BRISAS REVISTA CULTURAL

Page 1

Brisas Órgano de difusión de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca/ Ene/Feb/Mar/2016

El gol de Humareda Los premios de Brisas

La puneñidad de María Rostworowski

Puno no es pobre... lo han empobrecido


2

TALLERES

Base de acción del Consejo Directivo 2016-2017

Honestidad y transparencia

Enérgico ¡Sí juro! del flamante presidente Delbert Adolfo Terán Dianderas.

Los nueve nuevos dirigentes, en señal de conjunción institucional.

E

l nuevo año 2016 para Brisas del Titicaca significó inaugurar también un nuevo Consejo Directivo surgido de un proceso electoral impecable, que asumió funciones el lunes 4 de enero con la presidencia de Delbert Adolfo Terán Dianderas. En el discurso de asunción, Terán Dianderas ratificó los fundamentos del Programa de acción entregado y dado a conocer en la campaña electoral y cuya base esencial es la

honestidad y la transparencia en la gestión. Delbert juramentó ante su predecesor, Edgar Augusto Cornejo Malma, en una ceremonia protocolar que contó con la presencia de los miembros de los estamentos de control de la Institución, asociados, invitados especiales e invitados en general. Entre los invitados estuvo el ex senador, Róger Cáceres Velásquez, quien fue autor en 1985 y gestor de la ley por la que se expropió en favor de

Cálido abrazo


Revista Brisas

3

Una inmensa fila para dar los parabienes al nuevo Consejo Directivo.

Brisas del Titicaca el predio que entonces alquilaba en el jirón Wakulski, hoy Héroes de Tarapacá. Al término de la ceremonia, una larga fila de concurrentes se formó para dar el saludo de bienvenida y parabienes al nuevo Consejo Directivo (CD). Rumbo a los 100 días de gestión, el CD ha hecho observancia minuciosa de cuanto manda el Estatuto y ha centrado su acción en emprender todas las modificaciones y regularizaciones físicas y de

procedimiento, exigidas por las instancias de Defensa Civil, acción que incluye la instalación de un grifo hidrante que no solo beneficia a Brisas en caso de siniestros, sino a los vecinos en 100 metros a la redonda. Otras atingencias obligaron a la modificación de varias de nuestras puertas de ingreso así como la distribución de mesas en el Salón Principal, aparte de modificaciones en las redes de distribución de electricidad, iluminación y ventilación. Acompañan a Delbert, en la

vicepresidencia, Juan José Vera del Carpio; en la Secretaría General, Pablo Condori Charca; en la Tesorería, Luis Alfredo Valencia Mendoza; en la Vocalía de Cultura e Investigación, Zelideth Chávez Cuentas; de Actividades Sociales y Recreativas, Sonia Noemí Zúñiga Villegas; de Actividades Educativas, José Luis Hernández; de Actividades Artísticas, Juan Carlos Molina Luján; y de Comunicaciones e Imagen Institucional, Rolando Valentín Urbina Zúñiga. ¡¡Éxitos!! w

Promesa de honor del Comité de Damas.


Revista Brisas Brisas 44 4Revista

ACBT, más de 50 años y su medallero

Recordar es volver a vivir S

us casi ya 54 años de vida institucional, le han permitido a la Asociación Cultural Brisas del Titicaca ver crecer cada año los escaparates de los premios, medallas, condecoraciones, diplomas, trofeos y distinciones, conferidos a su gestión sobre todo cultural en el país y en el exterior . Los reconocimientos recibidos a lo largo de estos esforzados y gratificantes años tienen que ver con la tarea realizada fundamentalmente en el

cultivo, defensa y difusión de expresiones artísticas como la danza y la música de Puno, así como de estas manifestaciones de otros puntos del país. Y pormenorizan también esas distinciones el paso de nuestros estamentos artísticos en escenarios tan disímiles como las pampas de Junín y los coliseos de Huánuco, la Concha Acústica de Lima o los luminosos escenarios de los Teatros Municipal, Segura y del Gran Teatro Nacional o escenarios que los aplaudieron en México y

Europa. Así, hay documentos y preseas que recuerdan la actuación de nuestro Elenco de Danzas, por ejemplo, en el Festival Internacional de Danzas, del Estado de Nayarit, México; o en la Escuela de Danza Folklórica de Macuilxochitl, también México; en el Festival Confolens Artes y Tradiciones Populares del Mundo, en Francia. En el Perú, el Congreso de la República, el Ministerio de Cultura, el entonces Instituto Nacional de Cultura, las Universidades, las Fuerzas Armadas, los Ministerios y los Municipios limeños y de otras ciudades, nos expresaron su aprecio y admiración en sendos documentos, diplomas y otros objetos recordatorios. Entre los más importantes y destacados diplomas, medallas y premios


Revista Brisas

TALLERES

recibidos, son de mencionar: •Premio Nacional de Folklore ‘KUNTUR’ 1995, discernido por el Instituto Nacional de Cultura. •Medalla de Honor del Congreso de la República, 1988 •Medalla de Honor de la Cultura Peruana, otorgada por el Instituto Nacional de Cultura, 2008 •Medalla de Honor al Mérito, entregada el 2014 por el Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore (CENDAF). •Medalla y placa entregada por la Embajada de la República de Indonesia. •Condecoración ‘Orden Cuna de los Incas’, Municipalidad Provincial de Puno. •Distinción del Estado de Nayarit, México. •Distinción y medalla del Festival de Confolens, Francia. Las páginas presentes quieren vivificar

aquellos momentos de estas distinciones, volverlas a exponer ante los asociados y los amigos de Brisas del Titicaca, como documentos que señalan paso a paso el devenir artístico de esta nuestra emblemática institución. w

5


6 6Revista Brisas


Revista Brisas Consejo Directivo 2016-2017 Presidente: Delbert Adolfo Terán Dianderas

CONTENIDO DE ESTA EDICIÓN 6 llaves para el desarrollo de Puno

María Rostworowski, de linaje puneño

Tesorero Luis Alfredo Valencia Mendoza

Caporales, elegía a la danza

Vocalías * Actividades Culturales e Investigación: Zelideth Chávez Cuentas * Actividades Sociales y Recreativas: Sonia Noemí Zúñiga Villegas

12-13 Víctor Humareda, el gol de su vida

* Actividades Artísticas: Juan Carlos Molina Luján * Actividades Educativas: José Luis Hernández Morales * Comunicaciones e Imagen Institucional Rolando Valentín Urbina Zúñiga

Brisas Director: Adolfo Huirse Cayro Fotografías: Jesualdo Portugal Castello Diseño y diagramación: Luis Aguinaga Luján

10-11

8-9

Vicepresidente Juan José Vera del Carpio Secretario Pablo Condori Charca

7

Historias del charango

22-23

Educación: en pos de un Instituto de danzas

26-27 Cultura Andina, transformaciones

20-21 Juan Bustamante, vida y peripecias

31-32

40-41

Organo de difusión de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca Vocalía de Comunicaciones e Imagen Institucional Titular: Rolando Urbina Zuñiga Edición Trimestral – Ene/Feb/Mar 2016 Colaboradores en esta edición: Juan José Vera del Carpio, Antonio Muñoz Monge, Luis Guzmán Palomino, Edmundo Guillén Guillén, Hernán Amat Olazával, Jean Marie Ansión Mallet, René Calsín Anco, Guillermo Vásquez Cuentas, Américo Valencia Chacón, Walter Rodríguez Vásquez, Mario Ibáñez Machicao, Frida Rodas, Arturo Vásquez Salazar, Rubén

Tamayo Molinedo, Víctor Colque Valladares. Redacción Jr. Héroes de Tarapacá 168, (1ra Cdra. Av. Brasil) Cercado de Lima. Teléfonos: (511) 715-6960 / 715-6961 / 715-6962 Impresión M&M Inversiones Gráficas


8

Revista Brisas

Pasturas que no abundan pero que son absolutamente necesarias.

“En este sentido, serán necesarios por lo menos unos 15 años de acciones en inversión y expansión económica”.

Juan José Vera del Carpio

6

E

Puno no es pobre; está empobrecido

llaves para el DESARROLLO

l 10 de abril asistimos al ritual democrático que cada cinco años nos invita a participar de la elección de nuestros representantes ante el Poder Legislativo y a elegir al Presidente de la República y con él, adoptar una alternativa de gobierno que no sólo incluye planes sino, y sobre todo, una concepción del desarrollo, junto con los equipos de profesionales que deberán ejecutarlos.

Abordamos este tema considerando que este no es el espacio para tratar temas políticos partidarios, pero sí una tribuna de reflexión. En esa línea no es difícil encontrar una primera dificultad (incoherencia, diría yo) y es que estas actividades políticas se realizan al margen del destino de las regiones por cuanto la elección de las autoridades de los Gobiernos Regionales es motivo de una actividad diferente en fecha, forma y contenido, y, por tanto, sus resultados casi siempre devienen en inconexos con la realidad local. Sin embargo, en este contexto

bien vale la pena que quienes tenemos a Puno como parte de la preocupación del Perú, aprovechemos la oportunidad para demandar que nuestros futuros representantes nacionales y regionales tengan presente algunos aspectos, que en el caso de Puno, deben tomarse en cuenta, al margen de las coyunturas temporales y pasajeras que a veces, como problema sociales, de seguridad pública o como distracción por enredarnos en rencillas menores, nos impiden ver los temas de fondo. Por lo mismo me es oportuno recordar lo que denomino ‘las seis llaves del Desarrollo

Regional’, cuya explotación nos permitiría solucionar los principales problemas de Puno: la falta de empleo, producción de alimentos, pobreza rural, seguridad fronteriza y maltrato al medio ambiente. No voy aburrirlos con cifras, Para ello los invito a revisar mi libro, que aunque publicado hace 5 años, aun muchas de sus cifras tienen vigencia. Quisiera ser más bien prospectivo y propositivo, es decir, abordar el qué se debería hacer. ¿QUÉ HACER? De acuerdo a nuestra realidad, creo que hay seis elementos o proyectos que deben abordarse antes de llegar al 2021, año del Bicentenario de nuestra Independencia. Previamente quisiera reiterar que alcanzar las condiciones básicas para un nivel de bienestar sostenido en Puno no es cuestión de un período de gobierno. Pienso que si


Revista Brisas continuadamente se trabaja en este sentido, serán necesarios por lo menos unos 15 años de acciones en inversión y expansión económica. Pero esta tarea debe ir acompañada de un gasto social importante, que dadivosamente proteja a la tercera edad, pero que agresivamente rescate a los niños, desde su nacimiento hasta los 16 a 18 años, de tal forma que se tenga una nueva generación de puneños bien alimentados, con base económica segura, con un soporte familiar sólido y con un nivel educativo suficiente como para competir en el espacio globalizado, que es el escenario que toca vivir en el siglo XXI. Escrito esto, voy a los seis proyectos que debemos abordar para capitalizarnos. 1. Cambio tecnológico agropecuario. Tradicionalmente hemos repetido que la vocación de Puno es agropecuaria. Esta afirmación no parece ser tan certera o, en todo caso, es demasiado general. Lo cierto es que Puno tiene alrededor de 900 mil hectáreas arables, y medio millón de hectáreas en laderas con pastos naturales útiles y que, en ambos casos, son de clara vocación ganadera y no agrícola. Por ejemplo, el tiempo ha demostrado que, si bien históricamente en algunos lugares se trabajó agricultura en camellones, creando microclimas artificiales, esta opción no es viable en el siglo actual por el costo de la mano de obra. En cambio sí podemos hablar de agricultura en la estrecha franja ribereña del anillo circunlacustre del Lago Titicaca, que nos aporta 100 mil hectáreas para la explotación agrícola y pecuaria, aunque sin por lo menos contar con infraestructura de riego, ni defensas ribereñas, etc. Esto es lo tradicional. Los desafíos de la modernidad nos dicen que debe cambiarse la soportabilidad tradicional de nuestras pasturas en la altipampa (10 hectáreas de pastos naturales por vacuno) a

la sustitución de no menos de 200 mil hectáreas que deben ser sembradas de alfalfas, tréboles y ray grass, que nos darían 200 mil cabezas de ganado vacuno mejorado, una producción lechera de especial importancia y de carne más competitiva para el mercado nacional. Esto también significaría pleno empleo directo e indirecto para unas 400 mil personas que daría la oportunidad de erradicar la pobreza rural. Hay en esto acciones concurrentes de educación, tecnología, capitalización y de alguna reubicación espacial, de tal manera que tengamos un hombre nuevo en un altiplano más verde y menos agreste. 2. Desarrollo de la minería. No cabe la menor duda que Puno tiene importantes riquezas mineras; que la minería requiere de altos niveles de inversión para su explotación que Puno no tiene; que el desarrollo minero trae importantes beneficios en el empleo, el consumo y la modernidad. No quepa duda, tampoco, que la minería mal llevada comporta un grave riesgo contaminador para personas, animales y medio ambiente. Sin embargo, pese a todos estos problemas, se necesita explotar las riquezas mineras que se encuentran en abundancia. El asunto está en definir un esquema que garantice la bondad de las inversiones mineras, que deben, por lo tanto, atender

9

con solvencia los asuntos económicos, productivos, la situación social del entorno en donde se desenvuelve: que no altere negativamente el medio ambiente y que se comprometa a las acciones de educación que requiere la población joven para un Puno moderno. 3. Desarrollo energético No me cabe la menor duda que un gran negocio para Puno es la producción y comercialización fuera de la región de energía de origen hídrico. Falta desarrollarse 3 etapas de San Gabán, hay la prospección del Inambari. Y existe un enorme potencial en la cuenca del Atlántico, por tener depósitos y cursos de agua a 5 mil metros de altitud y la posibilidad de caídas de agua, en cadena, que pueden generar cantidades de energía que, sin embargo, hoy se pierden, pues vemos discurrir las aguas sólo como paisajes. Puno necesita capitalizarse con la explotación racional y ecológicamente sostenible, de estas inmensas riquezas hidro energéticas. Como en otros casos, se requiere definir un esquema de inversión que permita generar riqueza regional y al mismo tiempo abrir la llegada de capitales que no tenemos. 4. La propuesta del turismo La Festividad de la Virgen de la Candelaria, las más de 400 danzas identificadas en Puno, la variedad de paisajes en una cuenca cerrada como es la del Pasa a la pág. 15

Hidroeléctrica de San Gabán.


10 Revista Brisas

‘… deberá seguir iluminándonos en la búsqueda de esa nación andina que ella estudió y que hasta ahora no hemos logrado construir …’

La puneñidad de MARÍA

E

lla sentía en lo profundo de su alma su origen andino, puneño, para ser precisos. ‘Soy la chola polaca’, decía haciendo alusión a las dos vertientes de su sangre, Polonia, patria de su padre, y el Perú, cuna de su madre puneña Rita Rebeca Ana Tovar del Valle.

Era hija, nieta y bisnieta de puneños, que no se dude, porque la familia Tovar estaba afincada en Puno desde el siglo XVIII. Sí, se trata de María Rostworowski Tovar, la ya casi legendaria historiadora peruana que nos abandonó este marzo aciago, siete meses después de haber cumplido 100 años de vigorosa y culturalmente prolífica vida. Hija del aristócrata polaco Jan Jacek Rostworowski, afirmaba con genuino entusiasmo ‘he sido concebida en los Andes, en Puno’, por lo que se reclamaba andina total. Nacida en cuna aristocrática, tuvo la suerte de ser educada en varios países europeos, Polonia y Francia, y luego en el Sacré-Cœur de Bruselas,

Bélgica, y el Roedean School, Inglaterra. Era políglota, hablaba fluidamente francés, inglés y polaco, aparte naturalmente de su lengua materna. Sin embargo, se lamentó no haber podido nunca aprender el quechua. Casó dos veces en su vida, primero con el conde Zygmunt Broel-Plater, con quien tuvo a su única hija, Krystyna BroelPlater Rostworowski. Tras divorciarse, se casó con el empresario peruano Alejandro Diez-Canseco, que luego sería Secretario General Departamental del partido Acción Popular, quien ejerció una gran influencia en su vocación de historiadora, según confesión de la propia

María. SU PROGENIE Al evocar a su progenie andina, decía “Mi abuelo Agustín Tovar fue uno de los primeros peruanos que se graduó de ingeniero agrónomo en los Estados Unidos y fue uno de los fundadores de La Molina. Era un hombre muy emprendedor. Perteneció al Partido Civilista: fue senador por Puno y Presidente del Senado, donde se encuentra su retrato. Compró haciendas en Jauja y es justamente yendo a ellas que le dio pulmonía o pleuresía, no sé, y murió un mes o dos antes de que yo naciera... El hermano de mi madre, Fernando Tovar, era un experto en cine y teatro; tenía las primeras cintas que se hicieron y una biblioteca inmensa de teatro”. LA HISTORIADORA Fue alumna libre de la Universidad Nacional Mayor


Revista Brisas de San Marcos y dos de sus grandes maestros fueron Raúl Porras Barrenechea, quien la introdujo en los procedimientos historiográficos y el análisis de las fuentes históricas (en especial, las crónicas), y el antropólogo norteamericano John Murra, gracias a quien se adentró en el estudio de la etnohistoria. Vinculada desde su fundación al Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicó bajo ese influjo varias de sus más celebradas obras, especialmente las que fueron fruto de su amor por el Incario, como ‘Historia del Tahuantinsuyu’(sic), el libro de ciencias sociales más vendido en toda la historia peruana, según señalan los especialistas. SU VISIÓN Su ‘Historia del Tahuantinsuyu’ –lo dice Efraín Gonzales de Olarte- da cuenta de una sociedad que no era socialista ni feudal, que tuvo una organización social que emergía de grupos humanos que habitaban los Andes y sus vertientes costeñas y amazónicas, y que tenían que resolver el problema de sobrevivir y desarrollarse en un medio geográfico de gran variedad ecológica, con recursos naturales específicos y limitados, para lo cual crearon sistemas sociales jerárquicos, que llevaron a la creación del Estado inca. El trabajo acucioso de María fue revolucionario porque nos dio una comprensión más realista de nuestro pasado, alejada de la visión idealizada, mítica y añorada que habíamos heredado. ALGO DE SU PENSAMIENTO En una entrevista del 2007, la historiadora expuso algo que nos concierne porque toca aspectos de nuestro mayor problema nacional. ‘Hay un problema con la enseñanza de la historia. En el colegio, a los chicos los trauman, les cuentan de un gran imperio y olvidan los tejidos de Paracas, por ejemplo, o el resto de culturas. Pero además, cuentan que un

grupito de extranjeros venció fácilmente a este maravilloso imperio. El chico entonces no quiere saber nada de los que se han dejado vencer tan fácilmente. Eso yo también lo tuve y si no llego a analizar la conquista de Cajamarca, no escribo un libro. Las causas son conocidas, las visibles: la superioridad europea en cuanto a la pólvora, el sable, el caballo. Pero lo importante es que hay causas invisibles. ¿Qué se cocinaba entonces en el Perú de esa época? Eso no se ha estudiado. No existió la utopía de Garcilaso de la Vega. Un país no es una maravilla desde todo punto de vista. Había pasiones, odios, muertes. El Inca dejaba a los grandes señores andinos en su puesto si se sometían, pero si no, los cambiaba y ponía a otros. En todo caso, los dejaba empobrecidos, porque les quitaba sus mejores tierras, que eran trabajadas por la gente del lugar, pero cuya cosecha se dirigía a los depósitos estatales. Los mejores hombres eran enviados a la guerra, forzosamente. Y no volvían, no sólo por las muertes en combate, sino por las grandes distancias que debían recorrerse. O morían o se quedaban. Los mitimaes, por otro lado, eran enviados lejos para cumplir tareas de gobierno. Los grandes señores andinos estaban entonces deseosos de quitarse a los incas de encima. Viene Pizarro y aprovecha la oportunidad. La reacción inca, con la caída del Incario, es Manco Segundo, quien trata de hacer un movimiento andino, pero no lo logra por la desunión, las envidias y las mezquindades. No fue un puñado de españoles, sino la masa grande del mundo andino que apoyó a los invasores. Los señores andinos no pensaron que Pizarro fuera a quedarse, y de ahí su apoyo. Hay pruebas: Huacra Páucar, un curaca de Jauja, apunta en un quipu todo lo que le da a los españoles, víveres, armas, medios de transporte. Le quitan su apoyo a Manco Segundo y se lo dan a Pizarro. Luego, ya establecida la Real Audiencia, este gran señor andino de

11

Jauja hace traducir su quipu al español, en un documento que se ha encontrado, y pide una encomienda a cambio de los favores prestados, y por supuesto se la niegan’. Manco Inca, sitiando Lima y Cusco, ¿estuvo cerca de triunfar? ‘Es cierto, y es también una prueba del apoyo a los españoles y no a los incas. Manco Inca manda un ejército para tomar Lima. Estaban entrando por el río, aprovechando las piedras y los guijarros que frenaban a los caballos españoles. Pero de buenas a primeras, según la crónica anónima,

se van. ¿Qué había pasado? La concubina de Pizarro era Inés Huaylas Yupanqui, hija de Huayna Cápac y de la curaca de Huaylas. Ella llamó en auxilio a su madre, quien mandó un ejército para luchar a favor de los españoles. Ahí se ve la conducta de los grandes señores andinos. SU LEGADO Ha muerto la historiadora de raíces puneñas, ha muerto, pero debemos seguir disfrutando de su portentoso legado intelectual, un legado que como puneños también nos pertenece, y que, nadie lo dude, deberá seguir iluminándonos en la búsqueda de esa nación andina que ella estudió y que hasta ahora no hemos logrado construir. w

“Manco Inca, sitiando Lima y Cusco, ¿estuvo cerca de triunfar?”


12 Revista Brisas

CAPORALES

E

Guillermo Vásquez Cuentas

n el marco de la cultura popular puneña, en aquella parte que comprende a la danza y la música, existe sorda polémica sobre la identidad de algunas expresiones coreográficas que son constantemente cultivadas, ejecutadas, practicadas por los pueblos de la región de Puno.

mientras tanto caben aún algunas ideas valiéndonos a manera de ejemplo de una de las danzas en cuestión: Los Caporales.

En este campo, viene de la vecina y realmente hermana república de Bolivia el reclamo constante por la identidad boliviana de ellas, con argumentos no siempre validados por la historia, junto con adjetivos insultantes, que hacen aparecer a los puneños como perpetradores de plagio, robo, estafa y otras cosas más. Por desgracia, hay en nuestro medio, hechos y fenómenos

EL CONTEXTO Como se sabe, la meseta del Collao, ese gran promontorio que se destaca por sus dimensiones en la cordillera sudamericana de los Andes, ofreció históricamente a los primeros pobladores y a los que con el tiempo vinieron después, la base física caracterizada principalmente por un colosal cuerpo de agua –el Lago Titicaca y afluentesen medio de tierras altas de

que dan pábulo a ese sostenido vituperio, debido a la grosera y consumada imitación de ciertas estampas coreográficas, pero sobre todo –y lo que es más gravea causa de la apropiación de su identidad cuando no al silencio culpable sobre el debido reconocimiento público de su bolivianidad. El tema debe ser objeto de investigación científica;


Revista Brisas modificando durante sucesivos procesos de transculturación y aculturación, múltiples estampas coreográficas o danzas. Desde una óptica puneña, clasificamos las danzas que se practican en nuestra realidad actual en Danzas autóctonas o aborígenes (que vienen desde lo precolombino y subsisten sin o con pocas adquisiciones foráneas) y en Danzas mestizas (ridícula y huachafamente llamadas de “trajes de luces”) y, a su vez éstas últimas en altiplánicas (comunes al espacio físico-social del altiplano y aparecidas antes de la fundación de Perú y Bolivia, como la diablada, morenada, wacawaca, kullawa, llamerada y otras) y bolivianas (que aparecieron en el ámbito de la ya conformada República de Bolivia como es el caso de los Caporales).

orografía llana, llamadas por todo ello, Altiplano. En ese retazo de planeta florecieron culturas que se turnaron en la ocupación, aprovechamiento y control del inmenso territorio o de alguno de sus confines. Es muy sabido el prolongado pasado común que antecede a la fundación de Perú y Bolivia. Seria ocioso repetir todo lo divulgado por muchos estudiosos al respecto y por nosotros mismos en algunos escritos1, puesto que para el propósito de este breve trabajo interesa dejar sentado que, en ese mismo espacio geográfico convivieron gentes que

produjeron logros culturales multifacéticos y sincréticos. Una de las dimensiones de ese multifacetismo es el arte popular coreográfico2, que como en cualquier parte del mundo nace del ensamble inteligente e indivisible de la música (ritmo y melodía) con la danza (el movimiento corporal). Múltiples expresiones del arte popular coreográfico nacieron en diversas épocas del largo trajinar del homo altiplanicus. Unas vienen desde el brumoso tiempo preincaico, otras desde el incario y la colonia. En cada una de esas épocas se fueron creando y

LA DANZA DE LOS CAPORALES El término Saya (baile) alude a un género de danzas afrobolivianas que experimentó una serie de cambios en su proceso evolutivo. Empezó con los Tundiques, danza típica de la comunidad negra que vive en el ubérrimo valle de los Yungas, perteneciente a la circunscripción de La Paz, Bolivia, en donde están las localidades de Chicaloma, Coroico y otras. En sus inicios el Tundique – según el investigador paceño Luis Machicao Avaroa- era danza ejecutada solo por hombres, quienes mientras se desplazaban iban cantando y tocando pequeños bombos. Arrastraban cadenas, bajo el severo mando de un negrero o “caporal”. No había pues mujeres en el grupo. Según Machicao la danza expresa “los sentimientos de los esclavos negros desarraigados en el siglo XVI para venir a trabajar como esclavos de los españoles en las minas de plata de Potosí”. La Agrupación Puno de Arte Foklórico y Teatro APAFIT, institución puneña que durante varios años presentó danzas altiplánicas ante diversos

13

“Hay en nuestro medio, hechos y fenómenos que dan pábulo a ese sostenido vituperio, debido a la grosera y consumada imitación de ciertas estampas coreográficas”.


14 Revista Brisas públicos del Perú, tuvo en su repertorio la danza de los Tundiques, que la tomó de un conjunto de Yunguyo y este a su vez de Bolivia. El Tundique derivó, con el correr de los años, en la Tuntuna gracias a la liberación de ataduras en el hombre – que además dejó el bombo- y la inserción de la mujer en el conjunto de danzantes. Los movimientos se tornaron más ágiles, la vestimenta se modernizó con el uso característico de blondas en los brazos de los danzarines, pero en todo caso, sin perder el ritmo propio de los tundiques que se mantiene hasta hoy: Dos golpes seguidos en sonido sordo de bombo, un breve espacio de silencio y otra vez dos golpes seguidos y así sucesivamente. En el siempre cambiante proceso, melodías y cantos fueron apareciendo con profusión en el vecino país, sin dejar ese marco rítmico. Más tarde, en base a las experiencias anteriores vino la Saya propiamente dicha, de movimientos gráciles, elegantes, delicados de las mujeres y de briosos y varoniles desplazamientos de los hombres. Entre ellos

estaba en primera línea el caporal (capataz elegido por los colonizadores españoles para supervisar el trabajo de los esclavos, que dirige la danza agitando un látigo). La Saya ganó gran difusión y aceptación en los países andinos. Una de las figuras de danzante en esa Saya, esto es el Caporal, se reprodujo en número apreciable llegando a constituir un conjunto separado de danzarines, lo que dio como resultado la conformación de la Danza de los Caporales. Confirmando ese proceso, el experto folklorista boliviano Jorge Godínez Quinteros3 señala que “El Caporal es una danza… cuyas raíces están en la SAYA, ritmo y baile que deviene a su vez del TUNDIQUI… La independencia del Caporal de la Saya o del Tundiqui o de la Tuntuna nació por 1971 en la entrada de la festividad del Gran Poder… nació mucho después de la creación de Bolivia”. Ese desarrollo dancístico continuó con la introducción de nuevas figuras dancísticas como las “machitas” y caporales extraordinarios. El gusto de las juventudes por la danza se expandió no solo en

Bolivia, sino también en el Perú y otros países vecinos. En Puno ganó práctica masiva a cargo de numerosas agrupaciones, al punto que se ha integrado con fuerza a la coreografía popular puneña. Puneños y amigos de puneños de otras ciudades especialmente del sur y centro del Perú, han afirmado su impresionante propagación creando múltiples grupos y conjuntos de Caporales. Hasta instituciones de identidad puneña se han empeñado en su difusión y ejercicio. La Asociación Central Folklórica Puno con sede en Ate, asì como algunas otras entidades representativas de provincias y distritos de Puno en Lima y Callao organizan recurrentes concursos de Saya Caporal como si se tratara de una estampa puneña; el Club Departamental Puno en el Concurso Nacional de Música Puneña que se llevó a cabo en 2015 puso entre las formas musicales concursables al boliviano Caporales como si fuera puneño; en Brisas del Titicaca es una de las danzas de mayor vistosidad para beneplácito del público nacional y extranjero, aunque los presentadores ignoren sistemáticamente mencionar el origen de la danza; y para no abundar más, el primer puesto en el Concurso de Danzas mestizas en la Festividad de la Candelaria 2015, fue obtenido nada más ni nada menos por la Asociación Centralistas, bailando con belleza plástica y destreza… la Danza de los Caporales. La trayectoria de la Asociación Centralistas es rica en hechos y logros. A ella dedicaremos un próximo artículo. w 1 Guillermo Vásquez Cuentas: “ayer, hoy y mañana de la nación aymara”. Revista Pukara. nº 91. La Paz, Bolivia. 2014. / “El arte popular coreográfico de Puno: Patrimonio Cultural del Perú” diario Los Andes, Puno, febrero 2005 2 Permítasenos señalar en este punto que nosotros no usamos el término “folklore” para referirnos a esos fenómenos, en razón a fundamentos teóricos a los que nos adscribimos y que no es el lugar ni el momento de explicitarlos. 3 http://www.educa.com.bo/danzas/ caporales#sthash.unydEiV6.dpuf


Revista Brisas Viene de la pag. 9 Titicaca, la riqueza que grupos precolombinos, que por milenios habitaron Puno, nos legaron innumerables riquezas culturales, a lo cual se agrega la heredad hispánica y en fin todo el cúmulo del bagaje cultural existente, son una clara muestra de las posibilidades y potencialidades turísticas de la región. Su explotación está llamada a ser parte de los grandes circuitos mundiales que tienen en Cusco y Machu Picchu el centro de atracción del Perú, de lo cual Puno debe beneficiarse mostrando también su legado. Esto requiere sobretodo educación, organización y capitales, que pueden mover ingentes recursos de empleo especializado en servicios gourmet, hotelería, vialidad, etc. La experiencia mundial dice que el turismo bien explotado, con una población amigable y educada, y actividad sectorial bien planteada, es una fuente inagotable de recursos para el bienestar de cualquier región. 5.- La pesquería como opción El Altiplano es un gran anfiteatro, en donde la cordillera occidental que viene de Argentina y Chile por el sur, y por el este la Cordillera Real Boliviana (ambas se juntan en el Nudo de Vilcanota, en Cusco), configuran las laderas altoandinas y cordilleranas que encierran a las grandes pampas del Altiplano que cubren Puno y dan origen al contenido hídrico de una cuenca endorreica (cerrada), que tiene como vaso colector al Lago Titicaca, luego de haber conformado antes tres grandes sub cuencas mayores (de los ríos Ramis, Coata e Ilave) y 11 menores que, en su formación, dejan centenares de lagunas y ríos que los serpentean por doquier. Pues bien, este portentoso fenómeno geográfico es una inmensa y potencial riqueza de explotación ictiológica. La pesquería, no tanto a partir de peces nativos de difícil comercialización y que necesitamos preservarlos en

sus ámbitos naturales, sino por la explotación de la especie trucha y otros salmónidos, criados en cautiverio, es una posibilidad para la región, pero que no termina de cuajar en un proyecto de magnitud y estabilizarse en su explotación. La inmensa riqueza que significa la pesquería en Puno aun es una realidad incipiente pero con un extraordinario potencial. 6. Biodiversidad y Desarrollo La cuarta parte del espacio o territorio regional mira hacia el norte, es diametralmente opuesto al paisaje andino y tiene como destino final el Océano Atlántico. Me refiero obviamente a las provincias de Sandia y Carabaya. Ambos territorios son de trópico húmedo, propios de las latitudes tropicales en que nos encontramos (entre 15 y 18 grados sur), en pleno trópico de capricornio, es decir, debajo de la línea ecuatorial. Estas condiciones geográficas nos permiten visualizar al inicio espacios cordilleranos que más adelante bajan abruptamente hasta los 300 m.s.n.m. En el decurso, dos valles importantes son testigos de cómo las aguas andinas descienden hacia el llano amazónico: son los valles del Tambopata y del Inambari. Esta formidable realidad geográfica cobija en sus entrañas la más inimaginable riqueza biológica. Los cultivos tropicales, especialmente cítricos, son algo natural. Especies de alto nivel comercial como el café y el cacao son parte de la fuerza productiva, ahora contaminada con el ilegal y pernicioso cultivo de la

15

coca que poco a poco va dando espacio a la producción de alcaloides prohibidos como la cocaína. Esta es un área que desde las alturas de Cuyo Cuyo o San Gabán, hasta las Pampas del Heath, aún está por explotar. Deberemos ser cuidadosos con el equilibrio medio ambiental pero eso no niega que la explotación ordenada de la madera haga de la zona un polo de explotación forestal. Por otro lado, la biodiversidad debe hacernos explotar con mayor racionalidad económica algunos árboles frutales, pero para ello debemos arriesgar yendo más al norte, abandonar un poco el abrigo de los valles cuyas altas y a veces casi verticales paredes hacen que la producción sea de pequeños bolsones, como si fueran muestrarios o vitrinas naturales de innumerables productos. Allí hay una veta, aunque más remota que las otras, pero que debe ampliarse y enrolarse en el desarrollo regional. PUNO EMPOBRECIDO Debo cortar aquí este testimonio, con la esperanza que sirva de material de reflexión para quienes están en la contienda electoral para dirigir, desde el gobierno y la política, los próximos años de la vida de un millón y medio de puneños y de treinta y dos millones de peruanos. Que sepan que Puno no es pobre. Puno está empobrecido por la historia, los malos dirigentes y la vergüenza del centralismo. Puno tiene las suficientes riquezas para dar bienestar a todos sus hijos. w

Cultivo de truchas en jaulas flotantes.


16 Revista Brisas

La Rinconada en plena efervescencia.

“Estadísticas para el período 2012-2014, muestran una estrecha correlación negativa entre la menor producción de la minería informal de Madre de Dios (y Puno) en el Perú y la mayor exportación de oro en Bolivia”

Por Ing° Rubén Tamayo Molinedo.

Puno en medio del gran juego

Sombras en la ruta del oro A

quí en el Perú era apenas un rumor que luego fue confirmado: desde al menos 2012, parte del oro que en el sur del Perú es extraído de manera ilegal e informal, salió como contrabando por la frontera de Puno hacia la Paz-Bolivia. La ruta es, en Puno: Desaguadero y Tilali, cerca del lago Titicaca, y la localidad minera de La Rinconada y Suches; y Madre de Dios en la ruta que lleva a la ciudad de Cobija, en la Amazonía boliviana. En el caso de Puno, el oro es transportado hacia Bolivia usando ‘mulas humanas’, carros blindados y avionetas para evadir su captura. Es noticia aceptada en Bolivia que los productores de oro peruanos hacen inmensas colas en la popular zona de la Garita de Lima o en la calle Tarapacá de la ciudad de la Paz, para vender el oro transformado en barra.

