#NUEVASTRADICIONES
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Tequila José Cuervo Tradicional Fecha de entrega: 22 de noviembre de 2016 Asignatura: Comportamiento del consumidor Maestro: Diego Manuel Delgadillo Gutierrez Aula: F-301 Ciclo 2016 B
Integrantes: Mariana Trejo Rosales María del Carmen Sánchez Laguna Alondra Sayury Rubio Aguirre
“Del agave sacaré la fuerza y a mi tierra la devolveré” Don Juan Beckmann Gallardo
REPOSADO
PLATA
Jose Cuervo Reposado, un tequila que se disfruta mejor congelado.
Tequila plata, el mejor tequila blanco, ideal para tomarse solo o para combinarse en diversos tragos y bebidas.
VISTA
VISTA
Tonalidades pajizas con matices dorados, grises y verdosos brillantes de gran cuerpo.
Cristalino con matices grises y platas brillantes de gran cuerpo.
OLFATO
OLFATO
Cristalino con matices grises y platas brillantes de gran cuerpo.
Predominan aromas de agave cocido con un delicado balance de caramelo, café, vainilla y notas frutales de guayaba verde y membrillo. Acompañado con esencias florales y herbales frescas más un toque de canela.
GUSTO
GUSTO
Agave cocido ligeramente especiado, con final Predomina el agave cocido con un balance de dulzor ahumado, herbáceo y sutilmente cítrico con tonos de y sabor amargo. Tiene una prolongada permanencia madera. en la boca, manteniendo en el paladar las notas de agave, caramelo y vainilla.
TEXTURA
TEXTURA
Sedoso, con una sutil y larga nota armónica a especies y hierbas.
Sedoso, con una sutil y larga nota armónica a especies y hierbas.
“José Cuervo ha estado haciendo tequila durante más de 250 años con la misma experiencia, la artesanía, y las recetas que se han transmitido de generación en generación”
Hablar de la historia de José Cuervo® es hablar de una dinastía en la historia del tequila... 1700 La primera mención que se tiene de la familia Cuervo llega desde la Nueva España, en 1768 con Francisco de Cuervo y Valdés y Suárez, pero es su hijo José Antonio de Cuervo y Valdés y García de las Rivas y posteriormente sus hijos José Prudencio de Cuervo y Montaño y José María Guadalupe de Cuervo y Montaño, quienes se encargaron de construir Casa Cuervo®. En 1795 el Rey Carlos IV emitió un decreto real en España para José Guadalupe Cuervo y Montaño la licencia para distribuir y producir el vino mezcal. De esta manera inicia formalmente Casa Cuervo®.
1800 En 1852 empiezan a exportar a los estados unidos barriles José Cuervo® a California de San Blas. Jose Cuervo® fue la primera marca de tequila con botella de vidrio, lo que facilitó el transporte del tequila para satisfacer la creciente demanda en México y al otro lado de la frontera.
1900 José Cuervo y Labastida, registra su nombre, Jose Cuervo®, como marca comercial convirtiéndose en todo un éxito, prueba de lo anterior son la gran variedad de premios obtenidos en exposiciones internacionales: San Luis Missouri 1904, Madrid 1907, París 1909, Londres 1910, Roma 1910 y Nápoles-1912.
Al igual que el Champagne sólo puede hacerse en Francia, o Scotch puede hacerse en Escocia, a partir de 1974, con el fin de ser llama “tequila”, se hizo en Tequila, Jalisco.
1900 En 1974 Cuervo fue la marca de opción cuando la salida del sol del tequila se hizo muy popular. El ascenso de la bebida a la fama fue atribuido a las grandes bandas de rock and roll que bebían en sus aviones privados y la inmortalizaron en una canción.
Hoy día bajo la dirección de Juan Beckmann Vidal, Casa Cuervo® la principal empresa tequilera a nivel mundial, es pionera en tecnología agroindustrial, sus campos son modelo de referencia entre los productores de Tequila y a través de La Fundación Jose Cuervo® promueve el desarrollo social de Tequila, Jalisco.
Cuervo Tradicional® es un Tequila con un delicado balance entre tradición innovación y calidad, orgulloso de sus raíces mexicanas y siempre en constante evolución.
MISIÓN Contribuir a elevar la calidad de vida de las comunidades donde se encuentra insertada la empresa de Jose Cuervo, mediante un modelo de Desarrollo Social Comunitario Sustentable.
VISIÓN “El modelo turístico de México, debe de tener entre sus objetivos integrar a las comunidades rurales y a los pequeños pueblos tequileros con el propósito de elevar la calidad de vida de sus residentes mejorando su economía, educación y salud” Don Juan Beckmann Vidal
VALORES Trabajo con honestidad, responsabilidad, transparencia, confiabilidad, compromiso social y humildad, teniendo como principios, eficacia, trato humano, efecto multiplicador, logrando tener el mayor impacto social.
COMPROMISO Estamos comprometidos con el desarrollo de proyectos y programas sustentables, satisfaciendo las necesidades de la comunidad mediante la eficiencia y transparencia de nuestros
procesos, con un servicio de calidez, respeto y dignidad, buscando la mejora continua y la trascendencia de nuestras acciones para elevar la calidad de vida de las personas.
