tra n sforma
Un Dé c im o
Ca p a c ita
OT EC 2012
CURSO COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EQUIPOS DE TRABAJO
ANTECEDENTES» Cada día hay más consenso que desarrollar nuevas habilidades de comunicación entre las personas de una organización, impacta positivamente en el bienestar de ellos, en sus relaciones interpersonales y en la productividad de los trabajadores de acuerdo a su rol. Las destrezas de comunicación son particularmente importantes para la efectividad profesional, debido al ambiente crecientemente competitivo. Por estos motivos que hemos diseñado el Curso “Comunicación Efectiva en Equipos de Trabajo”, el cual entrega un apoyo efectivo y práctico a sus participantes, para desarrollar habilidades de comunicación a nivel de equipos de trabajo. En nuestra propuesta ofrecemos una interpretación de la coordinación como un fenómeno producido en el lenguaje, que produce impacto a nivel de equipos de trabajo, prácticas de coordinación y resultados eficientes.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECÍFICOS
»Al término del curso, los participantes estarán en condiciones de disponer de una serie de herramientas, que le permitan desarrollar sus habilidades de comunicación en sus equipos de trabajo, de modo de llevarlos a los niveles correspondiente de productividad alineados a los objetivos de gestión.
» Interpretación del ser humano y sus dominios primarios para la comunicación. » Reconocer el impacto de las emociones y estados anímicos (inteligencia emocional) en la comunicación. » Desarrollar herramientas conversacionales que permitan expandir el campo de acción a nivel de personal, interpersonal y en equipos de trabajo. » La Matriz de la Confianza. » El fenómeno de las conversaciones y sus resultados.
METODOLOGÍA» La metodología propuesta para la realización del programa se sustenta en la disciplina del Coaching Ontológico, a través de talleres teórico-prácticos. Lo teórico se trabaja expositivamente, de forma interactiva y participativa. En lo práctico se utilizarán distintas dinámicas, juego de roles y dinámicas corporales, para expandir y mejorar las habilidades lingüísticas, emocionales y corporales en los integrantes en los participantes del curso.
MARCO CONCEPTUAL» Este Programa considera conceptualmente la mirada del Coaching Ontológico, que basa el aprendizaje en tres dominios constitutivos de las personas. Los siguientes son los conceptos básicos:
Comunicación
Inteligencia Emocional
»Uno de los aspectos que permite a las personas y equipos de trabajo aumentar su poder de acción y bienestar profesional es desarrollar competencias comunicativas que permitan utilizar el lenguaje de manera efectiva, administrar compromisos impecablemente y entregar servicios o productos que generen la satisfacción del cliente.
»La efectividad de las personas y los equipos dice relación con la emoción desde la cual operan. Es distinto un equipo que trabaja desde la resignación, a otro que lo hace desde la motivación. El ejercicio de la inteligencia emocional nos permite mostrar la emoción desde la cual están trabajando y así poder iniciar el diseño de acciones que permitan superar aquellos ámbitos que se encuentran ´´tomados’’ por emociones poco adecuadas para el logro de los objetivos planteados. La inteligencia emocional además nos permite generar entornos emocionales y ambientales adecuados para el aprendizaje y desarrollo de trabajos y conversaciones que los equipos desean llevar a cabo.
Inteligencia Corporal »Un aspecto olvidado en nuestro sistema de aprendizaje tradicional, es la importancia de la corporalidad en las conversaciones, toma de decisiones, a nivel individual y en los equipos de trabajo para el logro de los resultados propuestos, el bienestar personal y profesional. Existen emociones y estados de ánimo recurrentes, que predisponen a las personas actuar de determinada manera. Nuestra metodología permite ofrecer distinciones en el ámbito corporal, que le dan mayor capacidad de acción y autoconocimiento a las personas, entendidas éstas, como disposiciones para la acción y la convivencia en los equipos de trabajo.
ESTRUCTURA DEL CURSO» MÓDULOS
I
II
Modelo del Observador
Escuchar: Elemento fundamental para la comunicación con otros.
III
Capacidades de comunicación y coordinación competencias conversacionales
• La Estructura como espacio de apertura al autoconocimiento. • Dominios primarios del Observador: Coherencia Cuerpo, Lenguaje, Emoción y Alma. • Identificando Gaps del Aprendizaje.
• Capacidad de escuchar e interpretar • Integrar diferentes inquietudes e interpretaciones • Incorporar nuevas distinciones y prácticas (benchmarking como una práctica estándar) • Autoconocimiento de mi competencia de Escuchar
• Actos del Habla. • El Habla , los Juicios y el estilo personal. • Impecabilidad en la administración de los Compromisos.
IV
V
VI
Confianza la base de las relaciones en un equipo.
Inteligencia Emocional en la Comunicación.
Conversaciones efectivas.
• Fenómeno y Explicación • Interpretando la confianza • Dominios de la confianza • Construir y reconstruir confianza • Prácticas para desarrollar confianza
• Distinción de las emociones expansivas y restrictivas. • Trabajo Corporal, como disposición a la acción (observar e intervenir en la emocionalidad de las personas) • Los Estados de animo, posibilidades y limites. • El impacto de las emociones en el Alma.
• El fenomeno de la conversación y su relación con la comunicación. • Tipos de conversaciones (Distinciones y prácticas) • Diseño de conversaciones efectivas.
OTEC
ORGANISMO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN
INFORMACIÓN GENERAL Nombre Curso: Comunicación Efectiva en Equipos de Trabajo. Organismo Capacitador: UnDécimo Capacitaciones Ltda. Duración: 16 Horas. Inscripciones: Tel: (02) 321 23 03 E-mail:contacto@undecimo.cl Sitio web: www.undecimo.cl Nota: El Código Sence, valor participante, Fecha, Lugar y otras consideraciones, favor comunicarse con el Sr. Felipe Rojas, Jefe Área de Capacitación y Asesoría en UnDécimo al siguiente e-mail: frojas@undecimo.cl
Relatores Raúl Galleguillos Diploma de Liderazgo y Coaching, Universidad Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico, certificado por The Newfield Network.
Andrea de Teran Psicóloga diplomada en Psicología Social y de las Organizaciones U. de Santiago de Chile. Coach Ontológico en proceso de certificación por The Newfield Network.
Visítanos en: w w w. u n d e c i m o . c l
Oficina: Av. La Dehesa 1201, Edificio Norte, Of. 402 Lo Barnechea - Santiago / Fono: +56 (2) 321 23 03 Email: contacto@undecimo.cl Copyright © 2012 UNDECIMO