1 minute read

Una reflexión en tiempos de pandemia

Next Article
Ética

Ética

La pandemia ha causado, está causando, muchos muertos, demasiados muertos. En el momento de escribir esta reflexión, los fallecidos por el coronavirus se acercan a 200.000. Es como si hubieran caído sobre nuestras ciudades dos bombas atómicas como las de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

P. Sergio Checchi

Advertisement

Una tragedia, un inmenso dolor. El fenómeno ha enlutado a familias, ha puesto en movimiento a médicos y científicos, ha preocupado a instituciones y gobiernos, ha llenado hospitales y cementerios, ha vaciado escuelas, restaurantes, estadios y balnearios; nos ha obligado a encerrarnos en cuarentena, preocupados por el futuro de nuestras economías. ¡Doscientos mil muertos! Pero la presente tragedia me sugirió una curiosidad, una triste curiosidad: ¿cuántas muertes suceden en el mundo, que no se deben a las leyes de la naturaleza, sino al hombre, a la inconsciencia del hombre, a la maldad del hombre?

Para saberlo, abrí los servicios que ofrece Google y le pregunté ¿cuándos mueren anualmente por…? Y éstas fueron las respuestas: Y no pregunté por guerras o conflictos tribales.

Un aproximado de 35 millones de muertes cada año, que no podemos atribuir a las leyes de la Naturaleza, ni mucho menos a Dios, que es Dios de vida y de amor. De ellas sí tendremos que dar cuenta. Ante esa enorme cantidad de muertes, que llenan silenciosamente hospitales y cementerios, no nos encerramos en cuarentena: las escuelas siguen abiertas; los estadios, los restaurantes, los balnearios siguen abarrotados; los gobiernos no les ponen mayor atención. ¡Reflexiona!

Es un signo positivo, respecto a los siglos anteriores, que nadie ha echado la culpa de la pandemia a Dios; nadie ha afirmado que es un castigo de Dios. Al menos, no lo he escuchado.

Quiere decir que la humanidad ha madurado en su pensar. Ya no somos supersticiosos como antaño; tenemos una visión más científica del mundo: la naturaleza sigue sus leyes; poco a poco aprenderemos a conocerlas y a controlarlas.

470.000 por homicidios intencionados

1,350.000 por accidentes en carreteras

3,500.000 por alcoholismo

5,000.000 por tabaquismo

Muertes anuales y sus causas

Fuente: Google

25,000.000 bebés en el seno materno mueren anualmente por abortos provocados

This article is from: