Técnicas PARA LA PROPAGACIÓN DE ESPECIES NATIVAS CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, LA REFORESTACIÓN Y LA RESTAURACIÓN EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
• Emiliano Sánchez Martínez • José Guadalupe Hernández Oria • María Magdalena Hernández Martínez • • Beatriz Maruri Aguilar • Luis Enrique Torres Galeana • Ruth Chávez Martínez •
TÉCNIC AS PARA LA PROPAGACIÓN DE ESPECIES NATIVAS CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, LA REFORESTACIÓN Y LA RESTAURACIÓN EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Emiliano Sánchez Martínez, José Guadalupe Hernández Oria, María Magdalena Hernández Martínez, Beatriz Maruri Aguilar, Luis Enrique Torres Galeana, Ruth Chávez Martínez Jardín Botánico Regional de Cadereyta “Ing. Manuel Gonzalez de Cosío” Camino a Antigua Ex Hacienda de Tovares S/N Ejido Las Fuentes y Pueblo Nuevo Cadereyta de Montes, Querétaro. C.P. 76500.
P O D E R E J E C UTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Lic. José Calzada Rovirosa GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
Don Rafael Hernández Magaña "Don Rafa", incansable explorador botánico mexicano.
M.C. Fernando de la Isla Herrera SECRETARIA DE EDUCACIÓN Este libro, y todos nuestros esfuerzos agotados en el interés C O N S E J O D E CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
de llevar a buen puerto las ideas de construir una nueva racionalidad para conservar la Naturaleza de Querétaro, están
Ing. Ángel Ramírez Vázquez DIRECTOR GENERAL
dedicados a los hombres que con la “brújula dorada” de su inteligencia nos señalan el rumbo…
© Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción parcial o total de este reporte sin la previa autorización por escrito del autor.
El Jardín Botánico Regional de Cadereyta, agradece la importante colaboración
Marzo de 2011
de Rafael Hernández Magaña por su trabajo en la determinación de las especies vegetales, a Roberto Martínez Romero por la ejecución de las
Publicación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro Luis Pasteur Sur No. 36, Centro Histórico, C.P. 76000 / Tel. (442) 212 7266, 214 3685 Santiago de Querétaro, Qro., México
acuarelas botánicas, a Genaro Ruiz Campos por el desarrollo de las técnicas in vitro y a Janin Medrano Cruz por la ejecución de la tesis de licenciatura coligada a este proyecto “Estructura y composición del Bosque Tropical Caducifolio con diferentes estadios de perturbación en los municipios de
Diseño Gráfico Berenice Morales Herrera
2
Querétaro y Huimilpan, Querétaro, México.”
••
••
••
••
3
CONTENIDO Introducción.
PR E S E N TAC I ÓN
Caracterización biofísica del municipio de Querétaro y su área de influencia.
Pocos son ya los que dudan del valor crucial de las plantas silvestres autóctonas como elemento de bienestar y para la supervivencia humana y la estabilidad del planeta. No obstante, es sólo mediante su conocimiento científico y manejo técnico que una sociedad puede alcanzar un uso racional sustentable que asegure la producción de los bienes ambientales y directos requeridos.
Selección de las especies clave para la forestación, la reforestación y la restauración en el municipio de Querétaro y su área de influencia: una métrica para la valoración ecológica y cultural de plantas de la vegetación nativa en el Bajío queretano. Resultados de la propagación. I. Medios físicos y procedimientos generales para la introducción al cultivo de las especies seleccionadas. II. Técnicas para la propagación de las especies clave introducidas al cultivo:
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología tiene claro el estricto valor estratégico de la biodiversidad de cuyo aprovechamiento depende el progreso regional. Así, mediante su “Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT- Gobierno del Estado de Querétaro”, auspicia investigaciones como la presente denominada “Propagación de especies clave para la forestación, reforestación y la restauración en el municipio de Querétaro y su área de influencia”. Este proyecto conducido, durante 4 años, por el Jardín Botánico Regional de Cadereyta ha rendido diversos productos que están ya beneficiando al Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), demandantes originales de la información, y a otros muchos queretanos, quienes han recibido: información especializada, infraestructura para la propagación y el propio material botánico reproducido. El libro que aquí presento es otro producto fundamental. Constituye el manual que compendia, en un lenguaje pertinente para la difusión, las “Técnicas para la propagación de especies nativas clave para la forestación, la reforestación y la restauración en el municipio de Querétaro y su área de influencia”, determinadas. Amén del valor directo que este nuevo conocimiento tiene para los especialistas en propagación de árboles y arbustos nativos mexicanos, es previsible que su contenido sea útil también para estudiantes, viveristas, arquitectos paisajistas y todos los interesados en seleccionar y multiplicar de manera controlada la flora objeto de este estudio. Más aún, considero que el sencillo -pero certeromodelo de propagación empleado es apto para extenderlo a otras especies e incluso a otras geografías. Me honra pues entregar a la sociedad queretana este libro acerca de su flora, para propiciar un acercamiento intelectual que abra más oportunidades para el desarrollo de nuestro Querétaro.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35.
Acacia farnesiana (L.) Willd. Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth. Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm. Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose. Albizia occidentalis T. S. Brandegee. Bursera fagaroides (Kunth) Engl. Cedrela dugesii S. Watson. Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker. Celtis pallida Torr. Colubrina greggii S. Watson. Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc. Dodonaea viscosa (L.) Jacq. Erythrina coralloides DC. Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds. Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr. Ipomoea murucoides Roem. & Schult. Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Lysiloma microphyllum Benth. Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz. Mammillaria zephyranthoides Scheidw. Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console. Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor. Opuntia robusta H. L. Wendl. Pereskiopsis diguetii (F. A. C. Weber) Britton & Rose. Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst. Ptelea trifoliata L. Randia thurberi S. Watson. Salvia mexicana L. Senna polyantha (Colladon) Irwin & Barneby. Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb. Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth. Yucca filifera Chabaud. Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
Situación de la vegetación en el valle de Querétaro: evaluación preliminar y perspectivas. Ingeniero Ángel Ramírez Vázquez Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro
Conclusión. Literatura citada. Glosario de términos técnicos.
4
••
••
••
••
5
I N T RODUCCIÓN
La ciudad de Querétaro, en el centro de México, ha incrementado su superficie, durante los últimos 300 años, hasta ocupar un área total mayor a 15,000 hectáreas. El ritmo de crecimiento urbano desde la década de 1950, expandió la mancha urbana 30 veces (Sánchez et al., 2007). Esta expansión presiona gravemente y pone en riesgo la infraestructura natural verde que permite la calidad y continuidad de la vida en la urbe y sus entornos, afectando la estabilidad ecológica y la viabilidad del medio ambiente humano. Los queretanos, a través de los organismos municipales responsables de la conservación de la cobertura vegetal y del mantenimiento de su funcionalidad, como es el caso del Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), han reconocido ya la importancia de iniciar la planeación estratégica del territorio que conforma el área metropolitana de Querétaro e incluir en ésta la restauración de las comunidades vegetales para seguir contando con los imprescindible servicios ambientales que proporcionan. La reproducción controlada de especies de la flora nativa es una de las actividades fundamentales en el proceso de restaurar la vegetación perturbada en los espacios intraurbanos y periurbanos. El conocimiento e instrumentación de procedimientos de propagación artificial en invernaderos, con el fin ulterior de reensamblar las fitosociologías previamente existentes, para enmendar el daño que el desarrollo urgente genera por doquier, serán en el futuro inmediato de gran relevancia; constituirán no solamente el medio para rehabilitar los espacios arbolados verdes, sino que serán también la base para integrar nuevos y más adecuados sistemas de infraestructura vegetal con plantas autóctonas, como parte de un equipamiento urbano esencial, más ameno, estable y perpetuo. El Proyecto “Propagación de especies clave para la forestación, reforestación y la restauración en el municipio de Querétaro y su área de influencia” tiene como objetivo general: Proponer las mejores técnicas para la propagación de las especies ecológica y culturalmente más relevantes del municipio de Querétaro y sus alrededores, para promover su uso en programas de reforestación y propiciar su recuperación in situ. Específicamente, este libro es uno de los productos derivados del proyecto, cuyo fin particular es divulgar entre la sociedad local toda, los procedimientos desarrollados para propagar, en las condiciones de tecnología disponibles en los invernaderos regionales, las especies nativas consideradas valiosas. Esta publicación ofrece al ciudadano queretano información y conocimiento para participar de manera activa en la conservación de su medio ambiente. Así pues, en las próximas páginas les entregamos esta síntesis, con el franco deseo de que sea aprovechada por los demandantes del proyecto, por la sociedad queretana y por todos aquellos empeñados en dar marcha a las actividades de regeneración del patrimonio natural de Querétaro.
CARACTERIZACIÓN BIOFÍSIC A DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
C A R AC T E R I Z AC I Ó N BIOFÍSIC A DEL MUNICIPIO D E Q U E R É TA RO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Situado en el extremo Oeste del Estado de Querétaro (México), el municipio homónimo se asienta entre los 2270166 y 2317408 de latitud Norte, y los 363198 y 332545 de latitud Norte (UTM, WGS84, Zona 14),
ocupando una superficie de 69,959.62 hectáreas, lo que representa aproximadamente el 17% de la superficie estatal.
CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
En la porción más septentrional del municipio de Querétaro se presentan dos áreas en las que afloran rocas sedimentarias y metamórficas de edad cretácica: alrededor de la presa de Juriquilla, calizas y lutitas asociadas a dos afloramientos intrusivos de granodiorita del Terciario, y en un área mayor donde afloran calizas y esquistos del Cretácico, en la pequeña Sierra de El Raspiño, que se encuentra al Norte de la localidad de La Monja, en los límites con Guanajuato (PNUMA, 2008). Esta orogenia influye en la distribución de los tipos de suelo del municipio. Para la siguiente descripción, se emplea la clasificación de la FAO-UNESCO según se plasma en la carta “Edafología” del INEGI (1983). La porción Central y Sur, de pendientes menores, está ocupada en su mayor proporción por suelos de tipo
Vertisol pélico, de origen predominantemente coluvial. En la porción septentrional, este tipo de suelos se encuentran asentados sobre rocas de tipo volcánico: basaltos, tobas ácidas y riolitas. Al Noroeste del municipio, asociados a las laderas del volcán “La Joya”, se distribuyen suelos sumamente someros, rocosos, de tipo Litosol (L), cuya profundidad no suele ser mayor a 10 centímetros y tienen como fase predominante la lítica. Este mismo tipo de suelo se distribuye en las laderas del Cerro Grande, en la porción Noreste. En el extremo Norte, situado en la Mesa del Centro, las laderas de la serranía “El Raspiño” están cubiertas por Phaeozem (F), sobre riolitas y tobas ácidas en laderas más redondeadas. Inmediatamente al Sur de esta serranía se localiza una porción de piedemonte formado por arenisca-conglomerado sobre el que se sitúa un suelo de tipo Castañozem (C).
Feozem lúvico Feozem háplico
Litosol
Castañozem calcárico
Localización del municipio de Querétaro (Según datos de la Dirección de Catastro del estado de Querétaro, 2008)
En la superficie del estado convergen tres de las grandes provincias fisiográficas de México: el Eje Neovolcánico Transversal, que ocupa la porción Sur; la Mesa del Centro, situada en una pequeña parte de la porción Centro-Oeste, y la Sierra Madre Oriental, que abarca la porción Norte. En el caso del municipio de Querétaro, su mayor proporción está situada sobre el Eje Neovolcánico Transverso, salvo una pequeña área de la Mesa del Centro, que ocurre en el extremo Norte. El Eje Neovolcánico Transversal tiene un origen predominantemente volcánico, y está constituido litológicamente por rocas volcánicas del Terciario y Cuaternario, de distintos tipos y texturas –derrames lávicos, tobas y brechas volcánicas-. Su relieve está representado por diversos tipos de estructuras volcánicas relativamente jóvenes y que están bien conservadas, como conos cineríticos, volcanes compuestos, flujos piroclásticos y extensos derrames lávicos de basalto con forma de mesetas y planicies, sobre las cuales el continuo fenómeno del vulcanismo ha acumulado materiales de relleno. Es sobre una de
8
estas formaciones, el Bajío queretano, que dio inicio el asentamiento de la ciudad de Santiago de Querétaro. A lo largo de su historia, la mancha urbana ha ido ocupando paulatinamente porciones de las Mesetas y Cañadas Orientales, del Lomerío del Salitre y de la ladera del Cerro “El Cimatario”. De mayor edad que la anterior, la provincia de la Mesa del Centro abarca solamente una pequeña zona del Norte del municipio de Querétaro. Está constituida predominantemente por rocas ígneas extrusivas de tipo ácido como riolitas y tobas riolíticas intercaladas en la mayor parte del área. Cuenta también con afloramientos de rocas basálticas superpuestas a las rocas ácidas; y con rocas sedimentarias de ambiente continental, conglomerados resultantes de la denudación del antiguo paisaje volcánico y marino, representado por calizas del Cretácico Inferior. La forma del paisaje se caracteriza por extensas mesetas piroclásticas y domos riolíticos que forman pequeñas sierras, praderas y mesetas (INEGI, 1986; COREMI, 1992).
Vertisol pélico
Unidades de suelo presentes en el municipio de Querétaro (Clasificación FAO-UNESCO en la Carta Edafológica del INEGI, 1983).
9
CARACTERIZACIÓN BIOFÍSIC A DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
En materia de climas, el municipio de Querétaro es una zona de transición entre dos grandes grupos de climas secos presentes en el Estado. La parte Central y Sur del municipio tiene un tipo de clima semiseco semicálido, subtipo BS1hw(w), según la clasificación de Köppen, modificada por Enriqueta García (en INEGI 1986). La porción Noreste tiene un tipo de clima semiseco templado, subtipo BS1kw(w). Ambos subtipos presentan
CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
lluvias en verano e invierno fresco con un porcentaje de precipitación menor al 5%. La temperatura promedio se sitúa entre los 16 y los 18ºC, y el volumen de precipitación anual promedio es de 500 mm. En la parte Noroeste tiene lugar un tipo de clima templado subhúmedo con lluvias de verano, subtipo C(wo), que es el menos húmedo del grupo de climas templados C (INEGI, 1986).
16-17 Bs1kw 18-19
C(wo)
600-650 mm
17-18
550-600 mm
450-500 mm 600-650 mm
500-550 mm
BS1hw
(a)
(b)
(c)
Otro sitio relevante en términos de vegetación es la Sierra de La Joya, al Noroeste del municipio de Querétaro. Se trata de una estructura volcánica compleja —o estratovolcán— coronada por algunas mesetas angostas alrededor de un amplio cráter fuertemente erosionado, dentro del cual afloran rocas ígneas ácidas, intermedias (andesitas) y basaltos (CQRN, 2002, citado en PNUMA, 2008). Matorrales y pastos inducidos cubren las laderas, salvo en algunas zonas altas en las que se encuentran varias áreas pequeñas cubiertas aún por bosques de encino.
Un rasgo de suma importancia en la historia y el devenir actual del municipio de Querétaro consiste en que contiene a la mayor parte de la superficie de la ciudad capital del Estado: Santiago de Querétaro. Esta circunstancia convierte al municipio en el más poblado de la entidad. De acuerdo con las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2005, el municipio tenía una población total de 734,139 habitantes; aproximadamente la mitad de la población total del Estado, que en ese mismo año era de un millón 598 mil 139 habitantes (INEGI, 2005).
En la superficie municipal se sitúan 5 áreas pertenecientes al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Querétaro: la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Zona Occidental de Microcuencas”, que comprende el sistema de laderas del volcán “La Joya”, en la porción occidental del municipio. Al Sur, se localizan porciones del Parque Nacional “El Cimatario” y la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “El Tángano”, áreas cuya superficie se extiende por los municipios colindantes. Por último, el Parque Nacional “Cerro de las Campanas”, y la Zona de Preservación Ecológica de Centro de Población con subcategoría de Parque Intraurbano “Bordo Benito Juárez” (Gobierno del Estado, Inédito), estos dos últimos completamente inmersos en el área urbana.
El municipio cuenta con 170 localidades (INEGI, 2005), muchas de las cuales han sido absorbidas por la Ciudad de Santiago de Querétaro, cuya zona metropolitana se extiende sobre los vecinos municipios de Corregidora, El Marqués y Huimilpan. Más de la mitad de la población del estado (51.08%, según cálculo realizado con datos de INEGI, 2005) vive en esta ciudad. La superficie urbanizada ocupa aproximadamente la quinta parte del área municipal, que cuenta, además, con rasgos relevantes de infraestructura vial, como las Autopistas Federales 57 -que determina la trayectoria del eje de crecimiento de la ciudad- y 45, y la carretera federal 111, que comunica al Estado con Guanajuato.
550-600 mm 600-650 mm
Clima del Municipio de Querétaro: (a) Tipo de clima según la clasificación de Köppen modificada por Enriqueta García: C(wo), templado subhúmedo con lluvias en verano; BS1kw(w), semiseco templado con lluvias de verano; BS1hw(w), semiseco semicálido con lluvias de verano. (b) Isotermas (Temperatura media anual en grados centígrados). (c) Isoyetas (Precipitación media anual acumulada). (Según datos de la Cobertura de climas del Gobierno del Estado, 2002).
Esa conjunción de factores influye directamente en la distribución de la diversidad florística y su arreglo en diversos tipos de vegetación. De acuerdo a Rzedowski (1978) en Zamudio (1992), la distribución geográfica de las plantas permiten definir en el estado a tres provincias florísticas: Altiplanicie, Sierra Madre Oriental y Serranías Meridionales. En Querétaro se encuentran representadas casi todas las formaciones que se conocen para México, hecho notable y a la vez alarmante, ya que prácticamente todas las comunidades vegetales en el estado se ven afectadas por los usos de suelo. El municipio de Querétaro se sitúa dentro de la provincia de la Altiplanicie, de flora esencialmente xerófila. En el territorio municipal convergen vastas áreas con usos de suelo como agricultura de temporal y zona urbana, -que abarca cerca de la quinta parte de la superficie municipal- con amplias extensiones de matorrales de tipo xerófilo. La historia de ocupación del municipio y su ubicación como sitio de paso han jugado un papel
10
determinante en la distribución actual de la vegetación. Los matorrales xerófilos que ocupan una gran porción del municipio, asociados a sus formaciones topográficas relevantes, podrían ser estadios sucesionales de una vegetación tropical severamente lesionada. Estos matorrales pueden clasificarse de manera genérica como matorral xerófilo crasicaule (Zamudio, 1992) o bien, como matorrales crasicaule, espinoso, inerme y subinerme (Gobierno del Estado, 2009). Ambas fuentes reportan la existencia de rodales de bosque tropical caducifolio al Oriente de la autopista federal 57. Otros resultados de este proyecto documentan la presencia de sitios adicionales con este tipo de vegetación, en las porciones Sur y Occidente del municipio. Estas superficies relictuales se encuentran enfrentando una amenaza muy severa a su supervivencia, debido a la continua expansión de la superficie urbanizada, que requiere el desmonte de áreas situadas en laderas y lomeríos, tal como menciona Medrano (2009).
Croquis base del municipio de Querétaro, mostrando localidades y vialidades principales (Según datos del Conteo de Población 2005 del INEGI; cobertura de vialidades del Centro de Información de la Gubernatura, 2002; sobre ortofotos de la Dirección de Catastro del Estado de Querétaro, 2006).
11
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
S E L ECCIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y LA RESTAURACIÓN EN EL MUNICIPIO D E QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
iii) Facilidad de acceso a los terrenos que presentan dicha vegetación.
iv) Contar con autorización por parte de los propietarios de los terrenos para efectuar la inspección.
JOSÉ GUADALUPE HERNÁNDEZ ORIA Y RUTH JULIETA CHÁVEZ MARTÍNEZ
I NTRODUCCIÓN Se presenta un índice relativizado como medida para evaluar conjunta y simultáneamente los usos antrópicos y las características morfo-ecológicas de plantas nativas de la vegetación del Bajío queretano, incluyendo al bosque seco, un tipo de vegetación severamente amenazada. La métrica está integrada por una serie de calificadores cualitativos que valoraron y priorizaron las especies en función de su valor cultural y para la restauración ecológica. Con este procedimiento se determinan especies prioritarias o “clave” con relación a los criterios establecidos. El listado resultante se exploró mediante técnicas multivariadas para reconocer la contribución, vinculación y/o relación de los atributos evaluados y su grado de representación en las especies seleccionadas (“clave”). El índice propuesto se aplicó a un inventario de árboles y arbustos para seleccionar especies “clave” (prioritarias), con fines de restauración de la vegetación del Bajío queretano, la cual casi ha desaparecido de su entorno natural. Se obtuvo una lista valorada de 45 especies “clave” que concuerda con los propósitos de los criterios ecológicos y culturales incluidos y valorados con el índice. Los resultados sugieren que, además de su trascendencia ecológica, el valor para la conservación de las especies en términos de su importancia antrópica o cultural es de gran relevancia, dado que esta visión parece estar ausente de los centros urbanizados como el área metropolitana de la ciudad de Querétaro y zonas adyacentes. Esta región presenta una ausencia visible de vegetación nativa, cuya restauración debe considerarse prioritaria para la continuidad de los servicios ambientales que proporciona. El elenco de especies “clave” deberá ser incluido en programas de reforestación y restauración.
O BJETIVO GENERAL DE LA MÉTRIC A : Evaluar de manera simultánea las especies ecológica y culturalmente más relevantes del municipio de Querétaro y sus alrededores, para promover su uso en programas de reforestación o restauración.
O BJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.- Determinar cuáles son las especies clave (árboles y arbustos) en las áreas de vegetación silvestre del municipio de Querétaro. 2.- Evaluar la multifuncionalidad ambiental y cultural de las especies para definir una lista jerarquizada de especies clave para la propagación.
12
••
B A S E S M E TO D O L Ó G I C A S D E L A E VA L UAC I Ó N : A) Documentación Mediante trabajo de campo, consulta bibliográfica y revisión de herbario, se elaboró un inventario de los árboles y arbustos que conforman la vegetación de los alrededores del municipio de Querétaro. Esta revisión compiló información relativa a su importancia cultural y compendió sus características morfofisiológicas que les confieren potencial para la restauración y funcionalidad en el ecosistema. La consulta bibliográfica de base se efectúo sobre textos que refieren la flora y la vegetación de los alrededores de la ciudad de Querétaro, en los cuales aparecen listados de especies. Para la documentación de herbario se diseñó una hoja de cálculo en la que se registraron los datos de árboles y arbustos pertenecientes a las familias botánicas más representativas de la flora del municipio de Querétaro (ficha de registro). Dicha documentación se efectuó en el Herbario Estatal “Jerzy Rzedowski” de la Universidad Autónoma de Querétaro (QMEX). La información compendiada está constituida por los siguientes datos (campos): Nombre científico y autores de la especie. Nombres comunes reportados en la literatura. Usos reales y potenciales reportados en la literatura. Parte (s) de la planta que se usa. Forma de vida de la especie. Tipo (s) de vegetación en el (los) cual (es) habita en el área de estudio. Características morfo-ecológicas como: tipo de tallo o tronco, permanencia del follaje y presencia de espinas. La selección de sitios para el muestreo en campo se definió en función de los siguientes criterios: i) Presencia de vegetación primaria o secundaria correspondiente a las categorías señaladas en la carta de uso de suelo 1:250 000 de INEGI (2000, siguiente figura). ii) Ubicación de las áreas de muestreo en el interior de un radio de 10 km alrededor de la ciudad de Querétaro.
••
Área de estudio, uso del suelo y puntos de muestreo. Equivalencias de la terminología vegetacional de acuerdo con la clasificación de Zamudio et al. (1992): Chaparral = Matorral submontano, Matorral subtropical = Bosque Tropical Caducifolio, Mezquital = Bosque Espinoso.
La justificación para el muestreo de un radio de 10 km alrededor de la ciudad de Querétaro es la acelerada transformación de los espacios naturales y rurales de la zona hacia la urbanización y la industrialización, pues en los últimos 30 años, el tamaño de la mancha urbana de la ciudad de Querétaro y su área metropolitana
quintuplicó su tamaño (CQRN, 2007; PNUMA, 2008) a costa de la transformación de áreas agrícolas y de vegetación silvestre (ver cuadro inmediato). Por ello es importante analizar la vegetación circundante a la actual geografía urbana, la cual es receptora directa o indirecta de los impactos generados por dicha transformación.
Incremento histórico de la superficie de la ciudad de Querétaro AÑO
Incremento en la superficie (ha)
Superficie total (ha)
1551
-
22.22
1700
112.32
134.55
1802
129.08
263.22
1867
9.98
273.60
1885
16.54
290.14
1917
68.85
358.99
1950
115.13
474.11
1976
2,597.09
3,071.21
1993
3,869.18
6,940.38
2000
2,628.39
9,568.78
2005
5,975.42
15,544.20
••
••
13
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
Para el acceso a los predios seleccionados se solicitaron permisos verbales y por escrito a los ejidatarios, a los propietarios y a los administradores de los mismos. Todas las colectas de material botánico estuvieron legalmente autorizadas por las licencias de colector científico FLOR-0100, FLOR-166 y los permisos de especiales de colecta SGPA/DGVS/03337, SGPA/DGVS/07024/08, SGPA/DGVS/07903/09, SGPA/DGGFS/712/0445/09, y SGPA/DGGFS/712/1617/09, de acuerdo con las leyes vigentes. B) Diseño de los índices de evaluación de las especies “Clave” En este apartado sólo se describen los principios generales del diseño de los índices. A partir de la información compendiada, se construyeron varias matrices de evaluación en las que fue clasificada la información bibliográfica de la siguiente manera: • Parámetros de valor ecológico funcional Se construyó una matriz binaria (presencia/ausencia) con el total de especies registradas y sus características morfo-ecológicas o “endógenas” de acuerdo con los siguientes términos: a) optimización fotosintética (presencia de hojas, tallos fotosintéticos). b) conservación y almacenaje de agua (hojas perennes o caducas, hojas presentes o ausentes, tallos cerosos, suculencia). c) regulación térmica (morfología de tallos, presencia o ausencia de espinas). Mediante un método aglomerativo de clasificación se agruparon los atributos morfo-ecológicos de las especies analizadas, con la finalidad de definir las asociaciones de atributos que denotan funcionalidad complementaria. Este procedimiento se verificó mediante un análisis discriminante (Jongman et al., 2000 y Zar, 1999) para comprobar la correcta asignación de grupos. Una vez clasificados los atributos, las especies se distribuyeron en su grupo funcional correspondiente, acorde con sus características morfo-ecológicas, lo cual sirvió para definir, aproximadamente, el grupo de ensambles que se presentan en la dinámica natural de las comunidades analizadas (Hernández-Oria, 2007). Un ensamble de vegetación es una combinación particular de especies (arreglo) que determina la composición y la funcionalidad de una comunidad vegetal. El arreglo de las especies en cada ensamble está determinado por la disponibilidad de espacio y de recursos, por lo tanto, teóricamente en cada ensamble sólo coexisten especies de funcionalidad complementaria, lo que permite evitar la saturación del hábitat con elementos de un solo “tipo ecológico” o grupo funcional.
14
••
La clasificación de las especies en grupos funcionales permite evaluar el papel de las mismas en los procesos de organización estructural de sus comunidades, o puede ser aplicable para la asignación de valores de ponderación cuando se efectúa una selección de especies relevantes, como en el caso del presente estudio. Una vez clasificadas las especies en grupos funcionales, se efectuó la evaluación de algunos de sus atributos “exógenos”, tales como: sus rangos de distribución en el área de estudio, su frecuencia en el inventario efectuado y su valor cultural, este último estimado a partir de un conjunto de referencias documentales. Para la ejecución de dicho análisis se construyó un conjunto de índices de valoración que se basaron en los siguientes parámetros. • Parámetros de valor ecológico estructural Se diseñó un grupo de índices basados en parámetros relativos a la distribución de las poblaciones y las comunidades, la frecuencia de registros de una especie en el inventario y algunas cualidades del hábitat en el que se encuentran las especies. Los parámetros considerados se refieren a continuación. a) Distribución de las especies inventariadas por tipos de vegetación y frecuencia de apariciones de las especies inventariadas en los sitios de verificación. Este análisis genera un indicador sensible a la rareza de las especies. b) Valor de conservación para las especies inventariadas calculado a partir de la categorización oficial de la normativa ambiental mexicana y de otras propuestas derivadas de bibliografía especializada. • Parámetros de valor ecológico-cultural Se diseñaron dos índices para la evaluación de la importancia relativizada de las especies en el aspecto ecológico-cultural. Esta calificación se basó en el concepto de “Especies Culturalmente Claves” (Cultural Keystone Species) para la conservación y la restauración (Garibaldi y Turner, 2004; Cristancho y Vining, 2004) que propone considerar el grado de vinculación de las especies silvestres con los grupos humanos en el mismo nivel de importancia que el valor ecológico de las mismas (Ecological Keystone Species), independientemente de su dominancia ecológica. La relatividad de este análisis radica en que no se ha efectuado un estudio etnobotánico ex profeso y los datos para la evaluación han sido obtenidos de un conjunto específico de textos etnobotánicos, florísticos y de restauración de carácter nacional o regional en los que se hace mención de los usos reales y potenciales de las especies vegetales, así como de sus nombres comunes. A este paquete de documentos se le ha denominado “Bibliografía de Referencia” y su composición se detalla en el siguiente cuadro.
••
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
que más referencias documentadas registraron fueron consideradas las más importantes para su propagación como especies facilitadoras de procesos ecosistémicos favorables.
Bibliografía de Referencia Fuente
Cobertura
Plantas Útiles de México (Martínez, 1969).
Nacional
Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas (Martínez, 1987).
Nacional
Fichas Técnicas del Sistema Nacional de Información Forestal. CONAFOR. http://148.223.105.188:2222/snif_portal/ index.php?option=com_content&task=view &id=22&Itemid=23
Nacional
Especies nativas valiosas para la restauración ecológica y la reforestación (Vázquez-Yanes et al., 1999).
Nacional
Malezas de México. Sitio web auspiciado por CONABIO, Colegio de Postgraduados y SEMARNAT. http://www.conabio.gob.mx/ malezasdemexico/2inicio/home-malezasmexico.htm
Nacional
Árboles Tropicales de México (Pennington y Sarukhán, 2005).
Regional
Árboles multiusos nativos de Veracruz (Benítez et al., 2004)
Regional
C) Valoración de las especies “Clave” La conjunción de todos los datos analizados y jerarquizados produjo una lista de especies con valores asignados, los cuales ordenados de mayor a menor definieron las especies que presentan los atributos más valiosos para la restauración de hábitats y la mayor importancia desde el punto de vista cultural. A partir de esta ordenación se efectuó un análisis discriminante para la clasificación de las especies en grupos funcionales, de la cual se eliminó la redundancia (especies homólogas funcionalmente) para definir el grupo de especies “Clave”. D) Documentación de herbario Como respaldo del inventario de especies se efectuó la colecta de material para herbario en todos los sitios de muestreo. El material se herborizó, se etiquetó y se entregó a los herbarios comprometidos: MEXU, QMEX e IEB. Finalmente, la información obtenida durante la fase de documentación fue compilada en una base de datos en formato Access, la cual constituye el fichero de las especies que conforman el inventario. RESULTADOS
Flora del Bajío y Regiones Adyacentes. Varios fascículos. Instituto de Ecología A. C. Centro Regional Bajío.
Regional
Arbustivas nativas de uso múltiple de Guanajuato (Terrones et al., 2004)
Regional
Con base en la evaluación se seleccionaron la multiplicidad de uso (número de categorías de uso referidas para cada especie y las partes empleadas) y la amplitud del uso (número de nombres comunes registrados en las referencias). Para la clasificación de los usos se designaron las categorías etnobotánicas de Hernández X. (1978). Con esta evaluación se pretende calificar el valor de las especies para la conservación en función de su valor antrópico o cultural, el cual parece estar desapareciendo de la cosmovisión de las sociedades modernas y urbanizadas como la de la ciudad de Querétaro y sus alrededores. Esta hipótesis constituye el eje principal para la valoración de las especies. • Parámetros de servicios ambientales Este criterio está basado en la bibliografía de referencia, para su construcción se recopilaron todas las menciones alusivas a la participación de las especies en procesos como: a) fijación de nitrógeno y asociaciones micorrízicas, b) aporte de materia orgánica y/o retención de suelo, c) balance hidrológico y d) cálculos explícitos de tasa de captura de carbono. Las especies
••
A) Inventario de árboles y arbustos El inventario preliminar de especies efectuado a partir de la documentación bibliográfica, de herbario y de campo comprende 124 especies relevantes de la vegetación de los alrededores de la ciudad de Querétaro. Estas especies corresponden a 93 géneros y 43 familias botánicas, de las cuales, Fabaceae (21), Cactaceae (19) y Asteraceae (14) fueron las mejor representadas. La verificación en campo del inventario de especies se efectuó en 21 sitios aledaños a la ciudad de Querétaro, los cuales se distribuyen principalmente en las zonas Norponiente, Oriente y Sur de la misma, ya que éstas son las áreas críticas de crecimiento urbano y cambios de uso de suelo afectadas en los años recientes (analizar la imagen del área de estudio, presentada anteriormente). La relación de especies que integran el inventario y la descripción de los sitios de muestreo se encuentran en el Anexo I. B) Manejo de la información bibliográfica Para la integración y el manejo de la información de las especies se construyó una base de datos en formato Access que alberga cuatro fichas (identidad, funcionalidad ecológica, valor cultural y servicios ambientales) por cada especie registrada en el inventario (124 especies), así como una ficha por cada sitio de muestreo (21 sitios). Las fichas técnicas contienen también los valores calculados para cada índice y el valor de cada especie como “Clave” para la forestación,
••
15
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
características morfo-ecológicas de estas 90 especies definió cuatro grupos funcionales, los cuales reflejan cuatro diferentes estrategias presentes en la vegetación local. La figura siguiente es el gráfico resultante de dicha clasificación y muestra que los atributos de las especies se aglutinan de modo natural porque cada uno refleja una o varias formas de vida, las cuales están relacionadas con el uso o la conservación del agua, así como con su tolerancia diferencial a la condición lumínica en el hábitat.
la reforestación o la restauración en el área conurbada de la ciudad de Querétaro. C) Valoración para determinar las especies “Clave” > Clasificación funcional Para la evaluación de especies “Clave” se excluyeron las herbáceas registradas en el inventario preliminar, por lo tanto, el análisis final se conformó de 90 especies de árboles y arbustos. La clasificación mediante varianza mínima o método de Ward (Jongman et al., 2000) de las
• Índices de valor ecológico-estructural ÍNDICE INTEGRADO DE OCUPACIÓN DE HÁBITAT Y RAREZA (IOR) Es un calificador basado en la estimación del nivel de ocupación del área por una especie, y en la rareza relativa de cada una de las especies analizadas. Se trata de un análisis basado en las observaciones de campo. La ocupación del hábitat se expresa en función del número de sitios en los que se registró una especie con respecto al total de sitios muestreados, es decir el hábitat ocupado/hábitat potencial. Se calcula con la siguiente fórmula: Oc Hábitat = Ci Ct
50
Donde: Ci = número de sitios ocupados por la especie i Ct = número total de sitios muestreados (21)
40 30
Donde: Ci = número de sitios ocupados por la especie i La suma de ambos componentes resulta en el valor absoluto del índice integrado de ocupación de hábitat y rareza: IOR = Ri + Oc Hábitat
20
Distancia Cuadrada Euclidiana
Ri = Ci -1
10 Perenifolio
Tallo toneliforme
Rosetófilo
Tallo globoso
Candelabriforme
Raquetiforme
Corteza exfoliante
Espinas presentes
Hojas ausentes
Tallo fotosintético
Tallo solitario
Tronco presente
Árbol
Espinas ausentes
Caducifolio
Hojas presentes
Tallo multicaule
Arbusto
0
De derecha a izquierda el primero y segundo grupos de la figura representan a las cactáceas columnares, las toneliformes, las globosas, los agaves, los nopales y otras suculentas, más algunos árboles o arbustos perennifolios no deciduos. El tercer grupo incluye a todos los árboles y el cuarto grupo a los arbustos inermes. Funcionalmente el primero y el segundo grupo están relacionados con la eficiencia fotosintética y el
16
••
almacenamiento de agua, mientras el tercero y el cuarto lo están con una estrategia para evitar la pérdida de agua. > Diseño de los índices Para este análisis se diseñaron cuatro índices. Los resultados de la aplicación de estos índices se muestran en el Anexo I.
••
2) Celtis pallida Torr. Esta especie fue registrada en once sitios: El ProgresoLa Noria, San Miguelito, Tlacote, El Salitre, Mompaní, Ejido El Nabo, Peña Colorada, La Solana, La Cañada de Menchaca, La Presa El Cajón y La Cañada. Por lo tanto: Ci = 11 Ct = 21 Oc= 11/21 Oc = 0.5238 Ri = 11-1 Ri = 0.0909 IOR = 0.0909 + 0.5238 IOR = 0.615 3) En el hipotético caso de que existiera una especie que hubiera sido registrada en los 21 sitios, su valor de IOR sería de 1.0476.
El nivel de rareza de una especie está dado por el inverso de la frecuencia de sitios ocupados por un taxón determinado. La rareza se determina con la siguiente expresión:
Clasificación de atributos funcionales
Ri = 1 IOR = 1 + 0.0476 IOR = 1.048
• Índices de valor ecológico cultural El punto de partida para la estructuración de estos índices fue la necesidad de cuantificar al menos tres de los criterios básicos definidos por Garibaldi y Turner, (2004) para la determinación de especies culturalmente claves: a) el tipo de uso que tiene una especie, b) la intensidad de uso de cada especie y c) su terminología, o presencia cultural de la especie a través del lenguaje. Los criterios fueron seleccionados en función del tipo de información disponible en la literatura de referencia, la cual fue interpretada de la siguiente manera:
1) Diphysa suberosa S. Watson Esta especie sólo fue registrada en la localidad “Camino a Mompaní”, por lo tanto:
- Tipo de uso: El tipo de uso de una especie puede describirse desde dos puntos de vista, el primero es la categoría etnobotánica (medicinal, ornamental, especia, etc.) y el segundo es el tipo de aprovechamiento (comercial o no comercial). - Intensidad de uso: Debido a que no existen cifras de las tasas de aprovechamiento de las especies analizadas, este parámetro se interpretó como la intensidad con la que una especie es afectada en su permanencia a consecuencia de la forma en que es usada. El supuesto de base es que si una especie sólo es afectada por la cosecha de sus hojas, la intensidad de la afectación sobre sus poblaciones será menor que si se aprovecha su raíz. - Terminología: es el número de nombres comunes asignados a cada especie. El número de nombres que recibe cada especie es una función de su importancia cultural. A mayor número de nombres comunes se interpreta que tiene una mayor incidencia cultural.
Ci = 1 Ct = 21 Oc = 1/21 Oc = 0.047619 Ri = 1-1
Estos criterios por sí solos no pueden ser interpretados como una calificación, por lo tanto a partir de ellos se han construido dos índices complementarios. Los dos primeros criterios se han insertado en un índice que sirve para analizar el valor cultural de las especies y
Los valores del índice integrado >0≤ 1 corresponden a especies relativamente comunes, mientras que los valores >1 corresponden a las especies extremadamente raras o a las más comunes, es decir, las que estuvieran presentes en todos los sitos de muestreo; no obstante, para el presente estudio no interesan las especies extremadamente raras ni las más comunes, ya que las primeras pueden representar interacciones limitadas en la comunidad, y las segundas pueden considerarse especies altamente generalistas que tienden a estabilizar las fases secundarias de la vegetación (Martínez-Garza, 1996). Como ejemplo de la aplicación de este índice se presentan los siguientes casos:
••
••
17
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
su forma de uso, así como las consecuencias que éste último puede tener sobre el ambiente y la estabilidad de sus propias poblaciones; por lo tanto, se trata de un indicador de las especies cultural y ecológicamente más importantes para la conservación. Para el tercer criterio se tomaron en cuenta todos los nombres referidos en la literatura de base para este estudio, por lo tanto el índice derivado brinda una estimación de la amplitud del valor cultural de una especie determinada pues se asume que una mayor cantidad de nombres vernáculos implica un mayor ámbito geográfico-cultural de la especie y en consecuencia un mayor valor simbólico, es decir, una presencia significativa en la cosmovisión de una cultura, lo cual puede ser esencial para la estabilidad cultural de algún grupo humano a través del tiempo (Cristancho y Vining, 2004). ÍNDICE DEL VALOR PARA LA CONSERVACIÓN EN FUNCIÓN DEL USO (IVU) Este índice evalúa cinco aspectos ecológicoetnobotánicos relacionados con el uso de una especie vegetal y su valor para la conservación; los cuales, a su vez se integran por otros parámetros complementarios. Como medida de ponderación los calificadores se multiplican por un valor jerárquico asignado a cada uno de ellos y luego se dividen entre 15, que es la suma de dichos valores según el siguiente modelo: Calificador Parte usada (PARTEUS)
Calificación 5
Tipo de uso (TIPUSO)
4
Forma de vida (FOVIDA)
3
Vegetación (VEGETA)
2
Origen (ORIGEN)
1
Se elaboró un registro bibliográfico de las partes usadas de cada especie y por cada uno de ellos se asignaron los valores señalados entre paréntesis, estos valores fueron sumados. La calificación máxima posible por especie es de 28 puntos si presenta usos en todas las categorías de PARTEUS. TIPUSO (4) El tipo de uso de una especie puede tener consecuencias que abarcan desde su potencial conservación hasta su posible depredación, por lo tanto las especies que presentan usos potencialmente desfavorables para la conservación se consideran de mayor importancia para su propagación dentro de este proyecto. Calificación por tipo de uso: COMERCIAL (4) + MANEJABLE (3) + POTENCIALMENTE APROVECHABLE (2) + QUE FAVORECEN LA CONSERVACIÓN (1)/10*100 Se registraron los tipos de uso o aprovechamiento señalados en la literatura para cada una de las 90 especies analizadas y se les asignó la calificación correspondiente. La suma de estos valores se dividió entre 10 y se multiplicó por 100. Si una especie se aprovecha de todas las formas descritas su calificación será de 100 puntos. Las categorías en las que se desglosa este índice se describen a continuación. COMERCIAL: Se trata de especies de uso comercial, el cual implica el aprovechamiento destructivo de la planta entera o de sus estructuras vitales (raíces o tronco). Un ejemplo de este tipo de uso es el aprovechamiento forestal.
IVU = PARTEUS (5)+ TIPUSO (4)+FOVIDA (3)+VEGETA (2)+ ORIGEN (1)/ 15 Las especies que en este índice obtengan los valores más elevados serán las que mayor importancia tendrán para su propagación y su conservación desde el punto de vista cultural y ecológico. Cada calificador consta de las siguientes subdivisiones y calificaciones (en paréntesis): PARTEUS (5) Este calificador se pondera con el valor más alto pues dependiendo de la parte de la planta que sea utilizada, su aprovechamiento puede significar la extracción completa de los ejemplares o la destrucción de estructuras vitales para su permanencia en el hábitat; por lo tanto, es prioritaria la conservación de especies cuyo uso implica de la destrucción de la planta sobre las que se usan sin destruir o matar al ejemplar.
18
Calificación según la parte usada de la planta: PLANTA ENTERA (7) + RAÍCES Y TRONCO (6) + FLORES, FRUTOS Y SEMILLAS (5) + RAMAS (4) + HOJAS Y BROTES (3) + CORTEZA (2) + EXUDADOS QUE SE COSECHAN SIN RETIRAR A LA PLANTA DEL HÁBITAT (1)/28*(100)
••
MANEJABLE: Incluye especies de uso comercial que no necesariamente implica la destrucción de los ejemplares, por lo tanto son potencialmente manejables. Ejemplo de especies en esta categoría son las plantas de las que sólo se cosechan hojas, frutos o semillas, o las que sólo se cosechan por temporadas y que no son extraídas definitivamente de su hábitat. POTENCIALMENTE APROVECHABLES: Se consideran en esta categoría aquellas especies que tienen potencial de ser comercializadas pero cuyo uso no ha sido ampliamente difundido o que en el mercado se encuentran satisfechos por productos industrializados o por otras plantas cultivadas; es decir, se trata de especies cuyos usos tienen una baja demanda en el mercado, por ejemplo los insecticidas orgánicos a base de plantas, los abonos verdes, las frutas silvestres y algunos materiales para artesanías.
••
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
QUE FAVORECEN LA CONSERVACIÓN: En este apartado se incluyeron las especies cuyos usos son potencialmente favorables para la conservación; por ejemplo, ceremoniales, melíferas y de uso para plantaciones comerciales o para reforestación. FOVIDA (3) El valor cultural de una especie puede ser una función de diversos factores tales como: sus propiedades fitoquímicas o nutricionales, su disponibilidad en la naturaleza o sus cualidades físicas. En virtud de que en este estudio no se ha incluido la recopilación de información fitoquímica o poblacional de las especies analizadas (densidad o abundancia), entonces se ha integrado como factor de análisis la cualidad física de las mismas con respecto a su forma de vida. Bajo este enfoque se contabilizó el número de referencias obtenidas en la literatura para el uso y las partes usadas de cada especie por forma de vida. El mayor número de registros de uso y partes usadas correspondieron a los árboles (335), seguidos por los arbustos y las rosetas (170), las candelabriformes (25) y las raquetiformes (14). Con base en estos datos se puede establecer que “árbol” es la forma de vida culturalmente más importante, según las referencias bibliográficas; más aún, desde el punto de vista espacial de la comunidad, los árboles, las candelabriformes, las raquetiformes presentan importancia fisonómica equivalente entre sí para el ecosistema, por lo tanto el valor de estas tres formas de vida se ponderan sobre las demás y se califican con el valor más alto en el índice FOVIDA. Las calificaciones por forma de vida definidas en función del citado análisis son las siguientes: ÁRBOL, CANDELABRIFORME Y RAQUETIFORME = 4 puntos ARBUSTO, ROSETA Y TONELIFORME = 3 puntos GLOBOSA = 2 puntos TREPADORA o EPÍFITA = 1 punto VEGETA (2) El tipo de vegetación en el que se encuentran las especies culturalmente importantes también puede ser considerado como un factor de análisis ya que la disponibilidad de una especie para el hombre puede depender de la existencia de las comunidades vegetales que la albergan; sin embargo, el crecimiento urbano, industrial y de infraestructura producen la transformación de la vegetación y hasta llegan a producir su desaparición, lo que conduce a la pérdida de sus especies, entre las que pueden encontrarse las que son culturalmente claves. Un ejemplo relevante de ello es la casi total desaparición de Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. Ex Willd.) M. C. Johnst. en el Valle de Querétaro y la de Isolatocereus dumortieri (Scheidw.) Backeb. y Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb. que formaban parte del Bosque Tropical Caducifolio de las
••
laderas montañosas que rodean a la ciudad (Zamudio et al., 1992). En función de este planteamiento, si una especie culturalmente importante se distribuye en alguno de los tipos de vegetación más amenazados en su existencia, su valor para la conservación será más elevado pues su disponibilidad está en riesgo. Con base en este criterio a cada una de las especies registradas se les asignó un valor según el tipo o los tipos de vegetación en los que se encontraron, y la jerarquía establecida para estimar su valor por tipo de vegetación es la siguiente, de acuerdo con la clasificación de Zamudio et al. (1992): Calificación por tipo de vegetación de procedencia: BOSQUE ESPINOSO (8) + BOSQUE TROPICAL CADUCIFOLIO/MATORRAL SUBTROPICAL (7) + BOSQUE DE QUERCUS (6) + ENCINAR ARBUSTIVO (5) + MATORRAL SUBMONTANO (4) + MATORRAL XERÓFILO CRASICAULE (3) + PASTIZAL INDUCIDO (2) + CULTIVADA (1) = 36 El valor más elevado corresponde al tipo de vegetación más amenazado e importante para la conservación y consecutivamente se calificaron los tipos de vegetación con menor representatividad en superficie, como el Bosque de Quercus, el Encinar Arbustivo y en Matorral Submontano. Posteriormente el Matorral Crasicaule cuya mayor representatividad en la zona corresponde a vegetación secundaria. Finalmente la vegetación inducida, ya sea pastizal o cultivada. Si la especie analizada se presenta en más de un tipo de vegetación, su valor para la conservación es la suma de los valores de cada tipo de vegetación en los que habita. ORIGEN (1) Debido a que la mayor parte de la vegetación que rodea a la ciudad de Querétaro ha sido impactada por algún tipo de disturbio, se considera importante evaluar la distribución de las especies culturalmente “Claves” en las diferentes etapas sucesionales de ésta, lo cual puede interpretarse como un indicador del grado de alteración que puede soportar cada especie, para ponderar su valor cultural con un cierto grado de valor para la restauración. La base para el supuesto de esta evaluación es que las especies de la vegetación primaria con mayor tolerancia a la degradación del hábitat pueden ser eslabones importantes de la posible cadena de restauración, es decir, se consideran elementos clave de tolerancia al deterioro (Martínez-Garza, 1996 y Hernández-Oria, 2005). En función de este supuesto se asume que una especie propia de la vegetación primaria tendrá un valor para la conservación mayor que el de una especie exclusiva de la vegetación secundaria, pero una especie que se
••
19
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
distribuye en ambas etapas sucesionales puede tener el valor más alto ya que se puede considerar más tolerante al disturbio, y por lo tanto puede ser más favorable para fines de restauración. Calificación por asociación ecológica de la especie: VEGETACIÓN PRIMARIA (2) + VEGETACIÓN SECUNDARIA (1)/3*100
ORIGEN De acuerdo con el muestreo realizado en campo, esta especie se registró en las dos fases de la vegetación, primaria y secundaria, por lo tanto se califica de la siguiente manera:
Las especies culturalmente importantes que además están asociadas a ambas fases sucesionales de la vegetación tendrán el valor máximo de 100 y serán preferibles para fines de restauración. A continuación se presenta un ejemplo de la evaluación.
Vegetación primaria = 2 Vegetación secundaria = 1 ORIGEN = 3*100/3 = 100
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker Esta es una de las especies con valor más alto para este calificador y una de las especies representativas del Bosque Tropical Caducifolio estudiado. Procedimiento de calificación: PARTEUS De acuerdo con la literatura consultada de esta especie se utilizan las siguientes partes: Planta entera (uso forestal e industrial y leña) = 7 Tronco (ornamental y material de construcción) = 6 Flores y frutos (melífera, frutos comestibles y con fibra de uso industrial) = 5 Ramas (leña) = 4 Hojas (medicinales, venenosas, abono verde) = 3 Corteza = 0 (no tiene usos reportados) Látex o exudados = 0 (no tiene usos reportados) PARTEUS = 25/28*100 = 89.286 TIPUSO De acuerdo con la literatura consultada esta especie tiene los siguientes usos: COMERCIAL - Uso comercial que implica aprovechamiento destructivo (combustible, material para construcción y extracción de la fibra de los frutos) =4 MANEJABLE - Uso comercial que no necesariamente implica la destrucción de la planta entera (medicinal) =3 POTENCIALMENTE APROVECHABLE - Uso en categorías poco comerciales (abono verde y artístico) =2 USOS QUE FAVORECEN LA CONSERVACIÓN (melífera, ceremonial, plantaciones) = 1 TIPUSO = 10*100/100 = 100 FOVIDA Se trata de un árbol, por lo tanto su calificación es de 4 puntos FOVIDA = 4 VEGETA De acuerdo con el muestreo realizado en campo, esta especie se registró en dos tipos de vegetación:
20
Bosque Tropical Caducifolio = 7 Matorral Submontano = 4 VEGETA = 11
••
Una vez valorados todos los parámetros se calcula el índice: IVU = (PARTEUS 89.286) 5 + (TIPUSO 100) 4 + (FOVIDA 4) 3 + (VEGETA 11) 2 + ORIGEN 100) 1 IVU = 446.43 + 400+ 12+ 22+ 100 = 980.43/15 IVU = 65.362 ÍNDICE DE LA AMPLITUD DEL VALOR CULTURAL (AVC) Este parámetro está basado en la cantidad de nombres que han sido asignados a la especie en diversas culturas y los cuales han sido consignados en la literatura de referencia. El índice toma valores a partir de 0 (ninguna referencia de nombres comunes) y hasta cercanos a 1 (mayor número de referencias de nombres comunes). El índice nunca alcanzará el valor de 1 ya que el número de nombres comunes que puede tener una especie no es un universo finito. Su cálculo emplea el inverso del número de nombres citados en la bibliografía, de acuerdo con la siguiente fórmula: 1 AVC=1- Ci Donde: AVC = Índice de Amplitud Cultural Ci = Número de nombres citados en la literatura de referencia para una especie Ejemplo de la evaluación de este parámetro: Dodonaea viscosa (L). Jacq. En la literatura consultada se consignan 36 nombres para la especie, por lo tanto su valor será: AVC = 1-1/36 = 0.972 • Índice de valoración de serivicios ambientales Como complemento del análisis de funcionalidad se diseñó un índice para valorar el aporte de cada especie a los servicios ambientales que brinda la vegetación en el área de estudio. El índice de servicios ambientales se describe a continuación.
••
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
ÍNDICE DE SERVICIOS AMBIENTALES (ISA) Evalúa tres capacidades básicas (referidas bibliográficamente) de las especies vegetales para proporcionar servicios ambientales, agrupadas en los tres parámetros siguientes: - Recuperación de suelos (Rs): implica conservación y/o restauración, y/o control de la erosión y su repercusión al nivel de la dinámica natural del suelo (restablecimiento de nutrientes, materia orgánica u otro factor funcional o estructural relacionado). - Regulación térmica (Rt): factor relativo al potencial de captación de agua por el follaje o por su efecto de regulación microclimática (sombra) en el hábitat. - Regulación hídrica (Rh): relacionado con la capacidad de captación de agua por el follaje, la capacidad radicular de infiltrar el agua en el suelo o la capacidad de almacenar el agua en el cuerpo de la planta. Para la evaluación de estos parámetros se construyó una matriz de presencia/ausencia que contiene a todas las especies analizadas y sus características relacionadas con los servicios mencionados, el aporte de algunos de estos servicios se infirieron con base en las características morfológicas de las especies y otros fueron tomados de la literatura de referencia. El análisis se efectuó bajo el siguiente esquema: Si la especie evaluada presenta las características señaladas para cada rubro, su valor en cada uno de ellos será de 1 (presencia). Recuperación de suelos (Rs) Tipo de raíces = superficiales o fijadoras de Nitrógeno. Persistencia del follaje = caducifolio. Cualidad fitoquímica del follaje = no alelopático. *Referida para control de la erosión. *Referida como indicadora de contaminación. *Referida para la reducción de la contaminación. *Recomendada para la restauración de suelos o vegetación Regulación térmica (Rt) Persistencia del follaje = perennifolio o subperennifolio. Cobertura del follaje = Amplia (mayor de cuatro metros). *Sombra densa o media. *Recomendada para su uso como barrera rompevientos. Regulación hídrica (Rh) Forma de vida = Árbol, roseta, raquetiforme, candelabriforme y toneliforme/globosa. Tipo de raíces = Pivotantes o profundas que favorecen la infiltración. *Intercepción de lluvia = presencia de ramas de más de 2 m de largo y anchos máximos de 1.5 m. *Servicios ambientales referidos en la literatura. Los supuestos empleados para la calificación son los siguientes: Los árboles y las especies de cobertura amplia son mejores reguladoras térmicas, las raíces profundas favorecen la infiltración de agua, las rosetas captan mayor cantidad de agua que los arbustos durante la lluvia, las suculentas almacenan el agua en su cuerpo,
••
las especies caducifolias aportan mayor cantidad de materia orgánica al suelo, la cual es de mejor calidad si la especie no es alelopática; las leguminosas son fijadoras de Nitrógeno y las especies con raíces superficiales favorecen la retención de suelo. El índice de Servicio Ambiental se expresa de la siguiente forma: ISA = (Rs + Rt + Rh)/3 Donde: Rs = recuperación de suelos Rt = regulación térmica Rh = regulación hídrica Los valores de cada parámetro por especie se pueden dividir en tres bloques de resultados, los cuales se pueden calificar de acuerdo con la siguiente escala: Categoría
Calificación
Alta
≥3
Media
2-2.9
Baja
0.33-1.9
Los valores más altos en general corresponden a los árboles y los más bajos a los arbustos En el anexo I se muestran los valores de ISA para las especies “Clave” y a continuación se presenta un ejemplo de la evaluación. Lysiloma microphyllum Benth. Recuperación de suelos (Rs) Tipo de raíces = fijadoras de Nitrógeno = 1 Persistencia del follaje = caducifolia = 1 Cualidad fitoquímica = no alelopática = 1 Referida para control de la erosión = 1 Referida como indicadora de contaminación = 0 Referida para la reducción de la contaminación = 0 Referida para restauración de suelos = 1 Suma = 5 Regulación térmica (Rt) Persistencia del follaje = caducifolia = 0 Cobertura del follaje = amplia (mayor de cuatro metros) =1 Barrera rompe vientos = no se encontró referencia sobre este uso en la literatura = 0 Sombra del follaje = media= 0 Suma = 1 Regulación hídrica (Rh) Forma de vida = árbol = 1 Tipo de raíces = pivotantes y profundas = 1 Intercepción de lluvia por el follaje = 1 Suma = 3 ISA = 9/3 = 3
••
21
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
24 16 Stenocereus queretaroensis Opuntia cantabrigiensis Opuntia elizondoana Myrtillocactus geometrizans Mammillaria mathildae Ferocactus histrix Yucca filifera Dasylirion acrotrichum Agave americana Senna polyantha Lysiloma microphyllum Ipomoea murocoides Bursera palmeri Bursera galeottiana Bursera fagaroides Zapoteca formosa Quercus rugosa Colubrina greggii Leucaena leucocephala Celits caudata Cedrela dugesii Albizia occidentalis Erythrina coralloides Ceiba aesculifolia Prosopis laevigata Acacia pennatula Zaluzania augusta Eysenhardtia polystachya Acacia farnesiana Acacia schaffneri Zantoxhylum fagara Randia thurberi Mimosa biuncifera Celtis pallida
0 Dodonaea viscosa Salvia microphylla Salvia mexicana Ptelea trifoliata Lantana camara Karwinskia humboldtiana Calliandra eriophylla
Esta clasificación definió tres grandes grupos o asociaciones de especies y dos subdivisiones con funcionalidad complementaria, la cual fue verificada mediante un análisis discriminante (Jongman et al., 2000 y Zar, 1999) para la correcta asignación de grupos (analizar el dendrograma siguiente). A partir de esta asignación se puede definir un grupo de posibles ensambles que participan en la dinámica natural de las comunidades analizadas.
Condalia velutina Condalia mexicana Amelanchier denticulata Acaciella angustissima
Una vez efectuadas estas adiciones, la lista de especies “Clave” se conformó de 45 especies y posteriormente fueron clasificadas en los grupos funcionales correspondientes, de acuerdo con sus características morfo-ecológicas.
8
ii) Representatividad de las especies De la selección efectuada con base en los valores de los cuatro índices existen tres especies que presentan valor de especie “Clave”, sin embargo se trata de registro únicos; es decir, especies cuya representación en la vegetación no es significativa pues se trata de un solo individuo en la comunidad, tal es el caso de Senna septemtrionalis (Viv.) H. S. Irwin & Barneby, Diphysa suberosa S. Watson y Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth. Con respecto a estas especies habría que efectuar una búsqueda más intensa para registrar su permanencia en la dinámica de la vegetación, pues esta no es mesurable si sólo existe un individuo aislado.
32
i) Eliminación de ambigüedad Se descontaron de la lista preliminar dos taxa: Quercus spp., por no contar aún con la determinación de la especie y Erythrina americana Mill. , por tratarse de un registro correspondiente a E. coralloides DC.
40
b) Con la finalidad de detallar la lista de especies “Clave” se efectuó una depuración de los datos basada en los siguientes factores:
c) Características especiales Finalmente se adicionaron a la lista preliminar especies carismáticas o de relevancia ecológica y/o cultural que tienen estatus de conservación, estas especies son Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz, Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor, Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds. y Albizia occidentalis T. S. Brandegee. La primera se ubica en la categoría de peligro de extinción de la Norma Ecológica 059 (NOM-059SEMARNAT-2001), la cual ha sido ratificada mediante evaluación poblacional (Hernández-Oria et al., 2003); mientras que la segunda especie se incluyó como especie “Clave” por tratarse de una entidad exclusiva de los alrededores de la ciudad de Querétaro, cuya sobrevivencia ha sido afectada por el crecimiento urbano y la degradación de la vegetación en su hábitat (Chávez y Sánchez, 1995). La tercera y cuarta especies se encuentran bajo la categoría de amenazadas según la NOM-059-SEMARNAT-2001. De la misma manera se incorporaron a esta lista otras tres especies que de acuerdo con menciones encontradas en la literatura de referencia tienen importancia para la conservación a nivel regional, estas son: Bursera palmeri S. Watson, Randia thurberi S. Watson, Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern. subsp. formosa.
Distancia Cuadrada Euclidiana
Valoración de las “Especies Clave” a) Calificación de los índices Los valores de los cuatro índices descritos para cada especie fueron sumados y el valor resultante se ordenó jerárquicamente de mayor a menor. La magnitud de cada valor resultante representa la importancia relativa de cada especie desde los puntos de vista ecológico, cultural y de servicios ambientales; no obstante, se consideró que las especies con valores superiores a los de la media fueran los seleccionados para la asignación de las especies en grupos funcionales. La media de estos datos fue de 34.28 y 43 especies presentaron valores superiores a éste (en el anexo I se encuentra la lista de las 90 especies analizadas con los valores de la suma de los índices).
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
Arbustos leñosos multicaules de etapas sucesionales tempranas
Arbóreas pioneras y Arbóreas primarias
Suculentas, rosetófilas raquetiformes arborescentes y globosas
Heliófitos-Pioneros-Evitan pérdida de agua
Heliófitos/No heliófitos-Evitan pérdida de agua
Almacenan agua
C
B
A
Clasificación y asignación de las especies en grupos funcionales El dendrograma de la figura anterior muestra los grupos de especies y su pertenencia funcional. De derecha a izquierda el primer grupo está conformado por las especies suculentas que acumulan agua en sus tejidos. Los siguientes dos grupos presentan dos subdivisiones cada uno y aglutinan especies arbustivas y arbóreas con diferentes estrategias para evitar la pérdida de agua, tanto en fases iniciales de la sucesión como en etapas maduras de la vegetación.
22
••
••
••
Por otra parte, en el extremo izquierdo del dendrograma, en un subgrupo extremo, se sitúan Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose. y Amelanchier denticulata (Kunth) K. Koch, las cuales presentan características de funcionalidad semejantes a las del grupo C, aunque no se trata de especies de fases sucesionales tempranas, por lo tanto se pueden considerar casos extremos con cierta imprecisión en su clasificación.
••
23
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
Tanto el análisis de características morfofisiológicas como el de asignación de grupos funcionales resultaron consistentes y complementarios, lo cual se estimó mediante el método clasificatorio de Ward o de varianza mínima (Kovach, 1999), mientras que la diferenciación entre grupos fue medida como distancia Euclidiana. En ambas clasificaciones el análisis discriminante determinó que la clasificación fue 97.4 % correcta, cifra altamente significativa. ENSAMBLAJE DE ESPECIES En virtud de que el presente trabajo se estructuró sólo a partir de información bibliográfica y de herbario, el análisis de pertinencia de posibles ensambles se basó en su clasificación por grupos funcionales y en su presencia en los sitios de muestreo.
a) nivel de independencia en la distribución de las especies al interior de cada grupo y b) ensamble de especies a partir de los grupos funcionales Ambos procesos determinan como ocurre el ensamble de especies a partir del total de especies repartidas en grupos funcionales. Se utilizó el índice de varianza máxima (VR o V-ratio) derivado de un modelo nulo (Schluter, 1984) que determina simultáneamente las asociaciones significativas entre especies y evalúa la significancia estadística de la desviación aleatoria de sus valores. La hipótesis nula es que no hay asociación entre las S especies. Esto es verdadero bajo dos condiciones: (1) las especies son independientes, y (2) las asociaciones positivas y negativas entre especies invalidan la independencia. Por lo tanto, la hipótesis alternativa es que hay una asociación neta positiva entre las especies. Grado de asociación: se calcula la varianza total de la muestra mediante la presencia/ausencia del total de especies S (i = 1,2,3, …., S) en N muestras (j = 1,2,3, …., N) de la matriz, de acuerdo con la siguiente fórmula:
Donde La varianza en el número total de especies se estima como
24
••
Donde t es el número promedio de especies por muestra y T es el total por muestra. La varianza máxima, Sirve como un índice de asociación de especies, cuyo valor esperado bajo la hipótesis nula de independencia es 1. Si VR>1 sugiere una asociación positiva y VR <1 indica una asociación negativa.
El factor 1 representa al componente cultural relativo a la interacción hombre-planta, habiendo clara asociación entre IVU y AVC. Por su parte, el factor 2 destaca a ISA, que se encuentra separado notoriamente de IOR, como se muestra en la siguiente figura con vectores. Por lo tanto, en la selección de especies “Clave” se ha representado adecuadamente cada una de las variables que se juzgaron pertinentes como criterios de selección.
Análisis de factores Variables
Factor 1
Factor 2
Comunalidad
IVU
0.919
0.089
0.852
IOR
0.468
-0.648
0.638
AVC
0.900
-0.073
0.816
ISA
0.563
0.792
0.759
Mediante el estadístico W se prueba si las desviaciones de 1 son significativas, siendo dada la probabilidad por una distribución chi-cuadrada:
0.6
SERVICIO AMBIENTAL
0.4
Donde Los resultados del modelo se muestran en el cuadro inmediato. Se concluye que existe una positiva y altamente significativa asociación entre la constelación de especies, tanto al interior de cada grupo funcional como entre grupos. Por consiguiente los ensambles de especies provenientes de los grupos funcionales resultan conglomerados que interactúan positivamente en la comunidad muestreada. Para fines de restauración ecológica la combinación de especies de uno sólo o de todos los grupos funcionales involucrados significaría un ensamble pertinente y concordante con la dinámica en la comunidad vegetal de los alrededores de la ciudad de Querétaro. Asociación intraespecífica e interespecífica de los grupos funcionales determinados en la vegetación muestreada
a
Grupo funcional
Tipo de asociación a
VR
W
A
+
1.51
13.59
0.01
B
+
2.93
61.53
0.000001
C
+
1.57
23.56
0.012
P
AyB
+
2.85
85.5
0.000001
AyC
+
2.79
66.9
0.000001
ByC
+
3.12
93.6
0.000001
El signo indica la dirección de la asociación
ANÁLISIS MULTIFACTORIAL Una vez obtenidas las calificaciones en los índices IVU, AVC, ISA y IOR, se realizó un análisis de factores (Jongman et al., 2000) para conocer la contribución y/o vinculación de cada variable y su grado de representación en las especies “Clave” seleccionadas. En el cuadro siguiente se muestra que las variables etnobotánicas están mejor representadas que las variables estructurales (servicio ambiental, ocupación de hábitat y rareza).
••
0.2 VALOR DE USO Segundo factor
A partir de la determinación de grupos funcionales se construyó una matriz binaria de distribución de especies de cada grupo en los 21 sitios de muestreo. Por cada matriz se evalúo el grado de asociación intragrupal e intergrupal, en función de los siguientes procesos básicos:
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
0.0 AMPLITUD DEL VALOR CULTURAL
-0.2
-0.4
-0.6
OCUPACIÓN DE HÁBITAT Y RAREZA
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
0.9
Primer factor
Resultados del análisis de variables (vectores) etnobotánicas, estructurales y de servicios ambientales para la selección de especies “Clave”
CONCLUSIONES 1- El diseño de este método para la selección de las especies “Clave” responde a la necesidad de contar con una herramienta cuantitativa de análisis para definir la importancia de las especies vegetales para la conservación desde diversos enfoques y criterios.
algunas fueron remplazadas por sus equivalentes del inventario preliminar de árboles y arbustos registrado durante el trabajo de campo. En esta situación se optó por las especies mejor calificadas por los índices y sus grupos funcionales.
2- El método es una propuesta adaptable y perfectible cuya precisión es directamente proporcional a la cantidad y a la calidad de la información de base. La calibración de los índices está aún en un proceso de ajuste para lograr la mayor precisión y versatilidad en su aplicabilidad para seleccionar especies “Clave” idóneas para la forestación, la reforestación y la restauración, a partir de valores ecológicos y culturales.
4- Ciertas especies no detectadas en el trabajo de campo, fueron propagadas en este proyecto por tener reconocido interés. Por ejemplo, algunas especies de ambientes reducidos como los mésicos o acuáticos, entre otros.
3- La selección de las especies que se reprodujeron en este proyecto se fundamentó en el listado de 45 especies “Clave”; sin embargo, ante la escasez de propágulos o por otras dificultades encontradas al propagarlas,
••
5- El contingente de especies “Clave” seleccionadas en este estudio representa la posibilidad de estructurar ensambles muy aproximados a los que conforman la dinámica de las comunidades vegetales estudiadas; no obstante, el ensamblaje debe ser comprobado con datos de campo antes de estructurar un programa de restauración in situ.
••
25
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
26
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
ANEXO I
ANEXO I
LISTA DE ESPECIES REGISTRADAS
LISTA DE ESPECIES REGISTRADAS
ESPECIES
Forma de vida
IOR
IVU
AVC
ISA
Suma
ESPECIES
Forma de vida
IOR
IVU
AVC
ISA
* Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose.
Árbol/Arbusto
1.048
57.844
0.929
2.333
62.154
* Eupatorium espinosarum A. Gray
Arbusto
1.048
3.689
0.000
0.333
5.070
Acacia farnesiana. subsp. farnesiana (L.) Willd.
Árbol/Arbusto
0.440
60.844
0.981
2.333
64.599
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Árbol/Arbusto
0.476
51.321
0.944
2.667
55.408
* Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
Árbol
0.440
53.676
0.947
3.000
58.064
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds. (Pr)
Toneliforme
0.440
8.667
0.000
2.333
11.440
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J Herm.
Árbol/Arbusto
0.452
49.098
0.500
3.000
53.051
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
Árbol/Arbusto
0.696
9.600
0.900
3.000
14.196
* Acourtia hebeclada DC.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Gaudichaudia mucronata A. Juss.
Trepadora -
-
-
-
-
-
-
-
0.000
2.667
Agave americana L.
Roseta
0.476
58.178
0.947
2.000
61.601
* Gentiana bicuspidata (G. Don) Briq.
Herbácea
-
Agave filifera Salm-Dyck
Roseta
1.048
5.844
0.500
2.000
9.392
Hechtia sp.
Roseta
0.440
* Ageratum corymbosum Zuccagni
Herbácea
-
-
-
* Ipomoea coccinea L.
Trepadora -
-
-
-
-
* Albizia occidentalis T. S Brandegee (Standl.) (A)
Árbol
0.506
0.000
3.000
12.039
* Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
Árbol
0.781
55.314
0.941
3.000
8.533
5.978
Suma
9.085 60.036
Amelanchier denticulata (Kunth) K. Koch.
Árbol/Arbusto
0.595
56.921
0.947
2.000
60.463
Isolatocereus dumortieri (Scheidw.) Backeb.
Candelabriforme
0.452
6.178
0.000
3.000
9.630
* Anisacanthus quadrifidus (Vahl) Nees
Arbusto
0.476
14.422
0.000
1.667
16.565
* Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Arbusto
0.655
56.829
0.974
3.000
61.457
* Lamourouxia dasyantha (Cham. & Schltdl.) W. R. Ernest
Herbácea
-
-
-
-
-
* Lantana camara L.
Arbusto
0.595
54.073
0.944
2.000
57.613 59.543
* Anredera ramosa (Moq.) Eliasson
Trepadora -
-
-
-
-
* Artemisa mexicana Willd.
Herbácea
-
-
-
-
-
-
-
* Begonia gracilis Kunth
Herbácea
-
-
-
* Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit
Árbol
1.048
54.606
0.889
3.000
* Bernardia mexicana (Hook & Arn.) Müll. Arg.
Arbusto
0.440
5.711
0.000
2.000
8.152
* Lithospermum angustifolium Michx.
Arbusto
1.048
5.978
0.000
0.333
* Bouvardia laevis M. Martens & Galeotti
Arbusto
1.048
3.756
0.000
0.333
5.137
* Lobelia fenestralis Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Bouvardia multiflora (Cav.) Schult. & Schult. f.
Arbusto
1.048
5.978
0.000
0.333
7.359
* Loeselia coerulea (Cav.) G. Don.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Brongniartia glabrata Hook & Arn.
Arbusto
1.048
3.756
0.000
1.667
6.470
* Loeselia mexicana (Lam.) Brand
Arbusto
0.595
0.944
0.333
11.540
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
Árbol
0.696
58.219
0.833
3.000
62.748
* Lopezia racemosa Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Bursera galeottiana Engl.
Árbol
0.452
51.892
0.750
3.000
56.094
* Lysiloma microphyllum Benth.
Árbol
0.738
54.076
0.833
3.000
58.648
* Bursera galeottiana x Bursera fagaroides
Árbol
0.595
6.178
0.000
2.000
8.773
* Mammillaria densispina (J. M. Coult.) Orcutt
Globosa
1.048
16.930
0.000
2.000
19.978
* Bursera palmeri S. Watson
Árbol
0.615
27.600
0.500
3.000
31.715
* Mammillaria magnimamma Haw.
Globosa
0.452
12.619
0.000
2.000
15.071
* Calceolaria mexicana Benth.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz (P)
Globosa
0.476
25.397
0.000
2.000
27.873
9.667
7.359
* Calliandra eriophylla Benth.
Arbusto
0.440
51.295
0.800
3.000
55.536
* Mammillaria polythele Mart.
Globosa
0.595
17.863
0.000
2.000
20.459
* Castilleja arvensis Cham. & Schltdl.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Mammillaria uncinata Zucc. ex Pfeiff.
Globosa
0.595
17.063
0.000
2.000
19.659 19.444
Cedrela dugesii S. Watson (Pr)
Árbol
0.476
54.806
0.889
3.000
59.171
* Mammillaria zephyranthoides Scheidw. (A)
Globosa
1.048
16.397
0.000
2.000
* Ceiba aesculifolia (Kunth) Britton & E. G. Baker
Árbol
0.452
65.362
0.952
3.000
69.767
* Mandevilla foliosa (Müll. Arg.) Hemsl.
Arbusto
1.048
5.578
0.857
0.333
* Celtis caudata Planch.
Árbol
0.506
55.340
0.941
3.000
59.787
* Melampodium divaricatum (L. C. Rich.) DC.
Herbácea
-
-
-
-
-
Celtis pallida Torr.
Árbol/Arbusto
0.615
57.562
0.944
3.000
62.121
* Milla biflora Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Citharexylum lycioides D. Don.
Arbusto
0.438
5.978
0.000
3.000
9.416
Mimosa aff. biuncifera Benth.
Arbusto
0.452
48.740
0.500
3.000
52.692
* Citharexylum oleinum (Benth.) Moldenke
Arbusto
1.048
5.978
0.000
3.000
10.025
* Mirabilis longiflora L.
Arbusto
1.048
17.149
0.917
0.333
19.447
* Colubrina greggii S. Watson.
Árbol
0.476
52.511
0.964
3.000
56.952
* Monnina xalapensis Kunth
Arbusto
1.048
5.978
0.000
0.333
7.359
* Commelina sp.
Herbácea -
-
-
-
-
* Montanoa tomentosa Cerv.
Arbusto
1.048
30.483
0.900
0.333
32.763
Condalia mexicana Schltdl. subsp. mexicana
Árbol/Arbusto
0.440
54.006
0.875
3.000
58.322
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
Candelabriforme
0.913
55.714
0.857
3.000
60.484
Condalia velutina I. M. Johnst.
