DISEÑO
Ernest Ameller, director de Arte de Bubó 12
“Nuestro packaging tiene el mismo o más protagonismo que el propio producto del interior” El packaging es fundamental para la empresa.
Bubó es más que una pastelería de Barcelona. Cada pastel recuerda una pequeña joya. “En junio de 2005 se hizo realidad un sueño: abrir una pastelería que ofreciera unos pasteles, chocolate y dulces únicos. Se pretendía crear un universo dulce nuevo en la ciudad, totalmente diferente a lo visto hasta el momento. El concepto salió en seguida al ver el diseño de los pasteles. Eran como joyas. Así que la conclusión fue fácil. Hacer una joyería de pasteles. No sólo por el diseño del local y packaging, sino también por la presentación de sus elaboraciones. Así nació Bubó”, con estas palabras define Ernest Ameller, director de arte, cómo se gestó Bubó, un concepto de establecimiento único, donde el diseño y el packaging juegan un papel fundamental. Nerea Gorriti
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 12
10/7/18 10:36
DISEÑO
Asteroides de Bubó.
13
Pasados más de 13 años, Bubó cuenta en la actualidad con dos loca-
En sus inicios la pastelería de Bubó hacia vanguardia pastelera al
les ubicados en Barcelona (Born y Paseo de Gracia), en los Emiratos
menos a nivel nacional. El trabajo de branding ha consistido en inten-
Árabes (Abu Dhabi y Dubai), y en Tokio. ¿Es importante el branding?
tar hacer el mismo tipo de vanguardia tanto en el concepto de los
Se ha trabajado mucho durante estos 13 años. Hemos cuidado mucho
locales, como en la exposición de los productos. Todo tiene que tener
todo lo detalle
un impacto visual para los clientes. Se trabaja el producto como si de
and a
e de el lo otipo
el di e o
elle e n a ei ido del e t dio a
ina
fico c eado po fica
piezas de arte se tratara. Antes de comerlo, tiene que entrar por la
Un packaging pensado de principio a su exposición
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 13
10/7/18 10:37
DISEÑO a alleta de la fi también tienen un cuidado envase.
a
vista. La voluntad es estar más cerca del arte contemporáneo que de na i ple pa tele a a finalidad del p o ecto e la de ende
eo
encontramos que mucha gente no tiene hambre cuando pasa por Bubó, sin embargo, entran para mirar y tomar fotos por el mero atractivo que tiene. Esto nos apasiona. Sobre todo, después de montar un en e capa ate, e o c
oa
enta el
o de ente en la tienda
¿Qué peso tiene el packaging para Bubó? El packaging se ha convertido en uno de los mayores atractivos de Bubó. Trabajamos nuestro envase, no solo como un mero receptáculo para comida, sino que este debe tener el mismo o más protagonismo que el propio producto del interior.
14
Es fácil trabajar en esta línea con la calidad de los dulces. De no ser así, se trataría de un proyecto trampa. Muy bonito, pero si el contenido no tiene la calidad que el packaging proyecta, no sería muy lícito jugar esta carta. El concepto de los envases es que trabajen como objeto de regalo por su forma y estética, no solo para autoconsumo. La metodología de trabajo es muy sencilla. Trabajar las cajas con una carga escultórica, para que desprenda carácter de regalo. Cuando diseñamos una caja, no pensamos en ella individualmente, sino que entendemos e e ta
e p e ta con
c a ot a
o ello ene a o
o
a
que permiten generar exposiciones de cada familia con un impacto e ceno
fico
na
ane a de de taca en lo lineale
lla a la
atención del cliente. pa ente ente pa ecen ca a
co ple a de a ica
e o en
realidad, la mayoría de nuestro packaging tiene una producción industrial. Introduciendo algunos pliegues estratégicos más permite generar siluetas que las diferencian de la gran mayoría de empaquetados industriales, sin hacer disparar los costes.
El entrevistado reivindica el papel del diseñador de producto en rol de potenciar las ventas de un fabricante.
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 14
10/7/18 10:37
DISEĂ‘O
15
Generan formas que permiten mostrar exposiciones.
