones
UN DÍA PARA DAR
www.undiaparadar.org.ar Un Día Para Dar es un movimiento mundial que busca incentivar y multiplicar las acciones solidarias de las personas, DAR más y DAR mejor, sus inicios datan del año 2012 en EEUU, expandiéndose por todo el mundo. La coordinación general y representación oficial de #UnDiaParaDar Argentina está a cargo de la ONG Proyecto Pura Vida, quien integró desde el 2013 el Grupo Promotor regional para Latinoamérica junto a más de 15 importantes organizaciones, asumiendo en 2016 el liderazgo nacional para Argentina. La recaudación que obtuvo este movimiento en el 2017 en todo el mundo, según su página web oficial fue de: • • •
22 billones de compartidos en redes sociales 300 millones de dólares recaudados online 2.5 millones de donaciones a ong´s e individuos
Este año nos sumamos a Un Día Para Dar AR realizando una de las entregas de nuestra Campaña de Navidad en la zona de la Ribera de Bernal, este es un espacio semi rural habitado por trescientas personas aproximadamente; se caracteriza por sus humedales, caminos serpenteantes de tierra y descampados y se extiende desde la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta la zona costera, limita con un predio de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y el bosque nativo. Aquí depositan toneladas de desperdicios, llegan con volquetes descargan y se van dejando el ambiente absolutamente contaminado. Por supuesto también sufren las inundaciones teniendo que empezar siempre de nuevo. Palpitando la Navidad desde la equidad, entregamos 145 artículos entre juegos, juguetes y elementos de decoración, 30 metros de tela y un rollo de papel de empapelar para realizar adornos y regalos de navidad.
//Informe de Actividades 2018
NUESTRAS ACCIONES Y CAMPAÑAS Todas las actividades de la Fundación comienzan con la confección de flyers que poseen la información necesaria para participar de las instancias a realizar, continúan con la difusión de los mismos en nuestras redes sociales para la adquisición de las donaciones, llegadas las fechas de las actividades se realizan de manera profesional y comprometida, una vez finaliza-
das las actividades se confecciona el material de difusión para transmitir las experiencias y sus resultados en todos los medios posibles. Al finalizar el año, se efectúa una recopilación de todas las actividades, impactos y alcances, y se diseña el informe anual con toda la información de la Fundación durante el año.
NUESTRAS ACCIONES Con un total de 7 acciones, este año Fundación Bomba Volunta, logró extender su alcance al interior y al exterior del país! Nuestras Acciones son todas aquellas actividades no programadas que surgen a partir de la visualización de una necesidad puntual en donde la Fundación, cuenta o gestiona el recurso específico para colaborar en esta situación.
Realizamos entregas de:
Enlas zonas de de:
• Alimentos no perecederos • Bolsos y Carteras • Calzado para niños, niñas y adultos • Elementos de electricidad • Libros • Prendas de vestir para niños, niñas, bebés y adultos • Ropa de cama
• • • •
Buenos Aires, Argentina Santa Fe, Argentina Chaco, Argentina Barcelona, España
A CONTINUACIÓN LES CONTAMOS ALGUNAS DE NUESTRAS ACCIONES! Contribuimos con una donación de 50 prendas de vestir (incluyendo calzado) a la Cooperativa española “Ropa Amiga”. Esta agrupación nace en el año 2006 con el objetivo de mejorar la gestión y el reciclaje del residuo textil y para fortalecer la acción social. Con esta tarea durante el año 2017 brindó trabajo a 194 personas en situación de excusión laboral en Cataluña. Otro de sus objetivos es cuidar el medio ambiente, y la filosofía es reducir, reutilizar y reciclar. La forma de funcionamiento es a partir de contenedores que están ubicados en distintas calles de la ciudad de Cataluña sumando un total de 1.700 distribuidos en 450 municipios. Las personas depositan en los contenedores la ropa que ya no utilizan y la cooperativa se encarga de recolectarla, reciclarla y venderla en tiendas propias generando así oportunidad de empleos dignos. Colaboramos con la donación de 400 artículos aproximadamente, entre elementos de electricidad, prendas de vestir, calzado y 20 kilos de alimentos no perecederos, con el Grupo Pequeña Escala. Esta agrupación se funda en el año 2014 y tienen como misión generar un espacio para que cada participante de los proyectos o voluntario, pueda observar al otro como par y tomar conciencia que la ayuda es para sumar al otro y no para satisfacer necesidades internas. Con esa perspectiva entienden que el éxito de cada proyecto esta en la concreción de los objetivos a pequeña escala.