Árbol/Arbusto
0.476
52.051
0.857
3.000
56.384
Opuntia cantabrigiensis Lynch
Raquetiforme
0.440
51.124
0.667
3.000
55.231
* Coryphantha erecta (Lem.) Lem.
Globosa
0.476
5.778
0.000
2.000
8.254
* Opuntia elizondoana E. Sánchez &Villaseñor
Raquetiforme
0.595
3.956
0.000
2.333
6.884
* Coursetia caribaea (Jacq.) Lavin
Herbácea
-
-
-
-
* Opuntia pubescens H. L. Wendl. ex Pfeiff.
Raquetiforme
0.438
3.956
0.000
1.667
6.060
Cylindropuntia imbricata (Haw.) F. M. Knuth
Candelabriforme
0.738
24.251
0.667
2.000
27.656
Opuntia robusta H. L. Wendl ex Pfeiff.
Raquetiforme
0.440
16.432
0.750
3.000
20.622
*Dahlia coccinea Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Opuntia streptacantha Lem.
Raquetiforme
0.576
28.876
0.800
3.000
33.252
Dalea aff. bicolor subsp. bicolor Humb. & Bonpl. ex Willd.
Arbusto
0.438
5.978
0.667
3.000
10.083
* Opuntia tomentosa Salm-Dyck
Raquetiforme
0.452
6.178
0.000
3.000
9.630
Dasylirion acrotichum (Schiede) Zucc. (A)
Roseta
0.595
49.178
0.833
2.667
53.273
* Peniocereus serpentinus (Lag. & Rodr.) N. P. Taylor
Trepadora
0.440
17.022
0.750
2.333
20.546
* Diphysa suberosa S. Watson
Árbol/Arbusto
1.048
56.987
0.667
2.667
61.368
* Pinguicula moranensis Kunth
Herbácea
-
-
-
-
-
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Arbusto
0.440
62.673
0.972
3.000
67.086
* Piqueria trinervia Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Dyssodia pinnata (Cav.) B. L. Rob.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Plantago nivea Kunth
Herbácea
-
-
-
-
-
Erythrina americana Mill.
Árbol
0.595
51.568
0.875
3.000
56.038
* Polygala mexicana Moc.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Erythrina coralloides DC. (A)
Árbol
0.452
40.854
0.969
3.000
45.275
* Porophyllum macrocephalum DC.
Herbácea
-
-
-
-
-
••
••
••
••
7.816
27
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
S E L E C C I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E PA R A L A F O R E S TAC I Ó N , R E F O R E S TAC I Ó N Y L A R E S TAU R AC I Ó N E N E L M U N I C I P I O D E Q U E R É TA RO Y S U Á R E A D E I N F L U E N C I A
ANEXO I
SITIOS DE MUESTREO
LISTA DE ESPECIES REGISTRADAS ESPECIES
Forma de vida
IOR
* Porophyllum sp.
Herbácea
-
-
IVU -
AVC -
ISA
-
Suma
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst.
Árbol
0.440
65.022
0.857
3.000
69.320
* Ptelea trifoliata L.
Arbusto
0.595
43.340
0.833
3.000
47.768
* Quercus rugosa Née
Árbol
1.048
66.044
0.947
3.000
71.039
Quercus spp.
Árbol/Arbusto
1.048
44.197
0.800
3.000
49.044
* Randia thurberi S. Watson
Arbusto
0.476
8.200
0.000
3.000
11.676 -
* Rivina humilis L.
Herbácea
-
-
-
* Ruellia nudiflora (Engelm. & A. Gray) Urban
Arbusto
1.048
5.578
0.000
0.333
6.959
* Salvia coccinea Juss. ex Murria
Arbusto
1.048
3.756
0.000
0.333
5.137
* Salvia elegans Vahl.
Arbusto
1.048
5.844
0.000
0.333
7.225
* Salvia mexicana L.
Arbusto
1.048
50.368
0.900
2.667
54.983
* Salvia microphylla Kunth
Arbusto
1.048
50.368
0.857
0.333
52.606
* Salvia patens Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
-
* Salvia aff. riparia Kunth
Herbácea
-
-
-
-
* Sechiopsis triquetra (Ser.) Naudin
Trepadora -
-
-
-
-
* Sedum moranense Kunth
Herbácea
-
-
-
-
* Senecio reticulatus DC.
Arbusto
1.048
0.000
0.333
3.489
4.870
* Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
Árbol
0.576
52.029
0.800
3.000
56.405
* Senna septemtrionalis (Viv.) H. S. Irwin & Barneby
Árbol
1.048
43.695
0.750
3.000
48.493
* Solanum dulcamaroides Dunal
Trepadora/leñosa
1.048
2.956
0.000
0.333
4.337
* Stachys coccinea Ortega
Arbusto
1.048
5.844
0.000
0.333
7.225
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
Candelabriforme
0.595
48.946
0.500
3.000
53.041
* Stevia serrata Cav.
Herbácea
-
-
-
-
-
* Stillingia sanguinolenta Müll. Arg.
Arbusto
1.048
5.978
0.000
2.667
9.692
* Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth
Arbusto
0.595
51.168
0.962
3.000
55.725
* Tephrosia tenella A. Gray
Herbácea
-
-
-
-
-
* Tripogandra purpurascens (S. Schauer) Handlos
Herbácea
-
-
-
-
-
* Triumpheta semitriloba Jacq.
Arbusto
1.048
3.756
0.929
0.333
6.065
Yucca filifera Chabaud
Roseta
0.440
58.495
0.889
3.000
62.825
* Zaluzania augusta Sch. Bip.
Arbusto
0.438
44.352
0.800
2.667
48.257
* Zanthoxylum fagara (L.) Sarg.
Arbusto
0.440
51.533
0.938
3.000
55.911
* Zapoteca formosa subsp. formosa (Kunth) H. M. Hern.
Árbol/Arbusto
0.438
6.178
0.000
3.000
9.616
••
••
Coordenadas
Altitud (m)
Vegetación
Unidad de paisaje
El Progreso-La Noria
20º 30’ 39.2” N; 100º 22’ 28.2” O
2047
Bosque Tropical Caducifolio
Escarpa
El Cimatario
20º 31’ 6.0” N; 100º 20’ 12.2” O
2089
Bosque Tropical Caducifolio
Escarpa
San Miguelito
20º 44’ 10.3” N ; 100º 31’ 23.2” O
2195
Bosque Tropical Caducifolio secundario
Escarpa
Camino a Mompaní
20º 40’ 14.9” N; 100º 29’ 19.4”O
1900
Bosque Tropical Caducifolio secundario
Lomerío suave de Basalto
Tlacote
20º 38’ 59.5” N; 100º 30’ 34.2” O
1994
Bosque Tropical Caducifolio secundario
Escarpa
El Puertecito
20º 42’ 16.55” N; 100º 32’ 0.07 O
2045
Bosque Tropical Caducifolio secundario
Escarpa
El Paisano
20º 43’ 48.2” N; 100º 28’ 18.84” O
2021
Bosque Tropical Caducifolio
Lomerío suave de Basalto
1908
Bosque de Encino
Sierra Abrupta con Mesetas
La Barreta
-
* Especies documentadas con ejemplar de herbario Después del nombre científico, entre paréntesis y en negritas se encuentra la categoría de riesgo de las especies en la NOM-059-SEMARNAT-2001 A: amenazada Pr: Sujeta a protección especial IOR = Índice integrado ocupación de hábitat y rareza AVC = Índice de la amplitud del valor cultural IVU = Índice del valor para la conservación en función del uso ISA = Índice de servicios ambientales Las especies que no presentan valores para los índices no fueron consideradas en el análisis de selección.
28
Nombre de la localidad
20º 49’ 24.6” N; 100º 31’ 5” O
La Joya - La Barreta
20º 48’ 57.8” N; 100º 32’ 15.6” O
2532
Matorral Submontano
Sierra Abrupta con Mesetas
El Salitre
20º 40’ 18.8” N; 100º 25’ 12.67” O
1853
Bosque Espinoso (Mezquital)
Llanura
El Obraje, Gto.
20º 39’ 12.20” N; 100º 36’ 45.8” O
2105
Bosque Tropical Caducifolio secundario
Lomerío complejo de Andesita
Ixtla, Gto.
20º 39’ 41.7” N; 100º 35’ 18.5” O
1953
Bosque Tropical Caducifolio secundario
Lomerío complejo de Andesita
Camino a Ojo Zarco, Gto.
20º 38’ 3.8” N; 100º 35’ 47.4” O
1985
Bosque Tropical Caducifolio
Mompaní
20º 42’ 20.90” N; 100º 30’ 52.95” O
2000
Bosque Tropical Caducifolio
Lomeríos disectados en Toba
Bosque Tropical Caducifolio
Mesetas y Lomeríos
secundario
suaves de Andesita Lomerío Alargado
20º 42’ 17.33” N; 100º 29’ 7.76” O
1987
Peña Colorada
20º 42’ 24” N; 100º 25’ 00” O
2030
Bosque Tropical Caducifolio
La Solana
20º 43’ 49.91” N; 100º 23’ 18.61” O
2300
Bosque Tropical Caducifolio
La Cañada
30º 37’ 32.84” N; 100º 18’ 37.48” O
1930
Matorral Crasicaule secundario
La Cañada de Menchaca
20º 37’ 46.59” N; 100º 22’ 38.32” O
1890
La Presa el Cajón
20º 41’ 33.19” N; 100º 27’ 21.76” O
1980
El Obrajuelo, Gto.
20º 35’ 57.97” N; 100º 33’ 51.47” O
1900
••
Andesita
secundario
Ejido el Nabo
••
Lomerío complejo de
Bosque Tropical Caducifolio secundario Bosque Tropical Caducifolio
Lomerío de laderas abruptas Superficie de Meseta basáltica con lomerío Escarpa Escarpa
Bosque Tropical Caducifolio
Superficie de Meseta
secundario
basáltica con lomerío
29
S E L E C C I Ó N D E L A S E S PECIES CLAVE PARA LA FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y L A R E S TAU R AC I Ó N EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I . M E D I O S F Í S I C O S Y P RO C E D I M I E N TO S G E N E R A L E S PA R A L A I N T RO D U C C I Ó N A L C U LT I VO DE L A S E S P E C I E S S E L E C C I O N A DA S
ESPECIES “CLAVE” Y SUS VALORES DE SELECCIÓN
RESULTADOS DE LA PROPAGACIÓN POR EMILIANO SÁNCHEZ MARTÍNEZ Y MARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
30
ESPECIES
IOR
AVC
IVU
ISA
Suma
1
Quercus rugosa Née
1.048
0.947
66.044
3.000
71.039
2
Ceiba aesculifolia (Kunth) Briton et E. G. Baker
0.452
0.952
65.362
3.000
69.767
3
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst.
0.440
0.857
65.022
3.000
69.320
4
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
0.440
0.972
62.673
3.000
67.086
5
Acacia farnesiana (L.) Willd. subsp. farnesiana
0.440
0.981
60.844
2.333
64.599
6
Yucca filifera Chabaud
0.440
0.889
58.495
3.000
62.825
7
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
0.696
0.833
58.219
3.000
62.748
8
Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose
1.048
0.929
57.844
2.333
62.154
9
Celtis pallida Torr.
0.615
0.944
57.562
3.000
62.121
10
Agave americana L.
0.476
0.947
58.178
2.000
61.601
11
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
0.655
0.974
56.829
3.000
61.457
12
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
0.913
0.857
55.714
3.000
60.484
13
Amelanchier denticulata (Kunth) K. Koch.
0.595
0.947
56.921
2.000
60.463
14
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
0.781
0.941
55.314
3.000
60.036
15
Celtis caudata Planch.
0.506
0.941
55.340
3.000
59.787
16
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit
1.048
0.889
54.606
3.000
59.543
17
Cedrela dugesii S. Wats.
0.476
0.889
54.806
3.000
59.171
18
Lysiloma microphyllum Benth.
0.738
0.833
54.076
3.000
58.648
19
Condalia mexicana Schltdl. subsp. mexicana
0.440
0.875
54.006
3.000
58.322
20
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
0.440
0.947
53.676
3.000
58.064
21
Lantana camara L.
0.595
0.944
54.073
2.000
57.613
22
Colubrina greggii (L.) Blume
0.476
0.964
52.511
3.000
56.952
23
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin et Barneby
0.576
0.800
52.029
3.000
56.405
24
Condalia velutina I. M. Johnst.
0.476
0.857
52.051
3.000
56.384
25
Bursera galeottiana Engl.
0.452
0.750
51.892
3.000
56.094
26
Zanthoxylum fagara (L.) Sarg.
0.440
0.938
51.533
3.000
55.911
27
Calliandra eriophylla Benth.
0.440
0.800
51.295
3.000
55.536
28
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
0.476
0.944
51.321
2.667
55.408
29
Opuntia cantabrigiensis Lynch
0.440
0.667
51.124
3.000
55.231
30
Salvia mexicana L.
1.048
0.900
50.368
2.667
54.983
31
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
0.595
0.833
49.178
2.667
53.273
32
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J Herm.
0.452
0.500
49.098
3.000
53.051
33
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
0.595
0.500
48.946
3.000
53.041
34
Mimosa aff. biuncifera Benth.
0.452
0.500
48.740
3.000
52.692
35
Salvia microphylla Kunth
1.048
0.857
50.368
0.333
52.606
36
Zaluzania augusta Sch. Bip.
0.438
0.800
44.352
2.667
48.257
37
Ptelea trifoliata L.
0.595
0.833
43.340
3.000
47.768
38
Erythrina coralloides DC.
0.452
0.969
40.854
3.000
45.275
39
Bursera palmeri S. Watson
0.615
0.500
27.600
3.000
31.715
40
Mammillaria mathildae Kraehenb.& Krainz
0.476
0.000
25.397
2.000
27.873
41
Albizia occidentalis T. S. Brandegee
0.506
0.000
8.533
3.000
12.039
42
Randia thurberi S. Watson
0.476
0.000
8.200
3.000
11.676
43
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
0.440
0.000
8.667
2.333
11.440
44
Zapoteca formosa subsp. formosa (Kunth) H. M. Hern.
0.438
0.000
6.178
3.000
9.616
45
Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor
0.595
0.000
3.956
2.333
6.884
••
••
I M E D I O S F Í S I C O S Y P RO C E D I M I E N TO S G E N E R A L E S PA R A L A I N T RO D U C C I Ó N A L C U LT I VO D E L A S E S P E C I E S S E L E C C I O N A DA S I N F R A E S T RU C T U R A I N S TA L A DA La determinación de las técnicas y la instrumentación de los procesos de propagación para la reproducción artificial de las especies descritas en este manual, se hizo en la Unidad de Propagación de Plantas Silvestres del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, empleando la infraestructura previamente existente y, especialmente, otra ex profeso emplazada. El Jardín Botánico está situado al Sureste de la cabecera municipal del municipio de Cadereyta de Montes, estado de Querétaro, en el camino a la antigua Hacienda de Tovares sin número. Se localiza en las coordenadas UTM X 416168, Y 2287802 (Datum WGS 84, Zona 14 Q), a una altitud de 2,074 msnm. El clima es de tipo BS1kw(w), semiseco templado con lluvias en verano; la temperatura mínima promedio es de 12º C y la máxima de 19.4 º C. La precipitación media es de 550 mm, con mínima promedio de 309.3 mm y máxima promedio de 798.5 (Sánchez y Sanaphre, 2009). Se instalaron, in situ, dos invernaderos y un sombreadero como parte de la línea de producción destinada a la reproducción de las especies clave incluidas en esta iniciativa. Adicionalmente se armó un sombreadero más, en la ciudad de Querétaro para transferir y aclimatar el material propagado en un terreno designado por los solicitantes de del proyecto, el Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente. Las características generales de la infraestructura establecida, se resumen enseguida: Los invernaderos empleados son unidades de tipo comercial, de la compañía, Asesores en Construcción y Extensión Agrícola, S. A. de C. V., del módelo Vertitunel 1050, con un ancho de 10.50 y largo de 28 y 30 m (superficie total en planta 609 m2). La cimentación es a base de pilotes de concreto simple, mismos que fueron reforzados por las contenciones, para darles mayor estabilidad. Están garantizados para resistir vientos máximos de 80 km h-1, lo cual resulta suficiente para soportar las rachas máximas promedio del valle de Cadereyta (50 Km hr-1, registradas en la estación meteorológica; 54.7 Km hr-1, 2008 y 53.1 Km hr-1, 2007, en la región, datos de la CEA). La estructura, arcos y columnas, están fabricadas de perfil cuadrado galvanizado de 2 pulgadas, en
••
calibre 14; las columnas intercabeceras son de perfil cuadrado galvanizado de 1 ½ pulgadas, en calibre 14. La distancia entre columnas (arcos) es de 2.00 m. La altura máxima del túnel es de 4.60. La cubierta plástica es película de polietileno tratado contra los rayos U. V., calibre 720, color blanco lechoso (30% de sombra). Se decidió colocar sobre el plástico, una malla sujetadora, dados los fuertes vientos y las posibilidades de granizo durante el año (1.6 promedio por año, datos del Servicio Meteorológico Nacional), a fin de evitar el desgaste o destrucción prematura de los plásticos. El polietileno se fijó mediante perfil poly-grap de 11/8 de pulgada de ancho, galvanizado, en calibre 22. El invernadero cuenta con ventilación lateral, protegida mediante cortina enrollables de 1.70 m, operadas manualmente con malacates y tubo de 1 ¼ de pulgada, galvanizados, calibre 18. La sección ventilada cuenta con mallas perimetrales antiinsectos. Se colocaron dos puertas, para facilitar la operación, en cada invernadero. Las puertas, se ubican al frente y en la parte posterior, son deslizantes, con dimensiones de 1.20 por 1.80. La puerta frontal, en ambas naves, está provista de exclusa para la desinfección de los operadores y visitantes. Considerando las condiciones ambientales (temperaturas mínimas en el mes de enero de hasta –1º C, con presencia de heladas) y el tipo de plantas a crecer, cuya afinidad es subtropical, se equipó uno de los dos invernaderos con un sistema de calefacción. El sistema cuenta con un tanque estacionario de 500 litros y quemador tipo torpedo, de la marca “Centinela 250”, de combustión directa con gas, con capacidad generadora de calor de 250, 000 BTU/hr, con termostato activable a 10º C (salto térmico). Este invernáculo se destinó, principalmente, para el desarrollo inicial de las plantas, una vez trasplantadas a macetas individuales, después de la etapa de germinación. El invernadero restante, se destinó a especies menos sensibles a las temperaturas bajas y para el crecimiento de plantas de mayor edad. El abastecimiento de agua para el riego de las plantas en crecimiento se mejoró mediante la instalación de un sistema hidroneumático con gasto de 100 litros por minuto, con presión sostenida entre 30-50 PSI. Los componentes de este sistema incluyeron la colocación de una cisterna exterior de 5,000 litros, tanque hidroneumático con capacidad de 235 litros, bomba sumergible, 1 HP, con un gasto máximo de 121 litros por minuto (50 PSI) (operado con corriente bifásica a 220 VCA). Se dotó a cada invernadero con 2 salidas de media pulgada, ubicadas al frente y atrás, con conducción mediante tuberías y conexiones en PVC hidráulico cédula 40 con capacidad de presión de 26 Kg/cm2. Las tuberías fueron debidamente ocultadas para fines estéticos y de funcionalidad.
••
31
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I . M E D I O S F Í S I C O S Y P ROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE LAS ESPECIES SELECCIONADAS
Al término de la instalación de las unidades de propagación, se ejecutaron tareas de ademado de los taludes cercanos a los invernaderos, para evitar derrumbes e infiltraciones que se originan por escorrentías superficiales y subsuperficiales, principalmente en la época de lluvias. Los volantes de tierra expuestos, en las bases de las estructuras, fueron embaldosados con piedra de laja, para embellecimiento general del conjunto. Se hicieron caminos de acceso con empedrado tradicional y se construyeron plazoletas, para la mayor funcionalidad y adorno de la zona de invernaderos. La Unidad de Propagación de Plantas Silvestres del Jardín Botánico Regional de Cadereyta se ha consolidado más con las superficies instaladas en este proyecto, superando los 1,000 m2 de superficie cubierta, lo que le permite reproducir alrededor de 100 especies de la flora local, y cerca de 40 de este proyecto, en beneficio de los queretanos. Los prototipos instalados y los sistemas de propagación seguirán funcionando y se recomienda a los lectores de esta guía visitarlos para entender mejor las posibilidades que encierra la propagación de especies nativas regionales.
32
••
Ensayo 1 Tratamiento pregerminativo:
S Í N T E S I S D E L M É TO D O D E P RO PAG AC I Ó N Y S U S O B J E T I VO S A fin de cumplir con la reproducción de las especies elegidas, se diseño un procedimiento cuyo objetivo específico es presentar una secuencia para la propagación de las especies “clave” seleccionadas, integrando una línea para la producción de estas plantas, ajustada a las condiciones y a el nivel tecnológico intermedio que existe (o el que podría instalarse) en la zona de aplicación de los resultados del proyecto, de manera que se obtengan las técnicas validadas con un nivel de eficiencia aceptable. Se procedió fundamentalmente por la vía de la reproducción sexual mediante semilla. Se exploraron, alternativamente, distintas rutas asexuales. El procedimiento cuenta así con una secuencia básica y una alternativa que se resumen a continuación:
I. SECUENCIA BÁSICA: La secuencia primaria consistió de dos pasos en los que se probaron las siembras de semillas sin tratamiento pregerminativo y aplicando tratamientos de pregerminación. Paso 1. Siembra sin ningún tratamiento. La primera secuencia de pruebas se realizó mediante la germinación de las semillas de las especies seleccionadas sin que éstas recibieran ningún tratamiento pregerminativo. Se presentan en este manual 12 técnicas obtenidas de esta manera. Paso 2. Siembra con aplicación de tratamiento pregerminativo. Las especies que no alcanzaron un nivel de germinación (emergencia) aceptable, se sometieron a un tratamiento pregerminativo. Los tratamientos fueron elegidos de entre los informados como más eficientes en la literatura técnica especializada, cuidando también que fueran los de más simple aplicación en las condiciones de los invernaderos con los que se cuenta. Se ofrecen en el contenido del libro 16 técnicas derivadas de este modo. Los dos pasos anteriores constituyen las vías primarias mediante las cuales se determinaron los protocolos de propagación aplicables, que se ofrecen en los resultados de este manual técnico.
Especie
Nombre científico de la especie
Fecha
Días transcurridos
Día/ mes/ año
1
Número de semillas germinadas / Porcentaje Acumulado
...
Observaciones
TL, T10, T50, T90
45 Total
Posteriormente, al término del proceso se caracterizó la emergencia produciendo para cada especie:
••
Desviación estándar
Coeficiente de variación
Se presentan, dentro del texto de las cédulas, los resultados generalmente de tres corridas de germinación. Se sugiere también que durante las siembras rutinarias que los usuarios realicen, se tomen muestras regulares de la eficacia del proceso. D) Desarrollo de los árboles y arbustos. Adicionalmente, se tomaron medidas periódicas del incremento en altura, o en ciertos casos del diámetro, de las plántulas. Se informa del tamaño promedio alcanzado por los lotes durante su estancia en el invernadero.
I I . S E C U E N C I A A LT E R NATIVA: Nombre de la especie
Tiempo en días
E%
T1
TE50
TE10-90
Se aplicó esta vía complementaria para establecer los protocolos de reproducción en especies que por razones como escasez (o indisponibilidad) de semillas o por sus bajos valores de germinación, ameritan ser manejadas preferentemente por las vías de reproducción asexual directa o por micropropagación. Se proponen aquí dos vías:
DTE
Corrida 1 Corrida 2 Corrida 3 Media
Se registraron los siguientes valores: E= Porcentaje total de emergencia durante la prueba T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia TE50=Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia TE10-90= Tiempo entre el 10% y el 90% de la emergencia DTE= Duración total de la emergencia B) La curva de la respuesta de germinación (emergencia de las semillas). Nombre científico de la especie 100 90 80 70 60
Corrida 1
50 40 30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Días
Durante la aplicación de los dos pasos de la secuencia básica del procedimiento, la germinación se vigiló contando diariamente las plantas que emergieron del sustrato y anotando lo observado en una hoja de registro como la siguiente:
Media
A) El cuadro con la caracterización de la germinación:
Porcentaje de emergencia
La casa de sombra instalada en el Jardín Botánico tiene una superficie de 300 m2, con dimensiones de 15 por 20 m, modelo de techo plano, con una altura de 3 m. Tiene una estructura vertical formada de columnas perimetrales, distanciadas 3 m, hechas de perfil tubular rectangular (PTR) galvanizado (G-90, equivalente a 0.275 kg/m2 de Zinc depositado), de 2 pulgadas, calibre 14. El sistema de anclaje de las columnas perimetrales es a base de pilotes de concreto. La unidad cuenta con una puerta corrediza, en su cara más larga, hecha del mismo tipo de perfil que las columnas; mide 3.05 m de ancho por 2.25 m de alto. La estructura horizontal y lateral que sostiene la malla utiliza cable de acero galvanizado de 3/16” de 1 por 7 hilos, en cuadrícula. La cubierta es malla fabricada de polietileno de alta densidad, con protección contra los rayos ultravioleta, de monofilamento plano color negro, con un porcentaje de sombra del 60%. La malla se encuentra fijada a la estructura, mediante el sistema de perfil polygrap. La unidad homóloga emplazada en Querétaro se ubica en el predio conocido Cañada Bolaños, con coordenadas UTM X 358430, Y 2280337 (Datum ITRF 92), tiene una superficie de 200 m2, con dimensiones 10 por 20 m. Ambas unidades fueron compradas a la compañía Invernaderos para el Campo Mexicano, S. A. de C. V. Los sombreaderos tuvieron la función de albergar algunas de las plantas ya desarrolladas, para su crecimiento en macetas de mayor tamaño, durante ciclos mayores a uno o dos años, según la especie o los requerimientos particulares; así también, el sombreadero es un espacio para el endurecimiento y aclimatación de los ejemplares previo a su siembra en el medio silvestre o entrega a los usuarios
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I . M E D I O S F Í S I C O S Y P RO C E D I M I E N TO S G E N E R A L E S PA R A L A I N T RO D U C C I Ó N A L C U LT I VO DE L A S E S P E C I E S S E L E C C I O N A DA S
C) Control estadístico de la germinación. Este procedimiento recomienda, efectuar más de una corrida con los tratamientos aceptados a objeto de obtener los estadísticos elementales que permitan conocer la eficiencia promedio y variabilidad del proceso. En este caso se sugiere precisar, al paso del tiempo, al menos los siguientes parámetros:
••
Paso 3. Cultivo in vitro Un esfuerzo especial se realizó para explorar la micropropagación como línea para generar protocolos. Esto con la expectativa de explotar las reconocidas ventajas que ofrece esta forma de propagación masiva, entre otras: 1) la independencia de las semillas sexuales, procedentes de áreas silvestres, lo que no demanda recolección continua ni un impacto en el ambiente; 2) la importante capacidad de multiplicación y uniformidad de las plantitas obtenidas, en la micropropagación; 3) la facilidad de manejo y transporte proporcionado por el cultivo en frascos; 4) las ventajas fitosanitarias y legales; 5) otras ventajas relacionadas con la calidad y vigor de las plantas. La exploración de vías de regeneración se basó en las técnicas estándar del cultivo para la micropropagación de plantas y en la experiencia específica, previamente existente en la región, para la reproducción de algunas plantas nativas por esta vía. Se buscaron siempre las rutas más simples, optimizando los recursos disponibles, reproduciendo básicamente a través de organogénesis directa, induciendo la proliferación de brotes axilares. Se experimentó con aproximadamente 10 especies, de las cuales se ilustran en las siguientes páginas resultados positivos en 4 especies. Se considera, con base en los resultados preliminares alcanzados durante este proyecto, que la micropropagación es una herramienta agronómica de gran potencial, la cual, en los próximos años, deberá ser capitalizada en las actividades de propagación y restauración de las especies nativas de la región centro del estado de Querétaro.
••
33
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I . M E D I O S F Í S I C O S Y P ROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE LAS ESPECIES SELECCIONADAS
Paso 4. Reproducción vegetativa El último recurso aplicable a la propagación de las especies clave está dirigido fundamentalmente a la reproducción de la subfamilia Opuntiodeae. La propagación asexual es, en general, la práctica más utilizada y recomendable para la propagación de los nopales y sus especies afines. Debido a su simplicidad y eficacia, se ensayaron únicamente de manera ejemplificativa, en la línea de producción. Se registrarán datos como la fecha de siembra de los cladodios, el número de brotes producidos por período y el tiempo de la brotación. Este manual contiene 3 cédulas de propagación aceptadas por reproducción asexual directa.
componente que incentive el esquema de producciónexperimentación en las líneas de propagación que se instalen posteriormente. Algunos de los resultados de los experimentos conducidos durante la ejecución de este proyecto, aún sin haber rendido un aumento sustancial en las emergencias conseguidas por las vías empleadas, se referirán en ésta y otras publicaciones como parte del aprendizaje.
Adicionalmente, este procedimiento sugiere, por último, la ejecución opcional de pruebas experimentales desarrolladas mediante el empleo de métodos estadísticos para la investigación agrícola, de manera que los usuarios de la información puedan mejorar los protocolos de este manual, en el interés de integrar un
Estos valores se consideraron inicialmente aceptables con base en los resultados promedio referidos en la literatura especializada y por ser mínimamente suficientes para aprovisionar las líneas de producción en las cantidades requeridas y con uniformidad.
Se consideró, para los efectos de este procedimiento, como técnicas exitosas aquellas que produjeron una germinación promedio del 60% o superior, en un período de emergencia promedio de 30 días, con una tolerancia de hasta 45 días.
Porcentaje de germinación conocido para algunas de las especies nativas del municipio de Querétaro y sus alrededores Nombre Científico Acacia farnesiana Acacia pennatula Acacia schaffneri Acaciella angustissima Albizia occidentalis Bursera fagaroides Cedrela dugesii Ceiba aesculifolia Dasylirion acrotrichum Dodonaea viscosa Erythrina coralloides Eysenhardtia polystachya Ferocactus histrix Forestiera phillyreoides Ipomoea murucoides Karwinskia humboldtiana Leucaena leucocephala Lysiloma microphyllum Prosopis laevigata Ptelea trifoliata Randia thurberi Senna polyantha Stenocereus queretaroensis Tecoma stans Yucca filifera Zapoteca formosa
34
••
••
Porcentaje 50-85% 80-95% 80-100% 75-100% 50-97% 10-97% 50-100% 78-100% 30-97% 30-100% 80% 48-100% 90% 80% 80-100% 62-79% 50-100% 80-100% 40-90% 47-100% 94-100% 92-100% 70% 80-85% 70% 80-100%
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I . M E D I O S F Í S I C O S Y P RO C E D I M I E N TO S G E N E R A L E S PA R A L A I N T RO D U C C I Ó N A L C U LT I VO DE L A S E S P E C I E S S E L E C C I O N A DA S
Considerando los pocos antecedentes en siembras agronómicas sistemáticas con las especies que aquí se trata, los límites de aceptabilidad son sólo una línea de base preliminar. Los resultados propios obtenidos en este proyecto serán también punto de referencia para fijar y elevar los estándares regionales. El proyecto tuvo como meta generar o validar al menos 20 protocolos para la propagación de las especies de interés.
MANEJO GENERAL DE LOS ÁRBOLES EN EL INVERNADERO
Se ofrece aquí un resumen de las acciones generales de manejo que se siguen en la línea de producción. Recolección y almacenamiento de las semillas. Las semillas y otros propágulos se recolectaron en los municipios de Querétaro y los aledaños (Corregidora, Huimilpan y El Marqués) que pertenecen al área de influencia de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro. Las semillas se limpiaron y se almacenaron temporalmente, en las mismas instalaciones del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, en espera de su siembra. Las semillas se colocaron en frascos cerrados, en un cuarto sombreado y con temperaturas frescas (15-19ºC). Las especies susceptibles de ataques de fitófagos de las semillas se trataron con Cynoff 40 WP (Cipermetrina polvo humectable, insecticida acaricida). Germinación. Se emplea básicamente semilla fresca, colectada en el periodo de fructificación anterior, entre 3 a 6 meses antes. Esto en el entendido de que la semilla fresca tiene una mayor germinabilidad; además por carecer de las condiciones idóneas para mantener semillas viables a largo plazo. Los lotes de semillas empleados en las pruebas (corridas) de germinación son seleccionados visualmente procurando elegir las mejores por su sanidad y vigor (viabilidad). Las siembras se realizan en las condiciones disponibles en los invernaderos de germinación del jardín botánico, procurando temperaturas diurnas entre los 20 a 30 º C y cuidando que no sean inferiores a 10 º C en la noche. Los invernaderos presentan condiciones de sombra, recibiendo principalmente luz difusa (40-80 (100) µmoles m-2 s-1). Se hacen siembras mayormente entre (febrero) marzo a octubre (noviembre). Las semillas son sembradas en contenedores forestales con conos (sistema “Super Cell”), empleando 100 unidades por corrida de prueba. Se utiliza un sustrato compuesto por peat moss, pomecita y arena, en proporción 1:1:1. Se coloca una semilla por cavidad, a una profundidad de 2 a 3 veces el tamaño de la semilla. El sustrato es humedecido antes de colocarse y se mantiene siempre húmedo compensando las perdidas por evaporación,
••
mediante riegos cortos y frecuentes con nebulizador. La duración del periodo de las pruebas y la caracterización de la emergencia de las plántulas es según lo descrito anteriormente. Desarrollo. Las plantulitas germinadas permanecen en las celdas de germinación aproximadamente 3(6) meses, siendo regadas regularmente para favorecer el desarrollo de las raíces. Se inicia la nutrición fertilizándolas con un fertilizante soluble rico en fósforo, con fórmula completa (macro y micronutrientes), 8-4514 (N-P2O5-K20), para estimular el crecimiento rápido de las raíces; en algunos casos se añade también la fórmula 20-10-20 para favorecer el crecimiento foliar (aéreo). El trasplante se ejecuta en macetas forestales de polietileno de alta densidad, con profundidad suficiente, al menos 25 cm, y provistas de guías internas (rootrainers), para el continuo desarrollo del sistema radicular. Se trasladan las plantas a los invernaderos construidos para el desarrollo de estas plantas leñosas nativas. Se emplean sustratos con espacio poroso suficiente a base de una mezcla de peat moss, pomecita y arena, en proporción 1:2:1 ó 1:2:2. Las condiciones de mayor radiación (400-800 µmoles m-2 s-1, o más) permiten el crecimiento rápido de las plantas, estimulado por el flujo transpiratorio. La temperaturas oscilan entre 20-30º C (+) durante el día (ante la insolación excesiva, según la especie, se colocan, en zonas parciales del interior del invernadero, mallas de sombra, de 40 al 60%), manteniendo en las noches temperaturas preferentemente no menores a 10 º C. Se emplea el sistema de calefacción para mantener las temperaturas adecuadas en los meses más fríos. Los riegos son periódicos (2 a 3 veces por semana durante del crecimiento); la aplicación de agua, sin embargo, es mediante un criterio no calendárico, sino por observación de la necesidad ecofisiológica. Se hacen también riegos regulares, con mayor lámina de agua, para lixiviar un posible exceso de nutrientes (sales); se alternan los riegos con periodos de cierto estrés de agua, para estimular el crecimiento del sistema radicular y fortalecer las reservas de almacenamiento en la planta. La fertilización se efectúa con fertilizantes solubles líquidos o con fertilizantes de liberación controlada (Picomódulos o Micromódulos). Durante todo el proceso se anota la presencia de las plagas y enfermedades incidentes. Los invernaderos son vigilados con trampas adhesivas para la atracción de insectos (Horiver). Se recurre, para la prevención y control de hongos fitopatógenos del suelo y las semillas, en los casos necesarios, a la aplicación de Busan 30 WB (Suspensión acuosa de TCMTB). La presencia de patógenos causantes de epifítias o muerte recurrente en algún lote, es analizada mediante determinación en laboratorio, para su mejor control. Se mantiene atención y vigilancia en el crecimiento de las plantas, registrando su desarrollo anual. Periódicamente se muestrea el cepellón para revisar la condición (abundancia y circunscripción) del sistema
••
35
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I . M E D I O S F Í S I C O S Y P ROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE LAS ESPECIES SELECCIONADAS
radicular, evitando que las raíces pivotantes remonten o reviren. Durante el período de bajo crecimiento (periodo de heladas), se permite el reposo natural y descanso invernal, en caso de existir dormancia. En esta situación, se induce un endurecimiento previo reduciendo el riego y eliminando la aplicación de fertilizantes solubles. Las podas, para controlar el tamaño y evitar complicaciones en el crecimiento, pueden realizarse en esta condición o cuando es necesario. No obstante, y en general, se procura no alterar la arquitectura de las plantas cultivadas, dejándolas crecer espontáneamente.
El tratamiento general de las plantas en crecimiento se sigue de acuerdo con los procedimientos y prácticas comunes de manejo de los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta. La exportación de los brinzales, a las casas de sombra previstas o para su trasplante al campo, es posible, según los requerimientos de los usuarios y la finalidad de las plantas, después de un primer período de crecimiento (3-6 meses), empleando los conos forestales; o, en diferentes tamaños de macetas, según el desarrollo de de los árboles, después de dos o más años de crecimiento. Se requiere siempre, antes del traslado o implantación en el hábitat, de un periodo previo de preaclimatación.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
RESULTADOS DE LA PROPAGACIÓN I I T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I ES CLAVE I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
CÉDULAS TÉCNICAS PARA LA PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE EXPLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA CÉDULA
Nombre científi co reconocido incluyendo el nombre de los autores que describieron la especie .
FAMILIA BOTÁNIC A Unidad sistemática superior al Género, en la cual está integrada la especie. El nombre aparece latinizado con la desinencia propia para esta categoría, la terminación –aceae. Junto al nombre de la familia aparece también el del autor de la misma.
NOMBRE COMÚN Nombre vernáculo, típico u ordinario con el cual la especie es conocida en la región.
USOS POTENCIALES Síntesis de algunos usos o formas de aprovechamiento que la especie tiene en esta o en otras regiones, del país o del mundo. El objetivo es participar a los lectores y usuarios del texto una perspectiva general de las vías en las que la planta podría diversificar su empleo en Querétaro. Se puntualiza, a manera indicativa, el potencial de las plantas por su valor para la vida silvestre, como forraje o fuente dendroenergética, capacidad para integrarse
36
••
••
••
a los agroecosistemas locales, posibilidades de uso industrial, servicios ambientales y a la restauración, e interés medicinal, entre otros. Se reflexiona y glosa acerca de las futuras necesidades de investigación y acción para operacionalizar in situ los sistemas que permitan el uso integral de la flora regional. La información presentada se sustenta con las referencias pertinentes.
••
37
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Época de colecta de los propágulos Se refieren datos bibliográficos acerca de la fenología de la especie, particularizando las fechas de floración y fructificación. Se citan los meses específicos en los cuales se colectaron los propágulos, semillas u otras partes, que se emplearon para la reproducción de la planta. Disponibilidad de los propágulos Se establece el número de semillas por kilogramo tal como se contaron en este proyecto. A manera de comparación se citan una o varias referencias de la relación semillas/kg mencionadas por otros autores. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Se presenta un resumen de los procedimientos de propagación comúnmente referidos o usados para la reproducción de la especie en cuestión. La sinopsis está basada en otros documentos compendiados para este proyecto que sintetizan los métodos de propagación encontrados en la literatura especializada y práctica. Las técnicas se refieren primariamente a la reproducción por medio de semillas (sexual), aunque también se incorporan síntesis de protocolos aplicables a la propagación asexual, por las vías tradicionales o por micropropagación. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo: Se presentan los resultados obtenidos en las corridas de germinación (3) de la especie estudiada, efectuadas en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Se indican los tratamientos pregerminativos que se aplicaron a las semillas. La respuesta de germinación se expresa en un recuadro que incluye: a) El porcentaje de
emergencia total logrado en las corridas (siembras) efectuadas. Representado por la letra E; b) El tiempo de latencia o tiempo de inicio de la emergencia. El tiempo está expresado en días y se representa con el símbolo T1; c) El tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia. Representado por el símbolo TE50, expresado en días; d) El tiempo transcurrido entre el 10% y el 90% de la emergencia. Manifestado por TE10-90; expresado en días; e) La duración total de la emergencia, en días; simbolizada por las letras DTE. Adicionalmente, se grafican la curvas de respuesta a la germinación (emergencia) obtenidas. Un segundo casillero añade los valores estadísticos del porcentaje de emergencia (media, desviación estándar y coeficiente de variación). Adelante, se enuncian los posibles actos especiales de manejo que se le dieron a la especie, seguidos de los valores promedio de crecimiento y sobrevivencia, después de 6 ó 12 meses de cultivo. Se señala si se presentó algún problema fitosanitario y como fue controlado; se agregan referencias de otros posibles riesgos relacionados con plagas, enfermedades o parásitos. Para el caso de procedimientos obtenidos mediante la secuencia alternativa por micropropagación se muestra un cuadro con los avances obtenidos en el laboratorio, y, en el caso de haberse alcanzado, el desarrollo en los invernaderos después de la etapa IV (exvitrificación). Lo mismo ocurre para la reproducción conducida por esquejes, caso en el que se informa del porcentaje de enraizamiento y el número de brotes obtenidos por unidad de tiempo.
38
••
(L.) Willd.
FAMILIA BOTÁNIC A Fabaceae Lindley
NOMBRE COMÚN Huizache, huizache yóndiro.
Se explica, ocasionalmente, la aplicabilidad de la técnica discutida para otras especies o ambientes similares.
USOS POTENCIALES
VALOR PAISAJÍSTICO
Se hace mención de la capacidad que la especie tiene para incorporarse al paisajismo, principalmente urbano, y para la restauración. El texto incluye la descripción de caracteres morfológicos relevantes o atractivos. Se nombran o desciben brevemente las posibles funcionalidades paisajísticas de la planta tratada. Se habla sucintamente de de los requerimientos culturales de la entidad biológica, así como de las posibles ventajas o inconvenientes
Acacia farnesiana
Acacia farnesiana (L.) Willd.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
de su uso. Se incentiva siempre el aprovechamiento de las especies de la flora nativa por encima de otras leñosas exóticas con las que se les compara. La cédula se cierra con alguna puntualización acerca del estado de conservación de la especie tratada, refiriendo, en el caso de las especies con epítetos relacionados con alguna persona, datos biográficos de la misma.
••
Vida silvestre (Esta leguminosa es fuente de agua de origen vegetal, para el venado cola blanca; hasta un 68% de sus requerimientos son obtenidos de las vainas. Representa un sitio de cobertura y anidamiento para la fauna silvestre.). Forraje y dendroenergía (El huizache tiene una respuesta adecuada a la poda y contiene 18.4% de proteína cruda, razón por la que podría aprovecharse para la producción de alimento para el ganado. Produce leña y carbón de alta capacidad calorífica.). Agrosistemas (Se le puede emplear en bordes y terrazas tradicionales, conocidas regionalmente como tlaquaxochquetza, adaptables al centro del
••
estado y al Semidesierto Queretano-Hidalguense, como linderos productivos que evitarían la erosión y atraerían fauna silvestre.). Industrial (Se pueden extraer de esta planta productos para la curtiduría y la perfumería; así como tintes y gomas.). Restauración (Es útil para programas de reforestación de tierras degradadas en zonas subtropicales.). Medicinal (Tiene viabilidad para el desarrollo de fármacos contra las cefaleas, dispepsias, disentería, malaria e inflamaciones de la piel.). (Parotta, 1992; Gillman and Watson, 1993; Villareal y Marín, 2005; Terrones et al., 2004; Le Houérou, 2007; Zuria y CervantesComihs, 2008.).
••
39
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
casi 90%; con tiempos de emergencia entre los 12 a 15 días. La respuesta de germinación está influida por la edad de la semilla, al grado que en semillas recién colectadas es posible que los tratamientos pregerminativos no sean esenciales; igualmente la semilla correctamente almacenada puede permanecer viable por periodos considerables de hasta 15 años (Sánchez et al., 2009).
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 6,000 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 11,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 13, 899 semillas por kilogramo, con un rango entre 7,299 a 79,681.
Hartmann, Kester y Davis (1990) refieren que las estacas de madera semidura, con hojas, de especies de Acacia pueden enraizarse, en condiciones de nebulización, si son tratadas con 8,000 ppm de Ácido Indolbutírico (IBA) en talco. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Acacia farnesiana (L.) Willd. es una especie que sin tratamiento pregerminativo presentó una emergencia muy baja y errática (6% a los 44 días, en observaciones sostenidas hasta el día número 45), produciendo luego de la aplicación del tratamiento resultados del 87%, en 14 días.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas La literatura especializada establece que esta especie presenta una latencia primaria debida a su testa dura. Los tratamientos de escarificación terminan la dormancia, siempre que la temperatura se mantenga alrededor de 25 a 30º C. La escarificación puede realizarse con agua hirviente, ácidos o por medios mecánicos. El tratamiento con ácido sulfúrico es el más viable en la práctica agronómica, aplicado por periodos desde 20 minutos a 2 horas. La respuesta al agua hirviendo es menos recomendable ya que puede disminuir la germinación o producir resultados erráticos. Las escarificaciones mecánicas parecen aprovechar al máximo la capacidad germinativa de las semillas, pero se prevén menos prácticas por la necesidad de una mayor labor manual. Los porcentajes de germinación de las semillas escarificadas varían desde un 40% hasta un 100%, con valores más comúnmente entre 65 y
El manejo de la semilla se hizo con la siguiente marcha: se limpian las vainas eliminando las semillas defectuosas. El tratamiento para su germinación consistió en ahogar las semillas en ácido sulfúrico (H2SO4), al 98%, agitando para evitar que las semillas se peguen entre ellas. Después de 20 minutos de inmersión, lavar con agua corriente, enjuagando hasta eliminar los residuos del ácido. Es conveniente dejar las semillas en remojo por unas horas para que inicie la imbibición; de esta manera, las que aumentan su peso significativamente serán mejores unidades para germinar.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Acacia farnesiana (L.) Willd.
Acacia farnesiana
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
85
4
6
2 (5-7)
12
Corrida 2
89
7
8
4 (7-11)
21
Corrida 3
87
3
5
3 (4-7)
9
Media
87.00
4.67
6.33
3.00
14.00
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
40
••
••
Acacia farnesiana 100 90 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre de julio a febrero (Cervantes et al., 2001). Fructifica de septiembre a junio, según Terrones et al. (2006); o de septiembre a mayo, de acuerdo con Cervantes et al. (2001). Andrade et al. (2007) establecen su floración y fructificación durante la mayor parte del año. La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de mayo.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
80 70 60 50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
Acacia farnesiana (L.) Willd.
Acacia farnesiana (L.) Willd
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Acacia farnesiana
87.00
1.63
1.88
El manejo durante el crecimiento es el general. No se realiza poda de formación. Las plántulas alcanzan una altura promedio aproximada de 150 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con sobrevivencia del 100%. Después de 2 años de crecimiento las plantas miden 190 cm, promedio. Algunas plagas relacionadas con esta especie incluyen a Pachylis gigas (Burmeister), Pterophylla beltrani Bolívar y Bolívar, Oiketicus abbotii Grote, Trialeurodes vaporariorum (Westwood), Pulvinaria spp., Icerya purchasi Maskell, Tetranychus urticae Koch, Xyleborus ferrugineus (F.), Xylosandrus morigerus (Blandford), Oncideres cingulata texana Horn y O. pustulatus LeConte, Elaphidion irroratum L., Camponotus spp. (Cibrián et al., 2000). Las semillas pueden ser atacadas por Bruchidae como: Zabrotes amplissimus Kingsolver, Acanthoscelides herissantitus Johnson, Mimosestes acaciestes Kingsolver y Johnson, Stator limbatus Horn., Stator vachelliae Bottimer (Luna et al., 2002).
••
Germinación de Acacia farnesiana (L.) Willd.
Phoradendron spp. y Psittacanthus spp. son plantas parásitas que llegan a infestar árboles cultivados. La epífita Tillandsia recurvata L. causa afectaciones en los sitios más húmedos.
••
41
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Árbol o arbusto de 2 a 8 m de altura con amplias posibilidades paisajísticas que incluyen un potencial como planta con carácter de acento o espécimen, ejemplar para patio, útil también como planta urbana en las calles y en orillas de camino, o como barrera o divisor de espacios. Su manejo como árbol individual (espécimen) requiere de podas de formación para mantener su estructura, posiblemente con un solo tallo, eliminando los excesos de crecimiento, los chupones basales y las ramas plagiotrópicas, hasta lograr una copa simétrica y hemisférica. El género Acacia se compone de más de un millar de especies en el mundo y alrededor de 51 en México. Es el grupo que ha contribuido con más árboles, arbustos y coberturas al paisajismo con plantas de bajo consumo de agua. Sus flores, amarillas, aromáticas y abundantes, pueden presentarse todo el año; atrae
aves y pequeños mamíferos (ardillas, Spermophylus variegatus Erxleben). Su carácter semideciduo (hojas), así como las vainas caedizas, requieren limpieza y mantenimiento constante, cuando el ejemplar se coloca en patios o cerca de albercas. Su presencia puede compatibilizarse con el césped (prado), lo que lo faculta en parques y campos de golf. Esta Acacia componente del Bosque Tropical Seco del Bajío y de los Matorrales Xerófilos, es frecuente en la vegetación perturbada y suele proliferar como ruderal. Sus espinas (estípulas) grandes (hasta 3.5 cm) y su posible carácter alergógeno reducen su potencial paisajístico. Los ejemplares en Querétaro crecen moderadamente, no obstante pueden alcanzar un tamaño agradable (2-3 m) en 5 años (Gillman y Watson, 1993; Jones y Sacamano, 2000; Terrones et al., 2004; Andrade et al., 2007).
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
Acacia farnesiana (L.) Willd
VALOR PAISAJÍSTICO
Acacia farnesiana (L.) Wild
E
C
FAMILIA BOTÁNIC A Fabaceae Lindley
NOMBRE COMÚN Huizache tepame, tepame.
USOS POTENCIALES
D
B
A
Acacia farnesiana (L.) Willd. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con hojas e inflorescencias; C. flor; D. frutos; E. semilla.
Vida silvestre (Esta especie representa alimento y guarida para mamíferos pequeños; sitio de percheo, resguardo y anidamiento para las aves silvestres.). Forraje y dendroenergía (El tepame tiene una respuesta adecuada a la poda. Las vainas indehiscentes son consumidas por el ganado. Un análisis típico practicado a las vainas da la siguiente composición: 13.14% de humedad, 12.92% de proteína cruda, 2.13% de grasa cruda, 3.99% de minerales, 20.38% de fibra cruda y 47.44% de extracto libre de Nitrógeno. La vaina es rica en los aminoácidos arginina, leucina, ácido aspártico y ácido glutámico, los que le dan cualidades altamente nutritivas. Puede ser fuente de combustible y carbón.). Agrosistemas (Se le ha empleado en cultivos mixtos y para enriquecer potreros (60 a 70 árboles por hectárea) en el trópico y subtrópico de México. Proporciona sombra y nodricismo para las plantas bajo su dosel, así como
sombra para el ganado. Se obtienen de su tronco postes para el cercado de potreros, los cuales tienen una durabilidad de 3 a 5 años. Las inflorescencias, de colores amarillos y muy perfumadas, producen gran cantidad de néctar que atrae insectos polinizadores de cultivos y melíferos.). Industrial (Se pueden extraer de la corteza: curtientes, pigmentos y tintes. La madera sirve para la construcción.). Restauración (Es un organismo útil para la reforestación de tierras degradadas en zonas subtropicales, la retención de suelo y el control de la erosión en terrenos someros. Las raíces son extendidas y fijan Nitrógeno atmosférico. Es un mejorador del sistema físico-químico y merobiótico radicular.). Medicinal (La corteza es un remedio contra las indigestiones.). (Cházaro y Pardo, 1976; Terrones et al., 2004; World Agroforestry Center, 2007; Orwa et al., 2009.).
Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
42
••
••
••
••
43
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth. es una especie que sin tratamiento pregerminativo presentó una emergencia muy baja, solamente el 4% después de 14 días, produciendo luego de la aplicación del tratamiento resultados del 89.67%, en 14.33 días.
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 9,000 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 8,900 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 12,690 semillas por kilogramo, con un rango entre 10,397 a 19,102. Orwa et al. (2009) cuantifican las semillas por kilogramo entre 15,000 a 18,000.
El manejo de la semilla se hizo de la siguiente forma: Dado que se trata de una legumbre dura e indehiscente, es necesario auxiliarse con unas pinzas para liberar las semillas y, posteriormente, seleccionar las unidades sanas. La germinación exitosa se logró aplicando un tratamiento de escarificación química empleando ácido sulfúrico al 98%. Después de sumergirlas en el ácido por 20 minutos, se agrega cuidadosamente agua corriente y se efectúan varios enjuagues hasta eliminar completamente el ácido. Resulta favorable mantener las semillas en remojo por algunas horas, ya que de esta manera, aquellas que se han hinchado por la imbibición de agua son ya propágulos germinantes.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas La propagación mediante semillas requiere en esta especie de un procedimiento de escarificación. Terrones et al. (2004) proponen un tratamiento rústico similar al empleado en otras especies de Acacia del Bajío mexicano, consistente en una combinación de lijado, agua en ebullición (30 minutos) y remojo posterior por 24 horas, para alcanzar un porcentaje de germinación del 80%, a los 14 días después de la siembra. Estas autoras mencionan el uso de ácido sulfúrico concentrado,
Acacia pennatula 100 Porcentaje de emergencia
durante 60 minutos, como vía alternativa de escarificación química. El rompimiento de la testa mediante la ranuración con bisturí, en condiciones de laboratorio, es una técnica de escarificación mecánica que rinde germinaciones in vitro del 95% (Liu et al., 2008).
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de febrero a marzo (Cervantes et al., 2001). Fructifica de noviembre a febrero, según Terrones et al. (2006); o de mayo a enero, de acuerdo con Cervantes et al. (2001). Andrade et al. (2007) establecen la floración entre marzo y agosto; la fructificación, entre junio a febrero. La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de enero.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Acacia pennatula
89.67
4.78
5.34
El manejo durante el crecimiento es el convencional delineado en este libro. No se realizó poda de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de los ejemplares. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 32 cm después de 12 meses ade crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A esta edad, las ramas tienden a arquearse y colgar hasta 12 cm o más. Después de 2 años de cultivo, las plantas miden 90 cm.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
Acacia pennatula
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
83
5
7
8 (6-14)
17
Corrida 2
92
2
7
8 (4-12)
14
Corrida 3
94
5
8
4 (6-10)
12
Media
89.67
4.00
7.33
6.67
14.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
44
••
••
10 11 12 13 14 15 16 17
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Las plagas que pueden afectar a esta especie son las mismas que las ya citadas para otras especies del Género. No se registraron problemas importantes durante el cultivo.
Germinación de Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
••
••
45
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
El valor paisajístico de este arbusto o árbol (2 a 8 m de alto; 3 a 3.5 m de ancho) es principalmente como ejemplar escultórico (espécimen) o como planta para patios o explanadas. Se trata de otra de las especies del Bosque Tropical Caducifolio que rodea a la ciudad de Querétaro, con mucho potencial ornamental por su arquitectura vegetal, con una copa que llega a ser hemisférica, hojas tomentosas muy distintivas (filicoides) y vigorosas, una atractiva corteza fisurada, además de flores amarillas y fragantes. Las vainas grandes (hasta 13 cm) y oblongas, son llamativas. Debido a su
susceptibilidad a las heladas y por su crecimiento abierto (Modelo arquitectónico de Troll, plagiotrópico con ejes sobrepuestos), basalmente ramificado, podría requerir de podas de formación y para la eliminación de las ramas secas. La poda es también recomendable para conformar la copa en su propio carácter hemisférico o con variantes repisadas. Posee, como muchas leguminosas, de este tipo de vegetación, espinas (estípulas espinosas, 30 cm), potencialmente peligrosas para niños y animales domésticos (Jones y Sacamano, 2000; Andrade et al., 2007).
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth.
VALOR PAISAJÍSTICO
D B
F
FAMILIA BOTÁNIC A E
Fabaceae Lindley
NOMBRE COMÚN Huizache chino, huizache.
USOS POTENCIALES
C A
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con hojas; C. pinnas; D. floración; E. frutos; F. semilla.
Vida silvestre (Esta especie da protección a pequeños mamíferos. Proporciona sitios de anidamiento y percheo para aves residentes. Un ejemplo sobresaliente es la relación de los Verdugos, Lanius ludovicianus Linnaeus, con los huizaches; estas aves carnívoras emplean las espinas de huizaches y mezquites, para empalar a sus presas facilitando su destazamiento.). Forraje y dendroenergía (Tiene una respuesta adecuada a
la poda; el follaje y las vainas contienen un 11.6% de proteína; sirve también como fuente de leña y para hacer carbón.). Agrosistemas (Genera sombra y nodricismo para plantas bajo su dosel; sirve también de sombra para el ganado; atrae insectos polinizadores de cultivos y melíferos.). Otros usos viables son similares a los establecidos para las Acacia antes tratadas. (Terrones et al., 2004; Meagher y Colony, 2008.).
Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
46
••
••
••
••
47
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
durante 60 minutos, como vía alternativa de escarificación química. El rompimiento de la testa mediante la ranuración con bisturí, en condiciones de laboratorio, es una técnica de escarificación mecánica que rinde germinaciones in vitro del 80 al 100% (Liu et al., 2008).
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 20,100 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 9,700 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 9,259 semillas por kilogramo, con un rango entre 7,968 a 12,186.
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm. es una especie que sin tratamiento pregerminativo presentó una emergencia baja y errática, 17% después de 44 días, produciendo luego de la aplicación del tratamiento resultados del 93%, en 16.67 días.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas La propagación mediante semillas requiere en esta especie de un procedimiento de escarificación. Terrones et al. (2004) proponen un tratamiento rústico similar al empleado en otras especies de Acacia del Bajío mexicano, consistente en una combinación de lijado, agua en ebullición (30 minutos) y remojo posterior por 24 horas, para alcanzar un porcentaje de germinación del 40%, a los 24 días después de la siembra. Estas autoras mencionan el uso de ácido sulfúrico concentrado,
El manejo de la semilla se hizo de la siguiente manera: Se limpian las vainas y se eliminan las semillas defectuosas. Las seleccionadas se sumergen en ácido sulfúrico al 98%, durante 20 minutos, agitando regularmente. Al terminar se agrega lentamente agua corriente y se enjuagan varias veces hasta eliminar los residuos del ácido. Por último, es recomendable mantener las semillas en remojo, por al menos 2 ó 3 horas; de esta manera, las que han embebido y aumentado su tamaño son las mejores unidades para germinar.
Acacia schaffneri 100 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de enero a mayo (Andrade et al., 2007). Fructifica de noviembre a febrero, según Terrones et al. (2006); o, enero a septiembre, de acuerdo con Andrade et al. (2007). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de agosto.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Días
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Acacia schaffneri
93
4.32
4.65
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Acacia schaffneri (S. Watson) F.J. Herm.
Acacia schaffneri
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
99
5
9
7 (6-13)
15
Corrida 2
91
7
8
5 (7-12)
23
Corrida 3
89
4
6
5 (5-10)
12
Media
93
5.33
7.67
5.67
16.67
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
48
••
••
El manejo durante el crecimiento es el convencional delineado en este manual. No se realizó poda de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de los ejemplares. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 35 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, sin considerar la circunflexión de las ramas terminales que pueden añadir a la longitud hasta 20 cm. El porcentaje de sobrevivencia de es del 100%. 115 cm es el promedio de altura que alcanzan las plantas que permanecen creciendo en los invernaderos hasta el segundo año. No se presentaron plagas de importancia durante el cultivo de esta especie. Algunos insectos que podrían atacar a las especies de Acacia bajo condiciones de cultivo son: Pinnaspis aspidistrae (Signoret), Aonidiella aurantii (Maskell), Hemiberlesia rapax (Comstock), Asterolecanium pustulans (Cockerell), Acizzia uncatoides (Ferris & Klyver), Frankliniella occidentalis
••
(Pergande), Sabulodes spp., Argyrotaenia citrana (Fernald), Megalopyge opercularis (Smith), entre varios más (Cranshaw, 2004).
Germinación de Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
••
49
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
El valor paisajístico de esta arbusto o árbol, con dimensiones de 1.5 a 6 m de alto y hasta 7.5 de expansión horizontal, es principalmente como ejemplar escultórico (espécimen), ejemplar silueta o como planta para patios o explanadas. Resulta también satisfactorio como arbusto para barrera (cerca viva), dando privacidad y amortiguando los efectos visuales o sonoros indeseables, el viento excesivo y el polvo. Se adapta bien a los suelos arcillosos del valle de Querétaro. Es una especie versátil que existe en el Bosque Tropical Caducifolio y en los Matorrales Xerófilos, con pocos requerimientos de cultivo y, como muchas de las especies nativas, con bajas exigencias de agua una vez establecida. Los ejemplares jóvenes presentan un crecimiento extendido que puede
requerir podas de formación; puede también tirar las hojas parcialmente respondiendo a las condiciones de sequía y frío. Sus flores amarillas, sus vainas aterciopeladas y su porte son, en general, más atractivos que su similar la A. farnesiana (Jones y Sacamano, 2000).
Acaciella angustissima
Las 3 especies anteriores corresponden al grupo de cerca de 15 especies de Acacia que se desarrollan en el estado de Querétaro (Andrade et al., 2007). Son relativamente abundantes, aunque no están exentas de ser eliminadas por los constantes impactos creados por el cambio de uso de suelo que predomina en el Valle de Querétaro y sus alrededores.
(Mill.) Britt. & Rose
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
FAMILIA BOTÁNIC A
Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
Acacia schaffneri (S. Watson) F. J. Herm.
VALOR PAISAJÍSTICO
Fabaceae Lindley B
NOMBRE COMÚN Guajillo, timbre o timbe. B
E
D
USOS POTENCIALES
C
A
F
Acacia schaffneri (S. Watson) F.J. Herm. A. aspecto general de la planta; B. detalles de rama con hojas e inflorescencia; C. inflorescencia; D. flor; E. frutos; F. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
50
••
••
Vida silvestre (Esta especie proporciona alimento para el venado cola blanca (Odocoileus virginianus Zimmermann), codornices (Callipepla squamata (Vigors)), y, en general, para las aves silvestres; así como, cobertura para pequeños mamíferos y otras forma de fauna.). Forraje y dendroenergía (Tiene una respuesta adecuada a la poda; sus hojas contienen de 16 a 29% de proteína cruda, rindiendo hasta 12 toneladas de materia seca ha-1 al año; no obstante contiene altos niveles de taninos antifisiológicos o tóxicos. Es fuente local de leña.). Agrosistemas (Se ha experimentado con ella en siembras para cultivos mixtos y en “callejón” por su capacidad para fijar Nitrógeno. Es una planta melífera.).
••
Industrial (Se le emplea en curtiduría. Es una de las especies con mayor potencial cortical para la obtención de taninos.). Restauración (Su carácter rústico y tolerante a la sequía la presentan como especie idónea para la revegetación de lugares perturbados (minería, caminos, erosión); forma suelo y mejora la captación de agua.). Medicinal (Pruebas experimentales demuestran que inhibe el crecimiento de Staphyloccocus aureus Rosenbach, Bacillus subtilis (Ehrenberg) Cohn, Klebsiella pneumoniae (Schroeter) Trevisan y Candida albicans (Robin) Berkhout.). (Navarro et al., 1993; Preece y Brook, 1999; Terrones et al., 2004; Rincón y Gutiérrez, 2007; Smith, 2008.).
••
51
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 109,200 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 60,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 94,340 semillas por kilogramo, con un rango entre 66,845 a 131,233. 90,000 a 100,000 semillas por kilogramo señala la “Guía rápida de árboles multipropósito del mundo” (Preece and Brook, 1999). Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Los tratamientos pregerminativos mencionados en la literatura consultada refieren a la escarificación como el procedimiento conducente. Autores como Terrones et al. (2004) emplean la inmersión de las semillas en agua caliente a 80º C, durante 4 minutos, seguida de remojo continuo por 24 horas a temperatura ambiente, para obtener germinaciones del 80% después de 10 días. Contrariamente, investigadores como Preece y Brook (1999) y el
World Agroforestry Centre (2007) demuestran que el mejor tratamiento es la inmersión en agua fría durante 12 horas, subrayando que el tratamiento convencional con agua caliente resulta en germinaciones bajas. Otros autores indican que la escarificación mecánica está también recomendada, con germinaciones referidas entre el 75 al 100% (Liu et al., 2008). Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose es una especie que sin tratamiento pregerminativo presentó una emergencia deficiente (16% después de 14 días), produciendo luego de la aplicación del tratamiento resultados del 79.66%, en 12.33 días. El manejo de la semilla se hizo de la siguiente manera: Se selecciona la que a la vista se encuentra en buen estado y, posteriormente, se sumerge en ácido sulfúrico al 98%, durante 10 minutos. Enseguida, se hacen enjuagues repetidos, con agua, para eliminar el ácido. Por último, debido a que en la cosecha se presenta una cierta cantidad de semillas vanas, éstas pueden separarse mediante flotación, mientras permanecen dentro del agua empleada para enjuagarlas. Después de la germinación, durante los primeros 30 días, es conveniente regar con un nebulizador pues esta especie germina con una raíz débil y se desenraiza con facilidad.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
Acaciella angustissima
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
87
4
7
5 (5-10)
12
Corrida 2
75
3
6
2 (4-6)
13
Corrida 3
77
3
6
4 (4-8)
12
Media
79.66
3.33
6.33
3.66
12.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
52
••
••
Acaciella angustissima 100 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de julio a noviembre (Terrones et al., 2004); o entre los meses de junio a diciembre (Andrade et al., 2007). Fructifica de octubre a febrero según Terrones et al. (2006); o de octubre a febrero de acuerdo con Andrade et al. (2007). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de noviembre.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Días
Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Acaciella angustissima
79.66
5.25
6.59
El manejo durante el crecimiento es el convencional delineado en este libro. No se realizó poda de formación o despunte. Se observó frecuentemente que el tallo principal se debilita y no deviene en un fuste líder, razón por la que se favorece que uno o más tallos secundarios lo reemplacen. Se permitió, como en el caso de la mayoría de las especies cultivadas en este proyecto, el crecimiento natural. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 42 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia de alrededor del 80%. El desarrollo de las plantas, después de 2 años en el invernadero, alcanza los 90 cm, promedio. Potencialmente esta especie podría ser atacada por insectos como: Pachylis gigas (Burmeister), Oiketicus abbotii Grote, Oncideres cingulata texana Horn y O. pustulatus LeConte, Elaphidion irroratum L. y E. mimeticum Schaeffer (Cibrián et al., 2000). Las semillas son también susceptibles al ataque de Bruchidae, sin que existan registros específicos locales (Luna et al., 2002). No se presentó ninguna plaga durante su cultivo en los invernaderos.
••
Germinación de Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
••
53
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Los valores paisajísticos de este arbusto o árbol, de hasta 6 m de alto, permiten considerarlo como una planta utilizable para bordes y caminos, así como para la revegetación, donde puede controlar la erosión en sitios perturbados. Este género que crece silvestre en el Bosque Tropical Seco del Bajío, u ocasionalmente en el de Quercus, sobresale por sus hojas bipinnadas de textura fina y sus inflorescencias con cabezuelas redondas de color blanco. Atrae abejas, mariposas y aves. Cogia hippalus (Edwards), Sphingicampa blanchardi Ferguson y S. raspa (Boisduval), son Lepidópteros
que completan su ciclo en esta planta; Colinus virginianus (Linnaeus) y Callipepla squamata (Vigors) son codornices que se alimentan de sus semillas (Tory Peterson y Chalif, 1989; Preece and Brook, 1999; Jones y Sacamano, 2000).
Albizia occidentalis T. S. Brandegee
Es una de las dos especies del género Acaciella que crecen en el estado de Querétaro (Andrade et al., 2007) y la única del fragmentado bosque del Bajío queretano, razón por la que su estado de conservación debe vigilarse.
FAMILIA BOTÁNIC A Fabaceae Lindley
Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
Albizia occidentalis T.S. Brandegee
Acaciella angustissima (Mill.) Britt. & Rose
VALOR PAISAJÍSTICO
NOMBRE COMÚN Palo blanco D E
B
USOS POTENCIALES
C
A
Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose. A. aspecto general de la planta; B. hoja; C.flor e inflorescencia; D. fruto; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
54
••
••
Vida silvestre (Este árbol sirve como refugio y sombra para pequeños y medianos mamíferos; posadero y percha de caza para aves carnívoras pequeñas y medianas. Se ha observado, por ejemplo, a Falco sparverius Linnaeus tomar la copa como divisadero en arroyos arbolados.). Forraje (Excelente respuesta a la poda a nivel de tocón (coppice) o descabezados a alturas diversas (pollarding); las hojas de especies como A. julibrissin Durazz. y A. lebbeck Benth. son mundialmente empleadas como forraje, ya que tienen buena palatabilidad, con 17-26% de proteína cruda y carbohidratos digestibles. Las vainas y la corteza tienen saponinas poco palatables para ciertas especies de ganado ovino.). Dendroenergía (Fuente local de leña. Las mismas especies antes citadas son aprovechadas como fuente de energía por su gran valor calórico de hasta 5,200 kcal/g. Existen ya, en otras partes del mundo, plantaciones comerciales espaciadas a distancias de 3 por 3 m, con turnos de 10 años, y rendimientos variables de acuerdo a las condiciones climáticas.). Agrosistemas (Las especies de Albizia se han empleado en cultivos mixtos como cobertura e intercaladas. Benefician los suelos por sus aportaciones orgánicas ricas en Nitrógeno, varias de las especies no son específicas
••
a la cepa de Rhizobium. En México, la Dra. T. del Rosario L. Terrones Rincón ha demostrado los importantes beneficios que especies como ésta tienen en los sistemas de agroforestería de traspatio, en el Bajío guanajuatense.). Industrial (El palo blanco tiene usos potenciales como fuente de: gomas, papel, resinas, saponinas, taninos; madera para construcción, molduras, parquet y muebles. Se usa en Guanajuato para la elaboración de juguetes y artículos torneados. Es relevante considerarla como fuente potencial de biocomustibles, dado que los frutos de especies como A. amara (Roxb.) Boivin rinden hasta 10 barriles de etanol por hectárea. Su abundante floración puede atraer insectos polinizadores benéficos como Apis mellifera Linnaeus y Bombus spp.). Restauración (El tamaño y extensión superficial de su sistema radical le permiten retener el suelo, mejorarlo y controlar la erosión; es también establizadora de los cursos de agua y de suelos degradados.). Medicinal (Previsiblemente una especie potencial a juzgar por los amplios usos que se le da fuera de la región de estudio.). (Tory Peterson y Chalif, 1989; Terrones et al., 2004; Orwa et al., 2009.).
••
55
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 11,300 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 12,000 semillas. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Dirr y Heuser (1987) establecen que en especies de Albizia la dormancia es controlada por la impermeabilidad de las cubiertas seminales. Recomiendan el tratamiento de escarificación con ácido sulfúrico, con tiempos entre 15 a 30 minutos. Mencionan que las pruebas experimentales han demostrado que los tratamientos con agua caliente (choque térmico y remojo) no son tan seguros como la escarificación con ácido sulfúrico. Puntualizan, también, que el estado de desarrollo de la semilla es determinante: si las semillas son jóvenes (recién maduradas) y pueden ser fácilmente rotas o fisuradas con la incisión de una uña, entonces el tratamiento con ácido no es necesario. Las siembras realizadas en otoño, dicen, también pueden proceder en buenas germinaciones debido a que la alternacia de temperaturas, tanto como cierta actividad microbiana, pueden romper la inicialmente impermeable testa; sin embargo, es probable que la germinación no sea uniforme (sincrónica). Terrones et al. (2004) reseñan que las vainas de Albizia occidentalis tardan ocho meses en madurar, debiéndose recolectar cuando aún no abren. El tratamiento pregerminativo indicado consiste en remojo en agua caliente a 80º C por 4 minutos, cambiando entonces el agua por líquido a temperatura ambiente, permaneciendo aquí 48 horas. Refieren germinaciones del 80%, a los 10 días, en siembras hechas en el mes de abril. GómezRomero et al. (2007) en un cartel presentado en el XVII Congreso Mexicano de Botánica, experimentan con ácido sulfúrico, a distintos tiempos de escarificación (10 a 30 minutos) sin obtener diferencias significativas entre los tratamientos, que rindieron porcentajes de germinación del 97%. Las semillas del tratamiento testigo germinaron solamente en un 27%. Hartmann, Kester y Davis (1990) hablan de la viabilidad de la reproducción asexual mediante esquejes de raíz; recomendando que estos tendrán que medir preferiblemente 7.5
••
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Albizia occidentalis T.S. Brandegee
cm de largo y 12 mm o más de diámetro, debiendo extraerse y sembrarse a principio de la primavera. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La introducción al cultivo de este excelente árbol es muy simple, considerando que Albizia occidentalis T. S. Brandegee es una especie que germina sin pretratamiento con una emergencia promedio del 92.33%, 16.33 días después de sembradas las semillas. Se recomienda únicamente, antes de la siembra, seleccionar las semillas de mayor tamaño, ya que las más chicas pueden estar vanas o rendir plantas débiles.
Albizia occidentalis
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
95
3
6
5 (4-9)
17
Corrida 2
93
3
6
5 (4-9)
19
Corrida 3
89
3
5
7 (3-10)
13
Media
92.33
3.00
5.67
5.67
16.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Albizia occidentalis
Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre en abril (Andrade et al., 2007). Fructifica de noviembre a febrero, según Terrones et al. (2006); o en julio y agosto, de acuerdo con Andrade et al. (2007). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
Albizia occidentalis T.S. Brandegee
Albizia occidentalis T.S. Brandegee 56
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
Corrida 1 Corrida 2 Corrida 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
••
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Albizia occidentalis
92.33
2.49
2.70
••
••
57
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Albizia occidentalis T.S. Brandegee
B
Se han reportado para México las siguientes plagas de Albizia: Elaphidion irroratum L. y E. mimeticum Schaeffer (Cibrián et al., 2000). Las semillas pueden ser atacadas por Bruchidae como: Stator limbatus (Horn). Otros insectos plaga de esta especie, comunes en los jardines son: Acizzia uncatoides (Ferris & Klyver), Parthenolecanium fletcheri (Cockerell), Homadaula anisocentra Meyrick, Orygia leucostigma (J. E. Smith), Epicauta spp. (Cranshaw, 2004).
Germinación de Albizia occidentalis T.S. Brandegee
D
B
Albizia occidentalis T.S. Brandegee
Albizia occidentalis T.S. Brandegee
El manejo durante el crecimiento es el convencional delineado en este manual. No se realizó poda de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de los ejemplares. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 45 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. El desarrollo de las plantas, después de una permanencia en los invernaderos de 2 años, es en promedio de 90 cm.
