BRYAN RODRIGUEZ MARTINEZ
AIESEC IN COLOMBIA EB 2012 APPLICATION LCVP IM&COMM OF AIESEC UNIATLANTICO
CONTACTDETAILS
Bryan.rodriguez m@gmail.com
POSITION
briantrm1@hotm ail.com
briantrm
3017253541
AIESEC eXPERIENCE
ENTITY
DATE
MEMBER
ICX TEAM
21 de mayo
CORDINADOR
MATCHING TEAM
2 SEPTIEMBRE
CARRER
UNIVERSITY
DATE
LAWYER
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
18 NOV 2015
TOURIMS
UNIVERISIDAD DEL ATLANTICO
18 NOV 2015
porque ha decidido aplicar a LCVP IM&COMm?
La razón por la cual he decidido aplicar a este rol se basa en una combinación de intereses importantes que va de lo particular a lo general , de lo personal a lo colectivo. Es afrontar y asumir este reto, en el que se que aprenderé tanto del área a la cual aplico y las demás areas que ayudan a que todos los procesos de aiesec uniatlantico mantengan tal sinergia. Además que me ayudara a desarrollar , descubrir , aprender y reforzar aquellas habilidades que tengo y que no tengo. Aparte vivir una experiencia totalmente nueva para mi que me permitirá ser un ejemplo y mentor de todo mi comité local y especialmente a mi equipo de trabajo. Por otro lado Tales intereses se enmarcan en ayudar mi comité , a mejorar procesos y en lo posible minimizar la cantidad de problemas que se relacionan con todo el manejo de la información y comunicación . Estas razones me motivan a trabajar por una membrecía que se esta apoderando cada día mas de su comité. A si mismo me considero una persona muy activa que tiene las ganas y la motivación de asumir estas responsabilidades, que no le gusta ver , que no se ha empezado a idear por lo menos herramientas que nos ayuden a solucionar aquellos problemas que se han venido presentando.. Finalmente no quiero esperar a que pase el tiempo y arrepentirme de no asumir este reto ya que soy consiente de la necesidad de trabajar y posicionar aiesec uniatlantico como el mejor comité en toda Colombia . Hoy me siento un shark con ganas de devorarme el rol.! Go sharks! Bitting hard!
“crear ideas congruentes que nos lleven a propuestas relevantes y que generen conductas trascendentes.”
IMPACTO y POSICIONAMIENTO de AIESEC UNIATLANTICO BASADO EN MARKETING Y EN LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNIACION Y LA INFORMACION. Este punto es muy importante , de este depende el éxito de muchos procesos y consecución de metas dentro de nuestra organización. La universidad del atlántico es una universidad que tiene aproximadamente 16 mil estudiantes en la diferentes jornadas (diurna , nocturna) . Estudiantes jóvenes, lideres , emprendedores con ganas de trabajar , que muchos encajaría perfectamente en los perfiles que AIESEC maneja y que como aiesec uniatlantico se encuentra en la universidad del atlántico que bueno seria que en lo posible la mayor cantidad de jóvenes de la universidad del atlántico hicieran parte de AIESEC UNIATLANTICO. Es un juego de palabras que nos lleva a deducir que lastimosamente no tenemos la mayor cantidad de JOVENES de la universidad del atlántico empoderados de Aiesec UNIATLANTICO . Esto se ha debido a que las campañas para posicionar la marca e impulsar aiesec dentro de la ua no se han alineados a la necesidad que tiene los jóvenes de la universidad pues con 16 mil estudiantes hay bastante variedad, y aunque AIESEC no puede satisfacer las necesidades de todos , si puede segmentar el mercado del tal manera que el mensaje a transmitir no se pierda como un teléfono roto y así posicionar la organización con los parámetros mas relevantes y repetitivos dentro de la universidad del atlántico todo esto con el fin de que como somos @UA Lo mas lógico seria que fuéramos muchos de la UA. Por otro lado Aiesec uniatlantico en estos momento debe empezar posicionarse en otras universidades a las cuales tiene acceso , con el fin de aumentar el numero de TMP, TLD, GIP y GCDP y Así posicionarnos como el mejor comité en toda Colombia. También necesitamos posicionar AIESEC UNIATLANTICO fuera de las universidades, como las empresas del sector privado o publico, fundaciones sin animo de lucro, organizaciones con fines sociales , culturales, comunitario y en todos los rincones de barranquilla , Colombia y el mundo para también así aumentar el numero de intercambios entrantes de aiesec uniatlantico . Pero bueno como posicionamos aiesec uniatlantico? tal vez recordando que el *último recurso de lo complicado es la sencillez y que el sentido común es el menos