Pequeña Escala colabora con personas que residen en Laguna de Paiva, Santa Fé y localidades de Chaco, en esta ocasión la colaboración por parte de Fundación Bomba Volunta fue hacerles llegar el recurso material necesario para los damnificados de las inundaciones de principio de año en estas zonas.
“Estamos convencidos que el trabajo en red es fundamental para multiplicar las acciones y lograr una transformación positiva en nuestra sociedad.”
NUESTRAS CAMPAÑAS Las Campañas son las actividades organizadas de manera anual, con programación antes, durante y luego de las mismas. Cada una de ellas se extiende por aproximadamente tres meses.Durante las mismas se entregan productos en distintas Instituciones, en una de ellas, se lleva a cabo la actividad de las Campañas en donde se realizan actividades con los niños y adultos. Los juegos con los niños se basan en la prevención y el fortalecimiento, favoreciendo el desarrollo integral. Utilizando el cuento motor integral como disparador de la puesta en marcha de todos los sistemas involucrados en el desarrollo. (psíquico, físico y social). Esta actividad se desarrolla a partir de que los voluntarios de la Fundación leen un cuento y a su vez lo van
representando convocando a los niños a que los imiten, de esta manera se favorece el desarrollo de las habilidades y destrezas básicas, de la imaginación, de la creatividad, de las emociones y sentimientos, el desarrollo cognitivo, afectivo-social, socializador, además del desarrollo de valores como es, el respeto hacia los demás y hacia uno mismo. Se puede ver en ellos el placer, la satisfacción y la relación con sus pares. Es una experiencia que enriquece el crecimiento y aporta, a los adultos, información de los requerimientos de los niños. Como juego reglado también permite fomentar el respeto hacia el compañero y hacia sí mismo, la deportividad y el compañerismo, brindando herramientas para manejarse en la cotidianeidad de sus vidas.
“El juego es la forma más alta de investigación” Albert Einstein. ¡LES CONTAMOS LAS 3 CAMPAÑAS QUE REALIZAMOS DURANTE EL 2018! 1º CAMPAÑA DEL AÑO: VUELTA AL COLE En esta Campaña colaboramos en las provincias de Tucumán, Jujuy y Buenos Aires entregando un total de 160 kits escolares. Las entregas de la Campaña se realizaron en: • • • • •
Yasyamayo, Amaicha del Valle Tucumán Aras, Amaicha del Valle Tucumán Ruinas De Quilmes, Tucumán Tilcara, Jujuy Villa Monte Matadero, Quilmes, Buenos Aires
Durante la actividad de la Campaña realizamos el cuento motor integral con los niños y niñas que concurren al Jardín Cristo Obrero del Monte en la localidad de Quilmes provincia de Buenos Aires; durante el desarrollo de la actividad se pudo observar la alegría los niñas y niños. Luego de la actividad se entregaron los kits escolares y merendamos todos juntos. En esta ocasión sumamos a la Campaña una actividad realizada en la localidad de Castelar provincia de Buenos Aires que constó en pintar nueve aulas de una escuela secundaria para que los chicos y chicas
comiencen las clases en condiciones dignas, tanto los materiales y herramientas como el recurso humano fueron proporcionados por la Fundación. Esta actividad se realizó en tres jornadas de trabajo intensivo logrando cumplir el objetivo, fue una experiencia enriquecedora y reveladora de todo lo que se puede lograr cuando hay voluntad de hacer. Vuelta al Cole fue una Campaña con resultados positivos concretando el objetivo grupal de acercar recursos materiales necesarios en favor de la Educación y Alfabetización que son una necesidad, un derecho y el pilar básico para la conformación de la sociedad.
