diseñadores del mundo

Page 1

1


DiseñadoresIndustriales del Mundo.

G

Top 9

racias a ellos la vida puede ser más bella y más sencilla. Algunos no son muy conocidos popularmente, pero es posible que hayamos contemplado y admirado sus creaciones más de una vez. Sus nombres y apellidos dan lugar a marcas comerciales de vanguardia, sus ideas mueven nuestro mundo. Hablamos de personalidades semejantes a los grandes intelectuales del Renacimiento, humanistas que conjugan a la perfección el buen quehacer de un ingeniero con las intuiciones más libres y fecundas de los grandes artistas. Diseñan y recrean desde fascinantes obras arquitectónicas hasta objetos cotidianos. La imaginación no encuentra límites. Los inventos de estos veinte diseñadores industriales marcan estilo y

tendencia en los últimos años. Sus creaciones están presentes tanto en la decoración interior de los despachos de poderosos gobiernos como en las cocinas de nuestros departamentos. No podríamos entender la vida actual sin las propuestas que llevan a cabo incesantemente estas veinte personalidades que aquí se presentan, las máximas figuras internacionales del diseño industrial. Prototipos fascinantes en el campo del motor y la navegación, la arquitectura, el mobiliario, los relojes, la tecnología, las lámparas, las sillas... Incomparables e innovadores, acuñan cada proyecto bajo un estilo original e inimitable. El futuro está en sus mentes, el presente evoluciona gracias a sus ideas.

¡Ideas q cambian nuestro mundo!

2


Philippe STARCK

P

robablemente, el diseñador

más reconocido en la actualidad, considerado por muchos un excéntrico genial. Nada se le resiste a Philippe Starck. Su marca se extiende por casi todo lo humano y divino: cepillos de dientes, exprimidores de jugo, motocicletas, aparatos sanitarios, diseño de interiores que llegan al

palacio presidencial del Elíseo en Francia. Arquitecto, diseñador, inventor, director artístico... Su padre fue ingeniero aeronáutico. Siendo un niño, Starck ya mostró cualidades excepcionales en la Escuela Nissim de Camondo de París. Su primer éxito fue el diseño de una “casa hinchable” en el Salón L’Enfance en 1969. Su apellido ya es marca registrada, y tiene en su haber tiene los hoteles y restaurantes más exquisitos del mundo. Sorprendió con los muebles de metacrilato y se entregó al diseño de electrodomésticos, lámparas, vehículos… Una ilimitada inspiración que no cesa de imprimir su huella en los objetos que observa

Un genio para unos, un excéntrico para otros, lo cierto es que este diseñador de origen francés no deja indiferente a nadie.

3


P

ero los trabajos de diseño de

Philippe Starck no sólo se agotan en el diseño y decoración de interiores. Este genial creador francés ha trabajado también como diseñador industrial, ideando la más variada gama de objetos en serie: desde barcos para la firma Beneteau, pasando por botellas de agua mineral para la marca Glacier, artículos de viaje para Vuitton, accesorios de menaje para Alessi, mobiliario de oficina para Vitra o mobiliario urbano para la empresa Decaux; también ha diseñado vehículos,

ordenadores o gafas. En definitiva, un currículo impresionante, que ha sido reconocido internacionalmente con innumerables premios. Es más, sus obras se pueden admirar en el Brooklyn Museum de Nueva York, en el Museo de Artes Decorativas de París y en el Museo de Diseño de Londres. Exposiciones individuales y colectivas en París, Marsella, Roma Munich, Kyoto, Tokio, Los Ángeles y Nueva York le consagran como uno de los mejores diseñadores del momento.

