Envase y Empaque

Page 1

2020 ENVASE Y EMPAQUE Licenciado Marlon Galindo

✓Evolución del envase y empaque. ✓Importancia en las exportaciones ✓Normativa. Internacional ✓Puntos. importantes del etiquetado.

Daniela Briyith Mendoza Gómez OPERATIVA DEL

COMERCIO INTERNACIONAL 23-3-2020


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

Contenido INTRODUCCION ..................................................................................................... 3 EVOLUCION DEL ENVASE Y EMPAQUE ........................................................ 4 IMPORTANCIA DEL ENVASE Y EMPAQUE EN LAS EXPORTACIONES .......................................................................................................................................... 7 PUNTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL ETIQUETADO………………………………………………………………8 NORMATIVA INTERNACIONAL DE ENVASE Y EMPAQUE……………………………………………………………………9 CONCLUSION…………………………………………...…………………11 BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………12

1


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

CONTENIDO

2


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

INTRODUCCION

ENVASE Y EMPAQUE

OBJETIVOS

En sus inicios fue considerado simplemente como un El

objetivo general del trabajo a presentar es

contenedor o protector. Luego ocupa un lugar asociado mucho más a la presentación del producto ya que es lo primero que se observa. A partir de ahí comunica las cualidades y los beneficios que se obtienen al consumirlo.

precisamente el mostrar como desde antes que la sociedad se diera cuenta ya el envase existía y era de vital importancia hace mucho tiempo atrás, generando hoy en día una parte fundamental en un aspecto importante del comercio, las exportaciones.

Se denomina envase o packaging al contenedor que está en contacto directo con el producto mismo. Su función es guardar, proteger, conservar e identificar el producto; también facilita su manejo y comercialización.

De manera específica dentro de este trabajo se pretende informar detalladamente acerca de la normativa internacional que se tiene que seguir para generar de una manera correcta las exportaciones.

El envasado y sus técnicas han evolucionado a través del tiempo, se puede decir que aun antes de la presencia del hombre sobre la tierra ya existían envases creados por la propia naturaleza, dejandonos a la sociedad con la tarea de poder evolucionar y generar mejoras en lo que la naturaleza ya había iniciado.

Asimismo, se observarán puntos importantes que destacan en lo que hoy en día se conoce como etiquetado.

INTRODUCCION En sus inicios fue considerado simplemente como un contenedor o protector. Luego ocupa un lugar asociado

El objetivo general del trabajo a presentar es precisamente el mostrar como desde antes que la sociedad se diera cuenta ya el envase existía y era de vital 3 importancia hace mucho tiempo atrás, generando hoy en día una parte fundamental en un aspecto importante


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

Evolución del Envase Empaque El nacimiento de los empaques, se origina con la necesidad

Evolución del Envase Empaque del hombre primitivo de almacenar, proteger y transportar sus alimentos.

Inicialmente, estos primeros empaques fueron fabricados con los materiales que el hombre primitivo tenía a mano, y entre los que se pueden incluir: Hojas, fibras, cueros, intestinos. Con el nacimiento de la cerámica, se crean los primeros envases rígidos, antecesores del vidrio. Poco a poco el hombre fue desarrollando nuevos materiales y aplicaciones en la búsqueda de protección y conservación para sus alimentos.

Evolución del Envase Empaque Su cronología se basa en la siguiente: 8000 A.C.

Evolución del Envase Empaque Primeras vasijas de barro sin cocer Cestos de hierbas entrelazadas Primeros cestos tejidos 4000 A.C.

Nace la alfarería y con ella las primeras urnas y botellas de barro cocido – cerámica 3000 A.C.

Evolución del Envase Empaque Se desarrolla la industria de los envases de vidrio en Fenicia y Egipto. 1500 A.C.

Aparece el ANFORA de barro cocido como elemento de transporte y exportación de vinos, aceites, y agua. 400 A.C.

Evolución del Envase Empaque Los celtas inventan el barril de madera para envasado de vinos, aprovechando nuevas técnicas desarrolladas para doblar madera para fabricar barcos. 200 A.C.

Los chinos desarrollan el Papel a partir de hojas de morera

Evolución del Envase Se fabrican los primero toneles y barriles de madera para almacenamiento y transporte de vino, aceite de oliva y agua.

4


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

1D.C.

1841

Los Romanos desarrollan envases metálicos para cremas cosméticas.

Las cajas corrugadas se inventan y se fabrican a mano.

1500 Con la imprenta de Gutemberg se imprimen las primeras etiquetas de papel, nace el arte del etiquetado. Nace la industria de sacos y costales de fique, y yute. Esto fue impulsado por el descubrimiento de América y el inicio de la Logística de embarque

1547 Los españoles inician la industria del vidrio soplado en Puebla (México) 1700

1856 Se desarrolla el tubo colapsible y se aplica al envasado de pinturas al óleo para artistas. 1890 Se imprimen por primera vez las cajas de cartón. Se envasa en vidrio la leche

Se envasa whisky escocés para la exportación con la marca Black & White. Se inventa la crema dental y se envasa en tubos colapsibles.