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 15
10/7/18 10:37
DISEÑO
Diseño y pastelería trabajan cada vez más juntos.
16
El director de arte de Bubó apuesta por un packaging individualizado y estudiado.
Monolits fue un producto de Bubó, ¿cómo fue el diseño del producto?
una nota secreta para escribir una dedicatoria e introducirla en su
Bubó es una fusión de pastelería y diseño a partes iguales. Monolits
interior. También incluimos un martillo relojero para ir rompiendo
es un ejemplo. El concepto nace del departamento de diseño.
la pieza de chocolate. Estos dos elementos hacen la experiencia gas-
lantea edefini la idea t adicional de lo t
one
t an o
a lo
tronómica más lúdica e interactiva para los usuarios.
en algo delicado y ligero. Justo la antítesis de su principio: convertirlo en a a la a
fina lo
ectil nea po i le pa a
e ean
Háblenos de usted, ¿desde cuándo se dedica al diseño?
fáciles de cortar e introducir en boca. La disposición de estos en su
Soy Ernest Ameller Masuet. Mi formación académica es la de dise-
caja también permite potenciar la idea de un material novedoso y
ñador de producto. Tengo 39 años y llevo 20 en el sector. Me gusta
de vanguardia. El equipo de pasteleros de Obrador desarrolla las
hacer de todo. Interiores, producto, packaging, escaparatismo, mol-
mejores alquimias para formalizar un producto que permita cerrar
des, maquetas. Bubó es un proyecto idílico para un diseñador.
el nuevo concepto de turrones, a modo de snacks. Esto permite tener esta referencia a la venta. No solo en navidades, sino durante
He intentado innovar en todo lo que he podido. Agrupa casi todas
todo el año.
las disciplinas del diseño. Como director de arte, me permite mantener el concepto vivo en todas las disciplinas. Bubó ha constatado
También los 'dulces envasados' o los regalos para Navidad guar-
la importancia del diseño no solo en imagen, sino también en los
dan una cuidada línea de packaging…
propios productos. Es por ello que cada vez más diseño y pastelería
La Navidad es el momento por excelencia donde celebramos, nos
trabajan juntos.
juntamos y obsequiamos unos a otros. Intentamos trabajar para que cuando un cliente traiga algo de Bubó a casa de amigos o fami-
Antes la metodología era: aparece un producto y luego se hace
liares, sorprenda y fascine a los demás, no solo por el contenido,
su caja. Actualmente antes de desarrollar un nuevo producto, lo
sino también por su presentación. Esto hace la experiencia más
ideamos y dotamos de concepto desde el principio, para que sea un
completa.
producto más completo.
Siempre innovando…
Imaginamos que para abordar un trabajo, valoran muchas varia-
Cada vez más Bubó está introduciendo conceptos más interactivos
bles. ¿Cómo se enfrenta a un proyecto de diseño de un producto?
en sus proyectos. Que no se trate solo de que sea bueno y bonito,
Lo habitual es estar al día de lo que tiene el mercado y la competen-
sino que también sea lúdico y divertido. Todas nuestras piezas de
cia en curso. Introducir una nueva referencia supone mucho trabajo,
c ocolate, tanto la de a c a, co o la de
como para acabar haciendo algo que ya existe.
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 16
a idad, inco po an
10/7/18 10:37
DISEÑO
Una vez conoces la competencia, puedes empezar a disparar nuevas
Una original calavera que guarda un secreto en su interior.
ideas. Una vez la tienes, se tiene que poder hacer. Cuando se intenta innovar, debes estar en constante formación, de nuevas técnicas o incluso reinterpretar antiguas. Esto permite no quedarse estancado con un mismo discurso formal y estético eternamente. Si un proyecto se complica mucho, en ocasiones es mejor descartarlo, pues es fácil invertir muchísimo tiempo y no dar con la forma viable de producirlo. Es lo que tiene el ensayo y error. Implica mucho tiempo, pero por otra parte aparecen cosas inesperadas que pueden acabar dándole un giro genial a un proyecto. l final lo i po tante e di e ti e ap ende
e e el e dade o
17
motor de la innovación. ¿Cree que se valora lo suficiente el papel del packaging en nuestro país? Creo que sí. Quien no lo haga, estará perdiendo un apoyo de venta vital. Siempre pongo el mismo ejemplo. Antes de comértelo, debe entrar por la vista. Aquí es donde el packaging cobra su mayor sentido. No creo que nadie subestime un buen packaging como apoyo de venta. El problema son las inversiones que supone tener un empaquetado exclusivo –y con exclusivo
una nueva referencia. No sabe con certeza si el producto tendrá
no
éxito por lo que invertir en un pack, con una producción mínima para
e efie o a
e ea el
e o del
e cado, ino
e ea e
le-
mático y se diferencie de otros–.