“El libre juego de la creatividad infinita’’

4


Zaha HADID

Arquitectura visionaria y sofisticación urbana. Salvaje, revolucionaria, cautivadora. La primera mujer en ganar el Premio Pritzker de Arquitectura (2004), precedido del premio de Arquitectura Contemporánea Mies Van der Rohe (2003). Se graduó en matemáticas por la Universidad Americana de Beirut antes de cursar estudios en la Architectural Association de Londres. Creadora de una estación de bomberos de hormigón en Alemania en 1993. Su primer edificio de América fue el Centro Rosenthal de Arte Contemporáneo de Cincinnati, construido en el año 2003. Su estudio de se encuentra en Londres. Un equipo de trabajo de 400 personas que llevan a cabo 950 proyectos en más de 50 países. Actualmente también colabora con el Museo Nacional del Siglo XXI de Arte en Roma. De origen iraquí Zaha Hadid, es una señora que goza de un prestigio incuestionable. Incontables premios en los últimos cinco años. Reconocida con

la Orden del Imperio Británico en el 2012; Mejor Diseño Interior Beauty/Spa/Fitness del año en el Reino Unido por la edificación del complejo de piscinas para los pasados Juegos Olímpicos de Londres. Sus creaciones y aportaciones innovadoras en mobiliario, esculturas, pinturas y otros objetos decorativos van estrechamente ligadas a su concepción de la arquitectura. La exploración más arriesgada a lo largo y ancho de los límites espaciales y las formas.

5


mobiliario, interiores, pinturas, cerámica colorista, diseño de relojes. En la década de los años setenta fue una de las principales figuras de la corriente italiana Radical

Desing. Su estilo inconfundible se nutre paradójicamente de diversas referencias culturales y formas de expesión que combina exitosamente, a

Alessandro MENDINI Profesor, pintor, editor, escritor... Formado en la universidad pública del Politécnico de Milán, es un arquitecto de mente privilegiada que a sus más de ochenta años sigue en plena forma. La última invención dedicada a su nieto: una lámpara sin

veces con un estilo barroco y recargado. Entre sus edificios más emblemáticos, el Teatrino della Bicchieraia en la ciudad tocana de Arezzo, el Museo del Foro en Omegna, Italia, la torre conmemorativa del funesto desastre de la bomba atómica en Hiroshima en Japón, el Museo Groningen en Holanda o el Casino Arosa en Suiza. Sus obras están

cables que admite cualquier posición y no se calienta, marca Ramun, ocurrencia del dios egipcio del sol Amon-Ra, representado tradicionalmente como un ojo. Incansable este cerebro maestro. Alessandro Mendini trabaja junto a su hermano Francesco bajo la marca general Atelier, con la que diseñan hoteles en todo el mundo. Ha ideado proyectos y distintos objetos para grandes firmas internacionales: Cartier, Philips, Hermès, Alessi, Swatch o Bisazza. Junto a su hermano Francesco, bajo el sello Atelier Mendini, realizan obras arquitectónicas en todo el mundo. Ha creado

incluidas en las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y el Museo Metropolitano, así como en el Centro Georges Pompidou de París. Por otro lado, participa activamente y de manera entusiasta como jurado de certámenes de diseñadores jóvenes, por ejemplo, la competición BBEW en Corea del Sur o el Braun Prize.

6


Paolo PININFARINA Paolo Pininfarina curso estudios de ingeniería mecánica en el Politécnico de Turín, su ciudad natal, para unirse posteriormente en los años ochenta a la empresa familiar liderada por su padre. Experiencia, tradición e innovación: Paolo dejó su huella en Cadillac y Honda, más tarde fue director ingeniero en General Motors, desarrollando prototipos como la Chevrolet Lumina APV, Oldsmobile Silhouette y Pontiac Trans Sport. Su huella se encuentra en Ferrari, Maserati, Volvo, Alfa Romeo, Ford, Mitsubishi y prototipos exclusivos únicos. Paolo Pininfarina es el actual responsable de la firma, apellido modificado deliberadamente en 1961 por su padre. El sello inequívoco del motor, la pasión de los vehículos de una saga que comenzó con el abuelo Giovanni Battista “Pinin” Farina. El hijo

7 de este, Sergio Pininfarina, perfiló las líneas inconfundibles del mítico Ferrari Testarossa. Una familia que sufrió un revés en 2008 con el accidente mortal de moto de Andrea, hermano de Paolo. Como su abuelo y su padre, Andrea recibió la más alta condecoración de la República italiana. Además, es Caballero de la Legión de Honor francesa. Actualmente, Paolo se encuentra al frente de este emporio del diseño que gira en torno a los vehículos de motor. Colaboración especial para elaborar la edición especial de Chivas Regal en su 18 aniversario.