Reporte de ventas José Cuervo controla cerca del 29% del mercado global de tequila, estimado en unos 2,800 millones de dólares, y vende cerca de 4.5 millones de cajas de 12 botellas al año. Un 60% de esas ventas son en el mercado de Estados Unidos. “El tequila es una categoría que está creciendo mucho a nivel mundial, ahora la gran oportunidad está en Oriente y el famoso BRIC”, dijo Beckmann refiriéndose a Brasil, Rusia, India y China. “Para la categoría del tequila, se espera que en los próximos 10 años alcance volúmenes de 10 millones de cajas y un valor de 100 millones de dólares en el mercado chino; las expectativas son crecer 20 veces el volumen y 60 por ciento el valor”, indicó el directivo.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
• Alta calidad del producto • Empaque original y atractivo (botella) • Producto funciona bien en diversos mercados • Empresa familiar y tradicional con gran experiencia en la fabricación de tequila (más de 250 años) • Dueños de agave propio • Buen precio del tequila en Francia respecto al costo de producción
• • • • • •
DEBILIDADES
AMENAZAS
• Empresa familiar • Sobreprecio de los insumos • Falta de planeación en la planeación del agave
• Aparición de pseudos tequilas • Movimientos sociales • Plagas y heladas • Leyes sobre la publicidad en el consumo de bebidas alcohólicas • Competencia desleal
Fuerte consumo de licores en Francia Poder adquisitivo alto Gusto para productos tradicionales Estabilidad política Tasa de cambio alta del euro Pocas marcas presentes en Francia
‘Motivación, habilidad y oportunidad” Seguramente cuando se acerca a un establecimiento comercial y está a punto de comprar algún producto por momentos se pone indeciso, dubitativo y finalmente después de una breve reflexión realiza la compra.
Muchas veces el ambiente de la compra, la atención personalizada, la experiencia previa con el producto, la opinión de otras personas respecto a él simplemente el precio. Todo esto tiene mucho que ver él como un consumidor se motiva para poder comprar un producto. * Estas son una de la experiencia irresistible que tiene las tiendas de Tequila José Cuervo.
IMPLICACIÓN: cortesía, interés genuino por el cliente y disposición a ayudarlo, atención a sus necesidades, oyéndolo siempre. BUENA LA ATENCIÓN: explican y aconsejan con paciencia, ayudan al cliente a encontrar lo que busca, conocen el producto y revelan aspectos insospechados de calidad de él. EXPERIENCIA DE MARCA: dan a la tienda una atmósfera y un diseño destacados, los cueles siempre hay productos de excelente calidad, hacen que el cliente se sienta especial y no dejen de llevarse alguna cosa. AGILIDAD: demuestran sensibilidad en relación al tiempo que el cliente espera en la fila de la caja, muestran disposición a ayudarlo a concluir rápidamente el proceso de su compra. *Cuando pensamos en una botella pensamos en fiesta, diversión, sexo, amigos, reunión etc.
HABILIDAD Es el grado en el que un consumidor tiene los recursos necesarios para sea que el resultado deseado. Hay diferentes factores que afectan a nuestros consumidores y sus habilidades para procesar informaciรณn acerca de nuestras marcas.
1. EL CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA: Tenemos 2 tipos de consumidores el experto y los novatos. Le llamamos experto a aquel consumidor que tiene mayor experiencia y conocimiento por nuestro producto. En cambio nuestros consumidores novatos no analizan detalladamente la informaciรณn acerca de nuestros productos.
2. ESTILO COGNITIVO Tienen diferentes preferencias de presentaciĂłn. Por ejemplo: muchos de nuestros consumidores prefieren examinar el producto de manera visual, observando la botella sus caracterĂsticas etc. En cambio otros prefieren de manera verbal.
3. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACIร N Los consumidores muchas veces suelen bloquearse cuando la informaciรณn dada de nuestro producto se vuelve muy compleja. A medida que la informaciรณn se complica, la habilidad para procesarla disminuye.
4. EL DINERO. Aunque los consumidores motivados carecen de dinero pueden pueden procesar la informaciรณn y tomar decisiones de una compra. Definitivamente nuestros clientes se limitan en su habilidad inmediata para realizar una compra.
OPORTUNIDAD
La oportunidad es el factor final que afecta el que la motivación genere una acción es la oportunidad que tenga el consumidor para actuar. Por ejemplo nuestro consumidor puede estar muy motivado a comprar una botella de tequila y tener el suficiente dinero para comprarla (habilidad); sin embargo no tiene la oportunidad para poder tomársela con sus amigos por falta de tiempo. Entonces aunque la motivación y la habilidad sean altas, quizá no actué o tome decisiones por la falta de tiempo, distracciones u otros factores.