Desde 2007 la minería aurífera ha experimentado cambios sustanciales. En ese entonces, la producción informal de oro estaba focalizada en cinco regiones: Puno, Ica, Arequipa, La Libertad y – principalmenteMadre de Dios. Hoy, esta actividad se desarrolla prácticamente a lo largo y ancho del país; y ya no se circunscribe a la extracción de oro, sino que se ha extendido a la extracción de plata, cobre y zinc. Según estudios recientes, las estadísticas para el período 2012-2014, muestran una estrecha correlación negativa entre la menor producción de la minería informal de Madre de Dios (y Puno) en el Perú y

la mayor exportación de oro en Bolivia, país en el cual la producción de este metal no fue significativa hasta el año 2011, a pesar del fuerte incentivo que representó el alza sostenida de su cotización internacional desde fines de 2002. Así, hasta 2011 las cifras de producción y exportación de oro eran bastante modestas en Bolivia: no superaban incluso los niveles que muestra la minería informal de Madre de Dios (según los registros del Minem). Según Macroconsult, la minería ilegal deja utilidades por US$1.000 millones cada año, así como deja de tributar unos US$305 millones. Sería del todo interesante conocer cuánto es lo que deja de percibir Puno a partir de las situaciones que comentamos. Nuestro colaborador, Ing. Rubén Tamayo Molinedo,


Revista Brisas ha preparado para BRISAS un artículo sobre el tema el mismo que presentamos a continuación. En el Perú, la minería artesanal ha proliferado por una combinación de supervivencia y de oportunidad, siendo un tipo de minería que explota exclusivamente oro. Recordemos que el Perú era un país cuya tasa de crecimiento económico venía decreciendo desde la década de los 70s, entonces la minería artesanal se convirtió en un importante generador de empleo para personas que no podían insertarse en los cada vez más débiles mercados laborales. La minería formal no produce empleo de mano de obra, se sabe que mientras en la gran minería se necesita 5.5 jornales para producir un kilogramo de oro y en la mediana y pequeña minería se requieren de 60 y 180 jornales, en la minería artesanal se requiere de 575 jornales. En un país en grave crisis económica y de violencia terrorista, la minería informal fue una de las actividades más importantes donde muchos de nuestros conciudadanos encontraron una forma de supervivencia. EL ‘CASO PUNO’ El departamento de Puno se encuentra en la sierra sur y es el departamento más alto del Perú. Este departamento tiene una larga tradición minera que data de la época de la Colonia. El potencial minero del departamento incluye recursos como el oro y, más recientemente, los metales básicos. Las provincias en donde se concentran las labores mineras artesanales son San Antonio de Putina, en donde se localizan las áreas mineras de Ananea, La Rinconada, Cerro Lunar y Ancoccala. Por otro lado, en la provincia de Sandia se pueden encontrar las minas de San Juan del Oro, Yanahuaya y Masiapo, entre otras. Hay otras provincias, como Carabaya y Lampa, en donde también se desarrolla la minería artesanal pero de

manera más dispersa. Muchas de estas áreas mineras se encuentran ubicadas sobre los 4,000 m.s.n.m., por lo que la minería artesanal se torna en una actividad sumamente dura. Solo entre Rinconada y Cerro Lunar, aproximadamente 10,000 familias (aprox. 50,000 personas) se dedican a la actividad minera informal, con lo que se generan ingresos de subsistencia. Y es sabido que durante los meses de diciembre a marzo, la población minera artesanal puede aumentar hasta en un 200%. LA INTERDICCIÓN Sobre la base de que los mineros informales de la región Puno, contaminan el medio ambiente y no pagan impuestos, el gobierno ha desarrollado operaciones de interdicción de la minería informal, que a la fecha no muestra resultados que se puedan denominar exitosos. Esto, principalmente, porque las normas dadas por el Gobierno Central para la formalización de estos mineros, conlleva serias dificultades para

quienes quisieran formalizarse, porque el cumplimiento de los actuales requerimientos legales sobrepasa tanto su capacidad económica como técnica. Si bien es deber y obligación del Estado la protección del medio ambiente, la aplicación de un plan de interdicción sin un estudio serio y planificación en conjunto para solucionar la problemática de la minería informal, ha ocasionado el surgimiento de otros problemas. Entre estos, la invasión de ciudades como Juliaca, con más ambulantes; la tugurización de la ciudad con el consecuente incremento de dificultades en los servicios de energía, agua, desagüe; pobreza, incremento de la delincuencia, etc. Sabemos que desde que el Gobierno ha empezado a combatir la minería informal, el movimiento comercial de la ciudad de Juliaca ha sufrido desaceleración, incluso la recaudación de impuestos es menor, por cuanto, si la minería informal no genera impuestos directos para el Estado, si genera Impuestos Indirectos, en base al consumo de productos. w

17

Fuente: MINEM/ SPOA


18 Revista Brisas

Telésforo Catacora y la Escuela de Perfección

Pionero de la Educa

L

a región Puno es la que más ha contribuido al proceso educativo peruano, tanto en la educación escolarizada como en la educación comunitaria. Una de las trascendentes experiencias educativas es la Escuela de Perfección dirigida por el maestro social Telésforo Catacora, pionera e ilustrativa experiencia que está inmersa en la educación comunitaria.

“Un maestro social, un predecesor de la narrativa andina, un adelantado socialista, un precursor de la reforma universitaria y un pionero de la universidad popular y libre”.

René Calsín Anco.

¿Qué es la Escuela de Perfección?.- Es una experiencia educativa precursora dirigida a artesanos, obreros y estudiantes. Es la primera universidad libre y popular del país, y es la inaugural experiencia educativa relevante que registra la educación puneña. Esta experiencia apeló a la conferencia como principal recurso pedagógico. ¿Dónde y cuándo funcionó?.- La Escuela de Perfección tuvo por sede la ciudad de Puno, empezó el domingo 17 de mayo de 1903 y funcionó con notable éxito en el transcurso de ese año, en el local de la segunda escuela de varones. Un periódico daba cuenta de su inicio en estos términos: “El domingo se instaló aquí [en Puno] una sociedad compuesta de jóvenes estudiosos, dándose con tal motivo una conferencia pública, ante numerosa juventud y artesanos. Presidente activo de esa agrupación es el Sr. Telésforo Catacora y honorario el Dr. Eduardo Vargas” (LB 20/5/1903). ¿Quiénes la promovieron?.La Escuela de Perfección se tangibilizó gracias a la iniciativa y a la labor de jóvenes impregnados de un espíritu emprendedor e innovador dirigidos por Telésforo Catacora, quien puso de manifiesto su talento, su sapiencia, su emoción social, su espíritu revolucionario, su identificación con los sectores postergados y sus dotes de maestro, conferenciante, polemista y líder. A Catacora le colaboraron jóvenes

valores, caso de su entrañable compañero de andanzas, Francisco Chuquiwanka Ayulo, y de José Antonio Encinas que cumplió los cargos de secretario y docente; también Demetrio Peralta Díaz y Bonifacio Aragón, de la Sociedad Fraternal de Artesanos. Las Conferencias.- En la Escuela de Perfección se utilizó como principal recurso pedagógico a la conferencia. Veamos algunas referencias de la prensa sobre las conferencias que sustentó el conductor de la experiencia educativa: “El presidente de la ‘Escuela’, señor Telésforo Catacora hizo lujo de sus buenos conocimientos sociológicos, así como de su locuaz y galana palabra” (EEP 19/6/1903); “cuya fácil y elocuente palabra se va haciendo notable” (EEP 26/5/1903). El Mensaje.- En las conferencias de la Escuela de Perfección se trataron diversos temas, como: El pueblo, La educación popular, El alcoholismo bajo sus diversas fases y Vicios dominantes y la

inmoralidad. Aquí algunos textos de las conferencias: “Querer que un pueblo despierte de su marasmo, que rasgue el velo que anubla su razón, que sacuda sus viejas preocupaciones y se encamine por el sendero que le conduzca a su verdadero destino, no es una insensatez ni es una pretensión vulgar”; “Si es el imperio de la libertad y de la razón lo que buscamos… marchemos juntos avante, juntos combatamos las supersticiones y las falsedades con la terquedad con que el sol rasga las tinieblas”; “Ir tras un imposible es pretensión de locos o insensatos; ir tras un fin consuetudinario es una pretensión vulgar, ir tras una acción noble y difícil es una pretensión magnánima”; “¿Y la conciencia? ¿La razón? ¿Los sentimientos? ¿La libertad humana? ¿Dónde están? ¡Ah! ¡el maldito alcoholismo, el terrible flagelo, todo con su hálito infernal lo ha desaparecido!”. Las funciones teatrales.Telésforo Catacora, además de las conferencias, promovía funciones


Revista Brisas

19

ción Comunitaria Juli, tierra donde nació Telésforo.

teatrales en la Escuela de Perfección. Al respecto, Manuel A. Quiroga informaba: “La propaganda de Catacora no quedó en la tribuna, ejerciendo mediante el talento, poderoso influjo entre los amigos i compañeros de la Escuela, a fin de culturizar al pueblo, puso en escena varios dramas socialistas” (QUIROGA 1925:11). La Liga Antialcohólica.- La Escuela de Perfección concretó la formación de la Liga Antialcohólica, que se estableció el 21 de junio de 1903. Un periódico hacía conocer: “Ayer… se efectuó la tercera conferencia… Versó sobre el alcoholismo… todos los jóvenes que forman la sociedad, han acordado contribuir á la constitución de la liga antialcohólica” (EEP 12/6/1903). Los debates.- La Escuela de Perfección propició una serie de polémicas. En uno de los debates públicos, Telésforo Catacora y Demetrio Peralta deliberaban en torno a la religión. Sobre esta interesante discusión, el maestro

Encinas rememoraba: “En los debates interviene don Demetrio… Prosélito de la Iglesia católica la defendía con calor y vehemencia. Catacora había llegado al ateísmo; la gran mayoría de la Escuela lo seguía. Las polémicas adquirían a diario mayor interés” (1932:84). Otro debate de Catacora fue con Manuel F. Chevarría, sobre la cultura andina. Una experiencia pionera.- La Escuela de Perfección es una experiencia educativa precursora, con características de una universidad libre y popular, similar a la Universidad Popular González Prada; sin embargo, salta a la vista una diferencia: la experiencia puneña antecedía a la capitalina en dos décadas, por eso es pionera a nivel nacional. ¿Quién fue Telésforo Catacora?.- Un maestro social, un predecesor de la narrativa andina, un adelantado socialista, un precursor de la reforma universitaria y un pionero de la universidad popular y libre. Telésforo Catacora nació en la villa de Juli en 1882; estudió la primaria en la Escuela Municipal de Varones de Juli y la secundaria en el Colegio Nacional de San Carlos de Puno. En el colegio destacó como conferenciante. En 1901 incursionó en la docencia, como maestro de la Escuela Municipal

de Juli e hizo de intérprete del comisionado Alejandrino Maguiña. En 1902 emprendió sus estudios de jurisprudencia en la Universidad Nacional de San Agustín, sobresaliendo como líder estudiantil y un precursor de la reforma universitaria. En Arequipa, se integró al movimiento político y cultural más importante de su historia, formó parte del grupo de Mariano Lino Urquieta, Francisco Mostajo y Francisco Chukiwanka Ayulo. Laboró de zapatero y carpintero, formó parte de la Sociedad Fraternal de Artesanos. En 1903, instauró la Escuela de Perfección, a fines de ese año ofreció un memorable discurso en Arequipa. En 1904, se retiró de la universidad arequipeña. En 1905 inició sus estudios en la Escuela Normal de Varones de Lima, en la que se distinguió notablemente. Incursionó con sumo éxito como narrador y dramaturgo. El 2 de enero de 1906 falleció en Lima. TRES VALORACIONES.Gamaliel Churata en numerosas ocasiones se refirió a la Escuela de Perfección y a su conductor, algunas de esas referencias son: “La Escuela de Perfección de Telésforo Catacora… es otro fruto del sentido educativo y energético de la raza… y se proponía la formación del individuo dentro

Telésforo Catacora

Pasa a la pág. 47


20 Revista Brisas VÍCTOR HUMAREDA

EL GOL multitudinario A

1986.

“La obra no es una biografía de Humareda, sino, “representa el impulso creador de un artista, cuya obra nos hace sentir, su soledad, temores y miedos, angustias y frustraciones”, como explica el director de arte Pepe Sialier.”

Antonio Muñoz Monge

la memoria de Víctor Humareda Gallegos, a 30 años de su muerte, nacido en la provincia de Lampa (Puno) el 6 de marzo de 1920, falleció en Lima el 21 de noviembre de

Puntero derecho de la selección del equipo de fútbol de la provincia de Lampa. Ágil, escurridizo, efectivo, oportuno. La pelota rueda hasta sus pies, el estadio repleto está de fiesta. Es el partido definitivo. El equipo ganador representará al departamento de Puno en el campeonato nacional a realizarse en Lima. Todo el pueblo está ahí presente; la ciudad ha quedado vacía. La pelota se detiene en el chimpún negro e infalible. Miles de ojos miran al puntero y al arquero solitario. El puntero se demora inexplicablemente. Solo hay cuatro, cinco metros al arco. Basta un taponazo ¡ de los que tú sabes Víctor !. Y el hombre nada. Cómodamente el arquero se hace de la pelota, detenida ahí en el césped del campo. Los gritos y la silbatina del público rompen la quietud de la tarde, del instante. Manos, ojos, palabras, gestos, gritos, arrinconan al indefenso e impávido puntero derecho, que parece no entender lo que sucede a su alrededor. Muchos años después de esa remota tarde pueblerina, nítida como la luz, el jugador que no disparó para convertir su taponazo en un triunfante y seguro gol, nos diría sonriendo…. ‘No disparé, porque quedé extasiado viendo cómo se ponía el sol detrás del arco, pintando de colores las falderías de los cerros. Una fuerza agradable concentró mi mirada en ese espacio y a partir de ese momento, me sentí empujado a buscar el color,

descubrir los contrastes, las tonalidades de la naturaleza, los ocres y amarillos, los verdes y rojos que merodeaban al alcance de mi mano, dando vida a la existencia, dando vida a la vida”, nos contaría risueño y nostálgico el gran pintor Víctor Humareda, que en setiembre del 2014 “subió” a escena gracias al dramaturgo César Vega Herrera en su obra “Noches de Luna”, una obra que recorre la vida y la personalidad de nuestro gran pintor. Se muestra en escena su cuarto de hotel en La Parada, sus pinturas y por supuesto, a la inmortal actriz Marilyn Monroe, su diosa imaginaria y compañera silenciosa. La obra no es una biografía de Humareda, sino, “representa el impulso creador de un artista, cuya obra nos hace sentir, su soledad, temores y miedos, angustias y frustraciones”, como explica el director de arte Pepe Sialier. EL ESCENARIO Dos habitaciones en el Hotel Lima, ocupan los sueños y el trabajo de Víctor Humareda Gallegos. Sueños y trabajo que alimenta en sus largas caminatas y descansos por la ciudad. En uno de los cuartos, el retrato de su madre pintado por él, lo acompaña desde hace muchísimos años, cuando se vino de Buenos Aires, después de asistir, becado, a la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto El burdel, acuarela de VH.

de la Corcova”, donde recibió clases del muralista y artista gráfico Demetrio Uruchúa y del notable Enrique Larrañaga. Esta no es la única presencia en la soledad creadora de Víctor, de Humareda. Sus dos cuartos están habitados por ilustres amigos, a quienes admira, respeta y quiere, para poderlos tener en casa, en inseparable y amable compañía. Camina con ellos por los pasadizos del hotel, los espera en los vestíbulos o se va al cine como a una cita de amor. CONTEMPLA EL ESPÍRITU UNIVERSAL Don Francisco José Goya y Lucientes, Van Gogh, Rembrandt, Toulouse Lautrec, Cezanne, lo aguardan para transponer del brazo, la cotidianidad repetitiva e irse con el tiempo eterno, contemplando el espíritu universal. También son de la partida para esta fiesta, Shakespeare, Cervantes, Kafka, Beethoven, Mozart. Se me acerca y, casi en secreto


Revista Brisas El genio desbordante de Humareda.

cómplice, me dice, “Te acuerdas de ese cuento de Kafka, donde al protagonista lo olvidan en una jaula, en un circo, perdido entre la paja….?’ Me demoro en contestar y al momento le digo que sí, “Un artista del hambre”. Me contesta mirando al cielo y “Beethoven sordo, Chopín tuberculoso, Mozart en la fosa común…” El pequeño cuarto taller No. 283, gracias a Mario Sierra Talaverano, cuartelero del hotel, amigo y discípulo de Humareda, ha sido declarado Patrimonio Cultural. Cuando era habitado por el artista, parecía colgado en otra dimensión y en otro tiempo. Allí la esperaba a Marilyn Monroe, esperanzado, silencioso, tristealegre. Huamareda tararea algo afónico, una melodía y de pronto rescata del espacio, toma del aire un cuerpo de mujer y da dos, tres pasos de tango, ciñendo su amplio saco, para luego terminar con una media vuelta soltando a su pareja. Una carcajada se revuelca por todo su cuerpo. Sus ojos tristes se alegran, escudriñando ese pequeño momento de juego, de inocencia, candor, su carcajada es plena, estentórea, franca. La existencia de Víctor Humareda es la suma de estos fugaces chispazos que le llenan el alma y sus ojos te miran para compartir contigo esos momentos.