E VALOR PAISAJÍSTICO Este árbol, uno de los más corpulentos de la región estudiada, de entre 20 a 30 m de altura y más de 10 de ancho, es, sin duda, el ejemplo prototípico del valor paisajístico no aprovechado de la flora autóctona. Es idóneo como árbol focal o espécimen, por su silueta y las variaciones luz y sombra que puede imprimir al entorno. Los diseños de jardinería podrían también incorporarlo como árbol individual para grandes patios o plazas, así como elemento de gran colorido que introduce verdor en situaciones de xeriscapismo, aún visto a gran distancia (ejemplar de trasfondo). Su corteza gris clara, lisa o ligeramente rugosa, sus hojas de grandes foliolos y su carácter general tomentoso se añaden a sus múltiples texturas y a su magnificencia ornamental. Sus flores son medianamente llamativas, dado que se presentan en agrupamientos de hasta 35 capítulos esféricos, siendo éstos de color blanco o cremoso. Sus vainas (fruto) solitarias de hasta 30 cm, en tonos pajizos a morados, según el estado de desarrollo, se suman a sus cualidades estéticovisuales. La especie es propia del despareciente Bosque Tropical Caducifolio del Bajío, comunidad otrora dilatada sobre más de 11,000 km2; presentado hoy relictos fragmentarios de 20 km2 ó menos en las pocas localidades en las cuales todavía existe en Querétaro, Guanajuato y el Norte de Michoacán. Su incorporación a los contingentes locales y mundiales del paisajismo seco es impostergable, reforzando la lista de “árboles de seda” que son universalmente apreciados (v. gr.: Albizia julibrissin
Durazz., A. lebbeck Benth., A. sinaloensis Britton & Rose). Los ejemplares pueden requerir de podas de formación o mantenimiento. Otros cuidados necesarios son la limpieza de sus hojas caducifolias (permanece sin follaje de noviembre a mayo), la eliminación de los restos de flores y vainas. Probablemente requiera de mayor aporte de agua y fertilizante durante la época de crecimiento para mantener su belleza. Otra precaución que debe tomarse con esta especie es su vulnerabilidad a los vientos fuertes y a los incendios aún los moderados. Las especies de Albizia pueden ser susceptibles a marchitamientos provocados por hongos como Fusarium oxysporum Schldtl. y nemátodos del género Meloidogyne (Jones y Sacamano, 2000; Andrade et al., 2007; Orwa et al., 2009).
C
Es una especie ya considerada con problemas de sobrevivencia (Amenazada; NOM-059SEMARNAT-2001) por la legislación federal mexicana, por lo que se requieren acciones inmediatas para conservarla en su fitosociología original.
A F
Alibiza occidentalis T.S. Brandegee. A. aspecto general de la planta; B. hoja; C. inflorescencia; D. flor; E. fruto; F. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
58
••
••
••
••
59
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
(Kunth) Engl.
FA M I L I A B OT Á N I C A Burseraceae Kunth
NOMBRE COMÚN Palo cuchara o palo xixote
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Los escarpes rocosos, frecuentes en los Matorrales Xerófilos y en el Bosque Tropical Caducifolio del Bajío queretano, formados por la erosión en las líneas de falla, representan un refugio para pequeños mamíferos, reptiles y aves. Esta sinusia cubre las exigencias ecológicas para el desarrollo de helechos, Selaginella, Cissus sicyoides L. y B. fagaroides. En este bastión aves como Corvus cryptoleucus Couch, Falco sparverius Linnaeus, Polyborus plancus Miller y Buteo jamaicensis J. F. Gmelin, descansan y atisban el entorno en busca de alimento.). Forraje y dendroenergía (El exudado lechoso de su tronco es tóxico, su valor como forraje deberá estudiarse; existen informes de que las ramas de B. simaruba (L.) Sarg. son usadas para alimentar ganado. Se puede aprovechar como leña
60
••
cuando, la madera, está completamente seca.). Agrosistemas (Puede emplearse para bordes y terrazas tradicionales; cercos vivos y postes. Es fuente de polen y miel durante los meses de abril y mayo.). Industrial (Viabilidad como posible fuente de incienso, resina, barniz, goma, pegamento, taninos, pigmentos y aceites esenciales.). Restauración (Estabilización, formación de suelo y control de la erosión.). Medicinal (Purgativo, expectorante y la resina se aplica contra mordeduras de alacrán. Existe un estudio acerca de la actividad antitumoral de B. fagaroides contra ciertos tipos de linfoma.). (Terrones et al., 2004; USDA, 2007; Meagher y Colony, 2008; Orwa et al., 2009; Sepasal, 2010.).
••
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre en abril y mayo (Rzedowski y Guevara-Féfer, 2007). Fructifica de noviembre a diciembre, según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de febrero, marzo y abril.
la bolsa, sembrando siempre a una profundidad de 1 cm. Sirve mencionar además que datos del Programa Nacional de Reforestación (2000) indican que algunas especies de Bursera, distintas a la que aquí nos ocupa, fueron propagadas exitosamente sin ningún tratamiento pregerminativo.
Disponibilidad de los propágulos: Se contaron 16,700 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 22,000 semillas.
Por otra parte, la bien conocida capacidad de propagación asexual de las especies de Bursera, mediante el enraizamiento espontáneo de ramas pequeñas o grandes, hacen que este sea el procedimiento mayormente empleado en México. Algunas recomendaciones adecuadas, derivadas del procedimiento originado con la misma B. simaruba, incluyen: cuidar la época del año en la que se cortan las ramas, la sanidad y estado fisiológico de las plantas madre, de manera que se elijan estacas con las mayores posibilidades de enraizar. Los cortes deberán realizarse en las partes jóvenes con un periodo de crecimiento, cortando justo debajo de un nudo, y es preferible que la vareta sea tomada durante las primeras horas de la mañana. Las estacas tendrán unos 10 a 20 cm de largo, cuidando quitar las hojas de la mitad inferior. El material vegetal deberá manejarse para evitar el estrés de los esquejes, esto es mantenerlos húmedos y frescos. En caso de almacenarlos, la temperatura recomendada es de entre 4 a 7 º C. Se establece que estacas de entre 1 a 1.5 (3) m de largo por 10 a15 cm de ancho, pueden ser plantadas directamente en el terreno, con posibilidades de éxito. En el mismo tema de la reproducción asexual, Bonfil et al. (2007) presentan un estudio en el que valoran el enraizamiento y formación de callos en estacas de varias especies del género Bursera, entre las que se encuentra Bursera fagaroides. Los tratamientos incluyen la aplicación de talco con ácido indolbutírico (IBA) a concentraciones de 1,500 a 10,000 ppm. La respuesta en Bursera fagaroides fue aceptable, pero esta no se incrementó con la aplicación de auxinas.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas La información acerca de la reproducción sexual de esta especie es escasa. Terrones et al. (2004) dicen que los frutos de este género (Bursera) han de dejarse madurar para que se abran por sí solos; entonces la semilla puede extraerse sacudiéndolos en bolsas de polietileno (sic). Recomiendan que la semilla se almacene (a temperatura ambiente) por un periodo no mayor a 10 meses. El tratamiento pregerminativo que refieren consiste en sumergir las semillas de B. fagaroides, durante 4 minutos en agua a 80º C, enjuagar tres veces con esa agua y dejar en remojo durante 24 horas. La semilla se siembra a 1 cm de profundidad en recipientes, se cubren con arena. Las autoras puntualizan que lograron emergencias de sólo el 10%, a los 55 días de siembra, en el mes de agosto. Subrayan en general los escasos resultados que se han obtenido con las diversas especies de Bursera del estado de Guanajuato con las que trabajaron. Dado la muy escasa información acerca de las técnicas para la propagación de las especies de Bursera, mencionamos, a manera de orientación adicional una síntesis de los procedimientos que el Sistema de Información para la Reforestación (SIRE) de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), refiere para Bursera simaruba (L.) Sarg.: la propagación puede proceder, establece, por medio de semillas, en esta especie los frutos (drupas) deben de recogerse de los árboles en pie cuando pasan de una coloración rojiza a púrpura. A temperatura ambiente la semilla permanece viable cerca de 10 meses; bajo condiciones controladas (4º C y 6-8% de humedad relativa) la viabilidad puede extenderse hasta 2 años. Se informa que con semilla fresca se obtiene entre el 85 al 97% de germinación. Si la semilla se ha almacenado, es recomendable remojar por 12 horas antes de la siembra; se obtienen germinaciones de alrededor del 40%, iniciando el séptimo día y terminando el quincuagésimo; el 50% de las germinaciones se obtienen en el día 17. Las siembras pueden realizarse en germinadores, en hileras o directamente en
••
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
Bursera fagaroides
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Esta especie se propagó sin ningún tratamiento pregerminativo, obteniendo los resultados que se muestran a continuación.
••
61
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Bursera fagaroides
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
65
4
15
10 (10-20)
24
Corrida 2
75
5
10
8 (7-15)
18
Corrida 3
69
5
9
6 (6-12)
14
Media
69.67
4.67
11.33
8
18.67
Algunas plagas, registradas para México, que atacan especies de Bursera, incluyen: Coptotermes crassus Snyder, Heterotermes aureus convexinotatus (Snyder), Xyleborus ferrugineus (F.) y Xylosandrus morigerus (Blandford) (Cibrián et al., 2000).
Germinación de Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
El manejo durante el crecimiento es el convencional. No se realizó poda de formación o despunte. Se favoreció el desarrollo de la arquitectura natural del árbol. Las plantas alcanzaron una altura promedio aproximada de 40 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con sobrevivencia del 99%. Las plantas miden en promedio 90 cm a los dos años de crecimiento.
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
VALOR PAISAJÍSTICO CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Bursera fagaroides
Porcentaje de emergencia
100 90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
62
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Bursera fagaroides
69.67
4.11
5.90
••
••
Las Burseráceas de la región son plantas excepcionalmente versátiles para emplearse en el paisajismo seco y la jardinería regional. B. fagaroides se manifiesta en la región como un arbusto o árbol, multidendricaule, de 4 a 8 m de alto y hasta 3 m de ancho. El tallo sarcocaule, su crecimiento más bien lento, la flexibilidad de las ramas y su patrón de ramificación; además de su corteza exfoliante, que transita desde los tonos café amarillento hasta los verde-azul del propio tallo, hacen a esta Bursera una planta maleable como árbol de tipo silueta o espécimen. Su figura añade color, textura y movimiento a los espacios que ocupa. Se le puede disponer en macetas o en espacios abiertos. Los arreglos de tipo bonsái o penjing (árboles y escenarios naturales en maceta) significan una amplia posibilidad de industrialización para varias especies de leñosas queretanas que como ésta pueden ser agronómicamente enanizadas. Al exterior las Bursera pueden multiplicar su potencial como elementos de diseño para patio y plaza, e incluso como ejemplares de trasfondo; o en camellones e “islotes” de vegetación en diversas vías de comunicación. Los jardines de rocas y los “escarpes” artificiales con pendiente son ideales para este tipo de planta, aquí pueden armonizar ampliamente con cactáceas, suculentas y otras especies del paisajismo seco. Una ventaja más de esta planta son sus hojas fragantes y su follaje caducifolio que previo a su caída presenta diversas tonalidades rojizas, las cuales pueden ser aprovechadas para la construcción de arriates que expresen “los colores del otoño”. Resiste vientos fuertes y tolera el granizo; aunque es sensible a heladas y probablemente al fuego por su contenido
••
de resinas. Atrae aves que se alimentan de sus frutos. Su manejo demanda podas de formación y para eliminar las partes muertas, manteniendo la figura deseada y una zona fótica (iluminada) adecuada para su fotosíntesis; la limpieza del follaje es permanente, aunque se intensifica de noviembre a marzo, en la época de sequía. Los riegos de auxilio pueden ayudar a su crecimiento y a la renovación del follaje. Los jardineros deben emplear ropa adecuada para la brega, ya que las resinas manchan permanentemente la ropa (Jones y Sacamano, 2000; Rzedowski y Guevara-Féfer, 1992). Durante la ejecución del proyecto se decidió conducir ensayos de micropropagación con Bursera galeottiana Engl. y Bursera palmeri S. Wats., debido a la escasez de propágulos y al bajo porcentaje de emergencia obtenido con la segunda (42%), durante las pruebas de germinación preliminares. Bursera palmeri S. Wats. se ha logrado instalar en condiciones asépticas y se sigue investigando su proliferación in vitro. Bursera fagaroides (Kunth) Engl. es una de las cerca de 7 especies del género que crecen en el estado de Querétaro, 3 de las cuales forman parte de los bosques del ambiente periurbano de la ciudad de Querétaro. Aunque ninguna de ellas se encuentra legalmente en riesgo de extinción, de facto todas ellas lo están por la destrucción de los bosques en los que antes fueron especies codominantes de la exuberante vegetación del Bajío queretano (Rzedowski y Guevara-Féfer, 1992).
••
63
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Cedrela dugesii
D
S.Watson E
FAMILIA BOTÁNIC A
Cedrela dugessii S. Watson
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
Bursera fagaroides (Kunth) Engl.
Meliaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Nogal, nogal cimarrón, cedro.
C USOS POTENCIALES
A
F
B
Bursera fagaroides (Kunth) Engl. A. aspecto general de la planta; B. detalle del tronco; C. hojas; D. flor; E. fruto; F. fruto abierto. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
64
••
••
Usos potenciales: Vida silvestre (Esta especie forma parte de las etapas maduras de los bosques tropicales secos de la región, cuya presencia es determinante para el mantenimiento de una amplia y compleja biocenosis. Su inclusión en el interior de traspatios agroforestales sembrados en el estado de Guanajuato, ha demostrado que favorece el arribo de fauna silvestre y la instalación de nidos de aves.). Forraje y dendroenergía (No se conocen usos forrajeros. La madera de distintas especies de este cedro es considerada un buen combustible, con gravedad específica mediana.). Agrosistemas (Se ha probado su valor en los traspatios agroforestales, mediante ejemplos instrumentados en el Bajío guanajuatense, en los que junto con otras leñosas nativas, apoya la economía rural y coadyuva a la reducción de fenómenos climáticos adversos como la desertificación y el calentamiento global. A nivel mundial C. odorata L. tiene empleo en cultivos intercalados, dentro de plantaciones mixtas que incluyen especies como Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Es también una especie melífera.). Industrial (Las plantaciones comerciales de Cedrela odorata L., el conocido cedro rojo, con su madera preciosa y taxonómicamente afín a C. dugesii, son comunes en América, África y Asia. Las bondades de la madera y la pulpa del cedro rojo son ampliamente
••
reconocidas. La explotación comercial de C. dugesii posiblemente estará limitada, a nivel local, por las tasas de crecimiento que los árboles alcancen y por la calidad de los fustes producidos; sin embargo, es necesario iniciar líneas de investigación para seleccionar y mejorar el arbolado a partir de los recursos fitogenéticos regionales.). Restauración (La copa extendida y la abundancia de ramas bajas de este árbol, le confieren potencial para la rehabilitación de terrenos produciendo sombra, reduciendo los vientos y proporcionado en general los servicios ambientales dotados por las masas verdes. Cedrela odorata L. es empleada en las tierras tropicales de México para controlar la erosión, conservar la fertilidad del suelo y estabilizar el cauce de ríos.). Medicinal (La raíz y la corteza del tallo de C. odorata L. tienen propiedades astringentes, antisépticas, tónicas y febrífugas. Se le atribuyen efectos curativos contra la fiebre, diarreas, dolores dentales y generales; se le imputan también propiedades abortivas y vermífugas. Resulta desde luego imprescindible estudiar la especie local para determinar con certeza su potencial benéfico para la salud humana.). (Aguilar et al., 2001; Niembro et al., 2004; Terrones et al., 2004; Terrones et al., 2006; Hernández-Oria, 2007; Orwa et al., 2009.).
••
65
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre de marzo a junio (Calderón y Germán, 1993). Fructifica de abril a noviembre (Calderón y Germán, 1993); Terrones et al. (2004) indican que la época para la colecta de semillas es durante los meses de septiembre a diciembre. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de enero, febrero y mayo. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 70,979 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 500,000 semillas (sic). Niembro et al. (2004) refieren un rango de entre 20,000 a 60,000 semillas por kilogramo, en la especie C. odorata L. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas Dirr y Heuser (1987) establecen en relación con la especie Cedrela sinensis A. Juss. que sus semillas sembradas sin ningún pretratamiento, germinaron en un 71%. Refieren que tratamientos de 3 meses de estratificación fría producen una excelente germinación. Los informes acerca de semillas no tratadas indican germinaciones desde pobres hasta razonablemente buenas. Los autores antes citados, concluyen que un mes de estratificación fría es una buena medida de seguridad. El Programa Nacional de Reforestación de México (2000) informa, con relación a la especie Cedrela odorata L., que su reproducción procede sin tratamiento
alguno, aunque las germinaciones podrían ser bajas dada una aparentemente corta longevidad de la semilla. Terrones et al. (2004) utilizan el remojo pregerminativo (24 horas), declarando una germinación del 88%, a los 6 días de siembra. Niembro et al. (2004) determinan que C. odorata L. puede germinarse mediante semillas recién colectadas ya que éstas no presentan latencia por lo que no requieren de tratamientos pregerminativos; recomiendan únicamente remojarlas en agua a temperatura ambiente por un periodo de 12 a 24 horas antes de la siembra. La germinación inicia entre los 10 ó 12 días y termina en 4 semanas. El porcentaje de germinación logrado es del 60 al 90%; citan también que las mejores temperaturas para la germinación están entre los 25 y 35º C. Gómez-Romero et al. (2007) recomiendan remover el ala que envuelve a la semilla para producir germinaciones del 100%. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La relativamente escasa disponibilidad de semilla de esta especie y los porcentajes de germinación de solamente 54% en promedio, obtenidos en las pruebas preliminares de germinación, así como el potencial comercial de la especie por su madera y atractivo ornamental, determinaron que se explorara la micropropagación como una vía para la regeneración eficiente de este árbol.
Etapa de cultivo in vitro
Técnica exitosa
Resultado obtenido
Desinfestación (I)
Anegación total en solución de hipoclorito de sodio (cloralex) al 10% y 1 ml/L de surfactante. Agitación por 22 minutos y 3 enjuagues con agua destilada.
Contaminación cercana al 50% de las semillas germinadas.
Inducción (I)
Siembra aséptica en medio de Murashige y Skoog, a la mitad de su concentración (MS/2), sin hormonas, añadiendo 1 g/L de carbón activado vegetal.
Germinación, al tercer día, del 100%; pero, con pérdidas, por contaminación, del 50% de las plántulas obtenidas.
Proliferación (II)
Siembra de cortes basales y apicales en medio Murashige y Skoog, con 1.0 mg/L de BAP (Bencilaminopurina).
1 a 3 explantes por brote cada 3 semanas.
Enraizamiento (III)
Siembra de cortes apicales en medio MS/2 con 0.5 mg/L de IBA (Ácido Indolbutírico) y 0.1 mg/L de ANA (Ácido Naftalénacético) más 15 gr/L de sacarosa.
Producción de 2 a 4 raíces por explante.
Adaptación (IV)
Siembra en charolas forestales con mezcla 1:1:1 de peat moss, arena y pomecita.
Crecimiento de nuevos brotes y desarrollo de nuevas raíces a las 3 semanas. 95% de adaptación.
Luz
Temperatura
12/12 2,115 Lux (28.5 µmoles m-2 s-1)
25±1ºC
Cedrela dugessii S. Watson
Cedrela dugessii S. Watson
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Información adicional Condiciones ambientales: Principales problemas Otras rutas exploradas: Para la proliferación se probaron medios con diferentes reguladores del crecimiento, siendo la BAP la que ofreció mejores tasas de proliferación. Situaciones especiales: El 50% de de las plántulas germinadas presentaron alta contaminación por bacterias y hongos patógenos. Las plántulas sin contaminación se aislaron, se crecieron hasta los 2 cm y se ingresaron a la etapa de proliferación.
La técnica in vitro resultante se sintetiza en el cuadro de abajo.
TÉCNICA PARA LA REPRODUCCIÓN IN VITRO DE Cedrela dugessii S. Watson Nombre de la especie
Cedrela dugesii S. Watson
Información general
Especie protegida, endémica a la zona del Bajío y algunas zonas aledañas.
Explante seleccionado
Semilla
Caracterización y condiciones del explante
Se trata de una semilla frágil envuelta por una película quebradiza (ala) que le es retirada parcialmente.
Adaptación de plantitas micropropagadas de Cedrela dugesii S. Watson.
66
••
••
••
••
67
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Algunas plagas relacionadas con esta especie incluyen: Hypsipyla grandella (Zeller), Atta cephalotes (L.) y Atta mexicana (Smith), Coptotermes crassus Snyder, Heterotermes aureus convexinotatus (Snyder), Xyleborus ferrugineus (F.), Xylosandrus morigerus (Blandford), Chrysobothris yucatanensis Van Dyke (Cibrián et al., 2000). En el invernadero se presentó solamente una especie de ácaro (cfr.Tetranychus urticae Koch.) que se controló con aplicaciones de Avermectina (Pentaciclina).
Internacionalmente, se ha comprobado la incidencia recurrente de especies de hongos fitopatógenos (Fusarium, Phytium y Rhizoctonia) que causan ahogamientos o secaderas en los viveros donde se cultivan plántulas de Cedrela, razón por lo que es aconsejable mantener cuidado con el manejo del agua dentro de las líneas de producción que se instrumenten a nivel local (Orwa et al., 2009).
Cedrela dugessii S. Watson
Cedrela dugessii S. Watson
El manejo durante el crecimiento es el generalmente seguido. No se realiza poda de formación. Las plántulas alcanzan una altura promedio aproximada de 50 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, sobreviviendo el 95%.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Cedrela dugesii S. Watson
C
B VALOR PAISAJÍSTICO
Este árbol (de 10 a 15 m de alto, con tronco de hasta 60 cm de diámetro) del Bosque Tropical Seco del Bajío tiene porte suficiente para emplearse como planta focal (acento), árbol de patio o ejemplar espécimen (su tallo a veces tortuoso y su corteza gris, fisurada, le dan movimiento y textura); también podría dársele valor por el dosel de su copa que, una vez desarrollado, produce sombra, matices de luz, así como sonidos y colores relajantes a lo largo de las estaciones. Las flores tubulosas, de color verde rojizo, no son muy llamativas, pero esto se compensa por el dinamismo de su follaje susceptible de variar estacionalmente su coloración e incluso perderse en el estiaje. Los frutos son potencialmente atractivos, por tratarse de grupos de cápsulas colgantes, leñosas, obovoides, café rojizas, marcadas con conspicuas lenticelas blancas, en tamaños de 3.0 a 4.5 cm de largo; concomitantemente, la apertura del fruto y la dispersión que el viento hace de las semillas aladas pueden representar un momento significativo en la relación del hombre con este árbol. La especie se adapta a suelos someros y pedregosos, consume poca agua, y es un candidato idóneo para el diseño de jardines de rocas. Su manejo para el diseño arquitectónico requiere de podas para balancear su copa cónica y limitar su extensión irregular. Crece, bajo condiciones idóneas, rápido; demanda luz intensa y se ha observado que es susceptible a los vientos fuertes cuando se encuentra en plantaciones densas. Es también probable que sea susceptible a las heladas. La especie tiene un olor peculiar (descrito como aroma a ajo o a putrefacción) que podría dificultar
su aceptación. Otros cuidados hortícolas incluyen la limpieza constante del material que caduca del árbol y la remoción de partes secas. No obstante las cualidades descritas, la distribución natural restringida de este árbol ha limitado su uso en el paisajismo nacional y allende el país (Calderón y Germán, 1993; Jones y Sacamano, 2000; Baltazar et al., 2004). Cedrela dugesii es una especie con distribución básicamente limitada a la zona del Bajío. Sus poblaciones están ahora concentradas en pocos parajes, caracterizados por suelos rocosos y someros, dentro de la vegetación conocida como Bosque Tropical Caducifolio. Debido a esto, ha sido catalogada como una especie sujeta a protección especial dentro de la Norma 059-SEMARNAT-2001. Se le conoce, dentro del estado de Querétaro, únicamente de la región comprendida en este estudio y de otra localidad en el municipio de San Juan del Río; aunque existen ejemplares dentro de la principal área natural protegida de la región, el Parque Nacional El Cimatario, es imprescindible seguir difundiendo su uso y conservación, a fin de extender los sitios que le brinden seguridad a sus poblaciones (Calderón y Germán, 1993). El nombre de la especie está dado en honor a Alfredo Augusto Dugés (1826-1910), médico francés, radicado desde 1870 en la ciudad de Guanajuato, autor de 23 trabajos sobre temas de Botánica y Zoología de México (Diccionario Porrúa, 1995).
A
F
E
D
Cedrela dugesii S. Watson. A. aspecto general de la planta; B. hojas; C. flores;D. fruto; E. dehiscencia de fruto; F. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
68
••
••
••
••
69
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
FA M I L I A B OT Á N I C A Bombacaceae Kunth.
NOMBRE COMÚN Ceiba, pochote, puchote.
tostadas. Las especies de este género botánico son fuente importante de una miel caracterizada por su color ámbar claro y un sabor sui generis. Los residuos de los frutos se emplean en la preparación de fertilizantes.). Industrial (Las semillas de Ceiba contienen de 22 a 25% de un aceite comestible, con excelente color y sabor, equiparable a los aceites de algodón o de cacahuate. Su uso culinario es muy recomendable por el alto contenido de ácidos grasos suturados. Este aceite tiene también aplicación como lubricante y en la fabricación de jabones. Las fibras que se encuentran en los frutos, alrededor de las semillas, son el principal producto de este tipo de árboles. Estas fibras son cortas, 0.8 a 3 cm de largo, sedosas, muy elásticas, ligeras e hidrófugas; por su gran poder de flotabilidad, 5 veces más que el del corcho, son preferidas para la fabricación de salvavidas y cinturones de natación. Las fibras son también útiles para rellenar colchones, cojínes y almohadas, con la gran ventaja que pueden ser esterilizadas sin perder sus propiedades, reduciendo así problemas de alergia en los consumidores. Además, por su baja conductividad térmica y acústica las fibras tienen interés industrial como material aislante en aviones, cámaras frigoríficas, salas de cine, etc. Las fibras están compuestas de 64% de celulosa y 13% de lignina. Las plantaciones comerciales para producir esta fibra, conocida internacionalmente como “kapok”, se concentran en el Sureste asiático, mientras que el principal importador es
nuestro gran socio comercial los Estados Unidos de América. La producción de fibra por hectárea, en árboles de 7 años, puede alcanzar las 2 ton. La madera es valiosa en diversas formas e incluso se ha usado para la confección de canoas y balsas. El uso de los pochotes en el estado de Querétaro y en todo el Bajío es sólo ocasional. La necesidad de aprovechar integralmente este tipo de recurso de la flora mexicana ha sido claramente señalada por diversos investigadores desde por lo menos hace 30 años. El paso imprescindible para que se logre su incorporación a los circuitos económicos, es su cultivo intensivo.). Restauración (Tiene un amplio potencial como especie que brinda múltiples servicios ambientales como reducción de polvos atmosféricos, captura e infiltración de agua, control de la erosión y estabilización de suelos. La constante aportación de hojarasca mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.). Medicinal (Los pochotes tienen usos medicinales diversos. Por ejemplo, la corteza se usa para tratar heridas, las compresas de hojas frescas contra los mareos, los cocimientos de las raíces hervidas para tratar edemas, la infusión de las hojas se toma para calmar la tos y la goma de los tallos cura afecciones intestinales. Tiene propiedades eméticas, diuréticas y antiespamódicas. Todas estas supuestas cualidades deberán estudiarse.). (Ludlow-Wiechers, 1980; González de Cosío, 1984; Medellín et al., 1997; Aguilar et al., 2001; Quesada et al., 2004; Orwa et al., 2009; SNIF, 2010.).
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
Ceiba
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
USOS POTENCIALES Vida silvestre (La presencia de esta especie y de los Bosques Tropicales Caducifolios en los que crece, son indicativos de hábitat adecuado para el desarrollo de la vida silvestre. Se ha subrayado, muchas veces, la importancia de los efectos de la fragmentación del bosque tropical en las actividades de polinizadores como los murciélagos Leptonycteris curasoae Miller., lo cual puede en consecuencia afectar la producción de semillas y en última instancia la permanencia de ésta y otras especies del bosque seco al intervenir en los patrones de reproducción. Esta situación pudiera también aplicarse a otras especies clave y tipos de vegetación, que crecen en la zona del valle de Querétaro y sus alrededores.). Forraje y dendroenergía (El follaje de especies como C. pentandra (L.) Gaertn. es considerado muy palatable para el ganado ovi-caprino y vacuno; se conoce, sin embargo, que las hojas contienen quercitina, alcanfor, resina del ácido caféico y 10.82% de tanino. La torta prensada, remanente de la extracción
70
••
del aceite de la semilla, es un excelente ingrediente para balancear raciones para el ganado, dado que contiene un 26% de proteína. La madera, blanca y suave, se emplea como combustible en hornos para ladrillos y tejas; la gravedad específica de la madera en las zonas secas de México, es mediana, alrededor de 0.54.). Agrosistemas (Ceiba pentandra (L.) Gaertn. es extensivamente cultivada en el mundo en diversos sistemas agrosilvícolas, incluyendo el controvertido sistema africano Taungya, en donde los cultivos agrícolas aprovechan el espacio entre 1 a 5 años hasta que el dosel se cierra e impide el crecimiento. Las especies de Ceiba brindan sombra en cafetales y huertos de cacao; sirven también para formar barreras vivas para sectorizar cultivos. Se usa en los trópicos mexicanos para sombrear cultivos de vainilla, aprovechando así su extensa copa. Es común encontrar C. pentandra en los huertos familiares de las etnias Huave (Oaxaca) y maya (Yucatán). Las vainas muy jóvenes de C. aesculifolia se consumen cocidas; también, las semillas
••
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos Florece de mayo a octubre; fructifica de septiembre a febrero (Carranza y Blanco, 2000). Terrones et al. (2004) establecen la fructificación entre octubre a diciembre. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de enero, febrero, marzo, mayo y noviembre. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 10,154 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) mencionan 17,000 semillas por kilogramo.
••
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas El Programa Nacional de Reforestación mexicano (2000) informa, con relación a la especie C. pentandra (L.) Gaertn, que su reproducción procede sin tratamiento alguno, aunque las semillas solamente pueden almacenarse por periodos de 5 a 6 meses. Terrones et al. (2004) hablan de que la limpieza de la semilla se realiza a partir de frutos maduros, cuando la dehiscencia ocurre espontáneamente. Las semillas se separan empleando bolsas de polietileno, en las cuales se sacuden los frutos. El almacenaje recomendado es por un máximo de un año, a una temperatura de 0º C. La germinación procede, según sostienen, con un tratamiento de 5 minutos en agua a 80º C, y
••
71
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La introducción al cultivo de este valioso árbol es muy simple, partiendo de que Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker es una especie que germina sin ningún pretratamiento con una emergencia promedio del 88.67%, después de 17 días de sembradas las semillas. Se recomienda para obtener un buen porcentaje de emergencia usar semilla fresca y seleccionar las unidades más vigorosas.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Ceiba aesculifolia 100 90 Porcentaje de emergencia
Mexicano de Botánica, presentan resultados de pruebas del remojo en agua y en Captan para favorecer las germinación de C. aesculifolia, sin encontrar diferencias significativas con relación al testigo. Las germinaciones obtenidas oscilaron entre 89 y 94%. Liu et al. (2008) documentan una germinación del 78% en esta especie, sin pretratamientos germinativos, en siembras en Agar (1%) a una temperatura de 25 º C, con fotoperiodo 8/16.
80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Días
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
remojo posterior por 24 horas; la siembra se realiza en recipientes, cubriendo con arena, colocando el propágulo a 1 cm de profundidad. Las emergencias notadas son entre el 80 al 100% a los siete días, en siembras realizadas en los meses de abril y octubre. El World Agroforestry Centre (2007), en su base de datos de árboles para agroforestería, señala que la especie C. pentandra es generalmente propagada por semilla y, también, fácilmente (sic), mediante cortes. No especifica la necesidad de ningún tratamiento pregerminativo. Considera que se trata de semillas que no se pueden almacenar por largos periodos (máximo 1 año), ni aún empleando técnicas especializadas de almacenamiento; lo anterior debido quizás a que sus reservas son oleosas, y rápidamente, se oxidan (enrancian). Recomiendan que la recolección se realice con cuchillas ganchudas, secando la semilla al sol y, luego, separándola de las fibras que la rodean, mediante la agitación del fruto dehiscente en bolsas. Gómez-Romero et al. (2007), en el Congreso
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker.
Tiempo en días
E%
T1
TE50
TE10-90
DTE
Corrida 1
95
10
12
6 (11-17)
21
Corrida 2
75
12
15
4 (13-17)
18
Corrida 3
96
5
9
4 (7-11)
12
Media
88.67
9
12
4.67
17
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
72
••
••
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Ceiba aesculifolia
88.67
9.67
10.91
El manejo durante el crecimiento es el convencional delineado en este manual. No es conveniente realizar podas o despuntes en esta especie dado que deforman su fuste naturalmente recto; por ello, se permitió el crecimiento natural de los ejemplares. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 75 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 99%. Después de dos años de crecimiento se alcanzaron alturas promedio de 1.30 m.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
Ceiba aesculifolia
Especie
Se detectaron dos plagas importantes durante el cultivo en el invernadero: araña roja (Tetranychus spp.) que se controló con aspersiones de Avermectina y mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood) que puede combatirse con productos como Imidacloprid (Cloronicotinilo) o Metamidofos (Organofosforado). Otras plagas forestales referidas para México son: Coptotermes crassus Snyder que produce junto con Heterotermes aureus convexinotatus (Snyder) y hormigas Camponotus, el síndrome de los árboles huecos en especies vivas de este género botánico (Cibrián et al., 2000). A nivel mundial se han registrado como plaga de C. pentandra (L.) Gaertn.
••
insectos defoliadores: Ephyriades arcas (Drury), Eulepidotis modestula (Herrich-Schäffer), Oiketicus kirbiyi Guilding y Pericalia ricini Fabricius (Orwa et al., 2009). Bucculatrix ceibae Zeller es un Lepidóptero, barrenador de la hoja, asociado específicamente a las especies de Ceiba. Ceiba aesculifolia es parasitada, en condiciones de campo, por Psittacanthus palmeri (S.Watson) Barlow & Wiens (Loranthaceae) (Solís y Gómez, 2005).
Germinación de Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
••
73
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Ceiba aesculifolia es una especie regional con gran capacidad expresiva a partir de la cual es posible desarrollar varios conceptos de arquitectura paisajística. Tal es así que internacionalmente es ya parte de los acervos botánicos empleados en el paisajismo para regiones xéricas. Por su profusión y exhuberancia, las ceibas transmiten estímulos complejos (dionisiacos) que apelan a la unidad con lo universal-natural. Así, para nuestras culturas prehispánicas fue siempre un árbol divino, el árbol cósmico que sostiene los tres planos del mundo. También nuestras ceibas deben convertirse en icono funcional de la preservación y buen uso de la vegetación natural de Querétaro. Su morfología puede coadyuvar a este propósito dado que se trata de un árbol con un buen porte, crece entre 4 a 8 (12) m, extendiéndose lateralmente 6 a 9 m, con un tronco de 15 a 30 (60) cm. La copa es elipsoidal o hemisférica, e irregular. El tronco está ornamentado por espinas robustas, cónicas (3-5 cm de largo), muy interesantes por la textura que le dan al tronco de fuste largo y recto. Las hojas están formadas por 6 a 8 foliolos, elíptico-lanceolados a lanceolados (3-13 cm de largo y de 1.2 a 4.2 cm de ancho), margen aserrado o dentado, generalmente azulosos en el envés. Las flores son grandes y atractivas, se presentan solitarias o en pares, con pétalos oblongolineares, cafés en el exterior y blancos adentro (1016 cm de largo por 1 a 3 cm de ancho); destacan también en la estructura floral los estambres casi tan largos como los lóbulos de la corola. El fruto es cilíndrico-elipsoide (10-18 cm de largo y 2 a 6.5 cm de diámetro), en tonos café-grisáceos. Las semillas son morenas (8-9 mm de largo), rodeadas de la abundante y sedosa fibra blanca característica de este género botánico. Las ceibas son plantas caducifolias que, a lo largo del año, manifiestan un marcado contraste entre la sencillez austera de sus troncos desnudos, en la época seca, y la exhuberancia verde, notoriamente tropical, de su follaje, presente en la temporada de lluvias. Se les debería incorporar a los espacios municipales y privados como acentos únicos de gran porte vertical, dado que añaden efectos contundentes a la línea del horizonte. Sus cualidades como árbol focal o como escultura natural, superan en mucho a los ubicuos y deformes eucaliptos (Eucalyptus spp.) o a las extrañas palmeras (Phoenix, Washingtonia, Syagrus) con la que se ha intentado embellecer la ciudad. Una posibilidad distinta es su siembra en bosquetes urbanos o formando ensambles naturales en los entornos silvestres de la ciudad de Querétaro; en los dos casos la combinación procedente es con el grupo de especies propias del Bosque Tropical Caducifolio del Bajío queretano.
Ceiba aesculifolia tiene un crecimiento rápido, es de carácter termófilo (susceptible a las heladas), requiere de sol (heliófita) y se adapta a los suelos locales siempre que tenga suficiente profundidad y buen drenaje. Resiste bien la sequía completa en el periodo de invierno, pero probablemente requiere de riegos semanales o quincenales en el verano para mantener la apariencia llamativa de su follaje. Los cuidados hortícolas más relevantes que esta especie podría demandar, incluyen las podas para elevar la altura del árbol y favorecer el desarrollo del fuste; así como las podaduras necesarias para remover las porciones de ramas afectadas por el frío; la limpieza de las hojas y de los frutos leñosos y sus semillas debe también planearse en el calendario anual de actividades. Se deben tener los cuidados pertinentes con las espinas del tronco y de las ramas; así como, estar alerta dado que se ha informado que las fibras del fruto de este género botánico han provocado alergias (en los ojos y la nariz) cuando se plantan en la cercanía de las poblaciones humanas (Arreguín et al., 1997; Carranza y Blanco, 2000; Jones y Sacamano, 2000; Arcos, 2008; Orwa et al., 2009).
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
VALOR PAISAJÍSTICO
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker
C D
Crecen en el estado de Querétaro dos especies: C. pentandra (L.) Gaertn., en el Norte, y la que aquí nos ocupa C. aesculifolia (Kunth) Britten & Baker, en el municipio de Querétaro y su área de influencia. No se encuentra incluida entre las especies con riesgo de extinción, pero sus poblaciones no son tampoco abundantes y prácticamente todas están seriamente perturbadas por la expansión de la mancha metropolitana de la ciudad de Querétaro. Al menos algunos individuos crecen dentro del polígono del Parque Nacional El Cimatario (Carranza y Blanco, 2000).
B
E
A
Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten& Baker. A. aspecto general de la planta; B. rama con flor y hojas; C. detalle del tronco; D. fruto; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
74
••
••
••
••
75
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
radicular profundo, su capacidad para mejorar la calidad del suelo, sus cualidades para formar matorrales impenetrables en diferentes condiciones de humedad edáfica, facultan a esta especie como propia para la revegetación, control de la erosión, estabilización de corrientes de agua, entre varios usos de rehabilitación o restauración de terrenos.). Medicinal (Internacionalmente, no se le conceden atributos medicinales. No obstante, a nivel regional las hojas de C. pallida remojadas en agua, son empleadas como “chiqueadores” (rodajas de hojas adheridas a las sienes) contra los dolores de cabeza. Coincidentemente, los extractos de C. australis se aprovechan también contra las cefaleas, así como para tratar edemas y quemaduras. Se requiere profundizar más en el conocimiento
que los queretanos tenemos de nuestra flora más inmediata.). (Osborne, 1975; González de Cosío, 1984; De la Maza, 1987; Nava et al., 1999; PérezCalix y Carranza, 1999; Terrones et al., 2004; Orwa et al., 2009; ButterflyGardeningAndConservation. com, 2010; Plants For a Future, 2010.).
Celtis pallida Torr.
Celtis pallida Torr.
Celtis pallida Torr.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
FA M I L I A B OT Á N I C A Ulmaceae Mirb.
NOMBRE COMÚN Granjeno.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Proporciona alimento y refugio para la vida silvestre. La mariposa Asterocampa celtis Boisduval & Leconte (Nymphalidae) se reproduce y alimenta en esta especie. Los frutos (drupas jugosas) son un recurso valioso para reptiles, aves y mamíferos. Bassariscus astutus Lichtenstein, mamífero, compone en un 22% su dieta de esta especie, en el periodo previo a las lluvias. Diversas aves del Mezquital y de los Bosques Secos regionales aprovechan también el fruto. Es una nodriza relevante para otras especies vegetales dado que brinda sombra y suelos ricos en nutrientes.). Forraje y dendroenergía (Las hojas y las ramas no lignificadas son consumidas por el ganado. Otra especie de Celtis (C. australis L.) empleada internacionalmente en la agroforestería, es suministrada al ganado en la estación seca; se conoce que contiene 15% de proteína cruda, buena palatabilidad y digestibilidad. C. caudata Planch y C. pallida Torr. se emplean en las zonas rurales de Guanajuato como combustible, calificado como de
76
••
buena calidad comercial.). Agrosistemas (Se trata de una planta con características idóneas para los sistemas agrobiológicos y la agroforestería en los traspatios rurales del Bajío mexicano. Es un frutal potencial cuyo aprovechamiento integral requiere de mejores estudios para lograr su domesticación. El fruto, de 6 mm de diámetro, es dulce al madurar aunque, a veces, astringente; tradicionalmente, los aborígenes Norteamericanos consumían el fruto molido y revuelto con maíz. Podría emplearse como arbusto para delimitar espacios y formar barreras, o en intercultivos, aprovechando su capacidad para solubilizar fosfatos y fijar Nitrógeno, mediante las relaciones que especies como ésta tienen con hongos micorrízicos de tipo vescículo-arbuscular. Es una especie melífera que rinde una miel de color ámbar.). Industrial (A su madera se le adjudican usos como postes para cercas rurales, mangos para herramientas y tutores para la horticultura, sin embargo, en la zona el diámetro de los tallos no llega a ser considerable.). Restauración (Su sistema
••
Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre de marzo a julio (Baltazar et al., 2004); o entre los meses de junio a agosto (Pérez y Carranza, 1999). Fructifica de agosto a diciembre según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de junio y octubre. Disponibilidad de los propágulos: Se contaron 40,000 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 43,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 29,895 semillas por kilogramo, con un rango entre 15,311 a 41,649. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas Dirr y Heuser (1987) establecen que remover la pulpa del fruto ayuda, aunque no es esencial, a la germinación de todas las especies de este género botánico. Así mismo, señalan que la mayoría de las semillas de Celtis se benefician con un periodo de estratificación fría de tres meses. Celtis pallida, según las observaciones de Terrones et al. (2004) puede reproducirse despulpando las semillas mediante maceración en agua, seguida de separación mediante una coladera y secado bajo malla de sombra. El tratamiento pregerminativo incluye también el lijado, más un procedimiento de remojo con agua caliente (80º C), continuando el remojo en esa misma agua, ya a temperatura ambiente, las siguientes 24 horas. La siembra se recomienda a una profundidad de tres veces el tamaño de la semilla. Las autoras dicen haber obtenido
••
emergencias del 80%, en los 47 días posteriores a la siembra, en actividades conducidas en el mes de febrero. Experimentos in vitro, realizados en Inglaterra (Wakerhurst Place, Royal Botanic Gardens, Kew) documentan una germinación del 80% en esta especie, empleando escarificación para eliminar la cubierta de la semilla y posterior siembra en medio de germinación compuesto por Agar (1%) con temperaturas de germinación 33/19 º C y fotoperiodo 8/16 (Liu et al. 2008). Young y Young (1992) establecen los requerimientos para la germinación y establecimiento de dos especies del género Celtis que crecen en los Estados Unidos de América (Celtis occidentalis L. y Celtis reticulata Torr.). Requieren de un periodo de estratificación fría que oscila entre 56 a 84 días, con humedad. Señalan que también es posible lograr la instalación del cultivo sin aplicar ningún tratamiento, pero no especifican en que casos es esto conducente. Vegetativamente, según Young y Young, la reproducción procede empleando estacas de madera suave o incluso herbáceas; asimismo, sugieren el empleo de esquejes de raíz. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La germinación de este arbusto se logra fácilmente retirando la pulpa (pericarpio jugoso) del fruto y sembrando el pireno de la drupa. Se recomienda hacer la limpieza cuando el fruto está aún fresco, ya que al desecarse la cubierta se endurece considerablemente. Se obtiene de esta forma una emergencia promedio del 86.33%, después de 24.33 días de sembradas las semillas.
••
77
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Celtis pallida Torr.
Celtis pallida Torr.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Celtis pallida Torr.
Celtis pallida
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
87
6
11
6 (8-14)
23
Corrida 2
83
9
13
7 (10-17)
19
Corrida 3
89
14
19
10 (15-25) 31
Media
86.33
9.67
14.33
7.67
24.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
El manejo durante el crecimiento es el convencional delineado en este manual. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas, mismas que en condición de maceta tienden a brotar desde la base, haciendo, en ocasiones, conveniente despejar los troncos principales antes de su trasplante al suelo. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 68 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Celtis pallida 100
Porcentaje de emergencia
90 80
Las plagas para esta especie, cuando es cultivada como ornamental, son muchas, e incluyen insectos masticadores de las hojas, chupadores, Psyllidae
70 60 50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
78
Germinación de Celits pallida Torr.
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Celtis pallida
86.33
2.49
2.89
••
••
formadores de agallas y diversos barrenadores (Cranshaw, 2004). Cibrián et al. (2000) mencionan para México las siguientes plagas: Oiketicus abbotii Grote, Megacyllene caryae Gahan, Elaphidion irroratum L. y E. mimeticum Schaeffer, Agrilus sp. Se observó, en el medio silvestre, una infestación de Albugo sp., en ejemplares sombreados por mezquites. Se han conducido experimentos controlados para reproducir otra de las especies de este género, importante en el Bajío queretano, Celtis caudata Planch., sin que al momento se tengan las germinaciones aceptables.
VALOR PAISAJÍSTICO Celtis pallida es un arbusto, comúnmente multicaule, parcialmente caducifolio, que en la región se desarrolla a una altura entre 1 y 6 m, expandiéndose hasta 3 ó más metros. Sus ramas principales son rígidas, extendidas y arqueadas; mientras que las secundarias forman ángulos casi rectos con el eje principal, son flexibles y terminan en una espina. Su arquitectura parece estar adaptada para crecer en los mezquitales, matorrales xerófilos, bosques tropicales secos (e incluso bosque de galería), en donde prevalecen bajo doseles estacionalmente densos y parcialmente iluminados; los mismos ambientes que en temporada de estiaje, cuando los árboles dominantes están sin sus hojas, pueden estar expuestos a irradiación mucho más intensa.
••
La arquitectura de estos arbustos, en forma de cruz (mediante la cual logran una explotación máxima de la luz, combinado el crecimiento ortotrópico y plagiotrópico), es un modelo que se repite en la zona en diversas familias botánicas, y aunque es de difícil manejo para su uso en ambientes ajardinados, es viable conducirla mediante podas de formación, por las cuales son incluso alcanzables fisionomías de árboles. Los tallos puberulentos, sus hojas con márgenes toscamente dentado-crenados, y, especialmente, sus frutos de colores rojo a naranja, muy llamativos, son esenciales para conferirles un valor paisajístico. Las pequeñas flores, en cambio, verde-amarillentas, no son ornamentales. Tiene valor paisajístico como elemento de fondo para formar
••
79
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
vez establecido requiere de poca agua, aunque es conveniente proporcionarle algunos riegos de auxilio, cada mes o dos, durante el período de verano. Las bajas temperaturas pueden dañar las partes menos leñosas del arbusto. Durante los meses secos las hojas presentan tonos amarillentos y es necesario recoger las que lleguen a acumularse en la base del arbusto. Sus espinas axilares de 3 a 25 mm deben ser objeto de atención para evitar molestias a las personas o sus animales. El equipo regular de seguridad debe emplearse durante el manejo rutinario de éstos y otros especímenes espinosos de la región (Jones y Sacamano, 2000; Pérez-Calix y Carranza, 1999). El género Celtis cuenta con 4 especies en el estado de Querétaro. Celtis pallida se distribuye en todo el territorio estatal; las poblaciones aledañas a la ciudad de Querétaro son importantes para mantener la funcionalidad de la vegetación local, si bien la especie no se encuentra directamente en riesgo de extinción (Pérez-Calix y Carranza, 1999).
Celtis pallida Torr.
E D
Celtis pallida Torr.
Celtis pallida Torr.
barreras o cercos naturales que delimitan espacios, dan privacidad y mantienen el resto del jardín libre del viento, el polvo y los ruidos excesivos. Los murallones verdes se adecuan a distintas alturas, según la necesidad, mediante podas realizadas en las hileras de la plantación del arbusto. Otro uso paisajístico es como elemento para patios o plazuelas, espacios en los que también por medio de la poda, se logra una arquitectura de árbol, con copas más redondas (esféricas, semiesféricas u ovaladas) y un tallo definido, eliminado las ramas basales y los excesos de troncos que complican la estructura, permitiendo ejemplares agradables para ser apreciados en una perspectiva cercana. Un tercer uso es el que puede dárseles en áreas más agrestes, dejando al arbusto expresar sus características morfológicas naturales, aprovechándolo entonces para la revegetación y estabilización de zonas de escurrimiento, terrenos deforestados, o formando sotos que complementen la vegetación de árboles de mayor porte. El granjeno es una especie que crece bien en condiciones de sol o sombra parcial, se adapta a diversas condiciones edáficas. Una
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
C
B
F
G
A
Celtis pallida Torr. A. aspecto general de la planta; B. rama con frutos y hojas;C. hojas; D. flor masculina; E. flor femenina; F. fruto; G. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
80
••
••
••
••
81
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
greggii
para el tratamiento del asma, la tuberculosis, las ulceraciones y los abscesos. El crisofanol es una antraquinona aislada de la raíz de esta planta con propiedades antimicrobiales efectivas contra Bacillus subtilis (Ehrenberg) Cohn y Staphylococcus aureus Rosenbach. Las antraquinonas tienen usos como indicadores, colorantes y laxantes. Se han identificado también propiedades benéficas
en casos de fungosis del hombre y cualidades antioxidantes en sus extractos.). (Tory Peterson y Chalif, 1989; Hernández et al., 1991; Navarro et al., 1993; Arreguín et al., 1997; Porter, 2003; Terrones et al., 2004; García-Sosa et al., 2006; Rivas et al., 2008; Salazar-Aranda et al., 2009; Orwa et al., 2009.).
S.Watson
Colubrina greggii S. Watson
Colubrina greggii S. Watson
Colubrina
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
FA M I L I A B OT Á N I C A Rhamnaceae Durande.
NOMBRE COMÚN Sin nombre común registrado en la región.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Las especies de este género botánico son reconocidas como fuente de alimento y abrigo para la vida silvestre. Atraen abundantes insectos (Himenópteros, Lepidópteros) los que a su vez son consumidos por aves comúnes en esta región, de los géneros Dendroica (chipes), Polioptila (perlitas), Vireo (vireos), etc.). Forraje y dendroenergía (Son ramoneadas por el ganado que pastorea libremente. Se le considera combustible de buena calidad; la madera tiene una gravedad específica alta. Se requieren más estudios para ratificar estos usos potenciales, en las especies locales y otras que habitan en el estado de Querétaro.). Agrosistemas (Se vislumbra como un vegetal útil para el diseño de sistemas agrobióticos regionales. Colubrina elliptica (Swartz) Brizicky & Stern se ha valorado como especie mutifuncional en Guanajuato. El fruto es reconocido como comestible en Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas. Se trata de una especie
82
••
melífera importante en el circuito alimenticio de las abejas basado en visitas multiflorales, el cual es posible solamente cuando existe variedad de especies en los bosques.). Industrial (La madera de Colubrina es reconocida por su dureza y empleada internacionalmente en diversas maneras. La utilidad maderable de C. greggii es reconocida también en México; sin embargo, localmente, el desarrollo limitado del tronco y sus ramas, podría ser una restricción para su aprovechamiento. Las especies de Colubrina contienen saponinas, alcaloides, triterpenos, fenoles y aceites esenciales, todas sustancias con potencialidad mercantil.). Restauración (El amplio sistema radicular de C. greggii contribuye a la retención de suelos, el control de las escorrentías y la infiltración del agua.). Medicinal (Colubrina greggii es una de las plantas más usadas en la medicina tradicional mexicana. Le han sido reconocidas propiedades
••
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de marzo a junio (Fernández, 1996). Fructifica a lo largo del año. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 270,000 semillas por kilogramo. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Las bases de datos, con bibliografía en el tema de la dormancia de semillas y su germinación, consultadas (1890-2010) no contienen información específica respecto a esta especie (Simpson, 2010). Young y Young (1992) sugieren, para especies de Rhamnaceae relacionadas (Ceanothus greggii A. Gray y Colubrina californica I. M Johnst.) la propagación mediante semilla. La recomendación para la primera es la estratificación húmeda, durante 60 días; para la segunda, es siembra sin ningún tratamiento. Terrones et al. (2004) trabajaron con Colubrina elliptica (Sw.) Brizicky & Stern. y otras Rhamnaceae (Adolphia, Ceanothus, Condalia y Rhamnus). El tratamiento pregerminativo general recomendado, consiste en lijar la semilla, sumergirla en agua a 80 º C, 4 minutos, y dejarla remojando en agua a temperatura ambiente por 24 horas. Mencionan especialmente que las semillas de Ceanothus son remojadas 12 horas en agua caliente, secadas y mantenidas hasta tres meses a 1º C, antes de sembrarlas. Sin especificar cual fue el tratamiento ejercido en Colubrina elliptica, mencionan una emergencia del 13 %, a los 20 días, en siembras hechas en agosto. Las vías anteriores pueden orientar acerca de los requerimientos para la propagación y establecimiento de ésta y otras Rhamnaceae.
••
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Colubrina greggii S. Watson es una especie que sin tratamiento pregerminativo presentó una emergencia de apenas 24%, después de 37 días, permaneciendo las charolas de prueba en observación hasta el día número 45, sin incrementarse el porcentaje logrado. La aplicación de un tratamiento de escarificación química produjo resultados que se consideraron aceptables, con un promedio de emergencia del 80.33%, obtenido en promedio a los 14 días después de la siembra. El manejo de la semilla siguió la siguiente marcha: El fruto (casi esférico y tricoco) permite separar 2 ó 3 semillas, cuando en su dehiscencia natural abre y expulsa los propágulos. Éstos se sumergen en ácido sulfúrico al 98%, durante, al menos, 12 minutos (las pruebas preliminares de escarificación con tiempos de 10 minutos de inmersión, redundaron en germinaciones todavía bajas, 39%). Enseguida, se hacen enjuagues repetidos, con agua, para eliminar el ácido. Por último, las semillas vanas o defectuosas pueden separarse mediante flotación, mientras permanecen dentro del agua empleada para enjuagarlas.
••
83
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este texto. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 80 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 97%. A los dos años esta leñosa promedio 150 cm.
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Colubrina greggii S. Watson
Colubrina greggii
Tiempo en días
E%
T1
TE50
TE10-90
DTE
Corrida 1
75
8
12
6 (9-15)
17
Corrida 2
90
6
9
4 (7-11)
13
Corrida 3
76
2
8
5 (5-10)
12
Media
80.33
5.33
9.67
5
14
No se registraron plagas durante el cultivo de esta especie. Los insectos que atacan a las Rhamnaceae ornamentales cultivadas, como el pulgón Aphis ceanothi Clarke (Aphididae) o la mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood; común en
nuestros invernaderos), pudieran dañar a esta especie. Internacionalmente, se ha informado que el áfido de los cítricos, Toxoptera aurantii Boyer de Fonscolombe, se alimenta y transmite virus en Colubrina arborescens (P. Mill.) Sarg.; si bien éste es un insecto polífago, su presencia es más común en áreas definitivamente tropicales (Cranshaw, 2004; Orwa et al., 2009). El procedimiento de propagación aquí desarrollado es también útil como base para reproducir Colubrina triflora Brongn. ex G. Don, segunda especie de este género que habita naturalmente en los municipios de Querétaro y Corregidora.
Colubrina greggii S. Watson
Colubrina greggii S. Watson
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Colubrina greggii
Porcentaje de emergencia
100 90 80
Germinación de Colubrina greggii S. Watson.
70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
84
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Colubrina greggii
80.33
6.85
8.52
••
••
VALOR PAISAJÍSTICO Regionalmente C. greggii se comporta como un arbusto o árbol de porte mediano, 1 a 5 m de alto, con ramas delgadas. Sus hojas son agradables, brillantes, alternas, con formas ovadas a lanceoladoovadas, de tamaño muy variable (3.5-23 cm de largo por más de 4 cm de ancho), acuminadas, muy aserradas y pubescentes. El follaje llega a desarrollar copas densas, sobre un tronco de color grisáceo, lo cual constituye el principal atractivo ornamental de estas plantas. Las inflorescencias son pequeñas panículas (tirsos), de hasta 3 cm de longitud, con 5 a 40 flores, muy pequeñas, color blanco-verdoso o amarillo-verdoso. Los frutos son esféricos, de 8 a 10 mm de longitud, ligeramente tricocos, color amarillo con tonos rojos, café con el tiempo, dehiscentes. Las semillas son pequeñas (5-6 mm), color castaño oscuro, oblongas, lustrosas, generalmente 3 en cada fruto. Tiene potencial paisajístico principalmente como planta para cercos vivos con la cual delimitar espacios, definir predios o sectores de un jardín; y, también, es un
••
posible elemento de trasfondo, como pantalla verde en los planos profundos de la perspectiva visual. Se vislumbra (junto con otras especies del mismo porte y cualidades foliares, v. gr.: Condalia velutina I. M. Johnst., Dodonaea viscosa (L.) Jacq., Ptelea trifoliata L.) como un arbusto susceptible de conformar su copa mediante podas, con el fin de adecuarla para su siembra en camellones, parques y jardines u otros centros recreativos de concentración pública. Podría, en este último sentido, desplazar a los arbustos exóticos, favorecidos por los servicios municipales, como el neozelandés Myoporum laetum G. Forst. (Scrophulariaceae), el cual a pesar de la perfecta forma de domo de su follaje, con sus hojas verdes persistentes todo el año, representa un riesgo para la biodiversidad por tratarse de una especie invasora y además tóxica para el ganado. C. greggii es un buen candidato para crecer en sotos combinándolo bajo árboles de mayor porte; así también el crecimiento en macetas de diversos tamaños es teóricamente viable. Esta planta se adapta
••
85
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Dasylirion
Pérez et al., 2003; gardening.eu, 2003; Bavera, 2010).
acrotrichum
Esta especie mantiene una amplia distribución en México, en matorrales xerófilos, bosques tropicales caducifolios y bosques de encino en ecotonía con estos tipos de vegetación. Su frecuencia en el Noreste de Querétaro es alta; sin embargo, en el área de este trabajo es más escasa y sus poblaciones deben vigilarse. No se le considera una especie con problemas de sobrevivencia (Fernández, 1996).
(Schiede) Zucc.
Colubrina greggii S. Watson debe su nombre específico a Josiah Gregg (1806-1850), explorador y naturalista estadounidense, colector del ejemplar tipo de esta especie, depositado en el Gray Herbarium de la Universidad de Harvard (Fernández, 1996).
FAMILIA BOTÁNIC A Ruscaceae Spreng. Colubrina greggii S. Watson
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
Colubrina greggii S. Watson
bien a los suelos locales, requiere sol directo por lo menos algunas horas al día y consume poca agua. Los riegos durante el desarrollo irán disminuyendo, al igual que otras protecciones contra el viento y el frío, reduciéndolos a riegos saltuarios mensuales, y finalmente prosperando únicamente con la humedad de las lluvias. En su estado adulto resiste las heladas; no tiene espinas y puede ser parcial o totalmente caducifolio, dependiendo, como en el caso de muchas de las especies aquí tratadas, del agua que se le proporcione. Es, no obstante, una planta de crecimiento moderadamente lento, que en los primeros años se desarrolla como una rama simple y flexuosa, beneficiándose de un tutor y otros cuidados concomitantes. Consecuentemente, su emplazamiento en los espacios urbanos deberá planearse estratégicamente con una visión de largo plazo (Fernández, 1996; Jones y Sacamano, 2000;
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
NOMBRE COMÚN Cucharilla, chimal, sotol.
B C
USOS POTENCIALES
D
E A Collubina gregii S. Watson. A. aspecto general de la planta; B. rama y hojas; C.flores; D. fruto; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
86
••
••
Vida silvestre (Especie importante por proporcionar abrigo y alimento a la fauna silvestre. El venado cola blanca (Odocoileus virginianus Zimmermann) incluye en su dieta a esta planta, junto con otras Cactaceae y Fabaceae. Atrae mariposas y aves.). Forraje y dendroenergía (La especie es ramoneada por el ganado. Es una planta a la que no se le han identificado propiedades tóxicas. Las hojas podrían ser fuente de combustible, pero quizás sólo localmente.). Agrosistemas (Tiene importantes capacidades para ser empleada en sistemas agrobióticos locales, como cerco vivo en linderos rurales y en los patios; ahí se pude aprovechar como legumbre dado que las flores son comestibles, o bien las hojas pueden ser útiles en la confección de tejabanes. Es también deseable pensar en su domesticación y cultivo intensivo para aprovechar los azúcares y almidones comúnes en el centro del tallo (piña), acción que tendrá que acompañarse con el mejoramiento genético de la planta para acelerar su lenta tasa de desarrollo. Es una especie melífera.). Industrial (El sotol es una bebida
••
espirituosa tradicional, común en el Norte del país, obtenida de la cocción de las cabezas maduras o piñas del Dasylirion. El sotol sigue ganando terreno entre las bebidas alcohólicas aceptables por el gusto nacional e internacional, por ello recibió la Denominación de Origen por parte del Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI), en el 2002. Querétaro debería desarrollar sus propias bebidas regionales a partir de las especies nativas con las que cuenta. Otros usos viables son las artesanías derivadas de la cestería y el tejido de objetos hechos con las hojas del sotol.). Restauración (La forma de roseta de su tallo y su extendido sistema de raíces le proporcionan excelentes cualidades para captar e infiltrar agua, reteniendo así el suelo y evitando la erosión. Sus hojas, largas y flexibles, tienen una alta capacidad para captar las nieblas ambientales allegándose agua en las épocas más secas del año.). Medicinal (No se le reconocen usos medicinales. No obstante es una de las plantas de mayor significación ceremonial y ritual en la región. Se tejen con la base de sus hojas (cucharilla)
••
87
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Disponibilidad de los propágulos: Se contaron 81,800 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 119,000 semillas. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Arce et al. (2003) ofrecen algunas posibilidades para el tratamiento de las semillas de sotoles del Norte de México, que por la dureza de sus testas presentan dificultades para la imbibición y, consecuentemente, muy bajos porcentajes de germinación. El uso de ácido sulfúrico, a distintas concentraciones, es una posible solución empleado a concentraciones diluidas. El tratamiento más efectivo fue uno que utilizó el ácido a concentraciones de 75 ppm, obteniendo germinaciones in vitro del 77%; sin embargo, los resultados, aunque superiores, no demostraron diferencias significativas con el testigo sin tratamiento (71%). Los autores citan otras referencias, por ejemplo la tesis profesional de Palma (2000), en las que con el uso del ácido sulfúrico al 15%, incrementaron la germinación hasta un 92%. En otro texto, el mismo Arce y otros colegas (2003b), experimentaron con extractos orgánicos (raíz y hojas) de Agave lechuguilla Torr., como estimulantes de la germinación de Dasylirion cedrosanum Trel. Encontraron diferencias significativas, siendo un tratamiento a base de raíz de lechuguilla el más conveniente (0.05 mg), con el 96.8% de germinación obtenida. Terrones et al. (2004) narran que los frutos secos de Dasylirion
88
••
se frotan y se airean para eliminar las impurezas. Declaran que la viabilidad de la semilla es de dos años, almacenadas a temperatura ambiente en un lugar fresco. Se siembran sin tratamientos pregerminativos o previo remojo en agua a 80º C durante 4 minutos, y luego continuando el remojo en agua por 24 horas a temperatura ambiente. La siembra se hace en recipientes, a una profundidad de dos veces el tamaño de la semilla, la cual se cubre con arena. Se cita una germinación (emergencia) del 70% a los 15 días, en el caso de siembras que se efectuaron en el mes de octubre. Vega et al. (2006) estudiaron la germinación de D. leiophyllum Engelm. ex Trelease y D. sereke Bogler, encontrando que cuando se eliminó el pericarpo alado, se obtuvo una germinación del 80% (en laboratorio) y 30% (en suelo). No retirar la cubierta resultó en germinaciones menores al 2%. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La cosecha de la semilla debe hacerse cuando ésta cae, por sí sola, al mover el escapo de la planta. El color del propágulo debe de ser café pajizo (castaño claro). Se obtuvo una germinación promedio del 65%, a los 47.33 días de realizadas las siembras. La germinación se hizo sin ningún tratamiento pregerminativo, simplemente descascarando (eliminando el pericarpo) la semilla. Se mantuvo, en este único caso, la observación de las charolas hasta el día número 60, debido a la escasa concentración que la germinación de esta especie presenta.
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
Dasylirion acrotrichum
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
62
17
24
8 (19-27)
34
Corrida 2
67
15
27
13 (21-34)
50
Corrida 3
66
15
27
21 (17-38)
58
Media
65
15.67
26
14
47.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Dasylirion acrotrichum 100 90 80 Porcentaje de emergencia
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre en los meses de abril y mayo, por observaciones hechas en el Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Fructifica en febrero y marzo según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de octubre.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
Tolimán, pero también en otras localidades de los alrededores de la capital queretana.). (Arreguín et al., 1997; Terrones et al., 2004; Villareal et al., 2005; Martorell y Ezcurra, 2006; Licona, 2007; Plants For A Future, 2010.).
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
arreglos ornamentales conocidos como “flor de chimal”, símbolo de la dedicación de los xitales (mayordomos) al santo patrón San Miguel Arcángel en su fiesta, el día 29 de septiembre, festividad relacionada con el fin de la actividad agrícola. Esta fiesta es reconocida como la fiesta más larga del estado de Querétaro, ocurre en el municipio de
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
3
5
7
9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 51 53 55 57
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
••
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Dasylirion acrotrichum
65
2.16
3.32
••
••
89
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Por otra parte, buscando mejorar la germinación de este Dasylirion en los invernaderos, mediante la aplicación de tratamientos experimentales controlados se determinó, en un diseño completamente al azar, que la escarificación con ácido sulfúrico (diluido al 10%, 30 minutos) eleva el porcentaje de germinación
hasta un 70%, a los 46 días después de la siembra. No obstante las diferencias con el testigo no fueron estadísticamente significativas. No se han presentado plagas ni enfermedades durante los diversos años en que esta especie ha sido cultivada en el Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Tampoco se ha observado incidencia de enfermedades destructivas. Al parecer es una de las especies nativas menos sujetas a problemas sanitarios. A nivel internacional solamente encontramos el registro de dos enfermedades que inciden en esta especie, los hongos Metasphaeria dasylirii Rolland y Phomopsis gloriosa (Sacc.) Traverso (Farr y Rossman, 2010).
(palmas). Deberá aprovecharse como cobertura de suelo y para la revegetación de taludes y pendientes. Es una especie que tolera sol completo o una sombra parcial. Su consumo de agua es bajo, ya establecida, aunque para conservar la lozanía completa es recomendable auxiliarle con riegos quincenales o mensuales, en las épocas de mayor evapotranspiración. Es también flexible en cuanto a los suelos requeridos, se adapta a los arenosos y a los arcillosos. Tolera bien las heladas hasta – 6 º C. Su mantenimiento requiere la eliminación de las hojas secas que se acumulan en la base de la roseta, para evitar la concentración de material combustible o, en el caso de plantas muy juntas,
impedir la formación de refugios para la fauna nociva. Se deben observar los cuidados pertinentes para plantas que, como ésta, son espinosas, principalmente en los pasajes peatonales (Delange y Delange, 1996; Jones y Sacamano, 2000). Dasylirion acrotrichum crece en las zonas aledañas al valle de Querétaro, asociado, mayormente, a la franja en la que los matorrales xerófilos y los bosques tropicales secos confluyen con los encinares. Está considerada como una especie amenazada (Zamudio et al., 1992; NOM-059SEMARNAT-2001).
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
El manejo durante el crecimiento es el convencional. Se permitió el desarrollo natural de la roseta. Las plantas alcanzaron una altura promedio aproximada de 18 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con sobrevivencia del 100%. A los 24 meses se tienen plantas con 32 cm de altura en promedio.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
E D
Germinación de Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc.
VALOR PAISAJÍSTICO
Existen en el mundo alrededor de 18 especies de este género botánico, prácticamente todas se consideran con potencial para los paisajes y jardines con bajo consumo de agua. Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc. es conocido como “sotol verde”, por sus hojas con colorido verde brillante. Tiene un crecimiento en forma de roseta, de hasta 1.5 m de ancho por 1.5 m de alto, hojas individuales delgadas, 60-90 cm de largo por 1.20 cm de ancho, con el margen cubierto por pequeñas espinas recurvadas. Puede desarrollar después de varios años de crecimiento, tal vez 10 ó más en esta región, un tronco que en su extremo sostiene una densa corona hemisférica de 100 a 300 hojas. La inflorescencia, la cual se produce en plantas de cuando menos 5 años de edad, mide de 2 a 4.5 m de alto, sostiene miles de pequeñas flores de color blanco-crema. Distinto
90
••
a lo que ocurre con muchos Agave (magueyes), el Dasylirion es una especie policarpica y dioica, es decir que florece repetidas veces en su vida y los individuos poseen solamente flores femeninas o masculinas en un solo pie. Lo anterior añade a sus posibilidades escénicas, pero requiere el mantener organismos de distinto sexo, si se desea obtener semillas. El escapo floral puede persistir ya seco en la planta durante varios meses y reforzar su función para atraer fauna diversa al jardín en el que crece. Las semillas son pequeñas (1-2 mm), color café pajizo, con una cubierta papirácea, trialada. Su función paisajística primordial es la de acento llamativo, dado que imprime en los conjuntos xéricos un toque de verdor permanente; así mismo, se le emplea para provocar efectos “tropicales”, por su porte y textura equiparable a algunas Arecaceae
••
B A C
F
G
Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc. A. aspecto general de la planta; B. hoja; C. detalle de la hoja D. detalle de la inflorescencia; E. flor; F. fruto; G. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
••
••
91
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
viscosa
enfermedades genitourinarias; infecciones, infestaciones e inflamaciones; males del sistema muscoloesquelético; desórdenes nutricionales y del sistema nervioso; dolores generales y envenenamientos; enfermedades de la piel; y como anticonceptiva, entre muchas aplicaciones más. Se ha probado la actividad biológica de sus principios activos como: antibacterial, antiespasmódico, espasmolítico, antiinflamatorio
y analgésico. Por ejemplo, extractos metanólicos de las hojas mostraron actividad antibacterial contra: Staphylococcus aureus Rosenbach, Bacillus subtilis (Ehrenberg) Cohn, Escherischia coli Migula, Pseudomonas aeruginosa (Schroeter) Migula and Candida albicans (C. P. Robin) Berkhout en concentraciones de 20 mg/ ml.). (Terrones et al., 2004; Orwa, 2009; Sepasal, 2010.).
(L.) Jacq.
FA M I L I A B OT Á N I C A
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Dodonaea
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Sapindaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Ocotillo, olivo.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Sirve de sombra, resguardo y alimento para la avifauna y entomofauna. El fruto (cápsula samaroide membranácea) es consumido por algunas aves, aunque su sabor es ácido. Hemípteros del género Lyramorpha sp. se alimentan y reproducen en esta especie; a su vez, estos insectos son consumidos por seres humanos en algunas partes del mundo.). Forraje y dendroenergía (Las flores y partes aéreas son consumidas por el ganado bovino, ovino y caprino en muy diversas partes del mundo, generalmente cuando las condiciones son extremas; no debe omitirse que la planta puede ser un cianogenético débil y los frutos, ricos en saponinas, ligeramente tóxicos. Es una fuente promisoria de leña, con un valor calorífico de 4592 kcal/kg de materia seca.). Agrosistemas (Especie excepcional para la formación de setos vivos y barreras; es útil en los sistemas forestales de traspatio y en muchas otras manifestaciones del concepto agrobiótico. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias ha desarrollado tecnología para plantaciones comerciales de vara de ocotillo, útiles como tutores hortícolas, en las que se puede obtener un rendimiento de 21,000 varas
92
••
por hectárea, con densidades de 7,000 plantas/ ha. Atrae abejas y avispas, por su capacidad para producir polen y néctar. Las semillas son alimento humano potencial; en Sudáfrica son mordisqueadas ocasionalmente por los niños, a manera de golosina. Tiene varios usos ceremoniales y rituales.). Industrial (La madera es dura, pesada, 1250 kg/m3, con agradable veteado, durable y resistente a las termitas; es posible emplearla en la elaboración de artesanías y cabos de herramienta. Existe información irrefutable que habla de su aplicación como material para la extracción de fibras, gomas, resinas, taninos y tintes. Se usa como agente de fermentación y como aditivo alimentario en la elaboración de espumosos y cervezas.). Restauración (Tiene claros usos por los servicios ambientales que puede prestar, entre los que se incluyen: el control de la erosión y la conservación de suelos; la fijación de dunas y la rehabilitación de ciénegas y pantanos; la revegetación, mejoramiento de suelos, infiltración y captura de agua de lluvia.). Medicinal (Existe una plétora de aplicaciones curativas para esta planta. Se ha usado contra: desórdenes del sistema digestivo, respiratorio y circulatorio;
••
Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre a lo largo del año (Calderón y Rzedowski, 2006). Fructifica de febrero a septiembre según Terrones et al. (2006); o a lo largo del año, según Calderón y Rzedowski (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de agosto. Disponibilidad de los propágulos: Se contaron 129,600 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 98,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 125,000 semillas por kilogramo, con un rango entre 62,735 a 313,480. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas El Programa Nacional de Reforestación (2000) señala que debido a las condiciones de dormición física del ocotillo, se recomienda un tratamiento pregerminativo con agua caliente a 75 º C, por tres minutos, para estimular la germinación. Terrones et al. (2004) refieren que los frutos de Dodonaea viscosa se ponen a secar bajo malla sombra. Las impurezas (sic) se eliminan al frotar los frutos secos dentro de una bolsa y recoger las semillas con un cedazo. Se pueden almacenar a temperatura ambiente en un lugar fresco. Los tratamientos pregerminativos prescritos son remojo en agua a temperatura ambiente durante 24 horas. La siembra se realiza en recipientes a una profundidad de dos veces el tamaño de la semilla, la cual se cubre con arena. Informan haber logrado emergencias del 80% a los 12 días de la siembra, en el mes de marzo. Alarcón et al. (2006) mencionan que las semillas de esta especie presentan una cubierta impermeable al agua, lo
••
que demanda de tratamientos pregerminativos para lograr germinaciones aceptables. Ellos probaron distintos tratamientos a base de inmersión en agua (20 horas) y con ácido sulfúrico (98%, 95 minutos) con posteriores lavados y remojo; así como el mismo uso del ácido sulfúrico en combinaciones con material embebido o seco. El ácido sulfúrico seguido de remojo en agua fue el mejor tratamiento (germinación cercana al 55%). Además se observó que dos ciclos adicionales de remojo y secado permitieron alcanzar germinaciones de hasta un 80%. El World Agroforestry Centre (2007) menciona que D. angustifolia L. (=Dodonaea viscosa) es un arbusto multifuncional hermafrodita cuyas semillas se dispersan por el viento, que puede ser artificialmente reproducido mediante semilla. Su crecimiento es rápido. No requiere de tratamientos previos a la siembra para lograr una buena germinación. Las semillas pueden ser almacenadas hasta por un año con porcentajes de germinación entre el 30 al 70%. Liu et al. (2008) refieren resultados dispares en la germinación in vitro de las semillas de esta especie. Las semillas tratadas con ácido sulfúrico al 80% y posteriormente germinadas en agar, a diversas temperaturas, rindieron porcentajes de germinación que oscilaron entre el 40% y el 67%. Otros lotes, a los que se les realizó un tratamiento pregerminativo mediante escarificación con un escalpelo, dieron porcentajes entre el 83 y el 100%. El Sistema de Información para la Reforestación (SIRE, CONAFOR) establece que la propagación de esta especie se puede realizar por semillas o por estacas. La recolección de semillas se recomienda que sea en agosto, aunque dicen que se han tenido buenos resultados recolectando semillas desde diciembre hasta abril. El método convencional para obtener las semillas
••
93
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
las partes herbáceas en las ramas jóvenes), cuyo largo se especifica en 15 cm.
