ARTICULOBRIYIT

Page 1


COMO TENER UN PELO SANO Y BONITO El cabello es una gran pista para darnos cuenta de la salud y la personalidad de una persona. La apari- encia del cabello delata muchas cosas no sólo a nivel estético sino a niveles más profundos como el estado nervioso y alimenticio del individuo. ¿Que es el cabello? El cabello, como los ojos o la piel, es una extensión viva de nosotros, tiene sus raíces en la sangre y se nutre desde el sistema digestivo. El cabello está íntimamente relacionado con el sistema nervioso, está constituido principalmente por tejido muscular, queratina, aceites, proteínas y silicio, y no solamente tiene una función de adornar nuestras cabezas, sino también posee una función biológica la cual nos ayuda a que el cuerpo “sienta” y se estabilice mag- néticamente.. Es fundamental procurarle cuidados para mantenerlo saludable, brillante y suave. Lo más importante es mantener saludable el cuero cabelludo, ya que este si este no está realmente sano es difícil que puedan alcanzarse objetivos estéticos exitosos. Existen muchos problemas que se generan cuando el cuero cabelludo no esta sano. A continu- ación mencionamos algunos:

se estrangule y caiga. Cuando se mantiene una tensión constante, el cabello cae, la raíz muere y tenemos un caso de calvice o alopecia. Esta también puede presentarse por un exceso de grasa en el cuero cabelludo o una mala irrigación de sangre a la cabeza.

Caspa:

Este problema que se manifiesta mediante irritación, comezón y acumulación de células en forma de polvillo, se debe la inflamación de las capas superficiales del cuero cabelludo, causada por exceso de sebo en esta zona, por una higiene deficiente o por infección de hongos. También puede surgir debido a los cambios hormonales.

Exceso de grasa:

Este es uno de los problemas más frecuentes, y es originada por un exceso de activ- idad de las glándulas sebáceas. Un cabello graso ocasiona que el cabello luzca opaco, apelmazado y sea difícil de peinar, además de dar la apariencia de no estar limpia y tener un olor especial.

Seborrea:

Otro de los problemas del cuero cabel- ludo es la seborrea, un trastorno que ocasiona la formación de escamas de un color amarillento al tiempo que generan irritación, comezón e infla- mación en el cuero cabelludo.

Caida del cabello:

Es normal perder al día entre alrededor de 120 cabellos, mismos que se regeneran cuando la raíz aún está sana y el cuero cabelludo no ha asfixiado la raíz. Cuando hay exceso de tensión, los folículos pilosos se aprietan provocando que el cabello

Si la manzanilla potencia el rubio del cabello, el pelo oscuro tiene al romero como aliado. Pon a hervir un puñado de hojas de romero frescas, picadas con 2 tazas de agua. Espera cinco minutos más antes de retirar la preparación e introdúcela en un recipiente con difusor. Consérvalo en la nevera para rociarlo sobre el cabello. Verás cómo potencia el moreno.

Un toque brillante:

Para conseguirlo también puedes extender leche condensada por el cabello antes de enjuagarlo y luego pasar un cubo de hielo por las mechas. Otra opción es preparar una mascarilla con aceite de germen de trigo. Déjala actuar durante la noche y a la mañana siguiente, en el lavado, retírala con agua y un chorro de vinagre de manzana.


Causas del deterioro del cabello:

Cuando el cabello comienza a volverse quebradizo, cuando se reseca y comienza a deteriorarse o caerse, es la consecuencia de que no le hemos prestado la atención necesaria. Para empezar, cuando el cabello comienza a dar muestras de debilidad o adelgazam- iento, es que seguramente hay una irrigación insufi- ciente de sangre. La falta de alimentación sanguínea es una de las causas más comunes y principales que no permiten un cabello saludable. El agotamiento, el exceso de preocupaciones, el no hacer ejercicio, estudiar en exceso sin el debido descanso mental y la falta de sueño provocan que el organismo este cansado y no tenga la suficiente fuerza para irrigar sangre a la cabeza, afectando al cabello el cual es como una planta que, al no ser fertilizada o regada lo suficiente, se verá resentida en su aspecto. Ahora, hay que tomar en cuenta que la sangre alimenta a todo nuestro cuerpo. Por lo tanto, si ingerimos una baja cantidad de minerales y aceites estos se ago- tarán con demasiada rapidez en las diversas fun- ciones principales del organismo, antes de llegar al cabello. Por lo tanto, es necesario que desde ahora observes principalmente que tu dieta sea rica en los minerales y alimentos que te recomendamos abajo. La calvice o el cabello gris o canoso también reflejan nuestros estados de ánimo y nuestra alimentación. La calvice es la consecuencia de estados prolonga- dos de tensión o de una sensación de querer con- trolar todo. Con las exigencias y la rapidez de la vida, muchas veces no notamos que nuestro cuero cabelludo esta tenso, ahora mismo puedes prestar atención a tu cuero cabelludo y pedirle que se relaje. Si sientes la diferencia debes hacer esto más seguido. La prolongada tensión del cuero cabelludo estran- gula las raíces del cabello provocando que este se caiga.