LO MARGINAL COMO SOPLO Abajo, la calle es un hervidero de gentes. Por la avenida 28 de Julio y Prolongación Huánuco, transitan numerosas líneas de ómnibus, micros, combis, que recorren las entrañas de Lima, de las que Humareda recoge sus criaturas, como sombras de un tiempo anciano. Apenas a una cuadra se iniciaba La Parada, la gran despensa de la urbe, lugar de mil historias diarias, duras, espeluznantes, donde la esperanza provinciana ha anclado su voluntad cargando bultos, empujando carretillas, preparando emolientes, enfrentando a la vida con lo que encuentra a la mano. Por entre ellos, rescatando ojos, miradas, narices, manos, greñas, camina Víctor Humareda, con pausa, acomodando su cuerpo al trajín de la calle, a los empujones. Se pierde por entre la muchedumbre, desesperada, sudorosa, vocinglera. A los pies del gentío, apoyados en umbrales sucios, regados por calles miserables, los mendigos arrastran sus existencias, los locos juegan a las escondidas con muecas risueñas, las putas buscan orillando las paredes, a clientes solitarios. Humareda se arregla el grueso saco con bolsillos amplios, donde guarda sus queridas libretas, en las que con grandes

letras apunta frases, nombres, teléfonos, bocetos, trazos y se ríe con sus cejas gruesas y rebeldes, recordando quizás a su abuelo leyéndole a Víctor Hugo, allá lejos, en el tiempo remoto, en el patio de su casa de Lampa, provincia de Puno, o asistiendo a sus exposiciones, vestido de tongo, presentando a payasos, arlequines, incendios, procesiones, mujeres ojerosas, desnudas, jueces, condenados, tomando innumerables tazas de manzanilla, casi nunca un trago, menos un cigarrillo. De pronto, agarrándose de una frase que la extrae, la repite, la enciende, la estruja, la dice… .”Después de Rembrandt, el resto son hormigas”, se ríe con la travesura en los ojos, en el cuerpo, en su vida…se pone panes y queso en los bolsillos de su saco y se zambulle en el Museo Louvre de París y cae de rodillas y llora ante Goya, el Greco, Rubens. El tiempo es rojo, violeta, lila, azul, verde, eterno. No sabe que tiempo estuvo. Jorge Sarmiento Llamosas Director de la obra, no demora en decirnos, la propuesta de Noches de luna sugiere que Víctor Humareda, después de vivir en un medio de obscena vulgaridad e indecencia, crea una singular estética exaltadora de los sentidos que presagia los contornos de la nueva plástica de Lima y sus habitantes en el siglo XXI. Otro gran hombre de teatro Ernesto Raez, subraya Noches de luna es teatro para ser visto como la expresión onírica de algo que pudo ser siendo o, como dice Anne Ubersfeld, en inspirada descripción, el teatro construyendo la realidad de lo imaginario. El autor de la obra César Vega Herrera confirma emocionado: Fascinado, fascinante, estrafalario, grande como él solo, Víctor Humareda, desde el fondo mágico y enamorado de su alma, de su soledad, idealiza a Marilyn Monroe. Talaverano, su leal y fiel amigo, incapaz de comprenderlo, “le sigue la cuerda”. No ha terminado de morir y sus cuadros desfilan ligeros, rápidos, se hacen humo Humareda, ¡ así es la vida ! w

21


22 Revista Brisas Necesario recuerdo para nuestra historia musical

Tradiciones del charango

E

l charango es un instrumento de cuerda andino de muy amplia difusión en los Andes. Es el primer instrumento híbrido resultado de la fusión de la cultura andina con la cultura occidental dominante, y que data, según múltiples indicios, del siglo XVII.

Américo Valencia Chacón (*)

Fue concebido por el mestizo andino a imitación formal de la guitarra, de la vihuela o del guitarrillo. Sin embargo, el charango posee un sello propio y distintivo que traduce nítidamente la estética musical aborigen. Una primera característica del instrumento es su tamaño, mucho más pequeño que sus modelos europeos. Probablemente esta elección tuvo que ver con la facilidad de su transporte. Pues, al parecer, el charango tuvo su origen en los centros mineros de Potosí (Bolivia) y Huancavelica (Perú). Y era usado por los típicos arrieros que en recuas de mulas cubrían la ruta de intercambio comercial entre Lima y La Paz vía Huancavelica. Cusco y Puno, y llegaban hasta Potosí y otros pueblos ubicados en la actual república Argentina. Se puede fácilmente constatar que es en estos pueblos donde en la actualidad existe este instrumento mestizo. Una segunda importante característica del charango, es su timbre agudo v peculiar modo de interpretarse. Aunque el charango posee diversas técnicas de ejecución de acuerdo al lugar y estrato sociocultural en que se encuentra, es destacable el típico “rasgueo” o “tremolado” que en general se realiza. Esta técnica básicamente consiste en rasgar todas las cuerdas con las puntas de los cuatro dedos de la mano, excepto el pulgar, manteniendo la mano completamente

relajada imprimiendo a ésta un rapidísimo movimiento pendular desde la muñeca. Aún más. Tradicionalmente este rasgueo se utiliza también siguiendo a la melodía que se interpreta en una o algunas cuerdas, la misma que resulta oculta en la densa textura producida por el rasgueo de todas las cuerdas a la vez (“callampeo”). El timbre agudo de las cuerdas y la textura producidos con este singular rasgueado obedecen, desde luego, una vez más, a los principios de la estética andina campesina que en general prefiere los sonidos agudos y densos. LEYENDAS Es necesario destacar también la existencia de una serie de leyendas y supersticiones muy antiguas que ligan al charango con las sirenas. Diversas representaciones de estos personajes mitológicos interpretando el charango se encuentran en múltiples obras de arte colonial (alto relieve en la Catedral de Puno). Se cree que las sirenas, mediante algunos ritos y ceremonias, proporcionan poder de seducción a los dueños del instrumento. Pues el charango, en el mundo andino campesino, ha estado y está muy ligado a los tipos de danzas de cortejo entre jóvenes casaderos, como son las kashwa y el kajelo. Aunque con el instrumento se suele también interpretar música asociada con ceremonias correspondientes

al matrimonio y a fechas conmemorativas del ciclo agrario. El charango consiste en una caja de resonancia de madera que generalmente tiene la forma de una pequeña guitarra de 15 a 25 cm. de largo, 10 a 20 cm. de ancho y 3 a 4 cm. de profundidad. Existen también modelos de mayor tamaño en el Altiplano (Paucarcolla, Coata, Capachica) que se denominan walayehu o ronroco, y otros de menor tamaño que el normal que se denominan chiüacu, manlicho o chillador (Paniagua 1986). E1 chillador es propio de los típicos personajes andinos denominados carabotas. En el Altiplano, la caja de resonancia del charango era construida con el caparazón del armadillo, mamífero sudamericano en extinción, que en quechua se denomina quirquincho. De modo que


Revista Brisas

en esta región, el charango toma también el nombre de quirquincho. El charango posee también y en forma similar a la guitarra, un mango de madera, generalmente hecho de madera nogal, de unos 35 cm., terminado en un clavijero de madera o metal. El mango exhibe trastes, los que están generalmente dispuestos para la emisión sucesiva de sonidos, separados a distancias de segundas menores. En algunas regiones la forma clásica mencionada toma otras formas. Así, en la península de Capachica al norte de Puno, el charango toma forma circular. En otros lugares fuera del Altiplano, en diversos pueblos de Ayacucho, los charangos toman diversas formas incluidas la triangular y la trapezoidal. Existen artesanos de charango que hacen de este instrumento

verdaderas joyas artísticas con dibujos geométricos y ribetes de concha perla y maderas finas. El charango posee, generalmente, cuatro o cinco órdenes de doble o tripe cuerda. Las cuerdas en los charangos originalmente se confeccionaban de tripas de vaca, material que aún persiste en instrumentos rústicos. En la actualidad, es común el uso de cuerdas de metal y de nylon. Las cuerdas de nylon son usadas en charangos de los medios urbanos, como es el caso de los charangos provenientes de La Paz, Oruro, Potosí y otros pueblos bolivianos, o de los tradicionales charangos de Ayacucho en el Perú. Las cuerdas de metal son generalmente usadas en los chilladores de Puno y Cusco. I.as cuerdas empleadas en el chillador son muy delgadas. Producen sonidos peculiares con timbre muy agudo que caracteriza a este tipo de charangos, y que una vez más traduce la preferencia andina por los sonidos agudos. El charango posee generalmente cinco órdenes de doble o triple cuerda, en combinaciones diversas. Las cuerdas generalmente están afinadas en La menor, cuya disposición, conocida en el argot andino como afinación “corazón” o “temple diablo”, es la siguiente: cuerdas de la primera orden (primeras) afinadas en Mi5; de la segunda orden (segundas), en La4; de la tercera orden (terceras), en Mi5 y Mi4; de la cuarta orden (cuartas), en Do5; y cuerdas de la quinta orden (quintas) afinadas en Sol 4. Existen, además, en las diversas comunidades andinas otras múltiples afinaciones del charango, y en algunos casos los mismos intérpretes poseen una particular afinación de sus instrumentos. Así, en el Altiplano, los chilladores de Capachica tienen la siguiente afinación: Sol#5 (primeras); Re#5 (segundas); Si (terceras); Fa#5 (cuartas) y Do# 5 (quintas). EL KAJELO El huayño altiplánico de las alturas cordilleranas tiene su expresión en la tradición

del kajelo. Kajelo deriva del termino aymara kajo (hombre joven). Los típicos personajes de esta tradición son los cazabotas o jancas (ladrones), hombres solitarios de las punas, excelentes jinetes que cabalgan en brioso caballo, alegres y fuertes, curtidos por el gélido clima de las cordilleras. Visten unos pantalones forrados de cuero (karawatañas) sujetos con varias decenas de hebillas, zapatos de minero y espuelas. Se cubren con un poncho de lana de alpaca terciado al hombro y una chalina también de lana, larga y ancha, llevan en la cabeza un chullo de color entero y sombrero con la falda levantada. Portan un zurriago trenzado de cuero con terminaciones de bolas de metal (liwis). Llevan unas alforjas también de cuero o de lana sujetas a la montura del corcel y el infaltable chillador (Paniagua ob.cit.: 46). Estos jinetes de altura son auténticos trovadores enamoradizos que cantan los kajelos, huayños cordilleranos acompañados por el charango o chillador. Pasa a la pág. 46

23

“Los típicos personajes de esta tradición son los cazabotas o jancas (ladrones), hombres solitarios de las punas, excelentes jinetes que cabalgan en brioso caballo, alegres y fuertes, curtidos por el gélido clima de las cordilleras”.


24 Revista Brisas

I

nvitado a participar en la Gran Gala Navideña de la Konzerthaus de Viena, el 2007 –un certamen que desde hacía 10 años antes venía auspiciando el tenor Plácido Domingo-, nuestro más insigne tenor lírico Juan Diego Flores anunció entonces que llevaría al certamen –que requería una composición del país del artista invitado- un villancico en ritmo de huayño compuesto por él.

Hermoso Pujllay de Takile.

Un periodista, poco informado por cierto, encaró a Juan Diego y le preguntó por qué no había llevado una marinera en vez de un huayño, ya que según el escriba ‘la marinera es la canción nacional del Perú’. Como respuesta, JDF le dio una cara lección: ‘Huayno porque pienso que la música andina es nuestra música más peruana, casi no tiene influencias españolas ni africanas’. Y así es porque no hay canción, ritmo o música de más difusión, que atraviese de parte a parte y en todas direcciones los tejidos patrios, que el huayno, huayño o wayño, como quiera escribírsele. Claro, sin que ello menoscabe a la tradicional marinera a la que el país le tributa inmenso cariño que hay que alentar y compartir. No resulta ocioso recordar que la música andina tiene sobre nuestro territorio una tradición que se remonta a 5 mil o más años, tradición que con el contacto con occidente y el África, ha dado origen – dicen algunos estudiosos- a más de mil géneros musicales, 1,300 puntualizan los más minuciosos, que incluso han transpuesto los linderos regionales. Incomparable género musical

La canción nacional... ¿CUÁL?


Revista Brisas de difusión panandina, entonces, el huayño tiene vital presencia en las comunidades indígenas y los pueblos mestizos de los valles, la puna, el altiplano y la tundra, así como también en las ciudades y villorrios de la costa, la sierra y la selva. Moteado su origen pre colombino con influencias musicales o rítmicas occidentales y del oriente, ofrece hoy una extraordinaria multiplicidad de variantes regionales debido fundamentalmente a la estructura flexible y relativamente fácil de su ritmo binario, lo cual le ha permitido convertirse en soporte de una serie de productos híbridos que van de la chicha hasta el rock andino. Su amplia difusión ha conquistado los medios modernos como la radio y el disco, lo que le ha permitido desarrollar en todo el territorio nacional y aun fuera de él, particularidades que marcan claras distinciones regionales y sociales. Como manifestación cultural emblemática de la música andina, ancestral y milenaria, que enlaza los sentimientos de nuestros pueblos, se expresa a través de un vasto bagaje de diversidad, riqueza y variedad, de acuerdo a cada región y a cada pueblo. Así lo tenemos, escuchamos y sentimos como sikuri, kaswa, muliza, huaylarsh, pasacalle, kajelo, pampeña, chuscada, morenada, y un larguísimo etcétera que engloba, por ejemplo, cientos de ‘carnavales’ y pujllays que vivifican toda la vértebra andina, describiendo

pensamiento y sentimiento de una gran nación que siguen forjando los herederos de las grandes e irrepetibles culturas y civilizaciones que tuvieron como escenario los Andes. DURA REALIDAD Sin embargo, a tenor de todo lo que se escucha en el universo hertziano peruano tal parece ser que ni el huayño ni la marinera fueran símbolos de la patria musical, al margen claro de los festivales trujillanos de la marinera que convocan la atención durante algunos días al año. Las emisoras de radio marginan la música andina a los horarios de madrugada cuando no los ignoran por completo. La TV, salvo algún programa pagado, la ignoran absolutamente. La TV Nacional, tan en auge y

con cambios que motivan el espíritu, sin embargo, tampoco le otorga espacios. En cuanto a la música criolla (el vals, la polca y la propia marinera), la TV Nacional le dedica un par de horas a la semana con programas donde el autor de moda es Felipe Pinglo, con repertorios que llevan el recuerdo a los años 40, 50 y 60 del siglo pasado. En cambio, qué fruición con la que las radios y colorinas pantallas de la TV le dan horas de horas a la cumbia, ritmo colombiano que se ha peruanizado tanto que hoy escuchamos cumbias tropicales, selváticas, serranas, costeñas, sureñas y norteñas. ¿Nos están haciendo virar hacia entronizar a la cumbia como canción nacional? Ningún despropósito sería mayor. w

25


' 'i.:...

'

- , :.:',:4

.-

'!Í.i&i s., e* p I ena' ttir e'*' ih| .,,.,;:;.:,

;aprettiti&wji: ¡ ,,,

,

De los Talleres hacia un gran Instituto

ffi

#

##ffi

ffiffiffiffiffiffiffiffim#

utr mueuo ret ) tunca será ocioso recordar gue /os Talleres de Música y de ftfiDrr,ra en Brisas del Titicaca nacieron coma una alternativa I V tet¡z para los danzarines del Etenco que por causas diversas no habían podido hacerse de un sitio en Talleres los hubo para Dar.rzas, Música (de Estudiantina) y

Sikuris. Durante un tiempo, es cierto, la modalidad permaneció en el ostracismo pese a que se le consideraba una verdadera cantera desde la cual debían salir los nuevos y mejores artistas

briseños.

Institucionalizados como parte del trabajo educativo de la institución

desde hace unos dos

o

tres Iustros, los Talleres, especialmente

de danzas, han alcanzado un auge que ya quisieran las más prestigiosas academias de danza

é1.

de Lima y del país.

Y es que Ia juventud de esta Lima amestizada le ha agarrado pasión real a la danza tradicional, especialmente a la danza puneña o a la que se baila con tanta fruición

en la Fiesta de Ia

Candelaria, como sayas, caporales, diabladas, tuntunas, tinkus y demás. Los Talleres, tal como han

documentado las

sucesivas

publicaciones periódicas de la

institución desde hace varios

años, han ido progresivamente in crescendo.

Tampoco

es ocioso recordar

áml :1


á

§ Reu:¿ra 8zt¿n¿

que uno de los

objetivos fündamentales, es decir, la razón

de ser de Brisas, es cautelar, rescatar y difundir la cultura de Puno, y ahora del país, v esa es tarea básica de la educación.

Así, hoy pasan de 2 mil los aiumnos de todas las edades, matriculados en los más de un centenar de cursos que se dictan en e1 local especialmente acondicionado para tal fin.

*r :* f Elocuentes ztistas gráficas que dicen a las claras cómo se enseña en Brisas y cómo se preparan los futuros artistas.

k&.#

Es tan vertiginoso el incremento

?**k*

de la dem.anda, que Brisas del Titicaca ha vueito sobre sus pasos para reexamjnar el viejo proyecto de instaurar una entidad

educativa con valor oficial que prepare a 1c¡s futuros artistas de nuestras danzas y a los profesores de danza folklórica, de tanta demanda en las entidades educatjvas y, profundizando el tema, a los nuevos coreógrafos de danza folklórica que se reclaman por decenas en todos los pueblos de nuestro sr-re1o patrio. Ln c[ecto, hacc algunos .llios

Brisas del 'Iitj.caca Pergeñó en serio la instauración de un Instituto Superior o de un CEO de1 ramo; se hicieron ios primeros

trámites y hasta se l1egó -eso dicen- a organizar un exPediente

t'

# .á4;:

w

#n:


28 Revista Brisas que por razones inexplicables habría quedado a las puertas del Ministerio de Educación. Hoy las condiciones para fundar una institución de educación artística como la que sueña Brisas, han cambiado pero igualmente es parte de las miras del Consejo Directivo en funciones.

“La construcción de un proceso ordenado y planificado de la enseñanza de la danza y la música folklórica del país, con énfasis en las danzas y la música de Puno, como mandan los Estatutos de la ACBT.”.

Presidente y vocales de la ACBT en una concurrida clausura de curso.