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Dodonaea viscosa (L.) Jacq. es una especie que sin un tratamiento pregerminativo presenta una emergencia muy baja, 6%, obtenida a los 12 días; misma que no mejoró durante los 45 días de observación de esta prueba. La germinación de esta especie demanda un tratamiento de escarificación con ácido sulfúrico, con el cual se logra una emergencia promedio del 89.33%, a los 14.33 días después de la siembra. El tratamiento de las semillas consistió en sumergirlas en ácido sulfúrico al 98%, por 10 minutos, enseguida se vierte -poco a poco- agua corriente y se continúa enjuagando hasta eliminar los residuos del ácido. La calidad de la semilla de esta especie es, en general, siempre buena. Por otro lado, debido a que se trata de un propágulo pequeño (2.5 a 3 mm), es importante tener precaución con los riegos previos a la germinación, pues accidentalmente puede removerse la semilla.
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
consiste en varear (es decir sacudir) las ramas del individuo para que el fruto (una cápsula trialada) se desprenda; los frutos son recogidos en una manta estratégicamente situada en la base del individuo. La separación de las semilla se realiza en el vivero, 15 a 20 días después de la recolección, los frutos se exponen al sol (1-2 días) y se procede a la trilla, pisoteando los frutos, para obtener una mezcla de semillas y restos de fruto; la separación final se hace mediante flotación en agua del residuo ligero. Está recomendado volver a exponer las semillas al sol (2 días) para evitar la germinación o pudriciones. Los tratamientos pregerminativos consisten en la inmersión de de las semillas en agua caliente con temperatura de 75ºC a 93ºC (sic), en tiempos de 3 a 6 minutos. Los niveles de germinación alcanzados son mejores (98%) cuando se emplea la menor de las temperaturas indicadas, en exposiciones de 3 minutos. Otro tratamiento es la incubación de las semillas a 25 º C, lo que produce resultados del 80%. Se indica el uso de sustratos como la mezcla de arena de río y tierra de monte (sic) en proporciones 1:1; o, la mezcla 55:35:10 de turba, vermiculita y perlita (agrolita). La siembra ha de realizarse de marzo a abril. Señalan que las semillas son te tipo ortodoxo, pudiendo conservar su viabilidad por 4 años, a temperatura ambiente; y, enfatizan, que esta especie presenta una latencia física, ocasionada por la dureza de las testas.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Dodonaea viscosa
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
95
2
6
8 (4-12)
18
Corrida 2
91
4
7
5 (5-10)
13
Corrida 3
82
4
7
4 (5-9)
12
Media
89.33
3.33
6.67
5.67
14.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Dodonaea viscosa 100 90 Porcentaje de emergencia
Por otra parte, el propio Sistema de Información para la Reforestación, habla sucintamente de la propagación asexual de esta especie, mediante el uso de estacas de madera suave (no lignificada de
80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
94
••
••
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Dodonaea viscosa
89.33
5.44
6.09
••
••
95
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
El carácter víscido-glanduloso de esta especie le confiere resistencia al ataque de plagas y enfermedades. No se presentaron problemas mayores durante su cultivo en los invernaderos. Algunos textos especializados citan la posibilidad de infestaciones por la presencia de escamas (Cóccidos); así como enfermedades en hojas y tallos, causados por un tipo de “cenicilla”. No se puntualiza más acerca de la etiología o gravedad de las afecciones (Orwa, 2009; SIRE, 2010). Terrones et al. (2004) la dicen susceptible a hormigas y chapulines, sin que se haya comprobado esto durante nuestra práctica.
bimensualmente. El exceso de humedad puede resultar en clorosis (amarillamiento). Tolera un rango muy amplio de temperaturas (-2ºC40ºC) y se regenera rápidamente después de los incendios. Produce algo de “litter” que tiene que ser barrido frecuentemente, especialmente durante los periodos con viento, de las zonas de tránsito humano. D. viscosa es una especie apta para su inmediata incorporación a la horticultura urbana de Querétaro, puede equipararse con arbustos como el Foster (Myoporum laetum G. Forst), planta exótica con potencial invasor, recientemente popularizada en los municipios metropolitanos (Jones y Sacamano, 2000; Calderón y Rzedowski, 2006; Impelluso, 2007; Orwa et al, 2009; Sepasal, 2010).
Dodonaea es un género excepcional que contiene 61 especies, de las cuales 59 se circunscriben a Australia. Existe en México solamente D. viscosa. Querétaro tiene importantes superficies cubiertas por esta especie que mantiene una función importante en la vegetación sucesional, dentro de la franja altitudinal donde colindan los matorrales xerófilos y los bosques de encino. La especie no tiene riesgos de sobrevivencia y representa un alto valor ecológico -real y potencial- como masa vegetal de la “infraestructura verde” con la que cuenta nuestro estado (Calderón y Rzedowski, 2006; Sepasal, 2010).
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este texto. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 30 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este arbusto promedia 55 cm. La planta es muy dócil y resistente por lo que después de la germinación, prácticamente no presenta ningún problema de manejo.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
D
E
F Germinación de Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
VALOR PAISAJÍSTICO
El ocotillo es una planta muy maleable para la actividad paisajística. Su conformación es la de un arbusto o arbolito, con hojas verde brillante (víscidas), con hasta 5 m de altura y 3.5 m de ancho. Su valor ornamental y panorámico se sustenta en su follaje abundante, siempre verde, con tallos fisurados; las hojas tienen láminas atractivas, lineares o linear-lanceoladas, de 4 a 15 cm de largo, variables y versátiles. Esto se complementa con inflorescencias, axilares y terminales en los ápices de las ramillas, que forman panículas cortas corimbiformes o racemiformes; si bien las flores (verdosas o amarillentas) no son muy llamativas, si lo son los frutos alados. Existen en el mercado internacional, aunque no en México, variedades con el follaje púrpura que pueden ser empleadas para añadir riqueza de color y contraste en los ambientes en los que se les emplace. Su aprovechamiento para el diseño de paisaje lo promueve su facilidad para crear setos y barreras,
de alturas diversas, que efectivamente restringen la circulación y definen propiedades y espacios interiores. Se adapta bien a la poda artística (Ars topiaria), por la densidad de su follaje y el volumen de su copa. Las cortas cuidadosas son también conducentes para el levantamiento de la copa, evitando los rebrotes basales, que mejora su porte; así como para optimizar la zona fotosintéticamente activa (zona fótica). La poda en forma de “vaso abierto” es acertada; no obstante, habrá quien prefiera dejar crecer al arbusto en forma totalmente natural. Otros usos paisajísticos posibles son como ejemplar de patio, en camellones urbanos, en rocallas y taludes, así como para la revegetación de tierras desnudas. Sus requerimientos de luz son altos, tolerando las condiciones de sombra parcial; se adapta bien en suelos pobres o pedregosos; su consumo de agua es bajo, una vez establecido, aunque para conservar una buena apariencia deL follaje es conveniente regar mensual o
B
C
A
Dodonaea viscosa (L.) Jacq. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama, hojas y frutos; C. hoja; D. flor; E. fruto; F. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
96
••
••
••
••
97
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
coralloides DC. FA M I L I A B OT Á N I C A Fabaceae Lindley.
NOMBRE COMÚN Colorín, patol.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Ésta es una especie importante y escasa de los Bosques Tropicales Caducifolios del Bajío queretano que ofrece alberge y alimentación a diversos reptiles, aves y mamíferos silvestres nativos. Sceloporus grammicus Weigmann, por ejemplo, es una lagartija rasposa, sujeta a protección especial, que sobrevive incluso en los espacios interurbanos vegetados con patoles. Las especies del género Erythrina son polinizadas por aves Passeriformes y por miembros de la familia Trochilidae que se alimentan de su néctar; E. coralloides es polinizada por este último tipo de aves que liban del néctar que emana de la base de los pétalos en el interior del cáliz de esta leguminosa de la subfamilia Faboideae.). Forraje y dendroenergía (Las ramas y hojas tiernas de las más de 100 especies de este género que crecen alrededor del mundo, son reconocidas como fuente de forraje para el ganado. Regionalmente, en la zona del Bajío queretanoguanajuatense, se le ofrece a los rumiantes. Se ha estudiado su potencial como una fuente alternativa de proteína de alta calidad para la crianza de aves de corral. Un aspecto importante para el mejoramiento y domesticación de ésta y otras especies de patoles,
98
••
será la eliminación de los diversos alcaloides tóxicos presentes en la corteza, hojas y, principalmente, en las semillas, que incluyen compuestos como: ácido erítrico, coralina, eritrocoraloidina, eritroidina, eritroresina, erysothiopina, erythralina, betaerythroidina hipaphorina, etc. La madera de los colorines es ligera, con una gravedad específica entorno a 0.25. Se emplea en algunos lugares de Latinoamérica como combustible; sin embargo, en Guanajuato se ha señalado que el humo es irritante e incluso tóxico.). Agrosistemas (Los colorines se han cultivado desde el siglo XVI, y aún antes, en sitios del país con suficiente calor y humedad, en huertos, cercas y setos. Actualmente, se les sigue empleando en ciudades y áreas rurales de todo México, como árboles de sombra y ornato. Su potencial en sistemas agrobióticos y agroforestales es amplio. Podrían servir en plantaciones agrícolas intercaladas proporcionando sombra a otros cultivos o al interior de los huertos agroforestales en los traspatios de las comunidades rurales. Las flores tiernas son comestibles, se preparan hervidas, guisadas, capeadas o en tamales; su contenido proteínico y energético es alto. Los
••
patoles son excepcionales, por sus capacidades de enraizamiento y rebrote, para formar cercos vivos, y se les puede emplear para soportar otros cultivos como el chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw.). Estas especies fijan Nitrógeno, presentando nódulos en las raíces desde los primeros meses de crecimiento.). Industrial (La suave madera, de color blanco hasta amarillo, podría emplearse para elaborar objetos con alta flotabilidad, como balsas o como un sustituto del corcho. Es reconocido su empleo para la confección de esculturas y otras piezas ceremoniales o artesanales. Algunas especies de Erythrina producen en su corteza colorantes amarillos con aplicación en la industria textil. El conjunto de alcaloides presentes en la semilla requiere de estudios farmacológicos para determinar su potencial medicinal. Se sabe también del potencial insecticida que especies como E. americana Mill. manifiestan en contra del mosquito Culex quinquefasciatum Say; la actividad antifúngica de las flavononas de la corteza de E. berteroana Urban en contra de Cladosporium cucumerinum Ellis & Arthur es también reconocida. Collares, brazaletes y toda una parafernalia de novedades locales pueden derivar del uso o imitación de las partes de este árbol queretano.). Restauración (Erythrina corralloides tiene un amplio potencial por los servicios ambientales que puede prestar a la ciudad de Querétaro y a su infraestructura natural. Sirve para controlar la erosión e infiltrar el agua de la lluvia; la hojarasca de este colorín mejora el balance del Fósforo en el suelo y favorece la microfauna.). Medicinal (E. corralloides es una especie a la que se le imputan diversas aplicaciones medicinales
en el centro de México; entre éstas, la cura de: el enfriamiento del estómago, el dolor renal, la neuritis, los efectos causados por las mordeduras de víbora y la picadura de alacrán. Históricamente se le han atribuido propiedades hipnóticas, analgésicas, cicatrizantes y en contra de calambres. Dado que no existen estudios químicos ni clínicos que corroboren la efectividad terapéutica de esta planta es recomendable proceder a estudiarla sistemáticamente para aprovechar sus cualidades; además, el mayor cuidado deberá darse a su posible manejo al intentar combatir algún mal, puesto que los tóxicos presentes en la semilla llegan a paralizar los nervios motores e incluso pueden comprometer la vida de las personas que la ingieran. Los patoles o colorines han tenido una amplia significación cosmogónica entre las culturas prehispánicas mexicanas, las cuales los usaron con fines lúdicos, adivinatorios y chamánicos. Estos valores simbólicos e iconográficos tienen que rescatarse en favor de la reconstrucción de una identidad queretana integral.). (González de Cosío, 1984; Arreguín et al., 1997; Sedesu, 2003; Terrones et al., 2004; Woolrich et al., 2006; Montemayor, 2007; Martínez, 2008; Orwa et al., 2009; Armstrong, 2010; Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2010.).
Erythrina coralloides DC.
Erythrina coralloides DC.
Erythrina
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre de abril a junio (Terrones et al., 2004), en especies como E. flabelliformis Kearney. Fructifica de septiembre a diciembre según Terrones et al. (2006), en el mismo caso de E. flabelliformis Kearney; se estima que existe producción (o retención) de frutos casi todo el año, por la fechas en que pudo colectarse semilla en el campo. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de enero, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre.
••
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 1,443 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren, para otras especies del género Erythrina, que en un kilogramo existen 1,700 semillas. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Woolliams (1979) estableció métodos, sexuales y asexuales, exitosos para la reproducción de especies del género Erythrina. La propagación por semilla debe valerse de semillas muy frescas dentro de los 3 a 6 primeros meses inmediatos a su maduración. Hacerlo así garantiza altos
••
99
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
••
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Erythrina coralloides DC. es una especie que sin un tratamiento pregerminativo presenta una emergencia muy baja, 16%, obtenida a los 34 días, sin mejorar durante los 45 días de la prueba preliminar. La germinación de esta especie demanda un tratamiento de escarificación, cuya aplicación produce una emergencia promedio del 92.67%, a los 38.33 días después de la siembra. El tratamiento de escarificación química con ácido sulfúrico
••
(98%) durante 30 minutos, reblandece la testa dura de la semilla (células de Malpighi), favoreciendo una germinación exitosa. Dado que se trata de una semilla grande, es importante verter el volumen de ácido suficiente para impregnar completamente las semillas y agitar, de vez en cuando, para atacar uniformemente la testa. Posteriormente, las
semillas se enjuagan con agua corriente y pueden permanecer, por algunas horas, en agua simple para iniciar la imbibición, así los propágulos que hayan aumentado su tamaño serán los seleccionados para la siembra.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Erythrina coralloides DC.
Erythrina coralloides
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
94
11
15
21 (12-33)
42
Corrida 2
95
11
20
18 (12-30)
43
Corrida 3
89
12
19
12 (13-25)
30
Media
92.67
11.33
18
17
38.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Erythrina coralloides 100 Porcentaje de emergencia
que frecuentemente están parasitadas por larvas de coleópteros y otros insectos; para esto, las semillas deberán remojarse en agua, dejándolas una noche en esta condición y recogiendo solo aquellas que han quedado sumergidas en el fondo del recipiente. Señala, que este baño sirve también al propósito de reblandecer las cubiertas seminales, resultando en una más fácil germinación; 2) la abrasión mediante el uso de esmeriles o papel de lija es otro método recomendable; 3) una modificación del método anterior consiste en la ranuración de una parte de la testa empleando un cuchillo filoso. Esto debe ejercitarse en el lado opuesto al “ojo de la semilla” (mancha negra; es decir el hilio). Recomienda que el medio de germinación debe ser tratado con un fungicida preemergente de amplia residualidad, como Apron, especialmente en los casos en los que las semillas tardan mucho en emerger. Asimismo, indican la aplicación posterior de fungicidas sistémicos para prevenir otras enfermedades fungosas que se pudieran presentar durante el desarrollo. En el caso de estar imposibilitados al uso de estos agroquímicos, prescribe el uso de un drenado de agua hirviente en el medio de germinación. El sustrato que recomienda preferentemente es alguno de buen drenaje consistente en arena de río (lavada) de grano grueso (2 partes) y una parte de corteza de pino triturada. La siembra se hará cubriendo con una capa de cerca de 0.3 cm de sustrato. El propio Voigt (2006) indica que otro método efectivo, de tipo asexual, y recomendado como más inmediato para la reproducción de esta especie, es el uso de troncones grandes de madera dura, cuyo diámetro sea de al menos 40 mm. Los troncones deben cortarse justo antes de que los árboles salgan de su periodo anual de dormancia, lo cual ocurre al final del invierno o principio de la primavera. Los esquejes deben dejarse secar por 1 a 2 días para que la herida seque (suberice). Entonces se entierran a un tercio de su longitud, dejando expuestos los dos tercios superiores de donde se producirá el nuevo crecimiento. El medio de enraizamiento puede ser similar al antes delineado. El World Agroforestry Centre (2007) indica que algunas especies de Erythrina pueden ser propagadas por medio de acodo aéreo.
Erythrina coralloides DC.
Erythrina coralloides DC. 100
porcentajes de germinación, usualmente cercanos al 100%. Las semillas de más de 6 meses les puede tomar entre 12 a 18 meses la germinación, debido a que las cubiertas seminales (testas) se endurecen con la edad. Por esto, las semillas deben de recibir tratamientos de pregerminación. Uno de ellos consiste en depositar las semillas en agua a temperatura justo por debajo del punto de ebullición, dejando luego que éstas reposen en el líquido por al menos una hora. Si las semillas tienen 3 o más años de colectadas, las semillas deberán permanecer hasta 10 a 12 horas en la inmersión. El peligro en este método es que, en el caso de que la testa no esté suficientemente engrosada, el embrión puede ser dañado. Se recomienda, como alternativa más viable, la escarificación física, empleando una lima con la que se elimina parte de la testa, procurando no afectar ni el embrión ni los cotiledones, dado que su afectación resultaría en bajas germinaciones por daño directo o por la susceptibilidad a las infecciones inducidas. Las plántulas producidas son generalmente muy vigorosas. Los sustratos más adecuados son los porosos (bien drenados) donde la germinación ocurre -generalmente- libre de infecciones por hongos del ahogamiento (Damping-off). No obstante, el uso de tierra esterilizada mejorada con arena y peat moss, es útil. El crecimiento inicial de las plántulas se ve favorecido por los medios que contienen cenizas volcánicas y otros materiales porosos del tamaño de las gravas. El mismo sustrato, pero sin materiales esterilizados, es conveniente para el crecimiento en macetas individuales. El transplante se recomienda cuando las plantas tienen de 5 a 8 cm de alto. Una sombra parcial es necesaria para la sobrevivencia de las plántulas durante los primeros días de vida. El Sistema Nacional de Reforestación (2000) informa que en el caso de E. americana Mill., la dormición física es la causa probable de germinaciones bajas; por esto, recomienda que las semillas se escarifiquen con ácido sulfúrico durante 60 minutos. Indican que esta especie podría almacenarse hasta 12 años, a una temperatura de 5 º C y con humedad relativa de 6 a 8%. Terrones et al. (2004) de sus experiencias con otras especies de colorín, distintas a la que existe en el valle de Querétaro, refieren haber tenido una emergencia del 80%, a los 41 días, en siembras realizadas en marzo, empleando como tratamientos pregerminativos solamente el baño de las semillas en agua a temperatura ambiente por 24 ó 72 horas. Voigt (2006), investigador del South African National Biodiversity Institute, refiere diversos métodos aplicables a la reproducción mediante semilla de las Erythrina, aconsejando que: 1) primero es recomendable realizar una prueba de flotación, para separar las semillas viables de aquellas que no lo son, dado
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
3
5
7
9
11
13
15
17
19
21
23
25
27
29
31
33
35
37
39
41
43
Días
••
••
101
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Erythrina coralloides
92.67
2.62
2.83
El manejo durante el crecimiento es el general expresado en este libro. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 70 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este arbusto promedia 160 cm. Ocurrieron dos plagas importantes durante el cultivo en el invernadero de esta especie, la araña roja (Tetranychus spp.) que se controló con aspersiones de Avermectina y la mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood) que puede combatirse con productos como Imidacloprid (Cloronicotinilo) o Metamidofos (Organofosforado). Ocasionalmente, los pecíolos y las hojas manifiestan ennegrecimientos causados por el hongo de la fumangina (Capnodium sp.), los cuales pueden eliminarse mediante la aplicación de compuestos que contengan Mancozeb más Oxicloruro de Cobre; para el adecuado control de este hongo es importante retirar las mielecillas producidas por insectos parásitos o las naturalmente
segregadas por las glándulas que poseen ciertas leguminosas. Alebra sp., Ceroplastes cirripediformis Comstock, Empoasca sp., Edwardsiana sp., Hoplophorion monograma (Germar), Kermes grandis Cockerell, Macrodactylus murinus Bates, Saissetia oleae (Bernard), Stenomacra marginella (Eric-Schaeffer), Toumeyella erythrinae Kondo y Williams, Xyleborus volvulus (F.), Rothschildia orizaba (Westwood), son consideradas plagas de importancia nacional para el género Erythrina (Cibrián et al., 2000; Martínez, 2008). El bruchido Specularius impressithorax (Pic) es una especie exótica que fue detectada recientemente en el Estado de México, parasitando las semillas de E. coralloides DC. (Romero et al., 2009). Se sabe también que plantas cultivadas en la Ciudad de México sufren frecuentemente de enfermedades como la cenicilla polvorienta (Phyllactinia sp.) que daña el follaje y el ataque del muérdago Struthanthus quercicola (Cham. & Schlecht.) Blume, Loranthaceae que también crece en el estado de Querétaro pero que no se ha registrado aún como parásita de los colorines de la vegetación natural de los alrededores de la ciudad capital (Martínez, 2008).
VALOR PAISAJÍSTICO Erythrina coralloides DC. es una especie única en la región por su capacidad ornamental y paisajística, dotada de cualidades para añadir forma, textura y color al entorno. Contrario a muchas de las flores de los árboles y arbustos de la región que florecen en tonos más bien neutros, sus flores relativamente grandes y de color intenso, permiten el contraste, enfrentando la cromaticidad complementaria del rojo de su corola y el verde agroforestal del entorno ajardinado. Su desarrollo en la zona es el de un árbol o arbusto, regularmente de unos 5 m de alto, pudiendo alcanzar bien cuidado hasta más de 1015 m, con troncos engrosados hasta 20 ó 30 cm. El fuste principal es recto hasta un poco sinuoso, con una corteza fisurada de color amarillo mostaza, con algunas espinas. Las hojas tienen un color verde claro, son trifoliadas, con los foliolos grandes de forma piramidal. Produce una copa irregularmente elíptica, estacionalmente caducifolia. Las flores se presentan, al final de las ramas, en racimos cortos y apretados, en forma de cono o piramidales; cada una de las flores mide de 3 a 7 cm, son largas y angostas, con un atractivo color rojo brillante. El fruto es una vaina, café oscuro, dehiscente, de 12 a 24 cm de largo; contiene en el interior 5 ó más semillas, arriñonadas, de color escarlata. Esta especie tiene dentro de la arquitectura del paisaje un valor primordial como acento visual o ejemplar espécimen que destaca por sus abundantes flores encarnadas que, usualmente, alcanzan la antesis en la primavera, antes de que el follaje brote. Es un árbol versátil de crecimiento moderado que adapta su desarrollo al volumen de suelo disponible, por lo que crece bien en pequeñas macetas (bonsái o penjing) o en los dilatados espacios abiertos de los arriates ornamentales urbanos y en reforestaciones rurales. La caída anual de sus hojas puede ponderarse en la creación de espacios con variación cronológica secuencial que avive los espacios públicos mediante una correlación emotiva con los cambios estacionales. Los colorines son plantas que se adaptan bien a los suelos locales, requieren de una alta iluminación con sol intenso o reflejado; ya establecidos tienen un bajo consumo de agua, pero es conveniente proporcionar agua de riego, semanal o quincenalmente, durante los periodos activos de crecimiento para estimular la calidad del follaje, especialmente cuando no se cuenta con aportes pluviales. El manejo de estos árboles requiere de podas para la formación de la estructura del árbol y para la eliminación anual de ramas muertas, de manera que se favorezca la estética y funcionalidad fisiológica, propiciando una zona fótica suficiente. Los colorines como muchos árboles del Bosque Tropical Caducifolio
responden bien a los desmoches, lo cual puede aprovecharse con distintos objetivos, procurando no realizar podas que los desfiguren o arriesguen su bienestar. La madera quebradiza, la sensibilidad a las heladas (- 6 º C), la presencia de espinas, la larga temporada en la que los árboles permanecen sin hojas, y, especialmente, las semillas tóxicas, son factores de riesgo que deben preverse durante las labores culturales anuales. Algunas especies de Erythrina son sensibles a los contaminantes urbanos como el plomo o el dióxido de azufre (Arreguín et al., 1997; Jones y Sacamano, 2000; Pérez, 2003; Baltazar et al., 2004; Martínez, 2008).
Erythrina coralloides DC.
Erythrina coralloides DC.
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
En el estado de Querétaro crecen al menos 5 especies del género Erythrina con utilidad como especies ornamentales y para las reforestaciones tendientes a restaurar los paisajes locales. Erythrina coralloides DC. es actualmente una especie amenazada en su sobrevivencia para la cual se requiere un programa especial de recuperación; así mismo, es conveniente vigilar el posible aprovechamiento de las porciones vegetales de esta planta, en apego a lo establecido por la NOM-007-SEMARNAT-1997, para garantizar su futuro en el medio silvestre inmediato a la ciudad de Querétaro (Argüelles et al., 1991).
Germinación de Erythrina coralloides DC.
102
••
••
••
••
103
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
B
(Ortega) Sarg.
D
A
Erythrina coralloides DC. A. aspecto general de la planta; B. detalle de tronco y hojas; C. inflorescencia; D. fruto mostrando las semillas.
104
••
••
NOMBRE COMÚN
Fabaceae Lindley.
Palo dulce, vera dulce.
USOS POTENCIALES
C
Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
FAMILIA BOTÁNIC A
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Erythrina coralloides DC.
Eysenhardtia polystachya
Er ythrina coralloides DC .
Vida silvestre (Especie importante como cobertura y alimento para insectos, aves y mamíferos. Se ha encontrado, por ejemplo, que una composición florístico-estructural con 350 arbustos de E. polystachya (Ortega) Sarg. y 50 árboles de Ipomoea murucoides Roem. & Schult., por hectárea, resulta ideal para su aprovechamiento por mamíferos mayores como el venado cola blanca (Odocoileus virginianus Zimmermann), una especie que ha desaparecido del valle de Querétaro y sus alrededores.). Forraje y dendroenergía (El tallo y las hojas jóvenes son un forraje muy palatable para el ganado bovino y caprino que la ramonea frecuentemente. La madera tiene una gravedad específica alta, 0.80, lo que le da características adecuadas para su aprovechamiento como leña y carbón.). Agrosistemas (Se usa en el estado de Guanajuato en el interior de los traspatios agroforestales, junto con otras especies nativas, para mejorar la textura y el contenido de Nitrógeno del suelo. Tiene actividad insecticida, molusquicida e inhibitoria del crecimiento en plagas del maíz y frijol. Se aprovecha en la construcción y como
••
postes para cercas, en las zonas rurales del Bajío mexicano. Los apicultores la reconocen como fuente de néctar abundante para las abejas.). Industrial (El tallo de E. polystachya contiene flavonoides (dimetoxi-metilendioxi-pterocarpan y dehidrorotenona) y esteroles (beta-sitosterol), además de un componente de estructura indeterminada (agustiegorretoside); la corteza del tallo, además de los mencionados compuestos, tiene taninos, polifenoles y el triterpeno beta-amarina; en la madera existen compuestos flavonoides y un tipo de cumarina. La corteza ha sido empleada regionalmente como una fuente natural de curtientes y el potencial real de esta especie para obtener otros productos económicos como colorantes e insecticidas naturales, deberá estudiarse para agregar a su uso y valor local. Otros usos posibles son el aprovechamiento de las ramas y la madera para fomentar una industria mueblera regional (similar a la que existe con los equipales, muebles típicos del estado de Jalisco); u otras empresas orientadas a la fabricación de herramientas, implementos agrícolas y, principalmente,
••
105
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 126,000 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 200,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 114,547 semillas por kilogramo, con un rango entre 86,430 a 191,570. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Vázquez-Yanes et al. (1999) determinaron teóricamente los requerimientos para la germinación de esta especie. Puntualizan que las semillas tienen una viabilidad de dos años y presentan latencia química. Enlistas varios tratamientos pregerminativos recomendados: 1) la lixiviación de las semillas con agua para eliminar de la testa las sustancias inhibidoras de la germinación; logrando esto mediante inmersión de los propágulos en agua por uno a cuatro días; 2) germinación sin requerir ningún otro tratamiento. Los porcentajes de germinación son de 48 al 85%. El Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF) de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) reverbera la información anterior citando que la germinación esperada para esta especie oscila entre 48 al 85%. Las semillas deben de colectarse maduras, situación que se percibe por el cambio
106
••
de color de las vainas de tono verde a café claro. Subraya que los frutos son pequeños y frágiles, por lo que la colecta se realiza tomando con la mano semicerrada (sic) la rama con los frutos, recorriéndola con suavidad para desprenderlos. Las semillas se separan entonces con la ayuda de la punta de una aguja de disección. El tratamiento pregerminativo recomendado es el mismo que el citado por Vázquez-Yanes y colaboradores. Terrones et al. (2004) aplican un tratamiento de remojo de la semilla en agua a temperatura ambiente durante 24 horas; el resultado es emergencias del 80% a los 31 días, en pruebas hechas en el mes de enero. Liu et al. (2008) documentan en esta especie, germinaciones del 95 al 100%, al eliminar la cubierta de la semilla seguida de escarificación mecánica y, posterior, siembra en Agar (1%), con temperaturas 15-25º C, fotoperiodo 8/16. La siembra de semillas pretratadas únicamente mediante escarificación con bisturí, colocadas en Agar (1%), a 26 º C y fotoperiodo 12/12, alcanzó 98% de germinación. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La germinación de Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. sin aplicar un tratamiento pregerminativo fue del 15%, a los 24 días, sin mejorar después de 45 días de observación. El tratamiento para germinar esta semilla consiste simplemente en lavar, con agua corriente, el grupo de propágulos a germinar, haciendo dos o tres enjuagues seguidos. Las semillas del palo dulce tienden a pegarse unas con otras por la acción del agua, por lo que a fin de facilitar su manipulación en la siembra, se debe de eliminar el exceso de agua con un papel secante. La emergencia de las semillas tratadas alcanza un 86.67%, en un tiempo de 23 días en promedio.
••
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Eysenhardtia polystachya
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
92
5
10
12 (6-18)
20
Corrida 2
81
7
12
8 (9-17)
26
Corrida 3
87
7
12
9 (9-18)
23
Media
86.67
6.33
11.33
9.67
23
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Eysenhardtia polystachya 100 Porcentaje de emergencia
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de junio a septiembre (Cervantes et al., 2001); Terrones et al. (2004) mencionan que la floración ocurre en diversas épocas del año, de acuerdo con la humedad disponible variando así desde mayo hasta octubre. Fructifica de noviembre a febrero según Terrones et al. (2004); o de agosto a enero, según lo establecido por Cervantes et al. (2001). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de octubre.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
los cálculos. Se ha demostrado clínicamente que las isoflavonas aisladas de la madera de E. polystachya muestran una acción inhibidora en la formación y crecimiento de cristales de oxalato y fosfato de calcio. Se registran también usos veterinarios para el tratamiento de enfermedades virales en aves de corral. Resulta indispensable la instrumentación de estudios y estrategias inmediatas para capitalizar localmente las cualidades terapéuticas de esta especie.). (Martínez, 1996; Pérez et al., 2002; Terrones et al., 2004; Terrones et al., 2006; Medina et al., 2008; Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2010; Gioanetto, 2010; SNIF, 2010.).
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
artesanías.). Restauración (Es una especie apta para la recuperación de tierras degradadas, debido a su gran capacidad de adaptación a suelos secos, salinos, alcalinos o yesosos, y los que tienen mal drenaje.). Medicinal (Las propiedades medicinales de esta planta han sido reconocidas desde el siglo XVI, cuando el propio Martín de la Cruz la prescribe contra el hipo. El Profesor Maximino Martínez refiere que es favorable contra las afecciones renales, como antiespasmódica, antipirética, cicatricial, regenerativa, diurética, así como contra las enfermedades de los ojos y para limpiar las vías urinarias. Efectivamente, es muy común su uso contra los problemas renales como el mal de orín y
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Eysenhardtia polystachya
86.67
4.50
5.19
••
••
107
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
El manejo durante el crecimiento es el general expresado en este libro. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 50 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este arbusto promedia 130 cm.
'Tetranychus urticae C. L. Koch fue la única plaga que se detectó durante el cultivo. Se controló de manera homóloga a la ejercida en otras especies cultivadas en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, con aplicaciones repetidas de Avermectina. Es posible que el palo dulce pueda ser también afectado por otras plagas y enfermedades que atacan a las Fabaceae de esta región geográfica. Psittacanthus sp. ha sido detectado creciendo en E. polystachya en la zona Sur del estado de Querétaro (Solís y Gómez, 2005).
los periodos de sequía prolongados aumentan su crecimiento e inducen la floración abundante; por esto, el manejo del agua es importante para conformar el tamaño de los ejemplares, recomendándose riegos más frecuentes (semanales) en el caso de requerir árboles pequeños y riegos mensuales o más espaciados, durante el periodo anual de crecimiento, cuando se prefieran árboles de porte alto. La poda es otro factor de interés en este tipo de leguminosas ya que por su modelo arquitectónico requieren, durante sus primeros años, controlar correctamente la forma y el patrón de ramificación de los tallos que manifiestan una constante orientación plagiotrópica. Se adapta muy bien a los suelos locales, aún aquellos con muy poca profundidad, escasa fertilidad o pedregosos. Es un árbol que crece a velocidad moderada, pudiendo,
bajo las condiciones locales, alcanzar unos 3 m de altura en una década de crecimiento en jardines. No tiene espinas. Su hojarasca y otros detritos, deben ser constantemente recogidos, particularmente durante los meses secos y con rachas de viento que ocurren al inicio del año. Es recomendable que los paisajistas queretanos incluyan en sus próximos diseños a ésta y otras plantas nativas similares (Arreguín et al., 1997; Vázquez-Yanes et al., 1999; Jones y Sacamano, 2000; Baltazar et al., 2004; Andrade et al., 2007). E. polystachya es todavía una planta abundante en el área de este estudio, quedando incluso incluida en algunas reservas naturales, por lo que no se le considera en riesgo de extinción.
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
D
F
C
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Germinación de Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
E
VALOR PAISAJÍSTICO
Eysenhardtia polystachya es una leñosa local con un considerable potencial paisajístico. Su porte es de arbusto o árbol, de 3 a 8 m de alto, con una expansión de 1 a 3 m; el tronco, de color gris claro a oscuro y escamoso, puede alcanzar hasta 25 cm de diámetro. Las hojas imparipinadas, de 3-5 (8) cm de largo, están formadas por pequeños foliolos (1020 ó más), de 3 a 20 mm largo; son aromáticas, a veces tomentosas, presentan en el envés puntos glandulares. La copa toma naturalmente formas irregularmente hemisféricas, arrepisadas u obcónicas, con las hojas divididas, ondeando suavemente como plumas, durante la efusión anual (primavera-verano) del follaje. Tiene un carácter subperenifolio, desprendiéndose parcialmente de las hojas durante los meses secos y fríos del año, especialmente cuando no se encuentra en condiciones óptimas de humedad en el suelo. Las inflorescencias son también muy atractivas, se disponen en racimos espigados, terminales o subterminales, de 4 a 15 cm de largo, con pequeñas flores blancas (5 mm), dulcemente perfumadas. Los frutos son pequeñas legumbres curvadas, de alrededor de 1 a 1.5 cm de largo, con una semilla por vaina. Las semillas son de color café, de unos 5
108
••
mm. E. polystachya es capaz de cumplir funciones polivalentes en la arquitectura del paisaje. Puede fungir como ejemplar focal o espécimen, significando un agradable acento, particularmente durante su floración veraniega. También es una planta idónea para ubicarse en arreglos más densos en el trasfondo de la perspectiva. Se puede, así mismo, manejar como arbusto barrera o divisor de espacios en diseños de jardinería con un carácter más agreste. Los árboles adecuadamente manejados, mediante poda y riego frecuente, pueden convertirse en ejemplares de porte reducido, con uno o varios tallos, susceptibles de actuar como unidades para plazas o patios. Se agrega bien a ensambles ajardinados o bosques urbanos en combinación con especies de los matorrales xerófilos locales como Condalia, Eysenhardtia, Karwinskia, Opuntia, Prosopis, Senna, Stenocererus, Yucca y Zaluzania. Esta especie requiere de una exposición completa o parcial al sol; se desarrolla mejor en condiciones termófilas y mésicas, en sitios donde las variaciones de temperatura y humedad no oscilan demasiado. No obstante es una planta moderadamente tolerante a las heladas invernales y, ya establecida, sobrevive con muy poca agua. Curiosamente, se sabe que
••
B
A
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. A. aspecto general de la planta; B. rama con hojas; C. inflorescencia; D. flor; E. fruto; E. semillas. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
••
••
109
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
histrix
(DC.) G. E. Linds. FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Biznaga, biznaga de dulce, guamishí o huamishí.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos: La floración ocurre de febrero a mayo (Sánchez et al., 2006). Fructifica de marzo a junio (Sánchez et al., 2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de junio.
transplantan a charolas de cavidades. La aplicación de fertilizantes de iniciación en esta fase es favorable para el óptimo desarrollo de la plántula y, desde el sexto mes, pueden ser transplantadas a maceta. El porcentaje de sobrevivencia medido a los tres meses, es superior al 90%.
Disponibilidad de los propágulos Se estimó en 3, 890,000 el número de semillas por kilogramo.
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La germinación de Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds. se logró sin aplicar un tratamiento pregerminativo. Las cactáceas son especies que comúnmente tienen semillas pequeñas (F. histrix, circa 1 mm), por lo que es conveniente germinarlas en charolas chicas y semi-herméticas donde se conserve la humedad durante los días de la germinación; el sustrato y la semilla deben de estar desinfestados. La desinfestación de la semilla se hace en una solución de cloro comercial al 25%, durante 10 minutos, los enjuagues deben de ser repetidos hasta eliminar los residuos del hipoclorito y la siembra se hace superficialmente. La emergencia de las semillas alcanza un 79.33%, a los 10.67 días de efectuadas las siembras.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Sánchez et al. (2006) refieren que esta especie se propaga por medio de semillas que deben ser tratadas con hipoclorito de sodio comercial para su desinfectación, por cinco minutos en una solución al 25%, seguido de lavados con agua corriente. La siembra se hace superficialmente dentro de cámaras herméticas sobre sustrato estéril con humedad relativa del 100% y temperaturas día/ noche de 26/15 º C. Durante un periodo de 15 días se obtienen germinaciones de alrededor del 90%. Hacia la octava semana, cuando la raíz y la plántula ya tienen un desarrollo suficiente, se
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
Ferocactus
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (Es un recurso alimentario importante para insectos, aves y mamíferos que consumen sus flores, sus frutos y se alimentan de su néctar. Atrae insectos como los polinizadores de las familias Megachilidae y Halictidae; algunas hormigas explotan los nectarios extraflorales, ayudando a la dispersión de las semillas. Los jardines artificiales con esta cactácea, atraen aves como Carduelis psaltria (Say) (jilguero dominico), Cynanthus latirostris Swainson (colibrí pico ancho), Pipilo fuscus Swainson (rascador pardo) y Pyrocephalus rubinus (Boddaert) (mosquero cardenal), entre varias otras. Mamíferos omnívoros oportunistas como la zorra gris (Urocyon cinereoargenteus (Lichtenstein)) y el rabo pinto o cacomixtle (Bassariscus astutus Lichtenstein) aprovechan los frutos del guamishí en la temporada de prelluvias (febrero a mayo); estudios de los hábitos alimentarios del cacomixtle, conducidos en el estado de Hidalgo, detectaron un 7% de restos de semillas y pericarpo de F. histrix, en los excrementos.). Forraje (La población humana del Altiplano Mexicano ha dependido históricamente de los tejidos parenquimatosos de esta especie como fuente de agua y forraje. Resulta recomendable continuar este uso solamente a través del manejo sensato que evite la, hasta ahora,
110
••
irracional destrucción. Es, como muchos cactus, una especie melífera.). Agrosistemas (Es bien conocido que F. histrix junto con E. platyacanthus han servido para confeccionar el dulce de cacto acitronado (translucido y cristalizado por la azúcar incorporada a los tejidos blandos del parénquima del tallo.). Hoy día debiera considerarse una planta frutal, potencialmente viable para su cultivo en huertos regulares. Así mismo, las cualidades de esta planta son sobradas para su empleo en los traspatios agroforestales, por su fruto comestible, útil en la preparación de helados, paletas, mermeladas, jarabes e incluso licor; y, en otros sistemas agrobióticos, en los que puede incorporarse al área agrícola o al área forestal cultivada.). Restauración (Contribuye, por su sistema radicular y por la biomasa de las plantas adultas, a los procesos funcionales básicos del planeta, entre ellos: captura y transferencia de la energía solar, retención de suelos y control de la erosión, favorece la infiltración del agua de lluvia y mitiga los efectos adversos del calentamiento global.). (Del Castillo, 1982; Gómez-Pompa, 1982; Ceballos y Galindo, 1984; Nobel, 1998; Nava et al., 1999; Cranshaw, 2004; Hawkins et al., 2008.).
••
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
Ferocactus histrix
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
75
4
7
4 (5-9)
10
Corrida 2
81
3
6
3 (5-8)
10
Corrida 3
82
5
7
5 (5-10)
12
Media
79.33
4
6.67
4
10.67
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
••
••
111
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Ferocactus histrix
Porcentaje de emergencia
100 90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Ferocactus histrix
79.33
3.09
3.90
El manejo durante el crecimiento es el ordinario aplicado a las especies globosas de la familia Cactaceae. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron un diámetro promedio aproximado de 3.5 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 96%. A los dos años de crecimiento en maceta esta suculenta promedia 5.5 cm. Un listado de los problemas fitosanitarios más comunes que pueden presentarse, en plantas cactáceas, en las condiciones de cultivo de los invernaderos locales, existe en Sánchez et al. (2006). Durante el proceso actual la única plaga que ameritó control fue el jején fungoso de alas negras (Bradysia coprophila (Lintner), Díptera, Sciaridae), cuyas larvas tienden a proliferar por las condiciones de humedad mantenidas en el sustrato en el periodo de germinación de este cactus. El control se logró mediante drenados del ingrediente activo deltametrina (piretroide insecticida y acaricida).
Ferocactus histrix pertenece a las suculentas que pueden alcanzar dimensiones toneliformes (forma de barril) y que por esto son llamativas como acentos, puntos focales, o ejemplares escultóricos que añaden dramatismo y color al jardín. Sus cualidades morfológicas incluyen un tallo solitario, depreso-globoso, en los primeros años, y tardíamente, alargado, cilíndrico, con hasta 1 m de ancho y 2 de alto (en ejemplares muy viejos). El color verde olivo amarillento de sus tallos contrasta con las espinas, radiales y centrales, de color amarillo dorado o ámbar; estacionalmente, al principio de la primavera, despliega sus flores campanuladas (4.5 cm por 3.5 cm), amarillas con algunos tintes rojos; y, luego, los frutos, blanquecinos, elipsoides, hasta de 5 cm de longitud, cubiertos de numerosas escamas imbricadas y laceradas. Dado el crecimiento lento de la planta, puede aprovecharse -primero- como elemento para macetas, pequeñas y grandes, y finalmente como elemento decorativo en los espacios abiertos. En el caso de los ejemplares adultos, según su tamaño, se pueden crear composiciones en varios tipos de arreglo: 1) elementos de piso intermedio, debajo de árboles o arbustos, siempre que se coloquen a la distancia apropiada, para evitar competencia por luz u otros factores ambientales; 2) combinación con arbustos bajos o coberteras para crear diseños estimulantes o relajantes; por ejemplo, arriates con macizos de flores nativas en tonos amarillos (Chrysactinia mexicana Gray) o púrpura (Salvia mexicana L., Salvia microphylla Kunth); 3) presentándose como especie única, con uno o varios ejemplares, en rocallas o cantiles naturales o artificiales; también es posible la opción de agregados con diferentes tipos de cactus regionales en pendientes o taludes (v. gr: con suculentas cespitosas como Mammillaria magnimamma Haw.). Los Ferocactus y otras suculentas similares son el ejemplo por antonomasia de las plantas de bajo consumo de agua; prácticamente no necesitan riego una vez establecidos. Son plantas que requieren luz brillante, prefieren los suelos de origen volcánico (calcífugas), especialmente los derivados de rocas riolíticas y sus tobas, con buen drenaje. Resisten las heladas e incluso, ya crecidas, el granizo. El mantenimiento se basa en evitar las malezas que puedan proliferar en la base del tallo, eliminado particularmente pastos como Cynodon dactylon (L.) Pers.; impedir la acumulación de detritus (hojas muertas y otras basuras orgánicas) entre sus espinas; y proteger el ápice de crecimiento. Todas las precauciones deben tomarse para evitar que sus largas espinas centrales (7-9 cm), echadas hacia delante, puedan herir a los transeúntes o a
los animales domésticos (Jones y Sacamano, 2000; Scheinvar, 2004). Querétaro mantiene en su territorio 5 especies de Ferocactus, de las cuales 3 se encuentran en los municipios aledaños a la capital del estado (Scheinvar, 2004). Ferocactus histrix (sujeta a protección especial -Pr-, en la NOM-059SEMARNAT-2001), junto con otras cactáceas de la zona (Coryphantha erecta (Lem.) Lem., Echinocereus cinerascens (DC.) Lem., Ferocactus latispinus (Haw.) Britton & Rose, Mammillaria magnimamma Haw., Mammillaria uncinata Zucc. ex Pfeiff.), en algún tiempo abundantes, están siendo erradicadas por la consuetudinaria destrucción del hábitat que ocupan, provocada por la expansión urbana. Lo anterior añade a la paulatina desaparición del taxón en su geografía general mexicana, la cual todavía presenta una distribución continua entre los paralelos 20º a 24º N y los meridianos 98º a 104º W, territorio en el que convive con diversas formas vegetales (216 especies de 54 familias), en los Matorrales Xerófilos y los Bosques Tropicales Caducifolios del Bajío mexicano y allende (Del Castillo, 1982).
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
VALOR PAISAJÍSTICO
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Plántulas de Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
112
••
••
••
••
113
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
phillyreoides C
D
(Benth.) Torr. E
FAMILIA BOTÁNIC A
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds.
Forestiera
Ferocactus histrix (DC .) G. E. Linds.
Oleaceae Hoffmanns & Link.
NOMBRE COMÚN Acebuche, panalero.
F USOS POTENCIALES
B A
Ferocactus histrix (DC.) G. E. Linds. A. aspecto general de la planta; B. tallo; C. flor; D. fruto; E. semilla; E. detalle de areola. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
114
••
••
Vida silvestre (Esta especie produce matorrales densos que dan resguardo a la vida silvestre. Las flores atraen insectos, particularmente Himenópteros, es por ello que en algunas partes de Querétaro se le conoce como panalero. Los frutos son alimento para las aves. Es frecuente ver en la zona, posadas sobre esta planta, aves interesantes como: Pyrocephalus rubinus (Boddaert), Campylorhynchus brunneicapillus (Lafresnaye), Toxostoma curvirostre (Swainson), Phainopepla nitens (Swainson), entre varias otras.). Forraje y dendroenergía (El acebuche es frecuentemente ramoneado por el ganado ovi-caprino, aunque no se dispone de mayor información acerca de su valor como pienso animal. La madera y las ramas son fuente eventual de leña.). Agrosistemas (El fruto, aunque es pequeño, 1 cm de largo, es comestible cuando está maduro; ha sido sugerido que los frutos de algunas especies de Forestiera, por ejemplo F. neomexicana A. Gray, podrían ser un sustituto del olivo verdadero (Olea europaea L.). Posteriores estudios tendrán que determinar la viabilidad agrícola de este acebuche del Bajío mexicano. Su facilidad para formar setos le abre
••
posibilidades en los sistemas agroforestales, en donde se le puede emplear para formar barreras, cercos vivos o cortinas rompevientos. Es una especie melífera.). Industrial (El género Forestiera se compone de 10 especies, cuya dura madera es susceptible de ser torneada.). Restauración (Las características morfo-arquitectónicas del acebuche lo dotan con cualidades para la captación de agua de lluvia, retención y mejoramiento del suelo, control de cárcavas y manejo de escurrimientos en microcuencas. Especies como F. cartaginensis Donn. Sm., se han usado en Costa Rica, para la protección del suelo en las zonas altas de las cuencas.). Medicinal (No se encontraron referencias concretas del valor terapéutico de esta especie. Al cocimiento de la corteza y las raíces de Forestiera acuminata (Michx.) Poir, especie Norteamericana, se le imputan efectos tonificantes. Estudios integrales del valor de las especies nativas son inmediatamente necesarios para su mejor conservación.). (González de Cosío, 1984; Navarro et al., 1993; Arreguín et al., 1997; Barquero, 2003; Rzedowski y Calderón, 2004; Terrones et al., 2004; Plants For A Future, 2010.).
••
115
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Forestiera phillyreoides Standl., en el estado de Guanajuato, dan cuenta de germinaciones del 80%, a los 25 días, en siembras realizadas durante el mes de marzo, cuando, como tratamiento pregerminativo, se empleó el remojo por 4 minutos en agua a 80º C, seguido de 24 horas más de ablandamiento en agua a la temperatura del entorno.
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 27,622 semillas por kilogramo.
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La germinación de la semilla de esta especie no requiere más tratamiento que desprender al fruto de su pulpa. Esto puede hacerse manualmente o con la ayuda de algún aparato electrodoméstico simple (licuadora). La emergencia lograda es del 92.33%, después de 30 días (promedio) de efectuadas las siembras.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas Dirr y Heuser (1987) recomiendan los siguientes procedimientos para los trabajos de propagación de ciertas especies de Forestiera de Norteamérica (F. neomexicana A. Gray): 1) la siembra por medio de semilla es posible sin pretratamientos, siempre que se empleen propágulos frescos; 2) la propagación por medio de esquejes procede utilizando medios de enraizamiento como la arena (80% de prendimiento) o una mezcla de peat moss y perlita (35%). Puntualizan que la aplicación de Ethrel, a 960 ppm, incrementó el porcentaje de enraizamiento al 100% en una mezcla de peat moss con perlita. Terrones et al. (2004) trabajando con F. durangensis
E%
Corrida 1
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
Forestiera phillyreoides
100 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre entre octubre y marzo. Fructifica de marzo a octubre (Rzedowski y Calderón, 2004). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de mayo y junio.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Forestiera phillyreoides
92.33
1.70
1.84
Se trata de una especie rústica que, durante el crecimiento, recibió el manejo convencional. No se realizó ningún tipo de poda. Se favoreció el desarrollo natural del árbol. Las plantas alcanzaron una altura promedio aproximada de 40 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con una sobrevivencia del 100%. Las plantas miden en promedio 85 cm a los dos años de crecimiento.
No se detectaron especies dañinas para el acebuche, durante su germinación y cultivo. La Loranthaceae hemiparásita, Phoradendron forestierae Rob. & Greenm. es un muérdago que se ha detectado en las poblaciones silvestres de esta Oleaceae, alrededor de la ciudad de Querétaro (Solís y Gómez, 2005).
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
94
15
22
8 (18-27)
29
Corrida 2
93
16
21
10 (17-27)
31
Corrida 3
90
16
22
10 (17-27)
30
Media
92.33
15.67
21.67
9.33
30
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
116
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
••
••
Germinación de Forestiera phillyreoides (DC.) G. E. Linds.
••
••
117
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Forestiera phillyreoides es un arbusto o árbol de porte medio, ramoso, por lo regular siempre verde (facultativamente caducifolio). Mide de 2 a 6 m de alto, y se extiende unos 3 m. Puede tener uno o varios troncos, de hasta 20 cm de diámetro, con una corteza lisa, de color gris a negruzco. La copa es irregularmente redonda y abierta. Las hojas son verde oscuro, de 1 a 5 cm de largo y 0.3 a 2.5 cm de ancho, elípticas, lanceoladas u oblanceoladas. Se distinguen por su textura coriácea o cartácea (dura). Las inflorescencias son poco llamativas, de 7 a 10 mm de largo, con 3 a 7 flores; éstas son hermafroditas o perfectas, comúnmente desprovistas de cáliz y corola. Los estambres son filiformes, muy pequeños (3 a 5 mm de largo), las anteras presentan un color negruzco; el gineceo es también diminuto. El fruto es elipsoide, falcado, de poco más de un centímetro de largo, con una coloración rojiza a negruzca con la edad; el endocarpo, que endurece con la edad, contiene 1 o raramente 2 semillas, falcadas, de unos 5 mm de largo. Consideramos que es una especie con múltiples posibilidades de uso en la jardinería interurbana o en otras aplicaciones orientadas a la restauración en las zonas silvestres. Se puede, como varias especies de esta zona, cultivar fácilmente en macetas y otro tipo de recipientes. Paisajísticamente se le puede acomodar como planta para trasfondos naturales, enverdeciendo la perspectiva y produciendo macizos con un aspecto de matorral frondoso. También podría amoldarse a los espacios situados en camellones amplios contribuyendo a la belleza escénica y enriquecimiento de la biodiversidad metropolitana. Es una especie con la que es indispensable experimentar para moldear su estructura, a través de la conducción y la poda, optimizando así su manejo paisajístico. Mediante este procedimiento es previsible que se le pueda incorporar al conjunto de setos de hojas siempreverdes, regularmente utilizados como demarcadores o delimitadores de jardines. F. phillyreoides es interesante junto a estanques o lagos, donde suele crecer más frondosa, siempre que no existan problemas de drenaje en el suelo. En una escala paisajística más amplia, sugerimos su incorporación para el diseño de corredores verdes y la rehabilitación de los mosaicos vegetacionales dispersos, enfocando los diseños a la perpetuación de núcleos para la estancia y tránsito de la fauna silvestre. Bajo esta última condición se puede reunir con las especies propias de los matorrales xerófilos, bosques tropicales y encinares en los que naturalmente existe. Esta especie crece bien bajo sol directo o en sombra parcial; los ejemplares adultos son muy resistentes a la sequía, sin embargo, las plantas jóvenes requieren de riegos, al igual que
los ejemplares de ornato. Las plantas arraigadas usualmente sobreviven solamente con el agua de lluvia. Se adapta bien a los suelos locales y tolera las heladas. Su manejo implica la instalación de varas de tutor, para favorecer el crecimiento recto inicial, y la protección contra el viento y el frío; la poda es indispensable para la conformación, elevación y despunte anual de los ejemplares. Las hojas que caducan deben recogerse y compostearse. La planta no tiene espinas, pero existen informes que el polen puede causar alergias en ciertas personas. (Jones y Sacamano, 2000; Barquero, 2003; gardening.eu, 2003; Rzedowski y Calderón, 2004).
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
D
A
México cuenta con 6 especies del género Forestiera. Crecen en el estado de Querétaro 3 taxa, dos de los cuales viven silvestres en la periferia de la capital del estado. F. phillyreoides es una planta sin problemas inmediatos de sobrevivencia, que persiste como un elemento frecuente aún en la vegetación secundaria en al menos 4 diferentes tipos vegetacionales en los entornos de la ciudad de Querétaro (Rzedowski y Calderón, 2004).
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr.
VALOR PAISAJÍSTICO
B
C
E F
Forestiera phyllireoides (Benth.) Torr. A. aspecto general de la planta; B y C. detalle de rama con hojas y frutos; D. flor; E. frutos; F. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
118
••
••
••
••
119
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
murucoides Roem. & Schult.
crecimiento, su abundante y constante producción de hojarasca y su extendido sistema radicular, dan a esta especie amplias posibilidades para actuar como controlador de la erosión, formador de suelo, interceptor de la lluvia e infiltrador de agua en el perfil del suelo.). Medicinal (Se le adjudican a esta planta muy diversos usos medicinales. El tratamiento de enfermedades de la piel y la caída del cabello son de los más comunes. El cocimiento de la flor, hoja, tallo y corteza, administrado de forma externa, se emplea contra el dolor e inflamación por golpes y reumas. Se administra por vía oral en el caso de picaduras de alacrán. La resina de este árbol se recomienda contra las mordeduras de animales ponzoñosos, en el estado de Guanajuato. Resulta útil también contra el dolor de muelas, para los tos,
la hidropesía; la inflamación del vientre, ovarios y pies, y para controlar los nervios y como diurético. Los casos de inflamación gástrica son atendidos con infusiones de esta planta mezclada con otros árboles tropicales. Los baños calientes con agua en la que se han cocido las hojas, son un lenitivo para problemas de parálisis. Los metabolitos referidos de esta planta, además de los ya citados, incluyen la galactosa-manosa las resinas glicosídicas, el acetato de etilo, ácidos grasos, carbohidratos, etc.) (Ceballos y Galindo, 1984; Arreguín et al., 1997; Terrones et al., 2004; Tecanhuey, 2005; González et al., 2006; Carranza, 2007; Bárcenas et al., 2008; Corona et al., 2008; Medina et al., 2008; Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2010.).
FA M I L I A B OT Á N I C A Convolvulaceae Juss.
NOMBRE COMÚN
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
Ipomoea
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Cazahuate, palo bobo. PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO USOS POTENCIALES Vida silvestre (La presencia de un estrato de altura media, en el Bosque Tropical Caducifolio, con Ipomoea murucoides Roem. & Schult. y Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. favorece la presencia de fauna mayor como el venado cola blanca (Odocoileus virginianus Zimmermann) fortaleciendo la cadena alimenticia. La flor del cazahuate es importante para la alimentación de murciélagos de las especies Choeronycteris mexicana Tschudi y Leptonycteris nivalis Saussure, cuya dieta se basa en polen, néctar, pulpa de frutas e insectos. Diversas especies de colibríes también aprovechan el néctar de las flores de esta especie. El palo bobo es una especie abundante en las etapas sucesionales que conducen a la regeneración de los bosques secos de la región, cuya diversidad de fauna asciende a casi 200 especies, 30 de las cuales tienen problemas en su sobrevivencia.). Forraje y dendroenergía (Se le considera un forraje de mala calidad, dado que cuando es ingerido por el ganado vacuno le provoca desnutrición, debilidad, ataque de bacterias y en casos extremos la muerte. Se le considera una especie tóxica para ovinos y caprinos en Guanajuato, aunque se le emplea en las comunidades rurales para provocar la expulsión de la placenta en bovinos. Los pobladores de las áreas circunvecinas a la ciudad de Querétaro, la
120
••
consideran una amenaza para su ganado porque les produce problemas de locomoción. Se le considera una especie de uso múltiple en la región de Tierra Caliente del estado de Michoacán, refiriéndola como forrajera de importancia secundaria. Estudios químicos conducidos recientemente comprueban la existencia de metabolitos potencialmente tóxicos como Alcaloides, Taninos, Glucósidos Cardiotónicos y Lactonas Sesquiterpénicas, en las hojas de esta Ipomoea. Su madera es blanda, se le utiliza como combustible solamente de manera ocasional.). Agrosistemas (Si bien no se trata de una de las plantas con más posibilidades de uso para los sistemas agrobióticos regionales, existe la posibilidad de aprovecharla, capitalizando sus cualidades caducifolias, de manera que incorporándola a sistemas mixtos de cultivo, genere sombra durante el verano y permita el cultivo de especies en invierno cuando sus ramas están desnudas. Se le reconocen aplicaciones como insecticida natural. Sus dos floraciones anuales, largas y profusas, benefician a la flora melífera que aprovecha su néctar y su polen.). Industrial (Estudios fitoquímicos demuestran la presencia en tallos y hojas, de Alcaloides, Saponinas, Flavonoides y otras sustancias potencialmente útiles a escala industrial.). Restauración (Su relativamente rápida tasa de
••
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de septiembre a julio (Baltazar et al., 2004). Tiene dos períodos de floración, en primavera y en el invierno; fructifica de marzo a mayo, según Terrones et al. (2006). Carranza (2007) fija la floración de octubre a marzo. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de enero, febrero y marzo. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 6,705 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 7,000 semillas. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas Terrones et al. (2004) indican que la germinación de las semillas de esta especie puede verse favorecida con un tratamiento en el que se sumergen las semillas en agua a 80º C, con posterior remojo por 24 horas. La siembra se realiza a una profundidad de dos veces el tamaño de la semilla y cubierta con arena. La emergencia aducida es del 80%, en siembras efectuadas en abril. Liu et al. (2008) en pruebas realizadas in vitro, documentan germinaciones del 100%, empleando como tratamiento pregerminativo para romper la testa (escarificación mecánica) una ranuración con el bisturí y posterior siembra en un medio compuesto por Agar (1%), a una temperatura
••
de germinación de 20º C y fotoperiodo 8/16. En general se encontró escasa información acerca de los requerimientos de germinación de esta especie de Ipomoea, los estudios de autores como Chandler et al. (1977), Gomes et al. (1978) y Thullen y Keeley (1982) parecen indicar que, en otras especies de este género botánico, el principal mecanismo de dormancia es la dureza de las testas; en varios casos la germinación de semillas no escarificadas rindió porcentajes de germinación significativamente menores a los de las semillas tratadas. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Ipomoea murucoides Roem. & Schult. es una especie que sin un tratamiento pregerminativo presenta una emergencia extremadamente baja, apenas el 2%, al 7º día de sembrada, durante pruebas preliminares mantenidas 45 días. La germinación de esta especie requiere un tratamiento de escarificación, con el cual se logra una emergencia promedio del 97%, a los 17.67 días después de la siembra. El tratamiento consiste en sumergir las semillas en ácido sulfúrico al 98%, por 20 minutos; es conveniente agitarlas de vez en vez, puesto que las semillas tienden a pegarse unas con otras y esto puede afectar la uniforme ruptura de la testa. Enseguida, se enjuagan abundantemente con agua corriente y se procede a sembrarlas.
••
121
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este texto. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 50 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 130cm.
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
Ipomoea murucoides
Tiempo en días
E%
T1
TE50
TE10-90
DTE
Corrida 1
97
5
7
4 (5-9)
11
Corrida 2
96
6
8
11 (6-17)
26
Corrida 3
98
4
6
4 (5-9)
16
Media
97
5
7
6.33
17.67
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
Las plagas principales que se presentaron al cultivar esta especie en los invernaderos fueron: la araña roja (Tetranychus urticae C. L. Koch) que se controló con aspersiones de Avermectina y, de manera ocasional, la mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood), en hojas tiernas; esta última puede combatirse con aplicaciones quincenales de productos como Imidacloprid (Cloronicotinilo) o Metamidofos (Organofosforado), de manera que se interrumpa el ciclo biológico de este Homóptero. Otra plaga relevante se detectó en un ejemplar que crece en el vivero del Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), ubicado
en la ciudad de Querétaro; se trata posiblemente de un ácaro eriófido afín a Acalitus santibanezi García & Hoffmann, especie poco conocida causante de verrucosis en las hojas (agallas) y transmisora de enfermedades (García y Hoffmann, 1997). Un muérdago de la especie Phoradendron carneum (Urban) Trel. parasita al palo bobo en la región queretana a la que se refiere este estudio (Solís y Gómez, 2005). Personal del Municipio de Querétaro describe que el palo bobo es atacado por insectos masticadores, cuando se ha cultivado en los parques y jardines de la ciudad de Querétaro; sin embargo, no especifica el tipo de insectos involucrados (Pérez et al., 2003). Internacionalmente, se conoce una amplia variedad de insectos que pueden ser plagas potenciales del género Ipomoea, incluyendo masticadores de las hojas (Diabrotica undecimpunctata (L.), Spodoptera exigua (Hübner)), masticadores de la raíz (Conoderus sp., Elateridae) y chupadores de la savia (Aphis gossypii Glover, Empoasca fabae (Harris)), entre muchos otros (Cranshaw, 2004).
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Ipomoea murucoides
100
Porcentaje de emergencia
90 80 70 60 50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
20 10 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
122
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Ipomoea murucoides
97
0.82
0.84
••
••
Germinación de Ipomoea murucoides (DC.) G. E. Linds.
••
••
123
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Ipomoea murucoides es un vegetal con suficiente capacidad para ser exhibido como árbol individual de ornato o en composiciones paisajísticas diversas. Tiene atractivo por su porte arbóreo mediano, con floración profusa, en una copa amplia e irregular, a veces defoliada y otras cubierta de abundantes hojas verde claro, sobre un tronco con suaves fisuras, en tono blanco-grisáceo. Crece como un árbol de 2 a 8 m de altura, con tronco de hasta 40 cm de diámetro, expandiéndose 5 a 6 m. Las hojas de brotación primaveral tardía, revisten copiosamente las ramas, por medio de hojas individuales con láminas oblongo-elípticas, con el ápice agudo o acuminado, de 7.5 a 18.5 cm de largo y 2 a 5 cm de ancho. Las inflorescencias están dispuestas en monocasios, axilares o en el ápice de las ramillas; la corola es blanca, infundibuliforme, de 6 a 8 cm de longitud y 5 a 8 cm de diámetro. Un árbol en floración puede producir un fuerte impacto visual al conjuntar un gran número de flores en apertura sincrónica con gran reflectividad, en distintos ángulos de incidencia de la luz. El fruto es una cápsula ovoide, de 1.8 a 2.5 cm de longitud contra 1.5 a 2 cm de diámetro, color café. Un fruto contiene 4 semillas, elipsoides, de 10 a 12 mm de largo, color café y con un conjunto de pelos blanco-setosos en los bordes laterales. Su funcionalidad paisajística es como ejemplar espécimen o árbol de tipo silueta, imprimiendo a los escenarios un fuerte acento de belleza y contraste a lo largo de las estaciones. El Municipio de Querétaro ya recomienda el uso del cazahuate en camellones, parques y jardines, y en los bordes de las carreteras. Su capacidad para proyectar sombra de intensidad media durante el verano, podría acrecentar su uso en la jardinería urbana. Las autoridades locales, también lo señalan como un árbol útil para reforestaciones rurales y para la regeneración y protección de suelos en reservas ecológicas. Su relativamente rápido crecimiento y adaptabilidad lo hacen recomendable para acelerar la recuperación de los bosques tropicales caducifolios a cuya vegetación originalmente pertenece. Se le puede combinar exitosamente con especies nativas comunes de la zona, como, por ejemplo, con Acacia farnesiana, (L.) Willd., Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst., Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb. Es una planta que requiere de pleno sol, se adapta bien a los suelos locales, incluso los montmorilloníticos arcillosos, de carácter calizo. Prolifera bien en terrenos pedregosos y con pendiente moderada. Ya establecido el árbol, consume poca agua, especialmente durante la temporada seca cuando está defoliado; conforme la radiación aumenta en
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
los meses de verano y mientras no se presentan las lluvias estacionales, probablemente requiera, semanal o quincenalmente, de riegos de auxilio, para desarrollar y dar lozanía al follaje. Es así mismo una especie que resiste las heladas hasta 2º C. Requiere de poco mantenimiento. Las podas de formación, primero, y las rutinarias después, son recomendables para controlar las abundantes y tozudas ramas de este árbol que reiteran desde la base (chupones) y desde las ramas altas, con crecimientos fastigiados, rectos y vigorosos. Este manejo permite alzar la copa, conformarla y darle al árbol suficiente luz y limpieza para que permanezca sano y atractivo. Otros aspectos del cuidado incluyen la recolecta permanente de las hojas, flores, frutos y semillas que caducan. Estos residuos pueden acopiarse para formar composta y posteriormente reintegrarse en forma de cobertura (mulching). La resina que exudan los troncos dañados o viejos, también debe ser retirada para evitar el mal aspecto o la estigmatización de los transeúntes. Consideramos que Ipomoea murucoides es un árbol promisorio con el que se deberá experimentar más a fin de imprimir en la ciudad de Querétaro el ritmo fenológico de este tipo de especies que con sus cambios estacionales nos narran la mutabilidad de la vida, trayendo con ella más amenidad y sabiduría a la capital metropolitana (Jones y Sacamano, 2000; Pérez et al., 2003; Baltazar et al., 2004; Carranza, 2007).
C
B
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
Ipomoea murucoides Roem. & Schult.
VALOR PAISAJÍSTICO
Ipomoea murucoides es una especie con una distribución relativamente amplia en el municipio de Querétaro y en toda la región centro y Sur del estado, debido a que se adapta bien a las condiciones de perturbación que aquí privan. No se considera con problemas de sobrevivencia inmediata, sin embargo, el valor ecológico de su presencia no debe subestimarse (Carranza, 2007).
D E
A
Ipomoea murucoides Roem. & Schult. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con flor y hojas; C. fruto dehiscente; D. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
124
••
••
••
••
125
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
FA M I L I A B OT Á N I C A Rhamnaceae Durande.
NOMBRE COMÚN Capulincillo, tullidora.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Incorpora hábitat, recurso alimenticio y sitio para la reproducción de la fauna, provee además nichos de regeneración para otras plantas leñosas. Se ha demostrado que la presencia de esta planta como nodriza aumenta notablemente la supervivencia de otros árboles al formar islas (zonas) de recursos, en las cuales la presión de herbivoría y el estrés hídrico son menores. La fauna nativa como los coyotes (Canis latrans cagottis (HamiltonSmith)) y las zorras (Urocyon cinereoargenteus nigrirostris (Lichtenstein)) consumen el fruto. Se considera una planta tóxica para las aves y para los mamíferos domésticos.). Forraje y dendroenergía (K. humboldtiana no es definitivamente una planta forrajera. Contiene compuestos fenólicos con acción neurotóxica. Resulta venenosa para bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves de corral. Los pirenos (endocarpo endurecido y las semillas) del fruto drupáceo son los más peligrosos. El consumo de 0.05 a 0.3% del peso del animal podría producir un envenenamiento. Se requiere, en cambio, un consumo del 15 al 21% del peso del animal para causar toxicidad, en el caso de ingesta de hojas. Los síntomas, en el caso de un consumo de semillas,
126
••
son debilidad, descoordinación y parálisis en las patas, es por esto que a la planta se le denomina tullidora. La enfermedad por consumo de hojas tiene un carácter crónico, caracterizado por depresión, debilidad y, en casos extremos, muerte. No existen tratamientos veterinarios efectivos para el envenenamiento con la tullidora. Las pérdidas económicas ocasionadas por esta planta en la región deben ser evaluadas, partiendo del hecho que es una especie con amplia distribución y abundancia en la zona central del estado de Querétaro. El tronco y las ramas son fuente ocasional de leña.). Agrosistemas (La pulpa del fruto es considerada comestible y apetecible por su sabor dulce, en Querétaro; sin embargo, su valor potencial queda limitado por las frecuentes intoxicaciones que se presentan en México, en las regiones en donde esta planta venenosa crece. La intoxicación ocasionada por Karwinskia humboldtiana presenta un cuadro neurológico similar al síndrome de Guillain-Barré u otras poliradiculoneuropatías. Los envenenamientos no son necesariamente fatales, pero la diagnosis clínica de humanos envenenados resulta difícil
••
cuando no se tiene la evidencia previa de la ingestión de este tipo de frutos. Los análisis sanguíneos deben ser rutinarios para alcanzar un diagnóstico certero y se recomienda hacerlos en todos los caso de pacientes con poliradiculoneuropatías. Algunas especies de Karwinskia (K. calderonii Standl.) se han usado en sistemas de cortinas rompevientos en Centroamérica, demostrando su capacidad para proporcionar hábitat para la comunidad de aves y favoreciendo la regeneración in situ de las plantas leñosas allí asociadas.). Industrial (La madera de estos árboles es apreciada en Guanajuato por su uso en la construcción rural local. K. humboldtiana contiene diversos productos químicos que incluyen: los quinoideos, los derivados de la antracenona, los triterpenos, los flavonoides, los compuestos heterocíclicos y diversas toxinas. Se han estudiado sus propiedades farmacológicas para detectar alguna actividad antitumorígena y, por otra parte, su efecto antibiótico, habiéndose demostrado solamente este último. El estudio fitoquímico de especies como la tullidora deberá impulsarse para fortalecer el uso diversificado de las plantas nativas del estado de Querétaro.). Restauración (La capacidad de esta planta para adaptarse y proliferar en condiciones de restricción de los principales factores de crecimiento, puede ponderarse y capitalizarse en las futuras estrategias que para la restauración de la vegetación regional se establezcan y se ejecuten. El
efecto, arriba mencionado, de las “islas de recursos” producido por K. humboldtiana, ha demostrado que especies como Acacia o Prosopis, micorrizadas o no micorrizadas, sobreviven más y crecen mejor en las condiciones de los matorrales xerófilos del Altiplano Mexicano.). Medicinal (Las propiedades terapéuticas de esta planta son reconocidas desde el siglo XVI; sin embargo, los usos actuales no coinciden con los de aquella época. Hoy en día el principal uso de la tullidora es para curar heridas infectadas, propiedad que alcanza sustento experimental ya que se ha comprobado que los extractos etanólicos de las ramas tienen un efecto antibiótico contra Staphylococcus aureus Rosenbach y Bacillus subtilis. (Ehrenberg) Cohn. Otros usos atribuidos son para el tratamiento de la disentería amibiana, contra la fiebre, el dolor de cabeza, el reumatismo, convulsiones, paludismo, tétanos y como abortivo. Debe enfatizarse que muchos de estos usos no se han comprobado experimentalmente, por lo que es indispensable ser muy precavidos en el uso de esta planta, recordando siempre su acción neurotóxica.). (Ceballos y Galindo, 1984; Fernández, 1996; Martínez et al., 1998; Alvarado et al., 2001; Terrones et al., 2004; Sánchez, 2006; Monroy et al., 2007; Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2010; Sepasal, 2010; Toxic Plants of Texas, 2010.).
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Karwinskia
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de mayo a junio (Baltazar et al., 2004); o, de junio a septiembre, según Fernández (1996). Fructifica de noviembre a diciembre según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de agosto, octubre y diciembre. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 14,800 semillas (pirenos específicamente) por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen entre 17,600 a 76,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 13,176 semillas por kilogramo, con un rango entre 7,848 a 34,281. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empledas Terrones et al. (2004) proponen, previo a su siembra, lijar y remojar las semillas de Karwinskia humboldtiana en agua, a 80º C, por 4 minutos, cambiar el agua y dejar remojando por 24 horas.
••
Secar al sol y sembrar a profundidad de dos veces el tamaño de la semilla, cubrir con arena. Las emergencias logradas son del 70%, a los 14 días, en siembras hechas en el mes de febrero. Liu et al. (2008) documentan germinaciones entre el 62 al 79%, sin ningún tratamiento pregerminativo, sembrando en Agar (1%), con temperaturas de incubación de 15 y 20 º C y con fotoperiodo 8/16. La mejor germinación se obtuvo con la temperatura más fresca. Desana y otros (1994), describen un método para la micropropagación de esta Rhamnaceae, empleando los embriones separados de Karwinskia humboldtiana y cultivándolos in vitro. El crecimiento de los embriones y su desarrollo hasta plántulas se obtuvo con un medio para plantas leñosas (Woody Plant Medium, WPM), suplementado con Ácido-3-Indol-Acético (6.10-2 µmol L-1), Ácido Giberélico (3.10-2 µmol L-1) y 6-Bencilaminopurina (2 µmol L-1). Se logró la multiplicación de los brotes y su enraizamiento. La formación de callo en medio de Murashige y Skoog modificado se logró suplementando el cultivo con Ácido-1-
••
127
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc. se micropropagó con éxito hasta la fase de proliferación in vitro, habiendo logrado una adaptación todavía incipiente a condiciones de suelo.
