ANIME
la otra cara de la animación
VOCALOID LA MÚSICA LLEVADA A LA REALIDAD VIRTUAL POR MEDIO DE CANTANTES VIRTUALES
¿BAKA? ¿QUE ES ESO? EL VOCAbULARIO ENTRE LOS AMANTES DEL ANIME
CINE LAS PELÌCULAS INFLUENCIADAS BAJO LA ANIMACIÓN JAPONESA Y SU FUERTE EVOLUCIÒN A TRAVÈS DE LOS AÑOS
indice ¿Què es el anime? 6 Características del anime 7 Datos del anime 8 ¿Como se hace el anime? 9 Manga 11 Proceso de creación 13 Terminos y palabras extraños 14 Vocaloids 16 ¿Que es? 17 Maika 19 Ia 19 Meiko 20 Seeu 20 Lily 20 Películas 21 Géneros del anime 26
Editor Brandon Saul Jimenez Manrique
Diseño Brandon Saul Jimenez Manrique
Contenidos digitales Brandon Saul Jimenez Manrique
Programación Brandon Saul Jimenez Manrique
Colaboración especial Natalia YukiMiku Cougar Guzmán Urrero Sebastian Esparza
Millennial And Proud Wikipedia.org Conocedor Otaku
Super RVC
editorial Esta revista fue heha con el unico fin de entretener a un determinado grupo de personas con afición al anime y al manga, sin ofender la sesnsibilidad de alguno lo invito a que lea y disfrute de esta primera dición llamada ”ANIME , LA OTRA CARA DE LA ANIMACIÓN ” hecha con la ayuda informativa de unos colaboradores e ilustrada enteramente por el autor de esta edición. Notaras al ver la revista que decidi dividirla en cuatro temas diferentes pero indirectamente relacionados,el nombre de estas cuatro secciones como habras podido observar en el indice son: ¿que es el anime?, manga, vocaloid y películas todas enfocadas hacia la animación japonesa
y como su fama a logrado contagiar a la poblacion entera mundialmente.En cada una de estas secciones podras apreciar ilustraciones , graficas y demás hechas enteramentes por el autror de esta revista junto con la ayuda de ciertas estadisticas fruto de una investigación previa. Además de los agradecimientos hacia aquellos que brindaron información para que esta revista fuera creada, me gustaria hacerun agradeciomiento especial hacia la persona que me inspiro y me asesoro para llevar a cabo este proyecto. Ya por ultimo quisiera invitar a los lectores a que cuando se encuentren disfrutando de este proyecto se relajen y se entretengan bastante para así tener inspiracion y mitivos para sacar una segunda edición.
¿quÈ es el anime? También escrito ánime y animé, es la adaptación japonesa de la palabra «animación». su uso por parte del público extranjero para referirse a la animación concretamente japonesa, ha terminado por convertirla popularmente en un término que identifica a la animación de procedencia japonesa. En sus inicios, alrededor de 1907, la animación japonesa recibe el nombre de senga eiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”), más tarde se conocerá con el término doga (“imágenes en movimiento”) y, finalmente, sobre 1960 pasará a llamarse animeeshon (originalmente, de ahí que se abrevie a «anime». Por otra parte se cree que es una palabra de origen francés.El anime es un medio de gran expansión en japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento Se caracteriza fundamentalmente por el uso particular de la llamada animación limitada, la expresión en plano, la suspensión del tiempo, su amplitud temática, la presencia de personajes históricos, su compleja línea narrativa y sobre todo, un peculiar estilo de dibujo, con personajes caracterizados por ojos grandes y ovalados, de línea muy definida etc. l anime tradicionalmente es dibujado a mano y al principio los procesos realizados de forma digital eran muy específicos (retoque y montaje). Sin embargo, en la actualidad las tareas más comunes dentro de la producción de una animación, como podría ser el coloreado o los efectos visuales (brillos, sombras, luz ambiental, etc.), se hacen con aplicaciones digitales, que permiten un mayor control sobre el trabajo y ayudan a agilizar la labor de los dibujantes a niveles insospechados en un proceso de animación tradicional.6Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios audiovisuales como novelas visuales.