//Informe de Actividades 2018
SEGUÍMOS CON LA CAMPAÑA “DÍA DEL NIÑO” La Fundación tiene como eje la colaboración con todos los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, es por ello, que esta Campaña es muy especial para nosotros, en esta oportunidad se hizo entrega de juguetes, revistas para colorear, juegos, videocasetera, películas VHS, CD´S, DVD´S, prendas de vestir y calzado para niños, niñas, bebés y adultos, ropa de cama y alimentos, sumando un total de 1704 productos, distribuidos en 6 Instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la zona Sur y Oeste de la Provincia de Buenos Aires. El cuento motor integral se realizó en el Hogar de Rehabilitación e Internación SERES, en la localidad Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde actualmente residen 18 chicos y chicas de entre 3 y 14 años, todos bajo instancia judicial por causas de violencia, abuso y negligencia. Dichos niños y niñas poseen además, diferentes discapacidades (autismo, retraso mental, patologías genéticas y otras), y permanecen en el hogar hasta que se resuelven sus medidas judiciales, siendo restituidos a sus familias o a familias adoptivas. Muchos de los niños y niñas, suelen pasar numerosos años hasta que la situación judicial se resuelve, lo que hace que pasen por situaciones complejas a nivel socioemocional. Teniendo en cuenta la carencia afectiva de estos niños y niñas, y sus situaciones actuales, nos pareció significativo poder brindarles desde la Fundación un momento grato de compartir, jugar y disfrutar con otros. Centrándonos en uno de los ejes de la Fundación : “El contexto, entorno cercano y/o familia son el pilar fundamental de los niños en todo lo que atañe a su desarrollo emocional, social y cultural”; se convocó a las mujeres que se encuentran en contacto con los niños y niñas, que son las orientadoras del Hogar, a organizarles una merienda diferente, para ello, se realizaron alfajorcitos de maicena, piononos y licuados , en ellas se pudo ver reflejado el compromiso, cariño y dedicación que le brindan a los niños y niñas que permanecen en el Hogar, nada más importante que esto para el desarrollo de estos niños que presentan la necesidad imperiosa de vivir momentos felices. Felices con esta Campaña en donde el objetivo de favorecer el bienestar y promover los derechos de lo niños fue ampliamente cumplido viendo en ellos disfrutar, aprender y sonreír, en pleno ejercicio de sus derechos.
19
PARA FIN DE AÑO REALIZAMOS NUESTRA TERCERA CAMPAÑA “NAVIDAD SOLIDARIA” Durante la Campaña entregamos 64 cajas de alimentos no perecederos de aproximadamente 8 kg cada una. También distribuimos alimentos para la merienda, juegos, juguetes, revistas para colorear, elementos de cocina, artículos de higiene, prendas de vestir y calzados para niños, niñas, bebés y adultos, ropa de cama y telas, sumando un total de 3709 productos, entregados a 64 familias y 2 Instituciones de la zona Sur de la Provincia de Buenos Aires. La actividad del cuento motor integral se llevó a cabo en el Comedor Luz y Esperanza de la zona de Bernal Oeste provincia de Buenos Aires con más de 90 niños y niñas. En esta actividad fue nuestra intención que los niños disfruten de un momento distinto. Esta Campaña también se realiza como forma de concientización a la población, que si bien un juguete hace sonreír a un niño, la alimentación adecuada, hace niños felices. Sabemos que la falta de nutrientes genera dificultades en niños y adultos, es por ello, que en las Campañas de Navidad incluimos la entrega de alimentos. La alimentación es un derecho y como grupo de personas conscientes de la realidad de los sectores vulnerados, creemos que esta es una forma de colaborar con el cumplimiento de este derecho fundamental.
