INDICE EL HOTEL
1
TAMAÑO MINIMO DE PRODUCCION
9
HISTORIA
2
COLOR
10
GRUPO OBJETIVO PSICOGRAFICO
4
APLICACIONES CROMATICAS
11
GRUPO OBJETIVO DEMOGRAFICO
5
TIPOGRAFIA
14
CONSTRUCCION Y APLICACIÓN
6
USOS NO CORRECTOS
15
MODULACION
8
PAPELERIA
16
El HOTEL Ubicado en el corazón del Mundo Maya, a pocos minutos de las suntuosas ruinas de Tikal, Uaxactún y Yaxhá. En HOTEL BOUTIQUE SIETE TEMPLOS podrá apreciar y vivir la riqueza de la selva en su máximo esplendor. Inspirada en la selva petenera, la propiedad combina 200 acres de terreno y la comodidad de un Hotel Boutique con su Reserva Privada enfocada en la conservación de las especies naturales de Guatemala. Siete Templos pone a su disposición 7 suites cómodamente equipadas y 10 habitaciones, creando un paisaje perfecto alrededor de la naturaleza con el hotel con vista al Lago Petén Itzá. Cuenta con un biotopo y una reserva ecológica que entremezcla las instalaciones para la cría de especies silvestres nacionales con actividades de eco aventura como senderismo, senderos de avistamiento de aves, canopy, kayak y paseos en vehículos todo terreno. El equipo de Siete Templos le da la bienvenida para que descubra la experiencia de ser mimado en medio de la selva.
1
UN POCO DE HISTORIA Tikal ha sido parcialmente restaurada por la Universidad de Pensilvania y el Gobierno de Guatemala. Fue uno de las ciudades mayas más importantes del período Clásico y una de las más grandes del continente americano. La Arquitectura de la antigua ciudad está construida de piedra caliza e incluye los restos de los templos que se elevan más de 70 metros, grandes palacios reales, además de una serie de pirámides menores, palacios, residencias, edificios administrativos, plataformas y monumentos de piedra con inscripciones. Hay incluso un edificio con barras de madera en las ventanas y puertas, que parecía haber sido una cárcel. También hay siete pistas para jugar el juego de pelota mesoamericano, incluyendo un conjunto de tres pistas en la Plaza Siete Templos, una característica única en Mesoamérica y se le decidió nombrar al hotel así debido a este dato.
2
La Plaza de los Siete Templos está ubicada en el epicentro Tikal. Al norte se encuentra el Templo III (parcialmente restaurado, no investigado Arqueológicamente y cerrado a la visita pública), y el embalse llamado “del Templo”. Al este se localiza la Acrópolis Sur (no restaurada, no investigada Arqueológicamente y cerrada a la visita pública). Al sur está la depresión natural del terreno que marca la división entre el centro ceremonial, administrativo y de residencia de élite, y la zona residencial. Al oeste, el Conjunto denominado Mundo Perdido. La Gran Plaza se sitúa a escasos 300 m hacia el noreste.
3
Grupo Objetivo Psicográfico Guatemaltecos y extranjeros que gustan disfrutar de la naturaleza, de poder desconectarse del bullicio de la ciudad. Poseen gran interés por la aventura, no les importa estar desconectados de la tecnología y pagar altos precios por poder experimentar la experiencia. Les gusta la aventura, la naturaleza, la Adrenalina y tienen conocimiento de historia de culturas pasadas. Les gustan las civilizaciones antiguas y tienen conocimiento de los mayas, es la razón primordial para viajar a Petén. Este hotel va dirigido a personas recién casadas, parejas que están por retirarse, que ya lo han hecho o que tienen flexibilidad de horarios y vacaciones.
4
Grupo Objetivo Demográfico Hombres y mujeres de 35 a 65 años de un nivel socioeconómico C+ (clase media/alta). Con ingresos de Q25, 000.00 al mes y que lleve una vida cómoda. Recién casados que van a conocer tikal de luna de miel, retirados que vienen a explorar el país o simplemente guatemaltecos que quieran explotar más del turismo interno. En menor escala va orientado a nivel A y B, ya que por ser un Hotel tipo boutique, el precio no es tan económico y oscila entre $150- $300 por día. En toda la población de Guatemala el A y B ocupa el 1.8% y el C+ o C1 es el 5.9%.
5
Construcción y aplicación El diseño tiene como base el dibujo abstracto de un templo y otros elementos que simbolizan el cielo, agua y plantas para dar referencia a la naturaleza que rodea el hotel. El diseño es simple e imita a un símbolo maya. Se incluye también siete puntos en la tipografía para simbolizar los siete templos.
6
El logotipo puede presentarse de dos formas. Se puede separar el sĂmbolo y la tipografĂa y usarse por sĂ solos.
7
MODULACION El logotipo se inscribe en una superficie modular de proporciones 4.5 x 7.75. El valor x establece una unidad de medida, asegurando la correcta proporciรณn de la imagen sobre cualquier soporte y medida. El รกrea de protecciรณn establecida es de 3 x.
8
TAMAÑO MINIMO DE PRODUCCION Se ha establecido un tamaño mínimo de reproducción de 45mm de largo para el símbolo y 90 mm para la tipografía, este es el tamaño aconsejable para que los detalles sean visibles y no se dañe la imagen. En sistemas con bajos valores de reproducción se aconseja un mayor tamaño. Atendiendo a criterios técnicos del sistema de reproducción y legibilidad. .
9
EL COLOR C: 0 M: 31.25 Y: 84.38 K: 0
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 100
El color define la riqueza del pueblo maya, el amarillo representa diversión, amabilidad y optimismo. El amarillo es el más claro de todos los colores vivos y suele tener más éxito entre los mayores que entre los jóvenes ya que todos los colores luminosos tienen mayor aceptación conforme envejecemos. El color negro representa poder, elegancia, sofisticación, prestigio, estilo y modernidad. Emociones que deseamos sean asociadas con el Hotel/Boutique.
10
APLICACIONES CROMATICAS
Negro Sobre Amarillo
Blanco sobre Negro 11
Original sobre Negro
Original sobre Blanco
12
Sobre fotografĂa obscura
Sobre fondos Claros 13
TIPOGRAFIA BRAINFLOWER
ABC
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
CIRCUMACTIO
14
USOS NO CORRECTOS
Se recomienda evitar el cambio de color, distribución de elementos, distorsión en su proporción horizontal o vertical, cambios de tipografía o eliminación de los elementos. Es necesario seguir las medidas y aplicaciones cromáticas indicadas para no afectar la imagen corporativa.
15
APLICACIONES
16
17
18