6
Características del anime - En la década de 1970, el ánime empieza a tomar un rumbo diferente dentro del mundo de la animación. Mientras que las producciones occidentales se caracterizaban por estar dirigidas hacia un público infantil. - La mayor parte de las series de ánime pueden tener algo emocional y connotaciones ideológicas. -En las series destinadas a un público femenino se le toma más importancia a los sentimientos de los personajes, aunque no es ajeno también a las series destinadas a un público masculino. -En el ánime se reflejan la cultura y las tradiciones japonesas. -Las imágenes pueden crear un fondo adecuado para la transferencia de sus pensamientos emocionales. -Otra constante en el anime es la obsesión por el futuro y la tecnología. El genero del robot gigante (neon génesis evangelion, mazinguer Z) conocido como mecha, fue el primer reflejo de la obsesión por la guerra tecnológica que embarga a los nipones. Mas tarde se encuentran series como Gosth in the sell, de un marcado ambiente futurista. También hay que destacar lo que podríamos llamar “las grandes explosiones” En muchas series de anime aparecen dibujados momentos de hecatombe, generalmente reflejados en una gran explosión provocada por cualquiera de los personajes de la trama, ya sea poder propio o una bomba; que arrasa varios kilómetros a la redonda. Esto se debe a lo arraigado que tienen muchos autores el “trauma” de las guerras mundiales, especialmente la segunda.
7
DATOS DEL ANIME -“Akira” es considerado uno de los animes más influyentes jamás creado. -El anime debe mucho de su estilo actual a Disney. -El animador japonés promedio gana menos del salario mínimo - El anime más largo tiene más de 7400 episodios. - El cabello de los personajes de anime suele definir su personalidad - “El Viaje de Chihiro” fue el primer anime en ganar un Oscar. - El término “Otaku” está muy mal visto en Japón. - Ser actor de voz en Japón es una forma de vida. - Un personaje de anime en particular tiene 22 actrices de voz diferentes - El puño del dragon es la única técnica propia de Goku. -Muchos creen que el primer anime fue Astroboy, pero la verdad es que la primera animación Japonesa fue Three Stories un programa especial que presentaba 3 cuentos populares de la cultura nipona. Fue transmitido en 1960, mientras que Astroboy se transmitió en 1963 -Alrededor del 60% de los dibujos animados del mundo son producidos en Japón -“Comiket” (Comic Market) es más grande que “Comic-Con” - El anime es un buen medio publicitario -El anime ha influenciado muchas películas de Hollywood -El anime ha existido desde principios del siglo XX -El cabello de los personajes de anime suele definir su personalidad -El nombre de “Studio Ghibli” proviene de “Los Vientos del Mediterráneo” -En Japón se utiliza más papel para imprimir manga que para hacer papel higiénico -Los titanes de “Shingeki no Kyojin” están inspirados en una persona borracha
8
¿como se hace el anime?
antecedentes, se hace un guión gráfico. Los personajes se dibujan desde diferentes ángulos y estados de ánimo, en
E
diferentes tipos de ropa y
l anime constituye una
una serie de 52 episodios es
otras cosas.
gran cantidad de esfuerzo,
cerca de 50 millones de yenes.
- Al mismo tiempo, muy a
creatividad y dinero para
Fullmetal Alchemist tuvo un
menudo sucede que no se
llegar a ser trasmitido. A
costo de 10 veces más.
dibuja a partir de cero, sino
continuación hablaremos
- La invención del concepto
con algunas fotos. Así que no
un poco del detrás de un
general. Quién, cómo, qué
se sorprendan si al caminar
anime y que se necesita para
y por qué. Los personajes
por todo Japón ven lugares
conseguirlo.
inventados, la historia, hacer
familiares.
- Comienza con una idea.
los primeros borradores. Una
- Antes de pasar a lo digital se
Después de seleccionarlas, el
vez que esté listo, comienza
fabrica con antelación un tipo
lider se dirige al equipo que
el trabajo de los escritores y
de storyboard que garantice
se encargará de su ejecución.
artistas.
una historia cronologicamente
El anime en realidad es algo
Escrito un guión detallado, los
correcta para que no hayan
bastante caro. El costo de
personajes dibujados y
errores mas adelante.