“Al no ingerir los nutrientes necesarias el cuerpo compensa dicha falta de energía disminuyendo sus actividades físicas y mentales. Una mente con hambre no puede concentrarse, un cuerpo con hambre no toma la iniciativa, un niño hambriento pierde todo el deseo de jugar y estudiar. El hambre también debilita el sistema inmune. Privados de la nutrición adecuada, los niños con hambre son especialmente vulnerables y se vuelven demasiado débiles como para luchar contra la enfermedad y pueden morir por infecciones comunes como el sarampión y la diarrea. Cada año, casi 7 millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años; la desnutrición es un factor clave en más de un tercio de estas muertes (fuente: Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil, IGME, 2012)”
//Informe de Actividades 2018
LOGROS OBTENIDOS EN ACCIONES 2018 ENTREGAMOS
1.579
TOTAL DE todos los PRODUCTOS
22 kilos
TOTAL DE productos comestibles
IMPACTANDO A
1.558
1.144 NIÑOS + 414 ADULTOS
TOTAL DE PERSONAS
1 FAMILIA
6 INSTITUCIONES
EN CAMPAÑAS 2018 ENTREGAMOS
8.191 TOTAL DE TODOS LOS PRODUCTOS POR UNIDAD
635 KILOS TOTAL DE PRODUCTOS COMESTIBLES
IMPACTANDO A
COMPARATIVA AÑO
3.732 NIÑOS
PRODUCTOS X UNIDAD
560 ADULTOS
4.292 TOTAL DE PERSONAS
8191 5559 COMESTIBLES EN KILOS 635 636 PERSONAS IMPACTADAS 4292
18 INSTITUCIONES
64 familias
3603
2018
2017
IMPACTO TOTAL 2018 ENTREGAMOS
9.770
TOTAL DE todos los PRODUCTOS
657 kilos TOTAL DE productos comestibles
+1%* * respecto del 2016
IMPACTANDO A
TOTAL DE PERSONAS
{
65 24
17%
familias insituciones
83%
¿Quiénes se beneficiaron con la actividad de la Fundación Bomba Volunta durante el 2018? Con 9.770 productos y más de 650 kilos de alimentos no perecederos entregados, impactamos positivamente en:
17%
83%
• Más de 4.800 niñas y niños, beneficiarios directos de las actividades de la Fundación. • Más de 950 adultos también fueron beneficiados directamente con las iniciativas llevadas a cabo durante este año 26%
• Más de 65 familias • Más de 24 Instituciones
74%
//Informe de Actividades 2018
• • • • • • • • •
Asociación Ribera de Bernal Comedor Creciendo con Vos Comedor Los Gurises de Solano Comedor Luz y Esperanza Centro Cultural y Social Lo de Carola Comunidad Amaicha del Valle Comunidad de Tilcara Escuela Primaria N° 43 Escuela Secundaria N° 77
• • • • • • • •
Escuela Secundaria N° 24 Escuela Rural N° 140 Hogar de Rehabilitación e Internación SERES Hospital Ana Goitia Jardín de Infantes Cristo Obrero del Monte Jardín de Infantes N° 926 Merendero Matadero Personas en situación de calle Quilmes
• • • • • •
Personas victimas de inundación Chaco Personas victimas de inundación Santa Fe Pequeña Escala Residencia de Madres Damas de Rosa Hospital de Quilmes Ropa Amiga Rotary e-Club del Conurbano
Resúmen de población asistida 10%
Residencia
10%
Hospitales
5%
5%
Centro Cultural
Rotarys
20%
20%
Escuelas
Comedores
15%
10%
Jardines
5%
Personas en situación de calle
Asociaciones
23
¿En qué zonas se distribuyó el trabajo de la Fundación Bomba Volunta en el 2018?
EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BS. AS. •
Villa Soldati, Ciudad Autónoma de Bs. As.
•
Avellaneda, Buenos Aires
•
Alejandro Korn, Buenos Aires
•
Bernal Oeste, Buenos Aires
•
Castelar, Buenos Aires
•
Quilmes Oeste, Buenos Aires
•
Quilmes Este, Buenos Aires
•
Ribera de Bernal, Buenos Aires
•
San Francisco Solano, Buenos Aires,
•
Villa del Monte Quilmes, Buenos Aires,
INTERIOR DEL PAÍS •
Aras, Amaicha del Valle, Tucumán
•
Ruinas De Quilmes, Valles Calchaquíes, Tucumán
•
Yasyamayo, Amaicha del Valle, Tucumán
•
Tilcara , Jujuy
•
Localidades, Chaco
•
Laguna de Paiva, Santa fé EXTERIOR
•
Catelldefels, Barcelona, España
//Informe de Actividades 2018
¿Quiénes nos ayudaron para llevar a cabo la labor de Fundación Bomba Volunta?
61%
25%
de los artículos con los que se colaboró llegaron por donaciones de Particulares.
de los recursos fueron adquiridos por la Fundación Bomba Volunta.
14% de los recursos entregados fueron a partir de la gestión con Empresas.
