ASOCIACIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS ESQUEL Av. Ameghino 419 - 9200 Esquel, Tel/Fax 02945-456900
AÑO 2 - Nº 5 - DICIEMBRE 2012 MANTÉNGASE INFORMADO EN: WWW.BOMBEROSDEESQUEL.ORG.AR
Vuelta de página...
E
l pasado 31 de octubre concluyó el Ejercicio Económico Nº 27 de la entidad, lo que marca un escalón más en el camino recorrido desde aquél 1985 cuando se dio inicio a la vida institucional de la Asociación. El cierre del presente Ejercicio Económico, puesto a consideración de la Asamblea General Ordinaria del 15 de Diciembre del cte año, marca una vuelta de página en la marcha y requiere mirar con atención las huellas que arrojan los datos del movimiento financiero, evaluar las decisiones, elaborar una memoria y poner en valor el manejo administrativo de los recursos con que cuenta la institución. Cabe recordar que la Asociación se sustenta legalmente con el aporte de los Socios Protectores registrados que abonan su cuota voluntaria mensualmente conforme lo establecen los estatutos sociales. Además, es fundamental el sostén económico que implica el aporte de la comunidad a través del pago de la Tasa de Prevención que se abona con la factura de servicios de la Coop 16 por Ordenanza del HCD 125/06. Siempre debemos destacar el activo protagonismo de los bomberos en su servicio solidario a la comunidad y de los integrantes de la Comisión Directiva en su rol de gestión y administración para proveer a los bomberos de la indumentaria y equipamiento necesario para cumplir con el servicio en nuestra comunidad. Asimismo la iniciativa de la construcción del destacamento en Av. Perón y Chacabuco, en conjunto con el gobierno del Chubut, marca un hito distintivo en la vida de la institución. Esta iniciativa representa un salto significativo para la Asociación y la comunidad ya que se encuadra en el ritmo de crecimiento que tiene la ciudad y sus demandas en la mejora de los servicios esenciales. Esta es una obra que enaltece a la institución y a la ciudad de Esque y avanza según lo previsto . La actividad de bomberos es por Ley un Servicio Público y requiere de exigencias ineludibles para atender a las emergencias que ocurren en la comunidad. Hoy más que nunca ser un bombero voluntario requiere no sólo de un profundo compromiso y vocación solidaria sino también de capacitación permanente y mayor profesionalidad para acudir al llamado del vecino que necesita urgentemente del socorro en la emergencia. En una sociedad caracterizada por el individualismo y la permanente demanda de satisfacerse a sí mismo se deja a un lado valores tan imprescindibles como la “solidaridad” para vivir pacíficamente en una comunidad organizada. Cada vez es más difícil encontrar “voluntarios” dispuestos a brindarse por el bien del vecino que lo necesita. Las organizaciones de la comunidad requieren de este voluntariado y esta entidad de servicio solidario tiene las puertas abiertas para quienes sientan este fuego sagrado,tanto para ser un bombero como para aportar desde lo institucional. Los esperamos
Puesta a punto A fin de dar respuesta a las permanentes demandas que requiere el servicio de bomberos se adquirieron indumentaria y elementos como así también se realizaron trabajos de mantenimiento, entre otros: - Se adquirió un mueble fichero para el área de estadística y legajos del Cuerpo Activo.- Se compraron 5 arneses y máscaras completas para equipos autónomos que remplazarán a otros que ya cumplieron con su vida útil. - Se compraron cubiertas para el Móvil 26 para recambio de las que habían sido dañadas en una intervención. A este Móvil, se le colocaron los cinturones de seguridad para chofer y acompañante y se le cambió el sistema de baliza original, colocándosele un barral nuevo.- Al Móvil 27, se le colocó equipo de comunicación y antena nuevos.- Al Movil 28 (Cisterna Scania), se le realizaron distintos trabajos de adaptación en la salida de agua y se le completo el ploteo de la unidad.- Se repara la fuente del equipo base de la guardia.-
RESUMEN FINANCIERO
- Reparación del encastre de la bomba del Móvil15 y EJERCICIO ECONÓMICO Nº 27 confección de entrerrosca en salida de agua del I N G R E S O S mismo.CAJA INICIO DEL EJERCICIO 435.248,22 - Con respecto al Móvil 19 (Isuzu), se repararon los ORDENANZA MUNICIPAL 1.233.064,48 frenos traseros de la unidad. Asimismo se está SUBSIDIO DESTACAMENTO UEP 506.699,20 concluyendo el trámite de regularización de 226.075,88 documentación ya que el mismo fue donado mediante OTROS SUBSIDIOS CUOTAS SOCIOS PROTECTORES 32.722,00 intervención de la Aduana. SERVICIOS A TERCEROS 45.510,00 2.873,04 - Ser realizaron importantes reparaciones de la caja de OTROS INGRESOS cambios en el Móvil 17, camión cisterna Chrevrolet; TOTAL INGRESOS + INICIO 2.482.192,82 reconstrucción de techo arreglos de la bomba en Móvil 12, autobomba Mercedes Benz, sistema de arranque en GASTOS Y COMPRAS el Móvil 15, autobomba Pierce y amortiguadores del SUELDOS Y CARGAS SOCIALES 771.384,27 Móvil 22, unidad de rescate. En este sentido GASTOS MÓVILES 125.830,15 destacamos el aporte de donación por parte del taller de EQUIPAMIENTOS 52.120,42 la empresa Jacobsen quienes repararon sin cargo el ANTICIPO RODADOS 38.345,96 Móvil 17. NUEVO CUARTEL 976.899,42 249.765,64 - Se recibió en donación de la Lotería del Chubut una GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2.214.345,86 cocina industrial y un equipo de sonido integrado por TOTAL GASTOS Y COMPRAS consola potenciada, dos parlantes y micrófono.