PROFESIONALIZACIÓN En tal caso, Brisas está mirando con toda seriedad tal posibilidad, es decir, la construcción de un proceso ordenado y planificado de la enseñanza de la danza y la música folklórica del país, con énfasis en las danzas y la música de Puno, como mandan los Estatutos de la ACBT. La propuesta encuentra basamento en la ciencia del movimiento humano, las etapas y las fases para organizar las categorías de análisis, variables e indicadores propios del arte especialmente danzario así como la producción artística escénica, aparte de involucrar en el proceso el arte folklórico como forma de expresión individual, de cohesión social y de mejora de la calidad de vida. En ese camino tiene peso específico el extraordinario prestigio ganado por

Cultura física, como premisa fundamental

Pequeños artistas ya en el escenario.

Brisas del Titicaca como uno de los organismos provincianos emprendedores por excelencia en el país, y el reconocimiento sin cortapisas de su ejecutoria artística en el rescate, cultivo y difusión de las danzas y la música de Puno, hecho indubitable que en los últimos años, dado el fantástico posicionamiento artístico y empresarial de Brisas, está abarcando las danzas del resto del Perú, con absoluto éxito. ¿Quién con más pergaminos para incursionar en la enseñanza profesional del folklore en el país? Díganlo los conocedores. w


Revista Brisas

C

29

omo todas las visitas gratas, la del embajador Manuel Rodríguez Cuadros a Brisas del Titicaca llenó de pronto un vacío muy sentido: darle las gracias por su contribución como representante del Perú ante la Unesco, para que la Festividad de la Candelaria alcanzara el alto rango de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Una muy grata presencia El diplomático había llegado a Brisas en visita privada, junto a su familia y amigos, a disfrutar de un almuerzo y volverse a maravillar con el formidable espectáculo de música y danzas que ofrecemos semanalmente. Su pers1ona fue rápidamente requerida por el presidente de la institución, Delbert Adolfo Terán Dianderas, quien le transmitió el anhelo atesorado sobre su persona. Invitado a pasar por el salón de la presidencia junto a su esposa, Rodríguez Cuadros fue objeto de un cálido saludo de bienvenida y agradecimiento en palabras del presidente de la ACBT quien recordó las gestiones del diplomático en la fase final del proceso de la mencionada declaratoria, y que –dijo- eran motivo para tenerlo entre los más entrañables amigos de Brisas y los puneños. Luego fue obsequiado con un ejemplar del libro ‘Oro y Fe’ que documenta la entrega del galardón mundial a la Festividad puneña. El embajador devolvió gentilezas señalando a Brisas como una entidad provinciana emprendedora y muy exitosa, además de señera ‘sin parangón en el país’, en la difusión del

El embajador Rodriguez Cuadros recibe el libro “Oro y Fe” de manos del presidente

Con su familia en el escenario

Un brindis de agradecimiento.

folklor de Puno y del Perú. Luego fue invitado a firmar el Libro de Visitantes Ilustres

y tras un brindis recibió la calidez del abrazo de despedida briseño. w


30 Revista Brisas Solidarios médicos puneños en Lima

Una lección de real altruismo G

ratitud es un concepto esquivo y escaso en los días que corren. Pero no para un grupo de cien (100) médicos egresados de la Facultad respectiva de la Universidad Nacional del Altiplano que se han asociado en Lima para hacer de ese concepto una realidad.

“Apoyar el desarrollo académico institucional de su Facultad y mejorar la calidad de la salud en la Región Puno”.

Elección de la Junta Directiva 2016 - 1017

Se trata de la AMEUNAP (Asociación de Médicos Egresados de la Universidad Nacional del Altiplano) En efecto, la Asociación se creó el 2 de noviembre del 2012, inscrita ahora en los Registros Públicos, con el fin de apoyar el desarrollo académico institucional de su Facultad y mejorar la calidad de la salud en la Región Puno. Está presidida actualmente por el Dr. Manuel Benavente (Hospital Sabogal) Uno de sus objetivos al más breve plazo es la instalación en Lima de la Clínica Virgen de la Candelaria cuya meta es atender la patología compleja que no se pueda resolver en Puno, con tecnología de punta y profesionales altamente capacitados. Y no solo eso sino que la Asociación, en un acto ejemplificador y de marcado altruismo, busca –y lo está haciendo- ampliar la visión de la salud en el estudiante puneño de medicina y la educación

médica, consiguiéndoles rotaciones clínicas vacacionales en diferentes hospitales de Lima para ampliar sus conocimientos. Es decir, están asociados para traer de Puno becados a los estudiantes de medicina de la UNAP, los más destacados y de relativos recursos seguramente, para que en Lima, allí donde los asociados ejercen su noble profesión, adquieran en diversos hospitales capitalinos nuevas experiencias profesionales. El esfuerzo se complementa cuando los estudiantes becados realizan réplicas para que cada vez más aumente el número de estudiantes puneños que accedan al beneficio de venir a Lima a capacitarse. Los últimos cinco estudiantes de medicina que gozaron de este puente profesional, recibieron preparación en diversos nosocomios y finalmente fueron cálidamente despedidos en un ágape que

la AMEUNAP les brindó en Brisas del Titicaca. ACTIVIDAD MÚLTIPLE La Asociación informa que ya han participado en tres Cursos de Actualización en Medicina, realizados en el local del Colegio Médico de Puno con el auspicio de la Facultad de Medicina de la UNAP, actuando como expositores los egresados especialistas que viajaron de la capital y los que trabajan en el Hospital Regional Núñez Butrón, con asistencia de estudiantes, médicos y público en general. La organización está en coordinación continua con las asociaciones científicas de estudiantes de medicina de Puno, a fin de optimizar sus objetivos. Por lo demás, todos los primeros sábados de noviembre los médicos egresados de Puno se reúnen en diferentes locales de Lima en una reunión de confraternidad donde además se debaten puntos importantes como el conseguir logística para traer a más estudiantes u organizar los cursos de actualización o delegar al organizador de la fiesta de los siguientes años.


Revista Brisas

31

Tercer encuentro AMEUNAP organizado por Hospital Sabogal

A la fecha, se han realizado encuentros propiciados por los médicos puneños que trabajan en los Hospitales Rebagliatti, Almenara, Sabogal y Loayza, y el V Encuentro AMEUNAP recaerá este 2016 en quienes laboran en el Hospital Cayetano Heredia. ALGO MÁS En la medida de sus posibilidades y aprovechando que sus miembros trabajan en todos los hospitales, la Asociación está apoyando de forma directa o indirecta a puneños que llegan a Lima por motivos de salud, para cuyo efecto cuentan con una red fluida de comunicación entre los médicos asociados. Cuatro de los médicos integrantes de esta formidable

Despedida a estudiantes en los salones de Brisas del Titicaca.

cruzada pofesional puneña, son asociados de Brisas del Titicaca. Ellos son: Juan Carlos Arapa García, Radiólogo Intervencionista del Hospital Edgardo Rebagliati; Amerly Menas Martínez, Anestesiólogo del Hospital Mogrut; Percy Rojas Saldívar,

Otorrinolaringólogo del Hospital de Puente Piedra; y Jhon Fritz Rojas Saldívar, Cirujano Oncólogo del Hospital Mongrut. Estos médicos briseños constituyen, además, el elemento comunicador insustituible con la Asociación de que forman parte. w

Cuarto Encuentro Ameunap 2015 Organizado por el Hospital Arzobispo Loayza


32 Revista Brisas

Juan Bustamante

Abanderado de la justicia social

J Edmundo Guillén Guillén

uan Bustamante figura en la historia real del Perú como el abanderado de la justicia social y del bien común de los pueblos, principios que distinguieron a la ideología

Jorge Basadre lo llamó Túpac Amaru III, comparándolo con el héroe revolucionario de 1780, honrando la memoria de un hombre que murió a la cabeza de sus hombres luchando por la justicia y el respeto de los derechos humanos. Nacido en el altiplano de Vilque, cercano al lago Titicaca, Juan Bustamante parece que

tuvo ascendencia incaica por línea materna. Él luchó por la vindicación de los peruanos motejados de “indios”, para que alcanzaran también, como él decía, los “beneficios sociales que la esplendente independencia del Perú prodiga a los blancos”. Combatió por el bienestar de las mayorías, por la educación

gratuita, por la fraternidad entre los pueblos, por el imperio de la justicia, como remedio a los males de la República. Luchó, asimismo, porque en el Perú se diera prioridad a la producción para evitar el hambre y por la dación de leyes que procurasen la integración nacional. PARLAMENTARIO, VIAJERO, ESCRITOR Después de incursionar en el parlamento, viajar alrededor


Revista Brisas del mundo (1841-1844) y en segundo viaje a Europa ver las luchas sociales en París en 1848, se aprestó a vindicar de su infortunio a los pueblos de la meseta de Puno, mirando la realidad no desde el campanario de Vilque, sino en su dimensión universal, como un episodio de la lucha general de los pueblos por la justicia y el derecho. Fue así como se unió a la causa del mariscal don Ramón Castilla, hombre también de estirpe andina y quizás en su compañía fue uno de los que le inspiraron, con don Pedro Gálvez, el famoso Decreto de Ayacucho que abolía los tributos de los llamados “indígenas”, para que éstos peruanos, no siguieran discriminados sufriendo en carne viva la más “dura esclavitud y el más completo envilecimiento”. Bustamante, congratulado por este Derecho, se batió valerosamente en la batalla de la Palma (1855) y con tal empeño que fue ascendido a la clase de coronel por el mariscal Castilla. SU HOLOCAUSTO EN PUSI En 1866, al conocerse en Lima el alzamiento indígena de Huancané y los excesos perpetrados contra los

Poblado de Vilque, Puno

rebeldes, a sus airadas protestas y reclamos sumó Juan Bustamante la fundación de la “Sociedad Amigos de los Indios”, con la participación de los jefes militares y civiles distinguidos, entre ellos don Manuel Amunátegui, Director entonces del diario “El Comercio”, que había solicitado al gobierno serena reflexión y prudencia en el tratamiento de los pueblos alzados. Infortunadamente, los hechos se precipitaron cuando los pueblos del Altiplano desconocieron al gobierno del general Mariano Ignacio Prado, sumándose a la rebelión campesina otros pueblos de la región. Bustamante, impelido por su sentimiento andino y por su afán de justicia, se puso al frente de los alzados y su empeño terminó trágicamente. En la “batalla” librada en el pueblo de Pusi el 2 de enero de 1868, Juan Bustamante ofrendó la vida en medio de torturas, digna y heroicamente. Más que batalla hubo una matanza, dispuesta siniestramente por el coronel Andrés Recharte, jefe las fuerzas represivas. Se dijo que ese alzamiento tuvo el carácter de una guerra de los “indios” contra la “raza blanca”, según el testimonio del general Baltasar Caravedo

que intervino en la campaña punitiva, esa interpretación surgió entre los mestizos que se distanciaron de los indígenas no compartiendo sus exigencias; más aún, se volvieron contra ellos y los acusaron de querer destruir a la raza blanca, invocando la intervención de la fuerza pública para terminar con el trastorno. Pero el ilustre y probo magistrado José Gregorio Paz Soldán, Fiscal de la Nación, en su célebre dictamen en la causa seguida contra el coronel Andrés Recharte por la matanza de Pusi, dijo que no hubo tal pretendida guerra de castas y que la protesta de los pueblos fue contra la “opresión” y que el alzamiento había sido “provocado” por los mismos opresores que los tenían sumidos en la “abyección y el embrutecimiento”. El sacrificio de Juan Bustamante no fue un hecho aislado, sino uno hito en la secular lucha del Perú Andino por la justicia social, la educación democrática, la integración nacional y la identidad histórica del Perú. Su nombre, sus escritos y sus ideales quedan en pie como una lección sublime en la lucha por la justicia y la igualdad entre todos los peruanos. w

33

Bustamante, impelido por su sentimiento andino y por su afán de justicia, se puso al frente de los alzados y su empeño terminó trágicamente. En la “batalla” librada en el pueblo de Pusi el 2 de enero de 1868, Juan Bustamante ofrendó la vida en medio de torturas, digna y heroicamente.


34 Revista Brisas

Muerto por sus ideas E n 1849, avecindado en París, Juan Bustamante vio publicados sus “Apuntes y observaciones civiles, políticas y religiosas”, libro en cuyas páginas finales describió la revolución de 1848, aquella que había espantado al anciano José de San Martín que criticó su tinte “comunista”.

Luis Guzmán Palomino

Bustamante habló de los proletarios comunistas de París con otro talante y dijo que junto con la tricolor francesa vio ondear la bandera roja enarbolada por hombres que “parecían no temer a la muerte”. Y citó entre los líderes a un comunista de avanzada edad, que arengaba a los revolucionarios gritando: “¡Viva la república democrática y social! ¡Adelante los hombres que tengan alma para seguirnos!”. Pero Bustamante vio también heroísmo en la Guardia Nacional, varios de cuyos integrantes se pasaron a los insurrectos. Además, destacó el valor de las mujeres revolucionarias, entre ellas Julia, corista del Teatro Gimnasio de París, que vestida con elegancia ofrendó la vida con una bandera en la mano. Escribió también que junto con los jóvenes comunistas vio luchar a “mujeres perdidas”. En total, dice, hubo 16 mil víctimas en solo cuatro días, aquel junio de 1848. Al hacer un balance final, Bustamante consignó que la opinión pública parisiense asumió “que la insurrección quería el comunismo, o el socialismo, esto es, la destrucción de la familia y de la propiedad”. Pero al escribir esas líneas, se cuidó de aclarar lo siguiente: “Yo pienso que también en eso hay error y exageración... Se han visto banderas de todos los colores y con inscripciones diferentes... Es constante que los jefes comunistas como Cabet, Blanqui, Huber y otros; y los socialistas tales como Barbes, Prudhom, Luiis Blanc, Thoré y compañeros, son todos ellos hombres que si la suerte quiso dotarlos de riquezas intelectuales, también les negó las materiales... Sin embargo, en las filas de la insurrección el

oro corría con abundancia...”. Esos “Apuntes...” tuvieron sus 160 páginas iniciales dedicadas absolutamente a dar una visión del Perú. Y en los otros cientos de páginas hay referencias comparativas de Europa con el Perú. Tiene tal importancia que debiera ser de obligada lectura para todo estudiante universitario e incluso escolar. Bustamante, que nació en el pueblo de Vilque, departamento de Puno, fue hijo de un español afincado en Arequipa y de una indígena del altiplano. Se educó en Cabanilla, “aldea miserable”, según sus propias palabras. Se manifestó muy agradecido a un Cáceres, de Puno, tal vez antepasado de los gamonales del siglo XX. Fue un ferviente admirador del gran Andrés de Santa Cruz y Calaumana. Estuvo de diputado en el Congreso antes de su salida a Europa. En 1845 ya protestaba por el maltrato a los indígenas. Siete meses duró su primera estancia en Lima, que le asqueó en extremo. Porque, además, padeció el racismo. Pero llegó a ser prefecto de Lima y polemizó con Manuel Atanasio Fuentes, uno de sus más ácidos críticos,

quien terminó reconociendo su valía. En su viaje por el interior del Perú, Bustamante conoció entre el Cusco y Apurímac al hacendado Piérola, dueño de un cañaveral, a lo que parece cerca al Pachachaca. Desde siempre manifestó una clara posición indigenista, causa que lo llevaría a ponerse a la cabeza del formidable alzamiento indígena de 1867, en el altiplano, donde perdió la vida. El jefe represor de ese alzamiento, coronel Andrés Recharte, al concluir su cruenta tarea hizo pública esta conclusión: “Los prenotados individuos (hace referencia al coronel Juan Bustamante y sus compañeros) no solo son reos políticos por haber sostenido el anómalo gobierno del coronel Prado, sino sociales por sus tendencias destructoras puesto que han implantado el sistema de comunismo, porque teniendo todos los hombres los mismos derechos naturales deben ser iguales social y políticamente. Como esta igualdad en la actual organización de la sociedad, no puede realizarse por el estado en que se encuentran los indígenas, los referidos secuaces del comunismo han hecho comprender que nuestra sociedad es mala y por consiguiente era necesario cambiarla”. Este Andrés Recharte volvería a figurar en los años de La Breña, al servicio de los traidores partidarios de Miguel Iglesias. La vida de Juan Bustamante, insigne luchador social, si bien ha sido analizada por prestigiosos intelectuales, entre ellos Emilio Vásquez, Nils Jacobsen, Nicanor Domínguez y Milton Godoy, amerita mayores investigaciones pues encierra aún varios capítulos inéditos. Una ocasión para emprenderlas podría darse el próximo año 2017, en que recordarremos el 150 aniversario de su holocausto. (LGP). w


Revista Brisas Cuento puneño

Historias de Mamita Candelaria T

endría ocho o nueve años, cuando mi abuela Inés me nombró su secretaria. Yo pensé que el primer encargo que me haría, sería alcanzarle hojas y lápices, transcribir algunos de sus poemas o escucharla mientras ella los declamaba; es decir, asistirla en su quehacer literario. No fue así, me encargó acompañarla a Puno.

El viaje fue lo esperado y más: la ternura de mi mamá Inesita, la casa de Tacna, esquina con el Puerto, las baldosas semidestruidas de su enorme patio, que evidenciaban que habría sido una hermosa casona en el pasado, las incontables habitaciones, los mil y un recovecos, túneles con paredes derruidas y extraños pasadizos que conectaban los ambientes, Ruperta y sus locuras, afincada a la entrada de la casa, entre la realidad y la demencia. Una mañana, salí de la casa seducida por el retumbar de bombos, el chasquido de platillos, la ceremoniosidad de trompetas, trombones y el fragor de tubas. Atraída por aquellos cánticos de sirenas, ahí me encontraba, en plena calle Lima, sentada en la vereda, observando el magistral paso de danzarines, músicos y entusiastas. Se trataba de la Parada en Veneración a la Virgen de la Candelaria. Desde mi estratégica ubicación, la aproximación de aquellos morenos, provistos de sendas matracas, de rostros oscuros, de trajes imponentes, de perlas en hileras que cobraban vida, no era otra cosa que el fluir de las balsas en medio del lago, que se mueven sobre las aguas según los vientos que las estremecen. Quedé embelesada con aquella sonora coordinación majestuosa.