común de los sentidos. Así pues, debemos considerar que para definir un Posicionamiento hay que tomar en cuenta que una marca ofrece junto con su realidad material (empaque, etiqueta, envase, atributos y beneficios físicos del producto o servicio), existe de manera paralela una realidad psicológica; esto es, una imagen formada por un contenido preciso, cargado de afectividad: seguridad para unos (Volvo), prestigio para otros (Roles), etc. El Posicionamiento es, fundamentalmente, una promesa. Por lo tanto, no basta con que satisfaga las necesidades y expectativas de los clientes. Tiene que ser capaz, además, de despertar entusiasmo y crear lealtades duraderas. El nuevo mandato del marketing, por lo tanto, consiste en crear un Posicionamiento poderoso, que inspire confianza y del cual emane una promesa relevante y diferenciadora . Que herramientas podemos utilizar? Para lograr este fin , podemos utilizar todas las herramientas virtuales que nos brinda web 2.0, como ; los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, y junto con estas los medios de comunicación para crear campañas publicitarias que acompañen todo este proceso de posicionamiento de aiesec uniatlantico. * Posicionamiento de marcas Autor: Lic. Enrique Rojas Rojas
“crear ideas congruentes que nos lleven a propuestas relevantes y que generen conductas trascendentes.”
Generando Cultura Digital dentro de AIESEC UNIATLANTICO Técnicas usadas para conseguir, recibir, adquirir, procesar, guardar y diseminar información numérica, textual, pictórica, audible, visible (multimedia) a través de accesorios o dispositivos basados en combinación de la microelectrónica, la computación y las telecomunicaciones es lo que conocemos como Tics y que las empresas en la actualidad están haciendo uso de eficiente de ellas, y bueno AIESEC no puede faltar. Ya que somos una organización internacional que buscamos siempre innovar y estar un paso adelante. Gracia a todas estas herramientas que mundo virtual nos provee la mayorías de empresas han aumentado la competitividad y eficiencia en gran mayoría de procesos dentro de la empresa y en el manejo de la información. Dentro de AIESEC UNIATLANTICO utilizamos un sin numero de herramientas virtuales para la comunicación de todo los miembros, pero también existe un sin numero de personas que no utilizan las herramientas que este mundo virtual nos brinda y mucho mas , cuando no es costumbre y no son reconocidas por nosotros ya que no las conocíamos o no la había utilizado nunca . Generar una cultura digital dentro de AIESEC, es muy importante porque se aumentara el manejo de las utilidades de todas estas herramientas virtuales que nos ayudan a comunicarnos diariamente y manejar información dentro del comité . Pero generar el uso y aumento de estas herramientas digitales debe ser centralizado y focalizado en generar continuidad en la información y acceso rápido a ella . Toda nuestra membrecía tiene que manejar herramientas como my aiesec.net dropbox, gdoc, blogs,issue ,microsoft office acces,excel y word principalmente. Y gracias a la cultura digital que se creara en aiesec uniatlantico se lograra con resultados satisfactorios.
Generando continuidad en la información
Tener información (pasada, presente y futura ) clara y precisa de las situaciones que se están presentando en @uniatlantico para así poder tomar decisiones correctas o que nos ayuden a resolver una situación problemática.
Una clara visión de la planeación estratégica y de la estrategia competitiva de la empresa es determinante para evitar un mal juicio o una incorrecta asimilación de la información, puede ser muy peligroso para la organización ya que produce un alto riesgo de fracaso a la hora de tomar decisiones. De esta manera se puede decir que la información es un arma de dos filos, así como podemos obtener grandes ganancias se podrán tener grandes perdidas.
@uniatlantico debe de estar siempre en innovación para poder estar al nivel de los mejores comités en Colombia y en el mundo para esto deben de informarse de lo nuevo ya sea un bien o servicio,.
la tecnología es fundamental para un buen y mejor uso de la información así como para obtenerla más rápidamente y darle una mejor fluidez tanto dentro como fuera de la empresa
Los costos también deben de tomarse en cuenta, el monitoreo de costos y la mejor utilización de los insumos se puede lograr primeramente a través de los sistemas de información