Grandes mundos, grandes mentes.

Page 1

Pequeñas mentes para un gran futuro.. Edición limitada

ESPE Editions

5-6 años

Visítanos en nuestras redes sociales Grandes mundos, grandes mentes. Grandes mundos, grandes mentes

0985080767


Edición e ilustración

Brisa Carvajal Erika González

Kelly Pástor

Gabriela Peralta


CONTENIDOS

- Introducción ( en los niños el gusto por los dinosaurios) https://m.facebook.com/groups/MaestrasPreescolarPrimaria/ permalink/1068901717013404/?sfnsn=mo&ref=share 1: Pequeños lectores - Sección Extinsión de los Dinosaurios. - Dinosopa - Extinción de los dinosaurios - -Dinoalfabeto Dino alfabeto - -Paleontología: Historia de los dinosaurio cuello - Receta largodivertida Sección 2: Hora de… - Viajemos juntos. - Pequeños lectores: historia de los dinosaurios cuello largo - Dino sopa - Hora de: Origamisaurio - Origamisaurio - Tangram - Hora del: tangram - Unir dinosaurios - Bienvenidos a curiosilandia. - Laberinto - Ver, arma conmigo. - Armar rompecabezas Sección 3: Manos a la obra - Hora de: unir dinosaurios. - -Laberinto: necesita regresar a casa. Un fósil dino en Ecuador - -Cuidados de nuestras Ven, arma conmigo dinomascotas - -Realiza tu tu própia más cara de dinosaurio. Realiza propia máscara de dinosaurio - Descubre el dinosaurio. Descubre - -Vamos a rugirel dinosaurio Cáscaras coloridas - -Entérate: vamos a colorear. - Semejanzas y diferencias: cómo está tu vista y memoria Sección 4: Receta divertida - Hora de: armar rompecabezas - Huevos de Dinosaurio - Dino trabajo - Mi álbum jurásico


Sección 5: Viajemos juntos

- Introducción ( en los niños el gusto por los dinosaurios) https://m.facebook.com/groups/MaestrasPreescolarPrimaria/ - Parques tématicos permalink/1068901717013404/?sfnsn=mo&ref=share - Extinsión de los Dinosaurios. Sección 6: Entérate.. - Dinosopa - Dinoalfabeto - Pequeño paleontólogo - Paleontología: - Vamos a colorear - Receta divertida 7: Cuidando vidas - Sección Viajemos juntos. - Pequeños lectores: historia de los dinosaurios cuello largo - Cuidado de nuestras dinomascotas - Hora de: Origamisaurio - Hora del: tangram - Bienvenidos a curiosilandia. Sección 8: Curiosilandia - Ver, arma conmigo. - Hora de: unir dinosaurios. Sección 9: Lalalá - Laberinto: dino necesita regresar a casa. - Cuidados nuestras dinomascotas - Vamosde a rugir - Realiza tu própia más cara de dinosaurio. Sección 10: Veo, veo - Descubre el dinosaurio. - Vamos a rugir - Cómo está tu vista y - Entérate: vamos a colorear. memoria; semejanzas y - Semejanzas y diferencias: cómo estádiferencias tu vista y memoria Sección 11: Mi álbum - Hora de: armar rompecabezas - Dino trabajo - Mi álbum Jurásico - Mi álbum jurásico


s o eñ s u q e Pe ctor le

La extinción de los Dinosaurios

Érase que se era hace 65 millones de años, en la tierra que era

muy distinta a como la conocemos. Los hombres aún no la habitaban y la mayoría de los animales eran muy diferentes a los de ahora . Había peces en el mar, aves del cielo y criaturas de la tierra. Pero sobre todas las especies reinaba una: los dinosaurios. Los había tan pequeños como un conejo, tan grandes como una casa y tan pesados como un avión. Dominaban la Tierra, vivían por todas partes; campos, bosques, playas y eran felices. Disfrutando de un lugar que les daba todo lo que necesitaban y en el que casi no había peligros para ellos. Los pequeños dinosaurios salían a jugar con sus amigos, los mayores iban a cazar para alimentarse, y otros disfrutaban de las hierbas que la Tierra les daba. Durante 160 millones de años disfrutaron de una vida de lo más tranquila y relajada.