Detalle por actividad en base a artículos entregados: ACTIVIDADES VUELTA AL COLE DÍA DEL NIÑO NAVIDAD SOLIDARIA ACCIONES TOTALES
PARTICULARES 391 1.119 2.904 1.529 5.943
BOMBA VOLUNTA 1.387 224 805 0 2.416
EMPRESAS 1.000 361 0 50 1.411
TOTALES 2.778 1.704 3.709 1.579 9.770
25
TRANSPARENCIA DEL DINERO //BALANCE FINANCIERO AÑOS 2018
2018 | EGRESOS BOMBA VOLUNTA EGRESOS CAMPAÑAS ACCIONES PROYECTOS COMUNICACIÓN ADMINISTRATIVO LEGALES TOTAL
$
ADMINISTRATIVO
% $54.480 $0 $0 $500 $15.355 $14.700 $85.035
LEGALES
64,07 0 0 0,59 18,06 17,29 100%
CAMPAÑAS ACCIONES PROYECTOS COMUNICACIÓN
2018 | INGRESOS BOMBA VOLUNTA INGRESOS RIFAS BV IDEA ME TIENDA NUBE DONACIÓN MENSUAL (DÉBITO AUTOMÁTICO) DONACIÓN POR ÚNICA VEZ EVENTO BENEFICIO FUNDADOR Y COMISIÓN DIRECTIVA TOTAL
$
%
$12.700 $10.232 $3,790 $7,668 $2.800 $0 $48.000 $85,190
14,57 11,74 4,35 8,79 3,21 0 57,35 100%
RIFAS BV TIENDA NUBE FUNDADOR Y COMISIÓN DIRECTIVA IDEA ME DONACIÓN MENSUAL DONACIÓN POR ÚNICA VEZ
//Informe de Actividades 2018
¿Quiénes se beneficiaron con la actividad de la Fundación Bomba Volunta durante el 2016, 2017 y 2018? Con 32.800 productos entregados, más de 2.400 kilos de alimentos y más de 90 litros de bebidas, impactamos positivamente en:
18,5%
• Más de 14.950 niñas y niños, beneficiarios directos de las actividades del grupo • Más de 3.400 adultos también fueron beneficiados directamente con las iniciativas llevadas a cabo durante estos años
81,5%
15,4%
• Más de 450 familias 84,6%
• Más de 100 Instituciones
Población asistida • • • • • •
Asociaciones Centro Cultural y Social Centro de Integración Comedores Comunidades Escuelas Rurales
• • • • • •
Escuelas Primarias Escuelas Secundarias Fundaciones Familias en situación de calle Grupos Voluntarios Hospitales
• • • •
Hogares Jardines de Infantes Merendero Residencias de Madres
27
COMPARATIVA ACCIONES AÑOS
2016
PRODUCTOS X UNIDAD
2017
2018
COMESTIBLES EN KILOS
PERSONAS IMPACTADAS
1442
101
1020
5771
108 22
2659
1579
COMPARATIVA CAMPAÑAS AÑOS
2016
PRODUCTOS X UNIDAD
2017
2018
COMESTIBLES EN KILOS 901
9244 5559
636 635
8191
COMPARATIVA LOGROS TOTALES AÑOS
2016
1558
2017
PERSONAS IMPACTADAS 3590 3603 4292
2018
COMESTIBLES EN KILOS
PERSONAS IMPACTADAS
11286
1003
5792
11790
744 657
6722
PRODUCTOS X UNIDAD
9770
5850
//Informe de Actividades 2018
MENCIONES Y RECONOCIMIENTOS
//Mención Dr. Antonio P. Bengoche, otorgada por parte del Rotary Internacional / Distrito 4905.
Por segundo año consecutivo nuestra Fundación ha recibido la Distinción otorgada en el marco de la 2ª Conferencia de distrito, en reconocimiento a la labor de la Fundación Bomba Volunta por favorecer la equidad social en beneficio de los menos favorecidos.
¿QUIÉNES SOMOS?
www.bombavolunta.org.ar info@bombavolunta.org.ar
29
//Informe de Actividades 2018
“Podemos ampliar las ventanas por las cuales vemos el mundo y entre todos hacer un mundo solidario�.
31
www.bombavolunta.org.ar