Cuida y consciente tú cabello:

A todo lo que se le presta atención, se embellece. Si tu tratas a tu cabello como tratas cada parte de tu cuerpo, notarás como muy pronto tendrás una cabellera que hablará, sobre todo, del amor que te tienes. Para empezar, tiene que asegurarte de que tu cabello reciba diariamente la cantidad suficiente de irrigación sanguínea.

Procura cada noche, antes de dormirte y una hora después de haber cenado, acostarte en una tabla inclinada de forma que tu cabeza quede en la parte pegada al suelo y tus pies estén levemente inclinados hacía arriba. Procura mientras estás en esta posición concentrarte en tu respiración y relajarte, y da con las yemas de tus dedos un suave masaje a tu cuero cabelludo. Sería bueno que, por la mañana, prac- tiques mínimo 10 minutos de alguna actividad que oxigene tu cuerpo y le ponga a circular sangre fresca. Lava tu cabello con shampoo suave, las sustancias fuertemente tóxicas y los detergentes que usa la cosmética son agresivos para el cabello. Prefiere aquellos productos que sean de origen natural, no es necesario que laves tu cabello diariamente si lo cepillas muy bien con un cepillo de cerdas naturales mínimo 20 minutos cada día. Es recomendable que enjuagues tu cabello con agua que no contenga tanto cloro, puedes meter un vaso de agua destilada a la regadera y una vez limpio tu cabello enjuágalo con esta agua.


La dieta :

Evita los alimentos desmineralizados, es decir, aquellos que no contengan cascarillas la cual tiene aportes grandes de silicio, alimento consentido del cabello. Consume avena: puedes agregarla a jugos, licuados, panes, tés, etc. Este es un alimento rico en minerales para nutrir tu cabello. De la misma manera no dejes de consumir salvado de trigo, salvado de arroz, rábanos, germinados, pan de centeno y salvado.

Consume mínimo 5 porciones de fruta durante el día: las fresas, el plátano, las manzanas son las recomendables. La queratina del cabello contiene grandes cantidades de azufre, por lo que te recomendamos buscar en el mercado tabletas y dosis adecuadas para ti de este mineral. Si tu circulación es lenta, incluye en tu dieta una pequeña cantidad adicional de yodo. Alimentos que no deben faltar en tu semana: pepino, algas marinas, toda clase de nueces, cacahuates, amaranto, zanahorias, harina de cebada integral, lechuga, poro, perejil, diente de león, aguacate, chile verde. En el mercado existen tabletas de algas marinas (espirulina y otras) con las que puedes complementar tus comidas. Es muy importante que cuando comas no solo trates de consentir tu paladar. El consumo de verduras crudas puede no ser muy agradable para

muchos, pero la verdura cruda es la que más minerales aporta a tu cuerpo. Puedes hacerte licuados y jugos con ellas, puedes prepararte ensaladas. Por ejemplo, el jugo de perejil con pepino y endulzado con cualquier tipo de melaza es un manjar para tu cabello.

RE CUERDA: Cada tipo de cabello requiere unos cuidados especiales. Secos, teñidos, con caspa, incluso los normales, los más agradecidos, merecen nuestra atención. Para ir directa a la raíz del problema, empieza por detectar cómo es el tu pelo. Después, con el decálogo de consejos prácticos aprenderás a mantenerlo a raya sin perder tiempo ni dinero, y la mayoría de las veces sin necesidad de salir de casa. Tener un pelo bonito y sano no es difícil, sólo se necesitan ganas y constancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.