Información adicional Condiciones ambientales:
Luz
Temperatura
12/12 2,115 Lux (28.5 µmoles m-2 s-1)
25±1ºC
Principales problemas Otras rutas exploradas: Se realizaron, sin éxito, pruebas para inducir raíces con medio MS y los reguladores de enraizamiento. reguladores del crecimiento, siendo la BAP la que ofreció mejores tasas de proliferación. Situaciones especiales: Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc. es una especie que, en las condiciones de este estudio, presenta dificultad para formar raíces in vitro. Se deben continuar las pruebas para lograr la adaptación al suelo. Probablemente se requiera de sistemas de nebulización en los invernaderos para facilitar la formación de raíces in vivo, esto es en el suelo o sustrato.
El procedimiento de propagación adelantado es el siguiente:
TÉCNICA PARA LA REPRODUCCIÓN IN VITRO DE Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc. Nombre de la especie
Karwisnkia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Información general
Especie importante para los procesos de restauración de la vegetación local.
Explante seleccionado
Semilla
Caracterización y condiciones del explante
Semilla frágil. Cada fruto contiene una o dos, raramente tres unidades.
Etapa de cultivo in vitro
Técnica exitosa
Resultado obtenido
Desinfestación (I)
Anegación total en solución de hipoclorito de sodio (cloralex) al 15% y 1 ml/L de surfactante. Agitación por 20 minutos y 4 enjuagues con agua destilada estéril.
Hubo contaminación (por hongos) de 5 de las 25 que se sembraron.
Inducción (I)
Siembra aséptica en medio de Murashige y Skoog, a la mitad de su concentración (MS/2), sin hormonas, añadiendo 1 g/L de carbón activado vegetal.
Germinación exitosa a los 5 días. El 80% prosperaron.
Proliferación (II)
Siembra de cortes basales y apicales en medio de Murashige y Skoog con 1.2 mg/L de BAP (Bencil Amino Purina).
4 a 8 brotes por explante con resiembras cada 3 semanas.
Siembra de cortes apicales para enraizamiento en medio de Murashige y Skoog a la mitad de la concentración de sus compuestos (MS/2), con 1.5 mg/L de IBA (Ácido Indolbutírico), 0.1 mg/L de ANA (Ácido Naftalenacético) y 15 gr/L de sacarosa.
El enraizamiento sigue en estudio. Se forma callo en el área de la raíz con dificultad, pero sin diferenciar raíz.
Siembra en charolas forestales con mezcla 1:1:1 de peat moss, arena y pomecita.
Se ensaya el proceso de adaptación al suelo con plantulitas, únicamente con callo, aún sin la iniciación de raíces.
Enraizamiento (III)
Adaptación (IV)
128
semilla. El estudio informa también que el uso de fungicidas (Vitavax y Pomarsol) potenció el efecto de la escarificación y aumentó más el porcentaje de germinación. Lo anterior, aundado a los resultados de este proyecto, es indicativo de las posibilidades de la micropropagación como vía de regeneración alternativa para la propagación artificial de las leñosas nativas queretanas.
••
••
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Naftalenacético (10 µmol L-1), Ácido Giberélico (14 µmol L-1) y Cinetina (5 µmol L-1) aplicados a los hipocotilos; o en cultivo de raíces en un medio suplementado con Ácido 2-4-Diclorofenociacético (10 µmol L-1) y 6-Bencilaminopurina (10 µmol L-1). Henselova y Hudecova (2001) en un artículo titulado: “Differences in the microflora of scarified and unscarified seeds of Karwinskia humboldtiana (Rhamnaceae)” demuestran la importancia de la escarificación en el aumento de la germinación y significativa reducción de contaminación microbiana. Se eliminaron hifas y filamentos de hongos, bacterias y levaduras, entre las cuales se encontraban géneros de importancia fitopatológica causantes de los procesos de ahogamiento o secadera (Fusarium), que comúnmente ocurren inmediatamente después de la emergencia de la
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Plantitas de Karwinskia humboldtiana (Roem. & Shult.) Zucc. en la etapa de enraizamiento in vitro.
Por su importancia ecológica y potencial para la restauración se exploró la micropropagación como vía de regeneración de esta especie, a fin de contar, en el futuro, con suficiente disponibilidad de plantas para rehabilitar, mediante ensambles funcionales, la decreciente vegetación del municipio de Querétaro y toda su zona de influencia. Los lotes exvitrificados del capulincillo se manejan en los invernaderos para normalizar la adaptación y proceder a su desarrollo.
No se tiene registro de plagas de importancia para esta especie en condición de cultivo. A nivel nacional existe una nota científica que refiere la presencia de Tetraleurodes acaciae (Quaintance) (Homoptera: Aleyrodidae) hospedada en Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc., en la circunscripción del municipio de Victoria, Tamaulipas (Myartseva et al., 2002).
VALOR PAISAJÍSTICO Karwinskia humboldtiana es una especie apropiada para impulsar diversos procesos de revegetación, rehabilitación y restauración conducentes a la agradación o acumulación de biomasa y suelo en los ecosistemas. Se trata de una leñosa con porte de arbusto o árbol pequeño, de 1 a 8 m de alto, con troncos que pueden llegar hasta los 20 cm de diámetro, en individuos con mucha edad; sin embargo, en la región, se manifiesta más
••
comúnmente como un arbusto de 90 a 150 cm, ampliamente ramificado. Las ramas, pulverulentas y pruinosas, carecen de espinas. Las hojas tienen láminas oblongo-lanceoladas o elíptico ovadas, polimórficas, de 2.5 a 7.5 cm de largo, por 2 a 3 cm de ancho. El color del follaje es generalmente verde oscuro, destacando las conspicuas venas de las hojas y algunas pequeñas manchas negras esparcidas en el envés. Presenta inflorescencias en
••
129
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
de la restauración funcional de la vegetación nativa de Querétaro. Por otra parte, no debe soslayarse su potencial como elemento paisajístico del tipo arbusto verde de tamaño mediano, para jardines de rocas, taludes con pendiente alta u otros sitios particularmente sujetos a escasez de agua prolongada. Es siempre recomendable mantener una estricta vigilancia e interpretación ambiental en los sitios públicos en los que se decida construir jardines que incorporen a esta especie, muy especialmente en aquellos en los que deambulen niños menores o mascotas sin correa (Fernández, 1996; Arreguín et al., 1997; Jones y Sacamano, 2000; Monroy et al., 2007; Texas Native Shrubs, 2010).
C A
Existen en el estado de Querétaro 3 especies del género Karwinskia. K. humboldtiana es la única que se encuentra en el municipio de Querétaro y sus alrededores. Es abundante y está bien distribuida dentro de esta zona. Su ponderación y manejo tendrá que sustentarse en planes que balanceen su presencia en algunas tierras baldías en recuperación y su control en otras, en donde los procesos de sucesión se asistan y se dirijan, para logar un mosaico equilibrado que alberge la biodiversidad requerida, sin incurrir en pérdidas o extinciones locales (Fernández, 1996). Esta planta fue nombrada en honor de Friedrich Heinrich Alexander Barón de Humboldt (17691859), científico alemán que visitó México entre los años de 1803 a 1804, y escribió el “Ensayo Político de la Nueva España”, en 1811.
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
forma de cimas axilares, con un grupo pequeño de flores o simplemente solitarias, sentadas o con pedúnculos cortos; las flores son minúsculas, de apenas 1.2 mm de largo por 1 mm de ancho, en color blanco o amarillento. El fruto es también variado en su forma, negro, subgloboso, brillante, de 6 a 10 mm de diámetro; la cáscara y la pulpa son muy delgadas, cubren un endocarpo duro, con 2 a 3 semillas. No se trata en síntesis de una planta especialmente atractiva, pero sí de gran funcionalidad. Adapta su crecimiento a un amplio rango de condiciones que incluyen la radiación intensa, los suelos someros, alcalinos o salinos; tolera las altas temperaturas y requiere de muy poca agua, ya establecida. Resiste las heladas y crece moderadamente rápido. Se ha demostrado experimentalmente, según se mencionó ya antes, que el nodricismo de Karwinskia humboldtiana apoya notablemente a la supervivencia de otras especies sucesionales tardías como el mezquite (Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.), al reducir la presión de herbivoría y el estrés hídrico, en los espacios menos difíciles que se conjugan bajo su sombra. Esta especie se puede combinar con muchas otras nativas, como las que se mencionan en este libro, propias del Matorral Xerófilo y del Bosque Tropical Caducifolio del Bajío en donde naturalmente crece, de acuerdo con las distintas metodologías para el ensamblaje de especies que ya se han desarrollado como parte de este proyecto, u otras que se produzcan en el futuro. Resulta, en consecuencia, recomendable seguir realizando pruebas y actividades de manejo en las cuales se aplique el conocimiento y los productos generados para aproximar la meta última
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
B
Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc.
E
D Karwinskia humboldtiana (Roem. & Schult.) Zucc. A. aspecto general de la planta; B. hojas; C. flor; D. frutos; E. fruto despulpado. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
130
••
••
••
••
131
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
leucocephala (Lam.) de Wit. FA M I L I A B OT Á N I C A Fabaceae Lindley.
NOMBRE COMÚN Guaje, huaje.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Este árbol existe en Querétaro asociado al hombre en condición de cultivo o subcultivo. Brinda refugio y alimento para aves nativas presentes en el perímetro suburbano.). Forraje y dendroenergía (Se le considera uno de los forrajes de mayor calidad y palatabilidad disponibles en las áreas tropicales. Llega a producir entre 56 a 80 toneladas de forraje por hectárea por año. Tiene una digestibilidad del 55 al 70% y un contenido de proteína cruda del 20 al 25%. Es rico además en vitamina A y K. Se le puede comparar con la alfalfa; sin embargo, contiene valores más altos de taninos y del glucósido mimosina, sustancia que provoca la caída de pelo y pezuñas en monogástricos como equinos, cerdos y conejos cuya dieta se compone exclusivamente de esta especie. Es una excelente madera para combustible con un alto valor calorífico de 4,600 cal/kg, produciendo menos del 1% de cenizas; produce también carbón de calidad excelente. Se le ha utilizado en Asia para producir energía eléctrica.). Agrosistemas (Se trata de uno de los árboles multipropósito más versátiles con los que cuenta la humanidad. Es ideal en cultivos intercalados y mixtos, así como en siembras en
132
••
contorno en terrenos con inclinaciones altas. A nivel mundial se le emplea como cobertura y soporte para cultivos como cacao, café, calabaza, hule, maíz, plátano, pimienta y yuca. Tiene gran potencial local en los sistemas forestales de traspatio y en otros modelos agrobiológicos que pudieran promoverse en el Bajío mexicano. Su floración continua y profusa la convierten en una especie melífera que los apicultores podrían fomentar. Extractos de su follaje se consideran insecticidas naturales viables para controlar el gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda Smith) y mosquitos (Culicidae). Las vainas, las semillas y los ápices de las hojas son comestibles para los seres humanos, aunque deben tomarse precauciones suficientes por los riegos de toxicidad y posibles daños a la salud que su consumo conlleva. Ya existen en el mundo extensas plantaciones en las que se cultiva este árbol.). Industrial (Tiene importancia como madera dura para producir papel y rayón, así como madera para muebles, parques, triplay y tableros aglomerados; como madera de aserrío tiene la limitación de que sus troncos usualmente
••
no son mayores a 30 cm. Las manufactureras locales emplean la madera para confeccionar mangos de herramientas, muebles rústicos y cajas para el empaque de frutas y hortalizas. Produce una goma similar a la goma arábiga con un valor comercial potencial. Se extraen también (de la corteza, hojas y vainas) tintes de color rojo, café y negro. Fue aprovechada en Guanajuato como curtiente vegetal.). Restauración (El sistema radicular de esta especie es profundo, ayuda a romper las capas compactadas del subsuelo, mejorando la penetración de agua y reduciendo los escurrimientos. Es un excelente mejorador de
suelos y llega a fijar importantes cantidades de Nitrógeno (100 a 600 kg por año), muy adecuado como abono verde. Ideal para la reforestación y las restauraciones ecológicas por su habilidad para crecer en suelos pobres, con pendientes altas y en condiciones de aridez.). Medicinal (Se preparan remedios tradicionales con las raíces de este árbol, con propiedades abortivas y emenagogas. Se emplea, en el estado de Guanajuato, la corteza molida y mezclada con miel para cicatrizar heridas; a las semillas se les atribuyen propiedades digestivas.). (González de Cosío, 1984; Niembro et al, 2004; Terrones et al., 2004; Orwa et al., 2009.).
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de febrero a mayo (Andrade et al., 2007), para varias especies de Leucaena. Fructifica de julio a febrero, según menciona Andrade et al. (2007) también para varias especies de este género botánico. La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de enero. Orwa et al. (2009) mencionan que L. leucocephala florece y fructifica a lo largo del año, siempre que las condiciones de humedad lo permitan. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 17,800 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 18,200 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 20,833 semillas por kilogramo, con un rango entre 14,084 a 38,461. Orwa et al. (2009) establecen entre 15,000 a 20,000 las semillas por kilogramo. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Eduardo y West (1980) experimentaron con la escarificación de la semilla de esta especie: probaron temperaturas frías, - 8 º C por una hora, seguidas de aplicación de agua caliente a 80 ó 65 ºC por un minuto, y varias otras combinaciones de calor y tiempos. Los mejores tratamientos rindieron germinaciones de hasta el 100%. Los autores concluyen que no existe evidencia para pensar en otra cosa que en una dormancia física impuesta por las cubiertas seminales. Terrones et al. (2004) sugieren remojar en agua a 80º C por 4 minutos y dejar remojando por 24 horas a temperatura ambiente, para luego sembrar en recipientes a una profundidad de dos veces el tamaño de la semilla
••
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Leucaena
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
y cubrirla con arena. Informan de una emergencia del 80% que se presenta a los 27 días, en siembras realizadas en abril. El World Agroforestry Centre (2007) describe que esta especie presenta una conducta ampliamente ortodoxa. Su viabilidad puede ser mantenida en almacenamiento abierto a las temperaturas ambientales. Se conoce de casos de semillas en herbarios que han germinado después de 99 años. El almacenamiento en frascos herméticos es más recomendable, delimitando el contenido de humedad de la semilla entre el 5-8%, aún cuando la temperatura no sea controlada. La semilla puede sembrarse directamente en condiciones de campo. Es conveniente que las semillas reciban un pretratamiento consistente en remojo en agua caliente por 2 minutos, o bien, un corte en la testa en la región distal, con la ayuda de un cuchillo, escalpelo o un cortaúñas. El porcentaje de germinación alcanzado es entre el 50 al 80%, a los 8 días de ocurrida la siembra. Este mismo centro menciona que la planta tiene una excelente capacidad para rebrotar de su base, sistema que puede ser aprovechado para propagarla vegetativamente; no obstante, esta vía demanda de condiciones ambientales propicias y libres de hongos sistémicos. La reproducción a través de esquejes de raíz desnudos ha funcionado en países como Indonesia, Taiwán y Tailandia. Liu et al. (2004) documentan una germinación entre el 90 al 100%, empleando tratamientos pregerminativos para romper la testa (escarificación mecánica) y posterior siembra en medio de germinación compuesto por Agar (1%) a diversas temperaturas de germinación (21-25º C), con fotoperiodos 8/16 y 12/12.
••
133
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
45 días. La germinación mejora significativamente aplicando escarificación química. Los propágulos se sumergen en ácido sulfúrico al 98% durante 5 minutos, posteriormente se les agrega agua y se enjuagan abundamentemente. Se logra una emergencia promedio del 96.33%, a los 15 días.
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Leucaena leucocephala
96.33
1.25
1.29
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Leucaena leucocephala
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
98
3
5
6 (4-10)
13
Corrida 2
95
3
7
7 (5-12)
15
Corrida 3
96
3
6
7 (4-11)
17
Media
96.33
3
6
6.67
15
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit es una especie que sin un tratamiento pregerminativo presenta una emergencia aceptable, pero baja, 67%, al día 19 de sembrada, durante un período de observación de
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Germinación de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este manual. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 95 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 175 cm.
Oncideres cingulata texana Horn y O. pustulatus LeConte, Coleóptera, Cerambicidae, son insectos de los que se ha informado como perjudiciales en México (Cibrián et al., 2000). Bajo las condiciones de este proyecto no se manifestaron plagas que necesitaran control.
VALOR PAISAJÍSTICO CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Leucaena leucocephala
Porcentaje de emergencia
100 90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17
Leucaena leucocephala es una especie ya internacionalmente aceptada en el paisajismo para las regiones con escasez de agua. Sus dimensiones pueden alcanzar hasta 11 m de altura por 6 m de ancho. Las hojas bipinnadas, las flores blancas en forma de capítulos y sus vainas cafés de hasta 20 cm de largo, le confieren a esta especie cierto atractivo para el paisajismo. Aliñándolos pueden lograrse ejemplares aceptables con un porte de árbol pequeño, interesantes para combinarse en los espacios ajardinados o en los patios. No obstante su uso más indicado es como elemento para la revegetación de terrenos degradados, en sitios en los que se requiere la producción de cobertura vegetal inmediata. Es una planta que se adapta a condiciones de sol directo o sombra parcial, en casi cualquier tipo de suelo. Es muy resistente a la sequía, aunque el riego es necesario para mantener la lozanía de las plantas cuyo fin es eminentemente decorativo. Otros cuidados importantes son las podas de formación y las cortas necesarias para mantener su apariencia, particularmente después de
heladas o eventos adversos que sequen las ramas. Responde muy bien a los desmoches basales, a nivel de tocón (coppice), o a alturas mayores (pollarding) lo que promueve la formación de biomasa que puede aprovecharse en diversas formas. Se trata de una especie caducifolia que puede perder la hoja total o parcialmente en la época de estiaje y que requiere de limpieza permanente; otros problemas son su sensibilidad a las bajas temperaturas y su facilidad de dispersión, lo que podría conducir a que se esparza involuntariamente. (Jones y Sacamano, 2000; Andrade et al., 2007; Orwa et al., 2009). El género Leucaena está integrado por 17 especies en México, 10 de ellas endémicas. El estado de Querétaro mantiene 2 especies reconocidas como silvestres y ésta, propia del valle de Querétaro, a la que se considera cultivada (Andrade et al., 2007), aunque existen indicios de su carácter agreste. En cualquier caso el guaje representa un recurso valioso para la repoblación vegetal del municipio de Querétaro y su área de influencia.
Días
134
••
••
••
••
135
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Benth.
B
Lysiloma microphyllum Benth.
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
Lysiloma microphyllum
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.
E
FAMILIA BOTÁNIC A Fabaceae Lindley.
D
Palo prieto, palo de arco, tepeguaje.
USOS POTENCIALES
A
C
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. A. aspecto general de la planta; B. hojas; C. flor; D.fruto; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
136
NOMBRE COMÚN
••
••
Vida silvestre (La dominancia que esta especie presenta en los Bosques Tropicales Caducifolios del Bajío queretano la hacen importante como refugio y alimento para toda la fauna silvestre local.). Forraje y dendroenergía (El follaje y las vainas tienen valor como alimento preferente para el ganado por su calidad nutritiva. El análisis químico de las hojas establece la siguiente composición: 96.56% de materia seca, 20.16% de proteína cruda, 2.91% de grasa, 4.69% cenizas y 44.84% de extractos libres de Nitrógeno. Las vainas son también una fuente importante de proteína. El tronco y las ramas pueden emplearse como leña.). Agrosistemas (Especies de este género se han aprovechado en el interior de los traspatios agroforestales, instalados experimentalmente en el estado de Guanajuato, ayudando a mejorar la fertilidad del suelo (fijan Nitrógeno de la atmósfera, en simbiosis con alfaproteobacterias, bacterias rizobias.) y permitiendo
••
intercalar algunos cultivos hortícolas durante el ciclo de invierno. Varias especies del género Lysiloma son consideradas de valor para la apicultura local, razón por la que, junto con otras especies nativas semejantes, deberán incorporarse en los programas para la producción pecuaria sustentable.). Industrial (Es una de las varias especies de la zona que acumulan taninos en su corteza, útiles en la tenería estatal y regional; químicamente se refiere la presencia de taninos del beta-sitosterol en L. acapulcense (Kunth.) Benth., especie emparentada con la aquí referida. Se ha demostrado que los extractos metanólicos de esta misma especie tienen actividad molusquicida. Existe potencial para el uso de la madera en la construcción y para la fabricación de herramientas.). Restauración (Los recientes estudios de campo conducidos en este proyecto, como parte de la tesis de la Bióloga Janin Medrano Cruz, han establecido la importancia estructural de
••
137
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO (2008) documentan germinaciones, in vitro, del 100%, aplicando un tratamiento pregerminativo para romper la testa, mediante escarificación mecánica, rasurando con bisturí y sembrando en Agar (1%), a temperatura de 26 º C y fotoperiodo 12/12.
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de julio a agosto (Baltazar et al., 2004); o de marzo a octubre, según Terrones et al. (2004). Fructifica de octubre a junio según Terrones et al. (2004). Andrade et al. (2007) dicen que florece de mayo a julio, fructificando de agosto a enero.La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de febrero, mayo, junio, octubre y diciembre.
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Lysiloma microphyllum Benth. es una especie que germina sin ningún tratamiento pregerminativo. Se obtienen emergencias promedio del 90.67%, a los 14.67 días de la siembra. Las semillas de esta especie (aún con el tratamiento usual con Cipermetrina en polvo que se les aplica durante el periodo de almacenamiento temporal) son particularmente proclives al ataque de bruchidos (insectos), por lo que es recomendable seleccionar, por el método de flotación, las semillas no parasitadas.
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 29,500 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 15,400 semillas. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Terrones et al. (2004) puntualizan una emergencia del 80%, 8 días después de la siembra. El procedimiento es el choque térmico, antes descrito para algunas leguminosas y otras familias botánicas. Liu et al.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Lysiloma microphyllum Porcentaje de emergencia
corteza se ha empleado para el tratamiento de heridas, ampollas, llagas y quemaduras; así mismo, se refieren usos como afianzadora de dientes flojos.). (Terrones et al., 2004, Terrones et al., 2006; Román et al., 2006; Medrano, 2009; Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2010.).
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
Corrida 1 Corrida 2 Corrida 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Lysiloma microphyllum Benth.
Lysiloma microphyllum Benth.
esta especie en el bosque tropical seco que rodea a la ciudad de Querétaro y su valor para la estabilidad ambiental de dicha demarcación.). Medicinal (Las propiedades medicinales de las especies de Lysiloma mexicanas son conocidas desde la antigüedad; entre las principales aplicaciones terapéuticas se cuentan las orientadas al tratamiento de males gastrointestinales como diarreas y amibiasis. La
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
10 11 12 13 14 15 16 17
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Lysiloma microphyllum
90.67
6.55
7.22
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Lysiloma microphyllum Benth.
Lysiloma microphyllum
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
83
4
6
7 (5-12)
17
Corrida 2
99
6
8
3 (7-10)
11
Corrida 3
90
5
8
8 (6-14)
16
Media
90.67
5
7.33
6
14.67
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
138
••
••
Germinación de Lysiloma microphyllum Benth..
••
••
139
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
No se presentaron plagas de importancia durante los meses en que esta especie se propagó y cultivó en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Xyleborus ferrugineus (F.) (Coleoptera: Scolytidae) puede atacar los árboles sanos, enfermos o recién muertos de esta especie (Cibrián et al., 2000). Internacionalmente, Hodkinson (1991) describió a Aphalaroida lysilomae, Homóptero de la Superfamilia Psylloidea, como una nueva especie propia de las Mimosoideae Norteamericanas. Merobruchus vacillator (Sharp) se ha encontrado infestando a las semillas de esta Fabaceae (Luna et al., 2002).
Lysiloma microphyllum Benth.
C
Lysiloma microphyllum Benth.
Lysiloma microphyllum Benth.
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este texto. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 75 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 165 cm.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
VALOR PAISAJÍSTICO
B Lysiloma microphyllum tiene en esta región el porte de un arbusto o árbol pequeño de 4 a 5 m de alto, sin embargo en mejores condiciones puede alcanzar hasta 15 m. Su fuste es más o menos recto, con una corteza escamosa o áspera, café-grisácea a blanco-grisácea, con lenticelas prominentes. La copa es ancha, con forma cónica. Las hojas son bipinnadas, con 4 a 12 pares de pinnas, y 15 a 34 pares de foliolos. Los foliolos son linear-oblongos, de 1 a 5 mm de largo, y 0.5 a 1 mm de ancho. La fina división de las hojas, más notoria durante la brotación anual de primavera, le dan un aspecto plumoso, de intensa exuberancia y tierno verdor que, como en el caso de otras Mimosoideae, puede ser ampliamente aprovechado en el paisajismo. Esta cualidad se ve complementada por las abundantes inflorescencias, en forma de capítulos globosos, de 0.7 a 1.4 cm de diámetro, con flores de color blanco a blanco-amarillento. El fruto es una legumbre linear, lisa, de 8 a 13 cm de largo, y hasta 2.5 cm de ancho; las semillas son elíptico a ovadas, de 7 a 13 mm de largo, café oscuras a rojizas. Esta Leguminosae puede acomodarse a diversas funciones paisajísticas que incluyen disposiciones como acento, árbol para patio o como punto focal en la entrada de jardines. Otros usos que ameritan explorarse son como barrera para trasfondo en escenarios de perspectiva larga o en zonas de transición, entre los espacios más vegetados y los abiertos donde se llegue a sembrar flora xérica. Tiene también potencial para plantarse en camellones centrales o distribuidores, en avenidas con las dimensiones adecuadas, donde los conjuntos verdes podrían amortiguar el calor, el polvo y el ruido citadino. Fuera del ámbito urbano, tiene notable importancia en los procesos naturales
140
••
y asistidos de regeneración del bosque caducifolio seco que arropa y mantiene la calidad de vida en la ciudad de Querétaro. Especies del género Lysiloma se han incluido con éxito en campos de golf, en otras partes del mundo. Los requerimientos culturales son pocos ya que es una planta que se adapta bien a los suelos locales, aún si son someros o pedregosos, siempre que mantenga una buena aireación. Prefiere el sol completo, pero tolera la sombra parcial, y resiste la sequía o el calor intenso; la buena apariencia del follaje requiere de riegos a capacidad de campo, mojando bien la zona de raíces, espaciados semanalmente o quincenalmente, en la época de actividad de la planta, según lo dicten los parámetros de evapotranspiración local y la disponibilidad pluvial. La poda es esencial para crear la forma deseada y, dado que es una especie susceptible a las heladas, para reconstituir las plantas después de cada invierno y antes de su brotación primaveral. No tiene espinas, por lo cual es candidata a instalarse en espacios comerciales con transeúntes humanos, ya sea en maceta o sembrada en arriates fijos. La pérdida total o parcial de las hojas debe considerarse en el calendario de mantenimiento (Arreguín et al., 1997; Jones y Sacamano, 2000; Baltazar et al., 2004: Andrade et al., 2007). Existen en el estado de Querétaro dos especies de este género botánico: Lysiloma acapulcense (Kunth) Benth. y Lysiloma microphyllum Benth. Solamente la última crece en la región de este estudio. No es una especie con problemas de sobrevivencia pero la continuidad de sus rodales es vital para el funcionamiento del sistema vegetal del valle de Querétaro (Andrade et al., 2007).
••
D
E
A
Lysiloma microphyllum Benth. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con flor y hojas; C. frutos verdes; D. fruto maduro; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
••
••
141
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Kraehenb. & Krainz
a la que se le añade 0.5% de jabón líquido, como surfactante, se agita durante 25 minutos y se le dan 3 enjuagues con agua destilada. La siembra aséptica se realiza en un medio de Murashige y skoog con la mitad de la concentración de la fórmula (MS/2), a ésta se le añade carbón activado (1.5 g l-1). La proliferación ocurre en este mismo medio, con una tasa de multiplicación de 5 veces cada cuatro semanas. El enraizamiento in vitro se ejecuta con cortes apicales (0.8-1 por 0.5-1 cm de altura y diámetro, respectivamente), empleando el medio
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz se propagó en este proyecto aplicando el siguiente protocolo de micropropagación:
TÉCNIC A PARA LA REPRODUCCIÓN IN VITRO DE Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
Nombre de la especie
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
Información general
Especie en riesgo de extinción (P).
Explante seleccionado
Semilla
Caracterización y condiciones del explante
El explante no requiere de ser escarificado para su instalación in vitro.
Etapa de cultivo in vitro
Técnica exitosa
Resultado obtenido
Desinfestación (I)
Anegación en solución de Hipoclorito de Sodio (Cloralex) al 10% más 0.5% de jabón líquido. Se agitan por 25 minutos y se realizan 3 enjuagues con agua destilada.
No se presentó contaminación.
Inducción (I)
Siembra aséptica de la semillas en medio Murashige y Skoog (1962) a la mitad de su concentración normal (MS/2), adicionado con 1.5 g/L de carbón activado.
90% de éxito.
Proliferación (II)
Siembra de cortes basales y apicales en medio MS/2, adicionado con 1.5 g/L de carbón activado.
5 brotes por explante cada 4 semanas.
Enraizamiento (III)
Siembra de las plantitas en medio MS/2, con Ácido Indolbutírico (IBA, 2 mg/L) y Ácido Naftalénacético (ANA, 0.3 mg/L).
100% de éxito.
Adaptación (IV)
Sustrato: Peat moss.
100% de éxito.
Luz
Temperatura
12/12 2, 115 Lux (28.5 µmoles m-2 s-1)
25±1ºC
NOMBRE COMÚN Biznaguita, biznaga de La Cañada.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (La flores atraen insectos y los frutos rojos a reptiles y mamíferos pequeños.). Agrosistemas (Tiene potencial ornamental como planta suculenta para maceta.). Restauración (El sistema radicular, pivotante y extendido, le
confieren cierta capacidad para retener suelo y revegetar espacios desnudos, sin embargo es una especie más bien rupícola.). (Terrones et al, 2004; Sánchez et al., 2006b.).
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de febrero a julio (Sánchez et al., 2006b). Fructifica de abril a septiembre, según Sánchez et al. (2006b). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de junio. Disponibilidad de los propágulos Se estimó en 2, 940,000 las semillas por kilogramo.
142
MS/2 con hormonas auxínicas (IBA y ANA, 2.0 y 0.3 mg l-1); esto ocurre en 25 días con un éxito del 100%. La adaptación al suelo se realiza con sustrato a base de peat moss, pudiéndose lograr el 100% de las plantitas exvitrificadas.
••
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas El Centro de Bioingeniería del ITESM-Campus Querétaro desarrolló una técnica para la micropropagación de esta cactácea, la cual se resume en lo siguiente: la desinfectación se realiza empleando semillas como explantes, con una solución al 10% de hipoclorito de sodio (Cloralex)
••
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
Mammillaria mathildae
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Información adicional Condiciones ambientales: Principales problemas Otras rutas exploradas: ninguna. Situaciones especiales: Técnica originalmente desarrollada en Laboratorio de Cultivo de Tejidos del Centro de Bioingeniería del ITESM-Campus Querétaro. Fue validada e instrumentada para el presente proyecto. Las plantitas producidas se encuentran en adaptación en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta.
••
••
143
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
El manejo general para el desarrollo de esta biznaguita es el comúnmente aplicado a las cactáceas cultivadas en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Las plantitas alcanzaron un diámetro promedio de 3.5 cm y una altura de 4 cm, después de 12 meses de desarrollo, con una sobrevivencia del 100%.
1994; actualmente se cataloga en la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2001 en la categoría de en peligro de extinción (P). Su distribución se cree restringida a dos localidades: La Cañada (municipio de El Marqués) y El Cajón (municipio de Querétaro). No obstante de que existe en varios otros emplazamientos de la misma región, su futuro es crítico y está ligado a la preservación del hábitat mencionado. Centros de investigación locales como la Universidad Autónoma de Querétaro, el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Instituto Politécnico Nacional) y el Jardín Botánico Regional de Cadereyta han impulsado investigaciones conducentes a la restauración in situ de las poblaciones de esta emblemática biznaguita.
Durante el cultivo en los invernaderos no se detectaron plagas ni enfermedades relevantes; los jejenes fungosos y los hongos del “Damping-off” son siempre las más insidiosas, pero fueron mantenidas bajo control con los métodos sanitarios de rutina."
M. mathildae es una planta con un gran carisma local, cuyo hábitat debe ser preservado (Hernández y Sánchez, 2002; Hernández et al., 2003). Esta pequeña biznaga lleva el nombre de la Señora Mathilde Wagner, madre de Enrique Wagner Hellman, actual propietario de la Quinta “Ferdinand Schmoll” de Cadereyta de Montes, Querétaro. Mathilde Wagner descubrió este cactus en 1968, en una colina al Sureste de la ciudad de Querétaro, y le asignó el número de registro 00737; posteriormente la envío a Alemania a su amigo Hans Krainz, quien junto con Félix Kraehenbuehl, la describieron en diciembre de 1973 (Hunt, 1987; Wagner, Com. Per.).
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
A
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz
Plantitas de Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz adaptadas en el invernadero.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
VALOR PAISAJÍSTICO Mammillaria mathildae es una biznaga de chilitos, de la Serie Stylothelae. Aún cuando no es tan llamativa como otras del mismo género, tiene ciertas posibilidades paisajísticas. Es una planta simple, cespitosa con la edad, con tallos de 5 a 6 cm de longitud y 4 a 6 cm de ancho. Son características atractivas: los tubérculos de sus tallos, de color verde oscuro, las espinas radiales (9 a 11) y las 4 a 5 centrales (una de ellas ganchuda). Las flores de color blanco rosado, aunque de tamaño pequeño (2 cm) matizan los espacios cuando, en ejemplares bien cultivados, se cubren de ellas en el periodo previo a las lluvias. Pictóricamente, se puede construir con esta suculenta, alfombras vivas, aprovechándolas como cobertura para el suelo; o ubicándolas en plantaciones sobre bandas estrechas, en el borde de construcciones. Sus mejores capacidades son, empero, para los jardines de rocas, creando pequeños montículos que varíen los estímulos visuales de los terrenos planos, a través de superficies suavemente onduladas. Se sugiere también colocarlas sobre peñascos artificialmente dispuestos, sembrándolas en las oquedades y acompañándolas, en un diseño monocromático, con plantas de floración tardía (por ejemplo, Milla biflora Cav., flor color blanco). Otro diseño puede ser uno que contraste M. mathildae con flores coloridas como Cosmos bipinnatus Cav. o Zinnia peruviana (L.) L. (flores rosas y rojas, favoritas de
144
••
los colibríes). Una tercera manera de componer el ambiente con ellas, es colocarlas contra las bases de árboles como Bursera fagaroides (Kunth) Engl., Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker, Lysiloma microphyllum Benth. o Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console, todas especies nodrizas naturales de esta cactácea. Requiere de luz intensa o iluminación brillante filtrada, soporta bien suelos delgados o arcillosos, como son comunes en la región (Litosoles y Vertisoles). Su consumo de agua es moderado y deben regarse solamente en los casos de sequías prolongadas para evitar que las plantas pierdan la turgencia que las hace atractivas. Los cuidados hortícolas incluyen la limpieza constante de las malezas y el mantener el entramado de las espinas libre de basuras o foliolos de las posibles leñosas creciendo en sus cercanías. La espina central ganchuda, hasta de 10 mm, se desprende con cierta facilidad y es susceptible de enganchar el pelo de los animales domésticos o la piel humana, infligiendo ligero daño (Ryrie, 2002; Baltazar, 2004; Scheinvar, 2004; Sánchez et al., 2006b; Impelluso, 2007). Mammillaria mathildae es un icono de la lucha en contra de la destrucción del Bosque Tropical Caducifolio que rodeaba a la ciudad de Querétaro y del cual sólo quedan fragmentos. Esta especie fue considerada como un taxón amenazado (A), en
••
C
D
E
B
Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz. A. aspecto general de la planta (tallo); B. flor; C. fruto verde; D. fruto maduro; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
••
••
145
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Scheidw.
Época de colecta de los propágulos Florece de abril a junio (Scheinvar, 2004). Frutifica tres meses después, aproximadamente.
aplicar una escarificación química. Las semillas se embeben en ácido sulfúrico, al 98%, durante 5 minutos; en seguida se agrega, poco a poco, agua corriente y se enjuagan abundantemente. Es conveniente dejar que las semillas sequen para facilitar su manipulación al momento de la siembra, la cual se hace superficialmente sobre un sustrato húmedo y en recipientes cerrados que conserven la humedad. La emergencia de las semillas alcanza un 85.50%, a los 11 días de efectuadas las siembras.
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 153,000 semillas por kilogramo. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas No se encontró información explícita acerca de técnicas para la propagación de esta especie, en la literatura revisada, excepto una cita en la que se habla de su reproducción in vitro; en ésta, Ramírez et al. (2007) narran la inducción de brotes, con 5.7:46.5 ó 11.4:46.5 µM de ácido Indol acético (IAA)/cinetina, produciendo 4.8 y 4.7 unidades por explante, respectivamente, a los 60 días. Los procedimientos desarrollados por Sánchez et al. (2006), son aplicables para la reproducción sexual; particularmente consúltense los sistemas de propagación empleados para la introducción al cultivo de Mammillaria longimamma DC.
Mammillaria zephyranthoides Scheidw.
Mammillaria zephyranthoides Scheidw.
Mammillaria zephyranthoides
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Para la germinación exitosa de la semilla de Mammillaria zephyranthoides Scheidw., se requiere
FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Biznaguita, biznaga de chilitos, biznaga de flor occidental.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (Los frutos de esta especie pueden ser atractivos para aves, pequeños mamíferos y algunos insectos. Según se ha detallado en relación con otras cactáceas, congrega polinizadores de la orden himenóptera). Agrosistemas (El fruto relativamente grande (13 por 8 mm) es comestible y podría cultivarse. Algunas etnias del Norte de México han consumido también los pétalos de ciertas Mammillaria. Su empleo como adorno vivo en maceta es común.). Industrial (Las flores y los frutos de diversas especies de Mammillaria contienen pigmentos como las betalaínas y los flavonoles, éstos podrían extraerse directamente o sintetizarse utilizando biotecnologías (cultivo de
146
••
células en suspensión). Técnicas de teñido como el batik, son practicables con los pigmentos rojos, solubles en agua, de esta planta.). Restauración (El tallo, cónico y fuerte, origina que sea un buen propiciador de suelos mullidos y con estructura adecuada; las raíces ayudan a controlar la erosión y los escurrimientos.). Medicinal (El jugo procedente de los tallos cocidos, se usó para contrarrestar otalgias (dolor de los oídos), aunque no existen localmente indicios de aplicaciones curativas.). (Bravo y Sánchez-Mejorada, 1998; Nobel, 1998; Cranshaw, 2004; Scheinvar, 2004.).
••
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Mammillaria zephyranthoides Scheidw.
Mammillaria zephyranthoides
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
85
5
7
4 (6-10)
10
Corrida 2
86
5
7
4 ( 6-10)
12
Media
85.50
5
7
4
11
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
••
••
147
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Mammillaria zephyranthoides
Porcentaje de emergencia
100 90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40 30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Días
El género Mammillaria es un grupo botánico con gran valor ornamental y paisajístico. Su inscripción en el padrón de especies para el agrourbanismo debe ser inmediata. M. zephyranthoides es una suculenta con un tallo solitario, depreso-globoso a cortamente cilíndrico (8 cm de longitud por 10-15 cm de diámetro), de color verde amarillento a verde-azul oscuro. Tiene 12 a 18 espinas radiales, aciculares, blanco amarillentas, junto con 1 a 2 centrales ganchudas, que aportan a su hermosura. Las flores, de 3.5 a 4 cm de longitud, son muy llamativas por el color blanco, con estrías rosas, que exponen durante su antesis anual. El fruto rojo, ovoide, con semillas negras, contribuye también a sus posibilidades sensoriales. Principalmente, puede funcionar como cobertura, colocándola en grupos, sobre sitios planos, en los cuales añadirá color en la temporada de su floración. Es, así mismo, adecuada para plantarse entre lascas, buscando el contraste roca (áspera) versus flor (suave). Las armonizaciones panorámicas creativas deben llevar a los arquitectos a combinarlas con gramíneas y compuestas locales, de porte bajo, con floraciones asincrónicas que permitan distribuir los tonos atractivos a lo largo del año. Su
consumo de agua es realmente bajo, debiendo evitarse los excesos o anegamientos; requiere luz brillante y prefiere suelos de tipo calizo. Otros cuidados incluyen la eliminación permanente de malezas de su entorno. Algunas precauciones deben de observarse con sus espinas que, aunque no son prominentes ni rígidas, podrían enganchar a los animales o a las personas (Jones y Sacamano, 2000; Scheinvar, 2004). M. zephyranthoides es una especie asociada a los matorrales xerófilos que presentan una carpeta de gramíneas. Se considera extinta en el Valle de México, de donde se le refirió en el siglo XIX; la misma suerte parece esperarle en nuestro estado, dado que las pocas localidades conocidas (3), han sido vulneradas por acciones de erradicación de su hábitat. Específicamente en el municipio de Querétaro, la única posición natural en la que se emplazaba fue eliminada recientemente por la expansión de los fraccionamientos del Norte de la ciudad. El taxón sigue referido en la NOM-059SEMARNAT-2001 como endémica a nuestro país y amenazada (Scheinvar, 2004).
Mammillaria zephyranthoides Scheidw.
Mammillaria zephyranthoides Scheidw.
VALOR PAISAJÍSTICO
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA Mammillaria zephyranthoides Scheidw. Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Mammillaria zephyranthoides
85.50
0.50
0.58
D
B
C
A Plántulas de Mammillaria zephyranthoides Scheidw.
El manejo durante el crecimiento es el ordinario aplicado a las especies de la familia Cactaceae. Las plántulas alcanzaron un diámetro promedio aproximado de 2 cm, altura de 1 cm, después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%.
148
••
Durante el cultivo en los invernaderos no se detectaron plagas ni enfermedades relevantes; los jejenes fungosos y los hongos del “Damping-off” son siempre las más insidiosas, pero fueron mantenidas bajo control con los métodos sanitarios de rutina.
Mammillaria zephyrantoides Scheidw. A. aspecto general de la planta (tallo y raíz); B. flor; C. fruto; D. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
••
••
••
149
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
(Mart. ex Pfeiff.) Console
una raíz principal que penetra profundamente y ancla a la planta. Gracias a esta arquitectura radicular y a las múltiples ramificaciones del tallo, el garambullo es ideal para retener suelo y evitar la erosión; así mismo sirve para captar e infiltrar agua al suelo y fijar bióxido de carbono, contribuyendo a la productividad primaria de la biosfera y a la reducción de los gases con efecto de invernadero.). Medicinal (Se le reconocen propiedades nutracéuticas: favorece el proceso digestivo, alivia las molestias del estreñimiento y es auxiliar en la prevención de cáncer de colon; la Universidad Autónoma de Querétaro está estudiando sus propiedades antidiabéticas. El tallo se prepara en infusión contra la tos.). (Bravo y Sánchez-Mejorada, 1978; Gibson y Nobel, 1990; Torres et al., 1998; Nava et al., 1999; Scheinvar, 2004; Terrones et al., 2004; Corona et al., sin fecha; Secretaría de Desarrollo Rural Puebla, sin fecha.).
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Garambullo.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (Distintas especies de insectos, aves y mamíferos son atraídas por sus flores y frutos. Estudios conducidos por la Universidad Nacional Autónoma de México muestran que el garambullo es el principal alimento del cacomixtle (Bassariscus astutus), una especie con problemas de sobrevivencia, durante los meses de junio a septiembre. El murciélago Choeronycteris mexicana Tschudi se alimenta del polen de plantas de Agave, Ipomoea y Myrtillocactus.). Forraje y dendrología (Aun cuando no se ha evaluado, el garambullo es un potencial alimento para el ganado, dado que carece de alcaloides; su empleo como leña está limitado al aprovechamiento ocasional de
150
consume en diversas maneras, fresco o seco; sirve para preparar agua fresca, paletas, helados, mermeladas y licor. Las necesidades tecnológicas para este potencial cultivo implican el desarrollo completo de un paquete de agrotecnias; una de las necesidades más relevantes es la determinación de su carácter climatérico (fruto), para lograr un adecuado manejo poscosecha. Se trata de una especie melífera. Es también útil como patrón para injertar otras suculentas ornamentales.). Industrial (Pigmentos propios de las cactáceas y algunos triterpenos (Ácido mirtilogénico, Chichipegenina y Longispinogenina), son componentes químicos con valor. La madera se trabaja artesanalmente; algunos ejemplos de estos productos pueden adquirirse en la Plaza de la Constitución, en la capital queretana.). Restauración (Las grandes cactáceas columnares, como ésta, presentan un sistema radicular que combina un grupo de raíces laterales (largas, horizontales y superficiales) con
••
las partes secas.). Agrosistemas (El Dr. Salvador Pérez González, reconocido agrónomo queretano, ha realizado pertinentes estudios agroecológicos para la domesticación de esta cactácea, cuyas posibilidades como cultivo frutal son amplias. El rendimiento en condiciones silvestres (500 kg/ha) y la calidad son bajas. Algunos estado de la República Mexicana, por ejemplo el Sur de Puebla, tienen una producción incipiente de este frutal, basada en plantas silvestres, en traspatios y en huertos familiares. Las flores y los frutos son alimento para el hombre. Las flores se preparan, localmente, capeadas con huevo. El fruto es muy dulce, se
••
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de mayo a julio, y en diciembre (Scheinvar, 2004); o, de mayo a agosto, según Baltazar et al. (2004). Fructifica de mayo a julio, de acuerdo con Terrones et al. (2006); o, a lo largo del año, según Scheinvar (2004). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de junio y septiembre. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 1,386,000 semillas por kilogramo. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas En su libro sobre arbustos nativos de uso múltiple de Guanajuato, la Dra. Terrones y sus colaboradoras (2004) refieren que el garambullo puede sembrase sin tratamiento, especificando que la semilla debe ser sembrada superficialmente para permitir la incidencia de la luz. No se presentan más referencias acerca del procedimiento ni de los resultados. Sánchez et al. (2006) en su manual para la propagación de especies de Cactaceae prioritarias del semidesierto queretano establecen un procedimiento de reproducción que puede aplicarse en esta especie.
••
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
Myrtillocactus geometrizans
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La germinación de Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console requiere de un tratamiento pregerminativo, dado que la emergencia es del 52%, cuando las semillas se siembran sin ningún tratamiento. La germinación mejora significativamente usando escarificación química con ácido sulfúrico (al 98%) durante 5 minutos y, posteriormente, enjuagando repetidas veces con agua corriente. Previo a la siembra, las semillas se separan de la baya (fruto), licuando los garambullos en un electrodoméstico común. La emergencia de las semillas así tratadas alcanza un 72.33%, a los 10.33 días de efectuadas las siembras.
••
151
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
Myrtillocactus geometrizans
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
71
5
6
2 (5-7)
8
Corrida 2
70
5
7
4 (5-9)
10
Corrida 3
76
6
9
4 (7-11)
13
Media
72.33
5.33
7.33
3.33
10.33
Plántulas de Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Las escamas son plagas comúnes del garambullo en la región. Pueden mencionarse como importantes Diaspis echinocacti (Bouche), Dactylopius opuntiae (Jose), Rhizoecus falcifer Künckel d’Herculais. Tetranychus urticae C. L. Koch (araña roja) presenta efusiones en los meses calientes y secos (Cranshaw, 2004). No hubo daños relevantes durante el cultivo.
VALOR PAISAJÍSTICO
Myrtillocactus geometrizans
Porcentaje de emergencia
100 90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
152
El manejo durante el crecimiento es el ordinario aplicado a las especies de la familia Cactaceae. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 4 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 97%.
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Myrtillocactus geometrizans
72.33
2.62
3.63
••
••
Myrtillocactus geometrizans es una planta arborescente, candelabriforme, de 2 a 8 m de altura, con una copa densa, amplia y semicircular, de hasta 6 m; el tronco, con ramificación mesotona, tiene un diámetro de 8 a 65 cm. Sus ramas son de color verde-azul, tonalidad producida por las ceras epicuticulares depositadas en la epidermis. Las espinas (3-5 radiales y 1 central en forma de daga, hasta de 7 cm de longitud) contrastan con la tersura de los tallos. Las inflorescencias (cortas, con 6-12 flores pequeñas), en la mitad superior de la planta, de colores verdosos o blancoamarillentos, forman un perfumado bouquet que da luminosidad a los jardines durante la floración anual. Finalmente, el fruto, casi esférico (globoso a elipsoide, 9 a 15 mm de ancho), de color rojo violeta, glabro (sin espinas), establece un contraste más con el verde de las ramas superiores, en el período cuando estas bayas se producen. El garambullo es un elemento paisajístico que puede desempeñarse como: ejemplar escultórico, unidad para patio o barrera; bien mantenido, es siempre un punto focal interesante, en la perspectiva cercana o de fondo. El verde-azul de sus ramas incorpora un aspecto básico de color con el cual explorar armonías con su opuesto cromático el amarillo, probablemente el más común tono de las flores regionales; así, por ejemplo, un conglomerado urbano con garambullos y jarillas (Senecio salignus DC.) podría cumplir esta pretensión, aprovechando
••
la larga floración de una las plantas más denostadas de los baldíos queretanos. Esta cactácea se adapta bien a las condiciones edáfico-climáticas de la región; es sensible a los excesos de humedad y a las heladas fuertes. Ya establecida la planta, el consumo de agua es muy bajo. Su crecimiento es, desafortunadamente, muy lento, razón por la que todo ejemplar silvestre adulto debe ser respetado y, de ser necesario, transplantado cuidadosamente, al ocurrir un cambio de uso de suelo. No necesita mantenimiento excesivo, más allá de la limpieza y eliminación de malezas, poda de algunas ramas mal ubicadas (o la corta de las necesarias para alzar la copa); cierto cuidado debe ejercerse con las espinas que, por su carácter porrecto y ascendente, podrían dañar a los transeúntes en los corredores de mayor movimiento (Jones y Sacamano, 2000; Scheinvar, 2004).
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
Existen en México 4 especies de garambullos. M. geometrizans se distribuye en 18 estados de la República y, prácticamente, en los 18 municipios del estado de Querétaro. Es una especie que no se encuentra listada como legalmente amenazada en su sobrevivencia. La preservación de sus individuos es, no obstante, elemental para mantener la integridad de una masa forestal que sustente los servicios ambientales que usufructuamos los queretanos (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004).
••
153
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
E. Sánchez & Villaseñor C B
FAMILIA BOTÁNIC A Cactaceae Juss.
D
Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor
Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
Opuntia elizondoana
Myr tillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console
NOMBRE COMÚN Nopal, nopalito de Menchaca, joconostle, xoconostle.
E USOS POTENCIALES
A
Myrtillocactus gemometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama; C. detalle de rama con flor; D. fruto; E. semilla.
Vida silvestre (Refugio y alimento para reptiles, aves y pequeños mamíferos.). Forraje (Análisis realizados por la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM indican que contiene 6.21% de proteína cruda, 9.66% de fibra y un 60.46% de nutrimentos digeribles.). Agrosistemas (Tiene viabilidad como elemento para formar barreras y cercos; también podría emplearse en traspatios agroforestales.). Restauración (Su sistema radicular muy extendido
y la arquitectura de sus tallos le permiten ser una planta eficiente en la captura de la energía solar y la fijación de bióxido de carbono, continuado con su actividad fotosintética aún en condiciones de sequía; puede servir para la infiltración de agua, retención de suelos y el control de la erosión.) (Scheinvar, 2004; Terrones et al., 2004.).
Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
154
••
••
••
••
155
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de marzo a junio (agosto). Fructifica de (junio) agosto a diciembre según los datos del propio Jardín Botánico Regional de Cadereyta. La propágulos (cladodios) para el presente proyecto se colectaron en el mes de marzo. Disponibilidad de los propágulos Se colectaron 30 cladodios para su propagación por la vía vegetativa, el fruto de esta especie es un xoconostle y la producción de semillas es escasa. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Esta especie fue descubierta apenas en 1994, no existen métodos referidos en la literatura especializada para su propagación. La multiplicación es más viable por métodos asexuales, ya que, como se mencionó, el fruto solamente produce semilla en
cantidades escasas. Se puede reproducir empleando cladodios simples o múltiples que se ponen a enraizar en un sustrato con textura franca al que se humedece constantemente durante el periodo de enraizamiento. Son recomendables temperaturas entre 20º a 30 º C, para acelerar el proceso de rizogénesis, el cual debe ocurrir entre 3 a 6 meses. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor, nopalito microendémico del valle de Querétaro, se reprodujo en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta mediante el método de siembra por cladodios dobles separados, previamente blanqueados (15 días), produciendo un enraizamiento del 100%, a los 3 meses, generando, 8.5 brotes por unidad (raqueta doble) en promedio, en un lote de 30 plantas.
ahuates (gloquidios). Es recomendable el uso de guantes, lentes y el resto del equipo de seguridad cuando se maneje cualquier planta espinosa (Sánchez y Villaseñor, 1994; Jones y Sacamano, 2000; Scheinvar, 2004; Meagher y Colony, 2008). Opuntia elizondoana fue descubierta en una única localidad de los límites urbanizados del Norte de la ciudad de Querétaro. Constituye una especie emblemática que ha servido como bandera para la conservación de la flora del valle de Querétaro. Localmente es ya muy poco abundante.
Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor
Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Este nopalito lleva el nombre del Cactólogo Jorge Elizondo Elizondo, botánico afable e instruido, afiliado durante los años ochenta a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de Coahuila. El M. en C. Jorge Elizondo falleció prematuramente, lo cual significó una pérdida irreparable para la Cactología nacional; no obstante, nosotros lo recordamos como el hombre generoso que nos enseñó los primeros conceptos de la ciencia cactológica.
Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor
C
El manejo durante el crecimiento es el convencional. Se realizan podas, únicamente para eliminar el exceso de pencas que se expanden horizontalmente. Las plántulas alcanzan una altura promedio aproximada de 30-65 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con sobrevivencia del 100%. No se observaron plagas en el invernadero, aunque en el exterior éste y otros nopales son frecuentemente atacados por chinches Chelinidea tabulata (Burtmesiter) (Coreidae, Hemíptera). Otras plagas de las Cactaceae suelen presentarse en esta especie.
B
D
Propagación vegetativa de Opuntia elizondoana Sánchez & Villaseñor.
E
VALOR PAISAJÍSTICO Este nopalito de porte bajo, es una planta arbustiva, de hasta 65 cm de alto y con expansión amplia, 1.50-2.0 m, aproximadamente. Sus cladodios, de color verde oliva brillante, pueden ser muy llamativos; en condiciones de estrés hídrico los cladodios pueden tornarse amarillos y presentar una distintiva mancha púrpura en torno a la aréola. Las flores, amarillas con tintes rojizos, pueden ser también foco de la atención, especialmente si se favorece el crecimiento (brotación) de la planta para provocar una efusión sincronizada de flores. Paisajísticamente es ideal como barrera para definir o circunscribir espacios; cobertura para terrenos planos o inclinados; y, colocada en la
base de estructuras (paredes), sirve para enlazar las construcciones con los espacios ajardinados, o simplemente para resaltarlos. Probablemente requiere podas para eliminar pencas muertas o rasantes, así como para conformar a los especimenes. Desde luego es una especie que requiere sol (o sombra parcial), consume muy poca agua una vez establecida (sobrevive con lluvias anuales de alrededor de 75-130 mm, siempre y cuando se repitan cíclicamente) y se adapta a la variedad de suelos locales, incluyendo los someros y poco fértiles. Debe tenerse cuidado para evitar daños a seres humanos y animales domésticos, dado que tiene espinas de hasta 2 cm de largo, y
A
Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama; C. flor; D. fruto; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
156
••
••
••
••
157
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
H. L. Wendl ex Pfeiff.
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de febrero a julio. Fructifica de junio a diciembre según los datos del propio Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Los propágulos (cladodios) para el presente proyecto se colectaron en el mes de mayo. Disponibilidad de los propágulos Se colectaron 35 cladodios para su propagación por la vía vegetativa. Las raquetas pueden colectarse en cualquier mes del año, aunque es preferible obtenerlas y sembrarlas al inicio de la primavera.
FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Nopal tapón, nopal camueso.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Las nopaleras integradas por elementos arbustivos o arborescentes son hábitat importante para los animales locales. Estudios de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Jardín Botánico Regional de Cadereyta revelan que muchas aves se refugian y obtienen su alimento de sitios donde las Opuntia spp. abundan. Ahí son comunes: la matraca del desierto (Campylorynchus brunneicapillus (Lafresnaye)), el pinzón mexicano (Carpodacus mexicanus (Muller)), la tórtola (Columbina inca (Lesson) y C. passerina (Linnaeus)), el bolsero tunero y el bolsero de Wagler (Icterus parisorum Bonaparte e I. wagleri Sclater), el carpintero cheje (Melanerpes aurifrons (Wagler)), el cenzontle (Mimus polyglottos (Linnaeus)), el rascador pardo (Pipilo fuscus Swainson), el cuitlacoche pico curvo (Toxostoma curvirostre (Swainson)) y la paloma huilota (Zenaida macroura Linnaeus), al menos 16 especies de aves.). Forraje (El valor forrajero de los nopales es bien reconocido. O. robusta contiene: 10.38% de materia seca y
158
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
••
81.41% de materia orgánica; 4.43% de proteína cruda, 1.73% de grasa cruda, 17.63% de fibra, 18.59% ceniza y 57.61% de extracto libre de nitrógeno. No obstante, se conoce que O. robusta puede causar diarreas y timpanismo en el ganado ovino cuando la ingesta es grande o el contenido de sales es alto.). Agrosistemas (La especie es viable para incluirla en diversos sistemas agrobióticos. Los frutos son comestibles y las pencas se usan en la cocina tradicional del Semidesierto QueretanoHidalguense.). Industrial (Son bien reconocidos los usos de los nopales arbustivos del Altiplano, sus componentes químicos incluyen: celulosa, mucílagos, pigmentos y vitaminas, aunque en general no contienen alcaloides.). Restauración (Se emplea en el Norte de África, y en muchas partes del mundo, para la estabilización y mejoramiento de suelos, sombreado y cercas naturales.) (Bravo y Sánchez-Mejorada, 1978; Granados y Castañeda, 1991; Martínez et al., 2003; Meagher y Colony, 2008; Sepasal, 2010.).
••
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Mandujano (2000) en sus fichas técnicas para especies estratégicas del Programa Nacional de Reforestación (Pronare), señala la propagación asexual del nopal como la práctica más utilizada y recomendable. Indica que el método más eficaz es la plantación de pencas (cladodios) completas, empleándolas como estacas, señalando que, sin embargo, el uso de ramas con 2 ó 3 pencas acorta el tiempo de reproducción. Los cladodios deberán separarse y secarse al menos 20 días antes de plantarlas, es deseable emplear fungicidas en el punto de corte para favorecer la cicatrización y evitar pudriciones. Las pencas deben permanecer preferiblemente a la sombra hasta el momento de su siembra. Otro método recomendado es el de fracciones mínimas, del cual se obtienen hasta 8 fracciones por penca, que se emplean en casos en los que el material es escaso o muy selecto. Se recomiendan los tratamientos fitosanitarios pertinentes para evitar pudriciones, por ejemplo el caldo bordelés al 2% (actualmente pueden aplicarse otros productos fungicidas como el Oxicluro de Cobre). La siembra se realiza en camas meloneras con una mezcla de suelo 1:1:1 con arena, tierra y estiércol (composteado). Los riegos son ligeros, hasta que inicia el enraizamiento. Después de la brotación las fracciones se cubren completamente con la mezcla. La permanencia en este almácigo es de unos 6 meses. El World Agroforestry Centre (2007) propone un método vegetativo sencillo para la reproducción de Opuntia ficus-indica (L.) Miller que posiblemente puede aplicarse de manera local. Los cladodios separados (o raquetas) se someten a un pretratamiento consistente en la exposición de los artejos a condiciones de iluminación parcial (luz difusa), durante 7 a 15 días, lo cual induce un blanqueamiento (decoloración) que mejora notablemente el proceso de enraizamiento.
••
Posteriormente, los cladodios se entierran en el sustrato el cual se mantiene ligeramente húmedo, si el clima es muy seco pueden efectuarse algunas nebulizaciones con manguera u otros sistemas de riego. Martin Tversted (Com. Pers., 2008), del “Northern Nursery” en Dinamarca, comenta que frecuentemente tiene muy poco éxito con la germinación de especies de Opuntia mexicanas; dice que cierto éxito puede obtenerse después de un invierno frío seguido de veranos muy cálido. Las germinaciones son, sin embargo, muy bajas. Se infiere que la alternancia de temperaturas podría actuar como un proceso de escarificación que ayuda a romper las testas duras. Alberto Marvellii (Com. Pers., 2008), presidente del grupo Cactus & Co., nos ilustra al decir que existen 3 vías para germinar las semillas de Opuntia: 1) mantener las semillas en agua caliente por lo menos 24 horas, y sembrarlas luego, mientras están todavía húmedas, a temperaturas muy altas (30º C o más); 2) utilizar el sistema frío-caliente: colocando durante la noche las semillas dentro de un refrigerador a 2-4 º C y durante el día en un lugar a 25-30º C, repitiendo la operación por dos semanas; y, 3) escarificar las semillas con ácido sulfúrico (95%) exponiéndolas 15 minutos, seguida de lavados cuidadosos con agua fresca. Marvelli añade que de acuerdo a su experiencia, las semillas frescas (1-2 meses) germinan rápido, atribuyendo esto a que el corcho (sic) alrededor de la semilla (probablemente el arilo y las testas) es suave, permitiendo la penetración de la humedad. En este mensaje, aunque de carácter empírico, se presentan sinópticamente, algunas de las posibles rutas de acción para inducir la germinación de las semillas del género Opuntia.
Opuntia robusta H. L. Wendl ex Pfeiff.
Opuntia robusta H. L. Wendl ex Pfeiff.
Opuntia robusta
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Opuntia robusta H. L. Wendl. ex Pfeiff. se reprodujo en los invernaderos del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, utilizando 15 de los cladodios colectados. El método de siembra empleó raquetas simples, previamente oscurecidas en la base mediante envoltura con papel de periódico (dos semanas). La brotación y enraizamiento iniciaron quince días después de la siembra. Se obtuvo un enraizamiento del 87%, dos unidades se pudrieron; la producción de brotes totalizó 32 en el lote (2.46 brotes por cladodio), a los 3 meses de iniciado el proceso. La mezcla de enraizamiento consistió en tierra limosa (lama), pomecita (espuma volcánica molida) y arena (1:1:1), para producir una estructura bien aireada. Los riegos fueron espaciados para evitar los excesos de humedad y se enraizó bajo sombra parcial.
••
159
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Opuntia atraen notablemente a la avifauna. Todos los nopales arborescentes de la región son elementos clave para explorar los agrupamientos ajardinados que den mayor funcionalidad ecológica a los espacios en los que se les coloque, sean estos al interior de la ciudad o en los límites periurbanos (Jones y Sacamano, 2000).
No se observaron daños fitosanitarios durante el proceso de propagación. Algunas plagas importantes en las especies de Opuntia son: Cactophagus spinolae Gyll, Cylindrocopturus biradiatus Champ., Chelinidea tabulata Burm., Hesperolabops gelastops Kirkaley, Olycella nephelepsa Dyar, Lanifera cyclades Druce, Dactylopius indicus Green, Diabrotica sp., Phyllophaga sp., Sericothrips opuntiae Hood, Helix aspersa Muller, Moneilema variolaris Thomson y Tetranychus opuntiae Banks (Granados y Castañeda, 1991). Opuntia robusta no es susceptible al Cactoblastis cactorum Berg., (destructiva plaga invasora, conocida como “palomilla del nopal”); sin embargo, otros nopales arborescentes de la región sí lo son, entre ellos Opuntia cantabrigiensis Lynch, O. streptacantha Lem. y O. tomentosa SalmDyck (Portillo et al., 2003). No se puede dejar de advertir que en toda la región central del estado de Querétaro, los nopales silvestres presentan lesiones graves, manchas circulares de color negro, provocadas por el hongo Phyllosticta concava Seaver. Su carácter epifítico amerita un más detallo estudio e intervención inmediata para controlar su expansión y daño a la biomasa vegetal natural.
La subfamilia Opuntioideae en el territorio queretano tiene cerca de 36 especies de nopales y entidades taxonómicas afines, de las 130 especies nativas que se estima tiene México (Portillo et al., 2003; Scheinvar, 2004). Las 4 especies citadas en este apartado, son parte neurálgica de los ensambles raquetiformes crasicaules que proveen infraestructura biológica en el municipio de Querétaro y su zona de influencia. Si bien ninguna especie se enlista entre los organismos en riesgo de extinción, su valor funcional no debe soslayarse.
Opuntia robusta H. L. Wendl ex Pfeiff.
Opuntia robusta H. L. Wendl ex Pfeiff.
Opuntia robusta H. L. Wendl ex Pfeiff.
El manejo general es el comúnmente realizado en los invernaderos. Se efectúan podas para eliminar el exceso de cladodios y conformar la estructura del arbusto. Las plántulas alcanzan una altura promedio aproximada de 80 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con una sobrevivencia de trece plantas (100%).
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
C D Propagación vegetativa de Opuntia robusta H. L. Wendl.
El resto de las Opuntia arborescentes del valle de Querétaro y sus entornos, se propagan vegetativamente con facilidad siguiendo los mismos principios y procedimientos aquí señalados.
VALOR PAISAJÍSTICO Opuntia robusta es una planta arbustiva, muy ramificada, con un porte de 1 a 2 m, tronco bien definido y ramas de 1.5 m. Sus artículos orbiculares (redondos), de 15 a 40 cm, robustos, gruesos y de color verde azulado (glauco), le imprimen una textura visual importante, matizada por sus espinas vigorosas, sus flores grandes, color amarillo, y frutos de color verde o púrpura intenso (Bravo y SánchezMejorada, 1978). Puede adjudicársele valor en el paisajismo como elemento para conformar barreras y delimitar espacios. La capacidad de su sistema radicular la faculta para crecer en planos inclinados y terrazas. Si se le maneja bien, puede dársele un porte mediano, útil en la integración de grupos de vegetación estratificados, funcionando
como complemento en las posiciones bajo el dosel principal, siempre que la luz sea suficiente. Combina bien con el núcleo de plantas xéricas que permiten el ajardinamiento simplificado pero visualmente estimulante: Agavaceae, Cactaceae, Crasulaceae, Ruscaceae, Nolinaceae y algunas Fabaceae, entre muchas otras. La poda es necesaria para mantener la simplicidad y limpieza (los matorrales mal cuidados podrían atraer fauna indeseada) de los espacios que estos agrupamientos ocupen; así como, para conservar una fisonomía agradable de los especímenes. Se trata de plantas con requerimientos de luz intensa y no requieren prácticamente de riego una vez establecidas. Se ha mencionado ya que los conjuntos que incluyen
B
A
Opuntia robusta H.L. Wendl. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama; C. flor; D. fruto. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
160
••
••
••
••
161
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
(F. A. C. Weber) Britton & Rose
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre a finales de mayo, en junio y julio, de acuerdo con los registros del Jardín Botánico Regional de Cadereyta. La fructificación se ha registrado en los meses de mayo y finales de junio. P. diguetii produce pocas semillas, las cuales no son preferidas para su propagación por presentar una cubierta esclerenquimatosa (dura). La vía de reproducción más conducente es el uso de las ramas o brotes jóvenes que pueden colectarse en cualquier momento del año, aunque es recomendable hacerlo cuando el crecimiento natural ocurre al elevarse las temperaturas durante marzo a mayo. Disponibilidad de los propágulos La reproducción se hizo a partir de ramas cortas elegidas de las plantas madre que crecen en el Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Se emplearon 50 esquejes cortos. La disponibilidad es muy amplia. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Pereskiopsis diguetii no presenta ninguna dificultad para ser propagada vegetativamente. Se siguió un procedimiento generalmente empleado en los
FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
invernaderos del jardín botánico, que se detalla más abajo. La presencia de tejido caulinar en los frutos subglobosos de esta especie permite su enraizamiento y brotación, regenerando plantas completas. La reproducción mediante semillas probablemente requiere de escarificación, aunque como ya se subrayó no es elegible como procedimiento de propagación por la escasez de las mismas. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo El Alfilerillo se propagó mediante el enraizamiento de tallos cortos (5-10 cm), poco lignificados, desprendidos de plantas desarrolladas. Las raíces se produjeron espontáneamente, enterrando los esquejes en un medio a base de peat moss comercial, en una formulación con vermiculita, dolimita (carbonato de Calcio y Magnesio) y agentes humectantes. Es conveniente colocar los esquejes en el medio húmedo inmediatamente después de cortados, retirando algunas hojas cercanas a la base, para facilitar su inserción. Las condiciones generales para el enraizamiento son las descritas para las especies del género Opuntia. El prendimiento obtenido es cercano al 100%.
Pereskiopsis diguetii (F. A. C. Weber) Britton & Rose
Pereskiopsis diguetii (F. A. C. Weber) Britton & Rose
Pereskiopsis diguetii
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
NOMBRE COMÚN Alfilerillo, cola del diablo, cola de Judas.
USOS POTENCIALES Vida silvestre (Tiene un valor importante para proteger especies de reptiles, aves y mamíferos pequeños, principalmente por su capacidad para forman matorrales densos; en los jardines suburbanos aledaños a Querétaro hemos observado que protege víboras como Conopsis biserialis Taylor & Smith y Pituophis deppei Dumeril, ambas amenazadas en su sobrevivencia. Es conveniente en el futuro proponer sistemas modélicos para construir minihábitats que resguarden la fauna local empleando este tipo de plantas.). Agrosistemas (Podría tener utilidad como cerca en sistemas agrobiológicos y en los traspatios agroforestales.
162
••
Mantiene algunos usos tradicionales que podrían ser explotados para el diseño de artesanías y en el turismo ecológico y rural. La planta atrae abejas y mariposas durante la época de su floración. El fruto es consumido en algunas regiones del Bajío.). Restauración (Su hábito arbustivo que forma matorrales, la capacitan como especie idónea para retener suelos y controlar la erosión, especialmente en los márgenes de las corrientes de agua que son su natural espacio.) (Bravo y Sánchez-Mejorada, 1978; Sedesu, 2003; Scheinvar, 2004; Terrones et al., 2004.).
••
El manejo durante el crecimiento es el convencional. Es indispensable recortar constantemente los tallos para favorecer un crecimiento más ordenado, puesto que es una especie trepadora con ramificación basítona (las ramas se producen próximas a la base del tronco). Las plántulas pueden alcanzar una altura promedio aproximada de 140 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con sobrevivencia del 100%. No se observaron plagas en el invernadero, aunque en ambientes secos es atacada por araña roja. Otras plagas de las Cactaceae suelen presentarse en esta especie.
••
Propagación de Pereskiopsis diguetii (F. A. C. Weber) Britton & Rose
••
163
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Pereskiopsis diguetii (F. A. C. Weber) Britton & Rose
Pereskiopsis diguetii (F. A. C. Weber) Britton & Rose
VALOR PAISAJÍSTICO Pereskiopsis diguetii es planta arbustiva, de 1 a 3 m de altura, forma matorrales y bajo condiciones naturales es trepadora. Su tronco definido, la pubescencia de sus tallos, sus hojas aterciopeladas con tintes rojizos, y sobretodo su capacidad para florecer profusamente, si se maneja correctamente, con grandes flores rotáceas, de hasta 7.5 cm de largo, la hacen ponderable en el inventario florístico del diseño con plantas nativas. Paisajísticamente, sus posibilidades estriban en sus características para formar setos para los ajardinados urbanos; y, sotos para las riberas y vegas boscosas de la periferia urbana. La poda inteligente puede ser clave en el manejo de la especie para promover la estructura hortícola deseada. Debe experimentarse con ella para diseñar treillage, mediante espalderas y entrelazados que conduzcan a una variedad de ambientes vegetales arquitectónicos. Ésta, como la mayoría de cactáceas, requiere luz intensa, se adapta perfectamente a los suelos arcillosos de los bajíos de los municipios metropolitanos (Vertisoles), ligeramente calizos. Requiere escaso riego y tolera la sequía prolongada, aunque se ve favorecida por riegos ligeros y fertilización durante el crecimiento para disparar la floración intensa y sincronizada. La presencia de espinas numerosas, con 7 cm de largo, y, principalmente los gloquidios (ahuates) que cubren toda la planta, ameritan precauciones en su manejo (Bravo y Sánchez-Mejorada, 1978; Jones y Sacamano, 2000; Scheinvar, 2004;).
El género Pereskiopsis se integra por 8 especies, de las cuales solo ésta existe en Querétaro. Su similar Pereskiopsis velutina Rose, con tallos más suaves y extendidos, es, quizá, una variante provocada o adaptada a condiciones mésicas (húmedas), ahora más infrecuentes en la región. Las Pereskiopsis del Bajío queretano son taxa representativos de los ambientes riparios, cuyos cursos han sido históricamente alterados y desecados. Estos sistemas otrora dominados por las corrientes de agua del río Querétaro y sus afluentes, agonizan. Se ha intentado la propagación de otras especies clave de estos ambientes como Taxodium mucronatum Ten. (con muy bajos porcentajes de germinación, por el momento, debido a la cantidad de semillas vacías) y Fraxinus sp. (especie para la que se obtuvo un 49% de emergencia, después de lavar la semilla con agua, a los 39 días después de la siembra). Así pues, será necesario poner mayor atención en la conservación de estos corredores ribereños.
D
B
Pereskiopsis diguetii lleva un epíteto específico que honra al Dr. León Diguet (1859-1926) explorador francés descubridor de especies como Pilosocereus alensis (F. A. C. Weber) Byles & G. D. Rowley y autor del libro Les Cactacées utiles du Mexique (Las Cactáceas útiles de México), póstumamente publicado en 1929 (Rowley, 1997).
E
F
Pereskiopsis diguetii (F. A. C . Weber) Britton & Rose
C
A Pereskiopsis diguetii (F. A. C. H. Weber) Britton & Rose. A. aspecto general de la planta; B. detalle de tallo con hojas; C. detalle de areola; D flor; E. fruto; F. semillas Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
164
••
••
••
••
165
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
FA M I L I A B OT Á N I C A Fabaceae Lindley.
NOMBRE COMÚN Mezquite.
para preparar harinas integrales, endulzantes, mieles y café. Pachylis gigas (Burmeister) es un hemíptero (insecto) comestible que crece sobre el mezquite. La copiosa producción de néctar lo convierte en una especie melífera muy productiva, mundialmente aceptada, rindiendo un árbol hasta un kilogramo de miel, de acuerdo con datos registrados en el estado de Guanajuato. Diversos intentos se han hecho para cultivar esta especie por sus usos múltiples y su capacidad de adaptación; es recomendable que en Querétaro pronto se avance en dirección a la selección, manejo y domesticación definitiva de este versátil árbol.). Industrial (La goma que exudan los mezquites en condiciones de estrés, es una arabinogalactana proteica (polisacárido) con amplio valor comercial, como sustituto de la goma arábiga, sustancia que se importa a México en grandes cantidades para la industria farmacéutica, alimenticia y textil. Otros productos potenciales de la corteza del mezquite incluyen los taninos (6 a 7%) y los tintes (10%). Es fuente de fibras para la producción de papel. La madera se emplea para muebles, duela, parquet, hormas para zapatos, herramientas e implementos agrícolas. Contiene polifenoles de los cuales pueden derivarse resinas poliméricas.). Restauración (A nivel mundial tiene amplias aplicaciones como planta para la recuperación de tierras baldías, dado que coloniza suelos degradados o muy pobres,
salinos o con alta basicidad. Se le emplea para la revegetación de minas abandonadas, control de la erosión y estabilización de dunas. Las raíces fijan Nitrógeno mediante la simbiosis con bacterias rizobias y hongos micorrízicos del género Glomus. Debido a lo anterior enriquece moderadamente los horizontes superiores del suelo añadiendo materia orgánica, azufre, sales solubles y el propio Nitrógeno. Su raíz pivotante rompe los horizontes endurecidos del suelo, favoreciendo la infiltración del agua.). Medicinal (Popularmente se le emplea contra las afecciones de los ojos (blefaritis y conjuntivitis). Se le atribuyen también propiedades contra padecimientos del aparato digestivo como la disentería, males del estómago, inflamaciones del tubo digestivo y cólico. Otras enfermedades en contra de las cuales se usa son: tos pasmada, tosferina, fiebre, dolor de muelas, ronquera y faringitis. Esta leguminosa no tiene antecedentes históricos de uso medicinal ni estudios científicos que prueben las propiedades que se le atribuyen. El mezquite ha sido una planta emblemática en las culturas autóctonas de México y requiere reespiritualizarse en la cultura de hoy.). (Martínez et al., 1982; Zamudio et al., 1992; Arreguín et al., 1997; Nava et al., 1999; Aguilar et al., 2001; Orwa et al., 2004; Terrones et al., 2004; López et al., 2006; Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, 2010.).
