MANUAL DE INDENTIDAD CORPORATIVA -SEÑALETICA
https://youtu.be/1MrJ8hPvf9k
2
INTRODUCCION Este manual corporativo tiene como uso correcto descriir las piezas graficas de la marca “LA RAMBLA�, su formacion y su uso correcto en la publicidad. Conoceremso sus aliniamientos, colores, versiones, iconografias, funcionamientos correctos
INDICE
1 2
INTRODUCCION :
1.1 ¿Quienes somos ? 1.2 Mision
1.5 Critica señaletica
Manual de Señaletica Diseñado por : Miory Carolina Salazar Cervantes Cibertec- Miraflores 6
1.3Valores de la marca 1.4 Vision 1.6 Mapa del CC
CONSTRUCCION DE LA MARCA: 2.1propuestas 2.4 Control de tamaño 2.2 construccion de la marca 2.5 Version de marca 2.3Area de seguridad 2.6 Control de color
3
PICTOGRAMAS 3.1Pictogramas 3.2 Pictogramas SS HH
4
3.3 Totem 3.4 Cartel de señali-
APLICACION 4.1 Mockups
7
VALORES DE LA EMPRESA ¿Quienes somo ? Rubro: Centro Comercial Historia: esta operada por URBANOBA,brazo inmobiliario de GRUPO GRECA, rambla la Brasil abrió en el año 2014 y el dia de ho y quiere ser reconocida como una empresa peruana Público Objetivo: Edad: 27-50 Sexo:Femenino
CAPITULO 1
Misión
Corto plazo –ser reconocidos a nivel de lima. Presente: somos una empresa, especial y atractiva diferenciada en el mercado, en especial por brindarles seguridad y excelentes productos
Normas Basicas de la Identidad Corporativa
Visión:
Largo plazo- ser reconocidos en el Perú y poder tener más sedes ¿A dónde quieren llegar? - poder llegar al extranjero Valores: TRADICIONAL RUSTICO MODERNO Queremos proyectar también lo Modernos que somos
8
9
CRITICA DE LA SEÑALETICA ARMONIA
FELICIDAD
SEGURIDAD
TRADICIONAL
No tiene fluides devido a una mala dereccionabilidad
10
11
SEÑALETICA EN LAS ESCALERAS ELECTRICAS POCO CLARAS Y COLOCADAS EN UN LUGARES INCORRECTOS
LAS SEÑALES NO TIENEN EL MISMO SENTIDO COMO LA MARCA
12
13
MAPA DEL CENTROL COMERCIAL
CAPITULO 2 CONSTRUCCION DE LA MARCA
14
15
CONSTRUCCION DE LA MARCA
PROPUESTAS INICIALES
SE UTILIZO UNA RETICULA SIMPLE PARA PODER FORMAR EL IMAGOTIPO
16
17
CONTROL DE AREA DE SEGURIDAD CENTRO COMERCIAL
E TOMADO UNA PIEZA DE CADA VERSION PARA PODER CONSTRUIR SU AREA DE SEGURIDAD Y ASI EVITAR QUE LA MARCA PIERDA PROTAGONISMO EN UN OCNJUNTO DE ELEMENTOS VISUALES
CENTRO COMERCIAL CENTRO COMERCIAL
18
19
CONTROL DE TAMAÑO MINIMO
5 cm
4 cm IMAGOTIPO VERTICAL PARA LA VERSION PRINCIPAL, EL TAMAÑO NO DEBE SER MENOR A 4CM DE ANCHO EN PROPORCION, CUANDO NO SE TIENE EL ESPACIO ADECUADO SE UTILIZARA SIN TAGLEN HASTA UN MINIMO DE 17MMDE ANCHO DE PROPORCION
ISORITPO EL TAMAÑO NO DEBE SER MENOR A 17MM DE ANCHO DE PROPORCION
CENTRO COMERCIAL
5.53 cm
4 cm 17 mm CENTRO COMERCIAL
CENTRO COMERCIAL
20
21
CONTROL DE TAMAÑO MAXIMO
2 mts IMAGOTIPO VERTICAL PARA LA VERSION PRINCIPAL, EL TAMAÑO NO DEBE SER MENOR A MTS DE ANCHO EN PROPORCION, CUANDO NO SE TIENE EL ESPACIO ADECUADO SE UTILIZARA SIN TAGLEN HASTA UN MINIMO DE 3 MTR DE ANCHO DE PROPORCION
11 cm
5 cm CENTRO COMERCIAL
6 cm 3 mts CENTRO COMERCIAL
CENTRO COMERCIAL
22
23
CONTROL DE COLOR
VERSION DE MARCA
LOS COLORES CORPORATIVOS FUERON ESTABLECIDOS ATRAVES DEL ESTUDIO QUE APLICA LOS COLORES DE LA MARCA Y SE TOMO ENCUENTA LA PSICOLOGIA DEL COLOR AZUL POR LA LEALTAD CON NUESTROS CLIENTES LA CONFIANZA QUE QUEREMOS BRINDARLES Y LA TRANQULIDAD DE QUE CONFIEN EN NUESTROS SERVICIOS AMARILLO POR LA INSPIRACION QUE NOS DA CADA CLIENTE PARA PODER HACER UNA MEJOR EMPRESA Y LA LAEGRIA DE CADA COMPRE
CENTRO COMERCIAL
CENTRO COMERCIAL
24
25
CONTROL DE TIPOGRAFIA
OPSTIMUSPRINCEPS
CENTRO COMERCIAL
UNA TIPOFRAFIA LEGIBLE AYUDA A TRAMITIR EL MENSAJE DE LA MARCA
CENTRO COMERCIAL
26
27
CAPITULO 3
PICTOGRAMAS
28
29
PROPORCION
ENCUADRE 6CM
30
31
GAMA CROMATICA
ANGULO
32
33
PRESENTACION DE PICTOGRAMAS
PRESENTACION DE PICTOGRAMAS
34
35
PRESENTACION DE PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS DIRECCIONALES
36
37
PICTOGRAMAS CONTRA INCENDIO
38
39
2
1
Nivel
Nivel
3 Nivel
40
41
42
43
CENTRO COMERCIAL
CENTRO COMERCIAL
44
45
46