5


Colección Cuentos Educativos

Un día la vida cambió para siempre sin que los dinosaurios se dieran cuenta de qué estaba pasando. Disfrutaron de una mañana de sol, los Tiranosaurios Rex habían salido a comer, era el animal más peligroso de todos. Grande, muy fuerte y capaz de comerse a cualquier otro animal aunque fuera tan enorme como un Hipopótamo. Todo valía para saciar su hambre. Estaban acechando sus presas cuando vieron una extraña luz en el cielo. Parecía un sol que se movía a gran velocidad y se acercaba cada vez más a ellos. Pronto la luz fue cegadora y casi no se veían ni siquiera unos a los otros. A una velocidad mucho mayor que la que puede alcanzar un cohete, un meteorito del tamaño de una gran ciudad chocó contra la Tierra. Su impacto fue tan violento que equivaldría a la explosión de millones y millones de bombas al mismo tiempo. Se acabó el cuento con pan y rábano tuerto…

6


DINOSOPA Hora de…

● ● ●

CRIATURAS DINOSAURIOS TIRANOSAURIO

7

● ● ●

HIPOPÓTAMO COHETE METEORITO


DINO ALFABETO

8

Pe qu lec eño tor s es


9


10


Entérate…Pequeño paleontólogo Los paleontólogos estudian los fósiles para conocer más sobre las antiguas formas de vida y su ambiente. Así podemos saber cómo este y el clima han cambiado con el tiempo. También es parte de su trabajo tratar de descubrir los vínculos evolutivos entre las distintas especies. ¿Amigos se han preguntado qué herramientas utilizan nuestros amigos Paleontólogos para descubrir los fósiles ?

A continuación les dejo unas fotos de ellos:

11


Manos a la obra

¡Un fósil en Ecuador! El 6 de diciembre de 2019 un equipo de científicos descubrió en Loja los restos del primer dinosaurio encontrado en Ecuador, denominado Yamanasaurus lojaensis. Los fósiles del dinosaurio se encontraron en la cuenca Alamor-Lancones, cerca a la parroquia de Yamana, perteneciente al cantón Paltas, en la provincia de Loja.

¿ Te gustaría recrear un fósil en casa ? Necesitaremos los siguientes materiales : ● ● ● ●

Harina Sal Agua Café

12


PROCEDIMIENTO 1. Prepararemos la masa, mezclando 3 partes de harina, 1 de sal y una de agua.

2. Realiza bolitas de masa y aplasta formando círculos.

3. Se colocan dinosaurios de juguete, se presiona sobre la masa para dejar una huella. También se puede probar con hojas de árboles, ramas y conchas.

13


5. A continuación con ayuda de un adulto lleva al horno por 15 minutos.

6. Pasado el tiempo estimado, procedemos a retirar la bandeja con la masa, dejamos enfriar y decorar a tu gusto.

Nota: Para darle apariencia de antigüedad a nuestro fósil podemos pintar mezclando un poco de agua con café.

Ahora hagamos fósiles con nuestros amigos.

14


RECETA DIVERTIDA Huevos de Dinosaurios Ingredientes ● ● ● ● ●

3 Huevos Colorante alimenticio rojo Colorante alimenticio amarillo Colorante alimenticio azul 3 Bolsas plásticas

Cómo hacer huevos de dinosaurio comestible: 1. 2.

3.

El primer paso es colocar los huevos en la cazuela y dejar hervir. Una vez que llegue a ebullición el agua, apaga la llama, tapa la olla y deja reposar .

Deja enfriar un poco y pásalos en agua fría. Ahora, con ayuda de un cuchillo o un tenedor, da suaves golpes a la cáscara haciendo que ésta se agriete por todas partes. Fíjate en la fotografía.

15


4. A continuación, coloca cada huevo agrietado dentro de las bolsas plásticas. Añade la mezcla de color que desees para los huevos de dinosaurio en cada una de las bolsas y reserva.

5. Pasados unos 15 minutos, comprobarás que el huevo está completamente pintado. Enjuaga bien con agua y deja que escurra sobre una rejilla o un colador unos minutos hasta que esté seco.

6. Cuando ya esté seco podrás pelar la cáscara de los huevos de dinosaurio. Verás que las grietas han pintado figuras dentro del huevo cocido. Procura que estén bien secos, de lo contrario terminarás con las manos pintadas.

Decora los huevos cocidos de Dinosaurio para niños con las cáscaras y acompaña con una salsa rosa o prepara una ensalada.

16


Viajemos Juntos Dinosaurios Park Dinosaurios Park es el primer parque temático y el más grande de Ecuador, en el cual podrás realizar un recorrido por un sendero natural mientras observas majestuosos dinosaurios en un ambiente selvático, de seguro te encantará.

Aqua River Park Somos un parque acuático temático, naturaleza al más puro nivel, piscinas temperadas, juegos infantiles, toboganes, senderos ecológicos, bicicletas de paseo, gastronomía variada, la diversión está garantizada.