Se acercaban los Kallawayas, con sus llanticjs cubiertos de plumas de suri, que giraban hacia acá, hacia allá, protegiéndonos mediante hierbas que se congregaban en sus ch’uspas, mientras el tintineo de las monedas de plata que les colgaban del pecho, nos alejaban de los espíritus del mal. El público me tapaba, así que tuve que meterme por entre

la gente hasta ubicarme en primera fila. De pronto, una de las varillas de la sombrilla de un bailarín se enganchó con mi chompa. Él no se dio cuenta, no sé si por encontrarse en medio del comprensible éxtasis dancístico o porque ya venía macerado. Me quedé unida a su sombrilla y no sabía qué hacer. Lo cierto es que una cuadra lo seguí, con una hebra de mi chompa unida a su sombrilla y el bailarín nada de darse cuenta, seguía danzando impasible, mientras mi frágil cuerpecillo se balanceaba en un desorden de movimientos que jamás había experimentado. ¿Hasta dónde voy a ir a parar?, me preguntaba preocupada. Un gringo, que advirtió la extraña situación en la que me encontraba, se acercó inmediatamente y rompió la lana, liberándome al instante. No sabía d ó n d e estaba, ya era tarde, hacía frío, empezó a llover, un nudo en mi garganta y mi pecho tenía un hueco a través del que seguramente se podía ver mi afligido corazón. — ¿Dónde has estado hijita? —era la voz de mamita Candelaria. — ¡Te he estado buscando! w

Frida Rodas

35


36 Revista Brisas

C

onocí a Juan José en 1965. El año anterior, conjuntamente con José María Arguedas, había desplegado una fructífera labor en calidad de Sub Director de la Casa de la Cultura del Perú.

Muchos de sus ensayos son de una originalidad tal que es imposible encontrarle antecedentes en la historiografía nacional y aún hispanoamericana.

Hernán Amat Olazával

Fue a partir de 1970 cuando empezamos a tratarnos con más frecuencia y así se fue afincando una amistad basada en dos cualidades contradictorias para muchos: la generosidad y la exigencia. Y es que esta amistad no implicaba aprobación incondicional sino una pasión compartida por los temas de la grandeza de la civilización andina y la cruenta destrucción del Imperio de los Incas ocasionada por la invasión española. Sólo así puedo explicarme cómo se fue dando una relación entre uno de los más destacados historiadores que el Perú produjo en el siglo XX y un arqueólogo que trabajaba en el campo y desarrollaba tareas académicas. La universalidad abierta de Juan José Vega no tenía requisitos formales, pero sí había ciertas exigencias implícitas: uno entendía que si no regresaba después con una lectura asimilada, era mejor no regresar. Vivía entre libros y su biblioteca era una puerta de ascenso a la vida, a los espacios y los tiempos exteriores a los libros. No he conocido a nadie de semejante acuciosidad intelectual. Le interesaban lo mismo los acontecimientos del día como la vida de Manco Inca y el ocaso de las antiguas civilizaciones, lo mismo Túpac Amaru y sus amigos o el pensamiento de Bolívar que la nueva cosmología de los físicos, lo mismo un estudio de la revolución francesa que el más reciente descubrimiento de los epigrafistas mayas o egipcios, una nueva teoría literaria o la conversación de un joven historiador o arqueólogo. Y me daba cuenta que un hombre de esa sapiencia necesitaba de muchos y

Juan José a caballo, su otra pasión.

JJ Vega vive y pervive muy distintos interlocutores. Sentí que a partir de esta multiplicación de perspectiva podía comprender un poco más ese universo llamado Juan José Vega. Tras haberlo conocido en las aulas sanmarquinas primero, y en las de La Cantuta después, y haberlo escuchado como eximio conferencista en múltiples foros en el Perú y en el extranjero, soñé alguna vez con una futura y utópica mesa redonda sobre la figura de Juan José Vega, mesa infinita conformada por arqueólogos, historiadores, etnohistoriadores, antropólogos, sociólogos,

folkloristas, literatos, educadores, politólogos, artistas bucólicos, pintores, estudiosos de la religión, la mitología y las relaciones internacionales, además de los especialistas de lo no especializado, únicos capaces de seguir las reflexiones sobre el amor, el erotismo, los símbolos, las costumbres, la buena cocina, el pisco y la otredad. El único dogma1 sería la ausencia del dogma; la única prohibición, la de invocar privilegios de territorialidad disciplinaria. Juan José nos recordaba una y


Revista Brisas otra vez que “el saber no reconoce el pago del tributo en la frontera”. Debo expresar también que él representa mucho más que un objeto de estudio. Su irradiación transformó la propia vivencia de sus amigos y la legión de sus discípulos. Por eso, su legado, como el de sus maestros: Porras, Basadre, Valcárcel, Dumbar Temple, es una invitación a la búsqueda del saber con pasión y con rigor. Un Ministro de Estado, al pie de su tumba, ofreció que en La Cantuta se implantará la Cátedra Juan José Vega; esperamos que ello no se pierda en la penumbra del olvido. Quizás nos falte todavía la perspectiva y la distancia necesarias para hacer un balance general de su vasta producción, de la influencia de sus ideas y sus creaciones imaginativas. Pero aun así, algunos aspectos son evidentes; sobre todo su obra histórica, en la que destacan títulos como La Guerra de los Viracochas (1963); Manco Inca, el gran rebelde (1964); Dioses, Incas y conquistadores (1967); La poligamia española en el Perú (1969); Ataohuallpa, Huáscar y España (1970); Abogados, jueces y escribanos en la Conquista del Perú (1972); Hernando Pizarro (1973); Historia del Ejército Peruano bajo la dominación española (1981); La batalla de Las Salinas (1983); La primera expedición punitiva del Perú (1984); Los Tallanes (1988); La conquista del Collasuyo (1989); Los españoles y los demás conquistadores del Imperio de los Incas (1991); Los Incas frente a España (1992); Túpac Amaru y sus compañeros (1995) e Identidad Nacional (1997). Muchos de sus ensayos son de una originalidad tal que es imposible encontrarle antecedentes en la historiografía nacional y aún hispanoamericana. Por su nueva visión ante la “historia oficial”, ha gravitado sobre varias generaciones dentro y fuera del país, sobre todo por haber contrarrestado con éxito la “visión hispánica” de la historia del Perú hispánico a la que se enfrentó como nadie.

Dominó con maestría tanto el texto extenso, con prosa vigorosa y bella, como el artículo breve; practicó las formas tradicionales y las experimentales. Nos dejó no una fórmula estilística ni una retórica en sus escritos sino una incitación a buscar nuevas maneras de expresar la sensibilidad intransferible de cada uno. Sus libros constituyen un legado inconmensurable, pues tienen una importancia capital para el cabal conocimiento acerca de la cruenta e ignominiosa etapa de la invasión española, la destrucción del Imperio de los Incas, la gloriosa resistencia emprendida por el neo-imperio establecido en Vilcabamba donde destaca la figura señera de Manco Inca y la revolución de los Túpac Amaru. Esta vasta obra diseñada en los perfiles del campo fragoso de la investigación tiene el mérito de imbricar los Incas y sus hazañas en un cuadro de clara perspectiva. Cuando se hace el balance de la frondosa labor de Juan José se aprecia el inmenso valor de la larga y prolija búsqueda documental, del análisis exhaustivo y fecundo, de la ingente producción bibliográfica y del examen de los acontecimientos históricos plenos de situaciones políticas y espirituales. Se advierte entonces que su obra constituye una contribución fundamental

para el correcto planteamiento de la significación y perspectivas de los capítulos más azarosos y contradictorios de la historia del Perú. La vasta obra de Juan José, auténtica contribución a la historiografía peruana, produce en el lector una impresión de confianza y seguridad, de suelo firme bajo los pies. Podemos seguir el camino trazado por su investigación, admirar los cimientos documentales, ahondar nosotros mismos gracias a sus referencias exactas. La historia de los Incas y de la Conquista, como la gesta libertaria de los Túpac Amaru, se deshace en mil cambiantes gracias a la pericia del autor en sugerir. Hay algo más que inquieta en la obra de Juan José. ¿Es acaso la claridad de su pensamiento, que suscita la reflexión, o sencillamente la elegancia de su prosa? ¿Es su capacidad para estar cerca y, a su vez, distante del poder? Sus ideas están teñidas de la vehemencia que ejerce sobre las palabras y de ese énfasis que brota de su espíritu encendido cuando los accidentes de la vida lo llevan a participar en política. La razón que le asiste está infundida de un espíritu volcánico que con frecuencia aflora en sus rupturas o alejamientos. w

37

Con los niños a quienes entregó su vida y su obra.


38 Revista Brisas

PUNO: un gran E

l presente comentario espera lograr que los puneños analicemos y logremos sentirnos orgullosos de tener el honor de haber nacido en la hermosa y grandiosa tierra del Lago sagrado del Altiplano y logremos nuestra propia identidad.

En Puno nació el imperio Incaico, que en su época fue, en el mundo, la cultura más importante de gran adelanto científico, técnico, social y económico. Fueron de Puno los “lupacas o lupajaques” hombres-luz, conocimientos, sabiduría y liderazgo, que emergieron para fundar en el Cusco este gran imperio.

Arturo Vásquez Salazar (*)

CIFRAS ESTADÍSTICAS En esta época encontramos que la región de Puno en materia de población casi es la misma en los últimos cien años: veamos,

en el censo de 1940, se reporta 1.260.000 habitantes, y en el 2015 se estima 1.360.000, lo cual nos permite establecer que la población es la misma que hace 75 años; sin embargo, está determinado que el índice de crecimiento anual es de 3.5% a 4.2%. Si consideramos que el promedio de crecimiento anual es de 3.75%, la población actual debería ser aproximadamente de 5.350.000 puneños. La pregunta es ¿Dónde están los 4 millones restantes? La respuesta apresurada de

muchos es: migraron para aumentar la población pobre y muy pobre de otras regiones del país. Nos preguntamos, actualmente ¿cuántos menesterosos puneños hay en las ciudades que conocemos? Y respondemos: no hay ninguno. MIGRACIÓN FRUCTÍFERA Luego de un análisis muy somero, simple, elemental, nos encontramos con información técnica y estadística, que nos demuestra que la migración de puneños ha determinado el crecimiento y desarrollo sostenible de muchos pueblos del país. Sin temor puede afirmarse que Puno exporta cerebros al país y al


Revista Brisas

39

mundo. Los puneños han demostrado en todos los periodos y épocas históricas, tener talento, emprendimiento, capacidad y trabajo, en todos los campos de vida, así como en los estudios a todo nivel: secundarios, universitarios, postgrado y especialidades; en los procesos productivos, en los procesos comerciales, en lo artístico y principalmente en lo cultural. PRUEBAS OBJETIVAS Cuando hablamos de puneños, estamos considerando a los nacidos en la Región Puno, a los hijos de puneños de primera y segunda generación nacidos en otras regiones, de forma tal que nos permite describir la situación actual (2015) de varias ciudades del sur del país. Tacna la heroica, está sustentada económicamente en lo productivo, comercial y mercado de trabajo, en los puneños. Así el 72% del sustento económico de la querida Tacna está en manos de los puneños, quienes por el tiempo de su vida, ya quieren y se consideran tacneños. Pero nunca dejan de ser puneños social y culturalmente. El puerto de Ilo, de igual manera,

supermercados de empresas transnacionales. Finalmente, más del 70% de los estudiantes puneños a nivel universitario migran fuera, para lograr sus grados, y si observamos a las Universidades del sur del país, como la

exportador tiene el 81% de su economía en manos de los puneños, y la ciudad de Arequipa, que es la de mayor desarrollo del país, está sustentada en el 74% de los puneños. EN LA GRAN CAPITAL En Lima está el gran emporio de mediana empresa: “Gamarra” y para conocimiento nuestro, el 41% de esos empresarios son puneños. Y el gran mercado de producción de zapatos y partes o elementos de esta industria, es decir Caquetá, el 96% está constituido por empresarios de Puno, esencialmente de Icho y Huancané. Los grandes emporios de mercados de Unicachi en Lima, son de propiedad de yunguyeños, unicachinos, que compiten de igual a igual con los grandes

Universidad Nacional del Gran Padre San Agustín de Arequipa, encontramos que el 51% de sus

docentes de alta calidad científica son puneños. Es también necesario recordar que en el área agrícola, la Región del altiplano entregó al mundo productos alimenticios, que fueron el origen y la base de lo que hoy alimenta al mundo: maíz (perla), frejol (tarwi), papa, quinua, cañigua, entre los más conocidos. w (*) Ing. Agrónomo, Primer egresado de la Primera Promoción de la Universidad Técnica del Altiplano Puno Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural Colegio de Post-grado Escuela Nacional de Agricultura Chapingo - México PhD en Economía Agraria, Universidad de Wisconsing, USA Especialista del IICA y el BID de la OEA, 25 años, en 12 países de América.- Jubilado-

Unicachi, todo un supermercado.

Emporio zapatero puneño en Caquetá


40 Revista Brisas

L

as culturas no son entidades metafísicas. Tampoco lo son las culturas andinas ni amazónicas. En principio, muchos pueden estar de acuerdo con esta idea, pero siguen encendidos los debates en torno a la “vigencia” o no de “lo Andino”. Al hablar de ese modo, caemos fácilmente en la trampa de nuestro propio lenguaje: “sin querer queriendo” consideramos “lo Andino” como una esencia, una naturaleza profunda que perdura a través de los siglos. El debatir en esos términos no conduce a nada, pues es entonces cuestión de fe el creer en la existencia o no de esta

Muchas danzas tradicionales se crearon como formas ritualizadas de manejar conflictos.

Cultura andina y transformación esencia oculta. Claro está, no es casual nuestra inclinación a creer o no. Se relaciona directamente con nuestro origen social y geográfico. Un estudiante ayacuchano estará firmemente convencido de la existencia de “lo andino”, mientras un joven limeño de origen criollo probablemente estará seguro de que, si bien pudo existir en el pasado, ya no tiene en la actualidad ninguna vigencia. Estos prejuicios no son fáciles de superar y se originan en una larga historia colonial de separaciones y jerarquización sobre la base de una distinción fundamental: indios y españoles. Hoy día, no usamos ya estas categorías, pero para muchos la percepción del país en términos culturales sigue siendo bipolar: “lo Andino” vs. “lo Occidental”.

Juan Ansión

A PLANTEARLO BIEN En resumen, nuestro debate -que más bien parece confrontación de monólogos

que no se tocan- está evidentemente mal planteado cuando entendemos la cultura como ente metafísico; pero a su vez no es fácil escapar a la dificultad precisamente por el medio cultural que hemos heredado, que nos empuja a ubicarnos en una relación bipolar, valorando uno de los polos para rechazar al otro (o para intentar integrarlo en forma subordinada). Lo que está en cuestión, entonces, son las bases mismas de la discusión y somos nosotros mismos como actores sociales formados en una sociedad discriminadora. Debemos entonces poner en tela de juicio la bipolaridad y, detrás de ella, la concepción metafísica de la cultura. ¿Significa esto negar la existencia de la cultura andina? De ninguna manera si la entendemos como un producto histórico derivado de procesos sociales muy concretos en respuesta a retos múltiples que se han venido presentando a

los pueblos que poco a poco la fueron creando. Se puede hablar de cultura andina en singular, para referirnos a formas comunes de aprehender la realidad y actuar sobre ella, o se puede hablar -para enfatizar la diversidad- de las diversas culturas andinas, como de conjuntos que se pueden distinguir aunque pertenezcan a un tronco común. NINGÚN MISTERIO Entendida de esta manera, la cultura andina no es ningún misterio inaccesible, ni se requiere de ningún trabajo esotérico para acceder a ella. Puede ser conocida, aunque desconozcamos mucho de ella. Es más: no ayuda a conocerla el considerarla una suerte de entelequia que se rechaza o a la que se adhiere sin reservas. Hace falta mucha investigación para conocerla con precisión y poder así recoger sus aportes a la cultura universal. Conocerla significa observala en sus productos, en sus


Revista Brisas

manifestaciones, pero sobre todo conocer a las personas que hacen uso de ella. La cultura no está en el aire: es la manera común y acostumbrada que tienen las personas de hacer las cosas. Esto se construye socialmente, dentro de las instituciones, en el proceso de comunicación. Si la cultura cambia dificilmente, es porque las personas nos resistimos a modificar los códigos aprendidos, a reemplazar formas de enfrentar situaciones por otras más adecuadas. Todos intuimos que los grandes cambios culturales en el Perú están ligados a las oleadas migratorias, el desarrollo de los medios de transportes y de comunicaciones y la masificación de la escuela. Pero ¿qué sucede dentro de las personas que viven o han vivido estos cambios? EL MIGRANTE Al enfrentar problemas n u e v o s en Lima, el migrante lo hará echando mano a sus propios recursos culturales: a lo que sabe y sabe hacer. Buscará apoyo en sus familiares, confiará en la ayuda mutua, le parecerá natural la faena del domingo

para abrir una zanja para el agua. Extrañará la calidez de su pueblo y por eso mantendrá vínculos con sus familiares allá. Para la vida en Lima sentirá también la necesidad de pertenecer a un grupo con identidad fuerte: puede ser la asociación de residentes de su pueblo o tal vez la propia organización vecinal o un club deportivo. No hay nada misterioso en esto, sólo actitudes muy humanas. Se podrá aducir que lo dicho no es especialmente andino, que es propio de cualquier grupo humano. Esto es sólo parcialmente cierto. Todos los pueblos trabajan y tienen parientes, pero se distinguen en su modo particular de organizar el trabajo, de poner énfasis o no en trabajos colectivos, de tejer sus relaciones entre parientes. Se distinguen también en los lenguajes, los rituales, los modos muy precisos de reconocerse. DANZAS Y UNIDAD Un aspecto interesante es la relación con el conflicto. Sugiero que una particularidad de las sociedades andinas estuvo en el énfasis muy grande que pusieron en desarrollar métodos complejos para resolver conflictos y buscar niveles de unidad mayores entre entidades sociales pequeñas muy cerradas. Muchas danzas tradicionales se crearon como formas ritualizadas de manejar conflictos. Muchos conocen los danzantes de tijeras: actúan en competencia y en representación de grupos que necesitan afirmar su diferencia y su identidad propia, a la vez que buscan la paz entre ellos. Por ello es que la danza es también competencia. Las comparsas del carnaval a y a c u c h a n o son típicas

representantes de esta misma búsqueda: identidad del grupo de parentesco que vive en un barrio construida desde la oposición a otros, pero, inmediatamente, búsqueda y afirmación de unidad mayor entre los contrincantes. Todo ello se expresa en pequeñas batallas ritualizadas cuya eficacia simbólica se manifiesta en la consolidación de vínculos de convivencia. Hoy, tanto en la ciudad como en el campo, se han transformado muchos de estos rituales antiguos y se han importado otros, que son además signo de “progreso” y de integración: los encuentros deportivos. Las sociedades andinas siempre