USOS POTENCIALES
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
Prosopis
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Vida silvestre (La vegetación conocida como Bosque Espinoso, que cubrió cerca de 900 km2, en terrenos de escaso relieve y suelo profundo en los municipios de Querétaro, Pedro Escobedo y San Juan del Río, estaba dominada por el mezquite. Hoy esta comunidad vegetal ha prácticamente desaparecido. Los mezquites son árboles que constituyen un recurso alimenticio para la fauna silvestre local, incluyendo aves y pequeños mamíferos. Los frutos son sustento para especies valiosas, cuya sobrevivencia está en riesgo, como el Bassariscus astutus Lichtenstein, prociónido que integra su dieta con hasta un 11% de los frutos de este árbol, durante el periodo lluvioso de verano. El mezquite tiene además un papel ecológico relevante porque, al ser una planta nodriza de muchas otras especies, promueve el crecimiento de los matorrales a él asociados.). Forraje y dendroenergía (El follaje y, especialmente, las vainas tienen gran valor como pienso para bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves domésticas. Los análisis bromatológicos del mezquite muestran los siguientes contenidos: agua
166
••
(6.1%), proteína cruda (12-14%), grasas (2.8%), fibra cruda (26.3%), extracto libre de Nitrógeno (47.3%) y cenizas (4.5%). La madera presenta una gravedad específica mediana, 0.65; es fuente de leña y carbón de excelente calidad, con capacidad calorífica alta.). Agrosistemas (Es una especie ideal para diseñar nuevos sistemas agrobióticos para la agricultura local del Bajío mexicano. Los diseños agroforestales pueden incorporarla en cultivos mixtos o intercalados con especies de Opuntia y pastos (Poaceae). Es también adecuada para conformar cercos vivos, bordes y terrazas tradicionales con usos diversificados y valor para la conservación del suelo y las especies silvestres nativas. Una plantación de mezquite, con densidad de 100 plantas por hectárea, puede llegar a producir hasta 1.6 toneladas de vainas anualmente. Las vainas, ricas en carbohidratos y proteínas, son un buen alimento para los seres humanos; sirven para fabricar atole o el laborioso mezquitamal, típico de la cocina del Semidesierto Queretano. Además, en el mundo, las vainas de Prosopis son usadas
••
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de febrero a julio (Andrade et al., 2007). Fructifica de junio a noviembre según Terrones et al. (2006); o, de abril a diciembre, de acuerdo con Andrade et al. (2007). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de enero y febrero. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 12,500 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 12,500 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 12,564 semillas por kilogramo, con un rango entre 9,579 a 18,254. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas El Sistema de Información para la Reforestación (CONAFOR) sintetiza el procedimiento de reproducción de P. laevigata, como sigue: la
••
recolección de frutos (vainas) es manual; para su limpieza las vainas se remojan en agua, para ablandar la cáscara, y luego se machacan ligeramente y se extienden para su secado al sol, finalmente se pasan por una criba o se raspan contra una superficie áspera, a fin de dejar limpia la semilla de los restos de la cáscara y pulpa. Se enfatiza que es importante quitar (con pinzas) el endocarpo a fin de obtener una germinación rápida y uniforme. Se considera que la condición de las semillas es quiescente por lo que no se requiere ningún tratamiento pregerminativo, excepto la remoción del endocarpo, ya indicada. Si se requiere una germinación más uniforme se recomienda sumergir las semillas en agua en ebullición, de medio minuto a siete minutos; o, la inmersión de las semillas (sin endocarpo) en agua caliente a una temperatura de 75 º C, por 6 minutos. En el caso de las semillas con endocarpo, se sugiere la escarificación mecánica o con ácido sulfúrico concentrado (120 minutos),
••
167
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
la vaina y la nuez (sic) que la envuelven. Señalan, así mismo, el daño importante (más del 50%) que producen insectos del género Mimosestes y Algarobius. La emergencia que refieren es del 80% a los 25 días de la siembra.
100 90 80 Porcentaje de emergencia
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst. es una especie que sin un tratamiento pregerminativo presenta una emergencia muy baja y dispersa, del 12%, en el 38º día después de la siembra, durante un período de observación de 45 días. La germinación mejora notablemente al eliminar el endocarpo (cáscara que cubre a la semilla en el interior de la vaina). Los propágulos libres de endocarpo se siembran directamente en el sustrato. Se logra una emergencia promedio del 80%, a los 26.67 días. Una germinación del 100% puede alcanzarse si al tratamiento anterior se agrega uno de escarificación con ácido sulfúrico (98%), durante 5 minutos. Los resultados de los que aquí se informa corresponden al tratamiento sin escarificación química.
Prosopis laevigata
70 60 50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Prosopis laevigata
80
1.63
2.04
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
seguida de inmersión en agua a 82 º C, también por 6 minutos. Tratamiento este último que parece redundante. El porcentaje de germinación obtenido, en las semillas a las que se les retiró el endocarpo manualmente, fue del 80 al 90%. La germinación puede iniciar entre los 3 a 6 primeros días después de la siembra, o hasta 2 a 3 semanas después de ésta, según diversos estudios acopiados por los autores de la ficha técnica; la germinación termina -señalan- entre 10 a 20 días después. La siembra se realiza en recipientes individuales o en semilleros, a una profundidad de entre 1.5 a 2 cm. Se recomienda un sustrato que contenga turba, vermiculita y perlita o agrolita, en proporciones de 55:35:10. Conviene sembrar a partir de marzo. Las semillas son ortodoxas. Una manera de almacenarlas es, retirando el endocarpo, colocándolas en recipientes sellados y con el desecante sílica gel, a contenidos de humedad entre 6 a 7% y temperaturas de 25 º C. El mezquite fue propagado por Terrones et al. (2004) empleando su procedimiento convencional consistente en el remojo de la semilla en agua caliente, seguido de agua fría (24 horas). Especifican que antes de sembrar es necesaria la limpieza de las semillas eliminando
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros: El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este libro. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 40 cm después de 12 meses de
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
Prosopis laevigata
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
78
5
8
13 (7-20)
24
Corrida 2
80
6
9
14 (7-21)
31
Corrida 3
82
6
9
14 (7-21)
25
Media
80
5.67
8.67
13.67
26.67
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
Germinación de Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
168
••
••
••
crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 100 cm. No se presentó ninguna plaga importante durante la reproducción del mezquite en los invernaderos, mientras se condujo este proyecto. A nivel nacional, Cibrián et al. (2002) citan como plagas forestales de importancia para esta planta a: Pachylis gigas (Burmeister), Pterophylla beltrani Bolívar y Bolívar, Eotetranychus sp., Megacyllene caryae Gahan y Xylobiops basilaris (Say); estos autores también enlistan dos especies de Bruchidae que se alimentan de las semillas de Prosopis: Merobruchus major (Fall) y Stator beali Johnson. El muérdago Psittacanthus calyculatus DC. invade gravemente la copa de los mezquites, en zonas abiertas del entorno natural de la ciudad de Querétaro y aún dentro del perímetro urbano (Solís y Gómez, 2005). Algunas veces el follaje se enferma con cenicilla o fumangina, las cuales se controlan con productos a base de cobre o con Triforine, respectivamente.
••
169
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
El mezquite es por antonomasia un árbol propio para el paisajismo y para la restauración. Varias especies de este género están ya incorporadas a la jardinería orientada a la creación de espacios verdes ahorradores de agua, en otras partes de la Tierra. Todas ellas destacan por su porte escultórico y la textura suave de sus hojas. El mezquite se comporta como un arbusto o árbol de 1 a 9 (12) m de altura, con troncos de hasta 1.20 m de diámetro o más, rectos o sinuosos, corteza color café o negruzca, lisa en ejemplares jóvenes y rugosa y agrietada en los árboles viejos. Las hojas son particularmente atractivas durante el periodo de brotación primaveral, cuando presentan un color verde fresco, claro, lo cual imprime al follaje una textura como de plumas al viento; todo en una amplia copa irregularmente hemisférica. Las hojas son bipinnadas, con 1 ó 2 pares de pinnas y 10 a 40 pares de foliolos. Las flores se presentan en espigas amarillo-verdosas; la floración ocurre simultáneamente con la emisión anual de nuevas hojas, lo que añade a la belleza del conjunto. Los racimos miden de 6 a 13 cm de largo y contienen entre 150 a 300 flores, solitarios o en fascículos de 2 a 5 espigas. El fruto es una vaina, linear, recta o ligeramente curva, de 4 a 20 cm de largo por aproximadamente 1 de ancho. Existen 4 a 25 semillas por fruto, encerradas en un endocarpo leñoso; éstas tienen formas lenticulares de unos 6 mm de largo por 5 mm de ancho. El Prosopis es un árbol atractivo con funciones multivalentes en el paisajismo de secano. Es ideal como árbol para proveer sombra en primavera-verano y permitir, por su carácter subcaducifolio, la iluminación y el calentamiento de los espacios durante las épocas de menor radiación solar. Puede ubicarse como árbol de patio o elemento escultórico en casas, centros comerciales u otros espacios públicos. Es también adecuado para establecer áreas de amortiguamiento para dar privacidad y reducir la incidencia de factores ambientales molestos como el viento, el polvo o el ruido. Puede sembrarse en calles (distanciándolos al menos 10 m de las construcciones), así como en camellones y en avenidas y carreteras. El mezquite podría servir ampliamente al propósito de la forestación, la reforestación y la rehabilitación o restauración en predios rurales o en los ecosistemas aledaños a la ciudad de Querétaro, en combinaciones armónicas con otras plantas propias de su fitosociología, como Celtis pallida Torr., Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console, Opuntia robusta H. L. Wendl. y Yucca filifera Chabaud. Puede también formar sotos ensamblándose con otras especies como Taxodium, Fraxinus o Salix, que crecen en
galerías a la orilla de ríos y arroyos. Esta especie se adapta a intensidades luminosas de sol completo, sol reflejado o media sombra. Crece en suelos diversos de texturas arenosas o arcillosas, de origen volcánico o sedimentario, tolera la alcalinidad e incluso cierta salinidad. Demanda de suelos profundos (90 cm) y bien drenados. Una vez establecido puede sobrevivir sin riego, pero se ve beneficiado en su apariencia con aportes de agua mensuales en los periodos críticos. La poda y posiblemente el estacado, son necesarios para la conducción y la conformación del árbol, así como para su saneamiento; es una especie particularmente sensible a podas mal efectuadas que deterioren permanentemente su estructura. Las podas incorrectas producen también secreciones que pueden manchar los vehículos u objetos cubiertos por las ramas. Otros posibles problemas derivados de la presencia del Prosopis son: la basura que producen las hojas y las vainas, las raíces que pueden dañar tuberías o cañerías, la susceptibilidad a los muérdagos, la atracción de fauna que dañe las propiedades entorno a las cuales se encuentran los árboles, la abundante atracción de abejas y avispas en la época de floración, las alergias derivadas de la emisión del polen o la espinas agresivas a los transeúntes. El mezquite es una especie de muy lento crecimiento que requerirá de paciencia para alcanzar un porte llamativo; sin embargo, es indispensable incluirlo en los planes de reforestación, considerando que sus aportes serán notables al transcurrir de los años (Zamudio et al., 1992; Jones y Sacamano, 2000; Pérez et al., 2003; Andrade et al., 2007).
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C . Johnst.
E
D
B G
F
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.
VALOR PAISAJÍSTICO
El mezquite resulta por demás una planta icónica para el valle de Querétaro. Su presencia una vez ubicua se está viendo relegada a rincones o pequeños enclaves, en donde solo algunos ejemplares pueden completar su ciclo vital, entre la vegetación secundaria o el erial urbano. Un programa de rescate para el mezquite y el mezquital es urgente.
C
A
Prosopis laevigata (Humb. &. Bonpl. ex Willd) M. C. Johnst. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con hojas y fruto verde; C. hojas; D. inflorescencia; E. flor; F. fruto; G. semillas. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
170
••
••
••
••
171
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
trifoliata L.
FA M I L I A B OT Á N I C A Rutaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Palo zorrillo.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (El follaje y los frutos de esta especie atraen y protegen la fauna silvestre, particularmente aves, ardillas y otros mamíferos. Las larvas de Heraclides cresphontes Cramer (Papilionidae), mariposas de gran tamaño y belleza, completan su ciclo vital en esta especie y en otras Rutaceae de la región como Zanthoxylum fagara (L.) Sarg.). Dendroenergía (El tronco y las ramas se usan localmente como fuente de leña. Es una especie con madera pesada, cuya gravedad específica es de 0.85, valor considerado alto). Agrosistemas (Ha sido apreciada ampliamente en los jardines europeos desde que fue enviada desde Norteamérica, en el siglo XVIII; en Inglaterra es admirada por sus cualidades paisajísticas, pero en los Estados Unidos de América ha sido menospreciada por personajes como Donald Wyman, autor en 1965 del clásico libro “Trees for American Garden”. Consideramos que en México, y en nuestra región, tiene posibilidades ornamentales y agroforestales, que deben explorarse.). Industrial (El fruto tiene sustancias aromáticas y amargas que han permitido su uso económico en otras partes del mundo, especialmente como sustituto del lúpulo y en la industria panadera.). Restauración (Su copa redondeada y la amplitud de condiciones a las que
172
••
se adapta, le permiten prestar diversos servicios ambientales con los que contribuye a retener y formar suelo, y a favorecer la infiltración del agua de lluvia. Crece en Canadá, en terrenos perturbados, en suelos arenosos, con vientos fuertes y escasos nutrientes, a la orilla del lago Erie, donde ayuda a la estabilidad de esta línea costera; en aquel país es una especie en riesgo de extinción.). Medicinal (Tiene propiedades curativas reconocidas hace más de 200 años, en las categorías de analgésico, antihelmíntico, antimicrobial, antipirético, antirreumático, dermatológico, descongestionante, digestivo, expectorante, tónico y tratamiento contra heridas, entre varios otros usos farmacológicos. La kokusaginina, extraída de las hojas y raíces de esta planta, es el químico responsable de las propiedades medicinales de la Ptelea trifoliata. La presencia del alcaloide berberina, al que originalmente se le imputaron las propiedades terapéuticas no ha sido confirmada. Más recientemente, otros alcaloides con actividad antimicrobiana y citotóxica se han aislado de esta interesante planta queretana.). (Bailey, 1960; Mulvey y Zalewski, 1969; De la Maza, 1987; Gilman y Watson, 1994; Ambrose, 2002; Aguilar et al., 2001; Terrones et al., 2004; Warren et al., 2006; Plants For A Future, 2010.).
••
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de junio a septiembre, según las observaciones realizadas en el proyecto. Fructifica de agosto a noviembre según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de marzo, septiembre y noviembre. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 20,500 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 30,500 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 46,512 semillas por kilogramo, con un rango entre 20,002 a 96,154. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Dirr y Heuser (1987) sostienen que cuando las semillas se siembran sin previa estratificación la germinación es errática. Un periodo de estratificación fría, de tres meses a 5 º C, unifica la germinación. Las semillas pueden ser sembradas en la primavera o en el otoño, después del tratamiento mencionado. La experiencia con Ptelea trifoliata L. var. Aurea, indica que sembradas directamente germinan en un 47%, pero sometidas a estratificación fría alcanzan un 100%. Terrones et
al. (2004) dicen que P. trifoliata se germina con un tratamiento consistente en el remojo de las semillas sin testa o alas, en agua a temperatura ambiente. Recomiendan cambiar el agua 3 veces durante este tiempo. Citan el logro de emergencias del 80% a los 43 días después de la siembra, cuando ésta se condujo en el mes de octubre.
Ptelea trifoliata L.
Ptelea trifoliata L.
Ptelea
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Dirr y Heuser (1987) proponen la propagación vegetativa de esta especie. Experimentan con la propia P. trifoliata var. Aurea, reproduciéndola hacia finales de julio mediante esquejes impregnados con polvo con Ácido Indolbutírico (IBA), talco con 8,000 ppm, bajo niebla, en un sustrato con perlita y arena. Existen otros informes de que la propagación asexual puede proceder por esquejes de raíz. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La dificultad para el manejo del fruto y la baja germinación de la semilla en los invernaderos (17%); además de las cualidades ornamentales y el estatus de conservación de la especie en la región de Norteamérica, indujeron a que se considerara realizar pruebas de micropropagación con esta especie.
Ptelea trifoliata L. se reprodujo así mediante el siguiente procedimiento in vitro:
TÉCNIC A PARA LA REPRODUCCIÓN IN VITRO DE Ptelea trifoliata L. Nombre de la especie
Ptelea trifoliata L.
Información general
Rutaceae con potencial ornamental y medicinal; en otros países de Norteamérica se encuentra en riesgo de extinción.
Explante seleccionado
Semilla
Caracterización y condiciones del explante
Se trata de un fruto tipo sámara, el cual requiere de maniobras laboriosas para la extracción del propágulo, debido a la intrincada red de fibras que protegen la frágil semilla. Cada fruto contiene 1 ó, raramente, 2 unidades.
Etapa de cultivo in vitro
Técnica exitosa
Resultado obtenido
Desinfestación (I)
Anegación total en solución de Cloralex al 10% más 1 ml/L de surfactante. Agitar 24 minutos y enjuagar con agua destilada.
Se logró la desinfestación del 90% de las semillas.
Inducción (I)
Siembra aséptica en medio de Murashige y Skoog (MS), sin hormonas, adicionando 1 g/L de carbón vegetal activado.
Germinación exitosa (98%), a los 8 días. Plantitas de 2 cm de altura a los 25 días.
Proliferación (II)
Siembra de cortes basales y apicales en medio MS con 2.0 mg/L de Bencilaminopurina (BAP) y 0.3 mg/L de Ácido Naftalénacético (ANA).
5-10 brotes por explante cada cuatro semanas.
••
••
173
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Adaptación (IV)
Siembra de los cortes apicales, para su enraizamiento, en un medio MS/2 con 2.0 mg/L de Ácido Indolbutírico (IBA) y 0.2 mg/L de Ácido Naftalénacético (ANA), enriqueciendo el medio con 15 gr/L de sacarosa.
80% de éxito. Buena calidad de raíz, 2-4 raicillas por plantita.
Siembra en charolas forestales con mezcla 1:1:1 de peat moss, arena y pomecita.
Desarrollo de brotes nuevos y producción de raíces en el suelo, 3 semanas después del transplante. 96% de adaptación.
Luz
Temperatura
12/12 2, 115 Lux (28.5 µmoles m-2 s-1)
25±1ºC
Información adicional Condiciones ambientales: Principales problemas Otras rutas exploradas: ninguna. Situaciones especiales: ninguna
VALOR PAISAJÍSTICO Ptelea trifoliata es una planta con un inminente potencial ornamental, agronómico e incluso industrial, a pesar del escaso conocimiento que de ella tenemos. Su fisonomía es la de un arbusto o árbol pequeño que llega a medir hasta 4.5 m de alto y se expande entre 3 a 4.5 m. Su copa, moderadamente densa, es ancha y de silueta irregular, insertada en un tronco de color gris. Las hojas compuestas por tres foliolos, son brillantes y atractivas. Las flores, dispuestas en cimas terminales, son pequeñas e inconspicuas, de tonos blanco-verdosos, pero fragantes. Contrariamente, los frutos (sámaras, con alas membranosas, de 2.5 a 3 cm) son abundantes y llamativos. Un atractivo más es el cambio estacional en el color de la planta, que puede intensificar contrastes durante el otoño, cuando las hojas se tornan amarillas. Su valor como elemento para el paisajismo encaja en las plantas útiles para patio o explanada, así como arbusto para cercos perimetrales y delimitador de las áreas de los jardines. También se le puede manejar en macetones u otro tipo de contenedores fuera del suelo. Otros usos viables son en espacios más abiertos, sobre rocallas o laderas inclinadas, dado que se adapta a los terrenos pedregosos y secos. Se recomienda también para sotos bajo la sombra de doseles, donde la luz es escasa. Su afinidad natural con los bosques de altura de la región (Bosque de Quercus) le da mayor tolerancia a las heladas intensas. Esta es una especie que seguramente se verá beneficiada mediante podas que robustezcan su estructura, evitando la inclinación natural que estos arbustos sufren al desarrollarse y permitiendo el alzado de la copa a niveles adecuados para el tráfico pedestre o vehicular. Los diseños de poda encauzarán la morfología para que se logren formas unicaules o multicaules, según el interés del
horticultor. Es en general una especie versátil que se acomoda bien a las condiciones de radiación intensa o sombra, suelos arcillosos o arenosos, en condiciones alcalinas o ácidas. Se trata de una planta considerada de fácil transplante al suelo, que ya establecida es resistente a la sequía; sin embargo, se beneficia de los riegos moderados y necesita de buen drenaje. La carencia de espinas y sus raíces superficiales poco penetrantes son ventajas adicionales para su uso en el paisajismo local. La recolecta del follaje caducifolio es probablemente otra de las tareas a la que los jardineros deberán abocarse. En síntesis esta Rutaceae a la que se le ha relacionado con el estigma de permear un olor a zorrillo, tiene, más allá de su fragante aroma, muchas ventajas que esperamos, la conduzcan a incorporarse a la flora urbana de la ciudad de Querétaro; con su propagación sistemática se ha dado ya el primer paso (Gilman y Watson, 1994; Arreguín et al., 1997; Jones y Sacamano, 2000).
Ptelea trifoliata L.
Ptelea trifoliata L.
Enraizamiento (III)
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Existen en todo el estado de Querétaro varias especies leñosas correspondientes a esta familia botánica que aún no han sido añadidas al elenco de plantas ornamentales o potencialmente útiles para la restauración y uso diversificado de la vegetación regional (Esenbeckia berlandieri Baill., Helietta parvifolia (Gray) Benth. o Zanthoxylum fagara (L.) Sarg.), y que deberán ser estudiadas con mayor atención (Argüelles et al., 1991). Ptelea trifoliata es representante de todas ellas y aunque no se le considera una especie con problemas de supervivencia, seguramente su incorporación al cultivo ayudará más a su conservación como una de las plantas que pertenecen al acervo humano directo.
Plantitas de Ptelea trifoliata L. en fase de adaptación dentro de invernadero.
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este manual. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 8 cm después de 6 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 75%. No se enfrentaron problemas fitosanitarios en esta especie durante su cultivo. En el medio silvestre es susceptible a ser invadida por el muérdago hemiparásito Phoradendron brachystachyum (DC.) Nutt., según lo han determinado investigadores locales
174
••
(Solís y Gómez, 2005). No se tienen referencias de otras plagas que ataquen a la especie en el ámbito nacional. Gilman y Watson (1994) establecen que en Norteamérica tampoco presenta ataques de plagas o enfermedades de importancia, aunque los árboles ocasionalmente se ven afectados por Membracidae (periquitos de los árboles), manchas foliares y royas (Uredinales) (Metcalf y Flint, 1991; Cranshaw, 2004). Canadá, en cambio, sufre gravemente por un barrenador de las ramas, aún no determinado, de la familia Scolytidae, que destruye la madera e incluso daña las flores (Ambrose, 2002).
••
••
••
175
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Randia thurberi
C
S. Watson
Randia thurberi S. Watson
Ptelea trifoliata L.
Ptelea trifoliata L.
E
FAMILIA BOTÁNIC A Rubiaceae Juss.
D
NOMBRE COMÚN Palo cruz.
USOS POTENCIALES
A
B
F
F
Ptelea trifoliata L. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con hojas; C. detalle de rama con flores y hojas; D. hojas; E. flor; F. fruto; Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
176
••
••
Vida silvestre (Tiene valor para la fauna silvestre por la cobertura y el alimento que produce.). Dendroenergía (Se sabe que distintas especies de Randia son empleadas en Guanajuato y Querétaro como fuente de combustible local; R. watsonii Robinson, por ejemplo, es aprovechada para este propósito en el Semidesierto Queretano.). Agrosistemas (Esta especie (junto con otras del mismo género: R. formosa (Jacq.) K. Schum. y R. ruiziana DC.), ha sido calificada como un frutal potencial. Compuestos iridoides, fitoquímicos bioactivos beneficios para la salud humana, se han asilado de la corteza y las hojas de miembros de este género botánico. Los frutos verdes y amarillos (maduros) se consumen en las comunidades rurales. El color casi negro de su pulpa, es una cualidad organoléptica poco deseable que tendrá que mejorarse cuando llegue a cultivarse. Puede ser un elemento interesante en sistemas agrobióticos y para la agroforestería de traspatio. Es también una especie melífera.). Industrial (Diversas clases de químicos (esteroides, triterpenos, saponinas,
••
manitol, cumarinas, flavonoides, etc.) se han encontrado en las Randia; se requerirán estudios específicos de las especies locales para ponderar puntualmente su potencial. Otra especie mexicana, R. echinocarpa Sessé & Mociño ex DC. produce un pigmento azul.). Restauración (El hábito de esta planta y su sistema de raíces le permiten crecer en terrenos con pendientes moderadas, controlando la erosión y protegiendo al suelo de deslaves.). Medicinal (Los valores curativos de las especies del género Randia son variados. Sobresalen las propiedades digestivas, diuréticas, antidiabéticas, anticancerígenas entre otras. Algunos estudios se han iniciado ya en el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México; es imprescindible que las instancias académicas de Querétaro pronto inicien también un programa sistemático para explorar la fitoquímica de la flora local.) (Bye et al., 1991; Arreguín et al., 1997; Terrones et al., 2004; Bioversity International, 2010; Sepasal, 2010.).
••
177
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Randia thurberi Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Randia thurberi S. Watson tiene una semilla que no requiere de tratamiento pregerminativo, siempre y cuando se siembre inmediatamente después de limpiarla del fruto; esto es debido a que, una vez aislada, su testa se endurece considerablemente y afecta el porcentaje de germinación. Se obtienen emergencias promedio del 79.33%, a los 24.67 días de la siembra.
60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
76
10
14
11 (11-22)
26
Corrida 2
82
16
19
4 (18-22)
24
Corrida 3
80
15
19
5 (17-22)
24
Media
79.33
13.67
17.33
6.67
24.67
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
••
70
Días
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Randia thurberi S. Watson
Corrida 1
80
0
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
E%
90
10
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Terrones et al. (2004) experimentaron con dos especies de Randia (R. armata (Sw.) DC. y R. blepharoides Standl. (sic), empleando los procedimientos generales para la germinación sugeridos en su libro (choque térmico y remojo en agua). Informan que para R. blepharodes Standl. obtuvieron 100% de emergencia, a los 21 días de la siembra, cuando ésta se efectúo en el mes de abril. Liu et al. (2008) documentan una germinación del 94% en Randia thurberi S. Watson, en siembra directa en Agar (1%), a una temperatura de 25 º C y fotoperiodo 8/16.
Randia thurberi
100 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos La floración de algunas especies de Randia ocurre de mayo a junio y de octubre a noviembre (Terrones et al., 2004). Fructifican, las Randia del Bajío (R. armata (Sw.) DC. y R. blepharodes Standl. [= R. thurberi S. Watson]) de noviembre a abril, según Terrones et al. (2004); de acuerdo con las colectas realizadas para el presente proyecto existe fructificación a lo largo del año. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de febrero, marzo, abril y septiembre, octubre y noviembre. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 31,402 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) contaron 25,000 semillas por kilogramo para R. blepharodes. Liu et al. (2008) indican un promedio de 39,619 semillas por kilogramo.
178
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Randia thurberi S. Watson
Randia thurberi S. Watson
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
••
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Randia thurberi
79.33
2.49
3.14
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este manual. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 30 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 89%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 65 cm. No se detectaron plagas de importancia al propagar esta especie; no obstante, las plántulas, días después de terminada la emergencia, manifestaron una fuerte necrosis en los márgenes foliares que llegó incluso a matar algunos individuos. La etiología sospechada es una fungosis, dado que los síntomas disminuyeron notablemente con aplicaciones al suelo de benzotiazol. Se procederá posteriormente al análisis del laboratorio fitopatológico correspondiente.
••
Germinación de Randia thurberi S. Watson.
••
179
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Randia thurberi S. Watson
Randia thurberi S. Watson
VALOR PAISAJÍSTICO Esta especie es un arbusto, espinoso, de 3 (5) m de alto y 2 de ancho; crece en los bosques tropicales estacionalmente secos del Bajío queretano, con un comportamiento caducifolio en los meses secos del año. Su porte vertical y abierto (denso y con una fuerte polaridad) se combina con sus hojas ovales y, principalmente, con sus flores pequeñas blancas, algo aromáticas, de 5 lóbulos, para producir una planta con posibilidades estéticas variadas. Los frutos globosos (de maduración asincrónica), tuberculados, que evolucionan desde los tonos verdes hasta los amarillos (en la madurez), y que presentan pubescencia, son altamente llamativos durante la fructificación, momento en el que los ejemplares, a veces naturalmente defoliados, se presentan pletóricos de fruta. Paisajísticamente los especímenes pueden aprovecharse como plantas para formar barreras naturales que por sus ramas profusas y espinosas delimitan espacios y definen una propiedad o sectores de un jardín. Es también posible cultivarlos en laderas con pendientes moderadas para la revegetación y control de los escurrimientos. Bajo condiciones de riego y aplicando podas de formación, tal vez sea posible emplearlos como ejemplares aislados de tipo escultórico susceptibles de añadir contraste o color al paisaje; con este mismo manejo, y potenciando su polaridad, se podría incluso experimentar con ellos colocándolos en algunos camellones estrechos y arriates (glorietas) de las vialidades urbanas. No
debe olvidarse que por el valor comestible del fruto, es posible sembrarlo a la manera de huertos (a distancias regulares: cuadro, al tres bolillo, al quincucio o rectángulo) urbanos o agrícolas. La especie requiere de sol completo o parcial, se adapta a los suelos locales, demanda (una vez establecida) únicamente de riegos en casos de sequía extrema y para mantener la calidad del follaje. Sus cuidados son pocos: amén de las podas de formación y limpieza, es necesario la eliminación permanente del follaje que se desprende y de las ramas muertas por las heladas de invierno. Las zonas con tráfico pedestre en las que se plante esta especie, deben contar con el distanciamiento suficiente (y señalización) para evitar rasguños de los viandantes (Jones y Sacamano, 2000). Las Rubiaceae del estado de Querétaro presentan un fuerte potencial ornamental; Pérez y Fernández (2007) citan a Bouvardia longiflora (Cav.) Kunth y Cigarrilla mexicana (Zucc. & Mart. ex DC.), como ejemplo de esta cualidad. Al menos 7 especies de Randia crecen en el estado, la aquí tratada es la única que se encontró en la zona de estudio (Argüelles et al., 1991). Se requerirán más investigaciones para la integración de estos vegetales a los espacios urbanos de la ciudad de Querétaro. La especie no presenta problemas de sobrevivencia inmediatos, según la Norma Oficial Mexicana que al respecto existe.
B
E
A
Randia thurberi S . Watson
D
C Randia thurberi S. Watson. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con hojas y flores; C. fruto verde; D. fruto maduro; E. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
180
••
••
••
••
181
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
mexicana L.
inflamación del sistema digestivo y antidiarreico; son útiles antiinflamatorios de las vías respiratorias superiores, indicadas contra la tos y la tuberculosis; tienen propiedades estimulantes, diuréticas, antiespasmódicas y reguladoras de las funciones menstruales. Externamente son eficaces contra inflamaciones de boca y garganta, dolor de muelas y paraodontitis; Se emplean como desinfectantes de la piel. También tienen aplicaciones en la cocina y la repostería. Salvia microphylla Kunth, otra labiada arbustiva común en la zona de estudio,
ha demostrado ser comestible y medicinal, con aplicaciones como febrífugo. Las propiedades hidrofílicas (coloidales) que las semillas de las salvias locales manifiestan, deben ser evaluadas por su potencial en la medicina profiláctica y en el campo de los alimentos funcionales. (Navarro et al., 1993; Terrones et al., 2004; Liu et al., 2008; Vibrans, 2009; Anderson, 2010; Naturaleza educativa, Portal educativo de Ciencias Naturales y Aplicadas, 2010; Plants For A Future, 2010; Wikipedia, 2010.).
Salvia mexicana L.
Salvia mexicana L.
Salvia
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
FA M I L I A B OT Á N I C A Lamiaceae Martinov.
NOMBRE COMÚN Salvia de monte, tlacote, tacote.
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de marzo a junio (Terrones et al., 2004). Fructifica de julio a septiembre según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en el meses de enero y febrero. Disponibilidad de los propágulos Se contaron 468,500 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen entre 300,000 a 470,000 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 416,666 semillas por kilogramo.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (Las flores de las salvias son favoritas de los Lepidópteros (mariposas) y de aves de la familia Trochilidae (colibríes, chupamirtos o pájaros mosca). Selasphorus rufus (Gmelin), un colibrí invernante registrado para Querétaro, procura los lugares abiertos en donde crecen las flores de Salvia spp. Se han registrado en el estado al menos 12 especies de colibríes, algunos de ellos polinizadores eficientes. Mariposas del género Pieris y Danaus plexippus L. (mariposa monarca) también frecuentan estos arbustos.). Forraje y dendroenergía (Las ramas jóvenes de las especies de Salvia son ramoneadas por el ganado. Se informa también que en Guanajuato, las ramas se usan como iniciadoras de fuego en estufas de leña.). Agrosistemas (Los sistemas agrobióticos pueden beneficiarse ampliamente con estas plantas de múltiples usos. Las semillas contienen 14% de aceite y 16% de proteína. Se consumen a la manera de las semillas de chía (Salvia hispanica L.) en bebidas. Es una especie melífera de floración
182
••
tardía. Existen 4 especies leñosas y 2 herbáceas de este género botánico, en las áreas silvestres entorno a la ciudad de Querétaro, las cuales recomendamos estudiar para ponderar su potencial agronómico.). Industrial (Los aceites de salvia pueden ser utilizados en la producción de jabones; se reconoce también el valor de los aceites secantes de algunas especies de Salvia, para la protección de pinturas, artesanías y maderas finas.). Restauración (La preferencia de Salvia mexicana por los hábitats perturbados, le permiten brindar servicios ambientales como el mejoramiento de suelos (aporte de materia orgánica) y control de la erosión, así como intercepción e infiltración de agua de lluvia. Se le considera una especie indicadora de la calidad del aire por ser sensible al ozono y al dióxido de azufre.). Medicinal (Las propiedades curativas de las salvias han sido ampliamente reconocidas desde la antigüedad, de hecho su nombre proviene del latín salvare que significa curar. Los usos terapéuticos incluyen aplicaciones contra la
••
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Hartmann, Kester y Davis (1990) dictan las siguientes orientaciones para la propagación de Salvia: las semillas deben disponerse en charolas de germinación saturadas de agua, a temperaturas de entre 20 a 30 ºC, colocando el propágulo superficialmente, dado que requieren de luz para germinar. La siembra se cubre y no se destapa hasta que la germinación ha ocurrido; el proceso también es posible bajo condiciones de nebulización. Terrones et al. (2004) describen que para la limpieza de las semillas, los frutos se extienden para que se sequen (y maduren) bajo una malla de sombra; luego, se frotan y se airean para separar las semillas de otras impurezas. Se pueden almacenar hasta por un año, en un lugar fresco. Las semillas se siembran sin ningún tratamiento pregerminativo, incluso -señalan- debe evitarse su remojo. La siembra se efectúa en almácigos, al voleo, y durante la época del año en a que las temperaturas nocturnas son cercanas a los 13º C y las diurnas a los 23 º C. No se les debe tapar la luz. Germinadas se transplantan a recipientes. Otra forma de sembrarlas es individualmente en recipientes, colocándolas a una profundidad de dos veces el tamaño de la semilla,
••
cubriéndola con una mezcla de arena y corteza quemada. Señalan que en el caso de todas las Lamiaceae con las que trabajaron (5 especies), la germinación ocurre en un periodo máximo de dos semanas, cuando las semillas han sido sembradas en el mes de marzo. No se indican los porcentajes de emergencia. Hartmann, Kester y Davis (1990) puntualizan que los brotes de madera suave, de 7.5 a 10 cm, enraízan fácilmente. El enraizamiento puede ser promovido mediante el remojo de los esquejes en solución de K-IBA (sal potásica del Ácido Indolbutírico, soluble en agua), a concentraciones de 1, 000 ppm, y ditiotreitol (DTT) a 100 ppm. El periodo más propicio para el enraizamiento es la primavera. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Salvia mexicana L. tiene una semilla pequeña que germina sin pretratamiento. Durante la siembra, la semilla debe de manejarse en seco pues, al mínimo contacto con el agua, forma una capa mucilaginosa que dificulta la manipulación. Los primeros riegos deben de ser suaves, con nebulizador si es posible, ya que el golpe fuerte del agua puede dañar las incipientes plántulas. Se obtienen emergencias promedio del 82.33%, a los 14 días de la siembra.
••
183
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Salvia mexicana L.
Salvia mexicana L.
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Salvia mexicana L.
Salvia mexicana
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
82
8
12
4 (10-14)
16
Corrida 2
81
5
8
5 (6-11)
12
Corrida 3
84
6
9
5 (7-12)
14
Media
82.33
6.33
9.67
4.67
14
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en texto. Se permitió el desarrollo natural de las plantas, eliminado solamente el exceso de brotes que se produce por el vigoroso crecimiento de este arbusto. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 75 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 97%.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Salvia mexicana
Porcentaje de emergencia
Se conoce que en las zonas silvestres que rodean a la ciudad de Querétaro existen al menos 4 species de arbustos (Salvia coccinea Juss. ex Murr., Salvia elegans Vahl., Salvia mexicana L., Salvia microphylla Kunth) y 2 especies de herbáceas (Salvia patens Cav., Salvia aff. riparia Kunth) del género Salvia, todas ellas podrían propagarse, mediante los métodos aquí referidos, por su valor para la forestación, reforestación y la restauración de la vegetación local.
Algunos insectos comúnes que se presentan cuando las salvias son cultivadas en jardines incluyen: Tetranychus urticae y Trialeurodes vaporariorum (Cranshaw, 2004).
100 90 80 70
VALOR PAISAJÍSTICO
60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
184
Germinación de Salvia mexicana L.
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Salvia mexicana
82.33
1.25
1.51
••
••
Salvia mexicana puede presentar un hábito de herbácea perenne o arbustiva leñosa. Su tamaño varía de 0.5 a 3 m de alto. Su hojas, opuestas y de forma ovada, presentan atractivo por su textura y pubescencia, al igual que sus tallos también cubiertos por pelos blancos. El carácter más conspicuo para la jardinería panorámica es la inflorescencia (en verticilos distanciados a lo largo de una espiga) de color azul profundo que aparece hacia el final del verano. Se le puede aprovechar en los jardines como planta de primer plano para vincular las estructuras físicas (edificios o muros) con el resto del espacio vegetado, suavizando la transición. Es siempre un elemento llamativo para bordes, camellones y jardines de rocas, en donde su inflorescencia transmite estímulos apolíneos (tranquilizantes). Su tamaño mediano (conviene mantenerlo en dimensiones de 1.5 por 1 m, bien limpio y simétrico) podría ser potenciado en el dosel intermedio, bajo la sombra parcial de árboles de mayor dimensión (por ejemplo Quercus rugosa
••
Née, especie con la cual crece en el medio silvestre queretano). En este mismo concepto, se sugiere su uso para la integración de sotos que posean riachuelos o estanques como complemento de la composición. Las salvias de esta zona son especies adaptadas a vivir bajo condiciones de áridez; no obstante, bajo cultivo requieren de riegos moderados (hasta 25 mm/semana) para conservar la lozanía del follaje y la floración profusa. Se adaptan bien a los suelos arcillosos locales, siempre que mantengan buen drenaje; son sensibles a las heladas intensas (temperaturas de – 6 ºC causan la muerte de la parte aérea). Su manejo seguramente exigirá la exploración de técnicas de poda adecuadas para la conformación y mantenimiento del arbusto. Se requiere de una limpieza constante para retirar las hojas muertas. Atrae, además de mariposas y abejas, los ya citados colibríes que incluso las prefieren a los dispositivos artificiales que suministran néctar (sacarosa, 25%). Huelga mencionar que las especies de Salvia (junto con
••
185
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Senna
El estado de Querétaro tiene dentro de su inventario florístico, probablemente, más de 30 especies de este género, muchas de ellas con múltiples posibilidades de uso (Argüelles et al., 1991). Ninguna de las que se encuentran en la zona de este trabajo tiene un riesgo inminente en su sobrevivencia, sin embargo, su aprovechamiento directo sigue regulado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
polyantha
Salvia mexicana L.
(Collad.) H. S. Irwin & Barnebyh
D E
FAMILIA BOTÁNIC A Fabaceae Lindley.
NOMBRE COMÚN Palo fierro, palo macho, retama, tepehuaje.
A
A
B
C
G
F Salvia mexicana L.. A. aspecto general de la planta; B. y C. detalle de tallo y hojas; D. inflorescencia; E. flor; F. frutos abiertos; G. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
186
••
••
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
Salvia mexicana L.
Leucophyllum) han representado piedras angulares -en otras partes del mundo- para el así llamado xeriscapismo (paisajismo con especie de bajo consumo de agua), razón por la que en Querétaro habrá que intensificar los estudios para lograr su aprovechamiento en ésta y otras maneras (Jones y Sacamano, 2000; Calderón y Rzedowski, 2001; B Arizmendi et al., 2007; Impelluso, 2007; Vibrans, 2009; Floridata, 2010.).
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (Esta especie es típica y llega a ser dominante en el Bosque Tropical Caducifolio del Bajío Queretano y en algunos Matorrales Xerófilos; como tal representa un importante recursos para la protección y alimentación de la fauna silvestre. Se reconoce, por ejemplo, que el bosque seco referido, cubrió en el pasado una vasta extensión, permitiendo la radiación adaptativa y la especiación de muchas aves. El Vireo nelsoni Bond (vireo enano, especie sujeta a protección especial -Pr- por las leyes mexicanas para la conservación de las especies con riesgo de sobrevivencia) es un ejemplo de esta avifauna endémica cuya sobrevivencia está asociada con la permanencia de los bosques estacionales secos de la región del Bajío mexicano.). Forraje y dendroenergía (No existe información directa acerca del valor forrajero de esta especie. Se conoce, en general, que las especies de Senna se han aprovechado en otras partes del mundo como pienso fresco para el ganado (hojas y vainas); no obstante, se sabe también que su ingesta puede provocar efectos adversos que incluyen envenenamiento y pérdida de
••
pelo en mulas y caballos, cuando son alimentados con las legumbres de S. atomaria (L.) H. S. Irwin & Barneby, una especie cercana a la que aquí se trata. Su crecimiento vigoroso y capacidad de rebrote le dan posibilidades dendroenergéticas. S. atomaria responde satisfactoriamente, para este propósito, en plantaciones hechas en Somalia, aún sin irrigación, esto se debe a que no es afectada negativamente por desmoches fuertes a nivel de tocón (coppice) o en tronco alto (pollarding); el calor de combustión de la madera de esta última especie es de 19 MJ/kg, superior al promedio de otras leñas.). Agrosistemas (Se le puede aprovechar en sistemas agrobiológicos y agroforestales como plantas que forman cercas vivas y barreras rompevientos. Su copa, relativamente ancha, la facultan como sombra para el ganado, permitiendo incluso la convivencia con gramíneas que no toleran la sombra, siempre que las siembras se realicen a densidades bajas. Las especies de Senna son también melíferas.). Industrial (Localmente se reconoce que la madera de S. polyantha es muy dura y se emplea para elaborar postes y arados. Las cualidades completas
••
187
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Santarem y Aquila (1995) refieren un bajo porcentaje de germinación en especies de Senna del Brasil almacenadas por 2 años, mismo que pudo ser mejorado con tratamientos con ácido sulfúrico (92%) o escarificación mecánica (hasta un 99%). Tetekay (1996) experimentando con especies de Senna spp., determinó la conveniencia de usar escarificación (mecánica o química) o agua hirviente para obtener germinaciones apropiadas; comprobó también que las temperaturas óptimas de germinación fueron entre 20 a 30º C, sin que las condiciones de luz o oscuridad tuvieran algún efecto. Terrones et al. (2004) declaran que empleando el tratamiento de agua caliente a 80º C, por 5 minutos, obtuvieron emergencias de hasta el 98%, a los 8 días de la siembra, cuando ésta se realizó en el mes de abril. El World Agroforestry Centre (2007) refiriéndose
••
a Senna atomaria (L.) H. S. Irwin & Barneby, dice que es una especie cuyos frutos maduran después de casi un año de ocurrida la floración. Las vainas perduran varios meses en el árbol, son indehiscentes, y deben ser machacadas para extraer la semilla. El tratamiento pregerminativo más apropiado, de acuerdo a sus observaciones, es la escarificación manual; sin embargo, refieren estar probando otras alternativas, como el uso de ácido sulfúrico. La estancia recomendada en vivero es de al menos 3 meses, para alcanzar 20 cm de altura, lo cual hace propicia a la plántula para su traslado a las plantaciones. Liu et al. (2008) documentan germinaciones del 100%, eliminando parte de la cubierta de la semilla con bisturí y posterior siembra en medio de germinación compuesto por Agar (1%), a diversas temperaturas de germinación (15-25 º C), con fotoperiodo 8/16. La siembra de semillas pretratadas mediante ranuración con el bisturí, colocadas en Agar (1%), a 21 º C y fotoperiodo 12/12, tuvo un 90% de germinación. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Esta especie puede sembrarse sin tratamiento pregerminativo consiguiendo un porcentaje de germinación cercano al 60%; no obstante, si se aplica escarificación química con ácido sulfurico al 98% durante 3 minutos, el número de emergentes aumenta considerablemente. La germinación obtenida en Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby al aplicar este último tratamiento promedia 93.33%, a los 11.33 días después de realizada la siembra.
••
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
97
6
7
2 (6-8)
10
Corrida 2
88
6
9
5 (7-12)
14
Corrida 3
95
4
7
5 (4-9)
10
Media
93.33
5.33
7.67
4
11.33
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Senna polyantha
Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de julio a agosto (Baltazar et al., 2004). Florece de diciembre a febrero y fructifica de noviembre a enero según Terrones et al. (2006); Rzedowski y Calderón (1997) mencionan que florece de mayo a noviembre. La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de enero, febrero, mayo y noviembre.
Senna polyantha
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 23,229 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 25,400 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 26,969 semillas por kilogramo, con un rango entre 23,969 a 29,770.
188
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
etcétera. Las especies de Senna aparentemente no fijan Nitrógeno, pero tienen asociaciones con micorrizas vescículo-arbusculares, las cuales son benéficas para toda la comunidad merobiótica.). Medicinal (S. atomaria, presente en Guanajuato y en la porción Norte del estado de Querétaro, tiene propiedades curativas contra distintas afecciones de la piel. Las propiedades terapéuticas del taxón aquí tratado deberán determinarse en las investigaciones futuras que a partir de este antecedente se susciten.). (Zamudio et al., 1992; Rzedowski y Calderón, 1997; Aguilar et al., 2001; González y Gómez de Silva, 2003; Terrones et al., 2004; McGinley, 2007; Orwa et al., 2009.).
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
de este tipo de maderas también deben ser objeto de estudios puntuales, ya que se sabe que la de especies como S. atomaria y S. galeottiana (Martens) H. S. Irwin & Barneby tiene una gravedad específica alta, entre 0.83 y 0.85.). Restauración (La captación de agua, la retención de suelo y su enriquecimiento con materia orgánica son procesos viables mediante el uso de esta especie. Se recomienda su asociación con otras especies arbóreas de la región como Bursera fagaroides (Kunth) Engl., Cedrela dugesii S. Watson, Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker, Celtis caudata Planch., Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg., Ipomoea murucoides Roem. & Schult., Lysiloma microphyllum Benth., Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst. , Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.,
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Corrida 1 Corrida 2 Corrida 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Senna polyantha
93.33
3.86
4.13
••
••
189
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
Son referidas como especies plaga de este árbol, las siguientes: Acanthoscelides obrienorum Johnson y Sennius lebasi (Fahraeus) (Insecta: Coleptera, Bruchidae), este último encontrado específicamente en semillas de Senna septemtrionalis (Viv.) H. S. Irwin & Barneby (Luna et al., 2002). Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby, Senna septemtrionalis (Viv.) H. S. Irwin & Barneby y, tal vez, otras dos especies más en este género botánico, existen en la región adyacente al valle de Querétaro (Rzedowski y Calderón, 1997). La propagación de todas ellas será seguramente posible en el futuro cercano, cuando se capitalicen los resultados de esta investigación y de otras similares que se han conducido con el propósito de favorecer la flora regional para el beneficio de los ciudadanos de la capital queretana.
desarrollados, así como de riegos de auxilio para las plantas en desarrollo. El mantenimiento general demanda de podas de formación para lograr una estructura de ramificación bien balanceada y fuerte; otros cuidados conllevan la limpieza de hojas y de las legumbres depositadas en el suelo. Susceptible, como muchas especies del Bosque Tropical Caducifolio, a las heladas extremas, particularmente en los estadios tempranos de su desarrollo. Su crecimiento es moderado, alcanzando su porte arbóreo quizás después de una década de crecimiento en condiciones adecuadas. El repertorio de especies del género Senna en el estado de Querétaro, es bastante versátil, se cuenta con más de una docena de especies, con formas
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
El manejo durante el crecimiento es el usual esbozado en este manual. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Es posible que la arquitectura de esta especie se beneficie de cortes moderados en la rama líder, para mantener un crecimiento recto (ortotrópico), dado que, desde los 8 meses, las plántulas se arquean considerablemente; estos sistemas de poda deberán ser objeto de futuras pruebas, para que se auspicie el sustento de la estructura general del árbol, potenciando simultáneamente su crecimiento. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 50 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 99%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 135 cm.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
subarbustivas, arbustivas y arbóreas. Investigaciones como la presente deben ser continuadas con estudios específicos y acciones apropiadas dirigidas a consolidar el uso regional de la flora en la cotidianidad (Rzedowski y Calderón, 1997; Jones y Sacamano, 2000; Baltazar et al., 2004). Senna polyantha es una especie que no se encuentra en peligro de extinción, pero se reconoce que sus poblaciones han disminuido notablemente, considerándose incluso puntualmente escasa en parajes en los que otrora fue probablemente abundante (Rzedowski y Calderón, 1997; Baltazar et al., 2004).
Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby
C
B
Germinación de Senna polyantha (Collad.) H. S. Irwin & Barneby.
D
VALOR PAISAJÍSTICO El género Senna es reconocido por las múltiples especies que ha aportado al paisajismo para regiones con baja disponibilidad de agua. Las especies ya incorporadas al elenco útil, incluyen especies mexicanas y de muchas partes del mundo. Las funciones que en la construcción de paisaje se les han asignado son muy diversas, con una gama que se extiende con gran versatilidad, desde los especimenes para barreras y trasfondo, hasta ejemplares solitarios emplazados como puntos focales de atracción primaria. Se les ha recomendado para su uso en áreas comerciales, residenciales e incluso en escuelas, debido a que carecen de partes punzantes (espinas) y, principalmente, por su follaje delicado y su floración profusa que imprime color a los escenarios en los que se ubican. Senna polyantha es un arbusto o, más comúnmente en la zona, un árbol de carácter caducifolio, que alcanza hasta 7 m de alto. Su fuste (recto, grueso, gris claro) armoniza bien con su copa ancha, obcónica, que puede manejarse para producir formas aparasoladas. Las hojas son compuestas con 5 a 19 pares de foliolos oblongos, de tamaño pequeño (1-2.2 por 3.5 a 8
mm), pubérulos a glabros, con distintos tonos de verde contrastando entre el haz y el envés. Sin duda su capacidad ornamental se fortalece con su inflorescencia en forma de panícula con numerosos racimos en la punta de las ramas. Estos racimos llegan a 7.5 cm de largo y llevan hasta 50 flores, con pétalos amarillos. Otro caracter de interés es la vaina linear-oblonga, comprimida, alada, sostenida en un estípite de hasta 4.5 cm, y con dimensiones de 7.5 a 11.5 cm de largo. Sus funciones paisajísticas podrían abarcar las de ejemplar focal para patios, tanto como en disposiciones a lo largo de camellones anchos en calles y avenidas. La consideramos también una especie adecuada para revegetaciones uniespecíficas o multiespecíficas, en situaciones urbanas, suburbanas o en el medio silvestre. Esta especie requiere de sol intenso, se adapta bien a los suelos someros, pedregosos y con pendiente moderada, aunque su desarrollo es mejor en suelos profundos y más fértiles. Está considerada como una especie preferentemente calcífuga. Puede requerir de riegos abundantes pero espaciados, para mantener a los árboles ya
E A
Senna polyantha (Colladon) Irwin& Barneby. A. aspecto general de la planta; B. detalle de flor y hoja; C. aspecto de la floración; D. fruto; E. semillas. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
190
••
••
••
••
191
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
FA M I L I A B OT Á N I C A Cactaceae Juss.
NOMBRE COMÚN Órgano, pitayo, pitayo de Querétaro.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre (Los cactus columnares son un elemento dominante de los Matorrales Xerófilos Crasicaules y del Bosque Tropical Caducifolio, ocurriendo en densidades de hasta 1,200 a 1,800 individuos por hectárea. Las interacciones bióticas que establecen son fundamentales para el mantenimiento de la diversidad biológica. Las flores de S. queretaroensis son visitadas por insectos (Apis mellifera Linnaeus, Epicharis sp., Xilocopa sp., Exomalopsis sp., Lasioglossum sp., Agoposternon sp., entre muchos otros), aves (Amazilia, Cynanthus, Melanerpes e Icterus) y, principalmente, murciélagos (Leptonycteris, Glossophaga y Choeronycteris). Agrosistemas (Los frutos de las pitayas tienen un gran valor como alimento humano. Siete especies de Stenocereus se cultivan en México; más de 1,000 ha de esta especie son cosechadas en Querétaro, Michoacán y Jalisco. Los frutos se
192
••
consumen usualmente frescos, aunque es también posible su aprovechamiento en agroindustrias para preparar el equivalente a la miel de tuna, la melcocha y el colonche. Es -por supuesto- una especie apropiada para agrosistemas y huertos de traspatio en comunidades rurales.). Industrial (Los frutos son promisorios como materia prima para colorantes de grado alimenticio, así como para producción de alimentos funcionales. El Ácido Queretaroico (triterpeno) sirve para la elaboración de cosméticos.). Restauración (La biomasa de los elementos suculentos de la vegetación local, es imprescindible para mantener funciones cruciales como retención de suelo, captura e infiltración de agua de lluvia y fijación de bióxido de carbono.). (Nobel, 1998; Valiente-Banuet et al., 1998; Esquivel, 2004; Scheinvar, 2004; Ibarra et al., 2005.).
••
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO Época de colecta de los propágulo Florece, según los registro del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, desde finales de febrero y hasta junio, con el máximo de flores en abril. La fructificación en la zona es de mayo a julio. La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de junio.
luz. Informan de emergencias ocurridas entre los 4 a 30 días después de la siembra, sin especificar los porcentajes obtenidos. Cuéllar et al. (2006) refieren las ventajas de obtener explantes asépticos de S. queretaroensis mediante la germinación in vitro de sus semillas, empleando un medio de Murashige y Skoog (1962), adicionado con Bencilaminopurina y Cinetina (2:1 mg L-1), a temperaturas mantenidas entre 24 a 26 º C, y un fotoperiodo 12/12. La germinación fue del 84%.
Disponibilidad de los propágulos Se estimó en 1, 050,000 el número de semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) establecen el número en más de 119,000 (sic).
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Este órgano germina solamente 33%, al noveno día, cuando se siembra sin que la semilla reciba tratamiento. La germinación eficaz de Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb. se logró al aplicar un tratamiento pregerminativo con ácido sulfúrico; previa eliminación del estroma pulposo del pitayo, con una licuadora doméstica. El procedimiento consistió en sumergir las semillas en el aceite de vitriolo concentrado, durante 5 minutos, con posteriores lavados en agua corriente. Antes de la siembra, los propágulos se escurren y se secan completamente para facilitar su manipulación. Las cactáceas son especies que comúnmente tienen semillas pequeñas (Stenocereus queretaroensis, circa 2.5 mm), por lo que es conveniente germinarlas en charolas chicas y semi-herméticas dónde se conserve la humedad durante los días de la introducción al cultivo; el sustrato debe estar desinfestado. Se alcanza un 75% de germinación, a los 12.33 días de efectuadas las siembras.
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Basados en experiencias previas del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, sabemos que la germinación de esta especie ocurre mejor con un procedimiento de escarificación en el que se emplea ácido sulfúrico concentrado, durante 5 minutos aproximadamente, seguido de lavados con agua limpia. La siembra se efectúa en charolas herméticas, con sustrato (peat moss) humedecido. Las semillas se colocan superficialmente. Se espera una germinación del 70% o superior, en alrededor de 15 días después de la siembra, dependiendo de la temperatura ambiental, misma que es recomendable mantener entre 20 a 30º C, durante el día, y alrededor de 15 ºC, en la noche. Terrones et al. (2004) expresan que el pitayo queretano puede propagarse sin tratamientos pregerminativos. La siembra se efectúa directamente en recipientes, cubriendo la semilla con una delgada capa de arena, de manera, se entiende, que queden expuestas a la
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
Stenocereus
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
Stenocereus queretaroensis
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
75
4
7
5 (5-10)
11
Corrida 2
74
5
9
5 (7-13)
14
Corrida 3
76
4
6
5 (5-10)
12
Media
75
4.33
7.33
5
12.33
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
••
••
193
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Stenocereus queretaroensis 100 90
Porcentaje de emergencia
80 70 60
VALOR PAISAJÍSTICO
50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Stenocereus queretaroensis
75
0.82
1.09
Plántulas de Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
194
Las plagas que se presentaron son las referidas para otras especies de Cactaceae.
••
••
La estructura masiva del Stenocereus queretaroensis es excepcional para su aprovechamiento como un elemento de diseño con características de punto focal, en la forma de acento que resalta puntos del espacio, entorno a los cuales se organiza el jardín entero. Puede interesar como planta aislada o formando clanes (conjuntos) con ejemplares coespecíficos o de diversas especies. El pitayo es una planta arborescente de 5 a 6 m de altura, con amplia copa, que alcanza hasta 4 m de ancho. Los brazos de la planta se ramifican a partir de la parte media (mesotonas), son de color verde oscuro, a veces con coloraciones rojizas; las ramas son casi todas del mismo largo, lo que favorece la simetría del organismo. Las espinas radiales (6-9) y las centrales (2 a 4), son grisáceas, poco llamativas; el fieltro de la aréola es color marrón oscuro. Las flores son interesantes por su gran tamaño (7 a 12 cm de longitud) y su color blanco con tintes rosas, están dispuestas a lo largo de las costillas de las ramas, en posición subapical. Se ha observado que, en condiciones silvestres, la producción media de flores es de 4.7 por individuo por día, llegando a generar entre 200 a 300 flores por individuo por temporada; esta cualidad puede potenciarse, seguramente, bajo condiciones de cultivo, con el manejo adecuado del agua y los nutrientes. Distintos efectos de tipo “desértico” pueden lograrse con estos órganos corpulentos, acompañados de especies como Agave, Dasylirion, Yucca e incluso varias de las especies de Fabaceae referidas en este manual; el aspecto xérico puede acentuarse cubriendo las superficies de crecimiento con piedras y guijarros; desde luego estas composiciones disminuyen notablemente el consumo de agua y, con creatividad suficiente, pueden adaptarse a espacios de todas las dimensiones, reduciendo el mantenimiento general y, consecuentemente, los costos implicados. Los pitayos tienen también cualidades para emplearse en la construcción de barreras vivas y para la revegetación de terrenos montuosos. El lento crecimiento de Stenocereus queretaroensis
••
nos debe llevar a apreciar los especimenes grandes como verdaderas reliquias ecológicas, procurando a toda costa su preservación; por esto, es recomendable rehabilitar en torno a ellos ensambles completos de vegetación que tengan funcionalidad. Los pitayos son plantas que requieren exposición completa a la radiación, se adaptan bien a los suelos locales y son poco tolerantes al exceso de agua. Los ápices de crecimiento son muy sensibles a las heladas. Su mantenimiento es en general muy bajo (Jones y Sacamano, 2000; Scheinvar, 2004; Ibarra et al., 2005).
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb.
El manejo durante el crecimiento es el ordinario aplicado a las especies de la familia Cactaceae. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 4 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 92%.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Las cactáceas suculentas, particularmente Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb. e Isolatocereus dumortieri (Scheidw.) Backeb., en la zona del municipio de Querétaro, son un grupo funcional cuya biomasa les confiere una gran importancia ecológica en la captura y la transformación de la energía solar, sobretodo en los periodos cuando los contrastes de temperatura y la escasez de agua, les brindan ventajas competitivas sobre el resto de la flora, gracias a su metabolismo fotosintético especializado (metabolismo CAM). La estrategia de conservación no debe solamente contemplar la preservación de ejemplares aislados, más bien debe tener como premisa sostener la masa viva total como garantía de la estabilidad de los sistemas vegetales que integran la infraestructura natural de la ciudad de Querétaro.
••
195
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Tecoma stans
D C
(L.) Juss. ex Kunth
FAMILIA BOTÁNIC A Bignoniaceae Juss.
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb
Stenocereus queretaroensis (F. A. C . Weber) Buxb
NOMBRE COMÚN San Pedro, trompetilla, tronadora. Antiguamente, 1948, huachacata (Quintanar, 1948).
USOS POTENCIALES
A
B
Stenocereus queretaroensis (F. A. C. Weber) Buxb. A. aspecto general de la planta; B. detalle de tallo; C. flor; D. fruto. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
196
••
••
Vida silvestre (Esta especie es benéfica para la vida silvestre, atrae abejas, mariposas y colibríes invernantes o residentes (v. gr.: Amazilia violiceps (Gould), Calothorax lucifer (Swainson)); el follaje tierno y las semillas son ramoneadas o consumidas por pequeños mamíferos.). Forraje y dendroenergía (Se sabe de su valor como pienso para el ganado bovino y caprino, aunque se requiere de mayor investigación para conocer las condiciones en las que esta planta resulta venenosa; la leña y el carbón son también productos viables.). Agrosistemas (El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias ha desarrollado tecnología ad hoc para su cultivo con el fin de producir tutores para la horticultura; posiblemente pueda incluirse en sistemas agroforestales y para la diversificación productiva en traspatios rurales. Su disco nectarífero de 1mm de diámetro y su floración distribuida todo el año la hacen una especie recomendable para la Apicultura. Se reconoce su actividad insecticida para controlar al gusano cogollero del maíz y el algodón (Spodoptera frugiperda Walker). Industrial
••
(La raíz se emplea en Jalisco para la aromatización de un tipo de cerveza; la madera puede ser usada en la construcción rural y comercial; también con la madera se elaboran muebles y artículos torneados; en el pasado precolombino se le uso para hacer arcos de flecha y actualmente podrían fomentarse artesanías simulando aquellos artefactos.). Restauración (Útil en el control de la erosión, retención de suelos y habilitación de cercos vivos por su capacidad para crecer en suelos someros.). Medicinal (Existen informes de que esta planta contiene 56 componentes químicos y 54 usos distintos. Se usa contra enfermedades gastrointestinales, ginecológicas, respiratorias y de la piel. Se recomienda a los interesados consultar la literatura específica para profundizar en el conocimiento de esta especie y sus aplicaciones potenciales.) (Navarro et al., 1993; Rzedowski y Calderón, 1993; Arreguín et al., 1997; Terrones et al., 2004; Lady Bird Johnson Wildflower Center, 2007; Orwa et al., 2009; SNIF, 2010.).
••
197
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
Tecoma stans (2004) emplean el método de remojo en agua a temperatura ambiente, por 24 horas, para alcanzar una emergencia, 19 días después de la siembra, del 80%, en marzo. El World Agroforestry Centre (2007) menciona que esta especie es fácilmente propagada por semillas que pueden ser sembradas en macetas o directamente en el suelo, sin necesidad de ningún pretratamiento. Las plántulas requieren de 3 a 4 meses en el vivero, antes de su transplante a campo. La regeneración por cortes, indican, también es posible, sin detallar el procedimiento conducente. Las semillas son ortodoxas y pueden ser almacenadas por periodos largos en condiciones ideales (sic).
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 98, 000 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 80,000 semillas. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Vázquez-Yanes et al. (1999) refieren los requerimientos para la germinación de esta especie. Se trata de una semilla ortodoxa. Necesita de 0 a 4 semanas de incubación (sic) antes de iniciar la germinación. Se recomienda, como tratamiento pregerminativo, el uso de polietilenglicol (PEG, 6000), para simular la tensión hídrica. Los experimentos con esta sustancia mejoran y aceleran la iniciación de la germinación de las semillas. Los tratamientos con potenciales osmóticos de -0.1 Mpa y el testigo, iniciaron la germinación entre el segundo y el tercer día, obteniendo 88% y 86.6%, respectivamente. Se experimentó también con otros potenciales osmóticos más negativos logrando cierto aceleramiento, con porcentajes aceptables. A un potencial osmótico de – 1.5 Mpa, no se registró germinación. El Sistema Nacional de Información Forestal (CONAFOR) habla de los procedimientos de propagación para esta especie, tomándolos del antecedente establecido por Dr. Carlos VázquezYanes, marcando un porcentaje de germinación esperado del 85%. Terrones y sus colaboradoras
El Jardín Botánico y Centro para la Investigación Vegetal de la Universidad de British Columbia (UBC Botanical Garden and Centre for Plant Research) comenta que Tecoma stans puede propagarse asexualmente mediante esquejes de madera semi-dura, tomando ramas que tengan el grosor aproximado de un lápiz; éstos se colocan en una mezcla de suelo con buena aireación y humedad constante. Se ha sugerido que la especie podría repropagarse mediante el empleo de esquejes de raíz. Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth tiene una semilla que germina naturalmente sin pretratamiento. Se obtienen emergencias promedio del 88.67%, a los 18 días de la siembra. Los primeros riegos deben de ser suaves, aplicados deseablemente con un nebulizador, debido a que la incipiente plántula es débil y puede desenraizarse con el golpe del agua.
100 90 80 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos Florece todo el año, predominantemente de abril a noviembre (Rzedowski y Calderón, 1993). Fructifica desde septiembre a mayo (Terrones et al., 2004). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de junio.
70 60 50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
20
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Tecoma stans
88.67
7.41
8.36
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
Tecoma stans
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
99
10
10
6 (11-17)
20
Corrida 2
82
6
14
6 (7-13)
15
Corrida 3
85
7
12
8 (9-17)
19
Media
88.67
7.67
12
6.67
18
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
198
••
••
Germinación de Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
••
••
199
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
No se presentaron, en este proyecto, plagas relevantes durante la propagación. Ecológicamente, T. stans es hospedero de la larva y proveedor de néctar para la mariposa nocturna Paratrea plebeja (Fabricius) (Sphingidae). Aunque no tenemos información específica de la presencia de la especie en la zona, resulta conveniente seguir criterios precautorios para defender las comunidades vegetales y el suelo, a fin de que estos organismos cuenten con hábitat propicio para completar su ciclo biológico.
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth
D
C
F
VALOR PAISAJÍSTICO
La tronadora es una especie pantropical con gran plasticidad ecológica de la que pueden aprovecharse diversas cualidades para la jardinería autóctona. Su forma de vida predominante en la región del valle de Querétaro es la de un arbusto, aunque tiene la capacidad de desarrollarse como un árbol de 8 a 10 m de alto y 3 a 6 m de expansión. Sus hojas pinnadas, a veces pubescentes, y sus racimos florales amarillos agregan a su estética. Es un elemento de diseño con cualidades como planta para barreras de trasfondo, cercos vivos y jardines de rocas. Esto es posible cuando el espécimen es manejado para tener la conformación de un arbusto, multicaule, en el que los tallos son delgados y ascendentes, sembrados cerca unos de otros. Controlado de esta forma es idóneo para camellones y arriates en estacionamientos y vialidades, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones ambientales caracterizadas por calor, viento, polvo y contaminación. Por otra parte, los ejemplares manejados para alcanzar el porte arbóreo, de un solo tallo, con copas amplias, redondeadas u ovales, de mayor volumen, son útiles especímenes para atrios públicos y patios. Además, la plantación de la especie es recomendada en campos de golf y bajo cableados. Crece bien confinada en macetas pequeñas. T. stans es un organismo de los matorrales xerófilos, el bosque tropical caducifolio y algunos encinares y matorrales submontanos; es francamente termófila, es sensible a las heladas, responde bien al agua y al calor, produciendo ejemplares mejor desarrollados. Se adapta a suelos someros y calizos, con diferentes clases texturales. Responde bien a la insolación total o parcial, y se beneficia con la fertilización; a pesar de requerir riego en sus fases iniciales, es moderadamente
200
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth.
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este manual. El control de la ramificación excesiva se manejo mediante podas de formación, limitando el largo de las ramas y propiciando la conformación de un seto. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 30 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. Las plantas desarrolladas en macetas crecieron hasta 75 cm, después de 2 años. Florece en el invernadero desde el primer año.
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
••
tolerante a la sequía, una vez establecida. Las podas de limpieza y formación son útiles para eliminar material seco o para dirigir y controlar el crecimiento. El San Pedro es una especie versátil que agrega al repertorio requerido para devolver la naturaleza a los espacios urbanos de Querétaro (Rzedowski y Calderón, 1993; Jones y Sacamano, 2000; Orwa et al., 2009). Once especies de la familia Bignoniaceae crecen en Querétaro. Tecoma stans se distribuye en todo el estado, aunque con mayor presencia en los municipios del Noreste; en el valle de Querétaro es escasa y sigue, aparentemente, disminuyendo junto con el Bosque Tropical Caducifolia que le da hábitat. Nuevos esfuerzos deben aplicarse para garantizar su permanencia.
B E
A
Tecoma stans (L..) Juss. ex Kunth. A. aspecto general de la planta; B. hojas; C. aspecto de la floración; D. flor; E. fruto; F. semilla. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
••
••
••
201
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Chabaud
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de febrero a abril, de acuerdo con las observaciones realizadas en el Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Magallán (1998) registra la floración de marzo a agosto y la fructificación de junio a septiembre. Fructifica de septiembre a diciembre, según Terrones et al. (2006). La semilla para el presente proyecto se colectó en el mes de mayo.
el método de remojo en agua caliente para obtener emergencias alrededor del 70% para las especies de esta familia botánica con las que realizaron pruebas. Se enfatiza que en el caso de Yucca, debido a su lento desarrollo, la permanencia en el vivero es larga (hasta 1 año y medio). Hartmann, Kester y Davis (1990) reseñan que las semillas de Yucca germinan a 20º C, no obstante su crecimiento es lento y les lleva 4 ó 5 años el alcanzar la edad reproductiva. La reproducción asexual, más rápida, puede valerse de los brotes basales o de los ápices, que pueden ser desprendidos y enraizados en un medio arenoso. Así también, partes de tallos viejos pueden ser cortadas y recostadas dentro de invernaderos o en “camas” calientes, para producir rebrotes que pueden a su vez ser enraizados.
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 14,100 semillas por kilogramo. Terrones et al. (2004) refieren que en un kilogramo existen 9,090 semillas. Liu et al. (2008) indican un promedio de 15,832 semillas por kilogramo, con un rango entre 14,295 a 17,743.
FA M I L I A B OT Á N I C A Agavaceae Hutchinson.
NOMBRE COMÚN Izote, palma, palma china, palma yuca o yuca.
Yucca filifera Chabaud
Yucca filifera Chabaud
Yucca filifera
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Datos del Programa Nacional de Reforestación (Pronare, 2000) indican que las semillas de esta especie germinan fácilmente sin tratamiento alguno. Pueden, en cambio, ser almacenadas por hasta 3 años, a temperatura de 4 a 15 º C, con humedad relativa entre 5 al 8%. En su tratamiento de la familia Agavaceae, Terrones et al. (2004) emplean también
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo Yucca filifera Chabaud tiene una semilla que germina sin pretratamiento. Se obtienen emergencias promedio del 87.33%, a los 30 días de la siembra. Es importante que al extraer la semilla del fruto, ésta se encuentre totalmente madura, lo cual ocurre hasta que el fruto expone la semilla por sí mismo.
USOS POTENCIALES
Vida silvestre ( 1) Estudios realizados por la Universidad Autónoma de Querétaro y el Jardín Botánico Regional de Cadereyta muestran que las asociaciones, naturales o sembradas, de esta especie son hábitat importante para al menos 10 especies de aves residentes, entre las que destacan: Campylorynchus brunneicapillus (Lafresnaye) (matraca del desierto), Icterus parisorum Bonaparte (bolsero tunero), Melanerpes aurifrons (Wagler) (carpintero cheje) y Zenaida macroura Linnaeus (paloma huilota).El estrato arbóreo les sirve de protección, zona de alimentación y percheo, y como sitio de anidación a algunas de ellas. Las oquedades en los troncos de las plantas desarrolladas dan refugio a pequeños mamíferos y reptiles. 2) El mutualismo entre la Yucca y las palomillas del género Tegeticula (polinizadoras del izote) es relevante en la cadena alimenticia, dado que, en sus distintas fases metamórficas, las palomillas sirven de alimento para aves diurnas y nocturnas, lagartijas (Sceloporus spp.) y murciélagos. 3) Hongos del género Pleurotus crecen en los troncos de esta Agavaceae.). Forraje (Las partes tiernas del tallo, la base de las hojas jóvenes, las flores y los frutos sirven de alimento para el ganado bovino.). Agrosistemas (Aprovechable en
202
••
cercas vivas, barreras, cortinas rompevientos, sistemas agroforestales, silvo-pastoriles y de traspatio. Sirve como leña para comunidades rurales. Es una planta melífera.). Industrial (Las hojas son fuente de fibras, papel, celulosa y sus derivados. Las semillas contienen aceites semisecantes y esteroides; en las raíces existen saponinas.). Restauración (Se le puede emplear para la retención y estabilización de suelos, control de la erosión e intercepción de agua de lluvia.). Medicinal (Los productos esteroides tienen posibilidades químicofarmacéuticas y médicas.). Comestible (Las flores, de manera principal, y los frutos, secundariamente, son alimento para el hombre; algunos de los hongos que la madera en descomposición alberga también son nutritivos.). Ornamental (Independientemente de su valor paisajístico esta planta puede emplearse para el diseño de adornos corporales y artísticos; históricamente se ha usado en el campo queretano para fabricar los “shirgos”, impermeables hechos con las hojas secas para el tiempo de lluvias.). (Vega y Monroy, 1989; Magallán, 1998; Martínez et al., 2003; Hochstätter, 2004; Terrones et al., 2004; Treviño et al., 2006; Sepasal, 2010.).
