ANIMAX

Page 1

COMO DIBUJAR UN CHIBI

Avatar: El último maestro

Anime: la invasión japonesa

Caballeros del Zodíaco

Nº 25 21-06-2011


Avatar: El último maestro Avatar, es una nueva serie que está siendo furor de Nickelodeon. También la pueden conocer como Avatar: The Last Air Bender (traducido, Avatar: El último maestro aire). Ésta es la historia del jóven maestro aire Aang, quien resultó ser el Avatar, persona que tiene la capacidad de poder manejar los 4 elementos básicos del mundo: Tierra, Aire, Agua y Fuego; y además está destinado a ser quien mantenga el equilibro entre las naciones.

Aang debe aprender a manejar los 4 elementos para poder hacer frente a la Nación de Fuego, pero todas las

Aang huyó con su bisonte volador del Templo Aire en el que estaba a los 12 años, pero una tormenta lo atrapó, lo que lo llegó a caer en el mar, y usando su poder en estado avatar logró congelarse junto a Appa, su bisonte. Mientras el Avatar no se encontraba en la tierra, la Nación de Fuego fue cobrando cada vez más poder y se hicieron ambiciosos, con el deseo de dominar la tierra entera, eliminando a las otras naciones, lo que llevó al mundo a estar en un continuo estado de guerra. Aang fue encontrado por unos niños pertenecientes a la Tribu Agua del Polo Norte, quienes lo rescataron de ahí. Éstos jóvenes son Katara (aprendiz de agua control) y Sokka (aprendiz de guerrero), hermanos; y junto a Aang emprenderán una grandiosa aventura. El centro de la historia gira en que

personas de dicha nación, están buscando al Avatar para que no logre su objetivo. En especial, está el príncipe Suko, quien fue desterrado por su padre, y solo la captura del Avatar le devolverá su honor; y cuenta con la ayuda de su tío Iroh. El Avatar Aang debe enfrentarse a muchos obstáculos y chocar con la triste verdad de que es el último maestro aire que existe en la tierra. Aang, junto con Sokka y Katara buscarán maestros que puedan guiarlos en su camino. Todos vivirán situaciones de peligro, mucha acción, aventuras, romance y siempre con diversión.


Anime: la invasión japonesa no maki”, que tomó gran fuerza durante y después de la II Guerra Mundial, y que cada día tiene más seguidores en el mundo, fanáticos que se autodenominan „otaku‟.

Los televisores en el mundo han recibido revoluciones en los contenidos que transmiten, desde hace años dibujos animados estéticamente hermosos, con grandes cabelleras y ojos inmensos son los favoritos de grandes y chicos. Mazinger Z de Go Nagai. Teoi Animation El clásico „Mazinger Z‟, los místicos „Caballeros del Zodíaco‟, el censurado „Evangelion‟ y el actual „Yu Gi Oh!‟ tienen muchas características en común, la más importante es hacer parte de un movimiento mundial de animación que nació en Japón para el año de 1917 con el estreno de la primera película animada “Imokawa Mukuzo, Genkanban

Los frondosos cabellos, figuras delineadas, cuerpos perfectos y ojos grandes son algunas de las características físicas de estos dibujos trazados en el país nipón, que antes de llegar a la televisión fueron historietas conocidas como „Manga‟ y que por su éxito comercial, al venderse como revistas, fueron convertidos en series de televisión llamados „Anime‟.

Y es que la invasión ha sido total, primero por la calidad de las propuestas y segundo por el crecimiento insospechado de „otaku‟ en el territorio nacional. Este aumento de seguidores se ha dado por la apuesta de las programadoras al televisar desde hace más de 20 años las series anime; su masificación ha venido de la mano de la Red, en la que se conocieron más personajes e historias que fueron convirtiendo a estos dibujos en compañeros inseparables.


Los chibis son personajes súper deformados. En realidad, no hay una regla exacta de cómo deben ser dibujados y los estilos pueden variar mucho de autor a autor. En este tutorial veremos una forma de cómo dibujarlos. Está basado en el tutorial del usuario Deji de Deviantart. En la imagen que vemos al lado se puede ver algunas poses de ejemplo y su estructura. Tienen una altura aproximada de dos cabezas. Pero puedes dibujarlos de la altura que desees, mientras que mantengas ciertas proporciones. Además se puede observar que están divididos en cabeza, torso, caderas y extremidades. Estas divisiones tienden a ser del mismo tamaño, a excepción de la cabeza. El chibi que veremos acá tiene ojos grandes y no tiene nariz, manos ni dedos. Estas características son bastante normales, ya que en este tipo de dibujos se tiende a simplificar las expresiones lo más posible, pero como se menciono antes depende del estilo del autor que los este dibujando. Los ojos grandes sirven para darle un aspecto más adorable al personaje.

Ahora vamos al paso por paso.


Lo primero es dibujar la forma de la cabeza y marcar donde debería estar el piso. De esta manera sabremos de qué altura será. Luego, se hace la forma de la cabeza y luego los ojos. Además se le añade unas pequeñas marcas de sonrojo debajo de los ojos para que tenga un aspecto más lindo.

Como la cabeza es la parte más grande, se sigue dibujando. Se añaden las cejas y un poco del cerquillo. Luego se completa el cabello y las orejas.

Una vez terminado con la cabeza, se hace el bosquejo de la pose. Luego se añaden un poco de ropa. Si se está dibujando un chibi de un personaje en especial, sería bueno simplificar un poco su ropa, ya que debido a que un chibi es bastante pequeño muchos detalles podrían verse mal.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.