Aunque la motivación y la habilidad sean altas puede que nuestro consumidor no actué por la falta de oportunidad. 1. EL TIEMPO: De compra. Los consumidores presionados con el tiempo para tomar una decisión procesaran la información de manera limitada o incluso la falta de tiempo limitara la acción 2. DISTRACCION: Desvían la atención de nuestros consumidores. Por ejemplo algunas modelos atractivas en uno de nuestros anuncios pueden distraer al consumidor de nuestro mensaje principal (nuestro tequila). 3. CANTIDAD, REPETICION. La cantidad de información presentada también afecta la oportunidad de los consumidores para poder procesar el mensaje.
“Exposición, atención y Percepción”
La exposición del tequila Jose Cuervo tradicional es mediante las redes sociales página web oficial y mediantes las tiendas autorizadas para su venta. Los factores que ayudan su exposición son: · El posicionamiento de sus anuncios dentro de las redes sociales pues estos se activan aleatoriamente mientras el consumidor reproduce un video o se muestra mientras estás viendo las tendencias en instagram o twitter. · La distribución de productos en diferentes tipos de tiende desde Walmart Sam’s club y otros supermercados hasta tiendas de vinos y licores reconocidas como La Playa y también en Tequila Jalisco, donde ahí se encuentra la fábrica del tequila y se pueden hacer paseos y también es algo turístico del pueblo de Tequila; ayudan a que el cliente tenga presente el Tequila José Cuervo y sea accesible tanto a su compra como a la vista pues jose cuervo tiene un amplio lugar en los estantes de los ya mencionados
ATENCIÓN
La atención consumidor puede verse afectada al habituarse,esto se puede deber a que sea muy repetitivo el comercial, ver la misma botella, o estancarse en el mismo empaque así perdiendo estos últimos la capacidad de capturar la atención del consumidor, esto ha sido algo con lo que José Cuervo ha tenido que trabajar durante
largos años pues lleva mucho tiempo en el mercado. Para poder aminorar la habituación del consumidor el tequila jose cuervo tradicional ha cambiado sus presentaciones de la botella a lo largo de los años así como de el empaque y sus comerciales, además ha puesto en venta y exhibición botellas de edicion especial.
“Conocimiento y Comprensión” La marca José cuervo se reconoce mundialmente como tequila de calidad y esta es importante ya que refleja que hay un conocimiento o categorización previo de parte del consumidor. Comprensión objetiva cuando el consumidor ve el comercial del tequila tradicional puede ver en él que al comprar una botella de tequila disfrutará de su sabor aún mejor congelado siendo innovador en la forma de degustarlo “tequila tradicional en busca de nuevas tradiciones” esto se logra mediante la simplicidad del mensaje o la repetición del mismo, mientras tanto en la comprensión subjetiva es aquella que el consumidor se formula como por ejemplo ver el comercial y pensar que comprando la botella de tequila lograra seguir en tendencia, ser parte de lo mejor o pensar que la adquisición de este producto lo beneficiara logrando alejarse un poco del mensaje concreto. Los consumidores también pueden comprender de forma subjetiva aspectos de una oferta basa en inferencias que hacen del producto y de la forma en que esta empacado por ejemplo si el empaquetado de la marca José cuervo es de calidad entenderán que podrá haber una garantía por algún posible defecto, al igual ocurre con el precio ya que José cuervo maneja precios altos, los compradores podrán pensar que es de muy buena calidad.
ESTRATEGIAS Social: Conformar una comunidad comprometida que apoye a las personas más vulnerables, ayudando a formar instituciones más transparentes con lineamientos y procedimientos autosustentables.
Cultural: Transformar a través de la cultura, fomentar habilidades y talentos en la población, para que vean en la música, en la pintura y la danza aspiraciones, disciplina y vean una fortaleza para traspasar fronteras.
Educación: En jóvenes de 10 a 14 años, que es la edad más vulnerable, donde nuestro objetivo es ayudarlos dando herramientas para que puedan salir adelante a pesar de todas las situaciones de riesgo, es ayudarlos a que formen un plan de vida y sean agentes de cambio para su comunidad.
Emprendimiento: Es apoyar a la comunidad a que sean los actores principales en el desarrollo turístico, que logren a través de la capacitación, mejorar los servicios y sean más competitivos, que sus negocios familiares puedan ser rutas alternativas turísticas en el destino y que a través de formación laboral pongan en valor los oficios que han desarrollado de generación en generación.
CONCLUSIÓN
Jose Cuervo no duda en innovar su forma de degustar el tequila, en la forma de presentar sus productos y a demostrado que en cuanto su proceso para la elaboración de tequila sigue buscando nuevas tecnologías para mejorarlo, creemos que Jose Cuervo demuestra con sus largos años de experiencia cómo hacer frente a sus debilidades para lograr seguir siendo lider en el mercado.
REFERENCIAS http://cuervotradicional.com.mx/notas-de-cata/ http://cuervotradicional.com.mx/historia/ http://cuervo.com/history/ http://www.fundacionjosecuervo.org.mx/index.php http://expansion.mx/negocios/2011/05/04/josecuervo-niega-que-este-en-venta?utm_source=expansion&utm_campaign=InternalTraffic&utm_medium=PLAYLIST http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/jose-cuervo-espera-elevar-ventas-en-2014.html