te tea el
e cado e
ca o
o ello
c a ente
nciona con
packaging estándar y personaliza con adhesivos. Los costes unitarios de un packaging propio son muy inferiores a las referencias estándar que venden fabricantes de cajas. El problema
Se dice que el packaging es el “vendedor silencioso”. ¿Qué hay de
se encuentra cuando un empresario está empezando o introduce
cierto en esta afirmación? Totalmente de acuerdo. Si no conoces la marca ni el producto, este tiene que comunicar al cliente, conLa pieza permite introducir un mensaje.
seguir los máximos de inputs sobre el producto. Si tu producto está en tus locales es más fácil de vender, pues tu equipo puede apoyar la venta con una explicación o dar a degustar, sin embargo, si compites en un lineal de Gourmet o supermercado nadie apoyará la venta excepto el propio empaquetado.
“La metodología de trabajo es muy sencilla. Trabajar las cajas con una carga escultórica, para que desprenda carácter de regalo. Cuando diseñamos una caja, no pensamos en ella individualmente, sino que entendemos que estará expuesta con muchas otras”
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 17
10/7/18 10:37
DISEÑO
El martillo que incluye permite romper el envase y acceder a la sorpresa interior.
18
En los últimos años, ¿ha apreciado un cambio de tendencia en el packaging en cuanto a materiales, diseño…? No creo que haya cambiado mucho los materiales y el diseño en los últimos años. Hace tiempo que se conocen materiales nuevos con ca a eco
ecicla le
e o ta poco e o e a n i o de
la industria hacia ese sector. Quizás falta una voluntad política en e to te a ,
e e
le el
o de pla tificado
pl tico en el
o
alimentario. Destaque un proyecto que por su singularidad, dificultad o resultado de ventas posterior recuerde de forma especial. Son muchos. En mi trabajo me implico al máximo para intentar
“Invertir en un pack con una producción mínima para testear el mercado es muy caro. Por ello mucha gente funciona con packaging estándar y personaliza con adhesivos”
aprender y superarme.
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 18
10/7/18 10:37
DISEÑO
Estoy muy contento con las piezas de chocolate. Nacen de reinterpretar las típicas monas de pascua y acercarlas a un concepto más de arte vanguardista. Esto permite que su venta sea todo el año. e o con lo
e
i
e t
o
llo o en c anto a t a a o de
packaging, serían las cajas que agrupan la familia de picking, nuestra división de productos fuera de vitrina. En la mayoría de estas referencias, se jugaba con el packaging estándar y adhesivos personalizados, pero al apostar por crear nuevos packaging para cada referencia los resultados fueron visibles de inmediato. La ventas de estas referencias llegaron a triplicarse incluso a cuadruplicarse en algunos casos. Esto constata la función
19
del packaging en la venta y por supuesto, el papel del diseñador de producto en rol de potenciar las ventas de un fabricante. Para concluir, por favor, háblenos de sus proyectos de futuro Siempre combino mi trabajo de Bubó con el mío personal. Mi voluntad es divertirme, no parar de generar nuevos conceptos e ideas que innoven y aportar al cambio que está viviendo el sector gastronómico a nivel mundial. Al menos intentarlo. •
Cuenta de Instagram: ernestamellermasuet
"Al apostar por crear nuevos packaging para cada referencia los resultados fueron visibles de inmediato"
3_TP4_ENT_Ernest Ameller_219643.indd 19
El packaging de Bubó sorprende por su originalidad.
10/7/18 10:37