Santuario Inca en Cerro del Plomo
Nombre: Brayan vega
Turismo Cultural
Curso: 3째B Fecha: 14/09/2015
índice
Portada Índice Introducción Historia del niño de plomo ¿Quién es? ¿De que se trata? Accesorio Importancia arqueológico
Introducción
Ésta presentación es creada con el fin de dar a conocer la historia de el niño del plomo. Demostrar su historia. Enfocar una nueva perspectiva de las tribus.
Momia el niño del cerro de plomo.
Hace más de 500 años un grupo de incas subió desde la Plaza Baquedano hasta el Cerro El Plomo, ubicado a 5.400 metros de altura. En esta hazaña del alpinismo participó un niño de ocho años, hermosamente ataviado, quien sería sacrificado a los dioses durante el solsticio de verano.
¿Quién es?
El famoso niño inca del cerro de plomo es conocido por ser la única momia perfectamente conservada después de haber pasado 500 años. A continuación se presentan imágenes que los describen.
Información adicional ¿De que se trata? A finales de enero de 1954 iniciaron una excursión desde la localidad de Puente Alto, explorar tres estructuras de piedra en el cerro El Plomo, a 5.400 metros de altura en la cordillera frente a Santiago. Encontrando platería indigena .Chacón no subió hasta las estructuras de piedra y permaneció en un sector llamado "Piedra Numerada", mientras Gerardo Ríos y su sobrino Jaime ascendían hasta el punto más alto para cumplir con su objetivo. Luego de una dura jornada de excavación y afectado por la altura, Jaime Ríos encontró en la última de las pircas o estructuras dos figuras de camélidos, una de aleación de oro y plata y otra de concha de mullu, junto con otros objetos que componían la ofrenda ritual del Niño. Prosiguieron con su trabajo hasta que se toparon con un objeto, que si bien no era duro, fue de difícil extracción. Después de tomar un descanso y almorzar, insistieron con pala y chuzo hasta que finalmente Luis Gerardo Ríos pudo extraer ese bulto, se lo pasó a su sobrino y siguió explorando la pirca. Minutos después, Jaime le comunicó que el bulto contenía un "niñito". Era el 1 de febrero de 1954.
Información adicional
Las intenciones de los descubridores eran sepultar al niñito pero la avaricia los abordó y Guillermo chacón ordenó buscar el precio del niño del cerro de plomo tratando de venderlo en secreto logrando el valor de $45.000 pesos chilenos y como costo final, su valor fue de 85.000 pesos que ofreció el «museo nacional de historia natural».
Brazalete Zapatos de cuero
conchas marinas las cuales dejaron sin importancia el valor del oro.
Mocasines de cuero, cara pintada de color rojo para el ritual, cabello con mas de 200 trenzas, camisa de lana oscura, flecos de lana roja, una manta que cubrĂa su espalda. Accesorios