Propiedades.
Generoso en vitaminas y en minerales, el brécol es una de las verduras más nutritivas. Una ración de 200 g de brécol cubre con creces las necesidades diarias de vitamina C de un adulto, ya que aporta casi el cuádruple de la que se necesita. También satisface enteramente los requerimientos diarios de ácido fólico y dos terceras partes de los de vitamina A. Sin apenas calorías, es una fuente notable de calcio, potasio, fósforo, hierro, vitaminas B1, B2 y B6 y también aporta dosis sustanciosas de yodo, cinc, cobre y manganeso. Resulta excelente para combatir la anemia ferropénica y como preventivo anticáncer.
Nutrientes.
Calorías Proteínas Carbohidratos Fibra Calcio Hierro Magnesio
Zinc Sodio Potasio Fósforo Vitamina C Vitamina E
Fuente de hierro contra la anemia
Beneficios.
Su alto contenido en hierro, en clorofila y ácido fólico, hacen del brócoli un alimento muy recomendable para personas con anemia ferropénica.
Protege al corazón
Ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo lo que protege la salud del corazón y previene las enfermedades cardiovasculares. La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.
Depura el organismo
Consumir brócoli beneficia el hígado y ayuda a desintoxicar el organismo.
Protege los huesos
magnesio y zinc.
Comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes, dado su contenido de calcio, fósforo,
Cuida de los ojos
Sus nutrientes, como la zeaxantina y el beta-caroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV.
Mejora la piel
Las cualidades antioxidantes del brócoli también revierten en el aspecto de nuestra piel, dejándola más atractiva gracias a la vitamina C que produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible.
Previene el estreñimiento
Gracias a su contenido de fibra, el brócoli ayuda a combatir el estreñimiento.
El brócoli en la cocina
El brócoli proporciona brillo y color a recetas sencillas, comparte cazuela con patatas, cebollas y zanahorias, y también puede ser el ingrediente estrella de recetas selectas como el mousse de brócoli. En definitiva, es una verdura digna de un plato sofisticado y al mismo tiempo idónea para dietas remineralizantes y depurativas. COCÍNALO CON RESPETO POR SUS PROPIEDADES Para que conserven todas sus propiedades anticancerígenas conviene cocinarlo de manera muy respetuosa. Los glucosinolatos son solubles en agua y sensibles al calor, de modo que si cocemos más de diez minutos estos vegetales, se reducen a la mitad. En cambio, el poder anticáncer del brócoli aumenta cuando se consume en forma de germinados y cuando se cocina junto a rábano picante o semillas de mostaza. Para que disfrutes del sabor del brócoli a la vez que de sus propiedades anticáncer puedes prepararlo al vapor unos 5-7 minutos. Alíñalo con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, zumo de limón y pimienta negra recién molida. También puedes de cúrcuma y
Brandon Rodrigo López Reyes 201735036
elaborar pimienta,
una ensalada adornada con
con una brotes de
vinagreta brócoli.