••
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
C ARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Yucca filifera Chabaud
Yucca filifera
Tiempo en días
E%
T1
TE50
TE10-90
DTE
Corrida 1
86
10
15
14 (10-24)
31
Corrida 2
89
11
15
9 (12-21)
29
Corrida 3
87
11
17
12 (13-25)
30
Media
87.33
10.67
15.67
11.67
30
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
••
••
203
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
Yucca filifera 100
Porcentaje de emergencia
90 80
No se presentaron, en este proyecto, plagas relevantes durante la propagación de esta planta. Algunos insectos dañinos reportados bajo condiciones de cultivo son: Coccus hesperidium Linnaeus, Diaspis boisduvalii (Signoret), Aspidiotus nerii Bouché, Asterolecanium agavis Russell, Planoccoccus citri (Risso), Halticotoma valida Townsend, Frankliniella occidentalis (Pergande), Scyphophrus acupunctatus Gyllenhal, Scyphophrus yuccae Schnabelhaber, Papaipema nebris (Guenee) (Cranshaw, 2004).
70 60
VALOR PAISAJÍSTICO
50
Corrida 1
40
Corrida 2
30
Corrida 3
20 10 0
Yucca filifera Chabaud
Yucca filifera Chabaud
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este libro. Se permitió el crecimiento natural de las plantas, sin efectuar ningún tipo de poda. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 35 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%; a esa edad la planta presenta 6 hojas. A los 15 meses, las plantas miden en promedio 42 cm y han emitido 8 hojas.
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Días
CARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Yucca filifera
87.33
1.25
1.43
El valor paisajístico de esta Agavaceae arborescente es notable. Las plantas crecen de 3 a 10 m de alto, con gran desarrollo vertical, un solo tronco o hasta 40-50 ramas (en plantas viejas), tallos de 1 a 2 metros, cubiertos con las hojas secas de color pajizo, corteza fisurada, hojas verde oscuro con márgenes filíferos e inflorescencias muy llamativas (densas, péndulas, de hasta 1.5 m, con flores cerosas y blanquecinas). Puede emplearse principalmente como ejemplar escultórico (espécimen) o ejemplar silueta. Imprime un efecto pintoresco e intenso a los espacios que ocupan, resultando en puntos focales llamativos. Combina con diversas plantas de crecimiento en roseta (Agave, Dasylirion, Nolina) y otras propias del paisajismo desértico. Prefiere los terrenos planos o las pendientes moderadas; requiere un sustrato bien drenado y calizo (superficial o más profundo). Vive con sol directo o reflejado, necesita riego únicamente como auxilio en las épocas más secas del año (siempre que las lluvias sean mayores a los 350 mm/año); resiste incluso, en otras partes del mundo, temperaturas de hasta -15 ºC. Generalmente no necesita de podas, excepto para eliminar las hojas enfermas, el exceso de ramas secas que se ubican muy abajo del tronco; o, para eliminar brotes basales que deformen la arquitectura
de la planta. Debe tenerse el cuidado de no alterar el ápice de crecimiento para evitar distorsiones, aunque -finalmente- éste es un vegetal que brota desde su tocón. Atrae, según se refirió anteriormente, mamíferos, aves y reptiles de diversos tipos. Algunos problemas que requieren de manejo incluyen la limpieza de los restos de flores, frutos y semillas que las palmas yucas despojan en el suelo cercano a sus copas. Las espinas deltoideas de la punta de las hojas pueden ser un riesgo para los niños o animales domésticos cuando aún están cercanas al piso (Matuda y Piña, 1980; Magallán, 1998; Jones y Sacamano, 2000; Hochstätter, 2004; Sepasal, 2010). Yucca filifera es una especie ampliamente distribuida en el estado de Querétaro. Comparte el territorio con otras 3 especies de Yucca. No se encuentra legalmente en la lista de plantas en riesgo de extinción, sin embargo, los especímenes en la zona de estudio no son muy abundantes, siguen siendo destruidos, y deben ser inventariados y protegidos como plantas majestuosas.
Yucca filifera Chabaud
A Plántulas de Yucca filifera Chabaud.
204
••
••
••
••
205
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
(Kunth) H. M. Hern.
C
B
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
Yucca filifera Chabaud
Zapoteca formosa
D
H
FAMILIA BOTÁNIC A Fabaceae Lindley.
NOMBRE COMÚN Tepehuaje, tepeguaje.
G
F
USOS POTENCIALES
E C I
Yucca filifera Chabaud.. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con inflorescencia; C. hoja; D. detalle de la inflorescencia; E. flor; F. sección longitudinal de la flor; G. fruto verde; H. fruto maduro en corte longitudinal; I. semilla.
Vida silvestre (Sirve de protección y como alimento para la fauna silvestre.). Forraje y dendroenergía (Una especie afín a ésta, Calliandra calothyrsus Meissner, ha sido evaluada, en otras partes del mundo, encontrando que tiene capacidad como productora de alimento para el ganado, con concentraciones de proteína del 22%, en base a materia seca, y rendimiento de hasta 10 ton/ha/año, así como, alta digestibilidad cuando se suministra el follaje recién cortado. Su estructura de varios tallos, la ausencia de espinas y su crecimiento rápido la facultan como un buen combustible; produce, al año de plantada, hasta 40 ton/ha, dado que se trata de vegetales que responden muy bien a los cortes cercanos al suelo, brotando inmediatamente.). Agrosistemas (Existen en Asia y Centroamérica plantaciones comerciales de Z. formosa. C. calothyrsus ha sido empleada con éxito en sistemas de cultivos intercalados y mixtos. Útil también en la integración
de traspatios agroforestales. Es una especie de valor apícola cuya miel tiene sabor agridulce.). Industrial (La especie tiene taninos y antiguamente se vendía en Guanajuato para el curtido de pieles. También se le ha empleado en ese estado para la fabricación de mangos de herramientas. C. calothyrsus tiene cualidades satisfactorias para la producción de fibras y pulpa para papel; sobre esta especie crece un insecto (del orden Hemíptera) que produce una laca con aplicaciones en la industria alimentaria, cosmética, medicinal y tintórea.). Restauración (Esta especie podría usarse en el control de la erosión y la rehabilitación de áreas degradadas; es un buen mejorador de suelos, aunque su contenido de taninos retrasa la conversión de la hojarasca en mantillo; por supuesto fija Nitrógeno.) (Terrones et al., 2004; Andrade et al., 2007; Orwa et al., 2009.).
Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
206
••
••
••
••
207
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
CURVA DE LA RESPUESTA DE GERMINACIÓN (EMERGENCIA) Zapoteca formosa
Procedimiento empleado en el proyecto para la introducción al cultivo y manejo La germinación exitosa de esta especie se logra aplicando escarificación química. La semilla se embebe en ácido sulfúrico al 98 %, durante 10 minutos; enseguida se enjuaga agregando -cuidadosamente- agua corriente. La cosecha de esta semilla presenta, algunas veces, varias unidades vanas, las cuales se deben eliminar por flotación en el momento de los enjuagues. La emergencia promedia 93.33%, a los 11 días después de realizada la siembra. Las semillas no escarificadas germinan solamente en un 45%, después de 35 días de su siembra en condiciones de invernadero.
Disponibilidad de los propágulos Se contaron 59,000 semillas por kilogramo. Liu et al. (2008) indican un promedio de 43,252. Sinopsis de las técnicas de propagación regularmente empleadas Terrones et al. (2004) en la experiencia conducida en las condiciones particulares del estado de Guanajuato, señalan que con el empleo del procedimiento basado en sumergir la semilla en agua a 80º C por cuatro minutos, alternando con agua fría y dejándolas allí durante 24 horas, obtuvieron emergencias del 80%, a los 6 ó 7 días después de la siembra, en el mes de marzo, cuando experimentaron con Calliandra formosa Benth (= Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.).
100 Porcentaje de emergencia
Época de colecta de los propágulos La floración ocurre de julio a septiembre (Andrade et al., 2007). Fructifica de septiembre a noviembre de acuerdo con Andrade et al. (2007). La semilla para el presente proyecto se colectó en los meses de mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre.
90 80 70 60
Corrida 1
50
Corrida 2
40
Corrida 3
30 20 10 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
PROCEDIMIENTO PARA LA INTRODUCCIÓN AL CULTIVO Y DESARROLLO EN INVERNADERO
Días
C ARACTERIZACIÓN ESTADÍSTIC A DE LA EMERGENCIA
Especie
Media (x)
Desviación estándar (s)
Coeficiente de variación (%)
Zapoteca formosa
93.33
4.50
4.82
La caracterización de la germinación se expresa en los siguientes cuadros:
CARACTERIZACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
Zapoteca formosa
E%
Corrida 1
Tiempo en días T1
TE50
TE10-90
DTE
97
4
6
6 (4-10)
12
Corrida 2
87
2
6
6 (3-9)
13
Corrida 3
96
3
6
2 (4-6)
8
Media
93.33
3
6
4.67
11
E= Porcentaje de emergencia; T1= Tiempo de latencia o inicio de la emergencia; TE50= Tiempo para alcanzar la mitad de la emergencia; TE10-90= Tiempo entre el 10 % y el 90% de la emergencia; DTE= Duración total de la emergencia.
208
••
••
El manejo durante el crecimiento es el usual delineado en este manual. No se realizaron podas de formación o despunte. Se permitió el crecimiento natural de las plantas. Las plántulas alcanzaron una altura promedio aproximada de 40 cm después de 12 meses de crecimiento en el invernadero, con un porcentaje de sobrevivencia del 100%. A los dos años de crecimiento en maceta este árbol promedia 180 cm. Durante el proyecto las plantas presentaron ataques de ácaros que fueron controlados con aplicaciones de Avermectina (Pentaciclina). No se tiene otra información específica acerca de las plagas de esta especie, pero es probable que sean comunes algunas de las que se presentan en otras Mimosoideae (Fabaceae).
••
Germinación de Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
••
209
R E S U LTA D O S D E L A P ROPAGACIÓN I I . T É C N I C A S PA R A L A PROPAGACIÓN DE LAS ESPECIES CLAVE INTRODUCIDAS AL CULTIVO
R E S U LTA D O S D E L A P RO PAG AC I Ó N I I . T É C N I C A S PA R A L A P RO PAG AC I Ó N D E L A S E S P E C I E S C L AV E I N T RO D U C I DA S A L C U LT I VO
En la región, Zapoteca formosa es un arbusto de entre 3 a 5 m de alto, con algunas características paisajísticas marcadas por su corteza lisa de color blanco, sus flores con filamentos blancos o blanco-verdosos (no debe soslayarse que anteriormente esta especie perteneció al género Calliandra, cuyo nombre significa “estambres hermosos”, aludiendo a la flor) y sus legumbres a veces vellosas. Puede preverse su uso como ejemplar para patio y en jardines de rocas; también, para barreras limítrofes o cercos. Es un candidato idóneo para armonizar con otras plantas xéricas de las familias Agavaceae y Cactaceae. Requiere de podas de formación para ordenar su crecimiento horizontal y eliminar partes secas, despejando las zonas proximales del tallo, y procurando la conformación de una copa hemisférica. Al igual que otras leguminosas propias del Bosque Tropical Caducifolio del Bajío queretano resiste moderadamente la sequía una vez establecida, tolera suelos someros, calizos y arcillosos. El manejo del agua es relevante para inducir la permanencia o caída del follaje, de acuerdo con los requerimientos de diseño y la disponibilidad de agua. Lo más conducente
es, quizás, favorecer la quiescencia del arbusto durante el tiempo natural de sequía. Se requiere explorar más las posibilidades arquitectónicas de esta planta para dirigir su crecimiento hacia las formas achaparradas que, como otras especies de su emparentado género Calliandra, sirven para vegetar estratos bajos como cobertura o suavizar las bases de construcciones. Y, también, seleccionar ejemplares con arquetipos arbóreos que llenen espacios más amplios y provoquen efectos más contundentes (Jones y Sacamano, 2000; Andrade et al., 2007). Esta especie es una de las tres del género Zapoteca que crecen en Querétaro (Andrade et al., 2007). Si bien sigue siendo una especie fuera de la lista federal de especies en riesgo, localmente amerita vigilancia permanente y cuidado agronómico y forestal. Su sobrevivencia permanecerá íntimamente asociada al cuidado que se tenga con el Bosque Tropical Caducifolio del valle de Querétaro.
C
B
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
VALOR PAISAJÍSTICO
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern.
D E A
Zapoteca formosa (Kunth) H. M. Hern. A. aspecto general de la planta; B. detalle de rama con inflorescencias y hojas; C. flor; D. fruto; E. semilla.. Ilustrado por José Roberto Martínez Romero.
210
••
••
••
••
211
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVAL UACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVA POR BEATRIZ MARURI AGUILAR, JOSÉ GUADALUPE HERNÁNDEZ ORIA, LUIS ENRIQUE TORRES GALEANA Y EMILIANO SÁNCHEZ MARTÍNEZ. Este capítulo tiene la finalidad de formar en el lector una idea general acerca de la historia de la ocupación del Bajío y del valle de Querétaro. Primero, desde la perspectiva biológica, a través de un compendio de la historia natural de los bosques secos y segundo, desde la perspectiva antropológica, mediante una breve reseña de la ocupación prehispánica, después de la conquista y hasta la actualidad.
B REVE HISTORIA NATURAL SOBRE E L ORIGEN DE LOS BOSQUES TROPIC A L E S S ECOS EN MÉXICO Por principio de cuentas, a lo largo de la historia de la vida vegetal en la tierra han existido varias formas de “bosque seco”, sin embargo, se considera que la presencia de formaciones vegetales con características de bosque tropical estacionalmente seco (BS) en el actual territorio mexicano continental, es un acontecimiento relativamente antiguo (Bullock et al., 1995). El BS es un tipo de vegetación marcadamente estacional en cuanto a la precipitación; es decir, que presenta una larga estación seca donde tiene un aspecto gris y una corta estación lluviosa, donde su fisonomía es todo verdor. Sobre el origen y establecimiento de este tipo de vegetación en tierras mexicanas, existen algunas conjeturas (Rzedowski et al., 2005) e hipótesis (Becerra, 2005), pero ambas coinciden en que los “bosques secos” son entidades con una añeja historia natural. Por ejemplo, Becerra (2005) con base en un análisis filogeográfico del género Bursera (una especie de amplia distribución y diversificación en el bosque seco estacional mexicano, en la época moderna), plantea que el origen del BS data del Terciario (de 20 a 30 millones de años) y que los eventos de diversificación y extinción de las especies de Bursera son al parecer sincrónicos con varios eventos geológicos y climáticos que dejaron huella: el levantamiento de la Sierra Madre Occidental y el Eje Neovolcánico. Esta actividad orogénica influenció climáticamente la porción noroccidental de México y es aquí donde se ubicó una alta diversificación de la especie durante el Plioceno y continua hasta el Pleistoceno y el presente, especialmente en la vertiente pacífica de México y hasta la depresión del Balsas. Este proceso de especiación en la región es coincidente con lo señalado por Rzedowski et al. (2005) respecto a las áreas de diversificación en Bursera. Por otro lado, el registro fósil (las evidencias o huellas de formas biológicas del pasado) tanto de macrofósiles
212
••
(estructuras vegetales tales como hojas, frutos, semillas, madera) como microfósiles (polen, esporas, cutículas, organismos microscópicos), es escaso en general para el bosque seco estacional del norte de Latinoamérica (Graham, 1991). Considerando que la determinante esencial para la existencia de estos bosques es que haya predominancia de ambientes secos y cálidos, esta condición debió haber sido bastante común hace alrededor de 20 a 30 millones de años (Prado y Gibbs, 1993), durante el período denominado Terciario. En esos lejanos tiempos del Terciario y hacia el final de la época llamada Eoceno, las evidencias de floras del Terciario han mostrado que el clima llegó a ser estacional y seco, con tendencia a la aridez en la región oeste de Norteamérica (Axelrod, 1975). Para México es pobre el conocimiento relacionado con este fenómeno, pero según algunos autores (Medellín, 1981; Rzedowski, 1962, 1965) cabría sospechar que aconteció un fenómeno climático semejante al ocurrido en el oeste norteamericano (Rzedowski, 1973). No obstante, se conocen algunas evidencias respecto a la flora Terciaria en el sur de México (Graham, 1976; Machain-Castillo, 1985) las cuales mostraron la presencia de ciertas familias típicas del bosque seco. Luego, durante el Oligoceno y comienzos del Mioceno se desarrolla intensa actividad geológica y empieza el surgimiento de la Sierra Madre Occidental y el Eje Neovolcánico Transversal en el actual territorio mexicano (Carrasco-Núñez et al., 1989). Se estima que el último levantamiento de la Sierra Madre Occidental ocurrió hace unos 15 millones de años (Van Devender, 2002), mientras que en el Eje Neovolcánico aconteció hace unos 2.5 millones a años (Morán-Zenteno, 1994). Este par de mega-estructuras geológicas resultaron cruciales para mantener las condiciones climáticas y proteger de los frentes fríos provenientes del Norte a la vegetación que se desarrollaba a lo largo de una muy extensa franja de ambientes cálidos-secos, conformando con ello los biomas modernos en el Oeste y centro de México (Challenger, 1998). Una condición climática semejante imperaba en el Noreste de México y la península de Yucatán (Islebe et al., 1995). Así, daba inicio el desarrollo de una vegetación con afinidad hacia el trópico seco, y probablemente el establecimiento de los primeros e hipotéticos bosques secos –al igual que hoy en día– ya rebasaba los límites distribucionales de lo que después se le conocería como la gran Región Neotropical en América (ver figura de la región). ••
Región neotropical y límites inter-tropicales en América
••
••
213
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
Es decir, aunque se trataba de una vegetación esencialmente tropical, era además extra-tropical porque se ubicaba más allá del límite septentrional de los trópicos (delimitado por el Trópico de Cáncer). Probablemente y desde entonces, este tipo de formaciones vegetales tropicales de afinidad seca alcanzaban su distribución más norteña (extra tropical) en el actual territorio de México (Bullock et al., 1995). Había comenzado la historia biogeográfica de los bosques secos mexicanos. Existen evidencias filogeográficas (Becerra, 2005) que sitúan en el Oeste mexicano (vertiente del pacífico norte) a los primeros bosques secos, y de ahí se expandieron hacia el centro y Sur del territorio. Cabría suponer, que la condición climática básica (cálida-seca) en la que se desarrollaban estos primeros bosques secos es un rasgo que ha prevalecido –más o menos regular– en varias regiones del México antiguo (Rzedowski, 1965), acotado a finales del Mioceno y principios del Plioceno, hace unos 5 millones de años. Como una continuación contrastante de las hipótesis previas sobre el origen del bosque seco, recientemente Padilla-Gil y Halffter (2007) reconocen en sus estudios una historia biogeográfica algo más reciente y ubican el origen del BS de México en el Pleistoceno, dado que es en esa época cuando finaliza la orogenia del Plioceno e inicia una gran diferenciación del BS hasta el tiempo reciente. También proponen que las actuales condiciones estacionalmente secas en la costa del Pacífico mexicano se fijaron a mediados de la época llamada Holoceno del período Cuaternario. La misma idea sobre cambios climáticos del Cuaternario que favorecieron las formaciones secas había sido apoyada por Pennington et al. (2000). Debido a que estas condiciones climáticas aparentemente se extendieron en su vertiente pacífica desde territorio mexicano, Centroamérica (Mesoamérica) y hasta el norte de Sudamérica, Sarmiento (1975) propuso toda esta área continental como una gran unidad biogeográfica, y argumentó que la sub-unidad del Sur de México es independiente de las sudamericanas del Atlántico y Pacífico Sur. Gentry (1982) por su parte, argumenta que el incremento de regímenes climáticos secos durante el Pleistoceno favoreció una alta y activa diversificación en el BS en México, concretamente en la vertiente del Pacífico (depresión del Balsas) como aducen Becerra (2005) y Rzedowski et al. (2005). Y además, existe considerable similitud en composición florística del BS mexicano con respecto al BS mesoamericano de la costa Pacífica y el Caribe sudamericano (Gentry, 1995), situación que anteriormente ya había sido observada por Sarmiento (1975) al comparar varios géneros de plantas de ambas regiones. Por esta razón, Pennington et al. (2000) hipotetizaron que durante el Cuaternario y específicamente en las fluctuaciones cli-
214
••
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
máticas del Pleistoceno, los cambios de la vegetación fueron factor determinante para desencadenar un proceso de enriquecimiento florístico. En la actualidad el BS mexicano es, dentro de los bosques estacionalmente secos del neotrópico, uno de de los más diversos a la escala mundial (Trejo y Dirzo, 2002). Pero el bosque seco “moderno” – tal como se conoce hoy en día – probablemente configuró su distribución actual después de una conocida fase de inestabilidad climática en las zonas tropicales (Gasse et al., 1995) que ocurrió en la etapa terminal del Pleistoceno, caracterizada por estadios glaciales e interglaciales hace entre 14,000 y 10,000 años (Islebe et al., 1998). A esta etapa le sucedió la época llamada Holoceno que puso fin a las glaciaciones y marca el inicio de la época post-glacial. No obstante fue hasta hace alrededor de 9,000 a 8,000 años que en las regiones tropicales se desvaneció el clima seco-frío y húmedo-frío y fue sustituido por uno más cálido y seco (Islebe et al., 1995), que es un clima propicio para el desarrollo y expansión del bosque seco moderno en las vertientes del Golfo y Pacífico en territorio mexicano. ¿Cómo ocurrió la expansión de estos bosques en el centro de México? Al edificarse el Eje Neo-Volcánico Transversal en el segmento extremo sur de la Provincia Fisiográfica del Altiplano Mexicano, –que es una amplia región del centro del país– se formó una depresión tectónica de menor altitud sobre el nivel del mar con respecto al Altiplano: El Bajío Mexicano (Bocco, 1984; Alaniz et al., 2001). Este territorio constituye una ecoregión dentro de la confluencia de las Provincias Fisiográficas del Altiplano Mexicano y el Eje Neovolcánico. El Bajío, dominado por su gran planicie de base consolidada por extensos valles intermontanos y serranías. En este espacio natural confluyeron características particulares en términos climáticos, edáficos y biológicos (Arriaga et al., 2000). Estas condicionantes ambientales propiciaron también el desarrollo de una vegetación diferente: el bosque seco del Bajío (Rzedowski y Calderón de Rzedowski, 1987). A diferencia del resto de bosques secos mexicanos, éste se establece a una mayor altitud sobre el nivel del mar (≤ 2,000 m), temperaturas más frescas (≤20-22ºC en promedio anual) y una baja precipitación (≤ 600 mm total anual), rasgos que lo hacen un bosque seco sui generis (HernándezOria, 2007). Rzedowski y Calderón de Rzedowski (1987) estiman que hace unos 8,000 años el BS de El Bajío cubría 11,000 km2 de esta región, tiempos en que el Holoceno expandió una ola térmica en varias regiones del país, con la cual se asocia una mayor presencia del BS moderno de México (Islebe, 1998, ver figura del BS en territorio mexicano).
••
Distribución actual del bosque tropical caducifolio en México
Probablemente la flora de este bosque se estableció vía corredores florísticos desde las cuencas exteriores (Golfo y Pacífico), especialmente de la vertiente occidental ya que es con el BS del Pacífico noroccidental con la que se ha encontrado mayor similitud (Trejo, 1998) y reúne un gran número de elementos florísticos del trópico seco en su variante más árida. Actualmente el BS de El Bajío casi ha desaparecido. Desde finales de los ochenta ya había sido etiquetado como una comunidad “vestigial” (Rzedowski y Calderón de Rzedowski, 1987) y se calculaba que sólo había remanentes muy aislados, inferiores a 20 km2. Dado que el BS podría considerarse cercano a la extinción en la mayor parte de su área de distribución, en varias localidades del área metropolitana de la ciudad de Querétaro (porción oriental de la región Bajío) se dio cuenta de su presencia y se argumentó que en su mayoría el BS presenta una condición sucesional (Hernández-Oria, 2007). La destrucción del BS de El Bajío no ha cesado desde la época en que comenzó su empleo como una vasta área para la agricultura intensiva, no obstante, hoy en día no es la agricultura su principal amenaza: el crecimiento
••
urbano ha puesto en riesgo de extinción el BS del Bajío Queretano y la vegetación nativa que circunda a la ciudad es la que mayormente se ha impactado por este fenómeno de crecimiento desmedido y descontrolado. A este respecto, el estudio más reciente sobre el que se tiene conocimiento (Medrano, 2009), informa de la condición estructural actual de algunos predios de BS sucesional, cuya mayor perturbación se debe a la transformación y destrucción de hábitat provocado por el crecimiento de la mancha urbana del área metropolitana de la ciudad de Querétaro.
E L B A J Í O M E X I C A N O Y LA ZONA M E T RO P O L I TA N A D E QUERÉTARO: UNA B R E V E A P ROX I M AC I ÓN HISTÓRIC A. La ocupación humana en el Altiplano y el Bajío. En esta región de México, la ocupación prehispánica estuvo estrechamente relacionada con la expansión de la agricultura. El registro más antiguo de asentamientos humanos en la zona ocurre en Tlapacoya (en el actual Estado de México), donde vivieron grupos del periodo
••
215
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
Arqueolítico (30,000-14,000 a. C.), recolectores y empleadores de artefactos grandes de piedra. La población se incrementó a medida que tenían lugar el surgimiento de la agricultura y de innovaciones tecnológicas, como prácticas de caza y pesca. El último grupo que llegó al Valle de México fue el de los aztecas, quienes fundaron la ciudad de Tenochtitlan en el año 1325 (Ortiz Monasterio et al., 1987). El periodo azteca reciente (1350-1519) representa el apogeo del desarrollo demográfico prehispánico, ligado a la notable expansión e intensificación agrícola prehispánica (Sanders et al., 1981). Durante los 150 años de dominio azteca, la agricultura de riego se expandió notablemente, ocupando suelos aluviales y coluviales e incluso, zonas de pie de monte. Los primeros asentamientos sedentarios agrícolas en el Bajío queretano tuvieron lugar en el valle que hoy ocupa San Juan del Río, hace más de 2,500 años (SaintCharles y Argüelles, 1988), mientras que para el valle de Querétaro se estima que la ocupación humana agrícola se asentó desde el año 400 d.C., cuyos asentamientos habitacionales eran semidispersos (rasgo común en los pueblos mesoamericanos) sobre lomas y cerros al Norte y Oeste del valle (Crespo, 1991). Una de las mayores concentraciones humanas se ubicaba sobre el llamado cerro Sangremal o cerro de la Cruz, en cuyo asentamiento vivían otomíes y chichimecas (Somohano, 2006). A este lugar, de ubicación estratégica frente a las amplias llanuras del Bajío y a las entradas de la zona tarasca, los otomíes le llamaban “Andamaxey”. Después de la llegada de los españoles, se llamó “Cretaro” o “Querendaro”, que degeneró en Querétaro (Septién y Septién, 2008). Conocer como era la fisonomía del paisaje del Bajío en aquel entonces solamente es posible mediante fuentes documentales indígenas y españolas. La investigación sobre la apariencia del paisaje mexicano durante la colonia tiene un importante resguardo en los documentos conocidos como tierras y mercedes, que se preservan en el Archivo General de la Nación y que dan una descripción relativamente detallada acerca de la fisonomía de las propiedades que se asignaban a algún uso. De acuerdo a la recopilación hecha por Butzer y Butzer (1997) con base en estos documentos, el paisaje del Bajío al momento de la invasión española contaba con 5 “fisonomías” principales: 1. Paisajes riparios de mezquites, cipreses sabinos, cercanos a cultivos de caña. Las zonas adyacentes a los ríos tenían vegetación riparia, posiblemente muy densa. 2. Planicies abiertas de Vertisoles, con árboles bajos de sabana -mezquites, acacias (sic)- y pastos. Otras familias como Cactaceae (biznagas, pitayos, garambullos y nopales) y Agavaceae (magueyes, yucas) están presentes en este ambiente aunque no
216
••
se mencionan mucho. Más característicos aparentan ser los bordos o charcos estacionales. La asociación estacional mezquite-acacia (sic)-pasto parece haber sido un elemento típico del paisaje del Bajío. 3. Transiciones de ladera-pie de monte con suelos rocosos, que favorecen asociaciones xéricas y espinosas. Otras planicies, con gradientes de pendiente más fuerte y sustratos más gruesos, sostenían bosques o matorrales espinosos, que a veces se describían como “tunales”. El término es sumamente ambiguo y puede significar tanto un campo de nopales, una asociación de especies espinosas o una comunidad más compleja de acacia (sic), palma yuca y nopal, todas ellas encontradas en partes secas del norte de la altiplanicie mexicana. 4. Tierras altas con presencia de bosques de mezquite y acacia (sic); bosques espinosos y bosques de encino. Las tierras altas, normalmente formadas por ignimbritas o lavas, están identificadas como portadoras de una “mezcla” de varios tipos de vegetación. La significancia de los matorrales espinosos no puede ser resuelta y muy probablemente se pasó por alto en estas descripciones a la rica comunidad que todavía se identifica como Bosque Tropical Caducifolio. 5. Montañas dominadas por bosques perennes y caducos. Las montañas generalmente tienen bosques de encinos perennes y deciduos, aunque prácticamente no hay información de qué tan altos o extensos pueden haber sido esos bosques. Los pinos raramente son mencionados. Las interpretaciones del paisaje que se dieron en aquella época, documentadas en las tierras y las mercedes, tienen un enfoque más fisonómico que florístico; así, las leguminosas arboriformes de diversos géneros fueron tal vez agrupadas bajo el término “mezquite” en muchos casos. Lo que se deriva directamente es que varias áreas de asentamientos indígenas fueron afectadas por perturbación local de la vegetación. Sin embargo, si bien la invasión española (1540-1640) trajo usos nuevos de la tierra, potencialmente destructivos, no hay una evidencia real de degradación en el Bajío sino hasta el siglo XVIII, cuando se manifiestan los daños por explotación excesiva de recursos naturales durante la colonia. Los cambios dramáticos en hidrología y vegetación riparia son recientes (Butzer y Butzer, 1997). Impacto de las actividades indígenas sobre el paisaje... Algunos idealistas han sido proclives a creer que, previo al año 1492, el ambiente del Nuevo Mundo era “prístino”. No obstante, incendios naturales, tormentas catastróficas y un efecto selectivo de las especies de plantas han cambiado el orden de importancia de especies dominantes y subdominantes a lo largo de los siglos, situación que no era excepción durante
••
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
la historia precolombina (Butzer y Butzer, 1997). Por ejemplo, al sur de la Altiplanicie hay evidencias de domesticación de especies de cactáceas, como Opuntia ficus-indica (nopal verdulero) durante el neolítico; registros arqueobotánicos respaldan una correlación del género Opuntia con el Homo sapiens mayor a los 9000 años de antigüedad (Flores-Flores et al., 2005). Está documentado que hubo un crecimiento lento y espacialmente disparejo en el establecimiento de la agricultura durante los 2000 años previos al periodo Clásico Teotihuacano (identificado entre el 300 y el 950 d.C.) en diversas zonas, incluyendo el valle de Querétaro (Valencia, 2008). El crecimiento poblacional era muy bajo, a una tasa de 0.09% anual; sin embargo, el impacto ecológico local era considerable, con grandes “picos” de polen de maíz esparcidos en una amplia zona, según hallazgos datados con Carbono 14 (Niederberger, 1987). ….y el impacto de la conquista española. La búsqueda española de nuevos territorios originó un enfrentamiento frontal con los agricultores indígenas, especialmente a partir de 1530, cuando comenzó la expansión de hordas de ganado vacuno y ovino (Matesanz, 1965; Chevalier 1952; Dusenberry, 1963; Doolittle, 1987). Nominalmente, cerca del 20% del área había sido convertida en propiedad privada o merced hacia el año 1592. Las áreas otorgadas tendían a agruparse en conjuntos, dejando grandes extensiones con pocos o nulos asentamientos (Butzer y Butzer, 1997). A medida que los pueblos indios eran marginados, sus habitantes optaban por trasladarse a barrios en la periferia de las ciudades o a ranchos cercanos a las haciendas españolas, donde era requerida la mano de obra. En estos asentamientos desarrollaron nuevas comunidades, y hacia 1810, el grueso de la población india vivía en este tipo de ranchos, más que en sus pueblos originales (Branding, 1978). La agricultura se volvió más especializada, tendiendo en algunas regiones al monocultivo. Los sistemas de labranza penetraban la tierra más profundamente que la coa prehispánica. Ninguna de estas condiciones era desastrosa en sí, pero su efecto combinado a través de los años lesionó al terreno agrícola. Los españoles trajeron diversas especies vegetales y animales que en algunos casos enriquecieron la flora y fauna nativas, mientras que en otros afectaron seriamente los ecosistemas (Ortiz Monasterio et al., 1987). Sin embargo, pese a la tendencia contemporánea a pensar que el uso de la tierra en el Nuevo Mundo por parte de los españoles tuvo un efecto negativo inmediato, existe una falta de evidencia de ello para las áreas del Bajío entre los años 1540 y 1640, de acuerdo con Butzer y Butzer (1993 y 1995). Probablemente los efectos de estas acciones no fueron evidentes de manera inmediata, sino cuando ya eran drásticos.
••
Las características del paisaje -clima, suelo y pastos naturales- permitieron que la ganadería se desarrollara muy exitosamente en las tierras conquistadas por los españoles; la rápida adaptación de los animales introducidos se debió también al hecho de que no existían competidores por pastos, de modo que el ganado circulaba libre por los campos, llegando a formar rebaños mostrencos. Hacia 1600, el crecimiento desmedido del hato generaba quejas acerca de la amenaza de las vacadas sobre poblados y cultivos, lo que dio pie al establecimiento de las estancias ganaderas, unidades que, además de ordenar el ganado, sirvieron para retener a los trabajadores (Pérez Luque, 1989). La zona comprendida entre el río San Juan y Zacatecas albergó estancieros y no es impreciso mencionar que el Bajío se convirtió en el sostén agropecuario de la minería guanajuatense en el siglo XVII (Ortiz Monasterio et al., 1987). Esto permite suponer una importante modificación a varias porciones de la cobertura vegetal original en la zona. En las amplias planicies vertisólicas del Bajío, grandes rebaños de vacas y ovejas consumieron pastos; no obstante el manejo de las ovejas fue planeado por los ganaderos españoles para evitar el sobrepastoreo en las tierras de temporal, mediante grandes rebaños trashumantes. Al finalizar el siglo XVI, cerca de 200 mil ovejas de las dehesas queretanas pasaban durante septiembre a las tierras de pastos de los alrededores del lago de Chapala y el occidente de Michoacán, de donde volvían a sus estancias en el mes de mayo (Ortiz Monasterio et al., 1987). Otra actividad de fuerte importancia durante la colonia fue la minería. El descubrimiento de ricos yacimientos de plata convirtió a la Nueva España en escenario de progresos técnicos que requirieron una explotación desmedida de recursos naturales. La necesidad de madera, leña y carbón hizo que los bosques de encino de zonas adyacentes a las minas de Zacatecas y Guanajuato prácticamente desaparecieran en los primeros años de la explotación minera, aún cuando hubo intentos por regular esa tala, como un reglamento expedido en 1568 al respecto (Ortiz Monasterio et al., 1987). El crecimiento de las actividades económicas y la comunicación con el Norte hizo necesaria la construcción del Camino Real de Tierra Adentro, sobre la antigua ruta de comunicación entre Mexicas y Chichimecas (INAH, 2010; Ortiz Monasterio et al., 1987). Eventualmente, el Camino Real de Tierra Adentro daría lugar a una de las más importantes rutas carreteras del país y seguiría influyendo fuertemente el desarrollo de las ciudades por donde pasa.
••
217
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
El devenir de Santiago de Querétaro. La población que fue tomada en posesión en nombre del rey de España el 25 de julio de 1531, tras la batalla de la loma conocida como Sangremal, fue fundada de facto, ya que en el sitio preciso no había población. Posterior a este enfrentamiento -pacífico, al decir de varios autores-, fueron iniciadas las reparticiones de tierras para indios y españoles (Septién y Septién 2008), extendiéndose principalmente por la ladera poniente del citado Sangremal (PNUMA, 2008). Hacia el siglo XVII, todavía llamado “pueblo de indios”, Querétaro contaba con 400 habitantes -paradójicamente, muchos de ellos españoles-, y en su periferia, tierra cultivada y “huertas muy hermosas, viñas muy considerables...” a decir del cronista Fray Alonso de Larrea (Septién y Septién, 2008). Al iniciarse el siglo XVIII la Ciudad de Santiago de Querétaro se había convertido en una de las poblaciones más prósperas y hermosas de la Nueva España, no sólo por la fertilidad de sus tierras y por sus ricas haciendas de ganado mayor y menor, sino también por ser un centro comercial de gran importancia, por su privilegiada situación en el cruce todos los caminos siendo el lugar de paso forzoso de las conductas y diligencias que partían de la capital del país hacia las ricas provincias de tierra adentro y a los centros mineros en auge como Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí (Septién y Septién, 2008). El crecimiento se da de manera sostenida durante este siglo alcanzando una extensión de 265 hectáreas, siguiendo una orientación
aproximadamente paralela al río Querétaro. El siglo XIX representó un incremento modesto de superficie (PNUMA, 2008). La transformación drástica de la capital del Estado y con ella, de su entorno inmediato, inicia hacia finales de la década de 1950, cuando la estructura urbana que todavía se perfilaba sobre la ciudad virreinal se deforma al surgir los primeros fraccionamientos modernos, a lo largo del eje de la carretera Panamericana (hoy Avenida Constituyentes). En la década de 1960, al inaugurarse la autopista México-Querétaro, al sur de la ciudad, se inicia un proceso de diferenciación hacia una zona comercial, de industria ligera y de servicios relacionados con el flujo de vehículos y el creciente papel de la ciudad en el comercio regional. En los años siguientes, la ciudad creció a un ritmo cada vez mayor, llegando a quintuplicar en el 2000 la superficie urbanizada al inicio de la década de 1970. Esto se refleja en la figura que sigue a este párrafo. La inmigración se hizo cada vez más significativa y esto no sólo reforzó cuantitativamente el ímpetu en la construcción, sino que modificó el uso del espacio urbano en varios sentidos, como el desarrollo de grandes plazas comerciales, el fraccionamiento de varios de los amplios centros de manzana virreinales para construir condominios y el trazado de enormes barrios campestres alrededor de cuerpos de agua artificiales y campos de golf, que representan hoy en día la mayor proporción de áreas verdes en la ciudad.
Evolución de la superficie de la Ciudad de Querétaro (1970-2010)
'&"""# 18000
Superficie (Hectáreas)
La creciente extensión de la mancha urbana de Santiago de Querétaro repercute de manera irreversible en la vegetación natural y en los escasos relictos del Bosque Tropical Caducifolio, antaño establecido ampliamente en el Bajío. Las repercusiones ambientales de esta pérdida se hacen sentir de manera inmediata en el espacio geográfico de la ciudad y en sus características climáticas e hidrológicas. Querétaro no es ajeno a las características de las ciudades mexicanas en cuanto a que su crecimiento extensivo tiene un rasgo notable: la naturaleza fragmentaria de la periferia, situación que determina que absorba mucha área para poca población, lo que significa un desperdicio del suelo como recurso territorial (Rodríguez, 1999) y una innecesaria remoción de áreas de vegetación natural. Esta situación de urbanización traslada al sistema rural las consecuencias de los usos destructivos del aire, el agua y el suelo, que son visualizados esencialmente como sumideros de desechos y contaminantes. Pero a ello hay que añadir otro proceso que generalmente pasa inadvertido: la creación de un halo periurbano, una especie de ecosistema satélite muy inestable que ejerce enormes efectos ecológicos adversos sobre sus dos sistemas contiguos: el rural y el urbano (Rodríguez, 1999). Estos “halos periurbanos” son superficies amplias que rodean a la mancha urbana, convertidas en un ecosistema inestable y difícilmente predecible que genera riesgos para los asentamientos urbanos, y plagas y malezas para el ámbito rural; y funge como “sistema-sumidero” de desechos urbanos (Morello, 1995). Adicionalmente, es un cinturón donde se presenta la agudización de conflictos sobre el uso del agua dentro de la ciudad y entre el espacio urbano y el rural y además, se recrudecen conflictos por el uso de la tierra (Rodríguez, 1999). En este capítulo se ha bosquejado la historia natural y antropológica de la zona de distribución del Bosque Tropical Caducifolio, con énfasis en el Valle de Querétaro donde, actualmente, el deterioro del medio ambiente es evidente. El lapso en que han ocurrido los dos procesos aquí descritos –natural y antropológicoes sumamente disímbolo. Entre los 30 millones de años de antigüedad que han transcurrido para la formación y adaptación de los Bosques Secos en el territorio mexicano, y los pocos cientos de años de la historia de su deterioro, hay una diferencia abismal.
'%"""# 16000 '$"""# 14000 '!"""# 12000 '""""# 10000 &"""# 8000 %"""# 6000 $"""# 4000 !"""# 2000 1970
1980
1990
Año
218
SITUACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN EL VALLE DE QUERÉTARO: EVALUACIÓN PRELIMINAR Y PERSPECTIVAS
••
••
2000
2010
Es preocupante que, de estos cientos de años de historia de deterioro, sean las últimas decenas las que han resultado más perjudiciales. Se trata de las décadas donde han imperado políticas de desarrollo y modernización, manejadas en muchas ocasiones sin adecuada planeación y sin considerar las diversas facetas que se modifican o afectan con el crecimiento económico.
••
La invasión de la mancha urbana sobre vegetación natural es una de las consecuencias de este enfoque desarrollista, y se trata de un proceso que involucra un mosaico de elementos ambientales, ecológicos, sociales, culturales y económicos que deben ser abordados de manera integral. Paradójicamente, la expansión de la periferia urbana tiende a poner de relieve el desequilibrio característico de la sociedad mexicana: cerca de nuevos fraccionamientos de lujo, existen cinturones de asentamientos irregulares que no cuentan con dotación de servicios básicos. Esta modernización, parcial para los habitantes y lesiva para el medio ambiente, aporta efectos de gran complejidad -no solamente ambiental, sino económica y social- como lo menciona Toledo et al. (2000) a propósito de áreas rurales, pero cuyo postulado bien podría ser vigente también para las zonas urbanas: que en México, la modernización no ha sido más que la historia -muchas veces arropada con un disfraz diferente- del desarrollo y expansión del capital, por encima, en contra y a pesar de las estructuras jurídicas, organizativas y de propiedad social. Dado el grave deterioro ambiental asociado a las actividades humanas en muchas partes del planeta, es cada vez es más imperiosa la necesidad de un nuevo tipo de relación entre el estado y la sociedad. El eje central de esta nueva concepción se basa en que las instituciones políticas no ejercen en forma monopólica la estructuración de la gobernabilidad, sino que intervienen en los procesos de toma de decisión junto con otras partes de la sociedad civil que tienen que ver con la fijación de los marcos regulatorios y el establecimiento de los límites y restricciones al uso de los ecosistemas (WRI, 2003, en Piñeiro, 2004). La relación estado-sociedad debe traspasar las decisiones tomadas en privado por autoridades y empresas que obtienen la concesión del uso de los recursos. Los daños a los ecosistemas adyacentes a la zona metropolitana del Valle de Querétaro son claras evidencias de la falta de este tipo de esquemas de gobernanza ambiental, que es la actividad humana esencial para el manejo de los ecosistemas y que requiere de cinco principios fundamentales para su desarrollo (WRI, 2003, en Piñeiro, 2004): participación previa de todos aquellos interesados o afectados; capacidad de la sociedad civil para responsabilizar de sus actos a quienes toman decisiones tanto en el ámbito público como en el privado; descentralización del proceso para que las resoluciones ambientales sean tomadas por quienes afrontarán directamente sus consecuencias; accesibilidad de la información ambiental; y finalmente, considerar que los ecosistemas son el sostén de la vida y de los sistemas sociales humanos, y que toda acción impacta sobre ellos de alguna manera. Por ello, las decisiones ambientales no deben ser competencia de un organismo específico, sino formar parte de las decisiones que se toman en todas las instancias. ••
219
LITERATURA CITADA
C O NCLUSIÓN Este manual aporta el conocimiento técnico para la propagación de 35 especies importantes para la forestación, la reforestación y la restauración en el municipio de Querétaro, México, y el área donde la ciudad del mismo nombre ejerce su influencia. Los protocolos son simples pero eficientes, adaptables a la tecnología intermedia comúnmente practicable en la región. Las rutas de ingreso al cultivo incluyen, primariamente, las de vía sexual, mediante semilla, pero también se tratan procedimientos alternativos asexuales tradicionales y por micropropagación. Se han logrado germinaciones que promedian más de 85%, uniformes, en periodos de emergencia breves, menos de 19 días; el desarrollo de las plantas, hasta donde se alcanzó, fue igualmente satisfactorio. Los protocolos tienen las bases elementales suficientes para el control cuantitativo y la mejora continua de los procesos de reproducción artificial de las especies nativas de esta región. Es importante, no obstante lo particularmente alcanzado, mantener con impulso amplio y contumaz, la propagación de la flora nativa. Esto debe ser una constante más que una anécdota. Todas las cédulas para la propagación de las especies incluidas, se han enriquecido con información amplia acerca de los múltiples usos potenciales que ellas pudieran tener; así mismo, se desvela algo del potencial paisajístico intuido de los taxa tratados, eliminado mitos e iniciando nuevos paradigmas, en interés de la incorporación de estos vegetales autóctonos en futuros sistemas de vegetación asociados a la ciudad capital. Todo para defender la sobrevivencia de las especies, y procurar la viabilidad y equilibrio del conjunto urbano ambiental. Desde la A la Z, el contenido de cada cédula técnica incorpora un breve resúmen de diversas prácticas históricamente empleadas para propagar las especies en discusión, para quienes deseen diseñar otros procedimientos o simplemente saber más al respecto. Importa enfatizar que el método de propagación, mediante el cual se derivaron los protocolos, es per se, un instrumento agrotécnico firme para seguir derivando rutas reproductivas en esta zona y allende. Sus pautas ya se han difundido entre los usuarios oficiales del proyecto y entre muchos otros, en el ámbito estatal, nacional e internacional. El texto está también suplementado con un capítulo inicial que explica el procedimiento original diseñado para seleccionar las especies clave propagadas, con base en parámetros multicriterio de carácter ecológico, económico y cultural. Cierra el escrito un ensayo que pondera, sucinta y preliminarmente, la situación ecológica de la vegetación en la zona estudiada con las perspectivas de trabajo inmediatas. Huelga decir que la promoción del uso de la flora nativa, para la recuperación in situ de las masas vegetales verdes que son la infraestructura natural del planeta, se conduce de manera constante y denodada. Las enseñanzas y las plantas ya están sembradas. El lector comparte ahora la responsabilidad imperativa de sumarse a la acción social comprometida para detener y revertir las alternaciones, hasta acceder al paisaje funcional. ¡Qué esto es perentoriamente vital, sobra también decirlo! El Jardín Botánico Regional de Cadereyta hace su parte.
LITERATURA CITADA Aguilar, S., L. Abundiz y J. Barajas. 2001. Comparación de la gravedad específica y características anatómicas de la madera de dos comunidades vegetales en México. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Botánica 72(2):171-185.
Arriaga, L., J. M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa. 2000. Regiones terrestres prioritarias de México. Escala de trabajo 1: 1 000 000. México: Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Alaniz-Álvarez, S., A. Nieto-Samaniego, M. ReyesZaragoza, T. Orozco-Esquivel, A. Ojeda-García y L. Vasallo. 2001. Estratigrafía y deformación extensional en la región San Miguel Allende-Querétaro, México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 18(2):129148.
Axelrod, D. I. 1975. Evolution and biogeography of Madrean-Tethyan sclerophyll vegetation. Annals of the Missouri Botanical Garden 62:280-334.
Alarcón, J., L. Martínez y S. Castro. 2006. Tratamiento pregerminativo y preparación de semilla para siembra de Dodonaea viscosa (L.) Jacq. Ciencia Forestal en México Vol. 31 (99):99-102. Alvarado, V., E. Antón, C. A. Harvey, R. Martínez. 2001. Aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en León, Nicaragua. In: Agroforestería en las Américas Vol. 8 (31): 18-24. Ambrose, J. D. 2002. Update COSEWIC status report on the common hoptree Ptelea trifoliata in Canada. In: COSEWIC assessment and update status report on the common hoptree Ptelea trifoliata in Canada. Committee on the Status of Endangered Wildlife in Canada. Ottawa. pp. 1-14. Andrade, G., G. Calderón, S. L. Camargo, R. Grether, H. M. Hernández, A. Martínez, L. Rico, J. Rzedowski y M. Sousa. 2007. Familia Leguminosae. Subfamilia Mimosoideae. Fascículo 150. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 229 p. Argüelles, E., R. Fernández y S. Zamudio. 1991. Listado Florístico Preliminar del Estado de Querétaro. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Fascículo Complementario II. Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional Bajío, en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro. Pátzcuaro, Michoacán, México. 155 p. Arizmendi, M. del C., C. Monterrubio, L, Juárez, I. Flores and E. López. 2007. Effect of the presence of nectar feeders on the breeding success of Salvia mexicana y Salvia fulgens in a suburban park near Mexico City. Biological Conservation 136 (1):155-158. Arreguín, M. L., G. Cabrera, R. Fernández, C. Orozco, B. Rodríguez y M. Yepez. 1997. Introducción a la Flora del Estado de Querétaro. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Chapingo. México. 361 p. ••
Bailey, V. L. 1960. Historical review of Ptelea trifoliata in botanical and medical literatura. Econ. Bot. 14:180188. Baltazar, J. O., M. Martínez y Díaz 2004. Guía de plantas comunes del “El Cimatario” y sus alrededores. Biología, Universidad Autónoma Querétaro, Qro. 85 p.
y L. Hernández. Parque Nacional Licenciatura en de Querétaro.
Bárcenas, K., B. Chávez y J. A. Morales. 2008. Estudio Técnico Justificativo de la Zona Occidental de Microcuencas. Reporte de estadía para obtener el título de: Técnico Superior Universitario en Tecnología Ambiental. Gobierno del Estado de Querétaro. Secretaría de Desarrollo Sustentable. Querétaro, Qro. México. 156 p. Becerra, J. 2005. Timing the origin and expansion of the Mexican tropical dry forest. The National Academy of Sciences of the USA 102(31):10919-10923. Benítez, G., T. Pulido-Salas y M. Equihua. 2004. Árboles multiusos nativos de Veracruz para la reforestación, restauración y plantaciones. Instituto de Ecología A. C., SIGOLFO y CONAFOR. Veracruz, México. 288 p. Bocco, G. 1984. Cartografía geomorfológica de El Bajío y regiones adyacentes, 1: 250 000. Boletín del Instituto de Geografía 14:9-42. Bonfil-Sanders, C., P. E. Mendoza-Hernández y J. A. Ulloa-Nieto. 2007. Enraizamiento y formación de callos en estacas de siete especies del género Bursera. Agrociencia 41:103-109. Brading, D.A. 1978. Haciendas and ranchos in the Mexican Bajío, León. 1700-1860. Cambridge University Press, New York. 258 p. Bravo, H. y H. Sánchez-Mejorada. 1978. Las Cactáceas de México, volumen I, 2ª edición. México, D. F., México. Universidad Nacional Autónoma de México. 743 p. Bullock, S., H. Mooney and E. Medina. (Eds.). 1995. Seassonally Dry Tropical forests. Cambridge University Press. 450 p. ••
221
LITERATURA CITADA
LITERATURA CITADA
Butzer, K.W. and E.K. Butzer. 1993. The sixteenthcentury environment of the Central Mexican Bajio: archival reconstruction from Colonial land grants. In: Mathewson, K. (Ed.), Culture, Place and Form, Geoscience and Man Publications, Baton Rouge, LA. pp. 89-124. Butzer, K.W. and E.K. Butzer. 1995. Transfer of the Mediterranean livestock economy to New Spain: adaptation and ecological consequences. In: Turner, B.L. and Gomez Sal, A. (Eds.), Global Land Use Change. CSIC, Madrid. pp. 151-193. Butzer, K.W. and E.K. Butzer. 1997. The natural vegetation of the Mexican Bajio: archival documentation of a 16th century savanna environment. Quaternary international 43-44:161-172. Bye, R., E. Linares, R. Mata, C. Albor, P. C. Castañeda and G. Delgado. 1991. Ethobotanical and phytochemical investigation of Randia echinocarpa (Rubiaceae). Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México. Ser. Bot. 62 (1):87-106. Calderón, G. y M. T. Germán. 1993. Familia Meliaceae. Fascículo 11. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 22 p. Calderón, G. y J. Rzedowski. 2001. Flora fanerogámica del Valle de México. 2ª.edición. Instituto de Ecología y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Pátzcuaro, Michoacán, México. 1406 p.
Cervantes, V., M. López, N. Salas y G. Hernández. 2001. Técnicas para propagar especies nativas de selva baja caducifolia y criterio para establecer áreas de reforestación. Facultad de Ciencias, UNAM.197 p. Challenger, A. 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México. Pasado, presente y futuro. México: CONABIO, IBUNAM y Agrupación Sierra Madre. 847 p. Chandler, J. M., R. L. Munson and C. E. Vaughan. 1977. Purple moonflower emergence, growth reproduction. Weed Sci. Vo. 25(2):163-167. Chávez, R. y E. Sánchez. 1995. Opuntia elizondoana E. Sánchez & Villaseñor. sp. nov., información complementaria. NAKARI. Vol. 6, No. 1: 1-3. Cházaro, M. y E. Pardo. 1976. El huizache. INIREB Informa. Comunicado 8 sobre recursos bióticos potenciales del país. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. 4 p. Chevalier, F. 1952. La formation des grands domaines au Méxique: tierre et société aux XVI e-XVII e siècles. Paris: Institut d'Ethnologie. 652 p. Cibrián, T., J. T. Méndez, R. Campos, H. O. Yates, J. Flores y L. Arango. 2000. Insectos Forestales de México. 1ª. Reimpresión. Universidad Autónoma de Chapingo. 453 p.
Calderón, G. y J. Rzedowski. 2006. Familia Sapindaceae. Fascículo 142. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 68 p.
COREMI. 1992. Geological-mining monograph of the State of Querétaro. Consejo de Recursos Minerales, Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal. México: Editora de Publicaciones Técnicas. 108 p.
Carranza, E. y A. Blanco. 2000. Familia Bombacaceae. Fascículo 90. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 14 p.
Corona, B., R. Pereda y M. Fragoso. 2008. Resinas glicosídicas de las flores de Ipomoea murucoides. 2008. Memorias de la 5ª Reunión Nacional de Investigación en Productos Naturales. Rev. Latinoamer. Quím. (Special issue 2008): 109.
Carranza, E. 2007. Familia Convolvulaceae I. Fascículo 151. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 129 p.
Cranshaw, W. 2004. Garden Insects of North America. The ultimate guide to backyard bugs. Princeton University Press. Pinceton and Oxford. USA. 656 p.
Carrasco-Núñez, G, Milán, M. y S. Verma. 1989. Geología del volcán Zamorano, estado de Querétaro. Revista de Geología 8(2):194-201.
222
Ceballos, G. y C. Galindo. 1984. Mamíferos silvestres de la Cuenca de México. Editorial Limusa, S. A. Programme on Man ad The Biosphere (MAB, UNESCO). Instituto de Ecología y Museo de Historia Natural de la ciudad de México. México. 299 p.
••
Crespo, A. M. 1991. Querétaro prehispánico. Variantes del asentamiento en el valle de Querétaro. Siglos I a X d.C. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México. 99 p.
••
Cristancho, S. and J. Vining. 2004. Culturally defined Keystone species. Research in Human Ecology. Vol. 11, No. 2.: 153-164. Cuéllar, L., E. Morales y J. F. Treviño. 2006. La germinación In Vitro una alternativa para obtener explantes de Cactáceas. Zonas Áridas 10: 129-133.
García-Sosa, K., N. Villareal-Álvarez, P. Lübben and L. M. Peña-Rodríguez. 2006. Chrysophanol, an Antimicrobial Anthraquinone from the Root Extract of Colubrina greggii. J. Mex. Chem. Soc. 50(2): 76-78. Garibaldi, A. and N. Turner. 2004. Cultural Keystone species: Implications for ecological conservation and restoration. Ecology and Society 9 (3):1.
De la Maza, R. 1987. Mariposas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, S. A. de C. V. Colección Ciencia y Tecnología. México. 302 p.
Gasse, F., R. Téhet, A. Durand and J. Fontes. 1995. The arid-humid in the Sahara and Sahel during the last deglaciation. Nature 346:141-146.
Desana, L., J. Ruiz, A. Lux and A. Piñeyro. 1994. Tissue culture of Karwinskia humboldtiana a plant producing toxins with antitumoral effects. Plant Cell, Tissue and Organ Culture 36 (3): 339-343.
Gentry, 1982. Neotropical floristic Diversity: phytogeographical connections between Central and SouthAmerica, Pleistocene Climatic Fluctuations, or an accident of Andean orogeny? Annals of Missouri Botanical Garden, 69:557-593.
Diccionario Porrúa. Historia, Biografía y Geografía de México. 1995. 6ª edición. Editorial Porrúa, S. A. México. p. 1120. Dirr, M. A. and Ch. W. Heuser Jr. 1987. The Reference Manual of Woody Plant Propagation: From Seed to Tissue Culture. A practical working guide to the propagation of over 1100 species, varieties and cultivars. Varsity Press Inc. Gerogia, USA. 239 p. Doolittle, W. E. 1987. Las Marismas to Pánuco to Texas: The transfer of open range cattle ranching from Iberia through northeastern Mexico. Yearbook, Conference of Latin Americanist Geographers 13:3-11. Dusenberry, W. H. 1963. The Mexican Mesta: the administration of ranching in colonial Mexico. Urbana, Illinois: University of Illinois Press. 253 p. Eduardo, O. and S. H. West. 1980. Leucaena seed scarification. Leucaena Newslett. Vol. 1:52. Dep. Agron. Florida Univ. Gainesveville. Esquivel, P. 2004. Los frutos de las cactáceas y su potencial como materia prima. Agronomía Mesoamericana 15(2):215-219. Fernández, R. 1996. Familia Rhamnaceae. Fascículo 43. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 69 p. Flores-Flores, J., A. Reyes-Agüero y R. Aguirre-Rivera. 2005. Variación morfológica de Opuntia (Cactaceae) en relación con su domesticación en la Altiplanicie meridional de México. Interciencia 30(8):476-484. García, A. y A. Hoffmann. 1997. Especie nueva de ácaro eriófido en México (Prostigmata: Eriophyidae). Anales. Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Zool. 68 (2): 253-260.
••
Gentry, A. H. 1995. Diversity and floristic composition of neotropical dry forest. In: Bullock, S. H., Mooney, H. A. y E. Medina (Eds.). Seasonally dry tropical forest. Cambridge University Press. Cambridge. pp. 3-42. Gibson, A. C. and P. S. Nobel. 1990. The Cactus Primer. Harvard University Press. USA. 286 p. Gilman, E. F. and D. G. Watson. 1994. Ptelea trifoliata. Common Hoptree. Fact Sheet ST-530 (October, 1994). Cooperative Extension Service. Institute of Food and Agricultural Sciences. University of Florida. U. S. 3 p. Gobierno del Estado de Querétaro. 2009. Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Querétaro (SANPEQ). (Inédito).Secretaría de Desarrollo Sustentable. 17 p. Gomes, L. F., J. M. Chandler and C. E. Vaughan. 1978. Aspects of germination, emergence, and seed production of three Ipomoea taxa. Weed Sci. Vol. 26 (3):245-248. Gómez-Pompa, A. 1982. El Sistema Agrobiótico. INIREB Informa. Comunicado 26 sobre recursos bióticos potenciales del país. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. 4 p. Gómez-Romero, M., O. Valle-Díaz, A. Blanco-García, V. Toledo-Gallegos, E. Aureoles-Celso y R. LindigCisneros. Germinación de tres especies arbóreas del Bosque Tropical Caducifolio del Bajío bajo condiciones de laboratorio. Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM. XVII Congreso Mexicano de Botánica, Zacatecas, Zacatecas. 14-18 de octubre, 2007. González de Cosío, M. 1984. Especies Vegetales de Importancia Económica en México. Contribución a su conocimiento. Editorial Porrúa, S. A. México. 305 p.
••
223
LITERATURA CITADA
LITERATURA CITADA
González, F. y H. Gómez de Silva. 2003. Especies endémicas: riqueza, patrones de distribución y retos para su conservación. In: Conservación de aves. Experiencias en México. Gómez de Silva, H. y A. Oliveras (editores). National Fish and Wildlife Foundation, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y Sección Mexicana del Consejo International para la Preservación de las Aves, A. C. Capítulo 4. pp. 150-194.
Islebe, G., M. Brenner and B. Dhalin. 1998. Cultural and climatic history of Cobá, a lowland Maya City of Quintana Roo. Quaternary Research 49:111-122.
Xochitla. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Deloitte. Tepotzotlán, Estado de México. México. p. 294-299.
Hernández-Oria, J. G. 2007. Desaparición del Bosque Seco en El Bajío mexicano: Implicaciones del ensamblaje de especies y grupos funcionales en la dinámica de una vegetación amenazada. Zonas Áridas 11 (1):13-31.
Jongman R.H.G, C. J. F. Ter Braak and O. F. R. Van Tongeren. 2000. Data analysis in community and landscape ecology. Cambridge University Press. Londres, U. K. 2999 p.
Martínez, M. 1987. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Ed. Fondo de Cultura Económica, México. 1247 p.
Graham, A. 1976. Studies in neotropical paleobotany. IX. The Miocene communities of Veracruz, México. Annals of the Missouri Botanical Garden 63:787-842.
Hernández, L., C. González y F. González. 1991. Plantas útiles de Tamaulipas, México. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México. Ser. Bot. 62(1): 1-38.
Graham, A. 1991. Studies in neotropical paleobotany. IX. The Pliocene communities of Panamá – (angiosperms (dicots)). Annals of the Missouri Botanical Garden 78:201-223.
Hernández, X. 1978. Exploración Etnobotánica para la obtención de plasma germinal para México. In: T. Cervantes (Ed.). Recursos genéticos disponibles a México. Sociedad Mexicana de Fitogenética A. C., Chapingo, México. 492 p.
Granados, D. y A. D. Castañeda. 1991. El nopal. Historia, fisiología, genética e importancia frutícola. Universidad Autónoma de Chapingo. Editorial Trillas. México, 227 p. Guzmán, U., S. Arias y P. Dávila. 2003. Catálogo de Cactáceas Mexicanas. Universidad Nacional Autónoma de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. 213 p. Hartmann, H. T., D. E. Kester and F. T. Davies Jr. 1990. Plant Propagation. Principles and Practices. 5th. Edition. Regents/Prentice Hall. USA. 647 p. Hawkins, B., S. Sharrock and K. Havens. 2008. Plants and climate change: which future? Botanic Gardens Conservation International, Richmond, UK. 96 p. Henselova, M. and D. Hudecova. 2001. Differences in the microflora of scarified and unscarified seeds of Karwinskia humboldtiana (Rhamnaceae). Folia microbiologica Vol. 46 (6): 543-548. Hernández, M. y E. Sánchez. 2002. Informe de una nueva localidad de Mammillaria mathildae y una propuesta para modificar su categoría legal de conservación. Cact. Suc. Mex. 47 (1): 4-10. Hernández-Oria, J. G., R. Chávez, G. Galindo, M. Hernández, G. Lagunas, R. Martínez, T. Mendoza, J. L. Sánchez, y E. Sánchez. 2003. Evaluación de aspectos ecológicos de una nueva población de Mammillaria mathildae Kraehenbuehl & Krainz en Querétaro. Cactáceas y Suculentas Mexicanas 48(4): 100-110. Hernández-Oria, J. G. 2005. Dinámica ecológica del Bosque Tropical Caducifolio del Sur del Estado de Querétaro: Un tipo de vegetación amenazado.
224
Premio Alejandrina a la Investigación Científica 2005. Área de Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, México. 132 p.
••
Kovach, W.L. 1999. MVSP-A multivariate statistical package for Windows, ver. 3.1. Kovach Computing Services. Pentraeth, U. K. López, Y. L., F. M. Goycoolea, M. A. Valdez y A. M. Calderón de la Barca. 2006. Goma de mezquite: una alternativa de uso industrial. Interciencia 31 (3): 183189.
Hochstätter, F. 2004. Yucca III (Agavaceae), Mexico. Germany. pp. 33 and 34.
Ludlow-Wiechers, B. 1980. El Pochote. INIREB Informa. Comunicado 40 sobre recursos bióticos potenciales del país. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. 4 p.
Hodkinson, I. D. 1991. New World legume-feeding psyllids of the genus Aphalaroida Crawford (Insecta: Homoptera: Psylloidea). Journal of Natural History Vol. 25 (5): 1281-1296.
Luna, J., J. Romero y R. W. Jones. 2002. Lista de Bruchidae del estado de Querétaro, Mexico (Insecta: Coleoptera). Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 87:17-28.
Hunt, D. 1987. A new review of Mammillaria Names. Reprinted from Bradleya: Yearbook of the British Cactus and Succulent Society. British Cactus and Succulent Society, Oxford, U. K.
Machain-Castillo, M. 1985. Ostracode biostratigraphy and paleoecology of the Pliocene of the Isthmian salt basin, Veracruz, México. Tulane Studies in Geology and Paleontology 19:123-139.
Ibarra, C., L. I. Iñiguez and V. Sánchez. 2005. Pollination ecology of Stenocereus queretaroensis (Cactaceae), a chiropterophilous columnar cactus, in a tropical dry forest of México. American Journal of Botany 92:503-509.
Magallán, E. F. 1998. Las Agaváceas de Querétaro. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ciencias Naturales. Licenciatura en Biología. Tesis. p. 155.
Impelluso, L. Jardines y Laberintos. 2007. Los Diccionarios del Arte. Editorial Electa. Traducción de Patricia Orts. Barcelona, España. 381 p. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 1986. Síntesis Geográfica, Nomenclátor y Anexo Cartográfico del Estado de Querétaro. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 143 p. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2000. Carta de uso de suelo 1:250 000, F1410. México. Islebe, G., H. Hooghiemstra and K. Van der Borg. 1995. A cooling event during the Younger Dryas Chron in Costa Rica. Paleogeography Paleoclimatology Paleoecology 117:73-80.
••
Mandujano, L. M. 2000. Fichas técnicas de especies forestales estratégicas. Nopal (Opuntia, Platyopuntia Engelmann). Ficha No. 12. Red Mexicana de Germoplasma Forestal. Gaceta de la Red No. 4:65-71 (Enero-Marzo, 2000). Martínez-Garza, C. 2003. Selecting late-successional trees for tropical forest restoration. Thesis for the Philosophy Doctor Degree. Graduate College of the University of Illinois. U. S. A. 146 p. Martínez, E., M. C. Salvídar y S. del Amo. Mezquite. INIREB Informa. Comunicado recursos bióticos potenciales del país. Nacional de Investigaciones sobre Recursos 4 p.
1982. El 6 sobre Instituto Bióticos.
Martínez, L. 2008. Árboles y áreas verdes urbanas de la ciudad de México y su zona metropolitana. Hospital Sedna. Comisión Nacional Forestal. Fundación
••
Martínez, M. 1996. Las plantas medicinales de México. 7ª. Reimpresión. Ediciones Botas. México. 656 p. Martínez, M., L. Hernández, R. W. Jones, C. López y R. Pineda. 2003. Evaluación de la biota del Jardín Botánico Regional de Cadereyta “Ing. Manuel González de Cosío”. Jardín Botánico Regional de Cadereyta, Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Informe interno. 32 p. y anexos. Martínez, R., V. Bermúdez, A. Rangel-Guerra, L. de León Flores. 1998. Clinical diagnosis in Karwinskia humboldtiana polyneuropathy. J. Neurol. Sci. 154 (1): 49-54. Martorell, C. and E. Ezcurra. 2006. The narrow-leaf syndrome: a functional and evolutionary approach to the form of fog-harvesting rosette plants. Oecologia 151(4): 561-573. Matesanz, J. 1965. Introducción de la ganadería en Nueva España, 1521-1535. Historia Mexicana 14:533566. Matuda, E. e I. Piña. 1980. Las plantas mexicanas del género Yucca. Patrimonio Cultural y Artístico del estado de México. Gobierno del estado de México. FONAPAS. Serie Fernando de Alva Ixtlilxochitl. Colección Miscelánea estado de México. Toluca, estado de México. p. 102-104. Meagher, W. and W. Colony. 2008. Wild and Wonderful. Nature up close in the Botanical Garden “El Charco del Ingenio”, San Miguel de Allende. W & W Publishing. San Miguel de Allende, México. p. 86. Medellín, F. 1981. The Chihuahuan Desert. In: Bender, L. (Ed.). West Port Greenwood Press. Reference handbook on the deserts of North America 6:321-381. Medellín, R. A., H. T. Arita y O. Sánchez. 1997. Identificación de los murciélagos de México. Clave de campo. Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C. Publicaciones Especiales Núm. 2. México. 80 p. Medina, S. M., E. García, M. Márquez, H. Vaquera, A. Romero y M. Martínez. 2008. Factores que influyen en el uso del hábitat por el venado cola blanca (Odocoileus virginianus couesi) en la Sierra del Laurel, Aguascalientes, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 24 (3): 191-212.
••
225
LITERATURA CITADA
LITERATURA CITADA
Medrano, J. 2009. Estructura y composición del Bosque Tropical Caducifolio con diferentes estadios de perturbación en los municipios de Querétaro y Huimilpan, Querétaro, México. Tesis profesional. Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. 79 p. Metcalf, C. L. y W. P. Flint. 1991. Insectos destructivos e insectos útiles. 20ª reimpresión. Compañía Editorial Continental, S. A. de C. V. México. 1208 p. Monroy, A., J. Estévez, R. García y R. Ríos. 2007. Establecimiento de plantas mediante el uso de micorrizas y de islas de recursos en un matorral xerófilo deteriorado. Bol. Soc. Bot. Méx. 80 (Suplemento): 4957. Montemayor, C. (Coordinador). 2007. Diccionario del Náhuatl en el español de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Gobierno del Distrito Federal. México, D. F. México. 440 p. Morán-Zenteno, D. 1994. The Geology of the Mexican Republic (Am. Assoc. Petroleum Geologists, Cincinnati). 160 p. Morello, J. 1995. Reflexiones acerca de las relaciones funcionales de los grandes ecosistemas suramericanos. En: G. Gallopin, Ed. El futuro ecológico de un continente. Una visión prospectiva de América Latina. Fondo de Cultura Económica. México. 579 p. Mulvey, R. K. and C. J. Zalewski. 1969. Kokusaginina: Plant Sources and Its Isolation from Ptelea trifoliata Root Bark. Economic Botany Vol. 23(1): 75-81. Myartseva, S. N., E. Ruiz y J. M. Coronado. 2002. Aleyródidos (Homoptera: Aleyrodidae) en el Centro y Sur de Tamaulipas, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) 87: 167-169. Nava, V., J. D. Tejero y C. B. Chávez. 1999. Hábitos alimentarios del cacomixtle Bassariscus astutus (Carnivora: Procyonidae) en un matorral de Hidalgo, México. Anales del Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 70(1): 51-63. Niederberger, C. 1987. Paléopaysages et archéologie pré-urbaine du basin de Mexico. Mexico City: Centre d'Etudes méxicaines et centramericaines: Etudes Mesoamericaines II, 2 vols. Nobel, P. S. 1998. Los Incomparables Agaves y Cactos. Editorial Trillas. México. 211 p. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001. Protección Ambiental- Especies nativas de México
226
••
de flora y fauna silvestres- Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio- Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, 6 de marzo de 2002. p. 1-81.
Coord. María Teresa Jarquín Ortega. Universidad Iberoamericana, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colegio Mexiquense. Toluca, Estado de México, México. pp. 60-63
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SEMARNAT-1997. Procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas. Diario Oficial de la Federación, 30 de mayo, 1997. 10 p.
Pérez, M. L. y R. Fernández. 2007. Plantas del estado de Querétaro, México con potencial para uso ornamental. Polibotánica 24:83-115.
Ortiz Monasterio, F., I. Fernández, A. Castillo, J. Ortiz Monasterio y A. Bulle. 1987. Tierra profanada. Historia ambiental de México. Colección de Divulgación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 360 p. Osborne, R. (Editor). 1975. Garden Trees. Planting and Care. 180 Identifying Drawings. Lane Publishing Co. California. U.S.A. 96 p. Padilla-Gil D. and G. Halffter. 2007. Biogeography of the areas and Canthonini (Coleoptera: Scarabaeidae) of dry tropical forest in Mesoamerica and Colombia. Acta Zoológica Mexicana 23(1):73-108. Parotta, J. A. 1992. Acacia farnesiana (L.) Willd. Aroma, huisache. Research Note SO-ITF-SM-49. U. S. Department of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station, New Orleans. 6 p. Pennington, R. T., D. Prado and C. A. Pendry. 2000. Neotropical dry seasonally dry forests and Quaternary Vegetation changes. Journal of Biogeography 27:261273. Pennington, T. D. y J. Sarukhán. 2005. Árboles tropicales de México. Manual para la identificación de las principales especies. 3a. ed. Fondo de Cultura Económica. México. 523 p. Pérez-Calix, E. y E. Carranza. 1999. Familia Ulmaceae. Fascículo 75. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío, CONACYT, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 30 p. Pérez, C., G. E. Romero y H. Medina (Responsables). 2003. Árboles y Arbustos para el Municipio de Querétaro. Municipio de Querétaro Presidencia (2000-2003). Secretaría de Servicios Municipales. Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología. Querétaro, México. 213 p. Pérez Luque, R. A. 1989. Importancia de la estancia en el proceso colonizador del Estado de Guanajuato. En: Colegio Mexiquense, Simposio: Origen y Evolución de la Hacienda en México: siglos XVI al XX: Toluca, Estado de México, 27 al 30 de septiembre de 1989.
••
PNUMA. 2008. Perspectivas del medio ambiente urbano: GEO Zona Metropolitana Querétaro. Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de Querétaro y el Consejo de Ciencia del Estado de Querétaro. 143 p. Portillo, L., A. L. Vigueras y H. G. Zimmermann. 2003. Cactoblastis cactorum Berg. Plaga dañina para nopales mexicanos (folleto de divulgación). Departamento de Botánica y Zoología, CUCBA, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jalisco, México. 2 p. Porter, L. 2003. La apicultura y el paisaje maya. Estudio sobre la fenología de floración de las especies melíferas y su relación con el ciclo apícola en La Montaña, Campeche, México. Estudios Mexicanos Vol. 19(2): 303-330. Prado, D. E. and P. E. Gibbs. 1993. Patterns of species distribution in the dry seasonal forests of South America Annals of the Missouri Botanical Garden 80:902-927. Programa Nacional de Reforestación (Pronare). 2000. Períodos de recolección de semillas, almacenamiento y tratamientos pregerminativos de las especies que se utilizan en el Pronare. Gaceta de la Red Mexicana de Germoplasma Forestal 4:39-53 (Enero-marzo, 2000). Quesada, M., K. E. Stoner, J. A. Lobo, Y. HerreríasDiego, C. Palacios-Guevara, M. A. Munguía-Rosas, K. A. O. Salazar and Víctor Rosas-Guerrero. 2004. Effects of Forest Fragmentation on Pollinator Activity and Consequences for Plant Reproductive Success and Mating Patterns in Bat-pollinated Bomacaceous Trees. Biotrópica 36 (2):131-138.