¡Ven, no te visitar

17

quedes sin nuestros parques!


Historia de los Dinosaurios Cuello Largo Los dinosaurios de cuello largo eran grandes reptiles pertenecientes al grupo de los Saurópsidos, el cual también incluye a los reptiles actuales y a las aves. Estos surgieron en el Carbonífero, con la aparición del huevo amniota, diferenciándose de los Sinápsidos (grupo del que derivan los mamíferos) en los caracteres de la región temporal del cráneo.

18

Pe qu lec eño tor s es


Hora de…

Origamisaurio

19


Tangram Hora del…

20


Bienvenidos a curiosilandia Algunos caminaban en dos patas, y otros en cuatro patas. Otros tantos podían caminar de ambas formas.

El dinosaurio más pequeño encontrado al día de hoy es el Compsognathus que es del tamaño de una gallina actual, su dieta, según los científicos, se basaría en huevos de otros dinosaurios, insectos y lagartos

El saurópodos como el argentinourio dejaba los huevos a su suerte por lo que el que sobrevivía era el más fuerte sin duda.

El Therizinosaurus es el que tenía las garras más largas, ya que podían llegar a medir un metro.

21


modelo que más te guste.

Aquí puedes escoger el

a s o n Ma bra la o

VEN, ARMA CONMIGO

22


Hora de…

UNIR “DINOSAURIOS” ➔

Relaciona cada dinosaurio con su sombra

23


DINO NECESITA REGRESAR A CASA “AYÚDALO”

Hora de…

24


CUIDADOS DE NUESTRAS “DINOMASCOTAS”

Cuidando vidas

PERROS Y GATOS Los cachorros y gatitos necesitan de 3 o 4 rondas de vacunas y desparasitaciones antes de los 4 meses.

CONEJOS: Los dientes de los conejos son grandes porque nunca dejan de crecer. Por eso, necesitan morder continuamente para irlos desgastando.

HÁMSTERS No lo bañes nunca; los hámsters son muy higiénicos y se limpian solos.

PECES No se recomienda utilizar agua cogida directamente del grifo, ya que esta contiene cloro, muy perjudicial para nuestros peces.

25


REALIZA TU Man os a l PROPIA MÁSCARA a obra DE DINOSAURIO Materiales: ➢ Plantillas ➢ Tijera ➢ Goma ➢ Elástico Paso N° 1 Descarga e imprime la plantilla de tu preferencia en papel A4 y después córtala.

Ṕaso N° 2 Con la ayuda de una tijera, corta la forma de los ojos.

Ṕaso N° 3 Con la misma tijera, haz un pequeño agujero en cada lado para pasar el hilo elástico. Ṕaso N° 4 Ata el hilo a la máscara por los dos agujeros de los lados. Ṕaso N° 5 ¡Tu máscara está lista! Solo hace falta ponérsela para ser un auténtico dinosaurio🦖.

26


Máscara de Tiranosaurio Rex

27


DESCUBRE Manos EL a la obr a DINOSAURIO

28


DESCUBRE EL DINOSAURIO

29


a al

L

VAMOS A RUGIR

Somos dinosaurios y lo Conoce la canción aquí pasamos muy bien, tenemos muchas especies más de 1000 tal vez. Somos diplodocus tan altos como un ciprés, tenemos cuellos muy largos y las colitas también. Colmillos afilados, grandes, te quieren comer ¡Cuidado mucho cuidado! El tiranosaurio Rex. Viene el triceratops tres cuernos tú vas a ver, cuidado no te pinches 1, 2 y 3. El estegosaurio es un Dino original con púas, pinchos y escamas lo pasas fenomenal. Viene a toda prisa y no lo vas a pillar es el velocirraptor va a toda velocidad.

30


Entérate Los paleontólogos y científicos han afirmado que existieron muchos dinosaurios de todos los tamaños y colores. Vamos a colorear

1 2 3

31


32 1

2

3


Veo, veo

¿Cómo está tu vista y memoria? Intenta encontrar las diferencias, pequeño explorador.

33


ARMAR ROMPECABEZAS

34

Hora de…


Cáscaras coloridas

Man os a la o bra

Presiona para observar el proceso:

35


Mi Álbum jurásico Coloca las fotos que más te gustaron al realizar tus actividades.

36


Mi Álbum jurásico Coloca las fotos que más te gustaron al realizar tus actividades.

36


Derechos reservados Grandes mundos, grandes mentes 2022. Dirección: Quito- Ecuador Contactos: 0985080776/180-grandes mentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.