9
- Dependiendo del género y el público al
(1993) o Deadman Wonderland (2011).
que se apunta, se pueden agregar o quitar
-Finalmente, agregar el tercer color en la
elementos de un anime, como ser una
animación. También hay artistas que se
presentación que dure más de un minuto,
encargan de los efectos. Añaden todo tipo
avances del capítulo siguiente, un segmento
de brillos, estrellas y mucho más. Como
bonus final (sin vinculación argumental), un
resultado, después de añadir un fondo, está
fragmento poscréditos, etc. Estas decisiones se
casi listo el anime.
basan acorde a que tan dramático o sobrio es el contenido y argumento de un anime, como es el caso de Death Note (2006) o PsychoPass (2012).
-Es común que las secuelas de una serie, sean anime u OVAs, lleven un distintivo en su título para diferenciarla de su anterior versión y atraer más público (ya sea porque ya conoce la obra o porque le llama la atención el nuevo título), se le puede agregar un número secuencial, una letra o un signo distintivo, también se puede recurrir a un subtítulo que denota un avance en el argumento o trama, como por ejemplo Naruto: Shippuden (2007) o Dragon Ball Z (1989).
-El recuerdo de una serie está ligado a cómo termina; un mal final puede convertir al más fiel de los fanáticos en feroz detractor (sobre todo si es una adaptación de un manga). Si por algún motivo una serie debe concluirse apresuradamente, lo más común es que se invente un capitulo que le dé un cierre a un conflicto, pero si deja varios conflictos sin resolver o el final se ve “forzado”, la serie será considerada un fracaso, como Slam Dunk
10
m a n g a 11
E
l manga o cómic japonés ha alcanzado
destacarse la obra
el ponchi–e (o
una considerable notoriedad artística e
precursora de Rakuten
caricatura en la línea
industrial en todo el mundo a partir de las
Kitazawa (El viaje a
del Punch Magazine)
dos últimas décadas del siglo XX. De ahí en
Tokyo de Tagosaku y
y, por supuesto, el
adelante, su notoriedad ha sido evidente en
Mokube, 1902).
manga, un concepto
los mercados occidentales, gracias a series
A lo largo de su
acuñado en 1814 por
como Naruto (1999), de Masashi Kishimoto.
historia, el cómic
el pintor Hokusai, y
Pese a esta reciente expansión fuera de
japonés ha sido
que luego se aplicó a
las fronteras japonesas, los estudiosos del
definido con diversos
la ilustración, el cómic
manga le adjudican unas raíces ancestrales:
nombres. Así, existió
y, por contigüidad de
los Chojugiga, dibujos humorísticos
el toba–e (modo de
contenidos.
aparecidos entre los siglos XI-XII, con
ilustración satírica
animales como protagonistas, y los Ukiyo–e,
al estilo de Toba),
grabados sobre madera de los siglos XVII-XIX. Teniendo en cuenta esas raíces, suele
ANTECEDENTES DEL MANGA.
La técnica de entintado con pincel, de origen chino, marca el primer eslabón en la trayectoria estética que desembocó en el manga. En este contexto, uno de los antecedentes más notables del cómic japonés fue el Chojugiga, unos rollos de ilustraciones satíricas protagonizadas por animales, dibujados por Toba en el siglo XII. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, se difundieron los toba–e, libros ilustrados a la manera de Toba.
12
proceso de creación
Durante el proceso de creación es importante fijarse en los detalles del personaje y su cronología dependiendo de la historia.
- Comenzamos con la idea general de lo que sucederá en las viñetas, para ello hacemos un “Storyboard” en el cual podemos diseñar la composición y distribución. - se realizan varios bocetos de los personajes que van a aparecer en el manga para ir formando una cronologia. -Por ultimo cuando se entinta y se trabaja en diferentes angulos para distribuir mejor los escenarios y personajes en el manga. Para una mayor calidad en los dibujos finales se usan diferenrtes tipos de entintados con diferentes tipos de trazados ya que esto ayuda a darle un toque más detallado a los personajes o al fondo.