Pasa a la pág. 46

41

La pareja “Willa wi” o “ídolo” Puquina de Ilave


42 Revista Brisas

Centro Musical “Ayaviri” – 1970, frente a su local institucional, parados de izq. a der. : José Mamani, Alejandro Frisancho, Faustino Rodríguez, René Villagra, Filiberto Villar, Wálter Rodríguez, Eladio Medina, Abelardo Loayza, Esmaro Villanueva y Boris Nieto. En cuclillas: Edgardo Rodríguez y Nivardo Castillo. (Foto: W. Rodríguez)

Walter Rodríguez Vásquez

Necesario recuerdo para nuestra historia musical

René Villagra..... y su marinera

JUSTIFICACIÓN Todo lo escrito acerca de la Pandilla Puneña: textos etnográficos, descriptivos, poéticos, etc. son siempre elogiosos y con matices de evocación amorosa y romanticismo colectivo; y es que sus movimientos danzarios así lo denotan, además de ser danza de cómplices atardeceres y plenilunios complacientes; para ello sus formas musicales son el complemento indisoluble. MARINERA PUNEÑA Los hasta hoy vigentes ensayos descriptivos de la Pandilla Puneña no precisan fecha o momento histórico en que se introduce la marinera como anticipo o preludio necesario para emprender las mudanzas o “figuras” de la Pandilla, de las cuales sí se ocupa con

mucho detalle el Dr. Enrique Cuentas Ormachea, Presidente del entonces dinámico y propositivo Instituto Americano de Arte, en la revista No. 2-1953 de esta institución, con el título de “Elogio a la Pandilla”. En este mismo ensayo corregido, aumentado y publicado en 1997 por la A. C. “Brisas del Titicaca”, refiere de manera muy superficial que la marinera es interpretada y ejecutada antes de las mudanzas de la Pandilla….y sólo eso. Lo mismo ocurre en otros textos referentes. Nos preguntamos: ¿será entonces que por ejecutarse sólo al inicio de la variada gama de mudanzas de la Pandilla, que los compositores de música pandillera hayan compuesto pocas o contadas creaciones de esta forma musical? ¿O será

que su estructura armónica y/o formal resulta complicada para elaborar o componer una marinera? Estas interrogantes pueden tener respuestas afirmativas ante las contadas marineras compuestas y registradas, y de las cuales pocas son ahora “emblemáticas” de las agrupaciones pandilleras de Puno, Juliaca o Ayaviri. “Teodoro Valcárcel”, “Lira Puno”, “Unión Puno”, “K´otamarka”.etc.; otras agrupaciones tienen “su marinera” adaptada a su propia evolución coreográfica; APAFIT, por ejemplo, solo baila con “La Paradita” del Maestro. Cástor Vera Solano. Revisando la antología de marineras de la región, es Puno ciudad de donde emerge el mayor número de marineras


Revista Brisas

43

compuestas y registradas respecto a otras localidades, siendo además las más populares y preferidas para bailarlas; luego están Juliaca y Ayaviri. Ello va aparejado con la preferencia por determinadas composiciones y sus autores. La mayoría de compositores populares y académicos optan por el huayño pandillero como vertiente de inspiración y pocos se atreven a componer una marinera, por así decirlo. Así, en la antología de marineras son contadas o pocas las de Sandia, Carabaya, Putina, Azángaro, Lampa, Moho, Huancané, Ilave, Juli y Yunguyo. En este panorama, acudo a la historia de una marinera triunfal registrada hace 29 años. “MARINERA DE MI CAPITAL” Todo lo brevemente expuesto – a propósito de un último evento nacional de música puneña - es un necesario preámbulo para rememorar la historia de una marinera, y con ello expresar mi recuerdo y homenaje a su autor, ejemplar maestro, excepcional amigo, singular compositor pomateño con alma puneña y corazón ayavireño: René Villagra Quiroga. Corría el año 1987 cuando la Asesoría Cultural de la Presidencia de la República del gobierno de entonces, convocó al “1er. Festival de Autores y Compositores Andinos” que se realizó en Lima. Las Bases del evento consideró cinco géneros de música andina: Huayño, Yaraví-TristeMuliza, Carnaval-Cashua, Pasacalle y Marinera Serrana. Los participantes inscribieron sus composiciones usando pseudónimos: “Lacustre” fue el del “Chino” René Villagra en el género “marinera serrana” con el sugestivo y emblemático título: “Marinera de mi Capital”, compuesta en Arequipa, porque allí se fue a radicar luego de su fructífera trayectoria magisterial y artística. El alejamiento de su lar nativo y la nostalgia vivencial animaron aún más su trance creador.

Dos semifinales, los días 24 y 25 de junio de 1987 fueron expectantes para la música andina nacional; de más de un centenar de creaciones, 44 fueron expuestas en las dos fechas con la participación de reconocidos intérpretes para ejecutar cada género en concurso. En la primera fecha la composición de Villagra fue interpretada como finalista por el “Dúo Altiplano”: Asunción Garnica y su hija Anita Oré. Es necesario recordar que en la final se escucharon dos composiciones puneñas: el huayño “Ayrampitu” del músico acoreño Antonio Segundo Catacora, interpretado por los Hnos. Paniagua, resultando ganador de la “Urpicha de Plata” y “Marinera del Carnaval”, con Mención Honrosa, del Profesor cuyocuyeño Nicolás Nalvarte Maldonado, interpretada por la cantante Zelma Balda. El público asistente vibró de sentimiento andino, las identidades se conmovieron cuando la “Urpicha de Oro” alzó vuelo hacia las manos

del autor de la “Marinera de mi Capital”… lágrimas de emoción y nostalgia por Puno, nos dicen que surcaron el rostro del “Chino” René Villagra. Como en el año 1940, cuando Puno levantó su triunfante bandera musical con “Paja Brava” de Rosendo Huirse Muñoz y “Me voy con mi paloma” de Alberto Rivarola Miranda en el Primer Concurso Nacional de Huayño. MARINERA DE MI CAPITAL, resulta ser un bello trozo literario que emana metáfora identitaria y sentimiento puneñista, arropado con un excepcional y bien estructurado tejido sonoro: reto para los “bastoneros” de cualquier institución pandillera. Bailemos nuestra marinera Rajando el suelo, hermosa y señorial, rasgando el cielo, nexo de amor y de embeleso, con gracia y emoción, jacarandosa ¡ ay sí ¡ los mantoncitos

Pasa a la pág. 46


44 Revista Brisas Crónica de viaje

Un briseño recorre China

F

ue una experiencia maravillosa vivida entre el 29 de febrero y 21 de marzo ùltimos, en que tuve la la oportunidad de realizar una visita de estudios académicos por la Universidad Ricardo Palma.

El periplo comportó visitas a empresas industriales y lugares socio-culturales, y recorrido de ciudades de sur a norte, pasando por las provincias más pobladas: Hong Kong, Tianji, Shangai, Chogqin, Guangzhou, Guan Dong, Jiansu-Zheng Zhou, Tianjin Chongqin ShanDong, Jinan y Beijing, la capital de la milenaria China, la tierra del gran filósofo Confucio. La fundación de la República Popular de China fue proclamada el 1ro. de octubre de 1949, luego de la guerra civil, bajo el gobierno de Mao Tse Tung, en su calidad de Presidente del Partido Comunista Chino, que gobernó hasta 1971.

Mario Ibàñez Machicao (*)

LA UNIVERSIDAD Una de las mas importantes de China, en el mismo centro de Pekin, es una verdadera ciudad universitaria, donde el estudiante encuentra todos los servicios y atenciones necesarias para la vida universitaria: infraestructura educativa moderna, campos deportidos con implementos necesarios, zonas recreativas, ambientes naturales para el estudio: ornamentación natural con lagunas, jardines con flores; leyendas y estatuas de los grandes pensadores chinos considerados genios; tiene un hospital propio, comedores, bibliotecas, laboratorios de cómputo, vitrinas con carteles alusivos a la vida universitaria: agendas, anuncios académicos sobre conferencias. Nos

sorprendió que la ciudad universitaria contara con viviendas separadas para los profesores, y vivienda separada para los estudiantes. Esta universidad se precia de que de sus aulas egresaron los mejores profesionales, investigadores, científicos y políticos de la historia de la gran China, entre ellos, Mao Tse Tung. ACTIVIDAD AGRÍCOLA El extenso teritorio chino es un mar de sembrios agrícolas de toda índole, pues es la principal actividad económica. En lo industrial-agrícola pudimos ver granjas de producción de fruta envasada, como los ciruelos, fresas, melocotones, cerezos y hasta el camote que son deshidratados y, en gran escala, para la exportación masiva a toda Asia y países europeos por los gigantescos puertos de comercio exterior como es el caso de Shangai, que está cerca a la granja lacustre de criaderos El autor en una fábrica de frutas envasadas.

de langostinos y camarones que (cada trabajador tiene su “parcela” para criar hasta cierto peso y tamaño del crustáceo) luego del proceso de envasado, va a la exportación al mundo globalizado. LA PROPIEDAD PRIVADA En la China moderna existen más multimillonarios que en toda Europa y Estados Unidos de norteamérica juntos. (Ortega y Gates, comparativamente hablando, son pequeños millonarios). La propiedad privada ya existe desde Mao, como nueva corriente de democratización de este gigante de más de 1,300 millones de habitantes. El libre comercio crece, la ley de la oferta y demanda está activa y en plena vigencia, la atración de las inversiones extranjeras es un empuje de la nueva política gubernamental para su rápido desarrollo. Sin embargo, es posible ver en las principales ciudades a vendedores ambulantes y pequeños


Revista Brisas

45

veinte minutos de la ciudad capital) acuden a diario 300,000 chinos, el visitante extranajero apenas llega al 0.01%. LA INDUSTRIA HOTELERA La industria hotelera es cada vez más creciente. Las más grandes cadenas hoteleras del mundo han estado o están construyendo edificioshoteles con super modernos diseños arquitectónicos de alta tecnología, nueva generación. Baste citar a NOVOTEL, donde nos hospedaron, una de las cadenas más grandes que tiene 2700 hoteles en el mundo. El gobierno está apoyando la política de construcción de hoteles y mega instalaciones de tipo “Resorts”, similares a la cadena “Decameron”, en las islas, cerca de los grandes ríos y/o lagunas, a la largo y ancho del territorio chino.

microcomercializadores. Se dice que luego de “un periodo de prueba”, legalmente aparecerán la micro, pequeña y media empresa formalmente establecidas. LA INDUSTRIA “Para muestra, basta un botón” dice el proverbio popular. Trataré solo el campo automotríz, que conozco. En China funcionan varias fábricas de automóviles pero, al existir ya la diferencia entre el rico y el pobre (muy notoria), y al existir más multimillonarios que en los EE.UU, los autos preferidos son: Audi, BMW Volvo, Mercedes Benz y VW importados, de precios muy elevados. En la antípoda, los autos de la industria china son para las grandes mayorías. En Pekin, el 90% de los taxis son Hyunday, coreanos; el 10 % restante de otras marcas. En contraste, en Madrid, donde estuve el año pasado, el mayor porcentaje de taxis es de marcas chinas.

TURISMO INTERNO El turismo, una decisión de la nueva política del gobierno ofrece a la población nacional en general, especialmente a la población alejada de los centros urbanos y de escasos recursos económicos, hacer turismo interno. Beijing, que tiene 24 millones de habitantes, recibe mensualmente 10 diez millones de visitantes. Otro dato, a la famosa “Muralla China” (a

Medios y vías de movilización. Hay que ver en las grandes ciudades el crecimiento vertical y no horizontal de las viviendas, quizás con algo de exageración. El 100 % de las carreteras (hemos recorrido más de la mitad del territorio chino) son enormes autopistas, cada una de tres o cuatro carriles o canales de circulación. En las grandes ciudades, los cruces entre avenidas son de dos, tres o cuatro pisos, para evitar la congestión vehicular, al margen del tren subterraneo y los metros. Los ómnibus a gas o gasolina y los trolebusus, son servicios municipales a la población. w

Fotos: Mario Ibañez

(*) Bachiller, Licenciado y Magister en Administración; Doctor en Ciencias Contables y Empresariales; ex Becario de diversas organizaciones; autor de 10 libros de su especialidad, catedrático de importantes universidades peruanas. Post grado en Japón.


46 Revista Brisas

Viene de la pág. 23 Son el terror y la pasión de las jóvenes andinas a quienes enamoran con sus cantos. Los Kajelos en Puno son propios de la zona aymara sur, de las altas punas de la provincia de Puno (Chucuito, Acora, Platería) y más al sur Chucuito, Ilave, Pilcuyo, Pomata, Juli, Zepita, Pisacoma y Santa Rosa. El kajelo es, además, es un gé-

Sirena con “charango” lado derecho de la Catedral de Puno Jimmy Valdivia Frisancho

Viene de la pág 41 fueron mosaicos sociales, como pedacitos de loza de colores vivos y nítidamente diferenciados, pegados entre sí precisamente gracias a rituales y manifestaciones culturales muy ricas en expresiones artísticas muy elaboradas. Cuando fallan estas manifestaciones, se desencadena el conflicto abierto y violento, como sucedió muchas veces a raíz de litigios de tierra entre comunidades. Otro método es el debate: reunirse para discutir exhaustivamente hasta ponerse de acuerdo. Es el método de la asamblea, que se practica en todo el Perú. Una vez tomada la decisión, todos acatarán las órdenes del dirigente. Evidentemente, el desarrollo de Viene de la pág 43 los pañuelitos. De paso fino y airoso tejiendo tradición. alegre y juvenil, alma y vida del altiplano, Derramando un gran raudal esencia popular, de la alegría en carnaval, fuente de ritmo y la danza, ¡ Viva mi Capital ! (bis) ¡ Es Puno Capital !

TESTIMONIO DE PARTE Siendo ayavireño, también la música bulle en mi sangre; así, resultaba un privilegio para los jóvenes de mi generación integrar el Centro Musical “Ayaviri” en una época en que los concursos de centros musicales y estudiantinas en la capital departamental se constituían en la más exigente, competitiva e identitaria vitrina

nero poético musical. El texto de los cantos en aymara son auténtica poesía alusiva al amor y a la naturaleza. El kajelo es también un baile de pareja que realizan tradicionalmente los jóvenes únicamente al son del charango en reuniones familiares y comunales. w (*) Tema que compone parte del libro Música Clásica Puneña, publicado por el Gobierno Regional del Puno

las organizaciones populares en el Perú ha sido posible -o al menos facilitado- porque sus integrantes eran personas acostumbradas a fortalecer identidades buscando a la vez cómo integrarlas en unidades mayores. Pero aparece también la dificultad de creación de una organización social más moderna que deje de ser mosaico para -siguiendo con la metáfora- empezar a mezclar colores. Aunque no es este el lugar para hacerlo, desde ahí se abren muchas posibilidades de análisis sobre la violencia en el Perú. Aquí también es donde se sitúa la discusión sobre el futuro de la cultura (de las culturas) andina(s). ¿Cuán útiles siguen siendo los modos

acostumbrados de resolver problemas en el mundo de hoy? ¿De qué manera se están transformando al relacionarse con la corriente cultural hegemónica que nos transmiten la escuela y los medios de comunicación? ¿Qué posibilidades tenemos de construir respuestas culturales que recojan aportes múltiples en función de los nuevos retos de una sociedad moderna? En lugar de seguir enfrascados en antiguos prejuicios, en una discusción metafísica sobre esencias supuestas, éste es el tipo de preguntas que importa responder. Para ello, falta más investigación empírica orientada a conocer mejor a los sujetos herederos y constructores de cultura.w

musical de los compositores populares de provincias. Era la segunda mitad de los años 60´ y mi anhelo se concretaba al alternar con músicos y compositores como Amador Macedo Avalos, Faustino Rodríguez León, Filiberto Villar Rojas….y René Villagra Quiroga, en cuya presidencia registramos el tercer álbum de éste núcleo musical ayavireño. Para los recién llegados, René inspiraba confianza y amistad por su singular don de gentes, su contagiante alegría, su depurada y elegante broma a flor de labios y su metafórico parlar. Autodidacta en lectura musical, interpretaba el piano y su inseparable mandolina. El CM. Ayaviri ha registrado algunas composiciones suyas: el vals “Ciudad de Plata”, los huayños pandilleros “Puro Puno”, “Pandillero soy”,

“Carnaval en el Lago”. René Villagra es autor del Himno a Pomata (1981) y otros dedicados a colegios de Arequipa, los valses “Pomata”, “Al pueblo de Ayaviri”, “Ayaviri de hermosuras”; las marineras “Para Chabela” y la triunfante “Marinera de mi Capital”. Activista musical en Arequipa; privilegiadas fueron las instituciones en las que alternó con otros paisanos provincianos hasta el final de sus días. El 14 de Marzo del 2001 en Lima, dejo de latir su filosófico y lacustre corazón, sus cenizas fueron llevadas a la blanca ciudad…. paradoja de muchos músicos y compositores puneños, cuyos restos mortales descansan lejos de la matriz raigal que inspiraron sus cantares. Puno, Marzo 2016. w


Revista Brisas viene de la pág.19 de prácticas energéticas y la formación de su espíritu mediante el estudio libre de la ciencia. Catacora, trabajador auténtico, era un sindicalista fervoroso y un adelantado de la popularización de la cultura, un precursor de la Universidad Popular” (1932:VIIVIII); “es significativa la vida de Telésforo Catacora… dueño de la mejor mentalidad de su generación y de un riguroso empeño… fundó… una ‘Escuela de Perfección’ de la misma técnica de las universidades populares. Allí, entonces ya, se enseñaba con sentido social” (1973:295); “El precursor del indigenismo constructivo del Perú ha nacido en Puno: Telésforo Catacora” (LN 28/7/55). Uno de los protagonistas de la Escuela de Perfección, el maestro José Antonio Encinas, en una remembranza señalaba: “Telésforo Catacora… funda la ‘Escuela de Perfección’, tipo único de agrupación social destinada sobre todo, a depurar la conciencia de una serie de prejuicios que la paralizan y atormentan. El propósito va más lejos; persigue la rectitud en la vida, la disciplina en el carácter, la tenacidad en el impulso. Pertenecen a aquella Escuela toda clase de elementos, dándose, por primera vez, la mano estudiantes y obreros” (1932:84). El notable historiador Jorge Basadre, en su célebre Historia de la República del Perú, aludía a esta extraordinaria experiencia educativa precursora en estos términos: “En los primeros años del siglo XX se destacó Telésforo Catacora por su inquietud social a favor del indio, heredera de la de Juan Bustamante, por su lucha contra caciques y latifundistas, por su acción educacional. Estudiante de la Universidad de Arequipa, luchó por su reforma. Al abandonar los estudios jurídicos fundó en Puno la ‘Escuela de Perfección’, a la que ingresaron elementos de diversas clases sociales, estudiantes y obreros. Su radicalismo lo llevó al ateísmo… Francisco Chuquihuanca Ayulo fue su compañero de rebeldías y, en cierta forma, su continuador” (1964:4265). w *

PERIÓDICOS CONSULTADOS: LB, La Bolsa; EEP, El Eco de Puno; LN, La Nación.