“Fecunda y enérgica inteligencia”


A

Ndrée PUTMAN

Sirva como merecido homenaje y tributo. La gran dama del diseño, femenina y elegante, falleció el 19 de enero de este año. Glamour, très chic. Llegó a la carrera del diseño con 53 años, pero su estilo en moda goza de un prestigio inigualable. Algunos la catalogan como el estilo francés en su máxima expresión, la esencia de París. Su primer trabajo fue como periodista. Conoció a Juliette Greco, Giacometti y Simone de Beauvoir, intelectuales de alta consideración. Su vida siempre estuvo ligada a la

capital francesa, en el ambiente de una familia culta y rica. Por influencia de su madre pianista, estudió composición musical en el Conservatorio Nacional de París. A los diecinueve años recibió el Primer Premio de Composición. Se entregó al periodismo en revistas como Elle antes de entrar en diseño. Desde 1971 hasta 1976 desempeñó el cargo de directora artística en “Creadores e Industrirales”, plataforma impulsora de estilistas como Jean-Paul Gaultier, Emmanuelle Khahn, Issey Miyake o Thierry Mugler. Fundó Ecart en 1987, una firma que aspiró a poner de moda los muebles con estilo déco de la primera mitad del siglo pasado. Así dio origen a la marca que bautizó con su apellido, Putman, estilo austero y atrevido. De aquí nacieron las ideas para las lujosas boutiques de las primeras marcas más importantes en todo el mundo: Balenciaga, Yves Saint Laurent, Karl Lagerfeld, Louis Vuitton, Anne Fotaine y Guerlain, así como las tiendas Connoly, Alaïa y Bon Marché.

“Glamour, la esencia de París”

8


Karim RASHID Nació en El Cairo (mezcla inglesa y egipcia),

pero

actualmente

creció en

Canadá

Nueva

y

mundo.

York.

Rashid es uno de los diseñadores más

energía

fecundos y prolíficos de su generación.

insuperable. “El poeta de plástico”, así lo

Solicitado por grandes firmas de diversos

llamaba a comienzos de este siglo la

sectores

revista Time, lo consideraba “el más

eclecticismo de sus juegos extravagantes

famoso diseñador industrial de todas las

recuerdan cierto onirismo: sensualidad,

Américas”. Más de tres mil diseños, más

geometrías inverosímiles y colores vivos.

de trescientos premios y presente en más

El montaje de exposiciones para Audi y

de cuarenta países. Karim es ya toda una

Deutsche Bank, la popular estación de

Carácter

reside

en

investigación a lo largo y ancho del

cosmopolita

de

industriales

más

leyenda. Doctor honoris

Metro

causa

Università

por

OCAD,

el

de

dispares

El

Nápoles, Metro

Art

Colegio de Arte y Diseño

Station, el Hotel Semiramis

de Washington. Rashid fue

de Atenas, el restaurante

profesor

de

Morimoto de Philadelphia.

diseño industrial durante

Sus trabajos se encuentran

diez

en

asociado años

en

la

Universidad de Arte de Philadelphia.

Combina

las

colecciones

permanentes de museos de su

labor

todo el mundo, como el MoMA de

profesional con una activa agenda de

Nueva York, el Museo de Arte Moderno

conferencias por centros de estudios e

de San Francisco o el Centro Pompidou de París.