13
terminos y palabras extraños D
entro del mundo del anime existen términos y palabras que son pegajosas ya sea por su frecuente uso dentro de una serie o por su singular pronunciación que es
atrayente, a continuación veremos las palabras más comunes que dentro del anime son interesantes no solo por su significado sino también por su manera de pronunciación. -Abunai - Peligroso -Ai - Amor - Aite - Oponente, al que me debo enfrentar -Akuma - Demonio, Satan -Arigatou - Gracias -Baka - tonto, estúpido. dependiendo de la entonación va desde tontaina a retrasado. -Bakemono - Monstruo -Hidoi - Severo , Duro -Hime - Princesa -Kokoro - Corazón -Nani - Que -urusee- callate -yume - sueño -abunai - cuidado! es peligroso! -kakkoi - genial -Mangaka Autor de un manga, que no solo se encarga de crear el concepto de los personajes y la historia; tambien se ocupa del dibujo, entintado y demas aspectos relacionados con su creacion. Taisen: Guerra -Watashi, boku, watakushi: Yo -Kare: El (con mas confianza)
14
-tomodachi - amigo -nakama - camarada, compañero -yamete! - para! detente! -dame - para -chotto matte - espera un poco -chotto - un poco -kowai- miedo, asustado -yowai - débil -tsuyoi - fuerte -atama - cabeza -kao - cara -kuchibiru - beso -dakishime - abrazo -ohayou / ohayou gozaimasu - buenos días -konbanwa - buenas tardes -oyasuminasai - buenas noches -aho - estúpido -Nettouhen: Gran pelea -Ten: Cielo -Dai: Grande -Domo: Muy o muchas -Kusei: Estudiante -Kurisumasu: Navidad -Desu, Ga, Wa, Ka, No: Particulas para estructurar una frase
Estas solo son algunas de las tantas palabras que dentro del anime se ven expuestas y su significado al español, aunque el vocabulario dentro del anime es inmenso y posiblemente ilimitado conocer de las palabras más usadas dentro de este ayudara a no solo entender mejor el mensaje sino que también aprenderemos palabras de otro idioma.
15
V O C A L O I D S 16
¿QUE ES?
V
ocaloid es un software de síntesis de canto creado por Yamaha. De pie para “Vocal
Android” es un programa de computadora en el que puedes usar varias voces para cantar para crear canciones. Cada voz es provista por un “seiyuu” o actor de voz, y luego recibe el nombre de arte de caja. Los primeros Vocaloids fueron “Leon” y “ Lola “ creados por Zero-G que cantan en inglés. Luego también lanzaron Mirium. Después de esto, se lanzó el primer Vocaloid japonés , “Meiko”. Después de este “Kaito” fue lanzado, el primer hombre japonés . Vocaloid 2 fue la versión actualizada del programa, y la primera voz lanzada fue “Sweet Ann” de PowerFX. Crypton, otroLa compañía japonesa luego lanzó “Hatsune Miku”, que ahora es el Vocaloid más popular y conocido. Vocaloids más tarde lanzado por Crypton, en orden de lanzamiento son “Kagamine Rin y Len” y “Megurine Luka”. Varios otros Vocaloids notables de diferentes compañías son “Gackpoid”, “Megpoid”, “Prima”, “Hiyama Kiyoteru”, “Kaai Yuki”, “SF-A2 Miki”, “Sonika” y “Big Al”. Una actualización para “Hatsune Miku” fue lanzada más tarde, llamada “Hatsune Miku Append”. Este contenía 6 voces similares a las humanas adecuadas para diferentes géneros.
17
Podremos observar una grafica en la que tendremos canciones de la vocaloid Hatsune Miku que han sido las más escuchadas deste su creación hasta el dia de hoy donde apreciaremos las nueve piezas musicales más conocidas por la comunidad amante al anime y manga.
Aunque miku es una sensación y el vocaloid más popular entre los amantes del anime y manga existen otros bancos de voz que si bien no son tan conocidos y populares como miku por sus canciones y su diseño son bastante alucinantes y no se quedan atras, tal es el caso de vocaloids como MEIKO, LILY, IA y muchos más. A continuación veremos algunos de estos nombres que aunque no son tan conocidos por sus canciones y por su manera de ser diseñados no los dejan atras en el mundo vocaloid
18
IA IA fue la tercera vocaloid creada y desarollada por 1st PLACE una empresa dedicada a la elaboración de piezas musicales y lanzada oficialmente en el 2012.Los fans de esta cantante virtual crearon para ella unos gustos y una personalidad producto del conocimiento de sus fans, según estos IA tiene una personalidad bastante calmada y un tanto fria que tiene un lado dulce y amable cuando se conoce bien
MAIKA
MAIKA es una vocaloid con una singular cualidad y es que esta a diferencia de miku y otras vocaloids fue hecha para cantar en español causando sensación en algunios e inconformidad en otros, Según la diseñadora de MAIKA ella penso en realizar un personaje maduro pero que bajo la influencia de una diva pop destacara en comparación a sus antecesores
sabias que: -La canción “Ievan Polkka” de Hatsune Miku es una parodia a la canción Leva’s Polka del grupo Loituma. -Luego de la canción “Spice” de Len Kagamine, se creó una parodia de ésta con la voz original de KAITO, llamada “Ice” la cual habla sobre la pasión de Kaito por el helado.