Llega a Estados Unidos la tecnología de fabricación del papel. Simultáneamente a la Revolución Francesa, se desarrollan envases de vidrio para champaña capaces de resistir altas presiones.

1900

1809

1905

Nicolás Appert investiga la conservación de alimentos mediante el envasado, y gana 12.000 francos en el primer concurso de Diseño de envases, patrocinado por Napoleón y el Gobierno Francés, por su trabajo sobre conservación de alimentos en envases de vidrio para las fuerzas armadas.

Nacen los envases compuestos. Se utilizan los tambores de fibra (Drums) para quesos. Se fabrican los primeros barriles de metal para envasar petróleo.

1810 Peter Durand diseña el envase cilíndrico de hojalata. Se inicia el envasado aséptico de alimentos por tratamiento con altas temperaturas, gracias a los trabajos del Dr. Luis Pasteur. 1835 Justus von Liebig, en 1835 inventa el PVC, desafortunadamente su falta de visión comercial no le permite ver aplicaciones prácticas a este material, y termina almacenado en un depósito; y solo 90 años después hasta 1927 el PVC es redescubierto en Estados Unidos, donde se le encuentran grandes aplicaciones, en la naciente industria discográfica.

Kellog lanza al mercado el cereal, y este se empaca en cajas de cartoncillo. Se fabrican las primeras tapas de aluminio.

1913

Se utiliza foil de aluminio y papel para empaque de los caramelos LifeSavers 1924 Dupont inventa y desarrolla el celofán como material de empacado en New Cork, Estados Unidos. 1927 Imperial Chemical Industries ICI de Inglaterra inventa el Poliéster. 1938 Dupont lanza el nylon al mercado.

5


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

1959 Se inventa en Italia el Polipropileno. Se diseña el envase para bebidas gaseosas en aluminio. 1980 Se trabaja en reducir los calibres de los envases de hojalata, y se diseñan los envases de una sola pieza. Se envasan en calientes productos alimenticios como mermeladas, utilizando PET como material de envase. 1990

Aumenta la preocupación mundial por contaminación con envases en los desechos.

la

El vidrio reconquista mercado por ser un material 100% reciclable. 2000 La compañía Simphony de Inglaterra crea un plástico de empaque obtenido por petroquímica pero completamente biodegradable. CARGILL DOW inicia la construcción de la primera fábrica productora de plásticos “Naturales” obtenidos del azúcar de las plantas. Ácido poliláctico PLA. 2004 Se lanzan al mercado las primeras máquinas digitales para impresión de etiquetas. Hewlett Packard, (Indigo) espera sustituir el mercado de máquinas flexográficas y offset de banda angosta. 2007 La robótica es una gran tendencia en maquinaria de empaquetado, el mundo de la automatización en el empaquetado ocupa ya el 70% de los robots en el mundo. A automatización genera mayor calidad, eficiencia y baja el riesgo de contaminación.

2007 a la Actualidad….

Los envases y empaques han ido cambiando drásticamente en el transcurso de los años por lo cual se han vuelto más compactos y fáciles de usar, adjuntándole a ello que el cuidado del medioambiente ha sido un agregado hasta hoy en día con respecto a muchos aspectos del comercio incluyendo el envase y empaque. Por lo tanto, es de vital importancia mencionar que a mayor facilidad de uso y la sencillez en el empaque y envase hace que este se vuelva completamente eficiente. Asimismo, ahora resulta importante la utilización del diseño para hacer sentir y desear al producto.

Fuente: (Envapack , 2013)

6


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

IMPORTANCIA DEL ENVASE Y EMPAQUE EN LAS EXPORTACIONES

Hoy en día la sociedad se ha vuelto un tanto

Además de lo anteriormente mencionado, no se

exigente y critica con respecto a los productos que consume y esto ha venido a repercutir en lo que hoy se conoce como empaque, envase e incluso embalaje, por lo tanto, es de suma importancia que estos tres elementos estén acorde a las exigencias ya que juegan un papel protagónico en los consumidores y como estos se ven atraídos por su envase y empaque.

debe olvidar que una de las funciones mas importantes e influyentes que se le acreditan al envase y empaque es facilitar el acopio, empacado y clasificación de mercancías para su envío, protegiéndolas de riesgos físicos y ambientales durante su almacenamiento y transporte.

Es importante tomar en cuenta que en el manejo y utilización de los empaques la manipulación de los productos seria totalmente sucio e ineficiente agregándole a esto que se volvería mas costoso, y el mercado que se intentaría alcanzar seria casi imposible de conseguir, por tal razón es imprescindible el buen uso y optimización de los envases y empaques para cumplir con el mercado moderno al que se pretende llegar

Su última función es motivar al consumidor para que lo adquiera garantizándole que éste se encuentra en las mismas condiciones de calidad que tenía en el momento de su recolección o fabricación. De igual manera el objetivo mas importante que se le adquiere al empaque y envase se basa en lograr un vínculo comercial permanente entre un producto y un consumidor, el cual debe ser beneficioso para ambos.