“Las virtudes prolíficas del eclecticismo”

9


Konstantin GRCIC

E

Mesas, sillas, tazas, cubos de

ste diseñador alemán

basura, entre otros objetos.

combina en sus procesos

Diseñó el popular envase de la

creativos el rigor y la austeridad. Su carrera ascendente le abrió

botella de vodka Absolut. Y se atreve con el diseño de joyas. La

las puertas de las empresas de

estética de Grcic es sumamente

diseño más destacadas en

vanguardista, con trazos

Europa, para quienes ha

sugestivos y atractivos. Son piezas

diseñado la iluminación: Agape

muy originales que a veces

Authentics, ClassiCon, Driade,

ofrecen un toque de humor

Flos Iittala, Krups Lamy, Magis,

incluso irónico. En la creación de

Moormann, Moroso, Muji, Jacuzzi.

mobiliario, es un verdadero

Su máxima es la búsqueda de la

especialista en el diseño de sillas.

perfección, un estilo que se pone

Konstantin Grcic crea productos

de manifiesto en formas

industriales catalogados como

minimalistas que reducen la

simples, minimalistas, reducidos a

plasticidad a la utilidad máxima.

su mínima expresión.

Limpieza y sencillez que prescinden del ornamento superfluo.

“El pragmatismo más seductor”

1 0


M

arc NEWSON

El diván de aluminio Lockheed Lounge (1988) de este triunfador australiano se convirtió en el mueble de diseño que ostenta el récord mundial por su venta: un coleccionista privado lo adquirió por dos millones de dólares en 2009. Su cotización se disparó. Otras ediciones limitadas de sus productos se han subastado en torno a los 130,000 dólares, a la altura de las obras de arte de los pintores vanguardistas del siglo XX. La revista Time lo incluyó en la lista de los 100 personajes más influyentes en el año 2005. Una breve temporada en Londres y vuelve a su ciudad natal. Cosmopolita y polifacético. Muebles, joyas, yates, diseño de ropa, etc. Sus obras que se exhiben en los museos más prestigiosos del mundo, el MoMA de Nueva York, el Georges Pompidou de París y el museo alemán Vitra Design de Weil am Rhein, cerca de Basilea.

f

ue nombrado Diseñador Real para la Industria en el Reino Unido y más

recientemente recibió la Orden del Imperio Británico (CBE) por la reina Isabel II. Es doctor honoris causa de la Universidad Politécnica de Hong Kong y de la Universidad de Sídney, donde ejerce como profesor adjunto de diseño en el Sydney College of Art.

“El diseño fecundado por el arte”

1 1


A

lberto MEDA

Ingenioso e inventivo, durante el Moleskine (encuentro de la famosa marca de cuaderno de notas) se

consumo en su interior. Su concepción del diseño guarda siempre una relación de respeto con la naturaleza. El medioambiente forma parte de las preocupaciones

invitó a diseñadores, artistas y músicos a emplear la pequeña libreta para reflejar sus inspiraciones, creaciones, sueños, dibujos, ideas. La energía solar, tiempo y estaciones, así como el calor y el frío, elementos fundamentales en su trabajo La energía solar, el tiempo y las

de este ingeniero italiano. Meda asegura que la tecnología es solo un medio, no un fin en sí misma. Observar la naturaleza y reproducir

estaciones, así como el calor y el frío

la simplificación de las formas

son elementos fundamentales en su

orgánicas: el ahorro de energía, la

trabajo. Así dio frutos el diseño del

eliminación de residuos y la

Bote Solar, premiado en

luminosidad son algunas de las

Copenhague. Se trata de un envase

claves técnicas que inspiran su

que, gracias a la energía del sol,

estilo.

potabiliza el agua no apta para el

“Las formas inspiradoras de la naturaleza"

1 2


1 3

Contacto. greciabraschi@hotmail.com www.starQ.com Primera Edición DISEÑADORES DEL MUNDO

Editorial. PSM. ING EN DISEÑO INDUSTRIAL/ 3ER SEMESTRE/DISEÑO GRAFICO II Merida-Venezuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.