19
MEIKO
MEIKO fue la primera vocaloid creada para el programa vocaloid 1 que más adelante fue actualizada al vocalod 3, Esta vocaloid paso a ser una version 3 donde incluia otros géneros como el rock, el metal, el pop, entre otros géneros que no se encontraban en la versión original.
LILY
Al igual que con MEIKO, LILY tuvo una versión 3 de si misma que para el mercado supondría un gran impacto en la popularidad de esta vocaloid,Los desarolladores de esta estrella pensaron en realizar a una chica de 17 años que tenga encanto en sus ojos azules como el oceano posee una personalidad algo cariñosa y a veces celosa.
SEEU
Una cualidad muy especial de este vocaloid es que es uno de los primeros en ser bolingue, más especifico tiene la capacidad de hablar tanto en japonés y coreano.Aunque posee varios diseñoes hechos por fans y demás la versión original es una niña de aproximadamende 17 años de edad a quien según los fans de esta diva
20
p e l à c u l a s 21
kimi no na wa Esta historia gira alrededor de Taki y Mitsuha, dos adolescentes que no tienen ninguna relación pero que por alguna razón comienzan a intercambiar de cuerpos cuando duermen. Este extraño suceso cambiara la vida de ellos y las personas que los rodean pues más adelante estos chicos descubrirán que sienten afecto entre ambos pero que por diferencias temporales será muy difícil un encuentro entre estos dos. ¿podrán taki y mitsuha vencer las barreras temporales con el deseo de estar juntos o el hilo rojo que los une se romperá entre ambos?. Podran estos chicos atravesar lineas de tiempo para lograr un encuentro amoroso.
22
koe no katachi Shoko Nishimiya comienza a ser victima de burlas y de agresiones por parte de sus compañeros.Las agresiones tanto físicas como verbales hacia Nishimiya por parte de Ishida son tan duras y frecuentes que ella termina por transferirse a otra escuela. Años mas tarde y arrepentido por sus acciones Ishida decide buscar y encontrar a Nishimiya para pedirle disculpas a lo que ell no ve ningún problema.
OKAMI KODOMO NO AME TO YUKI Siendo una estudiante universitaria, Ana conoce a un chico algo raro y solitario a quien más adelante Ana descubrirá el secreto de este joven,es un hombre lobo pero a pesar de esa revelación el amor que Ana le tiene al chico no adelante deciden casarse y tener dos hijos, las cosas cambian radicalmente cuando un suceso trágico y doloroso hace que Ana deba sacar a sus dos hijos adelante ella sola enfrentándose a varios problemas que causa tener a dos niños mitad lobos.
23
hotaru no haka Esta película nos remonta a un suceso mundial que se caracterizo por haber cobrado la vida de miles de personas. Despues de sobrevivir al ataque de unas bombas un par de hermanos llamados Seita y Setsuko buscan desesperadamente un lugar a donde ir pues su madre falleció. Después de encontrar un refugio anti bombas abandonado Seita y Setsuko deciden vivir ahí hasta encontrar un mejor lugar a donde ir, lamentablemente Setsuko comienza a mostrar signos de desnutrición a causa de la falta de alimento que pasan obligando a Seita a robar comida
no game no life zero En un mundo acabado gracias a un guerra constante entre las diferentes razas por el titulo de Dios absoluto Riku el líder de la casi ya extinta humanidad se dedica a buscar información acerca de las otras especies para sobrevivir el día a dia.Todo esto cambia cuando en una de sus expediciones en solitario Riku se encuentra con una ex-maquina femenina perteneciente a un grupo de robots destinados a seguir ordenes, lo que diferencia a esta ex-maquina de las demás es que a ella le surgió la curiosidad de saber como funciona el corazón humano y que esta detrás de los sentimientos.