Rivas, V. M., R. Salazar, E. R. Castillo, N. Waskman de Torres y G. M. González. 2008. Aislamiento biodirigido de un compuesto con actividad antifúngica a partir de Colubrina greggii. Memorias de la 5ª Reunión Nacional de Investigación en Productos Naturales. Rev. Latinoamer. Quím. (Special issue 2008): 126. Roberts, E. 1973. Predicting the storage life of seeds. Seeds Science & Technology 1: 499-514. Rodríguez, H. 1999. La problemática socioambiental de las ciudades mexicanas en el fin de siglo: notas para un análisis interdisciplinario. En: Aragón, F. Ed. Los escenarios paradójicos del desarrollo. Universidad Iberoamericana Plantel Golfo Centro. 291 p. Román, M. L., A. Mora y H. Ochoa. 2006. Especies forestales con diversidad de usos en un Bosque Tropical Caducifolio de la comunidad indígena de Tomatlán, Jalisco, México. Avances en la en la Investigación Científica en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). XVII Semana de la Investigación Científica. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México. p. 163171. Romero, J., J. M. Kingsolver y C. Rodríguez. 2009. First report of exotic bruchid Specularius impressithorax (Pic) on seeds of Erythrina coralloides DC. in México (Coleoptera: Bruchidae). Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) Vol. 25 (1): 195-198. Rowley, G. D. 1997. A history of succulent plants. Strawberry Press. U. S. A. p. 363. Ryrie, C. 2002. La sabiduría del jardinero. La tradición puesta al día: soluciones eficaces para el jardín de hoy. Grijalbo. China. 176 p. Rzedowski, J. 1962. Contribuciones a la fitogeografía florística e histórica de México. I. Algunas consideraciones acerca del elemento endémico en la flora mexicana. Boletín de la Sociedad Botánica de México 27:52-65.
Quintanar, F. 1948. Querétaro. Estudios Agrícolas. Manuscrito. 358 p.
Rzedowski, J. 1965. Relaciones geográficas y posibles orígenes de la flora de México. Boletín de la Sociedad Botánica de México 29:121-127.
Ramírez, R., I. Aguilar, A. Borodanenko, L. Pérez, J. L. Barrera, H. G. Núñez y N. Ochoa. 2007. In vitro propagation of ten threatened species of Mammillaria (Cactaceae). In vitro Cellular and Development Biology-Plant 43(6):660-665.
Rzedowski, J. 1973. Geographical relationships of the flora of Mexican dry regions. En: E. Graham, Ed. Vegetation and vegetational history of northern Latin America. Elsevier Pub. Amsterdam, Holanda. pp. 6171.
Rincón, R. y F. A. Gutiérrez. 2008. Características biológicas de Acaciella angustissima (Mill.) Britton & Rose en su hábitat natural y evaluación de su potencial cortical en Chiapas, México. Agrociencia 42 (1).
Rzedowski, J. y G. Calderón. 1987. El bosque tropical caducifolio de la región mexicana del Bajío. Trace 12:12-21.
••
••
227
LITERATURA CITADA
LITERATURA CITADA
Rzedowski, J. y F. Guevara-Féfer. 1992. Familia Burseraceae. Fascículo 3. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío. CONACYT, SEP, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Pátzcuaro, Michoacán, México. 46 p. Rzedowski, J. y G. Calderón. Bignoniaceae. Fascículo 22. Flora Regiones Adyacentes. Instituto de Centro Regional Bajío. CONACYT, Michoacán, México. 44 p.
1993. Familia del Bajío y de Ecología, A. C. SEP. Pátzcuaro,
Rzedowski, J. y G. Calderón. 1997. Familia Leguminosae. Subfamilia Caesalpinoideae. Fascículo 51. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío. CONACYT, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, CONABIO. Pátzcuaro, Michoacán, México. 111 p. Rzedowski, J. y G. Calderón. 2004. Familia Oleaceae. Fascículo 124. Flora del Bajío y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional Bajío. CONACYT, SEP. Pátzcuaro, Michoacán, México. 37 p. Rzedowski, J., R. Medina y G. Calderón de Rzedowski. 2005. Inventario del conocimiento taxonómico, así como de la diversidad y del endemismo regionales de las especies mexicanas de Bursera (Burseraceae) Acta Botánica Mexicana 70:85-111. Saint-Charles, J. C. y M. Argüelles. 1988. Los primeros asentamientos agrícolas en el valle de San Juan del Río, Qro. (500 a.C.). Investigación 18:25-26. Sánchez, E. y J. L. Villaseñor. 1994. Una especie nueva de Opuntia del estado de Querétaro. Act. Bot. Mex. 27:1-5. Sánchez, E., R. J. Chávez, J. G. Hernández-Oria y M. M. Hernández. 2006. Especies de Cactaceae prioritarias para la conservación en la zona árida queretano hidalguense. Jardín Botánico Regional de Cadereyta “Ing. Manuel González de Cosío”. Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro. México. 98 p. Sánchez, E., M. M. Hernández, R. J. Chávez y J. G. Hernández. 2007. Ausencia de flora. Ideas para alinear el pensamiento con la Naturaleza. Cuadernillo 1. Jardín Botánico Regional de Cadereyta. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro. Secretaría de Educación. Gobierno del Estado de Querétaro. 28 p. Sánchez, E. y L. Sanaphre. 2009. Plan Integral de Manejo. Jardín Botánico de Cadereyta “Ing. Manuel González de Cosío”. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro. Secretaría de Educación. Gobierno del Estado de Querétaro. 52 p.
228
••
Sánchez, L. M. 2006. Estudio Etnobotánico en la comunidad de Pathé Cadereyta, Querétaro. Tesis Profesional. Universidad Autónoma de Chapingo. Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Agroecología. Chapingo, estado de México. 134 p. Sanders, W. T. 1981. Ecological adaptation in the Basin of México: 23,000 B. C. to the present. In Archaeology: J.A. Sabloff, ed. Supplement to the Handbook of Middle American Indians. Austin, Texas: University of Texas Press. pp. 147-197 Santarem, E. R. and M. E. A. Aquila. 1995. Influence of methods for overcoming dormancy and of methods of storage on the germination of seeds of Senna macranthera (Colladon) Irwin & Barneby (Leguminosae). Rev. Brass. Sem. Vol. 17 (2): 205-209. Sarmiento, G. 1975. The dry plant formations of SouthAmerica and their floristic connections. Journal of Biogeography 2:233-251. Scheinvar, L. 2004. Flora cactológica del estado de Querétaro: Diversidad y riqueza. Fondo de Cultura Económica. Sección de obras de ciencia y tecnología. México. 390 p. Schluter, D. 1984. A variant test for detecting species associations, with some example applications. Ecology 65:998-1005. Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU). 2003. Guía de Especies Queretanas en Estatus de Conservación. Programa de Educación Ambiental para la Conservación. Gobierno del Estado de Querétaro. Alicia Eternod Aguilar (Dirección y concepto de edición) 240 p. Septién y Septién, M. 2008. Historia de Querétaro. Impreso por la Asociación de Libreros de Querétaro. 231 p.
Tetekay, D. 1996. The effect of different pre-sowing treatments, temperature and light on the germination of five Senna species from Ethiopia. New Forests Vol. 2 (2): 155-171.
Árboles y arbustos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Reporte Técnico del proyecto J084. CONABIO-Instituto de Ecología, UNAM. México.
Thullen, R. J. and P. E. Keeley. 1982. The effects of some environmental conditions on the germination of black nightshade and ivyleaf morning glory. Proc. Western Soc. Weed Sci. Vol. 35 (2):76-82.
Vega, J., A. Melgoza y S. Santos. 2006. Caracterización del crecimiento de dos especies de sotol (Dasylirion leiophyllum Engelm. ex Trelease y D. sereke Bogler) fertilizadas con nitrógeno y fósforo. Ciencia Forestal en México Vo. 31:99:55-72.
Toledo, V., J. Carabias, C. Mapes y C. Toledo. 2000. Ecología y autosuficiencia alimentaria. Quinta Edición. Siglo veintiuno editores. 108 p. Torres, A., J. Enríquez, H. Pedraza y E. Álvarez. 1998. Habits of the pollen feeding bats from El Marqués, Querétaro, México. International Workshop on the evolution, ecology, and conservation of the columnar cacti and their mutualists. Departamento de Ecología Funcional y Aplicada, Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Departament of Biology, University of Miami. Tehuacán, Puebla, México. 30 p. Tory Peterson, R. y E. L. Chalif. 1989. Aves de México. Guía de Campo. Edición del World Wildlife Fund. Editorial Diana. México. 473 p. Trejo, I. 1998. Diversidad de las selvas bajas de México: relación con el clima y el suelo. Tesis de Doctorado en Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. 210 p. Trejo, I. y R. Dirzo. 2002. Floristic diversity of seasonally dry tropical forest. Biodiversity and Conservation 11:2063-2084. Valencia, D. El Cerrito, nuevos hallazgos, nuevas interpretaciones. El heraldo de navidad 2008. Gobierno del estado de Querétaro.136 p.
Vega y Monroy, L. 1989. Viñetas queretanas. Autores de Querétaro. Dirección de Patrimonio Cultural. Secretaría de Cultura y Bienestar Social. Gobierno del Estado de Querétaro. Querétaro, Qro., México. pp. 77-80. Villareal, O. A. y M. M. Marín. 2005. Agua de origen vegetal para el venado cola blanca mexicano. Archivos de Zootecnia, año/vol. 54, número 206-207. Universidad de Córdoba, España. p. 191-196. Woolliams, K. R. 1979. Notes on propagation and cultivation of Erythrina in Hawai. Annals of the Missouri Botanical Garden Vol. 66(3):541-544. Woolrich, G. A., J. A. Lemos, L. Oliver, M. E. Calderón, J. E. González, F. Correa y R. Montoya. 2006. Ecología térmica de una población de la lagartija Sceloporus grammicus (Iguanidae: Phrynosomatinae) que ocurre en la zona Centro-oriente de la ciudad de México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) Vol. 22 (2): 137-150. World Resources Institute. 2003. Decisions for Earth: Balance, voice and power. UNEP, WB, World Resources Institute. En: Piñeiro, D. 2004. Movimientos sociales, gobernanza ambiental y desarrollo territorial rural. Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Uruguay. 47 p. Young, J. H. and Ch. G. Young. 1992. Seeds of woody plants in North America. Portland, Oregon, USA. Dioscoridies Press. 407 p.
Tecanhuey, L. R. 2005. Estudio fitoquímico de Ipomoea murucoides. Tesis de Licenciatura. Químicofarmacobiología. Universidad de las Américas Puebla. Escuela de Ciencias. Departamento de Química y Biología.
Valiente-Banuet, A., M. del C. Arizmendi, A. RojasMartínez, A. Casa, C. Silva, H. Godínez and P. Dávila. 1998. The role of biotic interactions in columnar cacti forest of México. International Workshop on the evolution, ecology, and conservation of the columnar cacti and their mutualists. Departamento de Ecología Funcional y Aplicada, Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Departament of Biology, University of Miami. Tehuacán, Puebla, México. 30 p.
Terrones, T. del R., C. González S. y S. A. Ríos. 2004. Arbustivas nativas de uso múltiple en Guanajuato. Libro técnico No. 2. INIFAP, Campo Experimental Bajío, Celaya, Gto., México. 216 p.
Van Devender, T. R. 2002. Environmental history of the Sonoran Desert. In: T. H. Fleming y A. Valiente-Banuet, Eds. Columnar cacti and their mutualists. Evolution, Ecology, and Conservation. pp. 3-25.
Zar, J. H. 1999. Biostatistical Analysis. Prentice Hall. Englewood Cliffs, N. J., U. S. A. 718 p.
Somohano Martínez, L. 2006. La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII. Papeles de población 049:239-262.
Vázquez-Yanes, C., A. I. Batis Muñoz, M. I. Alcocer Silva, M. Gual Díaz y C. Sánchez Dirzo. 1999.
••
••
Zamudio, S., J. Rzedowski, E. Carranza y G. Calderón. 1992. La vegetación en el estado de Querétaro. Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro. Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional Bajío. Talleres Gráficos de Gobierno del Estado. Querétaro. México. 92 p.
Zuria, I. y E. Cervantes-Comihs. 2008. Bordes agrícolas en Hidalgo. Herreriana. Revista de Divulgación de la Ciencia. Vol. 4:2:1-3.
••
229
LITERATURA CITADA
LITERATURA CITADA
R ECURSOS ELECTRÓNICOS: Anderson, W. 2010. Chía Seed-The Ancient Food of the Future. Living and raw foods. (http://www.living-foods.com/articles/chia.html) (March, 6, 2010). Arce, L., J. Valdés, A. Valdés, A. Gallegos y E. R. Calderón. 2003. Rompimiento de latencia en semillas de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) mediante escarificación física y ácido sulfúrico. Informe de la Dirección de Investigación, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. pp. 496-500. (http://www.uaaan.mx/DirInv/Rdos2003/Zaridas/ sotol02.pdf) (Febrero, 11, 2010). Arce, L., J. Valdés, A. Valdés, A. Gallegos y G. Padilla. 2003b. Pruebas de germinación en semillas de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) utilizando extractos secos de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) bajo condiciones de laboratorio. Informe de la Dirección de Investigación, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. pp. 496-500. (http://www.uaaan.mx/DirInv/Rdos2003/Zaridas/ sotol01.pdf) (Febrero, 11, 2010). Arcos, L. 2008. El árbol sagrado. Blog Reforestamos México, A. C. Noticias e información importante de nuestros bosques y selvas. (http://blog.reforestamosmexico.org/?m=200806) (Marzo, 23, 2010). Armstrong, W. P. 2010.Waynes World. An On-line Textbook of Natural History. Flowers, Pollination & Ocean Dispersal in Coral Trees (Erythrina). (http://waynesword.palomar.edu/coraltr1.htm) (April, 14, 2010). Barquero, A. I. 2003. Árboles de zonas altas: repoblamiento e investigación en proceso. XII Congreso Forestal Mundial. Québec, Canadá. 7 p. ( h t t p : / / w w w. f a o . o r g / D O C R E P / A RT I C L E / W F C / XII/0258-A4.HTM) (April, 7, 2010). Bavera, G. A. (Director). 2010. Sitio argentino de producción animal. Plantas tóxicas para el ganado (1971. Rev. Shell, 10 (33):12-14). (http://www.produccionbovina.com.ar/) (Marzo, 25, 2010). Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2010. Colorín. Erythrina corralloides DC. Leguminosae. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Mata, S. (Coordinadora de la versión digital).Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ monografia.php?l=3&t=&id=7176) (Abril, 14, 2010).
Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2010. Cazahuate. Eysenhardtia polystachya (Ort.) Sarg. Leguminosae. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Mata, S. (Coordinadora de la versión digital).Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ monografia.php?l=3&t=&id=7734) (Abril, 2, 2010). Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2010. Cazahuate. Ipomoea murucoides Roemer & Schultes. Convolvulaceae. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Mata, S. (Coordinadora de la versión digital). Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ monografia.php?l=3&t=&id=7139) (Marzo, 31, 2010). Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2010. Tullidora. Karwinskia humboldtiana (Roemer & Schultes) Zucc. Rhamnaceae. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Matas, S. (Coordinadora de la versión digital): Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ monografia.php?l=3&t=&id=7504) (Abril, 5, 2010). Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2010. Tepehuaje. Lysiloma acapulcensis (Kunth) Benth. (Sic). Leguminosae. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Matas, S. (Coordinadora de la versión digital): Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ monografia.php?l=3&t=&id=7780) (Abril, 11, 2010). Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. 2010. Mezquite. Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnston. Leguminosae. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Matas, S. (Coordinadora de la versión digital): Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/ monografia.php?l=3&t=&id=7713) (Abril, 18, 2010). Bioversity International. 2010. New World Fruits Database. Rubiaceae: Randia formosa. International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI) and International Network for Improvement of Banana and Plantain (INIBAP). (http://www2.bioversityinternational.org/Information_ Sources/Species_Databases/New_World_Fruits_ Database/qryall3.asp?intIDSpecies=1084) (Agosto, 20, 2010). ButterflyGardeningAndConservation.com. Hackberry Butterfly-Asterocampa celtis.
230
••
••
(http://www.butterflygardeningandconservation.com/) (March, 21, 2010). Corona, C., E. Mercado y L. Ramírez. Sin fecha. Efecto del 1-MCP sobre el comportamiento fisiológico postcosecha de garambullo (Myrtillocactus geometrizans). Facultad de Química. DIPA. Universidad Autónoma de Querétaro. 4p. (www.uaq.mx/investigacion/.../31_6UAQCoronaMarti nez.pdf) (Marzo, 4, 2010). Centro Queretano de Recursos Naturales (CQRN). “La ciudad de Querétaro”. 2007. En: http://www.concyteq. org.mx/cqrn27index.htm (Agosto, 1, 2007). CONAFOR. Fichas técnicas elaboradas por el Sistema Nacional de Información Forestal. http://148.223.105.188:2222/snif_portal/index. php?option=com_content&task=view&id=22&Item id=23 (Agosto, 1, 2007). Delange, G. and A. Delange. 1966. Xeriscape Landscape Plants For The Arizona Desert Environment. Pictures, Photos, And Planning Information, Succulents. Green Desert Spoon, Dasylirion acrotrichum. ( h t t p : / / w w w. d e l a n g e . o r g / D e s e r t S p o o n G r e e n / DesertSpoonGreen.htm) (March, 28, 2010). Del Castillo, R. F. 1982. Estudio Ecológico de Ferocactus histrix (DC.) Lindsay (Resúmen). Tesis (Biólogo). Universidad Nacional Autónoma de México. México. 228 p. (http://orton.catie.ac.cr/cgi-bin/wxis.ex...) (Febrero, 26, 2010). Farr, F. and Y. Rossman. 2010. Fungal Databases, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory, ARS, USDA. (http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases/) (March, 28, 2010). FLORIDATA. 2010. #714 Salvia mexicana. Floridata. com LC. Tallahassee, Florida, USA. (http://www.floridata.com/ref/S/salv_mex.cfm) (March, 6, 2010). gardening.eu. 2003. Sierra nakedwood Colubrina greggii S. Wats. (Rhamnaceae). (http://es.gardening.eu/arc/plantas/Arboladuras/ Colubrina-greggii-S.-Wats/16891/stamp.asp) (March, 25, 2010). gardening.eu. 2003. Forestiera phillyreoides (Benth.) Torr. (Oleaceae). (http://es.gardening.eu/arc/plantas/Arboladuras/ Forestiera-phillyreoides-Benth.-Torr/29759/) (April, 7, 2010).
Gillman, E. F. and D. G. Watson. 1993. Acacia farnesiana. Sweet Acacia. Fact sheet ST-5. U. S. Forest Service, Department of Agriculture. p. 1-3. This document is ENH-164, one of a series of the Environmental Horticulture Department, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. Original publication date November 1993. Revised December 2006. (http://edis.ifas.ufl.edu/st005) (February, 2, 2010). Gioanetto, F. 2010. Plantas insecticidas y de usos alelopáticos, agroecológicos y agronómicos de Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit. Bioagricoop México, A. C. (http://bioagricoop.mx.tripod.com/pinsect.html) (Abril, 2, 2010). Gobierno del Estado de Querétaro. 2002. Cobertura de vialidades del Estado de Querétaro, 1:50,000 (archivo electrónico). Centro de Información de la Gubernatura. Gobierno del Estado de Querétaro. 2002. Cobertura de climas, isoyetas e isotermas del Estado de Querétaro, 1:50,000 (archivo electrónico). Secretaría de Desarrollo Sustentable. Gobierno del Estado de Querétaro. 2006. Cobertura ortofotogramétrica (archivo electrónico). Dirección de Catastro del Estado de Querétaro. Gobierno del Estado de Querétaro. 2008. Cobertura de límites municipales, 1:250,000 (archivo electrónico). Dirección de Catastro del Estado de Querétaro. González, J. C., X. Madrigal, A. Ayala, A. Juárez y E. Gutiérrez. 2006: Especies arbóreas de uso múltiple para la ganadería en la Región de Tierra Caliente del Estado de Michoacán, México. Livestock Research for Rural Development. Volume 18, Article #109. (http://www.Irrd.org/Irrd18/8/gonz18109.htm) (March, 31, 2010). Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 2010. El Camino Real de Tierra Adentro. (http://www.elcaminoreal.inah.gob.mx/) (Mayo, 25, 2010). INEGI. 1983. Carta Edafológica 1:250,000 (archivo electrónico). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. 2005. II Conteo de Población y Vivienda 2005, cobertura de localidades (archivo electrónico). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Le Houérou. 2007. Acacia farnesiana (L.) Willd. Food and Agriculture Organization (FAO). p. 1-3.
2010.
••
••
231
LITERATURA CITADA
LITERATURA CITADA
(http://www.fao.org/ag/AGP/AGPC/doc/Gbase/DATA/ Pf000113.HTM) (November, 23, 2007). Licona, I. 2007. La imagen agropecuaria. Agronegocios. La bebida del desierto. Núm. 1. Lunes 17 de septiembre de 2007. (http://www.imagenagropecuaria.com/articulos. php?id_sec=1&id_art=215) (Marzo, 28, 2010).
Cadereyta “Ing. Manuel González de Cosío”. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto CK 016. México, D. F. (http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/ fichasnom/Mammillariamathildae00.pdf) (Marzo, 1,2010)
Sistema Nacional de Información Forestal. Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg. Fichas Técnicas elaboradas por el Sistema Nacional de Información Forestal. SNIFComisión Nacional Forestal. p. 1-4. (http://148.223.105.188:2222/gif/snif_portal/index. php?option=com_content&task=view&id=22&Item id=23) (Febrero, 8, 2010).
Secretaría de Desarrollo Rural (Puebla). Sin fecha. Cultivos del estado de Puebla. Garambullo. Gobierno del Estado de Puebla 2005-2010. 2p. (http://puebla.gob.mx/index.php?option=com_ phocadownload...id…) (Marzo, 4, 2010).
Sistema Nacional de Información Forestal. Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth. Fichas Técnicas elaboradas por el Sistema Nacional de Información Forestal. SNIFComisión Nacional Forestal. p. 1-5. (http://148.223.105.188:2222/gif/snif_portal/index. php?option=com_content&task=view&id=22&Item id=23) (Febrero, 17, 2010)
Liu, K., R. J. Eastwood, S. Flynn, R. M. Turner and W. H. Stuppy. 2008. Seed Information Database. (http://www.kew.org/data/sid) (Release 7.1, May, 2008).
Pérez, R. M., R. Vargas, L. M. García y L. Dávila. 2002. Efecto de isoflavonas aisladas de la corteza de Eysenhardtia polystachya sobre el crecimiento de cristales de oxalato y fosfato de calcio urinario. Bol. Col. Mex. Urol. 17 (3): 134-139. (http://www.medigraphic.com/espanol/e-htms/e-buro/ e-bu2002/e-bu02-3/em-bu023d.htm) (Abril, 2, 2010).
Malezas de México. Sitio Web auspiciado por CONABIO, Colegio de Postgraduados y SEMARNAT. h t t p : / / w w w. c o n a b i o . g o b . m x / malezasdemexico/2inicio/home-malezas-mexico.htm (Julio. 1. 2007)
Plants For A Future. Edible, medicinal and useful plants for a healthier world. 2010. Database. Celtis pallida Torr. U.K. ( h t t p : / / w w w. p f a f . o r g / d a t a b a s e / p l a n t s . php?Celtis+pallida) (March, 8, 2010).
Sepasal. 2010. Survey of Economic Plants for Arid and Semiarid Lands (SEPASAL). Searchable data base. Royal Botanic Gardens, Kew, England. (http://www.rbgkew.org.uk/ceb/sepasal/internet) (February, 5, 2010).
Marvelli, A. 2008 (Pers. Comm.) Opuntia seeds, in Cacti_etc (cacti_etc@opus.scs.agilent.com, Sat., 12 Jan., 2008, CACTI_ETC digest 4945.
Plants For A Future. Edible, medicinal and useful plants for a healthier world. 2010. Database. Dasylirion wheeleri S. Watson. U.K. ( h t t p : / / w w w. p f a f . o r g / d a t a b a s e / p l a n t s . php?Dasylirion+wheeleri) (March, 28, 2010).
Simpson, G. M. 2010. Seed Dormancy Bibliography. Bibliography of References Related to Seed Dormancy and/or Germination in Higher Plants. Department of Plant Science. College of Agriculture. University of Saskatchewan. Canada. (http://library.usask.ca/dbs/seed.html) (February, 9, 2010).
McGinley, M. (Topic Editor). 2007. "Bajío dry forests." World Wildlife Fund (Content Partner). In: Encyclopedia of Earth. Eds. Cutler J. Cleveland (Washington, D.C.: Environmental Information Coalition, National Council for Science and the Environment). [First published in the Encyclopedia of Earth March 19, 2007; Last revised July 26, 2007]. (http://www.eoearth.org/article/Bajío_dry_forest) (March, 16, 2010). Naturaleza educativa, Portal Educativo de Ciencias Naturales y Aplicadas. 2010. Plantas medicinales, especies y propiedades. Salvia (Salvia officinalis). (http://www.natureduca.com/med_espec_salvia.php) (Marzo, 6, 2010). Navarro, A., B. Hernández y H. Benítez. 1993. Las aves del estado de Querétaro, México (Listados faunísticos de México). Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera”. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. (http://www.ibiologia.unam.mx/BIBLIO68/fulltext/lf4. html) (Febrero, 17, 2010). Niembro, A., I. Morato y J. A. Cuevas. 2004. Catálogo de frutos y semillas de árboles y arbustos de valor actual y potencial para el desarrollo forestal de Veracruz y Puebla. Reporte final del proyecto CONACYT-CONAFOR-2002-C01-5741. Instituto de Ecología, A. C. Departamento de Productos Forestales y Conservación de Bosques. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Xalapa, Veracruz, México. Disco Compacto.
232
Orwa, C., A. Mutua, R. Kindt, R. Jamnadass, S. Anthony. 2009. Agroforestree Database: a tree reference and selection guide version 4.0 (http://www.worldagroforestry.org/sites/treedbs/ treedatabases.asp) (February, 2, 2010).
••
Plants For A Future. Edible, medicinal and useful plants for a healthier world. 2010. Database. Ptelea trifoliata L. U.K. ( h t t p : / / w w w. p f a f . o r g / d a t a b a s e / p l a n t s . php?Ptelea+trifoliata ) (March, 17, 2010). Plants For A Future. Edible, medicinal and useful plants for a healthier world. 2010. Database. Salvia microphylla Kunth. U.K. ( h t t p : / / w w w. p f a f . o r g / d a t a b a s e / p l a n t s . php?Salvia+microphylla) (March, 6, 2010). Preece, D. and R. Brook. 1999. Acacia angustissimaa promising species for agroforestry? FACT Net. FACT Sheet.FACT 99-01, January, 1999. A quick guide to multipurpose trees from around the world. (http://foodsecurity.info/food-security.info/Winrock%20Archive/ angustissima.htm) (December 10, 2007). Salazar-Aranda, R., L. A. Pérez-López, J. López-Arroyo, B. A. Alanís-Garza and N. Waksman de Torres. 2009. Antimicrobial and Antioxidant Activities of Plants from Norteast of Mexico. Oxford Journals. Oxford University Press. 10 p. (http://ecam.oxfordjournals.org/cgi/content/abstract/ nep127) (Marzo, 24, 2010). Sánchez, E., S. Arias, M. M. Hernández-Martínez y R. Chávez. 2006b.Ficha técnica de Mammillaria mathildae. En: Sánchez, E. (compilador). Apuntes técnicos para el conocimiento de la situación de conservación de especies de la familia Cactaceae en el estado de Querétaro. Jardín Botánico Regional de
••
Sistema de Información para la Reforestación (SIRE). Bursera simaruba (L.) Sarg. Fichas Técnicas elaboradas por el Sistema de Información para la Reforestación. SEMARNAT-CONAFOR-CONABIO. México. p. 1-6. (http://www.conafor.gob.mx/portal/docs/secciones/ reforestacion/Fichas%20Tecnicas/Bursera%20 simaruba.pdf) (Febrero, 13, 2010). Sistema de Información para la Reforestación (SIRE). Dodonaea viscosa (L.) Jacq. Fichas Técnicas elaboradas por el Sistema de Información para la Reforestación. SEMARNAT-CONAFOR-CONABIO. México. p. 1-6. (http://148.223.105.188:2222/gif/snif_portal/index. php?option=com_content&task=view&id=23&Item id=24) (Febrero, 13, 2010). Sistema de Información para la Reforestación (SIRE). Prosopis laevigata (Humb. y Bonpl. ex Willd.) M. C. Jonhnst. Fichas Técnicas elaboradas por el Sistema de Información para la Reforestación. SEMARNATCONAFOR-CONABIO. México. p. 1-6. (http://148.223.105.188:2222/gif/snif_portal/index. php?option=com_content&task=view&id=23&Item id=24) (Febrero, 9, 2010). p. 1-4. Sistema Nacional de Información Forestal. Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Fichas Técnicas elaboradas por el Sistema Nacional de Información Forestal. SNIFComisión Nacional Forestal. p. 1-4. (http://148.223.105.188:2222/gif/snif_portal/index. php?option=com_content&task=view&id=22&Item id=23) (Marzo, 22, 2010).
••
Smith, J. E. 2008. PRAIRIE ACACIA, Acacia angustissima (P. Mill.) Kuntze. United States Department of Agricultura. National Resources Conservation Service. Plant Fact Sheet. (http://www.plant-materials.nrcs. usda.gov/pubs/txpmcpg7863.pdf) (February, 1, 2010). Solís, V. y M. Gómez. 2005. Inventario de las especies de muérdagos en la zona Sur del estado de Querétaro. Facultad de Ciencias Naturales, Licenciatura en Biología. Universidad Autónoma de Querétaro. 4 p. (www.uaq.mx/investigacion/...VII/UAQ%20Solis%20 Gracia.doc) (Marzo, 16, 2010). Terrones, T. del R., M. A. Hernández y S. A. Ríos. 2006. Educación Ambiental en Traspatios agroforestales con Arbustivas Nativas: espacios para amortiguar la desertificación. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Centro. Campo Experimental Bajío. 9 p. (www.ine.gob.mx/descargas/cuencas/.../24_rosario_ terrones.pdf) (Marzo, 21, 2010). Texas Native Shrubs. 2010. Coyotillo. Karwinskia humboldtiana (Rhamnaceae). Texas Native Plants Database. AgriLife Extension. Texas A & M System. Department of Horticultural Sciences. (http://aggie-horticulture.tamu.edu/ornamentals/ nativeshrubs/karwinskiahumbold.htm) (April, 6, 2010). Toxic Plants of Texas.2010. Coyotillo. Karwinskia humboldtiana. AgriLife Extension. Texas A & M System. Department of Ecosystem Science & Management. (http://essmextension.tamu.edu/plants/toxics/detail. aspx?plantID=61) (April, 5, 2010). Treviño, J. R. Herrera, K. Flores y S. Niño. 2006. El papel de la palomilla nocturna (Tegeticula sp.) en el bosque rosetófilo de Miquihuana, Tamaulipas, México. Conservación de los polinizadores en México (Resúmenes) North American Pollinator Protection Campaign. p. 12. (www.nappc.org/NAPPC.../NAPPC_MEXICO_2006_ Resumenes.pdf) (Febrero, 15, 2010)
••
233
LITERATURA CITADA
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
Tversted, M. 2008. (Pers. Comm.) Opuntia seeds, in Cacti_etc (cacti_etc@opus.scs.agilent.com, Sat., 12 Jan, 2008, CACTI_ETC DIGEST 4945) University of British Columbia Botanical Garden and Centre for Plant Research. UBC Botanical Garden Forums. (http://www.ubcbotanicalgarden.org/forums/index. php) (February, 9, 2010). USDA. 2007. Article citation database. United States Department of Agriculture. National Agricultural Library [Cytotoxic and antitumor activity from Bursera fagaroides ethanol extract in mice with L5178Y lymphoma. Puebla-Pérez, A. M., 1998]. (http://agricola.nal.usda.gov/) (December, 6, 2007). Vázquez-Yanes, C., A. I. Batis Muñoz, M. I. Alcocer Silva, M. Gual Díaz y C. Sánchez Dirzo. 1999. Árboles y arbustos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Reporte Técnico del proyecto J084. CONABIO-Instituto de Ecología, UNAM. México. ( h t t p : / / w w w. c o n a b i o . g o b . m x / c o n o c i m i e n t o / info_especies/arboles/doctos/introd-J084.html) (Septiembre, 1, 2007; Abril, 2, 2010). Vibrans, H. en colaboración con A. M. Hanan y J. Mondragón. 2009. Malezas de México. Salvia mexicana L. (Última modificación, 2 de abril, 2009). (http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/ lamiaceae/salvia-mexicana/fichas/ficha.htm#1. Nombres) (Marzo, 6, 2010). Villareal, A., I. Cortés, R. Guevara, C. Castillo, E. Campos, J. Franco, D. Serrano y C. Martínez. 2005. Capacidad de carga y alimentación del venado cola blanca mexicano, en una comunidad representativa de la mixteca poblana. In: XIX Congreso Nacional de Buiatría (Memorias), Puebla, Puebla. Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos, A. C. (http://ammveb.net/XXIX%20CNB/memorias/) (Marzo, 28, 2010). Voigt, W. 2006. Erythrina caffra Thun. PlantzAfrica. com. South African National Biodiversity Institute. (http://www.plantzafrica.com/) (February, 11, 2010). Warren, A. D., J. E. Llorente-Bousquets, A. Luis-Martínez e I. Vargas-Fernández.2006. Listado Interactivo de las Mariposas Mexicanas (11-VII-08). (http://www.mariposasmexicanas.com/) (Marzo, 17, 2010).
World Agroforestry Centre. Ceiba pentandra. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007). World Agroforestry Centre. Dodonaea viscosa. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007). World Agroforestry Centre. Erythrina berteroana. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007). World Agroforestry Centre. Leucaena leucocephala. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007). World Agroforestry Centre. Opuntia ficus-indica. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007). World Agroforestry Centre. Senna atomaria. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007). World Agroforestry Centre. Tecoma stans. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007).
Wikipedia. La enciclopedia libre. 2010. Salvia hispanica. (Última modificación, 7 de febrero, 2010). (http://es.wikipedia.org/wiki/Salvia_hispanica) (March, 6, 2010).
234
••
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
World Agroforestry Centre. Acacia pennatula. AgroForestryTree Database. A tree species reference and selection a guide. (http://www.worldagroforestrycentre.org/sea/products/ afdbases/af/asp/SpeciesInfo.asp?Sp) (December, 10, 2007).
••
A
Acuminada,
hoja cuyo ápice gradualmente y termina en punta.
Acento,
elemento del diseño vegetal de forma muy visible y que por esto se le emplea para enfatizar puntos en un jardín, incluyendo el imprimirle fuerza a sitios como entradas, remates e intersecciones. Se emplea en este manual como sinónimo de árbol focal.
Aceites secantes,
aceites que se endurecen y forman una película sólida al ser oxidados por el aire.
Aciculares,
espinas con forma de aguja.
Ácido
caféico, sustancia carboxílica, nitrogenada, con propiedades antioxidantes.
no
disminuye
Agar,
sustancia gelificante (polisacárido) que sirve de base (medio) en la que se añaden diversas sustancias que promueven el crecimiento y regeneración de los cultivos vegetales. Comercialmente se obtiene de la pared celular de algas rojas de los géneros Gelidium y Gracilaria.
Agrobiótico o agrobiológico,
sistemas alternativos de usos múltiples de la tierra, que incluyen el uso agrícola, forestal, ganadero, acuícola y habitacional humano, mediante una estrategia de producción diversificada, ecológicamente más sensatos y, en términos integrales, más productivos.
Agroforestería,
compuesto de existencia natural en los vegetales con considerable actividad auxínica. Sus formas sintéticas también resultan estimulantes en la formación de raíces.
métodos y tecnologías de uso del suelo en los cuales especies leñosas perennes se utilizan deliberadamente en el mismo sistema de manejo con cultivos agrícolas y producción animal, en alguna forma de arreglo espacial o secuencia temporal.
Ácido Indolbutírico (IB A, AIB),
Alcaloide ,
Ácido
Indol Acético
(IAA, AIA),
auxina sintética con fuerte actividad promotora en la formación de raíces. Es muy estable y tiene poca movilidad, razón por la que se le emplea frecuentemente en la propagación vegetal asexual.
Ácido Naftalenacético (NAA, ANA), auxina sintética con actividad promotora en la formación de raíces. Es más móvil y por lo tanto menos consistente que el Ácido Indolbutírico; sin embargo, es también muy empleada en la reproducción asexual de plantas.
Ácido
Sulfúrico (H 2 SO 4 ), compuesto químico que por su poder corrosivo se usa en el proceso de escarificación de semillas con testa dura. Durante su aplicación debe siempre cuidarse que la concentración y el tiempo de exposición de las semillas sean solamente los absolutamente suficientes, para evitar algún daño a las partes vitales. Conocido también con el nombre de aceite o licor de vitriolo. Acodo aéreo,
procedimiento de propagación asexual, en el que se induce la formación de raíces, mediante la respuesta de herida provocada en las ramas de la planta a propagar. Esta zona se mantiene húmeda y protegida mediante el uso de material plástico o papel aluminio. El uso de hormonas promotoras de raíces como el IBA, están recomendadas.
••
metabolitos secundarios de las plantas sintetizados a partir de aminoácidos; poseen una acción fisiológica intensa en los animales.
Alcanfor,
terpenoide con propiedades culinarias
y medicinales.
Almácigo,
lugar en donde se crían plántulas que luego habrán de ser trasplantadas.
Amalgamación,
método industrial para separar el oro, la plata o el platino de las menas trituradas finamente, mediante la disolución de las mismas mediante mercurio.
Andesita,
roca ígnea volcánica, llamada así por ser una roca muy abundante y característica de la cordillera de los Andes en Sudamérica.
Antiespasmódico,
sustancia que suprime la contracción del músculo liso.
Antifúngica,
sustancia o compuesto actividad contra hongos fitopatógenos.
Antipirético,
con
sustancia que hace disminuir la
fiebre.
••
235
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
Antracenon a ,
compuesto orgánico aromático presente en algunas plantas, con aplicaciones industriales y farmacéuticas.
Apron,
(Syngenta), fungicida sistémico del grupo de las fenilaminas (metalaxil) que controla enfermedades causadas por hongos Oomicetos (Phytium y Phytophthora).
B i o c e n o s i s , llamada también comunidad biótica,
es el conjunto de especies que existen en un espacio definido, llamado biotopo, que le ofrece condiciones para su supervivencia.
B i o d i ve r s i d a d ,
expresión de la variedad vegetal y animal de una región geográfica.
Bioma,
Arcilla,
arc i l l o s o,
material suelto con granulometría comprendida menor a 0.002 mm.
grandes comunidades bioclimáticas donde se desarrollan las comunidades ecológicas características. Ejemplo: la selva, el desierto.
Arena,
are n o s o,
Blefaritis,
material suelto con granulometría comprendida entre los 0.06 y 2 mm.
Arquetipo,
patrón ejemplar de la arquitectura o conformación de un árbol del cual se derivan otros.
inflamación de los párpados.
B re c h a vo l c á n i c a ,
roca hecha de fragmentos rocosos angulosos englobados en una matriz de partículas más finas.
C
Asincrónico,
se aplica a los órganos estructuras de las plantas que no aparecen al mismo tiempo o que lo hacen sobre un largo tiempo.
Asociación e c o l ó g i c a ,
relación biológica sobre alguna condición o característica entre especies, poblaciones, comunidades o ecosistemas.
Astringente ,
sustancia que mediante aplicación externa retrae los tejidos, produciendo una acción antiinflamatoria, antihemorrágica y cicatrizante.
Auxinas,
fitohormonas reguladoras del crecimiento que se sintetizan en las regiones meristemáticas del ápice de los tallos y provocan elongación celular.
C a d u c i fo l i a ,
condición biológica en la que las hojas u otras estructuras fotosintéticas de un individuo o comunidad vegetales están ausentes en un período de tiempo.
Calcífugas,
plantas no aptas para suelos extremadamente calizos, o con un potencial de Hidrógeno (pH) muy básico.
C a l d o b o rd e l é s ,
mezcla para el control de fungosis preparada a base de sulfato de cobre, sal y agua. es una masa irregular de células parenquimatosas con variados niveles de lignificación.
de una planta.
Castañozem,
raíces de una planta.
suelo de color castaño o pardo, presente en climas semisecos. Tiene una capa superficial gruesa, oscura, rica en materia orgánica y nutrientes; puede haber cal o yeso en algún lugar del suelo.
Cefaleas,
dolores o malestares localizados en cualquier parte de la cabeza.
Células de Malpighi,
celúlas endurecidas, alargadas y columnares, presentes como una capa continua en las testas de las semillas de las leguminosas, que pueden impedir la germinación y requieren ser escarificadas. homopolisacárido compuesto por moléculas de glucosa. Estructuralmente importante en las paredes de las células de las plantas.
Chupones, brotes vigorosos que nacen en la base
de las plantas y que potencialmente pueden ser usados en prácticas de propagación.
Cianogenético,
sustancia de las plantas que al hidrolizarse produce ácido cianhídrico, tóxico para el ganado.
Cápsulas,
Cinetina,
técnica de teñido por reserva, que consiste en aplicar capas de cera en las regiones que no se desean teñir, fijándose los pigmentos en las partes no reservadas.
Bencil aden i n a ,
citocinina.
Bencil amin o p u r i n a ,
citocinina.
••
inflorescencia cerrada en la que los meristemos apicales de los diversos ejes se consumen en la producción de flores.
Características edáficas,
rasgos generales y particulares del suelo en el que potencialmente podrían establecerse plantas.
Climatérico,
Características
Coa,
••
Colonche ,
bebida que se obtiene de la fermentación del jugo de las tunas y potencialmente de varias otras bayas de las Cactáceas.
Cono cinerítico,
es una montaña con laderas muy inclinadas, que se forma debido a la acumulación de partículas y lava mezclada con gases. Es el volcán más simple de todos.
Corimbiforme ,
referente a las concepciones humanas acerca del origen del universo.
Cotiledones,
la primera o cada una de las primeras hojas que se forman en el embrión.
Crenado,
con dientes obtusos y anchos, en forma
de onda.
Cuaternario,
segundo período de la era cenozoica, que abarca desde hace dos millones de años hasta el presente, caracterizado por la aparición del hombre y la alternancia de períodos glaciales y templados. término empleado como sinónimo de micropropagación.
Citocinina, regulador del crecimiento vegetal que
g e o m o r fo l ó g icas,
o
Cultivo de tejidos vegetales,
citocinina.
fungicida talimídico, no sistémico, empleado para controlar varias enfermedades en vegetales, frutos y ornamentales.
relativo a la diversidad de formas presentes en el relieve de la Tierra, de acuerdo con el tipo de material geológico (rocas) del que están constituidas.
variación
de
es una medida de dispersión que expresa la desviación estándar como un porcentaje de la media.
Cosmogónico,
pequeño huerto flotante con cultivo de flores y verduras, usado en los sistemas lacustres de la Gran Tenochtitlán.
Basalto, roca volcánica de color negro o gris oscuro,
Batik,
Coeficiente variabilidad,
Chinampa,
Cima,
C ap t a n ,
área que ocupan las
plantas de rizomas o tallos cortos que crecen produciendo matas densas, a manera de césped.
es la cantidad de calor que dicho cuerpo absorbe cuando su temperatura aumenta un grado o la que cede al disminuir su temperatura un grado.
de grano fino, muy dura. Compuesta principalmente de feldespato y piroxeno. Es la roca más abundante en la corteza terrestre.
Cober tura radicular,
Cespitosa ,
C ap a c i d a d c a l o r í f i c a d e u n c u erpo,
fruto seco y dehiscente en la madurez.
área que cubren las hojas
con la forma de un corimbo: inflorescencia abierta o racimosa, en la que el eje es corto y los pedicelos de las flores son largos y salen a diferentes alturas del eje; el largo de cada pedicelo es suficiente para que todas las flores del corimbo abran a un mismo nivel.
Barrera o b o rd e ,
elemento del diseño vegetal (planta) que es empleado para restringir el paso de humanos o animales, así como para definir propiedades.
236
Cober tura foliar,
que permite, por su alta superficie específica, adsorber diversas sustancias de manera eficiente.
Celulosa,
C a l l o,
B
Carbón activado, forma de carbón muy porosa
promueve la citocinesis (división celular) en presencia de niveles óptimos de auxinas. fruto que en su maduración presenta un proceso respiratorio acelerado, conocido como subida climatérica. herramienta de labranza de madera terminada en punta.
••
Cumarinas,
grupo amplio de compuestos activos fenólicos, presentes en algunas plantas medicinales, con efectos sobre el sistema vascular y para el tratamiento de enfermedades de la piel.
Cur tientes,
sustancia tánica que es capaz de transformar las pieles en cuero, aumentando su flexibilidad y capacidad para evitar el desgarro.
••
237
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
D “Damping-o f f ” ,
conjunto de enfermedades de los almácigos provocadas por hongos del suelo que determinan la muerte súbita de las plántulas recién germinadas. El término castellano corresponde al de “ahogamiento” o “secadera”. Es causado por hongos de géneros como Fusarium, Phytium, Phytophthora y Rhizoctonia.
Decíduo,
árbol o arbusto cuyas hojas se desprenden al terminar el período de crecimiento o al inicio de una época adversa. La palabra se emplea como sinónimo de caducifolio.
Dehesa,
tierra acotada y por lo común destinada
a pastos.
Dehiscencia ,
apertura del fruto u otro órgano de
Dormancia,
condición presente dentro de la semilla que impide su germinación.
Emenagoga,
D o r m i c i ó n f í s i c a , se refiere a los impedimentos
Emética,
D o s e l , el dosel vegetal o dosel forestal, es el hábitat
Endocarpo,
mecánicos inmediatos provocados por la testa de la semilla que no permiten su germinación.
o nivel superior de un bosque o selva. Se aplica por extensión también al entramado de hojas y ramas de una planta leñosa.
Drupa,
D T T ( D i t i o t re i t o l ) ,
sustancia que a bajas concentraciones estabiliza enzimas y otras proteínas que poseen grupos sulfidrilos libres y que ha mostrado que puede restablecer la actividad de estos grupos perdida por oxidación.
E
triangulares.
Dendroene r g í a o e n e r g í a p ro c e d e n t e d e la biom a s a fo re s t a l , es toda aquella
obtenida a partir de biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos primarios y secundarios derivados de los bosques, árboles y otra vegetación existente en terrenos forestales.
Dendrogram a ,
gráfico en forma de árbol, resultante de una clasificación que organiza datos o clases en subcategorías que se van dividiendo en otras hasta llegar al nivel de detalle deseado.
Depresión t e c t ó n i c a ,
hundimiento terrestre entre dos flancos relativamente planos.
Derrame lá v i c o,
depósito de flujos de lava, solidificados y endurecidos por el enfriamiento.
Desviación e s t á n d a r ( p o b l a c i o n a l ) ,
medida de dispersión, que permite reconocer que tanto se dispersan los datos alrededor del punto central. Se obtiene hallando la raíz cuadrada de la suma de todos los cuadrados de las diferencias de cada valor respecto a la media dividido entre el número de observaciones que se tengan.
Detrito o d e t r i t u s ,
restos reducidos.
Dioica o dio i c o, plantas cuyas órganos sexuales (flores) se presentan en dos individuos distintos.
sustancia que provoca la eliminación de agua y sodio en el organismo, a través de la orina. 238
Ecología,
disciplina o rama de la Biología que estudia la distribución y la abundancia de los seres vivos.
E d á f i c o,
perteneciente o relativo al suelo y su relación con las plantas.
E d e m a , hinchazón causada por fluidos acumulados en los tejidos del cuerpo.
E j e N e ovo l c á n i c o Tr a n s ve r s a l , provincia fisiográfica formada por una cadena montañosa volcánica que disecta transversalmente a la República Mexicana.
E j e m p l a r d e t r a s fo n d o o p a n talla, llamado también planta de trasfondo, se aplica a los vegetales que en el paisajismo se emplean en la perspectiva profunda para brindar privacidad, reducir la velocidad del viento, detener el polvo o el ruido, y, en general, para proveer un telón verde que delimita la visual sobre la que se construye un escenario ajardinado.
Ejemplar espécimen o p l anta e s p é c i m e n , árbol o planta solitaria empleada en
el paisajismo por su forma o coloración poco usual o dramática, capaz de llamar la atención o impresionar vivamente. El término es sinónimo de “planta escultórica”, en la jerga paisajística.
Emergencia,
Diurética,
••
sustancia que actúa directa o indirectamente sobre los nervios del estómago provocando el vómito. parte interior del fruto.
derivados del núcleo del esterano; cumplen funciones reguladoras, estructurales y hormonales en los mamíferos y el hombre.
Estímulos apolíneo s,
estímulos paisajísticos con un bajo contenido informacional que propician estados de meditación y tranquilidad.
Endorreica, hablando de cuencas, aquellas cuyo flujo de drenaje no sale hacia el exterior. Territorio sin drenaje hacia el mar.
método de manejo de semillas dormantes mediante el cual éstas, ya embebidas, son sujetas a un periodo de enfriamiento para postmadurar al embrión.
Eoceno,
Estratificación fría,
Epicuticular,
Ethrel,
Especiación,
Etnobotánica,
Escarificación,
Evapotranspiración , pérdida conjunta de humedad de una superficie, resultado de la evaporación directa más la transpiración de la vegetación.
segunda época del período terciario, que abarca desde hace 58 millones de años hasta hace 37 millones de años. sustancia depositada sobre la superficie de la cutícula de las hojas o tallos de los vegetales. procesos diversos implicados en la formación de especies. se denomina así a cualquier proceso tendiente a romper, raspar, alterar mecánica o químicamente las cubiertas seminales, con el fin de reblandecerlas y hacerlas permeables al agua y gases, favoreciendo la germinación.
el término estratificación húmeda-fría ha sido empleada como sinónimo de estratificación. producto agrocomercial de la compañía Bayer. Su ingrediente activo es el Etefón, el cual actúa mediante la liberación del gas etileno. disciplina o rama de la botánica que estudia la relación hombre-planta.
Exfoliante , se refiere a la corteza, o partes de ella, que se separa del tronco.
Espasmolítico,
sustancia musculatura de las vísceras.
que
relaja
la
Expectorante ,
lo que permite arrancar y arrojar por la boca las flemas formadas en las vías respiratorias.
Especie Clave , aquella cuya presencia determina
significativamente y de manera no proporcional a su abundancia, la diversidad biológica, la estructura o el funcionamiento de una comunidad.
Esquejes,
cortes o porciones de una planta que, separados de ésta, se emplean para su reproducción artificial.
Esquejes de raíz,
porción radicular de un vegetal que se emplea en la propagación asexual. En la elección de este tipo de esquejes debe cuidarse que los cortes se hagan en la zona de juvenilidad de la planta y manteniendo la correcta polaridad.
Esteroles,
compuestos químicos conocidos con el nombre de fitosteroles, se encuentran ampliamente distribuidos en las plantas, con funciones estructurales y funcionales en las membranas celulares. Algunos fitosteroles, como el Beta-sitosterol, tienen aplicaciones médicas.
proceso mediante el cual la semilla en germinación brota por encima de la superficie del suelo o sustrato.
••
Esteroides,
Estratificación,
fruto carnoso con endocarpo pétreo.
la planta.
Deltoideas,
sustancia que provoca o aumenta la
menstruación.
Explante , porción de la planta que se emplea para iniciar la desinfectación e instalación in vitro.
Extractos libres de Nitrógeno,
parte de los piensos compuesta por carbohidratos, azúcares, almidones y una parte de la hemicelulosa.
Exvitrificadas,
puestas fuera del frasco; se refiere a la adaptación a condiciones de suelo de plantitas microcultivadas.
F Falcado, órgano o parte de un vegetal que presenta la forma de una hoz.
Fastigiado, crecimiento de una rama que presenta un ángulo muy estrecho con el eje principal.
Febrífugo,
sustancia que hace desaparecer o disminuye la fiebre.
••
••
239
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
F lavonoides ,
G l a b ro s ,
monosacárido del grupo de las aldohexosas, se encuentra libre en frutas y miel.
Ignimbrita , roca volcánica, ácida y compacta.
Fenoles,
G l u c ó s i d o s c a rd i o t ó n i c o s ,
Imbibición,
metabolitos secundarios de las plantas con funciones múltiples como defensa contra la herbivoría y patógenos, atracción de polinizadores y dispersores, soporte mecánico o agentes alelopáticos. Pueden producir derivados de interés culinario, medicinal o industrial.
F ilicoides,
con hojas parecidas a las de los
helechos.
F ilíferos,
sin pelos o tricomas.
Glucosa,
sustancias de origen vegetal con potencia para aumentar la fuerza de contracción del miocardio y reducir la conductividad dentro del nódulo auriculoventricular.
Granodiorita,
roca magmática granuda próxima a los granitos.
G r av a ,
material suelto con comprendida entre 2 mm a 6 cm.
con forma de hilos.
F ilogeografí a ,
estudio de los procesos y principios de la distribución geográfica de los linajes genealógicos de los seres vivos. aspecto de un vegetal, comunidad vegetal o tipo de vegetación.
F lujo pirocl á s t i c o, flujo de fragmentos sólidos
de alta densidad, suspendidos en gas y que fluyen montaña abajo de un agujero de alivio de un volcán (a velocidades de hasta 200 km por hora) y que pudieron haberse desarrollado de un derrumbamiento parcial de un cono de erupción vertical.
Fotoperiod o,
duración de los ritmos diarios de luz y oscuridad, a los que las plantas responden fisiológicamente en procesos como la germinación o la floración.
F ructuosa,
monosacárido del grupo de las cetohexosas que se encuentra presente en las frutas y en la miel.
F usarium,
hongo Ascomiceto, que vive en el suelo y, en el caso de las especies fitopatógenas, pueden causar la muerte de las plantas durante la germinación en un proceso conocido como ahogamiento o secadera (en inglés Damping-off).
G Galactosa,
monosacárido formado por seis átomos de carbono (hexosa).
Giberelinas
(ácido
g i b e r él i c o ) ,
fitohormona que se produce en zonas apicales, frutos y semillas. Sus funciones son, entre otras, interrumpir el periodo de latencia de las plantas haciéndolas germinar.
••
plutónica
granulometría
Grupo funcional,
conglomerado de especies que convergen en una misma función dentro de una comunidad vegetal.
H
F isonomía,
240
I
compuestos fenólicos derivados de rutas biosintéticas mixtas. Tienen valor como colorantes naturales para la industria alimentaria; así como farmacológico sobre el sistema vascular.
Hábitat,
espacio físico en el que habita una especie biológica.
H e r b a r i o,
espacio que alberga material botánico colectado, montado e identificado de acuerdo con normas de clasificación para fines científicos.
Imbricadas, referido a las hojas o brácteas que se superponen en parte como las tejas de un tejado.
Infundibuliforme ,
estructura presenta la forma de un embudo.
H i p o c l o r i t o d e s o d i o,
sales de sodio o calcio que en solución son empleadas como agentes desinfectantes y fumigantes en los procesos de propagación conducidos en laboratorio o invernadero. Sus fuentes, por su disponibilidad inmediata, son más comúnmente los productos blanqueadores caseros comerciales.
H i p o c o t i l o,
parte del tallo de la plántula que se encuentra por debajo de los cotiledones.
H o l o c e n o,
época más reciente del período cuaternario, que abarca desde hace unos 10,000 años hasta nuestros días.
••
que
Indehiscente ,
Lenticelas,
pequeñas estructuras de los tallos de las plantas leñosas jóvenes que favorecen el intercambio gaseoso.
Lignina,
compuesto químico presente en las paredes celulares de las plantas de la cual deriva la madera.
Limo (limosa), material suelto con granulometría
literalmente “en vidrio”, en alusión a las actividades de propagación ejecutadas en condiciones de laboratorio. fruto que no se abre después de
madurar.
comprendida entre los 0.002 y 0.06 mm.
Linfoma,
conjunto de enfermedades cancerosas que se desarrollan en el sistema linfático.
Litosol,
suelo rocoso cuyo horizonte tiene menos de 10 centímetros de espesor.
Iridoides,
monoterpenos bicíclicos derivados biosintéticamente del monoterpeno geraniol, con diversas propiedades farmacológicas y salutíferas, dado que eliminan los radicales libres, controlan el colesterol y aumentan la energía.
Lixiviación,
lavado de un elemento o sustancia más allá de la profundidad efectiva de la raíz.
M
K K-IB A,
sal potásica del ácido indolbutírico, soluble
en agua.
trastorno metabólico que consiste en la acumulación de agua u otras sustancias en el organismo. fisura o depresión que señala el punto por el cual el óvulo de la planta se unía a la placenta, a través del funículo.
vegetal
In Vitro,
H i d ro p e s í a ,
H i l i o,
estructura de distribución de la propiedad agrícola y sistema de explotación agraria consiguiente en que predomina el latifundio, explotación agraria de gran extensión perteneciente a uno o pocos propietarios.
etapa inicial del proceso de germinación en la cual los coloides presentes en las semilla seca absorben agua.
H e r m a f ro d i t a ,
flor perfecta, que presenta estructuras masculinas y femeninas en la misma estructura.
Latifundismo,
L Laceradas,
hoja o escama vegetal que presenta una apariencia como desgarrada.
Lactonas sesquiterpénicas,
compuestos terpenoides presentes en algunas plantas con posible propiedades médicas.
Lanceolado,
término que se aplica a hojas con
forma de lanza.
Madera semidura,
refiriéndose a esquejes, son aquellos cortes preparados a partir de especies siempre verdes latifoliadas leñosas. Se consideran también en este tipo los esquejes preparados de la madera parcialmente madura de plantas decíduas.
Madera suave ,
refiriéndose a esquejes, con cortes preparados de los nuevos brotes, suaves y suculentos, de especies decíduas o perennes.
Medio de Murashige y Skoog (MS),
medio básico, ampliamente empleado en la micropropagación, particularmente en especies herbáceas.
Malla de sombra,
producto que se desprende de una masa pétrea cuando un ser humano la talla intencionalmente.
tejido plástico que reduce la intensidad de radiación solar, adecuando las condiciones de luz y temperatura para la mejor adaptación o crecimiento de las especies vegetales.
Latencia, condición de dormancia de las semillas,
Manitol,
Lascas,
que solo puede ser sobreseída mediante cambios internos que no dependen de que existan los factores ambientales inmediatos adecuados para inducir la germinación.
••
polialcohol empleado como edulcorante; se obtiene de la hidrogenación de la azúcar manosa.
Manosa,
azúcar simple o monosacárido del grupo de las hexosas que forma parte de algunos polisacáridos de las plantas.
••
241
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
Media
o promedio aritmético de un conjunto finito de números es igual a la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.
Merobiótico,
factor suelo considerado como entidad físico-química y biológica.
Mésicas,
hábitats o sitios caracterizados por condiciones ambientales moderadas, esto es ni definidamente húmedas ni secas.
Mesotono,
tallo que ramifica en un nivel intermedio entre el cuello de la planta y el ápice.
Metabolism o C A M ,
proceso fotosintético de las plantas suculentas, conocido también con el nombre de Metabolismo ácido de las crasuláceas, por haber sido descubierto en esta familia botánica. Permite la acumulación de bióxido de carbono durante la noche, maximizando la eficiencia fotosintética.
M o s t re n c o,
sin casa, hogar, ni señor o amo
Multicaules,
plantas con tallos múltiples.
Microfauna,
se refiere a los animales muy pequeños o microscópicos que habitan en el suelo y son importantes en los procesos biológicos y en el ciclo de los nutrientes.
son mamíferos del orden Quiróptera, muy cercanos y útiles al hombre, por lo que deben ser protegidos. Los alrededores de la ciudad de Querétaro cuentan con diversas especies, la mayoría de ellas frugívoras e insectívoras, que protegen los cultivos y ayudan a polinizar y dispersas los frutos de las especies vegetales silvestres, con lo cual favorecen el mantenimiento de la integridad del sistema de “infraestructura natural” que permite la estabilidad de la ciudad. Antrozous, Eumops, Lasiurus, Leptonycteris, Macrotus, Mormoops, Myotis, Nyctinomops, Pipistrellus, son géneros que habitan los alrededores de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro.
N Neuritis,
término general aplicable a la inflamación de un nervio o del sistema nervioso periférico.
N u d o,
zona de la planta donde se implantan una o más hojas.
N u t r a c é u t i c o,
alimentos con beneficioso sobre la salud humana.
Mioceno,
cuarta época del período terciario, que abarca desde hace 24 millones de años hasta hace 5 millones de años.
Molusquicid a ,
pesticida utilizado para controlar
moluscos.
efecto
O l i go c e n o,
tercera época del período terciario, que abarca desde hace 37 millones de años hasta hace 24 millones de años.
Organogénesis,
proceso por el cual brotes o raíces adventicias se desarrollan dentro de una masa de células callosas.
O r g a n o l é p t i c a s , se refiere a las propiedades de los cuerpos que se pueden percibir con los sentidos.
Monocasio,
inflorescencia cimosa en la que hay una única flor terminal debajo de la cual se desarrolla un solo eje lateral florífero, repitiendo el patrón sucesivamente.
Montmorill o n í t i c o s ,
suelos arcillosos con predominio claro en su composición de Montmorillonita; son suelos con interés agrícola y forestal.
242
un
O
Micropropa g a c i ó n ,
es la aplicación de las técnicas de cultivo de tejidos a la propagación de plantas, en las que se inicia con partes muy pequeñas que crecen asépticamente en un tubo de ensayo o en otros recipientes adecuados.
Palatabilidad, propiedades organolépticas de un
M u rc i é l a go s ,
Micorrizas,
simbiosis entre hongos y plantas vasculares, que permite a éstas una absorción más eficiente de nutrientes esenciales. Las endomicorrizas son las más frecuentes e importantes, dado que existen en un 80% de las plantas vasculares, formando vesículas y arbúsculos en el córtex de la raíz, de gran importancia en la absorción de minerales.
••
P
conocido.
O ro g e n i a ,
parte de la geología que estudia el origen y formación de las montañas.
O t ro t r ó p i c o,
término aplicado a las ramas de crecimiento vertical.
Ovada, huevo.
••
término aplicado a las hojas con forma de
alimento que lo hacen apetecible.
Phaeozem,
Panícula o panoja,
es una inflorescencia racemosa compuesta de racimos que van decreciendo hacia el ápice.
Pantropical,
planta que extiende su distribución a lo largo de los trópicos.
Paseriformes,
amplio orden de aves (Passeriformes) con más de 5, 400 especies; es el grupo de vertebrados de mayor éxito evolutivo.
Peat moss,
es el nombre de un sustrato que se prepara mediante la deshidratación de musgos del género Sphagnum. Es una sustancia ligera (cuando no está hidratada) relativamente estéril, que puede absorber entre 10 a 20 veces su peso en agua, en forma natural tiene un pH de 3.5 a 4.0 y presenta ciertas propiedades fungicidas. Existe en diversos grados agrícolas, finos o gruesos. Se emplea mezclado en diversas formas para germinar, enraizar o realizar diversas actividades de propagación de plantas.
Péndulas,
estableciéndose que los valores menores significan acidez y los superiores condiciones de basicidad. El pH tiene gran importancia en los procesos relacionados con la reproducción y desarrollo de las plantas.
se aplica a las inflorescencias que
cuelgan.
Pericarpio, parte del fruto que rodea a la semilla, corresponde a la hoja carpelar, generalmente formado por 3 capas epicarpio, mesocarpio y endocarpo.
suelo rico en materia orgánica, textura media, buen drenaje y ventilación, pedregoso y no muy profundo.
Piroclasto,
material fragmentado lanzado al aire en una erupción volcánica. Según su tamaño, se pueden distinguir las bombas volcánicas, de dimensiones muy variadas, el lapilli, del tamaño de una nuez, y las cenizas. Al depositarse las primeras y las segundas originan las brechas volcánicas, mientras que las cenizas forman las cineritas o tobas volcánicas.
Plagiotrópico,
término aplicado a las ramas de
crecimiento lateral.
Planta
espécimen, elemento del diseño vegetal que se conforma por plantas simples, las que mediante alguno de sus atributos de tamaño, forma o color, resultan definitivamente llamativos. Se les puede catalogar como elementos escultóricos del paisaje. Planta para caminos,
elemento del diseño vegetal que se adapta a las jardineras o arriates restringidos en el centro y laterales de calles, autopistas o caminos rurales. Se distinguen por su fortaleza para resistir elementos naturales como el viento, la contaminación y por requerir de poco mantenimiento.
Planta para patio, elemento del diseño vegetal
Perennifolia,
condición biológica en la que las hojas u otras estructuras fotosintéticas de un individuo o comunidad vegetales están siempre presentes.
que se adapta por su tamaño a los solares de una construcción. Se trata de árboles o arbustos altos que pueden ser manejados mediante poda para conformar copas hemisféricas o formar otro tipo de coberteras en plantaciones de perspectiva corta.
Perlita,
sustrato agrícola producido por el calentamiento de rocas volcánicas con aluminosilicatos, que produce su expansión. Es una sustancia ligera, estéril, químicamente inerte, sin capacidad de intercambio catiónico y con un pH de 7 a 7.5. Las perlitas de grado agrícola (# 2) o superiores, son las más efectivas como medio de propagación. Se emplean frecuentemente como medio para el enraizamiento de esquejes, sin embargo, si no se mezcla, produce pocas raíces, por lo anterior es recomendable transplantar los cortes inmediatamente después de que los procesos de rizogenesis se han logrado.
Plantas xéricas,
pH, potencial de hidrógeno,
los esquejes de manera que puedan producir brotes y raíces con facilidad. El término hace también referencia a la mayor propensión de ciertas especies de leñosas a crecer verticalmente.
es una medida de acidez o basicidad de una solución. La escala de Sørensen tiene un rango de 0-14. Se considera que el agua tiene un pH de 7.0 (neutro),
••
vegetales con afinidad por las condiciones climáticas secas.
Pleistoceno,
sexta época del período terciario, que abarca desde hace dos millones de años hasta hace 10 000 años.
Plioceno,
quinta época del período terciario, que abarca desde hace cinco millones de años hasta hace dos millones de años.
Polaridad, posición correcta que deben manenter
••
243
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
Polietilengl i c o l ( P E G 6 0 0 0 ) ,
sustancia empleada en la pregerminación de semillas para favorecer las actividades metabólicas conducentes a la germinación, pero evitando o retardando la emergencia de la radícula.
Pomarsol,
fungicida de contacto de la empresa Bayer (Thiuram), que actúa en forma preventiva, con largo efecto residual y repelente de lagomorfos.
Porrectas,
espinas dirigidas hacia adelante y
arriba.
Potencial o s m ó t i c o,
parte del potencial hídrico de la planta que depende de los osmolitos disueltos en el agua.
R e s t a u r a c i ó n o re c o n s t r u c c i ó n de un e c o s i s t e m a d e g r a d a d o, es un proceso que considera la reintegración de las especies, mediante el ensamblaje sucesional de la estructura comunitaria anterior, y el concomitante restablecimiento de las funciones ecológicas, aplicando un procedimiento sistemático de uso de la tierra, basado en principios biológicos sancionados en un marco legal procedente.
Riolita,
roca ígnea volcánica que se produce por la violenta salida de magma al exterior de la Tierra. El rápido enfriamiento que soporta hace que la roca cristalice de tal manera que sus cristales no se aprecien a simple vista.
R i p a r i o,
a la orilla de un río.
Septentrional, Setosos,
pelos cortos en forma de cerdas.
Sierra Madre Oriental, provincia fisiográfica
que forma una cadena montañosa que se extiende desde el Sur del río Bravo y corre paralela al Golfo de México, hasta unirse con el Eje Neovolcánico.
R i z o g é n e s i s , se refiere al proceso de inducción y desarrollo de las raíces de una planta.
P ruinoso,
Rotáceas,
Sílica-gel,
provisto de pelos muy finos.
S
P ulverulent o,
se aplica a las plantas que tienen sus tallos u hojas como cubiertas por un fino polvillo.
S a c a ro s a ,
disacárido formado de glucosa y
fructuosa.
Q Quercitina,
flavonoide
Sámara, con
capacidad
antioxidante.
Quiescencia ,
reposo inducido en las plantas por factores ambientales exógenos.
R Radiación a d ap t a t i v a ,
proceso de evolución divergente en el que una o varias especies varían especiándose para ocupar muchos nichos.
Ramoneada s ,
plantas que tiene cortadas las puntas de las ramas por acción de la herbivoría.
Relicto,
especie o grupo vegetal más difundido en otra época y actualmente escaso.
Reproducci ó n a s e x u a l ,
la que ocurre por medios distintos a los sexuales, consecuentemente sin recombinación de caracteres.
••
fruto simple, seco e indehiscente, en el cual un ala aplanada, de tejido fibroso, se desarrolla de las paredes del ovario. Esta estructura sirve para que el viento disperse la semilla lejos de la planta madre. Se presenta en árboles como Fraxinus (ala en un extremo) o Ptelea (semilla al centro).
S ap o n i n a s ,
Sierra
silicato de sodio, sintético, presentado en forma granular y sólida. Se emplea como desecante en el almacenamiento de semillas, para mantener bajos los niveles de humedad.
Silueta (árbol o planta),
en la lenguaje del paisajismo se aplica a vegetales con un fuerte efecto en su contorno o perfil, cuando son vistos a la distancia, a contraluz o en condiciones particulares de iluminación, especialmente al alba o en el crepúsculo; generalmente se aplica a árboles de gran porte, cuya arquitectura permite el paso filtrado de la luz solar.
Síndrome de Guillain-Barré,
trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a la mielina, capa aislante que recubre los nervios.
glicósidos vegetales caracterizados por producir espuma en el agua cuando se mezclan y se remueven.
Sistémicos,
S e m i l l a s o r t o d ox a s , definición basada en los
Subvención,
estudios de Roberts (1973), que se refiere a la tolerancia de las semillas a las condiciones de almacenamiento. Las semillas ortodoxas pueden almacenarse fácilmente por varios años a baja temperatura (entre 5 º C y 8 º C, o incluso a temperaturas bajo cero) y con un contenido de humedad residual del 5 al 7%, sin que muestren una disminución significativa en su viabilidad. Sus contrarias son las semillas recalcitrantes.
Semillas
re c a l c i t r a n t e s , este tipo de semillas no pueden almacenarse bajo las condiciones antes descritas, dado que pierden su viabilidad en corto tiempo. Otras clasificaciones más recientes han subdivido las semillas por su capacidad para ser almacenadas en cuatro diversas categorías:
••
compuestos polifenólicos astringentes y de gusto amargo.
muy
Terciario,
cualquier unidad vegetal que puede ser usada para su reproducción agronómica.
P ubescente ,
Taninos,
lugar en donde se realiza el curtido y terminado del cuero.
P ropágulos,
flores con los segmentos del perianto en forma de rueda, o extendidos horizontalmente, y sin una base tubular.
T
Tenería,
del norte.
Madre Occidental, provincia fisiográfica que forma una cadena montañosa que abarca todo el Oeste mexicano y el extremo Suroccidental de los Estados Unidos.
revestimiento céreo muy tenue que cubre una superficie vegetal y le da un color glauco.
244
1) semillas ortodoxas, 2) semillas subortodoxas, 3) semillas recalcitrantes templadas y 4) semillas recalcitrantes tropicales. Consulte la literatura adicional recomendada en este escrito, en caso de querer profundizar en el tema.
en referencia a productos agroquímicos de acción generalizada en la planta. ayuda económica concedida por la administración a determinadas empresas para fines de política económica.
Sucesión,
proceso de desarrollo estructural y funcional de una comunidad vegetal.
primer período de la era cenozoica, que abarca desde hace 65 millones de años hasta hace dos millones de años, caracterizado por la aparición y diversificación de los mamíferos.
Termófilo,
organismo que prefiere los lugares
cálidos.
Testa,
cubierta exterior de las semillas.
Tidiazurón,
sustancia empleada en micropropagación con actividad citocinínica.
la
Timpanismo,
distensión por gases del abdomen de los animales, especialmente de los poligástricos.
Tintórea,
se aplica a las plantas de las cuales se extraen sustancias colorantes.
Toba,
Roca ígnea formada por la acumulación de cenizas volcánicas. El término se aplica también a la piedra caliza, muy porosa y ligera, formada por la cal que llevan en disolución las aguas de ciertos manantiales y que van depositándola en el suelo o sobre las plantas u otras cosas que hallan a su paso.
Tónico,
medicina que favorece el estado de un órgano, músculo o el metabolismo general.
Trashumancia,
aprovechamiento de los pastos situados en dos zonas distintas, separados por espacios dedicados a otras actividades. Esta explotación de zacates se basaba en el proceso de roza, tumba y quema, el cual actúa en detrimento de las comunidades ecológicas.
relativo a una condición o etapa de desarrollo de una comunidad vegetal.
pregerminativo, es el conjunto de acciones agronómicas ejecutadas sobre los propágulos, previo a la siembra, para favorecer o alcanzar las germinaciones mínimas deseadas, con la velocidad requerida.
Surfactante ,
Treillage ,
Sucesional,
sustancia que reduce la cohesión de un líquido, ayudando a que este se adhiera (moje). Los surfactantes agrícolas se agregan para facilitar su penetración o adhesión, incrementando su eficiencia.
••
Tratamiento
término de origen francés que se refiere a los sistemas de conducción para plantas trepadoras o escandentes, mediante enrejados o emparrados ornamentales.
••
245
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
Triterpenos ,
terpenos de 30 carbones, funcionalmente importantes en los vegetales como sustancias de defensa y protección. Son componentes principales de los aceites esenciales de las plantas que pueden tener valor como sustancias comestibles o farmacológicas.
Trópico de C á n c e r, límite septentrional de la
Ve r t i s o l ,
suelo en donde hay un alto contenido de arcilla expansiva conocida como Montmorillonita, que forma profundas grietas en las estaciones secas, o en años. Las expansiones y contracciones alternativas causan un efecto de batido, donde el material del suelo se mezcla consistentemente entre sí. El término Vertisol deriva del vocablo latino "vertere" que significa verter o revolver.
región tropical del mundo.
Troquílidos ,
familia de pájaros (Trochilidae) a la que pertenecen los colibríes.
Turba,
término amplio que incluye varios tipos de materiales derivados de plantas del género Sphagnum.
Tutor,
caña o estaca que se clava junto a una planta leñosa, mientras está tierna, para mantenerla derecha en su crecimiento.
Viabilidad,
expresión de la capacidad de las semillas de germinar con vigor y con apariencia normal.
Víscidas,
viscosas.
V i t av a x , formulación fungicida de Bayer (Carboxim y Thiram), empleada en el tratamiento de semillas para evitar pérdidas durante el establecimiento del cultivo.
Vo l c á n c o m p u e s t o,
V
volcán formado por capas intercaladas de lava y material piroclástico, generalmente con laderas abruptas.
Vareta,
porción o esqueje de la planta que puede ser usado para la propagación vegetal, una vez enraizado.
Vaso abier t o,
poda de formación para producir una arquitectura similar a la de una pirámide invertida, en la que se procura que las ramas superiores formen ángulos más abiertos que los pisos inferiores.
W Wo o d y P l a n t M e d i u m ,
medio empleado en el cultivo in vitro, para el cultivo de especies leñosas, su nivel de compuestos de Nitrógeno es notablemente inferior al del medio de Murashige y Skoog.
Vegetación p r i m a r i a ,
comunidad vegetal resultante de varias etapas sucesionales que ocupa un espacio en un determinado tiempo.
Vegetación
s e c u n d a r i a , comunidad vegetal que coloniza un espacio desalojado por una comunidad antecesora.
X X é r i c o,
relativo o perteneciente a un hábitat con un suministro bajo de humedad, o relativo a un organismo que habite en él.
Vermiculita ,
se trata de una arcilla mineral que contiene altas cantidades de Potasio y Magnesio y que se produce por calentamiento de la arcilla a altas temperaturas (760 º C). La arcilla expandida se compone de finas láminas con una alta capacidad de retención de agua y nutrientes. Tiene un pH entre 7.0 a 7.5. La vermiculita es una sustancia estéril y muy ligera. Se vende en presentaciones con diversos tamaños de partícula. Se usa como medio el enraizamiento de plantas que emiten raíces rápidamente y, en mezclas con peat moss se puede emplear para la germinación y desarrollo de plántulas.
Vermífugo,
sustancia que sirve para expulsar los gusanos intestinales.
246
••
••
••
••
247