7


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

PUNTOS IMPORTANTES EN EL DISEÑO DEL ETIQUETADO

Para Lamb, Hair y McDaniel la etiqueta puede asumir cualquiera de las 2 siguientes formas:

ETIQUETADO

Según Stanton, Etzel y Walker, la etiqueta es "la parte de un producto que transmite información sobre el producto y el vendedor. Puede ser parte del empaque o estar adherida al producto"

Etiquetas Persuasivas: Aquellas que se centran en un tema o logotipo promocional, y la información al cliente es secundaria. En este tipo de etiquetas suelen incluirse declaraciones promocionales

Etiquetas Informativas: Diseñadas con objeto de ayudar a los consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos y a reducir su disonancia cognoscitiva después de la compra.

Como otro punto importante es mencionar algunas características que se implementan en las etiquetas: • •

Y para finalizar se debe considerar siempre lo siguiente: •

Según Kotler y Keller, las etiquetas desempeñan diversas funciones: 1) Identificación del producto, 2) Descripción e información acerca de este, 3) Graduación en función a su calidad juzgada, 4) Promoción, mediante diseños y frases promocionales que la distinguen del resto 5) Cumplimiento de las leyes, regulaciones y normativas vigentes para su industria o sector.

Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma, etcétera. El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las manos del consumidor final. Debe estar perfectamente adherida al producto o al empaque para evitar que se desprenda. Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones del sector. Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del público. De ninguna manera, debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que induzca al consumidor al error.

• •

Averiguar las leyes, normativas y regulaciones vigentes de etiquetado de la industria o sector. Ponerse en el lugar del cliente y considerar qué información le gustaría encontrar en la etiqueta del producto y cómo le gustaría que esté dispuesta. Encontrar la forma de diferenciarse de la competencia. Pensar a largo plazo.

Fuente: (Thompson, 2009)

8


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

NORMATIVA INTERNACIONAL ❖ DE ENVASE Y EMPAQUE

Las normas internacionales son una base imprescindible a lo que se refiere en envase y empaque, ya que estas son un conjunto de estándares internacionales que permiten mantener un orden en diferentes aspectos de los cuales muchos países u organizaciones hacen uso. Esta normativa internacional que actúa frente al envase y empaque son dictaminadas por entidades que aglutinan organismos de normalización de los diferentes países y por lo tanto esta normativa es de ámbito mundial. Para efectos de generalización se pueden mencionar los dos mayores organismos internacionales de normalización: 1. International Organization for Standardization (ISO) 2. International Electrotechnical Commission (IEC/CEI)

Bajo ISO se pueden agrupar mas de 90 organismos normalizadores que representan un 95% de la producción industrial mundial. Esto según (Baca, 2015). Por lo tan es de suma importancia siempre tener presente estos aspectos al momento de querer realizar una exportación, tomando en cuenta siempre la normativa nacional para evitar contratiempos con respecto a lo anteriormente mencionado. De igual manera para los acuerdos mundiales sobre empaques, envases y embalajes tienen un referente común: la norma verde europea. Otros de los códigos normativos y que son aplicables en muchos países. Se detallan a continuación:

9


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

Norma ISO 3394: rige las dimensiones modulares de las cajas, pallets y plataformas paletizadas. R 87 o Reglamentación 87: aplicada a los productos para venta detallada, específicamente en la descripción del contenido de su envase o paquete. Norma ISO 780 y 7000: contiene las instrucciones de manejo, advertencia y símbolos pictóricos.

Fuente: (Revista digital Logistica , 2010)

Norma NIMF N.° 15 de 2003: diseñada por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación, en Roma, señala las directrices para reglamentar las medidas fitosanitarias del embalaje de madera para exportaciones.

10


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

Conclusión Los envases y empaques son un aspecto de suma importancia a nivel mundial, ya que con ellos surge una importante imagen de productos, y por los cuales nosotros como consumidores nos sentimos satisfechos al momento de adquirir uno que sea eficaz a la hora de consumir, sin embargo todo eso que nos genera satisfacción viene enlazado con lo que anteriormente se presentó, y por esa razón y la aplicación correcta de cada uno de esos puntos es de vital importancia para que todo se mantenga en un orden y con las especificaciones correctas, gracias a la evolución que se ha adquirido en los envases y empaques es que hoy en día su utilización es indispensable.

11


OPERATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ENVASE Y EMPAQUE

BibliografĂ­a Baca, E. (enero de 2015). Legislacion y Normativa Internacional para Envases y Embalajes . Obtenido de https://es.scribd.com/document/252629754/Legislacion-yNormatividad-Internacional-Para-Envases-y-Embalajes-logisticainternaciona Envapack . (1 de 12 de 2013). wordpress. Obtenido de https://historiasdeempaques.wordpress.com/2013/12/01/cronologia-delos-empaques/amp/ Revista digital Logistica . (2010). Revista Digital Logistica . Obtenido de http://www.revistadelogistica.com Thompson, I. (10 de 2009). Marketing FREE. Obtenido de https://www.marketing-free.com/producto/etiquetas.html

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.