24
hoshi o ou kodomo
L
a vida de Asuna una estudiante normal y corriente toma un gran giro cuando un día
se encuentra con un misterioso joven llamado Shun quien misteriosamente desaparece al día siguiente Asuna se entera que un nuevo y misterioso profesor llego a su escuela, al pasar la película nos damos cuenta que la razón de este profesor para haber ido hasta allá era para entrar en Agartha un mundo de fantasía que posee el poder de conceder un deseo a cualquiera que posea el diamante mágico que el hermano de shu tenia.
kotonoha no ni wa “Un débil trueno... cielos nublados... talvez se acerca la lluvia si es así ¿te quedaras conmigo” Kotonoha No Ni Wa nos narra la
historia de un joven amante del diseño de zapatos llamado Takao Akitsuki quien tiene una costumbre peculiar de saltarse las clases y salir a caminar todo los días lluviosos hasta llegar a un parque donde un día se encuentra a una mujer de 27 años sentada en el mismo lugar donde Takao se sienta todos los dias.Con el pasar de los días lluvioso Takao desarrolla un afecto especial hacia aquella mujer
25
géneros del anime -”Ecchi”- ecchi tiene algo
que ver con hentai en la etimología, pero no tiene la connotación de “pervertido” y se emplea para referirse al manga y
utiliza para llamar a la
excelentes tramas para que
pornografía, ya que hentai
el exceso de acción tenga una
se utiliza para llamar a
justificación y concuerde con
alguien pervertido o manga
la temática.
pornográfico.
-“Hentai”- es usado en
occidente para
anime de
referirse al
contenidos
anime y manga
no tan
sexualmente
explícitos.
explicito o
Hay tres tipos
pornográfico. La
de ecchi:
palabra Hentai
-El ecchi
tiene una mala
que se
connotación y es
desarrolla en
considerado un
situaciones
insulto por lo que
donde se
en Japón no se
le agrega
usa mas que para
humor a un
ofender.
determinado
-“Kodomo”- se
momento
distingue por
de índole
la ausencia de
sexual.
-“Gore”-Series de contenido
fanservice u otros elementos
- El ecchi donde se
de violencia muy notorio,
destinados a audiencias más
muestra sexo no muy
donde resalta el aspecto de la
adultas. Las historias están
explícito, es el caso de
sangre y es extremadamente
caracterizadas por el uso de
un super ecchi, también
visual, Se podría decir que
temas y conceptos para los
llamado soft hentai.
es una variante al anime del
niños y la familia.
- En Japón, ecchi se
cine gore. Tiende a tener
26
-“Maho Shojo”- tiene como tema
así como múltiples enredos y partes
principal niñas o chicas que tienen algún
graciosas. Gran parte de estas series se
objeto mágico o algún poder especial y
desarrollan con personajes principales de
debe proteger algo.
edad escolar para darle mas fluidez a la
-“Mecha”-Peleas entre robots
historia.
controlados por humanos con ciertos
-”Yaoi”-En el yaoi hay 2 personajes
dones en ciudades grandes o el espacio.
principales,el dominante (seme) y el
Las tramas siempre son salvar algo como
dominado (uke).La trama puede darse
el mundo o alguna región determinada.
de variadas formas.El seme siempre es
Suelen perder fluidez muchas de ellas y
de complexión más grande por tratarse
otras son un éxito.
de la partes dominadora y el uke es màs
-”Misterio”-Consiste muchas veces en
pequeño por ser el dominado.
exorcizar o calmar espíritus con almas en pena por las circunstancias raras en las que perdieron la vida sin llegar a la violencia y si con rituales o cosas por estilos. Tiende a tener partes graciosas y da a conocer muchas de las formas en que en oriente manejas en tema de la vida después de la muerte. -”Seinen”-Algunas veces se le clasifica
como shonen, aunque este posee una variedad más amplia en cuanto a estilos artísticos, con tramas más adultas que van desde lo vanguardista hasta lo pornográfico. Algunos temas frecuentes en las tramas son el sexo, la violencia y la política. El equivalente femenino al seinen es el josei. -”Shojo”-Tiende a tener tramas
complicadas por conflictos amorosos
27