RESULTADO DEL EJERCICIO
267.846,96
BOMBEROS EN LAS EMERGENCIAS En el transcurso del Ejercicio Nº 27 se llevó a cabo el cambio de la Jefatura de Cuerpo Activo del Crio. B.V. Miguel Amín Andén quien, desde el mes de Agosto próximo pasado, tiene una licencia especial luego de haber cumplido 25 años de servicio. Desde ese momento, por decisión de la Honorable Comisión Directiva, se designa como Jefe Interino al Oficial Inspector B.V. Fabián Nelson Salles. Se reestructuró el Organigrama interno del cuerpo Activo, comenzando desde el cuadro de Jefatura del mismo como así también de los encargados de cada sección. Se hizo hincapié en mantener al día los datos volcados en el RENI (Registro Estadístico Nacional de Incendios e Incidentes), asimismo destacamos la responsabilidad y profesionalidad del Cuerpo de Bomberos en el cumplimiento del servicio a la comunidad. En virtud del cumplimiento a lo normado por la LEY XIX Nº 16 (Ex Ley Nº 3235), se dispuso, en el presente Ejercicio, las resoluciones pertinentes para el otorgamiento de ascensos de jerarquía, de acuerdo a la condición de competencia del personal.
INTERVENCIONES EJERCICIO Nº 27
Obras en el destacamento
HACIA EL OBJETIVO En el inicio del presente Ejercicio, se dio comienzo con la construcción del Destacamento con los aportes de la UEP, el cual fue abonando dentro de lo estipulado en el contrato con esta Asociación, lo que garantizó la continuación de la obra. Paralelamente a la obra financiada con fondos del Gobierno del Chubut, se llevó adelante la construcción del sector de garaje, que actualmente está construido en un 80%, realizando el cerramiento del mismo, la colocación de los portones (confeccionados en nuestro cuartel), se realizaron las instalaciones eléctricas y de calefacción del mismo, faltando en la actualidad, solo el recubrimiento interno de las paredes y las losas de acceso al mismo. Este emprendimiento, se afronta con dinero propio de la Asociación y aportes de empresas locales.
Protagonismo estratégico: Cómo iniciativa de nuestra Asociación se trabajó en una propuesta de reforma de la ley XIX Nº 16 (ex 3235), que regula la actividad de bomberos en la provincia, la misma fue elaborada en el seno nuestra Comisión Directiva y luego compartida en una reunión de trabajo en la localidad de El Hoyo junto a las Asociaciones de Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila, Puerto Madryn y Rawson. Esta iniciativa compartida y mejorada con varios aportes, finalmente fue motor para que por iniciativa del Director Provincial de Defensa Civil, se convocó a todas las Asociaciones de Bomberos de la provincia para elaborar una propuesta definitiva que surgió luego de cuatro encuentros realizados en Rawson, Gdor Costa, Comodoro Rivadavia y Tecka.-
25 Años de servicio Con motivo de haber cumplido 25 años de servicio a la comunidad como bomberos voluntarios nos complace saludar al Sub Oficial Mayor B.V. Jorge Bonansea y el Cabo 1ro. B.V. (R.A.) Luis Florencio Gibbon.-Por esta razçon se han iniciado los trámites de pensión estipulado en el Art. 3 inciso “d” de la ley XIX Nº 16 . e-mail: bomberosvoluntariosesquel@hotmail.com
http://www.bomberosdeesquel.org.ar