En Phoenix, Arizona

Premian a Rómulo Mucho Un especial reconocimiento tributaron en Phoenix, Arizona, en febrero último, al prestigioso profesional de la ingeniería peruana Rómulo Mucho Mamani, puneño de nacimiento, para mejores señas. La premiación, canalizada por la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME), se basó tanto en su labor al frente de la SME Sección Perú, como a su extraordinaria contribución en beneficio de la industria minera del Perú y del mundo. Se premió también sus esfuerzos por crear una fuerte relación de trabajo entre SME y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Este reconocimiento llena de orgullo a todos los peruanos toda vez que se trata de un profesional con más de 30 años de fructífera actividad como

Ingeniero de Minas con trabajos en importantes empresas mineras y cementeras y sobre todo, porque es la primera vez que la SME otorga esta distinción a un profesional peruano y puneño por feliz añadidura. El galardón se suma a muchos otros obtenidos a lo largo de su trayectoria profesional. Mucho Mamani es un profesional muy versátil ya que alterna su actividad profesional con la vida académica, empresarial, institucional y política. Es profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de otras prestigiosas casas de estudio. Ha sido Viceministro de Minas, Presidente del INGEMMET, Presidente del IIMP, Congresista de la República Congratulaciones al pundonoroso y eficiente profesional puneño. w

47


RevistaBrisas Brisas 48 Revista

Elogio al autor de un expresivo huayño

Madre de todos los puneños M

adre de todos los puneños, Mamita Candelaria,/ luz de mi pecho atormentado, flor de mi devoción,/ traigo en mi alma un gran dolor, una esperanza en mi corazón, /el saber que con tan solo verte se irán mis pesares, /toma mi alma y mi corazón,/ toma mi vida si así lo quieres en prueba de mi fe.

Mamita Candelaria constituye la creación más significativa de los últimos tiempos en la producción musical puneña.

Víctor Colque Valladares

Mamita Candelaria es el tema emblemático en el que convergen la fe y la tradición artística del pueblo puneño. Toma mi alma y mi corazón, toma mi vida si así lo quieres en prueba de mi fe. Es sin lugar a dudas el mensaje más sublime de Mamita Candelaria, la canción emblemática de Puno; es, a la vez, la manifestación de la reverencia de todo un pueblo hecha canción. En efecto, Mamita Candelaria constituye la creación más significativa de los últimos tiempos en la producción musical puneña. Su autor Raúl Castillo Gamarra tuvo el ingenio para traducir en palabras y sonidos este emblemático tema que acompaña a todos los puneños, a quienes tienen la fortuna de permanecer a orillas del lago sagrado de los incas y también a quienes nos encontramos lejos. En verdad para quienes salimos de Puno, resulta un regalo extraordinario el escuchar esta hermosa canción, particularmente en las voces de las Hermanas Echarri, la mejor versión grabada de Mamita Candelaria; pero también para quienes tuvimos el privilegio de escuchar el ensamble de voces del Coro Polifónico de la Catedral de Puno, bajo la magistral dirección de: Adrián Quispe Tevez. Y es que en el alma e integridad psicobiológica de los hijos de esta tierra bendita, permanece el recuerdo perenne de la Fiesta

de la Virgen de la Candelaria; cuando la expectativa de la colectividad puneña era y sigue siendo la llegada del 2 de febrero; espera que parecía muy larga; no obstante la cortedad de un año, se hacía verdaderamente extensa, para volver a escuchar el llamado a los ensayos de los diferentes conjuntos de danzas y celebrar la octava, no sin antes gozar de la presencia de los conjuntos nativos que el sábado previo al 2 de febrero visitaban nuestra ciudad para danzar en homenaje a la Virgen de la Candelaria. La víspera era sin duda todo un acontecimiento porque toda la población entera la vivía con entusiasmo, algarabía y entrega, pues todos de manera espontánea nos movíamos en las calles al ritmo de los sikuris. Todo en honor a la Patrona de Puno. De esta forma aprendimos por naturaleza a amar lo nuestro, a amar la música puneña; aprendimos a amar la enorme variedad de danzas puneñas.

Ha pasado el tiempo, y los puneños de hoy, de quienes residen en Puno, han logrado convertir a la Festividad de la Virgen de la Candelaria, en el ícono del folclor peruano; al haber logrado que esta Festividad trascienda del ámbito local al ámbito nacional e internacional, siendo hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como sabemos, la Festividad tiene como base los danzarines de Puno con participación activa y voluntaria de miles de jóvenes, adultos y niños, pero igualmente llegan importantes grupos de jóvenes de otras ciudades como Arequipa, Cusco, Tacna y Lima para integrarse a los diferentes conjuntos que participan en el Concurso de Danzas, en la Parada el domingo y lunes de la octava. Pero desde más allá de las fronteras del país también llegan miles de turistas extranjeros que, henchidos de alegría comparten la algarabía lacustre y participan en diferentes conjuntos folklóricos Fotografía del Álbum de Ricardo Quiñonez. Festividad de La Virgen de la Candelaria 2014


Revista Brisas

Raúl Castillo Gamarra, autor del celebrado huayño.

con similar fervor al de los hijos de la tierra que nos vio nacer. En esta dimensión cabe resaltar que la Festividad de la Virgen de la Candelaria no solamente se celebra en Puno sino también en Lima por iniciativa perseverante de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca así como en otras ciudades por iniciativa de los residentes puneños, dándole un matiz de fiesta de dimensión nacional. Este es el escenario en el que probablemente tiene lugar la inspiración de Raúl Castillo Gamarra para crear ‘Mamita Candelaria’, canción que no solamente asume el sentir colectivo de todos los puneños a nuestra patrona, sino que expresa con devoción y precisión magistral el significado de la Virgen de la Candelaria para todos y cada uno de los puneños. Toma en cuenta la real trascendencia de nuestra Patrona para unir a los puneños, para hacer de esta Festividad lo más representativo del Perú. Porque en verdad nuestra virgen es Madre de todos los puneños, de quienes tienen el regalo divino de permanecer

en nuestra querida tierra y de quienes estamos lejos, con la nostalgia que deja la evocación del terruño querido pero igualmente con el destellante contento cuando escuchamos las melodías de la extraordinaria creación de Raúl Castillo Gamarra. La Virgen de la Candelaria es para cada puneño la luz de nuestra existencia, que con fulgurante brillo representa la esperanza de nuestro pueblo; por ello le cantamos con el debido respeto para decirle: luz de mi pecho atormentado, flor de mi devoción… La vida en el altiplano es dura para la percepción del foráneo; pero para quienes hemos nacido en esta bendita tierra es más bien un regalo divino, dado que el reto del clima es superado con el don de la iniciativa y el espíritu emprendedor del puneño, con la fortaleza que nos caracteriza, para con alegría forjar una especie de paraíso en el que tienen lugar alegrías, éxitos, y logro de metas en la realización personal y el desarrollo colectivo. Pero igualmente existen

momentos de tristeza y fracasos; mas el manto de nuestra madre nos protege permanentemente cuando esto sucede y por ello no dudamos en acudir a la Mamita Candelaria cuando hay alegrías que compartir y también cuando las penas y nostalgias nos agobian para decirle: traigo en mi alma un gran dolor, una esperanza en mi corazón. Y en la seguridad de encontrar consuelo divino, de hallar una respuesta a nuestras congojas le decimos: el saber que con tan solo verte se irán mis pesares. Esta es la forma en que toda una colectividad siente y expresa su gratitud a la Virgen de la Candelaria, como símbolo de esperanza, De allí que sin pensarlo dos veces y en agradecimiento a su bondad nos atrevemos a decirle a nuestra venerada madre: toma mi alma y mi corazón, toma mi vida si así lo quieres en prueba de mi fe. Mensaje que pone de manifiesto la reverencia a nuestra Mamita Candelaria. Así la esperanza vive en nuestros corazones por la bondad de nuestra madre y en la seguridad de contar con su apoyo reiteramos: Traigo en mi pecho tu bendición, tu belleza y tu divinidad, te llevo aquí dentro de mi alma con amor y consuelo. Toma mi alma y mi corazón, toma mi vida si así lo quieres en prueba de mi fe. Finalmente para el autor de Mamita Candelaria, permítame dos mensajes: en primer lugar agradecer por este regalo que engrandece la producción musical así como la cultura de nuestra tierra, y también decir: Raúl Castillo Gamarra tu nombre queda en lo más representativo de la creatividad del cancionero puneño, queda escrito en la historia musical de Puno cual si fuese labrado por el cincel de los escultores atenienses en el mármol más puro de la cuna de la cultura universal o acaso, como dice el himno de nuestra tierra: por geómetras que adosaron las piedras de recias Chullpas de Sillustani. En honor a la Virgen de la Candelaria, Patrona de Puno. w

49


50 Revista Brisas

Sentidas ausencias definitivas: Julio Alarcón (primero de la izq.) y Tomás Calderón (en el acordeón).

Estudiantina de Brisas del Titicaca

Trayectoria memorable

C

Pepe Morón (der.) también nos dejó. Abajo, 4to de la der.., Humberto Miranda con casi 40 años en la Estudiantina

asi como una solución de continuidad a la apoteosis que significó la presencia en Lima de APAFIT y el CM Theodoro Valcárcel, en 1961 y 1962, un grupo de músicos puneños radicados en la capital decidió la formación de un conjunto musical. Y así nació una estudiantina entre varias, que tendría el acierto – visto desde la perspectiva de hoyde llamarse ‘Brisas del Titicaca’, primero como Conjunto Musical y luego como Centro Musical. Corría entonces el año 1962 y varias publicaciones señalan como miembros iniciadores de esa agrupación a Policarpo Miranda Mestas, Tommy Sardón Bacareza, Jorge Rojas Gironda, Armando Azcuña Niño de Guzmán, Manuel Calderón y Antonio Ontiveros Luna, este último no músico pero en cuyo cuarto del entonces jirón estudios de Radio Nacional Gamarra 920 se dio nacimiento al del Perú, en una actuación de grupo. Oros muchos siguieron los homenaje al aniversario de Puno, circunstancia por la cual se fijó mismos pasos. Se tiene como histórica su el 4 de noviembre como fecha de presentación la fundación del Centro Musical el 4 de Brisas del Titicaca, según acuerdo noviembre de de Asamblea de 9 de enero de ese año en los 1969.

Con la llegada de bailarines que conformaron un primer elenco de Danzas creció su presencia mientras las directivas buscaban locales para afincar sus inquietudes artísticas y de evocación de Puno, su música, sus danzas y sus fiestas. Desde entonces, la Estudiantina ha sido y es parte consustancial de Brisas del Titicaca, aun cuando en algún trayecto de la vida institucional hubiera casi desaparecido adoptando el nombre de ‘Genios del Altiplano’. Fue la dirigencia del cambio y la consolidación en 1995-97 la que reinstituyó a la Estudiantina para ser parte indisoluble de nuestra señera institución. Tras varios discos grabados y una gran legión de seguidores y miles de fans, es preciso resaltar a todos sus miembros, esencialmente a quienes como Humberto Miranda, cumplieron casi 40 años en la Estudiantina, y a quienes nos dejaron lamentablemente como Tomasito Calderón, Pepe Morón, Héctor ‘Chiuli’ Aguilar y Leandro Julio Alarcón a cuya memoria elevamos nuestro recuerdo imperecedero. w


Revista Brisas

Pato azul

Pato Colorado

Viene de la pág, 52 de dos semanas y que sólo pasen tres días de su tiempo en el Perú. ¡Se están perdiendo una de las mejores oportunidades del mundo para conocer un país y sus aves! EN PUNO La mayoría de las especies de aves que viven en la Reserva Nacional del Lago Titicaca se pueden observar en cualquiera de los cuerpos de agua (lagos, estanques o arroyos) que abundan en los tramos superiores de los Andes del país. Sin embargo, los observadores de aves les resultará difícil de conseguir a través de un punto más fino que este inmenso lago, que se extiende por 8.380 kilómetros cuadrados. El zambullidor del Titicaca común, una especie que vive alrededor del lago, se puede divisar a lo largo de las costas. Y junto a él a una infinidad de aves que aquí podemos apreciar. PARAÍSO Un interesante sitio arqueológico, que es también un paraíso para los observadores de aves es el de las torres funerarias de Sillustani. Este sitio, construido en la cima de

una colina que se asoma sobre el Lago Umayo, ofrece a los visitantes la oportunidad de vislumbrar la mayoría de las especies de aves que se alimentan de la llanura de la montaña, así como especies únicas de mamíferos, como el cuy silvestre (Cavia tschudii), un roedor que vive entre las rocas que llenan los sitios arqueológicos de la zona. Hablando en términos ecológicos, son muy pocos los lugares que pueden competir con el Perú; esta asombrosa diversidad hace posible la presencia de sus más de 1,800 especies de aves, superior a cualquier otro país del mundo, con la excepción de Colombia. Lo más increíble del Perú es que todavía no es muy conocido por su ornitología, y que se siguen encontrando especies nuevas. La mayoría de ellas no son realmente raras, pero se encuentran en algunas de las áreas más remotas del país, en regiones que aún son desconocidas para la biología. De otro lado, también se están encontrando nuevas especies en áreas no tan remotas. El más reciente hallazgo fue una Tangara Amarillenta mediana con cresta anaranjada en el camino hacia el Parque Nacional del Manu. El ave sólo fue vista 4 veces y aún no se le ha descrito. NUEVAS, NUEVAS Desde 1960 se han descrito 39 especies nativas del Perú que son nuevas para la ciencia, y al menos se han encontrado tres más aún no descritas. He tenido la inmensa

51

fortuna de Cernícalo participar en el descubrimiento de 13 de ellas, más que cualquier otro ser humano vivo. La mayoría de los tours de observación de aves lo llevarán a lugares donde se encuentran algunas de las especies descritas hace muy poco. Otro semillero de aves descritas es el área de Unchog, al noreste de la ciudad de Huánuco, en la región central del Perú. Si realmente desea tener una experiencia en la selva puede ir en busca de una de las más espectaculares aves del Perú recientemente descubiertas, el Barbudo Franjiescarlata, Capito wallacei. El Perú realmente constituye el sueño (o el paraíso) para un observador de aves. Este país ofrece un despliegue impresionante de hábitats y puede fácilmente satisfacer las expectativas de un viaje de una semana o uno de varios meses. Cuanto más observe a las aves de este país se sentirá más atraído a visitar nuevas áreas. w Kelluncho

Garza azul


Paraíso para observarlas El Perú y Puno

Tikicho

Zambullidor

Garza blanca

Suri

El Perú es una tierra de grandes contrastes, ya sea en el plano cultural, geológico, ecológico o cualquier otro de los muchos que existen ¿En qué otro lugar puede desayunar al lado del mar, en una ciudad con casi 12 millones de habitantes, y pasar esa misma tarde navegando en un pequeño bote a través de un río donde es posible que nativos amazónicos aislados del contacto exterior lo vean pasar? También puede hacer andinismo por la mañana y terminar el día en un hotel de cinco estrellas saboreando una excelente comida. ¿Y dónde es posible reunir una lista nacional con más de 1,800 especies de aves? Son precisamente estos contrastes numerosos y extremos los que hacen del Perú un sueño para el observador de aves, según John P. O’Neill, Ph.D., miembro del equipo de Investigación, Museo de Ciencias Naturales, Baton Rouge, Louisiana, EEUU Es increíble –afirma- que algunos turistas se apunten para hacer un tour relámpago que abarca 5 ó 6 países en menos Pasa a la pág. 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.